Musica

12
Maria del Pilar Rodriguez Jimenez Clave 16 1 Básico Sección B

description

Revista Musical

Transcript of Musica

Maria del Pilar Rodriguez Jimenez

Clave 16

1 Básico Sección B

Las figuras son las que determina la duración de los sonidos, y los silencios, las pausas

momentáneas de los mismos.

Cada figura tiene su silencio. Las figuras son 7, de mayor a menor valor.

Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa.

El valor relativo de las figuras es muy facil de entender. La musica tiene mucho de

matematicas. Siguiendo en el orden correspondiente, una figura vale la mitad de la

anteriory el doble de la que sigue.

Estudia la producción, transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del

sonido.

La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga en el aire a una

velocidad de 343 m/s.

La acústica tiene varias ramas que son:

es la rama de la acústica que es echo por el sonido violento en el aire.

analiza los fenómenos sonoros por medio de modelos físicos y

matemáticos.

estudia el control de los sonidos. Construye cosas para

que el sonido se aproveche al máximo y hace que el sonido disminuya y no traspase las

paredes.

estudia que los humanos podamos percibir el sonido.

estudia la udicion de los amnimales y comprende como usan la audicion

los animales.

estudia los sonidos del exterior, el ruido ambiental y sus efectos

en las personas y naturaleza. Estudia fuentes de ruido como el del transito, aviones etc.

estudia la producción de sonido en los instrumentos musicales

estudia la electrónica en el sonido incluye la capacitación

(micrófono) procesamiento (efectos, etc.) amplificación (altavoces, etc.)

estudia como funciona el aparato auditivo y como llega el

sonido a nuestro cerebro.

Sirve para resaltar cambios en los compases. Al ver una doble barra ya sabemos

que algo cambiara en lo que estamos por leer.

Al final de cada obra encontramos una barra final y se le llama barra final.

Es una línea curva que vemos uniendo dos o mas notas de la misma altura solo se

toca la primera nota y se le agrega el mismo tiempo que vale la nota con la que

esta ligada. Las ligaduras pueden unir notas de varios compases.

Compositores académicos: hacen música muy profesional como:

Beethoven.

Compositores populares: hacen música para todo el público y su meta es

vender discos.

Compositores comerciales: son las canciones que promocionan para vender

producto por medio de tv o radio.

Compositores infantiles: hacen música para niños como las canciones de los

programas de TV.

Compositores religiosos: son los que buscan adorar a Dios con sus canciones y

su fin en aumentar su fe.

Los compases con numerador 2, 3, 4 se les denomina simple.

Compas de dos cuartos: El primer tiempo se hace más fuerte que el segundo. El primero es fuerte y el

segundo es débil.

Cuerda

Cuerda frotada: violín, viola, cello y contrabajo.

Cuerda pulsada: guitarra, bajo, banyo y arpa.

Cuerda percutida: piano.

Viento

Viento madera: flauta trasversal, clarinete, fagot, saxofón, órgano.

Viento metal: trompeta, trombón, tuba, corno francés etc.

Percusión

Percusión afinada: marimba, timbales, xilófono.

Percusión no afinada: batería, bongos, maracas etc.