MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se...

42
1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MUNICIPAL MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA TESORERIA MUNICIPAL CODIGO: MP-TM HOJA: 1 DE 42 EMISION: 15/05/2008 ACTUALIZACION: 2016

Transcript of MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se...

Page 1: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

TESORERIA MUNICIPAL

MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA

TESORERIA MUNICIPAL

CODIGO: MP-TM

HOJA: 1 DE 42

EMISION: 15/05/2008

ACTUALIZACION: 2016

Page 2: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

2

MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TESORERIA MUNICIPAL

Elaborado por:

Encargada de Recursos Humanos Mtra. Berenice Fimbres Pacheco

Revisado y Validado por:

Órgano de control y evaluación Gubernamental

Lic. Karina Arvizu Romero

Aprobado por:

H. Ayuntamiento de Magdalena, Sonora

Sesión de fecha: 13/12/2016 Acta Número: 21

Acuerdo Número: 159

Page 3: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

3

ÌNDICE

PAGINA

1. Introducción

4

2. Objetivo

5

3. Marco Jurídico

6

4. Organigrama

7

5. Red de Procesos

8

6. Descripción de Procedimientos

9-42

Page 4: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

4

1. Introducción

Se elabora el Manual de Procedimiento de Tesorería Municipal en base a lo establecido

en la ley de Gobierno y Administración Municipal en los artículos 90 y 91. Y las demás

disposiciones legales, así como lo dispuesto en la Ley de Acceso a la Información Pública del

Estado de Sonora.

En el presente documento, se muestra la red de procesos y descripción de

procedimientos de cada actividad o función del puesto destinado a personal facultado de esta

Dependencia Municipal en sus áreas de integración: Contabilidad, Cajas, Recursos Humanos,

Recursos Materiales y Recepción, con la intención de que los procedimientos sirvan de base

para la ejecución de las actividades de una manera eficiente.

Este Manual de Procedimientos forma parte de la integración de los distintos

procedimientos llevados a cabo en las distintas Dependencias que integran este Ayuntamiento.

En lo sucesivo, formará parte de un proceso de revisión, actualización y renovación constante

para que esté acorde a las necesidades administrativas.

Page 5: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

5

2. Objetivo

Proporcionar un documento básico como herramienta de trabajo para sistematizar las

actividades de los diferentes procesos a cargo de diversas áreas de la Tesorería Municipal,

además de contribuir en el apoyo al cumplimiento las metas planeadas dentro del Plan

Municipal de Desarrollo; coordinando la información eficiente e integral de la operación

funcional y organizacional, permitiendo un óptimo aprovechamiento de los recursos.

Page 6: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

6

3. Marco Jurídico

Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política Del Estado De Sonora. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

Ley de Gobierno y Administración Municipal.

Plan de Desarrollo del año 2016.

Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Magdalena, Sonora.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

Administración Pública Directa de Municipio de Magdalena

Reglamento de Tesorería

Ley de ingresos y Presupuesto de Ingresos

Presupuesto de Egresos

Ley de Contabilidad Gubernamental

Reglamento de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestaciones de Servicios Para el Gobierno

Municipal

Ley Federal de Trabajo

Ley de Servicio Civil

Ley de ISSSTESON

Reglamento de ISSSTESON

Ley de Seguro Social

Page 7: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

7

4. Organigrama

Tesorero Municipal

Departamento

de Contabilidad

Contadora

Auxiliares Contables

Auxiliar

Departamento

de Recursos Materiales

Encargada de Recursos

Materiales

Auxiliar de Recursos

Materiales

Auxiliar de Suministros

Secretaria

Departamento de Recursos Humanos

Encargada de Recursos Humanos

Auxiliar Administrativo

cajas

Cajera de Prediales

Auxilair

Administrativo

Cobrador (2)

Secretarias (2)

Page 8: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

8

5. Red de Procesos

Tesorería Municipal CODIGO VERSION NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FECHA DE LA ULTIMA

ACTUALIZACION Proceso: Recepción de Tesorería Municipal P-01-TM 03 Recepción de Pagos y Facturas 13 de Febrero de 2014

P-02-TM 03 Recepción y Expedición de Documentos 13 de Febrero de 2014

P-03-TM 03 Atención a la Ciudadanía 13 de Febrero de 2014

Proceso: Contabilidad

P-04-TM 03 Facturación y Cobranza 13 de Febrero de 2014

P-05-TM 03 Proceso de Contabilidad 13 de Febrero de 2014

P-06-TM 03 Elaboración de Cheques de Nómina y

Proveedores

13 de febrero de 2014

Proceso: Recursos Materiales P-07-TM 03 Elaboración de Órdenes de Compra 13 de Febrero de 2014

