Musicoterapia

4
“La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu.” (Miguel de Cervantes Saavedra ) La musicoterapia se vale de la música, los sonidos, el ritmo, la melodía y demás instrumentos que le puedan servir para tratar diversas enfermedades, para desarrollar las capacidades cognitivas de los niños, para llegar una relajación, etcétera. “Cada vez son más los profesionales de la psicología y la educación que utilizan el arte de la música para tratar a los más pequeños. Y es que resulta ser un instrumento excepcional para desarrollar, estimular y mejorar las capacidades cognitivas, sociales y emocionales de los bebés, ayudándoles en su largo camino hacia una madurez equilibrada y plena.” 1 Pero el tratamiento con musicoterapia debe tener muy claro que no para todas las personas se puede utilizar la misma música ya que no en todas funciona de la misma manera; lo que para unos puede ser relajación para otros puede ser mas 1 http://www.unomasenlafamilia.com/musicoterapia-potencia- capacidades-ninos.html

Transcript of Musicoterapia

Page 1: Musicoterapia

“La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu.”

(Miguel de Cervantes Saavedra )

La musicoterapia se vale de la música, los sonidos, el ritmo, la melodía y demás instrumentos que le puedan servir para tratar diversas enfermedades, para desarrollar las capacidades cognitivas de los niños, para llegar una relajación, etcétera.

“Cada vez son más los profesionales de la psicología y la educación que utilizan el arte de la música para tratar a los más pequeños. Y es que resulta ser un instrumento excepcional para desarrollar, estimular y mejorar las capacidades cognitivas, sociales y emocionales de los bebés, ayudándoles en su largo camino hacia una madurez equilibrada y plena.” 1

Pero el tratamiento con musicoterapia debe tener muy claro que no para todas las personas se puede utilizar la misma música ya que no en todas funciona de la misma manera; lo que para unos puede ser relajación para otros puede ser mas estrés y desesperación. “Las actividades que realiza un especialista en musicoterapia, van determinadas por el perfil del niño, de este modo establece una serie de tareas que le ayuden a superar o mejorar sus capacidades.”1

Utilizar esta terapia puede llegar a ser muy interesante, pues nos podemos dar cuenta que la música juega un papel muy importante en la vida de los seres humanos. Pues es desde esta que se reviven momentos importantes o muchas veces tristes, por la música podemos expresar nuestros estados de ánimo o

1 http://www.unomasenlafamilia.com/musicoterapia-potencia-capacidades-ninos.html

Page 2: Musicoterapia

simplemente, por medio de su letra expresarle a alguien el gran afecto que sentimos por él o ella.

Ahora bien, “hoy en día se aplica fundamentalmente en desequilibrios nerviosos, influye positivamente sobre el corazón y pulmones, alcoholismo, drogadicciones y como prevención de suicidios potenciales, aunque todavía es necesario profundizar mucho más en el tema.”2

SENTIDO-TERAPIA La sesión sentido-terapia se divide en 4 momentos:

MOMENTO 1: Se cubrirán los ojos de todas las asistentes, se pondrá música de la naturaleza para contextualizar a los asistentes, se les darán indicaciones en tono muy suave que tiene que ver con revivir la imaginación (una historia en la que tendrán que utilizar su imaginación para poderla vivir). Luego de ser contextualizados se iniciara con el ejercicio de tacto terapia que consiste en:

Pasar a reconocer al otro con el tacto (durante esto tendremos un mosaico con diferentes ritmos).

Tocar las manos de las compañeras, escoger un par de manos, en seguida caminar de nuevo por el salón llevando el ritmo de la música y buscar las manos que habían sido tocadas antes.

MOMENTO 2: Organizaremos a los participantes en círculo, para disfrutar de los ritmos hechos por instrumentos en vivo como el palo de agua, el tambor y la melódica. Permitiéndoles así que escuchen y visualicen de donde provienen los sonidos de dichos instrumentos.

MOMENTO 3: En este momento les pediremos a las participantes que se sienten en el suelo para hacer un ejercicio de respiración profundo, donde vincularemos diferentes fragancias, acompañadas de música clásica e indicaciones de las encargadas.

MOMENTO 4: Descubriremos los ojos de los participantes que estarán sentadas en círculo; pidiéndole a los participantes que observen a los ojos de todos sus compañeros para que analicen más detalladamente cada mirada y que puedan mirar sus expresiones.

A partir de esta experiencia los participantes pudieron expresarnos todo los recuerdo que a ellos vinieron en cada momento, algunos nos contaron que se relajaron y dejaron sus problemas a un lado; pero para otros no fue tan amena la sesión ya que se sentía inseguros, pues como lo dijeron: “el hecho de tener los ojos tapados te da inseguridad, ya que no sabes quien se encuentra a tu lado o si 2 Musicoterapia, melodías para la salud/ Francisco Caudet Yarza

Page 3: Musicoterapia

te puedes tropezar y caer”. Personalmente me parase que estas experiencias son muy valiosas para la vida de casa persona, ya que es allí en donde tú te puedes dar cuenta de tus miedos, aparte de que es un espacio en el que te encuentras contigo mismo y puedes analizar muchas cosas de tu vida que nunca antes las habías analizado o pensado.

Es importante que como docentes seamos capaces de vincular y utilizar herramientas tan sencillas como estas, para ser llevadas al aula de clases; y de esta manera hacer que los niños se sientan más a gusto en las clases y que no se trate de lo mismo de siempre. NO TENAGMOS MIEDO DE PROPOER COSAS NUEVAS EN EL AULA DE CLASES.