Multimedia

6
Guía de investigación numero 3 Multimedia: ¿Qué es multimedia? Es cualquier combinación de texto , arte gráfico, sonido , animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Explicar los distintos medios que componen la multimedia 1. TEXTO: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto ) que forma una unidad de sentido. Pueden ser: - Sin formatear. - Formateado. - Lineal e hipertexto. FORMATOS DE TEXTO: TXT texto sin formato RTF texto enriquecido DOC documento Word DOCX documento Word 2007 HTML documento web ODT documento openoffice 2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. FORMATOS GRAFICOS: - Bidimensionales: tanto rasterizados (PNG , GIF , JPEG , etc.), como vectoriales (SVG ,SWF , etc.). - Tridimensionales (VRML , 3DS , MAX , W3D , etc.). 3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

Transcript of Multimedia

Page 1: Multimedia

Guía de investigación numero 3

Multimedia:

¿Qué es multimedia?

Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros

por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles.

Explicar los distintos medios que componen la multimedia

1. TEXTO: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura(como

un alfabeto) que forma una unidad de sentido.

Pueden ser:

- Sin formatear.

- Formateado.

- Lineal e hipertexto.

FORMATOS DE TEXTO:

TXT texto sin formato

RTF texto enriquecido

DOC documento Word

DOCX documento Word 2007

HTML documento web

ODT documento openoffice

2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean texto. Con

el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.

FORMATOS GRAFICOS:

- Bidimensionales: tanto rasterizados (PNG, GIF, JPEG, etc.), como vectoriales (SVG,SWF, etc.).

- Tridimensionales (VRML, 3DS, MAX, W3D, etc.).

3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno

(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

Page 2: Multimedia

FORMATOS DE IMÁGENES:

BMP: Mapa de bits.

JPEG: Joint Photographics Expert Groups.

GIF: Graphics Interchange Format.

PNG: Portable Network Graphics.

CDR: Corel Draw.

PSD: Photo Shop.

TIFF: Tagged Image File Format.

4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador

la sensación de movimiento.

FORMATOS DE ANIMACIÓN:

GIG GIF animados.

SWF: Archivo Flash.

DCR: Archivo Shockware.

PPT/PPS: PowerPoint.

5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la

sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.

FORMATOS DE VIDEO:

AVI: Audio Video Interleave.

MPEG: Moving Picture Experts Group.

MOV: Video Quick Time.

FLV: Video Flash.

WMV: Windows Media Video.

ASF: Advanced Streaming Format.

VOV: Video DVD.

Page 3: Multimedia

6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas

audibles o casi inaudibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que este

generando movimiento vibratorio de un cuerpo.

FORMATOS DE SONIDO:

WAV: Archivo de onda.

MIDI: Musical Instrument Digital Interface.

MP3.

MPEG-1: Audio Player 3.

WMA: Windows Media Audio.

KAR: Karaoke.

RA/RAM/RM: Real Audio Networks.

7)¿Cuáles son los componentes de una maquina necesarios para un trabajo multimedia?

bocinas, amplificadores, monitores, dispositivos de video en movimiento y sistemas de

almacenamiento de alta capacidad.

Dispositivos de entrada. Teclado, ratones, bolas giratorias, pantallas sensibles al tacto,

codificadores y lectores de tarjetas magnéticas, tablas de gráficos, digitadores, dispositivos de

reconocimiento óptico de caracteres, unidades de control remoto de rayos infrarrojos, sistemas de

reconocimiento de voz y cámaras digitales.

Archivo WAV. Un archivo que contiene su sonido digitalizado que la computadora puede

reproducir.

Protectores de pantalla de multimedia, crear una entrada de grupo para el programa scrnsave.

TEXTO. Segmento de información representado por un conjunto de caracteres que transmite un

mensaje en forma escrita.

IMAGEN FIJA. Cada una de las pantallas que se utilizan como áreas de comunicación visual con el

usuario y cuyo diseño define la importancia de las partes que la componen (digitalizaciones,

botones, textos, etc.)