P-08-TM 03 Cotizaciones 13 de Febrero de 2014

P-09-TM 03 Verificación de Datos Fiscales 13 de Febrero de 2014

P-10-TM 03 Elaboración de Oficios Comisión 13 de febrero de 2014

P-11-TM 03 Elaboración de Memorándum de Pago 13 de febrero de 2014

P-12-TM 03 Suministro de Materiales

Proceso: Recursos Humanos

P-13-TM 03 Autorización de Altas de Personal de Ayuntamiento

13 de Febrero de 2014

P-14-TM 03 Elaboración de nomina 13 de Febrero de 2014

P-15-TM 03 Autorización del Pago de Remuneración Personal

13 de febrero de 2014

P-16-TM 03 Afiliación del Personal a Servicios de

Seguridad Social: ISSSTESON o IMSS

13 de Febrero de 2014

P-17-TM 03 Baja de Personal Adscrita al Ayuntamiento 13 de febrero de 2014

Page 9: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

9

7. Descripción de Procedimientos

Proceso: Recepción Tesorería Municipal

P-01-TM

Recepción y Pago de Facturas

1.-Objetivo:

Llevar un control de las adquisiciones hechas por el Ayuntamiento, cumpliendo con el pago

oportuno a nuestros proveedores.

2.-Alcance:

El número de proveedores que otorgan sus servicios.

3.-Responsabilidades:

4.-Definiciones:

Adquisiciones: Compra que se realizó de algo, un producto, un servicio, un inmueble, entre otras cuestiones que son plausibles de comprar. Pero también la palabra se usa para designar a aquella cosa que se compró. Requerimientos: Petición de una cosa que se considera necesaria

Secretaria:

Recibir la factura con una orden de compra anexa

Girar un contra recibo al proveedor.

Un día a la semana hacer una relación de las facturas recibidas para enviarlas al área

de Recursos Materiales para su revisión.

En caso de que alguna factura sea rechazada, se regresa directamente al proveedor,

cancelando el contra recibo

Page 10: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

10

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Secretaria

La secretaria atiende a los proveedores

2

Se revisa factura para la entrega de contra recibo

3

Se envía a Recursos Materiales para su revisión.

4

Una vez programado el pago y elaborado el cheque se le llamar al proveedor para realizar dicho pago.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Reporte semanal (pago de facturas)

Page 11: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

11

Proceso: Recepción Tesorería Municipal

P-02-TM

Recepción de Expedición de Documentos

1.-Objetivo:

Llevar un control de los documentos que se expiden y reciben en esta dependencia, con el fin de

poder concluir adecuadamente cada trámite que se realice.

2.-Alcance:

Este procedimiento es aplicable a cada una de las dependencias que integran la Administración

Municipal, así mismo como a las paramunicipales, servidores públicos, contribuyentes y a la

ciudadanía en general.

3.-Responsabilidades:

4.-Definiciones:

Expedición: Es la acción y efecto de expedir (despachar, remitir, dar curso a una causa). La expedición, por lo tanto, puede ser la elaboración y el despacho de ciertos documentos o decretos.

Secretaria:

Para la Expedición de Documentos:

Se elabora el documento con un número de oficio, asunto a tratar y firma del

Director de Tesorería Municipal.

Se lleva una relación con el control de estos documentos, poniendo la fecha de

expedición, nombre de la persona a la que se dirige y quien es quien elabora el

oficio.

Se archiva una copia del documento donde se firma y se sella de recibido.

Para la Recepción de Documentos:

Se firma y sella de recibido el oficio

Se canaliza con la persona adecuada para que le dé continuidad al asunto a

tratar

Si la situación lo amerita se le da contestación al oficio, si no es el caso se

archiva en el expediente correspondiente.

Page 12: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

12

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Secretaria

Recepción

La secretaria recibe los documentos, con firma y sello

2

Canaliza el documento con la persona indicada para la continuidad del asunto a tratar.

3

Si es necesario se da contestación al oficio, si no es necesario se archiva en el expediente correspondiente.

1

Expedición

Se elabora un documento con número de oficio, fecha, Nombre a quien se le envía, asunto y firma del Tesorero Municipal.

2

Se lleva una relación de los oficios que se elaboran

3

Se archiva una copia del documentos formado y sellado de recibido, en el expediente correspondiente.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Reporte semanal (relación de facturas)

Page 13: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

13

Proceso: Recepción Tesorería Municipal

P-03-TM

Atención a la Ciudadanía

1.-Objetivo:

Se atiende el teléfono del Ayuntamiento, ya que en esta área se encuentra ubicado el

conmutador, una vez atendido la llamada se canaliza al área solicitada.

2.-Alcance:

Ciudadanía en General

3.-Responsabilidades:

Secretaria

Atención a la ciudadanía (vial telefónica):

Se atiende cada llamada telefónica

Se canaliza a la dependencia correspondiente para el asunto a tratar

4.-Definiciones:

Expedición: Es la acción y efecto de expedir (despachar, remitir, dar curso a una causa). La expedición, por lo tanto, puede ser la elaboración y el despacho de ciertos documentos o decretos.

