Museo Nacional de Colombia abril 4 - mayo 19 · PDF fileel Mu seo Nacio nal de Bog otá,...

download Museo Nacional de Colombia abril 4 - mayo 19 · PDF fileel Mu seo Nacio nal de Bog otá, junto con un centenar de su s trabajos más e mblemático s. AG ENCIA EF E | ABR IL 4 DE 20

If you can't read please download the document

Transcript of Museo Nacional de Colombia abril 4 - mayo 19 · PDF fileel Mu seo Nacio nal de Bog otá,...

  • Museo Nacional de Colombia abril 4 - mayo 19 2013

    Leo Matiz El circo de Macondo 1960

  • As culmin la exposicin temporal Leo Matiz, mirando el infinito

    Un total de 27.803 personas visitaron la exposicin temporal Leo Matiz, mirando el infinito, que se realiz en el Museo Nacional de Colombia Ministerio de Cultura del 4 de abril al 19 de mayo de 2013.

    En el marco de la muestra, se realizaron 686 actividades educativas y culturales, de las cuales se beneficiaron 6.634 personas.

    El minisitio de la exposicin fue visitado por 8.647 cibernautas, quienes podan consultar la biografa de Leo Matiz, la galera virtual con algunas de sus imgenes y las actividades educativas y culturales que se realizaron en el marco de la muestra.

    La exposicin fue mencionada 118 veces en medios de comunicacin nacionales e internacionales. Los 1.000 ejemplares del catlogo se distribuyeron en su totalidad.

    Sala de exposicin - Foto Samuel Monsalve

  • En el marco del programa Homenajes Nacionales, el Museo Nacional de Colombia- Ministerio de Cultura present la exposicin temporal Leo Matiz, mirando el infinito. La muestra se compuso de 128 fotografas del reportero grfico nacido en Aracataca (Magdalena), considerado uno de los fotgrafos ms verstiles y singulares de su generacin.

    En la exposicin se desarrollaron varios aspectos temticos que abarcaron la cultura urbana, el agua, la tierra y el mundo rural, el arte y el entretenimiento, los retratos de celebridades del siglo XX, al igual que imgenes experimentales, vanguardistas y surrealistas que revelan las diversas bsquedas expresivas de Leo Matiz y su esfuerzo por transformar los cdigos visuales establecidos, logrando inolvidables composi-ciones realistas y geomtricas que escapan a nuestra mirada habitual sobre los seres y las cosas.

    Leo Matiz, mirando el infinito se realiz gracias al patrocinio de Banco Ita BBA, a una alianza con Ecope-trol y al apoyo de la Asociacin de Amigos del Museo Nacional de Colombia y la Filmoteca de la Univer-sidad Nacional Autnoma de Mxico. La sala de exposiciones temporales es patrocinada por Gas Natural Fenosa.

    Pblico en sala - Foto Felipe Lozano

  • Actividades educativas y culturales durante la exposicinDurante la exposicin se organizaron 665 actividades educativas y 21 actividades culturales, de las cuales se beneficiaron 6.634 personas.

    Servicios educativos Servicios Nmero de servicios

    Nmero de beneficiarios Informacin detallada

    Capacitaciones internas 6 124 Curso de formacin para el grupo de monitores.

    Jornada pedaggica El lenguaje fotogrfico en Leo Matiz y citas de orientacin 291 757 Jornada informativa dirigida a docentes.

