MUNDER 2012

10
MUNDER-2012 DENUNCIA ARGENTINA DE LA MILITARIZACION BRITANICA DEL ATLANTICO SUR

Transcript of MUNDER 2012

Page 1: MUNDER 2012

MUNDER-2012

DENUNCIA ARGENTINA DE LA MILITARIZACION BRITANICA DEL ATLANTICO SUR

Page 2: MUNDER 2012

PREPARACIÓN DEL DELEGADO

INVESTIGACIÓN.

INVESTIGAR VS PREPARARSE:

Reunir datos / Desarrollar estrategias, metas, métodos.

- Enmarcar el tema: Que ayude a crear una postura negociadora.

(Antecedentes históricos, acuerdos, tratados jugadores importantes,

previas Resoluciones, Registro de votos, etc.)

- Categorizar el tema (político, económico, DDHH, Seguridad,

ambiental, etc.)

Caucus vs Conectar: (Delegados, ideas= formar equipo)

Escribir vs Empoderar (Resoluciones: organizadas)

Debatir Vs Negociar: (Consenso para resoluciones)

Page 3: MUNDER 2012

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

Posición Política-Propuestas de solución

SET DE IDEAS

DEBATE / ENMIENDAS

OBS.: Lenguaje en las Resoluciones.

DISCURSOS/DOCUMENTOS DE

POSICION

GUIAS DE TRABAJO (WORKING

PAPERS)

BORRADORES DE RESOLUCION

RESOLUCION

Page 4: MUNDER 2012

COMO HACER LOBBY

Empieza el lobby con el borrador de resolución

Encontrar Delegados Afines

Miembros de un bloque Otros delegados

Acuerdo Desacuerdo Acuerdo Desacuerdo

Firma Conjunta de Resolución con los Patrocinadores

Page 5: MUNDER 2012

DINÁMICA DEL MODELO

1- Acto de Inauguración.

2- Apertura de la Sesión

3- Lista de Asistencia

- Presente

- Presente y votando

4- Establecer la Agenda ≠ Discursos

Lista de oradores

5- Intervenciones

Page 6: MUNDER 2012

MOCIONES

Caucus Moderado (tema del caucus, tiempo de duración,

tiempo para cada orador)

Caucus No moderado.

Introducir un borrador de resolución.

Para cerrar el debate.

Para pasar a la votación.

Para levantar la sesión.

Page 7: MUNDER 2012

PUNTOS O MOCIONES

Moción de Orden

Moción de Procedimiento

Moción de Privilegio Personal

Moción de duda Parlamentaria

Derecho de Réplica.

Page 8: MUNDER 2012

ENMIENDAS

El Delegado envía la enmienda a la mesa

El delegado levanta su cartel desando hablar

El delegado anuncia la enmienda (se habla 3 min. a favor y 3

min. en contra . Se discute)

Terminado el tiempo se vota, si se acepta se introduce la

enmienda al texto.

La enmienda es leída y anotada por el consejo.

Page 9: MUNDER 2012

CONSEJO DE SEGURIDAD

Miembros Permanentes

Poderes (Capítulos VI, VII, VII, XII de la carta)

Obs.: Art. 29 establecimiento de organismos subsidiarios necesarios para el desempeño de sus funciones

Fuerza Vinculante (son las únicas resoluciones de que son obligatorias para otros estados)

Fuerza Coercitiva Art. 41 Art.42

Obs.: Rol del Comité de Estado Mayor

Poder de Veto

Tiene la responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz

y la seguridad internacional.

Page 10: MUNDER 2012

Legitima Defensa

Recomendaciones de la Asamblea y a la Asamblea General.

Relacionamiento con acuerdos y organismos regionales