Page 14: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

14

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Secretaria

Se le atiende la llamada, escuchando el asunto de la

persona.

2 Se le resuelve el problema a la persona o se canaliza al área correspondiente

3 Se lleva un control de las llamadas atendidas.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Reporte mensual (oficio de informe de actividades)

Page 15: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

15

Proceso: Contabilidad

P-04-TM

Facturación y Cobranza

1.-Objetivo:

Atraer a los contribuyentes para que realicen los pagos de sus contribuciones, iniciando con

ello el proceso de recaudación.

2.-Alcance:

Este proceso inicia con la presentación voluntaria del contribuyente en el área de cajas y

termina con la entrega diaria de los comprobantes y depósitos generados por los importes

recaudados.

3.-Responsabilidades:

Cajeros:

Cobrar correctamente la contribución de que se trata.

Imprimir el recibo correspondiente.

Realizar cortes de cajas diariamente.

Entregar los recursos recabados al encargado de hacer los depósitos.

Recibir del encargado de los depósitos bancarios las fichas de depósito

diariamente.

Entregar al departamento de contabilidad la póliza diaria de ingresos, así como la

póliza de diario que se haya generado.

Cobrador:

Depositar diariamente el importe total de lo recaudado por los cajeros

Entregar las fichas de depósito diarias a los cajeros, para su integración a la póliza

de ingresos o póliza de diario si es el caso.

Rescatar diariamente cheques insufondos de los bancos.

Es autoridad de los cajeros:

Rechazar la elaboración de convenio solicitado por el contribuyente, cuando lo

considere improcedente.

Page 16: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

16

Es autoridad del encargado de depósitos:

Informar al titular del departamento contable, cuando detecte alguna anomalía en los

depósitos diarios de ingresos.

Entregar diariamente al departamento contable, los cheques insufondos rescatados en

los bancos en que tenga aperturadas cuentas bancarias el Ayuntamiento de Magdalena.

4.-Definiciones:

Contribuciones: Las establecidas en la Ley y Presupuesto de Ingresos vigente para el

Municipio de Magdalena.

Recibo de Pago: Documento en el cual se identifica plenamente la contribución y el importe

pagados por el contribuyente

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Cajeros

Los cajeros atienden a los contribuyentes

2

Se identifica la contribución en el sistema de computo

3 Se imprime el recibo y se cobra

4 Se entrega al contribuyente el original del recibo emitido

5 Se recibe al contribuyente.

6

Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación

7

Se integran las fichas de depósito a la póliza de ingreso o de diario y se turnan al departamento de contabilidad para su registro contable.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Recibos impresos por cobros efectuados, Importes recaudados

Page 17: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

17

Proceso: Contabilidad

P-05-TM

Proceso de Contabilidad

1.-Objetivo:

Registrar los Ingresos y Egresos para lograr un eficiente manejo y control de los recursos

financieros

2.-Alcance:

El proceso inicia con la recepción de la póliza diaria de ingresos que entrega el departamento

de recaudación y termina con la elaboración, aprobación y archivo de los estados financieros

del periodo.

3.-Responsabilidades:

Tesorero: Supervisa, administra y coordina las funciones de todo el departamento de Tesorería

Contadora: Supervisa y coordina a auxiliares contables y cajeros de esta dependencia. Isaf,

Regula, Supervisa el buen manejo de Recursos emitidos por El Gobierno Federal y Estatal.

4.-Definiciones:

Contribuciones: Las establecidas en la Ley y Presupuesto de Ingresos, Presupuesto de

Egresos y Ley de Hacienda Municipal vigente para el Municipio de Magdalena.

Recibo de pago: Diario Oficial de la Federación en su efecto.

Page 18: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

18

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Auxiliar Contable

Elaborar y archivar pólizas de Diario, Ingresos y

egresos

2 Elaboración y programación De pago de facturas a proveedores

3 Elaboración de conciliaciones

Bancarias.

4 Elaborar anexos de los Estados Financieros mensuales, trimestrales.

5 Apoyar con anexos de Presupuesto de Egresos y Cuenta Pública.

6 Elaboración del DIOT mensual.

7 Apoyo en los diferentes programas de infraestructura

8 Realización de facturas electrónicas a proveedores.

9 Apoyar con la información requerida en las auditorías realizadas por el estado.

10

Contadora

Supervisión Y elaboración de pólizas de Diario, Ingresos y Egresos.

11

Verificar diariamente, la aplicación por parte de las otras áreas de todas y cada una de las pólizas de cheque que se hayan originado, por concepto de pago de proveedores, nóminas y retenciones efectuadas.