    Visitas comentadas 2 43Servicios por demanda

    Guas introductorias 191 1488

    Visitas comentadas gratuitas 139 2034

    Servicios por reserva

    Visitas comentadas en otro idioma 5 39

    Guas introductorias en otro idioma 2 5

    Acompaamientos 9 158

    Visitas taller Zoom 7 147

    Visitas taller Leo Matiz no espera, va 5 97

    Visitas taller Fotografa y vanguardia 2 40

    Taller Revlate al natural - Foto Felipe Lozano

  • Ciclo de talleres Juegos de luz

    Caja mgica: de la luz a la imagen Por Diana Marcela Salas 2 50

    7 de abril de 2013: 23 asistentes 5 de mayo de 2013: 27 asistentes

    Original y/o copia Por Eliana Salazar 1 19 14 de abril de 2013

    Foto historias Por ngela Salguero 1 24 21 de abril de 2013

    Revlate al natural Por Ginna Natalia Cruz 2 29

    28 de abril de 2013: 12 asistentes 19 de mayo de 2013: 17 asistentes

    TOTAL EDUCATIVO 665 5.054

    Artes escnicas

    Monlogo con mi maleta Guerassim DichlievAlianza Francesa de Bogot 1 250 23 de abril de 2013

    TOTAL 1 250

    Visita comentada con el curador - Foto Felipe Lozano

  • Proyecciones audiovisuales

    Documental Leo Matiz (Colombia 2013) 50

    1 255 Inauguracin, primera funcin: 4 de abril de 2013

    1 60 Inauguracin, segunda funcin: 4 de abril de 2013

    1 72 16 de abril de 2013

    1 20 21 de abril de 2013

    1 123 28 de abril de 2013

    1 8 3 de mayo de 2013

    1 18 10 de mayo de 2013

    1 12 17 de mayo de 2013

    La virgen que forj una patria. Drama histrico.Julio Bracho (Mxico, 1942) Televisa y Diana Internacional Film

    1 27 6 de mayo de 2013

    La devoradora. Drama Fernando de Fuentes, (Mxico, 1946) Televisa y Diana Internacional Film

    1 28 7 de mayo de 2013

    Ay, qu tiempos, seor Don Simn! Comedia Julio Bracho (Mxico, 1941) Televisa y Diana Internacional Film

    1 38 8 de mayo de 2013

    TOTAL 11 661

    Ciclo de conciertos

    Phonoclrica Son del pacfico de A. Crdoba 1 205 6 de abril de 2013

    Diego Delgado, Piano & Marcela Moreno 1 137 12 de abril de 2013

    Pacific Soul R&B/Soul 1 70 4 de mayo de 2013

    TOTAL 3 412

  • El Stillman (foto fija) Leo Matiz - Foto Felipe Lozano

    Ciclo de conferencias

    Leo Matiz, fotgrafo humanista, artista vanguardista - Por Ernesto Pealoza 1 90 5 de abril de 2013

    La dimensin internacional de Leo Matiz - Por lvaro Medina - 1 30 9 de abril de 2013

    La potica de Leo Matiz - Por Miguel Angel Flrez - 1 15 30 de abril de 2013

    El Stillman (foto fija) Leo Matiz - Por Miguel Angel Flrez - 1 18 7 de mayo de 2013

    La fotografa colombiana - Por Addul Aljaiek, fotografo y Santiago Mutis, poeta 1 26 14 de mayo de 2013

    Una tarde de mayo con los ojos de Leo Matiz - Por Beatriz Grau (Venezuela) 1 78 18 de mayo de 2013

    TOTAL 6 257

    TOTAL CULTURAL 21 1.580

    TOTAL 686 6.634

  • Leo Matiz, mirando el infinito en los medios de comunicacinLa informacin de la muestra fue publicada 118 veces por medios de comunicacin nacionales e interna-cionales como El Tiempo, El Espectador, W Radio, Caracol Radio, RCN Radio, RCN Televisin, Caracol Televisin, CM&, Radio Nacional de Colombia, Radinica, Agencia EFE, BBC Mundo y Le Journal de la Photographie, entre otros.

    Organizada en cinco espacios temticos, la muestra incluye 128 fotografas en blanco y negro, as como algunas de sus colaboraciones en la revista mexicana Selecciones con las que se revela la heterogeneidad y experimentacin esttica de Matiz a largo de su carrera, Agencia Efe

    La fotografa de Leo Matiz puede pasar por una bestia extraa, una suerte de monstruo de varias cabezas que contiene la vida, o al menos una visin particular de ella, El Espectador

    La mirada de quien fue uno de los mejores fotgrafos que ha tenido Colombia: Leo Matiz. l es el protagonista de la nueva exposicin del Museo Nacional, El mundo de Medelln

    Ver belleza donde otros no la vez es ms que una habilidad. Es un don que Leo Matiz tena al por mayor, El Nuevo Siglo

    Entrevista a Miguel ngel Florez - Foto Adriana Rodrguez C.

