Música medieval

8

Click here to load reader

Transcript of Música medieval

Page 1: Música medieval
Page 2: Música medieval

INTRODUCCIÓN

La época medieval es el período de la historiaeuropea, que transcurrió desde el siglo V hasta el XV.

La evolución de las formas musicales apegadas al culto seresolvió a finales del siglo VI, en el llamado CantoGregoriano.

Page 3: Música medieval

El canto gregoriano es el canto litúrgico de la iglesia católica, utilizado como expresión y mensaje dentro del culto y asimismo como medio de expresión religiosa.

La música monódica (composición musical para una sola voz), comenzando con las llamadas canciones de los goniardos, y alcanzando su máxima expresión con la música de los muestrelli, juglares y trovadores entre otros.

BREVE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LOS CANTOS GREGORIANOS

Page 4: Música medieval

- Obras de autor desconocido- Monódicas y cantadas a capella- Sin ornamentos instrumentales- Redactadas en latín culto- El ritmo es libre- El ámbito de interpretación es reducido

a pocas personas- Tiene forma de diálogo oratorio de

rezos y por ello son cantos austeros

Page 5: Música medieval

Los juglares eran artistas del entretenimiento

en la Edad Medieval, dotados para tocar

instrumentos, cantar, contar historias o leyendas.

Eran personajes, mayoritariamente de la nobleza, a

medio camino entre el guerrero y el cortesano, con

sus canciones amorosas sobre todo, pero también

con sus composiciones de propaganda política, sus

debates y en definitiva, con su visión del mundo, nos

muestran un inicio de una historia cultural y política.

Su literatura además, será una de las fuentes básicas

de la poesía que durante siglos se cultivarán Europa

Jugla

r

Page 6: Música medieval

El trovador era de origen más humilde que, por tener como fin entretener y no ser autores de sus versos, porque generalmente utilizaban copias de versos de trovadores, arreglados por ellos mismos, aunque si existía quienes componían sus propias obras.

Page 7: Música medieval

Son relativamente mal conocidas, habiendo pocos escritos. Si algunas crónicas de la época hablan de ellos, nos las describen, de modo que hoy día es casi imposible saber como eran danzadas.

Las primeras descripciones de baila en Europa, data de 1450 en Italia, después del comienzo del renacimiento. Sin embargo, se sabe que el baile, fue muy popular e importante durante la Edad Media, ya que es representado en pinturas y murales y se describe en los textos.

Las formas de danza incluían el caracol y el estampié. La caracol consiste en un círculo de bailarines cogidos de la mano, con los bailarines bailando mientras cantaban. Tanto el caracol como el estampié son también formas musicales. Realmente no se sabe a ciencia cierta en qué consistía el baile del estampié, se cree que incluía saltos vigorosos y se daba alguna patada fuerte al suelo.

Page 8: Música medieval

Viento

Flauta Órgano

CornetaChirimía

Percusión Cuerda

Salterio Laúd

Rabel Fídula

Arpa órgano

Carrillón

Címbalo

Tejoletas