Mujer viavance

19
EL VALOR DE SER Y SENTIRSE MUJER ( COACHING PSYCHOLOGY ) JOSUNE ESCASO Y ANA GUERRA

Transcript of Mujer viavance

  1. 1. EL VALOR DE SER Y SENTIRSE MUJER ( COACHING PSYCHOLOGY ) JOSUNE ESCASO Y ANA GUERRA
  2. 2. Cmo nos enfrentamos las mujeres a las dificultades (familiares, laborales, relacionales, etc.)? Cmo reaccionamos ante estos problemas? Tomamos, en estas situaciones, las iniciativas y/o estrategias para cambiar las cosas? Cmo es ser mujer hoy?
  3. 3. Cambio yo y el mundo empieza a moverse Jon K. MartSant Qu nos dice esta frase?
  4. 4. (Facebook J.K.) Simpata, atrevimiento, naturalidad, fuerza de voluntad, cualidades, preparacin y una buena aceptacin y autoconcepto es lo que demuestra esta joven y dinmica muchacha, en el vdeo, a la hora de enfrentarse a un objetivo que de seguro le entusiasma y sobre el que ha puesto toda su actitud vital positiva y proactiva - en este caso el baile - ... Literalmente esta joven se come el escenario y se gana, de inmediato gracias a su actitud, el respeto y la admiracin de pblico y jurado. y ahora te toca a ti, MUJER, ... a por ello A por tus objetivos MUJER, ... construye tu propia vida de forma que no slo vivas a diario "la vida que te viene" sino que t misma seas la protagonista que la puedas disear y construir. T tambin lo puedes hacer, construir y vivir tu propia vida, ... la vida que t quieres vivir. (VIDEO)
  5. 5. VISIN PERSONAL DE FUTURO Qu vida quiero vivir? Qu es lo que me mueve en mi vida? Tenemos una visin personal del futuro que queremos vivir? Esta visin puede estar orientada hacia nuestro trabajo, la familia, la vida personal o hacia cualquier otro mbito que una mujer se plantee.
  6. 6. Los cambios implican esfuerzo , constancia, disciplinay fuerza de voluntad, y esto implica indagar e identificar muchas barreras o comportamientos propios no funcionales. Tambin, para mejorar es importante la ilusin Disfrutamos con nuestra vida? Disfrutan las personas de nuestro entorno, amigas/os, nuestra familia? Qu es lo que me aporta ms ilusin en mi vida?. La ilusin es lo que nos va a dar la energa para mantener el esfuerzo y las ganas de seguir adelante en nuestro proceso de cambio y desarrollo personal. Sin ilusin no volamos, nos quedamos donde estamos Martn Asuero, A. Identificando BARRERAS
  7. 7. Identificando BARRERAS Aqu no terminan estas fases. Porque para cambiar y mejorar nuestro bienestar tendremos que hacer un ejercicio de toma de conciencia que nos aporte claridad para ver las cosas tal y como son, en el momento presente, AQU Y AHORA
  8. 8. Una de las dificultades con las que nos encontramos muchas mujeres a la hora de iniciar procesos de mejora y cambio son las barreras, muchas veces, en forma de juicios, etiquetas, creencias, pensamientos, valores poco o nada funcionales. Barreras que nos adjudicamos nosotras mismas o que vienen dadas de fuera, heredadas de nuestro pasado, en su mayor parte educativo y experiencial. La mujer abnegada, dedicada por completo a dar y estar para sus hijos, su marido para los dems nos ha calado muy hondo. Algunas de nosotras, ante esta forma de ser y sentirse mujer, nos hemos revelado, nos hemos enfadado mucho y hemos dado otro significado a ese sentir de forma mucho ms positiva y funcional, y, ante ello, hemos actuado de otra manera distinta. Asumiendo que cambiar tiene sus riesgos pero tambin nos ofrece POSIBILIDADES de beneficio Qu podemos hacer entonces? Identificando BARRERAS
  9. 9. TOMAR CONCIENCIA Tomar conciencia plena, aqu y ahora, nos permite identificar esas barreras para despus pensar con ms claridad mental, as podemos conectar con nuestros valores, con aquello que es importante para nosotras, conectar con nuestra dignidad, respeto, confianza y con nuestro orgullo personal. Este es el momento en el cual podemos actuar de forma distinta y ofrecernos la OPORTUNIDAD de mejorar, aun sabiendo que las cosas no siempre salen como quisiramos. Por ello, INTENTARLO es el xito de nuestro avance y mejora personal.
  10. 10. Qu nos lo impide? Cmo la mujer se enfrenta al fracaso? Nos han educado para el fracaso? Sentimos miedo ante ello? Muchas veces, ante estas barreras o miedos a mejorar o cambiar ponemos muchsimas excusas somos autnticamente inteligentes en esto. Una de ellas es LA FALTA DE TIEMPO . Y es que la rutina, el ir en modo automtico por la vida (trabajo, hijos, familias, hogar, ), impide que surjan estas oportunidades, es decir, otras realidades distintas que deseamos vivir.
