N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en...

14

Transcript of N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en...

Page 1: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

EL CONCIERTOESCOLAR

MARÍA TERESA BOTELLA QUIRANT

MÚSICA

Page 2: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

ELABORADO POR MARIA TERESA BOTELLA QUIRANT PARA EL ÁREA DE MÚSICA DEL

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍF ICAS DE LA FACULTAD DE

EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE .

ESTA OBRA ESTÁ BAJO UNA L ICENCIA DE CREATIVE COMMONS AUTORÍA -NO COMERCIAL -SIN

OBRA DERIVADA 4 .0 INTERNACIONAL .

Page 3: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

ÍNDICE

CÓMO ORGANIZAR UN CONCIERTO ESCOLAR

1 . EL CONCIERTO ESCOLAR

2 . TIPO DE CONCIERTO

3 . NÚMERO DE INTEGRANTES

4 . PÚBLICO

5 . SALA Y REQURIMIENTOS TÉCNICOS

6 . EL CONCIERTO

7 . EL CONCIERTO DIDÁCTICO

8 . ACTIVIDADES PROPUESTAS

Page 4: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

EL CONCIERTO ESCOLAR

1.

La educación musical en las etapas de primaria y secundaria, no tienecomo fin que los alumnos sean músicos o instrumentistas, sino dotar atodo individuo de una formación activa que le capacite para disfrutardesde una perspectiva analítica y crítica, tener herramientas quepermitan la creatividad y emprendeduría, con actitudes que faculten eltrabajo hacia un objetivo común, en equipo, la excelencia, la exigencia,la resilencia... El concierto forma parte de la realidad y su realización o asistenciacomo actividad formativa, permite la adecuación a la realidad, trabajarhacia un proyecto común, el trabajo en equipo, la asunción de roles, eldifrute y goce desde una vivenciación.

E S N E C E S A R I O C O N T E M P L A R E N L AP R Á C T I C A E D U C A T I V A L A I N T R O D U C C I Ó N D E L

C O N C I E R T O C O M O A C T I V I D A D D E A U L A , D E C E N T R O O I N T E R C E N T R O S

7

Page 5: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

2. TIPO DE CONCIERTO

En primer lugar y atendiendo a las características de cada centrocentro educativo, habrá que decidir el tipo de concierto escolar que sequiere realizar, ya que en función de esta decisión, vendrándeterminados el resto de elementos. Tipos de concierto: CONCIERTO DE GRUPOEl concierto de grupo hace referencia a una única agrupación comoprotagonista, es decir, cuando el peso de realización de programa orepertorio recae en un mismo grupo de alumnos. CONCIERTO MULTIGRUPOCuando en el concierto participarán en el desarrollo del programa, ypor ello subirán al escenario distintos grupos de alumnos.

8

Page 6: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

CONCIERTO DE GRUPO O

MULTIGRUPO

CONCIERTO DE GRUPOOpciones:- Un grupo-clase:

Toda una clase de un nivel determinadoUn grupo seleccionado de un grupo-clase subirá al escenario, elresto formará parte del equipo de organización y puesta enmarcha.

- Un grupo que combine diversos alumnos de distintos grupos-nivel:Un grupo compuesto por alumnos de distintos grupos-clase peroque pertenecen al mismo nivel educativo.Los alumnos no integrantes podrán participar de la organización,gestión y realización del concierto o no.

- Un grupo que combine diversos alumnos de múltiples niveles:Creación de un grupo que responde a una selección de alumnos dedistintos grupos-clase de diversos niveles educativos.Un grupo formado por alumnos de diversos centros educativos.

CONCIERTO MULTIGRUPOPosible tipología:-Distintos grupos de un mismo nivel.-Distintos grupos de niveles diferentes.-Distintos grupos representantes de distintos centros.

9

Page 7: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

3. NÚMERO DE INTEGRANTES

Es importante tener en cuenta los límites que integrarán el grupo, esdecir, el número mínimo y el número máximo de componentes, no solopor el espacio en escenario sino para la gestión del ensayo. En el caso de diseñar un concierto en el que la organización, gestión yrealización del mismo sea realizado en su totalidad por alumnadocomo aspecto de su formación, entonces se deberá tener en cuenta laspersonas necesarias que se precisarán en cada uno de los cargos.

10

Page 8: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

4. PÚBLICO

Resulta imprescindible pensar quién será el público al que va dirigido elconcierto, ya que condicionará el tipo de programa. Tipo de público de un concierto escolar: - Alumnos compañeros del grupo interviniente. - Alumnos de otros grupos, niveles o centros que también intervienenen el concierto o que no intervienen de forma activa en el escenario. - Padres de los alumnos participantes. - La comunidad educativa en general.