AUDIO. Información representada en forma de ondas sonoras con el fin de transmitir mensajes al

usuario, tanto explicativos como conceptuales. El disco compacto es indispensable para el audio.

IMAGEN EN MOVIMIENTO. Proyección sucesiva de una serie de imágenes fijas secuenciales a

cierta velocidad que da la sensación de movimiento a la vista del ojo.

Page 4: Multimedia

TARJETA DE SONIDO. La mayoría de ellas proporcionan puertos para estéreos, micrófono y MIDI.

CD-ROM. En vista de que a los archivos de sonido pueden crecer mucho y muy rápidamente, una

unidad de disco, se convierte en una necesidad para aquellos que quieren crear presentaciones de

multimedia lar gas o aplicaciones que utilizan sonidos de gran duración. Un disco de CD-ROM

puede producirse en masa por menos de un dólar y puede contener hasta 72 minutos de video de

pantalla completa de excelente calidad.

SOFTWARE PARA MULTIMDIA. El equipo de herramientas básicas para desarrollar proyectos de

multimedia contiene uno o más sistemas de desarrollo y varias aplicaciones de edición de textos,

hnágenes, sonidos y vídeo en movimiento. Unas pocas aplicaciones adicionales son también útiles

para capturar imágenes desde la pantafia, traducir formatos de archivo y mover archivos entre

computadoras cuando usted forma parte de un equipo, estas son herramientas para las tareas de

mantenimiento que hacen más fácil su vida creativa y producción. Los programas de herramientas

determinan la clase de trabajo de multimedia que puede hacer y qué tan fina e irnaginativamente

puede entregarlo. Desarrollar buena multimedia es escoger una ruta exitosa a través del pantano

de Software.

HERRAMIENTAS DE PINTURA Y DIBUJO. Las herramientas de pintura y dibujo son los componentes

más importantes de su juego de herramientas, ya que de todos los elementos de multimedia, el

impacto gráfico de su proyecto tendrá probablemente la mayor influencia en el usuario final.

El software de pintura se utiliza para producir excelentes imágenes de mapas de bits; el de dibujo

para trazar dibujos.

Algunas aplicaciones de software combinan tanto capacidades de dibujo como de pintura, pero

algunos sistemas de desarrollo solo pueden importar imágenes de mapas de bits.

HERRAMIENTAS CAD Y DE DIBUJO 3 D. A causa de que consisten de vectores gráficos dibujados, las

imágenes de Diseño asistido por computadora ( CAD, computer aided design) pueden manipularse

matemáticamente en la computadora con facilidad. Pueden redimensionarse girarse y, si existe

información de profundidad darles vuelta en el espacio, con condiciones de luz exactamente

simuladas y sombras correctamente dibujadas, todo basado en cálculos numéricos de la

computadora. Con el software CAD, usted puede observar como un dibujo pasa de 2-D a 3-D y

parar se frente a él y verlo desde cualquier ángulo para enjuiciar su diseño. Se puede crear

trayectorias aliadas e, incluso, estudios de fluminación natural basados en la localización

geográfica, hora del día y estación del año. Puede generar imágenes realistas en 3-D para

presentación en películas.

Explicar cada uno de los componentes anteriores

Page 5: Multimedia

(realizado en el punto 3)

¿Qué es MIDI?

Las siglas MIDI son una abreviatura de Musical Instrument Digital Interface. Se trata de un

protocolo de comunicación que apareció en el año 1982, fecha en la que distintos fabricantes de

instrumentos musicales electrónicos se pusieron de acuerdo en su implementación. Aunque

originalmente se concibió como un medio para poder interconectar distintos sintetizadores, el

protocolo MIDI se utiliza actualmente en una gran variedad de aplicaciones: grabación musical,

cine, TV, ordenadores domésticos, presentaciones multimedia, etc

7) ¿Qué tipo de archivos son del tipo multimedia? Explicarlos

Archivos en formato ASF (.asf). Son archivos de Windows Media que pueden contener distintos

