Multimedia, Transmedia y Crossmedia

4

Click here to load reader

Transcript of Multimedia, Transmedia y Crossmedia

Page 1: Multimedia, Transmedia y Crossmedia

MULTIMEDIA, TRANSMEDIA Y CROSSMEDIA

Actualmente, la trasmisión de mensajes e ideas es uno de los factores más importantes en

el mundo ya que es esencial para la comunicación entre un individuo o grupo a otro. Para

esto, el ser humano ha venido desarrollando diferentes técnicas e integrándolas entre sí

para poder entregar de la mejor manera una información; esta integración es llamada

multimedia.

Como tal, la multimedia es un canal encargado de difundir información de diverso tipo,

capaz de tratar un tema y desarrollar un enfoque específico dependiendo del objetivo que

busque. Para esto, maneja fuentes y herramientas que facilitan la interpretación del aviso

que se está dando, y que además facilitan su clasificación dependiendo del fin del mensaje

o del público al que va dirigido. Teniendo en cuenta esto, es posible describir la tipología de

la multimedia:

Multimedia educativa: Está enfocada específicamente al entorno educativo, lo que

facilita el acceso a diferentes recursos didácticos y fomenta el autoaprendizaje sin

perder la conexión entre el profesor y el alumno. Se ha venido transformando a

través de los años y ha permitido el origen de plataformas educativas tanto online

como offline.

Multimedia comercial: Tiene como objetivo mostrar un producto o servicio y sus

características con el fin de convencer al usuario de adquirir cierto producto.

Multimedia informativa: Es aquella multimedia utilizada para transmitir diferentes

tipos de mensajes e información, y tiene como característica principal estar

actualizada y enfocada a un entorno global.

Multimedia publicitaria: Está enfocada en dar a conocer los diferentes productos

que están en el mercado y sus características de forma masiva.

Todos ellos utilizan diferentes herramientas con el fin de alcanzar el mayor nivel de difusión

y llegar con ella a todo tipo de personas.

Adicionalmente, gracias al avance tecnológico la comunicación se ha visto influenciada e

impulsada, ya que este permite que los mensajes lleguen con claridad y de manera más

efectiva a un público determinado a través de más medios. Así, podemos ver no solo el

Page 2: Multimedia, Transmedia y Crossmedia

desarrollo de multimedia en sus diferentes aspectos y aplicaciones, sino también el origen

de nuevas formas de comunicación y de interacción como lo son la transmedia y la

crossmedia.

Principalmente, al hablar de multimedia se hace referencia al uso de varios recursos juntos

para transmitir un mensaje, pero gracias al nacimiento de nuevas plataformas es posible no

solo establecer una conexión entre ellas sino crear un espacio en donde el usuario pueda

interactuar con la información brindada y explorar más a fondo todos los espacios que le

son dados; así, la transmedia entra a jugar un papel muy importante en la transmisión de

información al manejar varios recursos en donde se narra una historia principal que es

complementada utilizando otros medios, en donde se le da la posibilidad al usuario de

tener un rol y crear contenido, brindándole una experiencia que lo involucre más con el

tema o producto. El concepto de la narración transmedia como tal comienza a tomar forma

y fuerza gracias a Henrry Jenkins, investigador del proyecto New Media Literaciees, quien

la define como un proceso en donde los elementos de una ficción se dispersan por

múltiples canales para crear una experiencia de entretenimiento coordinada.

De la misma manera que con multimedia, la transmedia también tiene su tipología:

Transmedia franquicia: Se da cuando se crea una historia y se narra por medio de

diferentes formatos como películas, libros, comics, videojuegos, etc.; y cuyo fin es

complementarse entre sí.

Transmedia marketing: Se da cuando se crea una historia, pero su propósito es

contarla por diferentes formatos con el fin de promocionarla.

Transmedia nativa: Se da cuando se crea un proyecto que desde un inicio está

pensado en publicarse por diferentes medios y utilizar diversos recursos,

manejando una única visión.

En el mundo existen algunos ejemplos de transmedia conocidos. Uno de los más populares

es “The Matrix”, la cual nació como una película de ciencia ficción que gracias a la buena

recepción del público continuó expandiéndose no solo a otros filmes sino también a

juegos de video, comics y anime, en los cuales se narra la historia desde diferentes puntos

de vista, complementando la historia principal y a sus personajes.

Aun así, existen muchos más ejemplos de narraciones creadas para entretener al público

utilizando diferentes plataformas. Uno de ellos son los llamados ARG (Alternative Reality

Games), que se desarrollaban en tiempo real y en modo multijugador; y que han venido

evolucionando a través del tiempo buscando generar una experiencia más personal para

cada jugador. Otros ejemplos podrían ser todas aquellas historias que han sido expandidas

Page 3: Multimedia, Transmedia y Crossmedia

por diversos medios y que poco a poco han generado historias laterales a ellas: juegos

interactivos; series de participación online, como The Witnes (serie de detectives con

participativo online); diversas campañas que utilizan la web para promocionar; narrativa,

como ‘El silencio se mueve’, con la cual se brinda no solo la novela sino comics, páginas

web e incluso un número telefónico con el que el usuario pueda contactarse para conocer

más la historia; etc.

Por otra parte, es posible referirnos a otro tipo de desarrollo multimedial como la

crossmedia, la cual consiste en tratar información diferente por varios medios, la cual está

necesariamente interrelacionada entre sí y que es necesario analizar en conjunto para su

comprensión, lo que llama la atención del usuario y le motiva a buscar los diferentes

recursos ofrecidos. Con esta técnica se han desarrollado varias campañas publicitarias que

buscan generar una sensación de realidad aumentada integrando varios recursos y

plataformas que, por separado, no podrían transmitir el mensaje de la misma manera;

basándose en el uso de herramientas como móviles, medios impresos, aplicaciones, etc.

Así, es notable que todas estas tendencias están siendo generadas gracias a la necesidad

de interacción con los individuos a los que se les es transmitido el mensaje, ya que así estos

se familiarizan con cada plataforma y disfrutan de una mejor experiencia que les permite

comunicarse y expresarse de una manera más libre, de explorar y de disfrutar de una

buena interfaz.

De esta manera, podemos observar que dependiendo del proyecto que se quiera llevar a

cabo, del público al que va dirigido y de los recursos que se quieran utilizar, se tiene la

posibilidad de utilizar varios recursos y plataformas para darlo a conocer y expandir su

propósito. Al hablar de un proyecto multimedia, hemos de tener en cuenta que estamos

dirigiéndonos a un mundo grande y globalizado en donde cada usuario es libre de utilizar

los recursos que le sean más prácticos y de compartir la información que considere

correcta para comunicar sus ideas. El hecho de utilizar las herramientas adecuadas para

comunicar una intención aumenta la posibilidad de generar más conciencia y participación

en ella, y la expansión continua y clara del mensaje que se esté comunicando para pasarla a

un contexto global.

Page 4: Multimedia, Transmedia y Crossmedia

MULTIMEDIA, TRANSMEDIA Y CROSSMEDIA

TIPOLOGÍA Y APLICACIÓN

Presentado por: Sara María Vacca

Presentado a: Diego Alfaro

SENA

Producción de Multimedia

Ficha: 683092

Bogotá

2014