12

Llevar al el control de saldos bancarios de todas y

cada una de las cuentas que tenga el Municipio de Magdalena, con los bancos de la localidad.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Pólizas de Diario, Ingresos, Egresos, archivo, Presupuesto de Egresos, Cuenta Pública, Diario

Oficial, Ley de Ingresos

Page 19: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

19

Proceso: Contabilidad

P-06-TM

Elaboración de Cheques de Nómina y Proveedores

1.-Objetivo:

Tener la información contable actualizada, armonizada, confiable, organizada y clara para su

revisión o consulta.

2.-Alcance:

El proceso inicia con la recepción de las facturas y nómina para elaboración de cheque

correspondiente.

3.-Responsabilidades:

Auxiliar Contable Elaboración de cheques.

Contadora: Supervisa y coordina a auxiliares contables y cajeros de esta dependencia.

ISAF, Regula, Supervisa el buen manejo de Recursos emitidos por El Gobierno Federal y Estatal.

4.-Definiciones:

Cheques: Las establecidas en el Presupuesto del Municipio de Magdalena.

Recibo de pago: Diario Oficial de la Federación.

Page 20: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

20

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Auxiliar Contable

relacionar facturas recibidas de los

proveedores, mismas que son analizadas por el tesorero para su pago oportuno.

2 verificar si se cuenta con saldo suficiente en

la cuenta de bancos asignada para pago

a proveedores

3 Se elaboran los cheques con su contabilidad correspondiente y de acuerdo a las claves pre acuerdo a las partidas presupuestales asignadas

4 Se recaban firmas autorizadas que estén consideradas en el banco, para validación del cheque

5 Se entregan los cheques a recepción para entregar

a proveedores

6 Se recibe el cheque en el área contable para su archivo

7 Se recibe nomina impresa para verificar e costo de la nomina, para la elaboración de cheques del traspaso a la cuenta de nomina para que se realice el pago vía electrónica

8 Se elabora cheque por pago de nomina a personas que tiene problemas con su tarjeta de nomina

9 Se le entrega al empleado, mismo que recibe de conformidad

10

Se archiva en su carpeta correspondiente

6. Referencia a Documentos Relacionados

Póliza de cheque, Póliza cheque, Póliza de cheque

Page 21: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

21

Proceso: Recursos Materiales

P-07-TM

Elaboración de Órdenes de Compra

1.-Objetivo:

Mantener un orden y control del suministro de bienes y servicios requeridos de las diferentes

dependencias que integran este H. Ayuntamiento

2.-Alcance:

A las dependencias que integran la administración municipal, así como a las para municipales

que soliciten materiales, suministros, etc.

3.-Responsabilidades:

Departamento de Compras: Recibir oficio de solicitud de materiales para el suministro de

bienes, realizar cotizaciones de materiales, seleccionar la mejor opción, realizar la orden de

compra.

Tesorero Municipal: Autorizar la adquisición de bienes

4.-Definiciones:

Suministros: se hace referencia al acto y consecuencia de suministrar (es decir, proveer a alguien de algo que requiere). El término menciona tanto a la provisión de víveres o utensilios como a los objetos y efectos que se han suministrado.

Page 22: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

22

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Dependencia Municipales

Entregar oficio de solicitud de materiales para el

suministro de bienes, con firma de titular de la dependencia solicitante.

2

Departamento de Compras

Recibe la solicitud y turna a autorización.

3 Tesorero

Da autorización para la compra

4

Departamento de compras

Efectúa varias cotizaciones 2 o 3 como mínimo para la adquisición de los materiales solicitados

5 Selecciona la mejor opción entre los proveedores.

6 Tesorero

Presidente

Secretario

Realiza la orden de compra.

7 Autorizan la compra al final de la orden, siendo

estos los únicos responsables de dicha función.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Orden de Compra

Page 23: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

23

Proceso: Recursos Materiales

P-08-TM

Cotizaciones

1.-Objetivo:

Aquel documento o información que el departamento de compras usa en una negociación. Es un

documento informativo que no genera registro contable. Cotización son la acción y efecto de

cotizar.

2.-Alcance:

Aplica a todas las adquisiciones, ya sea de un bien o servicio, con montos establecidos de

acuerdo a la Ley de gobierno y administración Municipal.

3.-Responsabilidades:

Tesorero:

Supervisar el proceso de adquisiciones para que se lleve a cabo dentro del marco

normativo, de acuerdo a los montos autorizados por la ley de Egresos

vigente.

Analizar y validar Pedidos y tablas comparativas.

Gestionar la validación y autorización de los pedidos y tablas comparativas con

Directivos.

Encargada de recursos materiales:

Coordinar, dirigir, supervisar y evaluar las requisiciones con un con montos

establecidos.

