MSSO

99
MSSO Rosario Norte 615, Of. 502 Las Condes, Santiago, Chile T: +56 2 570 3300 F: +56 2 570 3301 Email: [email protected] www.minesight.com

Transcript of MSSO

Page 1: MSSO

MSSO

Rosario Norte 615, Of. 502Las Condes, Santiago, Chile

T: +56 2 570 3300F: +56 2 570 3301Email: [email protected]

www.minesight.com

Page 2: MSSO

1. Preparacion del Modelo.

a. Generacion de PCF a bancos variales.

Para la generacion del PCF podemos utilisar dos metodos. Uno desde mscompaas y otro ejecutando los runfile del procedimiento de creacion de PCF (p10002.dat).

i. Metodologia con MS3D.

Para generar un PCF con altura variable por banco, debemos generar un PCF que contenga la cota superir fija y la cantidad que deseamos de bancos, ya que una vez creado el PCF no pdemos ni agregar ni borrar banco.

Los pasos a segir son los siguinetes:

1.- Crear una Carpeta en donde se va a alojar el proyecto.

2.- Correr mscompaas en la carpeta creada.

3.- creamos un nuevo PCF con el procedimeiento P10002.dat

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 3: MSSO

Cuando generemos el PCF debemos tomar la precaucion de colocar el total de el numero de banco que necesitamos, ya que este vaor no lo vamos a poder modificar en adelante, en este caso se calcularon 121 bamcos tomando en cuenta la cresta del proyecto en la cota 1610. Eto valores los vamos a modificar manualmente desde MSCompass de la siguiente forma:

1.- marcamos la opcion “Edit project parameters”, al hacerlo se nos abrira una ventana de advertencias, a la cual le decimos OK

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 4: MSSO

2.- Nos vamos a la pestana “Extent”, en la cual se nos activan las casillas del modelo, del proyecto y la opcion para modificar las crestas o elevaciones.

Modificamos los valores como estan en la siguinete figura para ajustar las cresta al modelo con alturas variables.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 5: MSSO

ii. Metodologia con MS-DOS.Cuando queremos preparar un modelo con alturas variables tenemos que primero ejecutar el procedimiento p10002.dat como si fuera un medolo regular.

1.- Una vez corrido el procedimiento abrimos el MSXPERT.bat y verificamos el procedimiento que se ejecuto y cual es el runfile que se asocio al procedimiento (por defecto el archivo se llama “run101.a”).

2.- Editamos el archivo run101.a y anadimos manualmente los bancos que deseamos agregando las lineas que se resaltan en negro (debemos poner todos los bancos que componen nuestro nuevo modelo de bloques). Hay que tener cuidado en cambiar la linea PFC30 en donde debemos colocar la cota superior del modelo de bloques que vamos a generar.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 6: MSSO

3.- Luego ejecutamos el procedimeinto desde MS-Dos utilizando el archivo de corrida o runfile. De la siguiente forma:

b. Generacion de Variables necesarias.Una vez generado nuestro modelo de bloques, necesitamos crear algunas variables que van a ayudarnos en el control y reportabilidad de nuestro trabajo.

i. Crear variables necesarias del Modelo de Bloques.

La lista de las variables encesarias es la Siguinete:

VAR2: Clasificacion de materiales (Zone Item). DENSI: densidad del Bloque. CUTCP: Cobre Total Corto Plazo. CUSCP: Cobre Soluble Corto Plazo. RECCP: Recuperacion Corto Plazo. RECOX: recuperacion Oxidos. CUFTS CUFTO TPHT TPHC: Toneladas por Hora Planta convencional. TPHS: Toneladas por Hora Planta SAG. WI: Work Index. SMC: HRSP: Horas Procesamiento CUFC: Cobre Fino Contenido.

Las precisiones estan dadas en la siguiente figura.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 7: MSSO

ii. Cargar la informacion base de los modelos.

Para cargar la informacion se utilizo el procedimento “p61001.dat” o “Load ASCII Block Codes to Model” , como la informacion provenia de dos modelos distintos se realizo el siguiente procedimientos para juntar la informacion en un mismo modelo.

