Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de...

34
Nº 33. 12 de junio de 2017

Transcript of Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de...

Page 1: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017

Page 2: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

Page 3: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

3

Nº 33.12 de junio de 2017SAN ISIDRO

EL CUARTO TERCIOVariedad y gloria ganadera en Madrid

Marco A. HierroDirector

Edita Cultoro Proyecta SL© de los textos: sus autores© de las fotos: sus autores© de las ilustraciones: sus autores

Queda prohibida, salvo excepción prevista por la ley, la reproducción y transformación total o parcial de esta publicación sin la previa autorización de la Editorial.La Editorial no se pronuncia, ni expresa, respecto a las opiniones vertidas por los autores de la publicación.

Quieres anunciarte en ?Escribe un correo electrónico a [email protected] y te asesoraremos en todo.

Se nos va un San Isidro más, pero en el primer ruedo del mundo ha quedado más que patente la variedad y gloria ganadera de la que es bandera esta afición. Desde aque-llos dos importantes toros de Montalvo el 15 de mayo, pasando por la humilladora condición de los animales de Lagunajanda y ese crucial animal de Fuente Ymbro en manos de Fandi. Una interesante corrida de Cuvillo y las dos bazas ya imprescindibles de Alcurrucén fueron pila-res también del serial.

La grandeza de Capea a caballo, la histórica vuelta al bra-vo “Hebreo” de Jandilla, la completa corrida de Victoriano y el comienzo con buen pie de Domingo Hernández en un debut para el recuerdo en la primera plaza del mun-do. Lo recuperable del hierro de Dolores Aguirre para las grandes ferias, esos dos toros de Talavante y Ureña en la “victorinada” y ese imborrable triunfo santacolomeño de Rehuelga. Seis encastes. Seis distintas glorias para el toreo que han respondido a Madrid y ésta les ha brindado su cariño. Que dure eternamente.

Toreo a caballo.La portada es una obra de Juan Iranzo, e ilustró uno de los carteles de la feria de Jerez en el año 2014.

AYER4 La Crónica del 29 de mayo11 Los tercios del toro13 Declaraciones15 El pase de la firma17 Tendido Sastres19 El Detalle21 A Contraquerencia22 Plata de ley29 Patio de negritas

CULTORÍZATE31 Noticias33 Toros para Niños

Page 4: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

4

Galería de fotosPor Luis Sánchez Olmedo @LSOlmedo

Page 5: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

5

Eduardo llegaba a Madrid a cerrar el trián-gulo de su ilusión. Regresaba por un día más. No para jugarse el contrato de ma-

ñana, no para emerger por encima de nadie, no para competir con cuantos se acartelaban en un San Isidro de 32 festejos. Eduardo venía a cerrar la feria y su particular apuesta de Pamplona, Se-villa y Madrid con el hierro de su familia, y para eso se había preparado concienzudamente. Es-taba preparado para ver dos toracos con pinta de vaca vieja desplazarse por delante de él con mayor o menor son. Con lo que no contaba era con despachar dos animales con trapío, con he-churas, con poder y con calidad para apostar a reventar Madrid, porque él ya no está con la ca-beza en ello, por mucho que conserve la técnica y el conocimiento.

Una cosa es prepararte para el esfuerzo de la faja, para la línea y la media altura, para me-terte en el costillar, incluso, si alguno te mueve las orejas, y para el toma y daca que suele ser esta lidia, y otra muy distinta es preparar cuerpo y mente para entregar la vida a cambio de una gloria mayor. Porque se cuenta -¡y se cree!- que lo fácil es templar una embestida franca y hablar de expresarse en el ruedo, y que lo complicado de verdad es todo aquello para lo que sí venía preparado Eduardo. A estas horas -aunque él ya lo sabía- tiene comprendido Dávila por qué es casi imposible ser figurón del toreo, en una tarde donde no mató Miura, pero le embistieron dos.

A Eduardo le embisten los dos sobreros de corrida con un encierro de Miura de absoluta decepción con el que se justificó Rafaelillo y ni para eso le dio a Pinar

Y Dávila no mató Miura

DOMINGO 11junio

Por Marco A. Hierro

La Crónica @Mahierro

Page 6: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

San Isidro Nº15. 25 de mayo de 2017

Page 7: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

7

Dos que no entraban en los cálculos, como no lo hacía que se le devolvieran dos a Miura del encierro de chotejos malcomidos que envió a cerrar Madrid. Tres vacas viejas con más de 500 kilos; un cuarto enmorrillado, pelotudo y cabezón, fuera de cualquier tipo de Zahariche; un quinto de cabos finos y malos andares que se fue para atrás por horrible y por inválido; y un sexto de corte samuelón al que lo escurrido de la carne aún le pesaba un mundo. Con ese espectáculo sobrenatural, el apretado y muscu-loso Buenavista y el armónico y serio Ventorri-llo parecieron los dos papás del encierro de los chiquillos.

Y fueron los dos que embistieron. Y fueron los dos que pillaron a contrapié a un Eduardo Dá-vila Miura que no venía preparado para entre-gar hoy la cuchara. Y eso que hizo un esfuerzo cuando se le lió a embestir en el inicio el precio-so sobrero quinto, de acusada humillación, via-je largo, entrega absoluta para empujar el trapo con los pitones adelante y poder para transmitir al tendido la seriedad que lucía. Un toro, coño. Un toro-toro de los varios que han salido a este ruedo en el último mes y que han procedido de los más variados encastes. Los doblones con

que inició Eduardo la faena a ese colorao, con el animal haciendo surcos por la arena, le dijeron al sevillano que aquí se tenía que morir. Y lo in-tentó. Pero no estaba preparado para que le em-bistiera un toro en Madrid cuando ya le huelen los ternos a naftalina de estante. Dos series le firmó con bien, porque sabe Dávila lo que hace y lo que siente, pero ya no está preparada la pa-pata para tanta emoción en torrente.Y se fue di-luyendo el trasteo a medida que se esfumaba el aire. Era normal. Porque lleva ya mucho tiempo ocupando fila en el tendido.

