MultipleChoice FQR2014kjk

5
Múltiple choy de FQR 1- La energía de ligadura del electrón: a) Es la energía que posee el electrón más cercano al núcleo. b) Es la energía mínima necesaria para arrancarlo del átomo. c) Es la energía que se comunica a un electrón de una capa interna para que pase a la capa inmediata superior. d) Es la energía que cede el electrón para pasar de la órbita K a la M. 2_ Indica la respuesta incorrecta: a) La radiación electromagnética está formada por un campo eléctrico y otro magnético que se encuentran en fase. b) La radiación electromagnética está formada por un campo eléctrico y otro magnético cuyo planos son perpendiculares. c) Las ondas electromagnéticas son producidas por la vibración en la velocidad de partículas en movimiento. d) Las ondas electromagnéticas son propagación de energía con un soporte material. 3_ La intensidad de la radiación de frenado: a) Es inversamente proporcional al número atómico de la partícula incidente. b) Es inversamente proporcional al número atómico de la partícula del medio. c) Es directamente proporcional al número atómico de la partícula incidente al cuadrado. d) Ninguna de las anteriores. 4_En la formación de imágenes por rayos X:

description

jhj

Transcript of MultipleChoice FQR2014kjk

Page 1: MultipleChoice FQR2014kjk

Múltiple choy de FQR1- La energía de ligadura del electrón:

a) Es la energía que posee el electrón más cercano al núcleo.b) Es la energía mínima necesaria para arrancarlo del átomo.c) Es la energía que se comunica a un electrón de una capa interna para que pase

a la capa inmediata superior.d) Es la energía que cede el electrón para pasar de la órbita K a la M.

2_ Indica la respuesta incorrecta:

a) La radiación electromagnética está formada por un campo eléctrico y otro magnético que se encuentran en fase.

b) La radiación electromagnética está formada por un campo eléctrico y otro magnético cuyo planos son perpendiculares.

c) Las ondas electromagnéticas son producidas por la vibración en la velocidad de partículas en movimiento.

d) Las ondas electromagnéticas son propagación de energía con un soporte material.

3_ La intensidad de la radiación de frenado:

a) Es inversamente proporcional al número atómico de la partícula incidente.b) Es inversamente proporcional al número atómico de la partícula del medio.c) Es directamente proporcional al número atómico de la partícula incidente al

cuadrado.d) Ninguna de las anteriores.

4_En la formación de imágenes por rayos X:

a) El efecto Fotoeléctrico es producido por fotones de baja energía, y por lo tanto, producen bajas dosis para el paciente.

b) El efecto Compton genera nuevos fotones en la interacción con la materia y. por lo tanto, la imagen formada es mejor.

c) La creación de pares es el tipo de interacción más importante en la producción de imágenes.

d) Ninguna de las anteriores.

5_ El efecto Fotoeléctrico supone:

a) La dispersión de fotones.b) La absorción de fotones por el medio.

Page 2: MultipleChoice FQR2014kjk

c) La materialización de energía.d) Ninguna de las anteriores.

6_ Para la producción de rayos X, en el interior del tubo:

a) En un filamento se genera un haz de fotones que impactan en el blanco.b) En un filamento se genera un haz de electrones que impactan en el blanco.c) En el blanco se genera un haz de electrones con alta energía cinética.d) En el blanco se genera un haz de electrones con alta intensidad.

7_ Para la producción de rayos X, en el interior del tubo se establece una diferencia de potencial entre el blanco y el filamento, de forma que:

a) el potencial eléctrico en el blanco es positivo y en filamento es negativo.

8_ En el efecto fotoeléctrico: (18)

a) Un electrón choca con el núcleo atómico expulsando un fotón.b) Un electrón incide en un átomo expulsando a otro electrón.c) Chocan dos átomos y se produce un fotón.d) Un fotón cede toda su energía expulsando un electrón.

9_ Debido al efecto fotoeléctrico, en las radiografías: (19)

a) Aumenta el contraste entre tejidos blandos.b) Disminuye el contraste entre los tejidos.c) Se produce mucha radiación dispersa.d) Disminuye la dosis absorbida por el paciente.

10_ Gracias al filtrado del tubo de rayos X: (20)

a) Se eliminan los fotones de alta energía.b) Disminuye la dosis en piel del paciente.c) Se eliminan los RX característicos.d) Se frenan los RX.

11_La atenuación de un haz de RX: (21)

a) Disminuye al aumentar el número atómico Z del material atenuante.b) Aumenta cuando disminuye el Z del material atenuante.c) No depende del Z del material atenuante.d) Aumenta cuando aumenta el Z del material atenuante.

Page 3: MultipleChoice FQR2014kjk

12_ ¿Que fotones de rayos X alcanza la película radiográfica? (22)

A) Todos los que han sufrido efecto fotoeléctrico.B) Todos los que llegan al objeto examinado.C) Los que interaccionan con el objeto examinado y algún…D) Solo los que han sufrido efecto compton.

13_ Un átomo esta ionizado cuando: (23)

a) Tiene distintos número de electrones que protones.

14_ La dosis de radiación producida por un tubo de RX: (26)

a) Aumenta al aumentar la distancia.b) Es directamente proporcional a la distancia.c) Es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.d) No depende para nada de la distancia.

15_ La energía de enlace de los electrones de la capa u orbita K de un atomo cualquiera: (26)

a) No depende para nada de su número Z.b) Depende del número de neutrones.c) Depende del número atomico Z.d) Está en función de que existan en las ´proximidades de este u otros atomos

excitados.

16_ La radiación característica: (27)

a) No depende en absoluto de la naturaleza del ánodo.b) Es la radiación de más baja energía dentro del espectro producido en un aparato

de RX.c) Depende de la filtración inherente del tubo de RX.d) Tiene una energía que es igual a la diferencia de energía entre las dos orbitas o

capas involucradas en el salto cuántico para ocupar los huecos producidos por la interacción de los electrones provenientes del cátodo.

17_ Dadas las distintas capas de electrones que rodean al núcleo, que electrones están más fuertemente ligados al núcleo: (28)

a) Los de la capa K.b) Los de la capa más alejada del núcleo.c) Todos están igualmente ligados.

Page 4: MultipleChoice FQR2014kjk

d) Todos los electrones poseen energía positiva, sea cual fuere la capa de la cual pertenecen.

18_ Si aumentamos el KV al efectuar un disparo:

a) No varía la energía del fotón.b) A mayor KV, mayor energía media de los RX.c) Los RX se atenuaran con mayor facilidad.d) La C.H.R. disminuye.

20_ El materia del ánodo (w) se emplea en la zona donde impactan los electrones y se producen los RX: (30)

a) Por su elevado número Z que otorga un buen rendimiento para a producción de RX y su alto punto de fusión.

b) Por su elevado número A que otorga un buen rendimiento para la producción de RX y su alto punto de fusión.

c) Por su elevado número Z que otorga un buen rendimiento para a producción de RX y su bajo punto de fusión.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.