1.- Se boto el modelo de 10 mts a un archivo ASCII solo las elevaciones que se necesitaban ,como se muestran en las siguientes figuras.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 8: MSSO

2.- Se boto el modelo de 15 mts a un archivo ASCII solo las elevaciones que se necesitaban ,como se muestran en las siguientes figuras.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 9: MSSO

3.- Una ve obtenidos los dos archivos que usaremos para completar el modelo. Cargamos la informacion utilizando el procedimeinto p61001.dat. como se indica en las siguientes figuras.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 10: MSSO

iii. Correr multi-run para actualizar las variables del modelo.

Varias de las variables generadas (CUFCO, HRSP, etc..), se calculan mediante formulas especificas,para actualizar el modelo se genero una multirun que englobara la totalidad de calculos que se necesitan cada vez que se actualiza el modelo de bloques. Esta multirun se aprecia a continuacion.

El detalle de cada calculo se puede revisar en el anexo de de manual.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 11: MSSO

2. Generacion de Bases de Datos.

El trabajo con MSSO necesta de Bases de Datos, por lo cual se nos hace necesario tener instalado en la estacion de trabajo MicrosoftSQL. Puede usar sin problemas SQL Express 2005 y 2008.

Para la generacion de bases de Datos Mineight ha generado un script especial para evitar que sdea necesario abrir el gestor de SQL

a. Uso del MSPD Manager.

Esta herramienta se encuentr en el menu “Utilities” dentro del submenu “MSPD”. Como se muestra a continuacion.

Una vez que hacemos click en la opcion se nos despliega la primera pantalla que es la que nos va a permitir conectarnos a un determinado servidor sql. Dentro de esta primera pantalla debemos escoger nuestro servidor que contiene la base de datos a utilizar o donde queremos crea nuestra base de Datos.

Cuando escogemos nuestro servicdor le damos en aceptar y nos saldra un mensaje que confirmara nuestra coneccion al servidor.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 12: MSSO

Una vez conectados tenemos varias opciones de administracion que se pueden apreciar en la pestana “MSPD Management”

Para la utilizacion de una base de datos, hay que crearla (opcion “Create new MSPD”) y luego generar la ODBC correspondiente a la base de datos, esto se hacer con la opocion “Create ODBC Data Source.

Una vez que creamos una bas e de datos se crean dos archivos sql, uno es el MDF file y el LDF file. Estos archivos se alojan en la direccion que escogemos cuando creamos la base de datos.

Adicionalmente hay que verificar que la base de datos creada tenga los atributos minimos para que el software pueda funcionar correctamente, para ello podemos escoger la opcion “ Add MSSO Attributes”

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 13: MSSO

Para el ejercicio que vamos a desarrollar podemos usar solo una coneccion (modelo con diferentes alturas), la nomenclatura es la siguiqnte.

b. Como respaldar Informacion de la Base de datos.Para poder respaldar la base de datos que vamos a ocupar, es preferible siempre hacer un backup de esta misma. Para ello utilisamos la opcion Backup database que se encentra en la pestama “Database Management” . aqui debemos colocar el nombre del archivo *.BAK que vamos a guardar y en directorio.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 14: MSSO

Este archivo contiene tanto el MDF como el LDF, necesarios para poder restaurar la base de datos en otro sitio o estacion de trabajo, este archivo nos permite enviar la informacion de toda la base de datos.

Si quisieramos solo hacer un respaldo de un plan de IP, necesitamos previamente generara una base de datos vacia y traspasar a esta el plan que necesitamos mediante la opcion de “MSPD Convert”.

