N° 1 Septiembre 5 de 2017 - fmi-adele.org · de la Unidad Educativa “Hermano Miguel” en el...

6
1 ∞∞∞ Noticias Primera visita de la Región Cambios de comunidad Visita a la família Comisión Beatificación Madre Adela Familiares fallecidos Varios 30 años en Ecuador, hermana Rosa Longaretti 32° Capítulo General Queridas hermanas: En el pasado mes de agosto, al término del 32° Capítulo General, ha tenido el inicio de la nueva Región de América Latina. Comenzamos un tiempo de grandes desafíos, ya que estamos llamadas a que todas y cada una, vayamos dando forma y vida a nuestra Región. Para ello contamos con la oración y el apoyo de nuestras hermanas de la Congregación, los dones y talentos de las hermanas de América latina, la fuerza del Espíritu Santo, el testimonio de nuestra Madre la Virgen María y la impronta misionera del evangelio en y para nuestra Iglesia latinoamericana. El último día del Capítulo, el domingo 6 de agosto se celebró la misa de clausura, en la ocasión hacían las promesas nuestras hermanas del Consejo General 2017-2022, además realizaron su promesa las nuevas encargadas de unidad: de España, Estados Unidos, África y América latina, allí la hermana Fátima da Silva, hizo su promesa y estas fueron sus palabras: “me dispongo a servir aceptando la misión que me ha sido confiada por la congregación y prometo mi colaboración con la madre general y su consejo, mantener vivo el espíritu de la congregación en la Región de América Latina. Consciente de mis limitaciones, cuento con la gracia de Dios, la intercesión de nuestros fundadores, la fiel presencia de María Inmaculada y la colaboración de las hermanas de América latina”. N° 1 Septiembre 5 de 2017

Transcript of N° 1 Septiembre 5 de 2017 - fmi-adele.org · de la Unidad Educativa “Hermano Miguel” en el...

1

∞∞∞

Noticias

Primera visita de la Región Cambios de comunidad Visita a la família Comisión Beatificación Madre Adela Familiares fallecidos Varios 30 años en Ecuador, hermana Rosa Longaretti

32° Capítulo General

Queridas hermanas:

En el pasado mes de agosto, al término del 32° Capítulo

General, ha tenido el inicio de la nueva Región de América

Latina.

Comenzamos un tiempo de grandes desafíos, ya que

estamos llamadas a que todas y cada una, vayamos dando

forma y vida a nuestra Región. Para ello contamos con la

oración y el apoyo de nuestras hermanas de la

Congregación, los dones y talentos de las hermanas de

América latina, la fuerza del Espíritu Santo, el testimonio de

nuestra Madre la Virgen María y la impronta misionera del

evangelio en y para nuestra Iglesia latinoamericana.

El último día del Capítulo, el domingo 6 de agosto se celebró

la misa de clausura, en la ocasión hacían las promesas

nuestras hermanas del Consejo General 2017-2022, además

realizaron su promesa las nuevas encargadas de unidad: de

España, Estados Unidos, África y América latina, allí la

hermana Fátima da Silva, hizo su promesa y estas fueron sus

palabras: “me dispongo a servir aceptando la misión que me

ha sido confiada por la congregación y prometo mi

colaboración con la madre general y su consejo, mantener

vivo el espíritu de la congregación en la Región de América

Latina. Consciente de mis limitaciones, cuento con la gracia

de Dios, la intercesión de nuestros fundadores, la fiel

presencia de María Inmaculada y la colaboración de las

hermanas de América latina”.

N° 1 Septiembre 5 de 2017

2

Primera visita de la Región: Ecuador y Colombia

El día 5 de septiembre y hasta el 19, la hermana Fátima realiza la primera visita a la Región, el destino, la comunidad de Latacunga-Ecuador, el día 10 se incorpora a la visita la hermana Marleny Cuartas, asistente de vida religiosa. Ambas vuelven para Bogotá el 19 y se quedan en visita hasta el 27 de septiembre, día en que la hermana Fátima regresa a Brasil. Desde ya encomendamos estos primeros pasos.