  11. 11. Qu nos lo impide? Es cierto que, una de las dificultades que tenemos las mujeres para cambiar es que requiere tiempo, dedicacin y sobre todo, energa, algo que sabemos hoy no suele abundar en nuestras vidas. Podemos utilizar numerosas herramientas para gestionar nuestro tiempo, desde la agenda, aprender a organizarnos mejor, a priorizar, a distinguir lo que es importante en nuestro da a da, Sin embargo, esto no ir a buen puerto si no hay ACTITUD. Y en nuestro caso, actitud hacia el cambio. Somos hoy las mujeres demasiado exigentes? Queremos llegar a todo y hacer demasiadas cosas? Y claro hacerlas perfectas? Exigencia, Control, Sentirnos tiles para los dems Si no dejamos a los dems (hijos, empleados, maridos) que se ocupen de las responsabilidades que nosotras asumimos (hacer la compra, hacer las tareas del hogar, etc., delegar a los empleados tareas que les correspondera solucionar a ellos, etc. ) que oportunidades les damos para APRENDER y gestionar sus responsabilidades, autonoma, toma de decisiones, frustraciones,?
  12. 12. Qu nos lo impide? Al querer controlar demasiadas cosas, las mujeres, en nuestro trabajo y vida personal, desarrollamos comportamientos reactivos, que con el tiempo vamos justificando y normalizando. Estas situaciones nos generan emociones y pensamientos negativos (frustracin, rabia, tristeza, resentimiento, estrs) Sin embargo, este comportamiento, suele esconder beneficios ocultos, no somos conscientes de ellos: necesidad de control y de utilidad Qu os dice esto?
  13. 13. Cmo se construye este tipo de pensamientos o creencias? As que lo primero que tenemos que observar es nuestro comportamiento, dejar de justificarnos con una y otra excusa, y empezar a observar de forma mucho ms realista y crtica cul es el resultado de mis acciones (hijos e hijas inmaduros?, parejas poco o nada colaborativas y comunicativas?, empleados poco o nada autnomos?, etc...) Muchas de las creencias que las mujeres asumen y que condicionan su comportamiento suelen ser educativas y socialmente aceptadas, qu quiere decir esto?, pues que NO cuestionamos su validez. Y cmo se construye este tipo de pensamientos o creencias?
  14. 14. Los hombres no se perturban por las cosas, sino por cmo se las toman Epicteto Un hecho que observamos, despus lo interpretamos con un significado determinado y finalmente elaboramos creencias que condicionan el comportamiento. A medida que la creencia se va justificando, una y otra vez, la mujer va seleccionando la informacin que confirma su creencia y descartando, como excepcin, la informacin contradictoria. Qu es una creencia?
  15. 15. 1. Necesito el amor y la aprobacin de todas las personas importantes de mi entorno. 2. Para considerar que soy valiosa debo ser absolutamente competente y tengo que ser capaz de conseguir todo lo que me propongo. 3. Hay personas a las que se debe considerar malvadas, infames o inmorales y deben ser culpadas y castigadas por sus malas acciones. 4. Realmente es terrible, horrible y catastrfico que las cosas no salgan o no sean como yo deseo. 5. Los seres humanos no podemos hacer nada o casi nada para evitar o controlar las desgracias y los sufrimientos que padecemos porque son producidos por causas externas sobre las que tenemos muy escasa influencia. 6. Cuando ocurre o puede ocurrir algo peligroso o amenazante, debo sentirme tremendamente preocupado y pensar constantemente que puede ocurrir lo peor. 7. Es mucho ms fcil evitar que afrontar las dificultades y responsabilidades que se presentan en la vida. 8. Se debe depender de los dems; se necesita tener a alguien ms fuerte que uno mismo en quien confiar. 9. Las cosas que me ocurrieron en mi historia pasada son determinantes de mi conducta actual y de mi conducta futura porque siempre y de manera definitiva me influirn. 10. Debo preocuparme mucho y constantemente por los problemas y perturbaciones de los dems. 11. Existe una solucin precisa, acertada y perfecta para cada problema y es horrible y catastrfico no encontrarla A. Ellis Creencias Irracionales
  16. 16. PREGUNTAS PODEROSAS Para identificar estas barreras es preciso tener y entrenar nuestra toma de conciencia y hacernos preguntas como: Qu rol me identifica como mujer, como persona, y como madre? Qu comportamiento propone este rol y qu otras posibilidades tiene? qu otro rol sera ms efectivo si lo pudiera ver como observadora, desde fuera?
  17. 17. Dnde se quedan enganchados mis pensamientos? En recuerdos del pasado, volviendo una y otra vez a recuerdos negativos de algo que ocurri y no debera de haber pasado o En temas futuros, con situaciones que nos preocupan que nos dan miedo PASADO .. PRESENTE .. FUTURO
  18. 18. ACEPTACIN Aceptar que el futuro es incierto y nuestra mente, por mucho que lo intentemos no puede evitar esa incertidumbre. La vida, slo se vive, aqu y ahora, aprovechando las oportunidades del PRESENTE, es la nica realidad con la que realmente se cuenta. Tomar conciencia plena de esto nos ayudar a tomar buenas decisiones y ACTUAR en la direccin que deseamos y queremos.