Esta utilidad nos va a pedir una ODBC de origen y una de destino, ademas vamos a tener la opcion de migrar desde una Base de datos a otra la totalidad de informacion como informacion aparcelada en un plan de IP individual.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 15: MSSO

3. Generacion de Cortes.

Para la generacion de cortes tenemos dos tipos de metologias que podemos ocupar, la primera consiste en hacer cortes automaticos y en la segunda, podemos utilizar herramientas CAD para generar cortes de manera manual. Con cualquiera de las dos opciones demos tener los poligonos bases para trabajar.

a. Generacion de Cortes a Banco Completo.La generacion de los cortes a banco completo puede ser de dos formas, la primera es considerar el poligono a mitad de banco o pueden definirse los poligonos a piso.

Para obtenerlos utilisamos la herramienta contour tool en conjunto con el solido que representa la Fase de la cual necesitamos extraer los poligonos.

La herramienta contour tool la podemos activar tanto en el menu “Polyline” como “Surface”.

Lara que la herramienta genere los cortes debemos se;eccionar el solido de la Fase.

Luego que seleccionamos el solido, buscamos los limites de este con el boton “Find limit” y determinamos el incremento de acuerdo a nuestra necesidades.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 16: MSSO

Hacemos un preview para verificar los resultados obtenidos.

Una vez quetenemos los poligonos Bases que deseamos configuramos la salida para guardar el resultado en un objeto geometrico diferente.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 17: MSSO

El resultado debiera ser el contorno de la fase.

Una vez que tenemos generados los contornos debemos limpiar las lineas para solo dejar el contorno base que vamos a subdividir mas adelante.

Un metodo rapido para poder limpiar rapidamente esta lineas se detalla a continuacion:

1.- primero generamos en un carpeta del proyecto .

2.- Creamos el contorneo de la Fase. Como se aprecia a continuacion el primer contorneo presenta una serie de imperfeciones propias del solido cuando esta hecho con una topografia real.

3.- Creamos un Objeto geometrico temporal dentro de la misma carpeta en donde temenos alojados nuestros contornos.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 18: MSSO

4.- Seleccionamos de las lineas bases creadas solo las que nos importan tratando de dejar de lado todas aquellas imperfecciones que no nos interesan.

5.- Movemos las lineas selecconadas al objeto temporal usando la opcion del menu Element ” Move to Object”.

6.- Selecionamos nuevamente los poligonos bases que deseamos mover. Volviendose de color amarillo

7.-Hacemos click sobre el boton derecho del mouse, con esto se abre una ventana que nos pregunta a que objeto geometrico deseamos mover estos poligonos.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 19: MSSO

8.- Una vez realizado esto, cerramos el objeto de origen y verificamos que los poligonos se hallan movido al objeto temporal.

9.- Una vez verificado el resultado, generamos un objeto geometrico nuevo y movemos las lineas desde el temporal al objeto definitivo.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 20: MSSO

b. Uso de Script “EM-AutoCutGeneration.pyc” para generacion de Cortes regulares.

Dentro de las herramientas que dispone Minesight para la generaciond e cortes encontramos una utilizadad que tiene el nombre de “Auto Cut Generation Script”.Este Script funciona desde MS3D, para poder ejecutarlo se busca desde el menu feli, como se muestra a continuacion.

1.- Lo primero es seleccionarlas lineas bases que tienen el poligono del banco completo.

2.- designamos un nombre para el objeto de destino que va a alojar nuestros poligonos o escogemos uno ya creado.

3.- Se configuran las dimensiones deseadas, en este caso las dimensiones escogidas son de 26 x 26 mts.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 21: MSSO

4.- Las opciones para el Variable Grid, no se van a ocupar durante este ejercicio.

5.- las opciones del Naming Options, se configuran de la siguiente forma.

6.- los resultados son los siguientes:

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 22: MSSO

c. Generacion de Cortes ManualmentePara realizar los cortes de manera manual utilizamos la aplicacion clip polyline que se encuentra disponible en el menu “Polyline”. Los pasos a seguir se muestra a continuacion:

1.- Se toma el poligono base del cual se desean obtener los poligonos.

2.- se generan polilineas que crucen el poligono o que se crucen entre si, un ejemplo se puede ver en la siguinete figura.