Visita a la familia

MARIA DOLORES BARBERO está en España para visita en família, encomendamos especialmente su salud y un reparador descanso. ANA LUCIA DE GOES, desde el 16 de Agosto hasta 20 de Octubre estará en la comunidad de Campinas para descanso y reponer fuerzas para el próximo periodo como miembro del Consejo General. Le agradecemos su buena gestión como asistente de educación y le ofrecemos apoyo y oración para estos próximos cinco años en la misión de asistente de vida religiosa.

El día 5 de septiembre y hasta el 19, la hermana Fátima realiza la primera visita a la Región, el destino, la comunidad de Latacunga-Ecuador, el día 10 se incorpora a la visita la hermana Marleny Cuartas, asistente de vida religiosa. Ambas vuelven para Bogotá el 19 y se quedan en visita hasta el 27 de septiembre, día en que la hermana Fátima regresa a Brasil. Desde ya encomendamos.

Comisión Beatificación de Madre Adela

Tras las indicaciones del Capítulo General en cuanto a la ceremonia de beatificación de la Madre Adela en junio de 2018, el Consejo General ha nombrado una comisión para animar y coordinar la celebración a nível local en Agen y en cada uno de los países en los que estamos. La comisión quedó compuesta por las hermanas: Laurence Cosnard y Dominique Saunier de Francia, Lianne de Estados Unidos, Patricia Acuña de Chile y el consejo General. La responsable de la comisión es la hermana Clotilde Fernández del Pozo, asistente general de educación.

Cambios de comunidad

Han tenido cambio de comunidad las siguientes hermanas:

DENISE POLLON, de la comunidad del noviciado en Bogotá a la comunidad El Refugio. MARIANNA FRANCO de la comunidad de Buenos Aires a la comunidad de Talca en Chile. Les encomendamos para que tengan una enriquecedora experiencia comunitaria. DEUZELINA RIBEIRO seguirá viviendo fuera de comunidad para el cuidado de su padre enfermo. ROSA LONGARETTI regresa para Italia luego de una larga trayectoria de misión en el Ecuador. Le deseamos el inicio de un tiempo de gracia en su tierra natal.

3

SOR MARÍA ROSA LONGARETTI En Ecuador, 30 años entregando la vida

Sor María Rosa Longaretti, nace el 24 de enero de 1944 en Verdello Italia, hija de Elena

Belloli y Francesco Longaretti, la menor de 5 hermanas: Sor Lorenza (Religiosa Marianista),

Sor Saveria (Religiosa Marianista), Yolanda (casada), Giacomina (soltera y al servicio de un

sacerdote) y Sor María Rosa (Religiosa Marianista).

En 1970, da su sí a Dios como Hija de María Inmaculada de Agen (Marianista). A partir de ahí

luego de 17 años como misionera de María en Italia sigue dando su sí a Dios al aceptar su

misión al otro lado del mundo. De este modo el 1 de febrero de 1987, junto a tres religiosas

marianistas (sor Cristiana, Sor Narcisa, Sor Silvana) crean una maravillosa unión Italia –

Ecuador, llegando a Quito como misioneras para la ciudad de Quinindé – Esmeraldas.

Ya en Quinindé como misionera de María, y siguiendo su legado “Haced lo que Él os diga”

aceptó algunas misiones como: representante del Obispo en la Escuela “Sagrado Corazón”,

docente de religión, encargada del arreglo de la Iglesia y del canto, catequesis,

acompañamiento y formación del grupo Bíblico en Santa Rosa, acompañamiento del grupo de

la Legión de María y como no, formación y acompañamiento de las ramas de la Familia

Marinista (CLM y Alianza Marial).