elementos, como vídeo, audio, comandos de script, HTML y metadatos, y se pueden codificar con

cualquier códec. Archivos de audio de Windows Media (.wma). Estos archivos multimedia digitales

tienen formato ASF y se codifican con el códec de audio de Windows Media. Generalmente son

archivos de audio, aunque también pueden contener scripts, imágenes y metadatos. Archivos de

vídeo de Windows Media (.wma). Estos archivos multimedia digitales tienen formato ASF y se

codifican con el códec de vídeo de Windows Media. Generalmente son archivos de vídeo, aunque

también pueden contener scripts y otras instrucciones. Archivos MP3 (.mp3). Estos archivos

multimedia digitales usan el formato de audio de Motion Pictures Experts Group (MPEG). Los

archivos MP3 no pueden usar la característica de transmisión por secuencias inteligente de los

Servicios de Windows Media. Archivos JPEG (.jpeg o .jpg). Son archivos de imagen con formato

estándar de Joint Photographic Expert Group. Archivos de información multidifusión (.nsc). Son

metaarchivos de Windows Media que dirigen a los clientes hacia una multidifusión. Se usan para

definir las propiedades de una secuencia de multidifusión en un reproductor, como el reproductor

de Windows Media. Archivos de lista de reproducción del lado cliente (.asx, .wax y .wvx). Son

metaarchivos de Windows Media que se usan como listas de reproducción en el lado cliente y

reproductor, como el reproductor de Windows Media. Archivos de lista de reproducción del lado

servidor (.wsx). Son metaarchivos de Windows Media que se usan como listas de reproducción del

lado servidor. Pueden contener combinaciones de archivos de audio, vídeo e imagen.

- Enunciar 5 programas de tipo multimedia e indicar en que herramienta de ellos se marca

fundamentalmente la multimedia

MPEG Streamclip: editar videos, MPEG Streamclip te ayudará a convertir los formatos que

necesites. Beneficios: Este programa hace que tus videos sean más grandes o pequeños. El autor

lo usa para reducir la calidad de algunos videos antes de usar el Final Cut Pro para editar. 2. GIMP:

editar imágenes crear interesantes gráficos. El autor lo usa para cambiar el tamaño de imágenes o

diseñar logos. Beneficios: Se trata de una buena alternativa si no tienes Photoshop. “Hace casi

todo lo que Photoshop”, indica. 3. AUDACITY: convertidor muy útil. También puedes editar

podcasts o slideshows de audio. Beneficios: Es muy útil para editar grabaciones. Se utiliza en

redacciones radiales de todo el mundo como alternativa del Adobe Auditions. Descarga aquí. 4.

Page 6: Multimedia

FRAMECOUNTER: edición de tus videos. Los cortes serán perfectos. Beneficios: Este medidor de

frames te facilitará la vida. Cuenta los frames por la cantidad de segundos que dura tu video. 5.

AUDIO HIJACKPRO: grabar entrevistas o audios es indispensable. Beneficios: Este programa te

ayuda a resolver cualquier problema de grabación de audio desde tu computadora. Si quieres

guardar el audio de una entrevista en Skype podrás hacerlo con Audio HijackPro sin tener que

instalar alguna tarjeta especial en tu PC.

8) ¿Por qué podemos tener problemas en una maquina con archivos multimedia? Ejemplificar

(Hadware)

Problemas frecuentes: la función de transmisión por secuencias de multimedia del acceso Web

remoto utiliza el Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media 12. La

transmisión por secuencias de multimedia del acceso Web remoto admite los tipos de archivo de

audio, vídeo e imagen que son compatibles tanto con el Reproductor de Windows Media 12 y

Silverlight 4. En la siguiente tabla se enumeran los tipos de archivo (formatos) que son compatibles

con la transmisión por secuencias de multimedia del acceso Web remoto. Si hay tipos de archivo

multimedia en el servidor que no están incluidos en la tabla, no podrá transmitirlos mediante la

transmisión por secuencias de multimedia del acceso Web remoto.