3.- Para la generacion de los poligonos vamos a utilizar la herramienta Clip Polyline, que se encuentra en el menu Polyline. Para poder activar esta herramienta es necesario seleccionar el poligono que deseamos cortar.

4.- la herramienta debe ser configurada de la siguiente forma para obtener los resultados deseados.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 23: MSSO

5.- Los pasos para generar los cortes son, en primer lugar, seleccionar las lineas que deseamos utilisar de divisores.

6.-Seleccionamos todas las lineas que nos interesan

7.- Una vez selecionadas las lineas hacemos click con el boton derecho para terminar la seleccion.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 24: MSSO

6.- hacemos un Preview para verificar si el resultado es el que deseamos.

7.- Una vez verificado el resultado hacemos click en Aplicar y guardamos el resultado en un objeto que previamente tenemos en edicion.

8.- esta operacion se hace por cada banco de cada Fase que va a participar.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 25: MSSO

4. Carga de Informacion a Minesight Interactive Planner.

a. Descripcion de Minesight IP y Atributos.

Al tratar de crear un Interactive planner object, el software nos va a pedir que nos conectemos a una base de datos para trabajar de manera correcta.

Para escoger nuestra Base de datos a ocupar debemos ir a la pestaña “Origen de datos del equipo”, esto significa que nos va a mostrar una lista de ODBC disponibles en el equipo que estamos utilizando.

Para nuestro ejemplo, ya tenemos un acceso para nuestra base de dato y tiene por nombre “Prac IP”.Una vez que nos conectamos nos muestra la siguiente pantalla.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 26: MSSO

Esta pantalla nos pregunta qué tipo de ip vamos a crear, clonar o abrir, nos pregunta que nombre va a tener el set del Plan, si vamos a usar los barrenos, si tenemos bloques con más de un código (Mineral/estéril) y distinto porcentaje de estos en el bloque “Multiple Ore Percent”. Para el ejemplo, dejamos las opciones que muestra la figura, colocando solo el nombre para el IP set.Al dar OK, se nos despliega la siguiente pantalla.

IP Tool.

En esta pantalla se coloca los datos de leyes que necesitamos en los reporte y que modelo vamos a ocupar para realizar los cálculos, etc.

ZONE ITEMS Ítem del modelo que contiene valores enteros y que corresponde al valor que identifica el tipo de material (estéril / mineral), para nuestro ejemplo vamos a usar la variable CMAT (esta variable la agregamos al modelo y la llenamos de datos usando el procedimiento p61201.dat restringiendo el llenado de datos, de acuerdo a la definición de materiales respecto a las leyes contenidas.

ORE % ITEM Ítem que contiene el % de mineral del bloque.

DENSITY ITEM Ítem del modelo de bloques que contiene la densidad

TYPEa) Factor de tonelaje (TF) b) Gravedad Específica (SG). c) Factor que normalmente se usaría para indicar que los valores Density Item corresponden al tonelaje real en el bloque.

GRADE ITEM Es el ítem que contiene las leyes, este ítem es necesaria para definir un ORE ITEMS, las demás variables son optativas (zone ítem, ore% ítem, density, etc.). Pude contener hasta 50 grade ítem.

ACCUM Opción que actúa sobre GRADE ÍTEM, en caso de ser leyes esta opción deshabilitada entrega una ley ponderada, y en caso de seleccionarse, entrega la suma acumulada de leyes (según rangos).

La opción Acumm sirve para determinar las onzas / bloque o barriles de petróleo / bloque o el valor total de beneficio / bloque.Los datos que necesitamos se muestran a continuación:

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 27: MSSO

Una vez que llenamos los datos salvamos y nos vamos a la parte de Material Set, en esta parte definimos las leyes.

Las columnas corresponden a:

AREA Todo material set tiene que tener asociado un solo AREA (pudiendo existir varias AREA en un IP Tool).

ZONE NAME Etiqueta que identifica al material con que será identificado en el reporte, hay capacidad para 100 nombres.

VALUE es el valor que se le asigna a la etiqueta (zone name) y que corresponde al código de la categoría de material en el modelo de bloques (numero entero).