Asignar los requerimientos para solicitar al proveedor la cotización y posteriormente

elaborar la tabla comparativa.

Verificar que la tabla comparativa, con las cotizaciones correspondientes, estén

correctos.

De acuerdo a la normatividad se formalizar pedidos.

Solicitar y verificar los bienes adquiridos, Validar los pedidos.

Integrar documentación para ser enviado a la Contabilidad para Trámite de Pago.

Page 24: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

24

4.-Definiciones:

Negociación: se define como una conversación entre dos o más personas para conseguir un

arreglo de intereses divergentes o un acuerdo mutuo. Por tanto la capacidad de negociación supone una habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación. Capacidad de dirigir y controlar una discusión utilizando técnicas, planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos.

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Encargad de Recursos Materiales

Recepción de la requisición, elaborada por parte del

área solicitante.

2

Cotización de los insumos requeridos a diferentes proveedores a través del medio más adecuado disponible (vía telefónica y/o a través de correo electrónico). Si se trata de una compra menor solicita el material vía telefónica con un proveedor

local o la realiza directamente en el establecimiento del mismo.

3

Tesorero

Da autorización para la compra

4

Recibida la cotización por el proveedor se procede a realizar el pedido y a su vez se realiza la orden de compra.

5 Recibe los materiales verificando contra nota o

factura, si el pedido corresponde con el solicitado se recibe. De lo contrario se devuelve al proveedor para su cambio.

6

Encargada de Recursos Materiales

Realiza la orden de compra.

7

Se turna al área de contabilidad el pago de los materiales adquiridos al proveedor.

6. Referencia a documentos Relacionados

Oficios, órdenes de compra

Page 25: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

25

Proceso: Recursos Materiales

P-09-TM

Verificaciones de Datos Fiscales

1.-Objetivo:

Controlar y verificar el correcto llenado de facturación, y así poder realizar de manera

oportuna el pago de los comprobantes fiscales que presenten los Proveedores y/o Prestadores

de Servicios con los que se haya generado algún compromiso de pago.

2.-Alcance:

Proveedores y/o Prestadores de Servicios con los que se haya generado algún compromiso de

pago.

3.-Responsabilidades:

Secretaria: recibir a proveedores y entregar contra recibo, así como la realizar la relación de

facturas diarias para turnarlas a recursos materiales al área de verificación.

Área de Verificación: verificar en cada factura

El número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributaria, así como el sello

digital del contribuyente que lo expide.

Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida y

Lugar y fecha de expedición.

Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien

se expida.

Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción

del servicio o del uso o goce que amparen.

Valor unitario consignado en número.

Importe total consignado en número o letra.

Señalamiento expreso cuando la contraprestación se pague en una sola

exhibición o en parcialidades.

Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados

desglosados por tasa de impuesto, y en su caso, el monto de los impuestos

retenidos.

Todos los comprobantes fiscales deben presentarse en una sola tinta, sin

alteraciones, tachaduras o enmendaduras.

Contabilidad: encargado de realizar el pago de la factura en cuestión.

Page 26: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

26

4.-Definiciones:

Verificación: Comprobación o ratificación de la autenticidad o verdad de una cosa.

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1 Proveedor

Entrega comprobante fiscal conforme a bienes y/o Servicios, Factura.

2

Secretaria tesorería

Recibe del Proveedor y/o prestadores de servicios los comprobantes fiscales en original y emite

contra recibo

Realiza la relación de facturas diarias Turna al área de revisión

3

Área de verificación

Da autorización para la compra

Recibe facturas para revisión de datos fiscales así

como la orden de compra con la misma factura así como la verificación del CFDI.

4 Recibida la cotización por el proveedor se procede a realizar el pedido y a su vez se realiza la orden de compra.

5 Dependiendo de la situación:

No es correcta: Regresa al proveedor

y/o Prestador de Servicios para su corrección.

Si es correcta: continúa proceso.

6 Contabilidad

Se turna a contabilidad para que posteriormente se

realice el pago de la factura en cuestión.

6. Referencia a Documentos Relacionados Comprobantes fiscales, relación de facturas

diarias, facturas, orden de compra

Page 27: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

27

Proceso: Recursos Materiales

P-10-TM

Elaboración de Oficios Comisión

1.-Objetivo:

Tiene como objetivo regular la asignación y comprobación de viáticos, así como para la

asignación de los pasajes para el cumplimiento de las funciones o tareas oficiales a

desempeñar por las personas que designen tanto el Presidente Municipal como los titulares,

debiendo autorizar estos mismos dicha comisión

2.-Alcance:

Este procedimiento y tarifas son aplicables dependiendo del servidor público solicitante como

del lugar a donde se comisiono.

3.-Responsabilidades:

Área Solicitante: realizar solicitud, asignar y autorizar la comisión.

