Muestreo Por Conteo

5
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA Escuela de Ingeniería Ambiental MONITOREO Y MUESTREO DATOS INFORMATIVOS: INTEGRANTES : JAIRO SAMANIEGO JAIRO MALDONADO FANNY CANDO FECHA : 19 DE OCTUBRE DE 2015

description

Breve pràctica de metodo de conteo por puntos

Transcript of Muestreo Por Conteo

Page 1: Muestreo Por Conteo

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICAEscuela de Ingeniería Ambiental

MONITOREO Y MUESTREO

DATOS INFORMATIVOS:

INTEGRANTES : JAIRO SAMANIEGO

JAIRO MALDONADOFANNY CANDO

FECHA : 19 DE OCTUBRE DE 2015

PUYO – 2015

Page 2: Muestreo Por Conteo
Page 3: Muestreo Por Conteo

MUESTREO DE AVES Y MAMÍFEROS

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha observado un gran crecimiento urbano en las proximidades del Campus de la Universidad Estatal Amazónica, hechos que han alterado el hábitat de un sinnúmero de especies, entre las cuales se tiene registros verbales de los moradores de la zona, de la anterior presencia de mayor diversidad de aves en la localidad.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Reconocer los tipos de aves y mamíferos que se encuentran en las inmediaciones del Campus de la Universidad Estatal Amazónica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Cuantificar las especies tanto de aves y mamíferos existentes en los alrededores de la universidad.

Conocer los tipos de poblaciones que más se adaptan a las modificaciones antrópicas producto del emplazamiento de la universidad.

MARCO TEÓRICO

MUESTREO

Según el Instituto Nacional De Ecología Y Cambio Climático (INECC) define al “Muestreo es seleccionar un subconjunto de casos o individuos de una población. Una muestra estadística se obtiene con la intención de inferir las propiedades de la totalidad de la población, por lo que la muestra debe ser representativa” (INECC, 2013)

MONITOREO

Por definición, el monitoreo es una actividad consistente en observar una situación para detectar los cambios que ocurren con el tiempo. (INECC, 2013)

MÉTODO DE CONTEO POR PUNTOS

Ésta técnica consiste en identificar y contar aves desde un sitio definido denominado “punto de conteo”. El punto de conteo abarcará una superficie circular de 25m de radio y dentro del mismo, el monitor deberá contar todas las aves que vea y escuche a lo largo de un periodo de 5 minutos. (Biodiversidad Mexicana, 2010)

Page 4: Muestreo Por Conteo

DESARROLLO

El día 16 de octubre de 2015, siendo las 9:00 se procedió a elegir el primer punto de conteo, correspondiente a las coordenadas: -1.463362, -78.002068, en las inmediaciones del Campus de la Universidad Estatal Amazónica, como es recomendable en la aplicación de este método de muestreo el monitor esperó por un lapso de dos minutos con la finalidad de realizar un conteo que no esté influenciado por su presencia en el lugar de muestreo.

El segundo conteo se lo realizó fuera del radio del primer conteo, coordenadas: -1.463040, -78.001762.

RESULTADOS

Primer Conteo

CANTIDAD NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTÍFICO2 Escribano índigo Passerina cyanea1 Platanero Coereba flaveola4 Numito Diglossa humeralis

Segundo Conteo

CANTIDAD NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTÍFICO2 Azulejo de Palma Thraupis palmarum1 Sirirí Tyrannus melancholicus

CONCLUSIONES

En el presente muestreo no se observó la presencia de ningún mamífero, signo evidente de una alteración ecológica grave.

Se cuantificó un total de 10 aves, pertenecientes a 5 especies, insectívoras y frugívoras. Según la preferencia de hábitat las aves observadas prefieren zonas suburbanas. No se divisaron aves endémicas de la Amazonía.

BIBLIOGRAFÍA Biodiversidad Mexicana. (2010). Biodiversidad Mexicana. Obtenido de Biodiversidad

Mexicana: http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/scripts_aves/docs/m_monitores_comunitarios_aves.pdf

INECC. (17 de Marzo de 2013). INECC. Obtenido de INECC: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/621/principios.pdf

Jordi Casal, E. M. (2003). Universidad de Sonora . Obtenido de Universidad de Sonora : http://www.mat.uson.mx/~ftapia/Lecturas%20Adicionales%20(C%C3%B3mo%20dise%C3%B1ar%20una%20encuesta)/TiposMuestreo1.pdf

Page 5: Muestreo Por Conteo