DEFAULT Es el valor de Value que tomara por defecto cuando no tenga código de categoría en el modelo de bloques, se puede asignar a un solo material esta condición.

Una vez que ya llenamos los datos que necesitamos para nuestros cálculos, nos vamos a Cut Desing, ahí es donde vamos a digitalizar o importar los polígonos que nos interesan calcular.

IP Cut Desing

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 28: MSSO

DESIGN Se puede revisar un corte seleccionado de una lista de cortes existentes con la opción FILE→Open o icono CURRENT CUT. También se puede diseñar un nuevo corte en 2D usando icono o el menú la opción FILE→NEW o se puede seleccionar de un sólido ya existente usando los iconos o el menú la opción FILE→GEOMETRY TO CUT. También pueden importarse múltiples cortes o sólidos usando los datos de la geometría existentes, esto se hace con la opción FILE→IMPORT MÚLTIPLE, esta opción guarda automáticamente los cortes.

Los cortes son seleccionados desde la ventana CUTS y que son mostrado en la ventana DESIGN, en ella los atributos pueden modificarse al igual que la geometría del sólido o poligonal usando el botón EDIT GEOM, al seleccionar esta opción se habilitan todas las herramientas CAD. También está disponible para el caso de polígonos modificar el rango (altura o espesor) sobre la cual el polígono va abarcar, pinchando el botón EDIT RANGE.

CUTS Esta opción es donde se guardan los cortes creados o modificados provenientes de la ventana DESIGN, o de los sólidos o polígonos seleccionado con la opción FILE→IMPORT MÚLTIPLE. Se puede seleccionar para su edición o para ser eliminado uno o más cortes

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 29: MSSO

ATTRIBUTES Opción que permite crear nuevos atributos a los cortes, como meses, dias, equipos a utilizar, etc.

Los atributos creados se reflejan automáticamente en la opción DESIGN. Los atributos creados pueden asignarse a cortes nuevos y antiguos.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 30: MSSO

Los atributos creados pueden ser modificados, se debe pinchar EDIT, y doble clic sobre el atributo, esto permite modificar solo los rangos (caso enteros y reales) aumentar o disminuirlos, lo mismo es válido para texto.

SCRIPT Son los programas que se usan para el generar los reportes de reservas, y sacar cualquier información contenida en la base de datos.

Los scripts se seleccionan desde la carpeta winexe pinchando el icono de carpeta y son almacenadas la ruta en la sección ACCUMULATION SCRIPT, que tiene capacidad para 3 script los que se ejecutan correlativamente al pinchar el icono de sumatoria del menú superior. La opción AUTORUN ACCUMULATION SCRIPTS ejecuta todos los script seleccionados cada vez que se crea un nuevo corte y / o se guarda el corte creado. Se puede agregar más Script (6 mas en ADDITIONAL SCRIPTS) y tienen la opción RUN ON SAVE lo que ejecuta el Script cada vez que se gurda el corte creado. Los script pueden borrarse de la lista pinchando la X al lado de cada nombre. También se pueden ejecutar independientemente, pinchando el icono Sumatoria al lado de cada script.

b. Carga de Cortes manualmente y con scripts de ayuda.

La carga de la informacion es un paso muy importante, ya que desde este punto empezamos a preparar la informacion de entrada para MSSO. Hay bque recordar que MSSO necesita atributos minimos para su correcto funcionamiento, estos atributos son lo que corresponde a los siguinetes Campos:

Phase. Digline. Direction. Precedence. Period Sequence.

Para la carga de los cortes de manera necesitamos desplega en pantalla todos los objetos que necesitamos o que deseamos cargar a nuestro IP.