  • Semana Cultura

    11 de abril de 2013

    11/04/13 Cultura - El clic de Matiz, el ojo de Santos, Artculo Online

    www.semana.com/cultura/articulo/el-clic-matiz-ojo-santos/339520-3 1/5

    Multimedias Fotos Quines somos Comunidad Paute con nosotros Suscripciones Contctenos

    INICIO NACIN ECONOMA MUNDO VIDA MODERNA GENTE CULTURA DEPORTES COLUMNISTAS CONFIDENCIALES

    EDICIN IMPRESA

    INICIO / CULTURA

    TweetTweet 3 1

    10 abril 2013

    El clic de Matiz, el ojo de SantosPor Miguel ngel Flrez Gngora*

    CULTURA Con la exposicin Leo Matiz, mirando el infinito, sereencuentran el reportero grfico Leo Matiz y el periodista EnriqueSantos Montejo.

    Autor: Leo Matiz. Fundacin Leo Matiz

    La red (1939), una de las imgenes legendarias en la historia de la fotografa nacional.

    Dos grandes protagonistas del periodismo escrito y la reportera grfica colombiana

    vuelven a encontrarse en la sala temporal de exposiciones del Museo Nacional de

    Colombia.

    Ambos personajes, no slo se encuentran vinculados a la historia de una de las imgenes

    legendarias en la historia de la fotografa nacional,

    La red (1939), sino tambin a que el abuelo del

    presidente Juan Manuel Santos fue quien descubri

    uno de los espritus ms innovadores y

    vanguardistas de la reportera grfica en el pas en

    el siglo XX: Leo Matiz.

    Hay fotografas que se consagran a travs del

    tiempo. Tal es el caso de La red, la legendaria

    PUBLICIDAD

    PUBLICIDAD

    MS COMENTADOS

    Regstrese | Ingresar

    Consulte el archivo desde 1982

    Jueves, 11 de Abril de 2013

    Recomendar 25 Enviar ShareShare

    MS LEIDOS

    Falcao, el negocio de los 55 millones deeuros

    1

    Periodista muere mientras haca unreportaje

    2

    Por qu el alcalde viaj en el avin deMattos?

    3

    El forense espaol que llega al casoColmenares

    4

    Los pocos congresistas que oyeron a las5

  • 05/04/13 Bogot redescubre al fotgrafo Leo Matiz en una exposicin con obras inditas - 20130404

    www.caracol.com.co/noticias/entretenimiento/bogota-redescubre-al-fotografo-leo-matiz-en-una-exposicion-con-obras-ineditas/20130404/nota/1872352.aspx 1/3

    INICIO AUDIO & PROGRAMAS OPININ MULTIMEDIA LO MS CONTACTOS

    ACTUALIDAD DEPORTES ECONOMA JUDICIAL INTERNACIONAL ENTRETENIMIENTO TECNOLOGA REGIONAL BOGOT PLANETA CARACOL

    Ingresar Registro gratuito

    Colombia , abril 5 de 2013 Actualizado hace 8 minutos

    Destacados del da: Libros Actores y actrices Cine EEUU Msica Iglesia y Religin Cali y Valle del Cauca Barack Obama Juanes EE.UU.

    Espectculos musicales

    Vote: Promedio: 0 votos Recomendar 0TwittearTwittear 3

    0 Comentarios

    Foto: leomatiz.org

    ENTRETENIMIENTO

    Bogot redescubre al fotgrafo Leo Matiz enuna exposicin con obras inditas

    Obras inditas del fotgrafocolombiano se presentaron enel Museo Nacional de Bogot,junto co