MSM P 007 10 Monitoreo de Iluminación

4
“TU SEGURIDAD ES LA SEGURIDAD DE TODOS” Unidad Minera Condestable SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGOS PETS: MONITOREO DE ILUMINACION AREA: MANTENIMIETNTO MINA CODIGO: MSM-P-!-" #ERSION: PAGINA " de $ "% O&'ETI#O Proporcionar la iluminación natural o artificial necesaria para un trabajo en condiciones adecuadas. (% ALCANCE A electricistas del área de Mantenimiento $% PERSONAL Técnico electricista B Electricista B. )% E*UIPOS DE PROTECCION PERSONAL Casco protector Minero Overol Cinta eflectiva espirador !uantes "ieléctrico #ámpara Minera +% E*UIPO , ERRAMIENTAS , MATERIALES $nterruptores. #uminaria. %ivel de iluminación. &rea de trabajo. Plano de trabajo. $luminación complementaria. $luminación #ocali'ada. (istema de iluminación.

description

monitoreo de iluminacion

Transcript of MSM P 007 10 Monitoreo de Iluminación

1

1. OBJETIVO Proporcionar la iluminacin natural o artificial necesaria para un trabajo en condiciones adecuadas. 2. ALCANCE A electricistas del rea de Mantenimiento3. PERSONAL Tcnico electricista B Electricista B.4. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Casco protector Minero Overol Cinta Reflectiva Respirador Guantes Dielctrico Lmpara Minera 5. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES TU SEGURIDAD ES LA SEGURIDAD DE TODOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO: MANEJO DE ACEITES USADOS, FILTROS, BORRAS Y AGUAS OLEOSAS

AREA: MEDIO AMBIENTECODIGO: SMA-P-00#-10

VERSION: 00PGINA 1 de 5

TU SEGURIDAD ES LA SEGURIDAD DE TODOSUnidad Minera Condestable

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGOS

PETS: MONITOREO DE ILUMINACION

AREA: MANTENIMIETNTO MINACODIGO: MSM-P-007-10

VERSION: 00PAGINA 3 de 3

Interruptores. Luminaria. Nivel de iluminacin. rea de trabajo. Plano de trabajo. Iluminacin complementaria. Iluminacin Localizada. Sistema de iluminacin.

6. RESPONSABILIDADESSupervisores: Planear, implementar y controlar los trabajos de instalacin de alumbrado en interior mina. Revisar y firmar la orden de trabajo y asegurar el cumplimiento de los requerimientos del mismo. Permanecer alerta en el rea para verificar que las condiciones en que se genero la OT sea la adecuada. Conocer el estndar de servicios de energa elctrica. Trabajadores. Responsable de conocer y cumplir lo establecido en este procedimiento.7. PROCEDIMIENTO Verificar y eliminar condiciones sub estndares del lugar de muestreo. Verificar el funcionamiento de equipo de muestreo (LUXOMETRO). Encender el equipo y toma de mediciones. De acuerdo con la informacin obtenida durante el reconocimiento, se establecer la ubicacin de los puntos de medicin, en las areas de trabajo seleccionadas, donde se evaluaran los niveles de iluminacin. Cuando se utiliza iluminacin artificial, antes de realizar las mediciones, se debe cumplir con lo siguiente: Encender las lmparas con antelacin, permitiendo que el flujo de luz se estabilice; si se utilizan lmparas de descarga, incluyendo lmparas fluorescentes, se debe esperar un periodo de 20 minutos antes de iniciar las lecturas. Cuando las lmparas fluorescentes se encuentren montadas en luminarias cerradas, en el periodo de estabilizacin puede ser mayor. En instalaciones nuevas con lmparas de descarga o fluorescentes, se debe esperar un periodo de 100 horas de operacin antes de realizar la medicin. cuando se utilice exclusivamente iluminacin natural, se debe al menos una medicin por cada rea o puesto de trabajo. Ubicacin los puntos de trabajo. Los puntos de medicin deben seleccionarse en funcin de las necesidades y caractersticas de cada centro de trabajo, de tal manera que describan el entorno ambiental de la iluminacin de una forma confiable, considerando el proceso de produccin, la ubicacin de las luminarias y de las reas y puestos de trabajo y la posicin de la maquinaria y equipo. Las reas de trabajo se deben dividir en zonas del mismo tamao, de acuerdo a lo establecido en la columna A (nmero mnimo de zonas de evaluar) de la tabla A1, y realizar la medicin en el lugar donde haya mayor concentracin de trabajadores o en el centro geomtrico de cada una de estas se debe el numero de zonas de evaluacin de acuerdo a lo establecido en la columna B, (numero mnimo de zonas a considerar por la limitacin) de la tabla A1. En caso de coincidir el centro geomtrico de cada zona de evaluacin con la ubicacin del punto focal de la luminaria, se mantener el numero de zonas previamente definidos.

El valor del ndice de rea, para establecer el nmero de zonas a evaluar, esta dado por lasiguiente ecuacin.

Donde:

IC = (x,y) / (h.(x+y))IC = ndice del rea.x,y = dimensiones del rea (largo y ancho), en metros.H = altura de la luminaria respecto al plano de trabajo, en metros. En los pasillos o escaleras, el de trabajo por evaluar debe ser en un plano horizontal a 75 cm + 10 cm, sobre el nivel del piso, realizando mediciones en los puntos medios entre luminarias continuas. Registro de mediciones en el formato establecido. En el puesto de trabajo se debe realizar al menos una medicin en cada plano de trabajo, colocando el luxmetro tan cerca como sea posible del plano de trabajo, tomando precauciones para no proyectar sombras ni reflejar luz adicional sobre el luxmetro.

8. RESTRICCIONES Ninguno.9. DOCUMENTACION ASOCIADA SMA-R-10 -10 Orden de Trabajo MSM-R-22-12 Registro de Monitoreo de iluminacin.

PREPARADO POR:REVISADO POR:REVISADO POR:APROBADO POR:

Supervisor y trabajadoresSuperintendente de rea o Responsable de reaGerente de seguridad y asuntos ambientalesGerente de operaciones

Fecha de elaboracin: 01 de Junio de 2011Fecha de aprobacin:

Advertencia: las copias impresas de este documento son Copias No controladas. Las copias Controladas se encuentra en el Sitio para la gestin de documento es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso

Hoja1RELACION ENTRE EL INDICE DE AREA Y EL NUMERO DE ZONAS DE MEDICIONINDICE DE AREAA) NUMERO MINIMODE ZONAS A EVALUARB)NUMERO DE ZONAS A CONSIDERAR POR LA LIMITACION IC