1.- Debemos de ante mano configurar algunos valores por defecto. Estos valores se muestran en la siguiente figura.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 31: MSSO

2.- Para poder cargar los cortes debemos configurar el atributo de fase cada vez que deseamos levantar los poligonos correspondientes.El valor de este atributo va a ser el que va determinar la identificacion de la fase del corte dentro del MSSO y del MSIP que vamos a utilisar para la planificacion. Para el caso de este ejemplo se muestra la configuracion de los atributos cuando levantamos los cortes correspondientes a la fase 02.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 32: MSSO

3.-Se seleccionan los cortes o poligonos que deseamos introducir dentro de nuestro MSIP

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 33: MSSO

4.- Una vez que se selecionan se hace click al boton derecho y se levantan los cortes a nuestro MSIP, para verificar la informacion vemos los atributos poir defecto y verificamos que tengan el valor correspondiente.

c. Utilisacion de Attrib Import para asignacion de atributos.Cuando deseamos mantener alguno nombre u otra caracteristica de los cortes iniciales, podemos utilizar las diferentes opciones de la pestaa Attrib Import, esta sirve para asignar alguna caracteristica que tenga un objeto geometrico a un atributo dentro del MSIP.

Como ejemplo, podemo importar el nomre del objeto geometrico, como nombre del corte dentro de la base de datos. La configuracion que deberia considerarse para aquello es la siguinete.

El siguinete ejemplo asigna el mismo que tiene el objetoa geometrico al corte dentro del MSIP, existen mas opciones de importar la informacion dentro de las qu podemos mencionar las siguinetes:

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 34: MSSO

Una vez configurada la opcion, seleccionamos el o los crtes para que ingresen a MSIP, al momento de entrar al MSIP este tomara y asignara los nombres que esten configurados.

d. Uso de Opcion Quick attribute.

La opcion de quick attrib nos permitira hacer modificaciones de atributos de forma rapidas a uno o varios cortes simultaneamente.Tambien tiene la caracteristica de poder utilisar contador, lo que nos permite modificar o crear una determinada secuenci de manera manual.

1.- si deseamos cambiar algun atributo especifico debemos seguir los siguinetes pasos:

Configuramos la pestaa Quick Attrib de la siguiente manera. Adherimos el atributo que deseamos cambiar

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 35: MSSO

Configuramos el nuevo valor que deseamos que tome.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 36: MSSO

Hacemos click en el boton Attribite y seleccionamos el corte que deseamos modificar.

Una vez selecionado el o los cortes hacemos click con el boton derecho del mouse para que se actualicen los atributos.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 37: MSSO

2.- En el caso que deseemos adheriri una secuencia debemos usar la siguinete configuracion.

El comodin “$index”, indica que se va a colocar un valor que depende del “Base” y del “Increment”, la manera de asignar el numero o valor depende del orden en el cual se escojan los cortes o poligonos deseados.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 38: MSSO

Para verificar se los cambios fueron realisados, basta ir a revisar los cortes dentro de el TAB Cuts en “IP Cut Desing”.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 39: MSSO

5. Minesight Schedule Optimazer.

a. Generacion de Seeds y Leadlines.

i. Significado de Digline para el Programa.

Podemos decir que el significado de Digline para el programa, corresponde al sentido de avance. Para efectos del programa un mismo banco un un fase puede tener tantos sentidos de avance como cortes contenga.La asignacion de Digline puede realizarce mediente dos forma, la primera es usando Seed y la segunda es utilizando Leadline.Los Seed o semillas, corresponden a lineas (cortas con no mas de dos nodos) o puntos que se dibujan en un banco, dejando la secuencia de los cortes a criterio del programa.Los Leadline son polilineas la cual especifica cual corte antecede a otro, para asignar la secuencia mediante un leadline solo basta con que la linea pase por un corte para que la aplicacion asigne la secuencia correspondiente a los cortes o poligonos.

En la siguinete imagen se muestran algunos metodos de asignacion de Diglines.

ii. Utilisacion de Script “ip-DiglineGenerator.pyz”.El Script ip-DiglineGenerator.pyz es una aplicacion que nos permite traspasar la informacion desde las lineas o puntos dibujados a los cortes o poligonos que ya se encuentran dentro de nuestro MSIP.Esta herramienta corre desde MSIP y se llama desde el Tab Scripts comio se juestra a continuacion:

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 40: MSSO

Cuando ejecutamos esta herramienta se nos despliega la pantalla que se ve en la siguiente imagen. En esta imagen necesitamos configurar que atributo de nuestra base de datos corresponde a la que guarda la fase a la cual corresponden los cortes.