Recursos Materiales: Recibir la solicitud si cumple con todos los datos, anexando la invitación,

programa etc. de la comisión, en los casos de comisión que necesiten combustible se realiza

una orden.

Tesorero: da la autorización del pago de comisión.

4.-Definiciones:

Asignación: establecimiento de lo que corresponde a algo o alguien para un determinado

objetivo.

Designe: destinar algo o a alguien para un fin

Page 28: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

28

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Área solicitante

Elabora la solicitud en el formato de comisiones y anexa invitación, programa del evento a asistir.

2 Área de Verificación de Recursos

Materiales

Recibe la solicitud si cumple con todos los datos y

firma y sello de la dependencia solicitante. Procede a solicitar autorización

3 Tesorero Municipal

Se autoriza el pago o la orden de combustible en su

caso y/o recursos materiales expide la orden correspondiente del servicio. .

4 Área de Verificación de Recursos

Materiales

Después de dicha aprobación se turna al área

contable para su pago

5

Contabilidad

Realizan movimiento de pago de comisión y emiten recibo donde se requiere firma del comisionado así

como la firma de titular de dependencia, para poder efectuar el pago correspondiente.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Orden de pago de comisión, solicitudes, orden de servicio

Page 29: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

29

Proceso: Recursos Materiales

P-11-TM

Elaboración de Memorándum de Pago

1.-Objetivo:

Tiene como objetivo pagar en tiempo y forma la nómina semanal, quincenal del personal

eventual.

2.-Alcance:

Este procedimiento y pagos son aplicables a personal eventual de este H. Ayuntamiento.

3.-Responsabilidades:

Departamento de Recursos Humanos: realiza los movimientos por concepto de pago de

prestaciones en la Nómina semanal o quincenal, solicita memorándums.

Tesorero Municipal: autorización pago.

Departamento de Recursos Materiales: elabora memorándum solicitados.

Departamento de Contabilidad: elabora cheque correspondiente al total por nomina semanal o

quincenal en su caso.

4.-Definiciones:

Eventual: [trabajador] Que no forma parte de la plantilla de una empresa y presta sus servicios temporalmente en ella.

Page 30: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

30

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Área de Verificación de Recursos Materiales

Recibe la solicitud de pago a través de memorándum, turna el documento para su autorización, una vez autorizado procede a elaborar el documento por la cantidad y el motivo

correspondiente.

2

Tesorero Municipal

Autoriza el pago del memorándum.

3

Contabilidad

Recibe memorándum y elabora cheque correspondiente. Anexa memorándum de pago y entrega al personal en cuestión el importe del

mismo presentando credencial de elector. .

6. Referencia a Documentos Relacionados

Numero de memorándum autorizados

Page 31: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

31

Proceso: Recursos Materiales

P-12-TM

Suministro de Materiales

1.-Objetivo:

Mantener un orden y control del suministro de bienes y servicios requeridos de las diferentes

dependencias que integran este H. Ayuntamiento.

2.-Alcance:

A las dependencias que integran la administración municipal, así como a las para municipales

que soliciten materiales, suministros, etc.

3.-Responsabilidades:

Departamento de Compras: Recibir la orden de compra y proceder a la adquisición y

posteriormente al suministro.

Tesorero Municipal: Autorizar la adquisición de bienes.

4.-Definiciones:

Suministros: se hace referencia al acto y consecuencia de suministrar (es decir, proveer a alguien de algo que requiere). El término menciona tanto a la provisión de víveres o utensilios como a los objetos y efectos que se han suministrado. Materiales: objetos utilizados para la operación del trabajo, que pueden ser refacciones,

artículos de limpieza, combustibles, papelería, etc.

Page 32: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

32

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Encargado de Suministro

Recibe orden de compra del material solicitado.

2 Adquisición de material en los diferentes

comercios.

3

Suministro o entrega de los materiales solicitados..

6. Referencia a Documentos Relacionados

En el número de órdenes autorizadas

Page 33: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

33

Proceso: Recursos Humanos

P-13-TM

Autorización de Altas de Personal de Ayuntamiento

POLITICAS DE OPERACIÓN Para la autorización de altas de personal, ya sea para cubrir una vacante de un puesto

nuevo o existente, es indispensable cumplir con los requisitos necesarios que fueron

aprobados en la reunión de cabildo celebrada con fecha viernes 12 de enero del 2007, en acuerdo, el cual se describe textualmente tal y como aparece en el libro de actas de Ayuntamiento, en la acta número 8:

….. “Acuerdo Cuarenta y ocho (48) donde se acuerda y aprueba la documentación valida que debe contener cada expediente individual del personal que labora para el Municipio de Magdalena Sonora sea el siguiente:

PERSONAL ADMINISTRATIVO

1.- Acta de Nacimiento

2.-Constancia de Estudios

3.-Currículum vitae

4.-Solicitud de empleo

5.-Cartas de recomendación en número de tres (3)

6.-Identificación con fotografía

7.-Comprobante de domicilio

8.-Nombramiento de la función encomendada

PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

1.-Acta de Nacimiento

2.-Constancia de Estudios

3.-Currículum vitae

4.-Solicitud de empleo

5.-Cartas de recomendación en número de tres (3)

6.-Identificación con fotografía

7.-Comprobante de domicilio

8.-Nombramiento de la función encomendada

9.-Cartilla del servicio militar liberada

10.-Carta de no antecedentes penales.

PERSONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS E INTENDENCIA

1.-Acta de Nacimiento

2.- Solicitud de empleo

3.- Cartas de recomendación en número de tres (3)

4.- Identificación con fotografía

Page 34: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

34

5.- Comprobante de domicilio

6.- Nombramiento de la función encomendada

Se acuerda y aprueba además, que al personal de nuevo ingreso, a partir de esta

fecha, que ocupe un puesto administrativo en el Municipio de Magdalena, Sonora, deberá, adicionalmente a la documentación que se especifica en la hipótesis correspondiente, presentar carta de no antecedentes penales, como parte integrante de su expediente personal.

Asimismo, se acuerda y aprueba que aquéllas personas de la tercera edad, es decir de

sesenta y cinco (65) años cumplidos en adelante, que laboran para el Municipio de Magdalena, Sonora, en el área de Servicios Públicos y de Intendencia específicamente, se les exima de presentación del Acta de Nacimiento al momento de integrar su expediente personal y en el supuesto de que carezcan de la misma……..”

Responsabilidades:

Recursos Humanos Auxiliar de recursos humanos

Definiciones:

Cabildo: Corporación o grupo de personas integrado por un alcalde y varios concejales que se encarga de administrar y gobernar un municipio. Exima: Librar a alguien de cargas, obligaciones, culpas, etc.:

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Recursos Humanos

Recibe la documentación que acredite la personalidad jurídica

2

Solicitar según sea el caso los requisitos Check List. Envía la información al departamento de Recursos Humanos y solicita la Alta.

3

Autoriza alta con su firma

4

Autoriza alta con su firma y se solicita el pago.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Documento de acta, documento de alta, documento de recibido

Page 35: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

35

Proceso: Recursos Humanos

P-14-TM

Elaboración de Nomina

1.-Objetivo:

Aplicar las incidencias y/o movimientos del personal para aplicarlas en el programa de nóminas

para su remuneración.

2.-Alcance:

Empleados adscritos a las diferentes direcciones y/o áreas de este Ayuntamiento.

3.-Responsabilidades:

Recursos humanos: Analizar y aplicar las incidencias en el programa de nóminas y proceder a

la autorización de la remuneración y su aplicación.

Encargados de áreas: Presentar la prenomina con los movimientos para su análisis.

Tesorero Municipal: Autorizar el listado de nómina.

4.-Definiciones:

Incidencia: Situación que se presenta y afecta el transcurso de la jornada laboral.

Pre nomina: Documento en donde se especifican las incidencias por empleado.

Nómina: Listado en donde se muestra el pago del empleado según sea el periodo de trabajo, detallándose las percepciones y deducciones de cada trabajador.

Page 36: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

36

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Recursos Humanos

Se recibe las pre-nominas correspondientes.

2 En el programa de nóminas. Se procede a realizar el cierre del periodo anterior y se cambia por el periodo actual.

3

Se capturan los movimientos, es decir faltas, horas extras, compensaciones, etc. Así como también las incidencias que se registraron en el reloj checador.

4

Tesorero municipal Recursos humanos

Se genera la nómina y se afecta

5

Se imprime el listado de nómina por dependencia y

recibos de pago por empleado.

6 Se autoriza la nómina

7 Se genera el archivo para la banca electrónica.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Pre-nomina, información del sistema, soporte, listado y recibos de nomina

Page 37: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

37

Proceso: Recursos Humanos

P-15-TM

Autorización de Pago de Remuneración Personal

1.-Objetivo:

Controlar, verificar las incidencias del personal para aplicarlas en el programa de nóminas

para su remuneración.

2.-Alcance:

Empleados adscritos a las diferentes direcciones y/o áreas de este Ayuntamiento.

3.-Responsabilidades:

Recursos humanos: Revisar las incidencias en el reloj checador, así como analizar y aplicar la

pre nómina, para posteriormente capturar los movimientos en el programa de nóminas y

proceder a la autorización de la remuneración y su aplicación.

Encargados de áreas: Presentar la pre nómina con los movimientos para su análisis.

Tesorero Municipal: Autorizar el pago de las remuneraciones.

4.-Definiciones:

Incidencia: Situación que se presenta y afecta el transcurso de la jornada laboral.