11

Page 9: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

5. SALA Y REQUERIMIENTOS

TÉCNICOS

La elección del lugar donde se realizará el concierto es importante,difícil y delicado, ya que puede ser que el lugar elegido entre lasopciones que el centro pueda disponer, sea por ser el que másrequerimientos cumpla, aunque no sean completos. Otra opción, es buscar un recinto fuera del centro educativo para laactuación. Es de vital importancia que el lugar escogido respete las característicasdel concierto. Sirva como ejemplo que un concierto coral no puederealizarse en el patio del centro educativo, ya que se precisa de unascaracterísticas acústicas que ayuden y protejan la producción vocal.

12

Page 10: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

ESCENARIO

-Ubicación y acceso -Si cuenta con backstage, un lugar donde estar antes de salir a escena,donde guardar los instrumentos para poder sacarlos en el momentonecesario, por dónde entrar y salir al escenario, elementos quepreferiblemente deben estar fuera de los ojos del público. -Si no es posible esconderlo ya que el espacio con el que se cuenta nodispone de zonas anexionadas al escenario ocultas, deberán realizarsetodas estas acciones y elementos del concierto (instrumentos,pancartas, vestuario…) ante el público, por lo que deberá incorporarsecomo elemento de la performance (ej. tipo de entrada al escenariodesde el fondo del aula o lateral por el centro del escenario, con dosfilas que desde el centro se abren…) -Dimensiones de la sala, tanto del escenario para que pueda albergar atodo el alumnado participante (alumnado y profesorado si es unaformación que incluye a los dos) como el aforo para el público en elque se ha pensado dirigir el concierto.

13

Page 11: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

REQUISITOS TÉCNICOS

Se debe contemplar las necesidades técnicas que incluyen el backline,sonidos, luces, caja acústica, instrumentos necesarios para el desarrollodel concierto, personal técnico o de control. Si se realiza en el centro, estas actividades las desarrollarán compañerosdocentes, o alumnos si es contemplado como actividad formativa yproyecto total. Si la sala no pertenece al centro habrá que contemplar: -Disponibilidad del recinto.-Alquiler de la sala (cuánto cuesta y quién lo pagará)-Ficha técnica: Producción técnica y personal de sala (cuánto cuesta yquién lo pagará)-Firma de solicitud de cesión y requerimiento de responsabilidad civilen el que se solicitará copia de documentos (DNI de la personaresponsable, horario de ensayos, CIF y nombramiento del representantede la entidad que realiza la reserva y correrá a cargo de los gastos –porej. AMPA del centro-.

14

Page 12: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

6. EL CONCIERTO

Los elementos que deben estar presentes en la para finalizar, loselementos que se deben considerar a la hora de realizar un conciertoescolar es: - La ubicación del concierto en el tiempo. La ubicación correcta permitirá destacar el concierto y tener un mejorcontrol de la gestión. Planificar el concierto dentro de la programaciónanual, colofón de un trimestre, del curso, el día o día anterior de lacelebración o efeméride destacada en el centro o la localidad. - Personal para el control y reparto de tareas, presupuesto, materialesnecesarios, tiempo del concierto con el timing de las obras,contemplando entradas y salidas del escenario, cambios… Nada puedequedar en el aire. - La estructura y contenido del repertorio debe estar estudiada yperfectamente diseñada, con un cuidado en la selección de las obras. - Planificación de ensayos -cuándo se realizarán (durante y tiempototal de enayo, reparto de sesiones por voces... - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en lainterpretación de las piezas seleccionadas.

15

Page 13: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

En el caso de plantearse un concierto didáctico desarrollado poralumnos, el repertorio se debe tratar mostrando los elementos querequerirán una distinción analítica en la audición. El público, deberá ser considerado parte del concierto jugando unpapel activo durante su desarrollo, siendo miembros del propioconcierto. Para ello, se deberá detallar y especificar de qué forma seránpartícipes como un concierto integrado. Se contemplará una triple posibilidad:- Trabajo con el alumnado que hará de público anterior al concierto yposterior al mismo. - Avtividades posteriores al concierto. - Sin ningún tipo de actividad que no sea la propia que se realizará enel concierto, contemplando a su finalización un comentario del mismoy reflexión conjunta.

7. EL "CONCIERTO

DIDÁCTICO"

16

Page 14: N =1 J 1 =8 # JS= - gva.es · - Elección de dinámicas y elementos gestuales que se realizarán en la interpretación de las piezas seleccionadas. 1 5. ... requerirán una distinción

Diseña un concierto con alumnos de un mismo nivel, selecciona elnivel y escoge el reportorio para un total de 15 minutos, siendo elpútblico alumnado de la etapa de infantil.

Las actividades propuestas deberán contemplar todos los ítemsexpuestos en el documento, no se podrá obviar ninguno de ellos.

1.

2. Diseña un concierto con dos grupos de alumnos de un mismonivel alternados, selecciona nivel, organización de cambio en escenay repertorio para 25-30 minutos.

3. Diseña un concierto para padres del centro.

4. Diseña un concierto multicentros

8. ACTIVIDADES MARCO

SOBRE EL CONCIERTO EN

EL AULA

17

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.