Para nuestro ejemplo utilizamos el atributo mssoPhase y necesitamos enviar la informacion a los cortes de la Fase Veta Blanca. En la parte inferior de la pantalla, debemos coocar los atributos que corresponden al Digline, Direction y Precedence (estos son necesarios para el correcto funcionamiento de MSSO.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 41: MSSO

En el segundo tab se aprecian cuantas pililineas se encuentran en nuestro objeto geometrico de los leadline generados, aqui podemos determinar cual es primario y cual es secundario.

Tenemos que aclarar que cada cambio que se haga de un leadline, involucra volver a cargar el objeto geometrico, para que los cambio puedan traspasarce a los correspondientes poligono.

El tercer tab, correnponde a las restricciones que se pueden definir entre los leadline y los seed.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 42: MSSO

El ultimo TAB, se utiliza para poder asignar de manera automatica el nombre a cada corte que va a participar en el desarrollo del plan, como tambien para obtener referencias graficas de que restricciones y direccion se ingresaron a los distintos corte.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 43: MSSO

b. Asignacion de Diglines por banco fase.

El detalle de lo que se realizo, viene a continuacion:

1.- Se esoje el atributo quer tiene el valor de cada Fase, para nuestro caso el atributo es mssoPhase, luego escogemos el valor de este para la asignacion de los digline.

2.- Como en nuestro ejemplo utilizamos leadlines, debemos ir al segundo panel en donde escogemos el objeto que contiene nuestros leadlines.

3.- Una vez escogido eel objeto de la segunta pestana, podemos o no configurar la pestana options para la asignacion directa de los nombres de los cortes.

Hay que mencionar que esta utilidad, solo transfiere la informacion desde las lineas a atributos que estan alojado en nuestra base3 de datos

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 44: MSSO

c. Teoria de predecencias geometricas.

La teoria de precedencias geometricas tiene relacion con las que afectan a un corte o poligono respecto a su banco inferior, esta prueba se realiza cpnsiderando porcentaejes de traslape como se muestran en la siguinete figura.

Para nuestro caso en estudio, es recoemndable utilizar los valores de 20, 5 y 5 respectivamente como se muestra en la siguiente figura.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 45: MSSO

d. Uso modificacion de precedencias de manera manual.

El formato que lee e programa esta basado en tres posisiones, y tiene la logica de escribir un codigo que representa el codigo que debe ser minado anteriormmente. El formato que se utiliza es : A|B|C De donde se desprende lo siguiente.:

A = Misma Fase, Mismo Banco.B = Misma Fase, Banco Superior.C = Fase enfrentada en el mismo Banco

Cada parte (A, B and C) consiste en un string el cual hace referencia al par “Digline : Direction” que se pueden delimitar por el simbolo '&", un ejemplo seria: 1:3|1:1&3:7|1:1.

Este codigo se almacena en el atributo de Precedencia de nuestro MSIP a utilizar (para nuestro caso mssoPrecedence). Este codigo puede ser modificado manualmente para tener un mayor control de nuestra programacion.

e. Uso de grades Ponderados y acumulado.

Dentro de nuestro MSIP, podemos encontrar un ticket que hace referencia a al item Acumulado (Accum), esta opcion es importante ya que nos permite guardar valores que son acumulables dentro de un corte o poligonos, como por ejemplo pudiera ser el Fino, Horas plantas, Costos, etc.

Al hablar de Grade ponderados nos referimos a las leyes en terminos de porcentajes o tanto por ciento, o cualquier dato que este referido a unidad/Tonelada.