Después de 20 de servicio, compartir y vivir en Quinindé recibe junto a sus hermanas otro

llamado… salir de Quinindé e ir a los Andes del Ecuador, pasando por Quito ir a la ciudad de

Latacunga; en donde de la mano de María continuará dando su vida al inaugurar la primaria

de la Unidad Educativa “Hermano Miguel” en el 2007, compartiendo con todo y siempre de la

llevando a los demás a Jesús como lo hizo María.

Ahora empieza otro camino, pero sus huellas siempre permanecerán en tierra ecuatoriana, en

cada niño, en cada joven, en cada persona que tuvimos la dicha de encontrarla en nuestro

camino.

A donde Dios la lleva, Marianista, Hija de María Inmaculada hasta la eternidad en donde

alegres nuestras fundadoras en Ecuador acompañan cada paso. De regreso a Italia, tierra

madre de la Familia Marianista en Ecuador.

Dios le pague Madre Rosita…

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15e5410251f44108?projector=1 (enlace video)

Comisión Beatificación de Madre Adela

4

Familiares fallecidos

Sra. GABRIELA PEREZ, cuñada de nuestra hermana LETICIA FLORES de la comunidad de Puente Alto – Chile, tras un largo tiempo de estado de coma con muerte cerebral. En varias ocasiones pedimos por ella en la novena a Madre Adela, ahora encomendamos sus oraciones especialmente para su familia.

Varios

Por ocasión de los Bicentenarios de nuestras congregaciones, la Familia Marianista de Brasil peregrinará al Santuario de Aparecida.

Visita del Papa Francisco a Colombia, del 6 al 10 de septiembre, próximamente nuestras hermanas nos compartirán esta experiencia eclesial. Pedimos para que esta visita sea motivo de esperanza y ánimo misionero para Colombia.

Fiesta del dulce nombre de María, en Chile ese día la hermana Adelia Villar celebrará sus 60 años de vida religiosa junto al hermano José Llamas sm., en la parroquia de San Miguel Arcángel, Santiago. Le enviamos un gran abrazo lleno de agradecimiento a nuestra hermana por su fidelidad y por su gran espíritu misionero.

El día 19 de septiembre, aniversario 38 de la llegada de las religiosas marianistas a Chile. Como es tradición se reúnen ambas comunidades para celebrar en ambiente de fiestas patrias en la precordillera de Linares, localidad de Pejerrey. Les deseamos que sigan haciendo vida el carisma con alegría y entusiasmo por muchos años más.

El miércoles 23 de agosto se estrenó el nuevo consejo regional en su primera sesión vía skype.

Capítulo General

El 32° Capítulo General, estuvo marcado por varios hitos, para nosotras especialmente ya que marcaba el inicio de la Región de América Latina y porque además contábamos con la presencia de cuatro hermanas latinoamericanas y la reelección de la hermana Ana Lucía de Goes en el Consejo General. Presentamos el testimonio de nuestras hermanas que nos representaron en este acontecimiento congregacional.

5

TIEMPOS NUEVOS, VINO NUEVO: CAMINOS NUEVOS EN SOLIDARIDAD Hermana Fátima: Esta mi primera participación en un Capítulo General, el 32º resultó una experiencia muy significativa y de relieve para los inicios de una nueva misión junto a mis hermanas de América Latina. La internacionalidad y la comunicación más allá de las palabras trasparecía mediante las sonrisas, con expresiones de acogida y cordialidad. Escuchar los informes de cada Provincia, Región y Unidad llenó mi corazón de esperanza con tanta vida laboriosa, orante y creativa en las fundaciones más recientes como también en las provincias madres. Las nuevas presencias en Malawi y Vietnan son ya una manifestación del espíritu misionero de la Beata Adela animando y sosteniendo la disponibilidad de estas primeras hermanas que con su sí extienden la misión de María en nuevas tierras. La oración de todas así como también los mensajes demostraban una profunda cercanía y complicidad que me hizo sentir este Capítulo como una realización colectiva y solidaria con la presencia de todas las hermanas de la Congregación, y no solamente de las capitulares. Solidaridad, como concepto e intencionalidad estuvo constantemente permeando nuestras reflexiones y ponencias. Esperamos que este paradigma de la solidaridad incorporado en nosotras y en la estructuras pueda traer vino nuevo para una sociedad marcada por la ideología capitalista e individualista. Justicia, paz, integridad de la creación y solidaridad están esencialmente conectadas. Queda para cada una de nosotras, en lo que nos corresponde, revisitar “nuestros odres” teniendo la valentía de mirarlos desde dentro de manos dadas con María para escuchar con oídos nuevos: “Hagan todo lo que él les diga”. Nuestra agua en las tinajas aguardan silenciosa y confiadamente su transformación. El Capítulo continúa en su instancia decisiva, en la vida personal y comunitaria de cada una de nosotras. Gracias por esta oportunidad. Fátima