Pre nomina: Documento en donde se especifican las incidencias por empleado.

Page 38: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

38

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Recursos Humanos

Revisa registro de reloj checador para verificar la

asistencia e incidencias de los trabajadores.

2

Encargados de Área

Se recibe la Pre-nómina de Servicios Públicos, Seguridad Pública y se ejecuta.

3

Tesorero Municipal Recursos Humanos

Se aplican las incidencias y se ejecuta la nómina, se realiza el pago electrónico de la misma.

4 Recursos Humanos

Se envía al departamento de Contabilidad para su registro contable.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Información del sistema, listado de nomina (listado electrónico)

Page 39: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

39

Proceso: Recursos Humanos

P-16-TM

Afiliación del Personal a Servicios de Seguridad Social: ISSSTESON o IMSS

1.-Objetivo:

Afiliar al empleado adscrito al Ayuntamiento a un sistema de seguridad social, ISSSTESON o

IMSS.

2.-Alcance:

Empleados adscritos a las diferentes direcciones y/o áreas de este Ayuntamiento.

3.-Responsabilidades:

Recursos humanos: Presentar los ingresos en el sistema de seguridad social correspondiente.

Empleado: Cumplir con los requisitos necesarios para incorporarse al sistema de seguridad

social.

4.-Definiciones:

Seguridad social: servicios médicos que debe de tener el trabajador para cubrir una

enfermedad o bien, un accidente de trabajo.

IDSE: Programa para realizar movimientos ante el IMSS.

Módulo de ISSSTESON: Oficina en la cual se realizar los movimientos ante el ISSSTESON.

Page 40: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

40

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Recursos Humanos

Para ingresar a ISSSTESON:

Entrega a empleado requisitos para afiliación del ISSSTESON.

2

Recibe del empleado documentación para afiliación.

3

Se llena los documentos afiliatorios que proporciona ISSSTESON.

4

Se envía a ISSSTESON los formatos con la información requerida, además se anexa los

documentos solicitados para la afiliación.

1 Trabajador

Para ingresar a IMSS:

Se solicita al trabajador el número de seguro social, para realizar el ingreso en el dispmag o bien directamente en el IDSE.

2

Recursos Humanos

Se ingresa al IDSE para cargar el archivo con el

movimiento o bien realizarlo directamente en la página.

3

Se imprime el alta en IMSS, se entrega una copia al empleado y otra se anexa al expediente.

6. Referencia a Documentos Relacionados

ISSSTESON: Afiliación, Vigencia de Derechos, Solicitud de Credencial. IMSS: Alta en el IMSS.

Page 41: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

41

Proceso: Recursos Humanos

P-17-TM

Baja de Personal Adscrita al Ayuntamiento

1.-Objetivo:

Realizar la baja del empleado que, por decisión propia o por terminación de relación laboral,

deja de trabajar para el ayuntamiento.

2.-Alcance:

Empleados adscritos a las diferentes direcciones y/o áreas de este Ayuntamiento.

3.-Responsabilidades:

Recursos humanos: recibir la renuncia o documento de baja del empleado, calcular el finiquito o

liquidación, realizar el pago.

Tesorero Municipal: .Autorizar el pago del finiquito o liquidación.

4.-Definiciones:

Seguridad social: servicios médicos que debe de tener el trabajador para cubrir una

enfermedad o bien, un accidente de trabajo.

IDSE: Programa para realizar movimientos ante el IMSS.

Módulo de ISSSTESON: Oficina en la cual se realizar los movimientos ante el ISSSTESON.

Page 42: MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: HOJA: … DE... · Al final de la jornada de trabajo, se realiza corte de caja y se imprime el reporte de recaudación 7 Se integran las fichas

42

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Recursos Humanos

Recibe renuncia o documento en donde se

informa la baja del trabajador.

2

Se da de baja en el programa de nóminas.

3

Elaborar finiquito o liquidación de empleado considerando las prestaciones a las que tenga derecho de acuerdo a la legislación laboral vigente.

4 Tesorería Municipal

Se autoriza el pago del finiquito o liquidación.

5

Recursos Humanos

Se realiza el pago de manera electrónica,

previa firma del recibo de finiquito o liquidación del trabajador.

6

Se realiza la baja del servicio médico correspondiente:

ISSSTESON: se llena formato de baja con los datos del trabajador, se sella y firma, se envía al módulo para su baja. Se anexa baja al expediente del ex

trabajador.

IMSS: Se ingresa al IDSE y se procede a realizar la baja llenado la información en línea, se obtiene el comprobante digital, se imprime y se anexa baja al expediente del trabajador.

6. Referencia a Documentos Relacionados

Registro electrónico, recibo de finiquito, pago electrónico, recibo de depósito, baja de IMSS o

ISSSTESON