En nuestro ejemplo, utilizaremos esta opcion para los itemes que tienen relacion al fino proporcionado por proceso, y horas totales de procesamiento.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 46: MSSO

f. Uso de la Herramienta.El siguiente paso en nuestro proceso de generacion de planes sería saber cuántos se va a necesitar minar en cada período, de acuerdo con nuestras capacidades de extracción y los requerimientos de nuestra planta de procesamiento. También nos gustaría saber la secuencia aproximada para el arranque de estos cortes dentro del mismo período.

Para la configuracion de nuestra herramienta debemos seguir los siguientes pasos:

a.- En la primera pestana se debe o debn escoger todas nuestras areas de minado, la forma de hacerlo se muestra en las siguientes figuras.

Una vez defina la ODBC en donde esta alojada nuestra MSPD (Base de Datos), necesitamos escoger en cual Set de IP esta alojada nuestra informacion.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 47: MSSO

Una vez definido nuestro IP a utilizar, debemos asignar los atributos en el cual MSSO va a guardar la informacion que genere y de donde tambien va a leer datos como la Fase a la cual pertenece.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 48: MSSO

El Cuarto tab de la primera parte, nos hace referencia a la cantidad de periodos maximos que vamos a utilizar en la generacion de nuestro plan, ademas de escoger bajo que tipo de planes vamos a trabajar (para nuestro ejemplo, utilizamos la opcion de Open PIT)

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 49: MSSO

Una vez hecha la primera parte de la configuracion que corresponde a la conexion con los datos que vamos a utilizar, debemos empezar a configurar la informacion de entrada propiamente tal, para ello, debemos definir en una primera instacia cuantos tipos de procesos vamos a utilizar durante nuestro trabajo, hay que mencionar que una vez hecha la seleccion de la cantidad de procesos que van a participar, ya no podemos haer modificacioenes posteriores

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 50: MSSO

Luego de la configuracion de nuestros destinos, pasamos a la etapa de asignacion de materiales para estos destinos, este procese se denomina mapeo de materiales.f

Dentro de MSSO existen 3 formas de mapear los materiales, la primera es manual, la segunda es la forma semiautomatica y la tercera es la automatica. El la asignacion manual asignamos un material a un determnado destino, en cambio en las formas semi y automaticas se asigna mas de un destino por material. En ese caso el programa determina el destino dependiendo de que destino aporta mas valor a la funcion objetivo con la cual estmos trabajando.

En el caso que allamos colocado destiinos del tipo stockpile, en la siguiente pantalla debemos configurar a que proceso alimenta el Stockpile y bajo que politica de reclamo de material.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 51: MSSO

El siguiente paso es colocar las restricciones en terminos de requerimientos de tonelaje por destino, el cual puede estar definido por fase-periodo-mining_area.

Es importante en esta etapa comenzar con un seteo poco restrictivo para ver cual es la tendencia en las zonas que va a escoger el programa y de a poco empezar a restringir los movimientos que se necesitan tanpo por fase como Mining area.

En la siguiente pantalla de Constraints encontramos las opciones de ajustar nuestro plan medienadto grade. Los grades pueden ser de los tipos.

1. Distintas tipos de leyes (porcentuales).2. Valores Acumulados (Valor del Bloque, Horas de Carguío, etc..).3. Valor en Términos de Unidad por Tonelada.

En la siguiente imagen se muestra como se restringe el límite superior de la variable HRSP la cual corresponde a las horas totales de proceso.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 52: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 53: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 54: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 55: MSSO

6. Flujo de Trabajo utilizando Minesight Schedule Optimazer.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 56: MSSO

7. Anexos.

a. Carga de Modelo.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 57: MSSO

b. Configuracion de Multi-run Actualizacion de Modelo.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 58: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 59: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 60: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 61: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 62: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 63: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 64: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 65: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 66: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 67: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 68: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 69: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 70: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 71: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 72: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 73: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 74: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 75: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 76: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 77: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 78: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 79: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 80: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 81: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 82: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 83: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 84: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 85: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 86: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 87: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 88: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 89: MSSO

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com

Page 90: MSSO

c. Instrucciones para generar proyecto a partir del respaldo.

USA, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Perú, Sudáfrica, Tailandia.www.minesight.com