Mtc 219 Sales Solubles

download Mtc 219 Sales Solubles

of 3

Transcript of Mtc 219 Sales Solubles

  • 7/25/2019 Mtc 219 Sales Solubles

    1/3

    Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras MTC E219-1999 Pg. 1

    SALES SOLUBLES EN AGREGADOS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES

    MTC E219-1999

    1. OBJETO

    1.1 Establece el procedimiento analtico de cristalizacin para determinar el contenido

    de cloruros y sulfatos, solubles en agua, de los agregados ptreos empleados en

    bases mezclas bituminosas. Este mtodo sirve para efectuar controles en obra, debido

    a la rapidez de visualizacin y cuantificacin de la existencia de sales.

    2. RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

    2.1 Una muestra de agregado ptreo se somete a continuos lavados con agua

    destilada a ebullicin, hasta la total de sales. La presencia de stas, se detecta

    mediante reactivos qumicos, los cuales, al menor indicio de sales forman precipitados

    fcilmente visibles. Del agua total de lavado, se toma una parte alcuota y se procede

    a cristalizar para determinar la cantidad de sales presentes.

    3. APARATOS, MATERIALES Y REACTIVOS

    - Balanza sensibilidad 0,01 gramo

    - Mecheros

    - Matraces aforados

    - Vasos de precipitado

    - Pipetas

    - Solucin de Nitrato de Plata

    - Solucin de Cloruro de Bario

    - Agua destilada

    - Estufa

    - Tubos de ensayo.

    4. EXTRACCION Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA

    4.1 La muestra se debe extraer y preparar previamente. La cantidad de muestra debe

    ajustarse a la siguiente tabla:

    http://manual.pdf/http://manual.pdf/
  • 7/25/2019 Mtc 219 Sales Solubles

    2/3

    Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras MTC E219-1999 Pg. 2

    Agregado ptreo Cantidad mnima (g) Aforo mnimo (ml)

    Grava 50 20 mm 1,000 500

    Grava 20 5 mm 500 500

    Arena 5 mm 100 500

    5. PROCEDIMIENTO

    a) Secar la muestra en horno a 110 5C hasta peso constante, aproximado a 0,01

    gramo, registrando esta masa como A.

    b) Colocar la muestra en un vaso de precipitado, agregar agua destilada en volumen

    suficiente para cubrir unos 3 cm sobre el nivel de la muestra y calentar hasta

    ebullicin.

    c) Agitar durante 1 minuto. Repetir la agitacin, a intervalos regulares, hasta

    completar cuatro agitaciones en un periodo de 10 minutos.

    d) Decantar mnimo 10 minutos hasta que el lquido se aprecie transparente, y

    trasvasijar el lquido sobrenadante a otro vaso. Determinar en forma separada, en dos

    tubos de ensayo, las sales solubles con los respectivos reactivos qumicos. La

    presencia de cloruros se detecta con unas gotas de Nitrato de Plata formndose un

    precipitado blanco de Cloruro de Plata, la de sulfatos con unas gotas de cloruro de

    Bario dando un precipitado blanco de Sulfato de Bario.

    e) Repetir los pasos b) a d) hasta que no se detecte presencia de sales, juntando los

    lquidos sobrenadantes.

    f) Todos los lquidos sobrenadantes acumulados, una vez enfriados, se vacan a un

    matraz aforado y se enrasa con agua destilada. En caso de tener un volumen superior,

    concentrar mediante evaporacin. Registrar el aforo como B.

    g) Tomar una alicuota de un volumen entre 50 y 100 ml, de la muestra previamente

    homogenetizada, del matraz aforado y registrar su volumen como C.

    h) Cristalizar la alcuota en un horno a 100 5C, hasta masa constante y registrar

    dicha masa como D.

    http://manual.pdf/http://manual.pdf/
  • 7/25/2019 Mtc 219 Sales Solubles

    3/3

    Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras MTC E219-1999 Pg. 3

    6. INFORME

    6.1 Se informa el porcentaje de sales solubles, calculado mediante la siguiente

    relacin:

    100x

    BxD

    x AC

    1SolublesSales% =

    7. REFERENCIAS NORMATIVAS

    LNV--8 (Chile)

    http://manual.pdf/http://manual.pdf/