Hermana Patricia: Este es mi segundo Capítulo y doy gracias a Dios y a cada una de ustedes por esta oportunidad. Venía con la idea de que era un Capítulo especial, lleno de hitos que celebrar y otros por venir y así fue, dejándome sorprender viví unos días de intenso trabajo, de alegrías y encuentros, de celebración y oración, de gratuidad y desafíos. Fue una gracia conocer a las hermanas que fundarían en Malawi, en Vietnam, escuchar las propuestas y sugerencias para la beatificación de madre Adela, percibir el ambiente de las celebraciones del bicentenario, el nacimiento de nuestra Región, eran soplos del Espíritu. Por otra parte, se sentía la comunión con cada hermana de la congregación y con la familia marianista. No nos cansamos de constatar que nuestra familia es un don enorme para todos.

6

Grande fue la emoción que sentí cuando Fátima hacía su promesa como la primera regional de nuestra nueva Región de América latina, en el contexto de la promesa del nuevo consejo general, del envío misionero a las dos nuevas fundaciones, da cara a la próxima beatificación de Madre Adela, sentía que este amanecer de nuestro tercer centenario viene cargado de gracias para nosotras, debemos reconocerlas, sentirlas y vivirlas. Que nos esforcemos personal y comunitariamente por renovar nuestro ser para acoger estos

tiempos nuevos, saborear el vino nuevo y caminar por nuevos caminos en solidaridad.

Patty.

Hermana Susana: Participar del 32° Capítulo General FMI fue una experiencia muy buena. Pude constatar la vida

Marianista que sigue latiendo en tantos lugares donde las religiosas Marianistas estamos

presentes: la diversidad de lenguas, de culturas, de presencias y de misión se unifican por la

identidad que hay detrás: el carisma que nuestros fundadores nos legaron. Por eso a pesar de

lo distintas que somos, hay un rostro y una herencia común que nos identifica unas con otras

como verdaderas hermanas e hijas de María.

Otro aspecto que constaté es que somos continuadoras de tantas hermanas que salieron más

allá de sus fronteras para que las Hijas de María llegaran a otros países. Esta internacionalidad

nos sigue marcando hoy, en las nuevas fundaciones de Malawi y Vietnam. Me sigue

conmoviendo la generosidad de hermanas que se dan por entero a la misión. Mujeres que con

mucha sencillez parten al encuentro de otras realidades sin otro objetivo que llevar a Jesús,

como lo hizo María.

Constaté que muchos de los puntos que quedaron en el Documento Capitular no nos van a

sonar como nuevos: temas como la solidaridad, la Justicia, paz e integridad de la Creación, el ir

a las periferias existenciales… son búsquedas que venimos caminando en América Latina

desde hace mucho tiempo gracias a la teología de la liberación. Lo novedoso será cómo

queremos vivir en discernimiento de espíritu los llamados que tenemos hoy en cada comunidad

y en cada misión.

El Capítulo, la beatificación de Madre Adela y la conformación de la Unidad de América Latina

están siendo hitos de estos caminos nuevos que el Espíritu nos empuja a seguir.

Susana Romero