Rafaelillo, en cambio, no. Vino a lo que vino el murciano y con ello se encontró, porque él sí mató dos miuras que traían el hierro de casa, pero también se lo puso él. Dobló el saludo al primero por abajo y arrebujado, como ense-ñando el peligro que el toro decía tener. Ese se le escurrió entre los dedos sin más importancia que la que él le dio. Y lo mismo hubiera ocu-rrido con el del cuello-pelota -qué curioso que salga uno de Miura así- sin no lo hubiera pren-dido a la salida de una serie y le hubiera propi-nado una paliza al zarandearle lo suyo. Rafa, al menos, saludó una ovación, ya que no estaba el día para hacer el toreo.

Page 8: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

8

Page 9: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

9

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS, MADRID.Plaza de toros de Las Ventas. Última de la feria de San Isidro. Corrida de toros. Casi lleno. 22.560 espectadores.

Seis toros de Miura, muy mal presentados, cariavacados y sin remate, aparte de rezumadores de mansedumbre y de falta de raza. Un sobrero de Buenavista, segundo bis, de buen aire y humillación franca, y un sobrero de El Ventorrillo, quinto bis, codicioso, boyante y bravo.

Rafaelillo (azul pavo y oro): silencio y ovación. Dávila Miura (esmeralda y oro): silencio y ovación con división. Rubén Pinar (azul rey y oro): silencio y silencio.

ficha del festejo

Eso mismo, hacer el toreo, es lo que hubiera necesitado Rubén Pinar, y para eso se preparó, porque el que no tiene otra opción sueña des-pierto y dormido con la alineación de planetas. Pero esa no era hoy. Pudo tirar a los dos toros y esperar que embistiera el sobrero, pero aún guarda la educación y el respeto que un torero modesto le tiene siempre a la empresa de Ma-drid. Y le ahorró dos sobreros renunciando a sus propias opciones en favor de no gravar más el festejo de lo que el empresario calculó. Y de esta forma, sin poder pegar ni uno, pagó Rubén el maltrato de su nombre en los carteles, a los que no tiene muy claro a esta hora si volverá en alguna ocasión. Pero que nadie le diga que esta fue una oportunidad...

Lo podría considerar así Eduardo, pero no vino a eso el sevillano. Sólo se encontró con dos to-ros que le hubieran valido a Pinar, pero esto es así de caprichoso. Como el hecho de que fue-ran precisamente los de Dávila los Miuras que el presidente rechazó. Hoy, que era su última tarde en el palco. Menos mal que se acabó la feria...

Page 10: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

Page 11: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

11

Nº 38, 02/13, 527 kg, ‘Laneto’, cárdeno bragado meano axiblancoPRIMER TERCIO: Saltó al ruedo muy espabilado, suelto y con alegría. Metió bien la cara en el capote de Rafaelillo. Atisbó pocas fuerzas.VARAS: Acudió con prontitud al peto en la prime-ra vara y se dejó pegar sin emplearse mucho. La segunda vara fue más cortita y dejándose pegar. No se le metió las cuerdas.LIDIA – BANDERILLAS: Perdió las manos en una ocasión y echó las manos por delante. Lució un tro-te chochón, noblote. En banderillas, el primer para lo tomó bien y en los otros dos recortó el viaje.ÚLTIMO TERCIO: Metió bien la cara aunque a me-dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un Miura toreable al que faltó más transmisión.

Nº 26, 12/11, 580 kg, ‘Iluminado’, castaño (Gdra: Buena-vista)PRIMER TERCIO: Salió oliendo la arena. Se le notó que estaba corraleado en los chiqueros. Un toro que se fue es-pabilando poco a poco. Repitió sin demasiado celo en el capote de Dávila.VARAS: Se dejó pegar en el caballo sin codicia. Metió la cara abajo y se repuchó en el peto.LIDIA – BANDERILLAS: Andarín y mostrando poca cla-se. Soltó la cara a la hora de la reunión.ÚLTIMO TERCIO: El toro iba y venía a su aire. Una em-bestida más clara por el pitón derecho que por el izquier-do. Al final de cada muletazo pegaba un tornillazo buscan-do la muleta. Incómodo en el último tercio.

Un encierro muy deslucido y de nulo juego. La corrida de Miura resultó baja de raza y poder.

Encierro muy deslucido y de nulo juego

Por Emilio Trigo

Los tercios del toro@EmilioTrigo

1º 2º

Page 12: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

12

Nº 28, 02/12, 606 kg, ‘Torrijo’, cárdenoPRIMER TERCIO: Salió con muchos pies y llegando a cada burladero. Pegajoso en el saludo y repetidor en el capte de Rafaelillo.VARAS: Se dejó pegar en sus dos entradas. No se empleó en el peto.LIDIA – BANDERILLAS: Echó la cara arriba en la reunión con los banderilleros. Tuvo un tranco suave, cansino. Metió mejor la cara por el derecho pero se defendió por ambos.ÚLTIMO TERCIO: Embestida dormida, sin pasar y siempre a la defensiva. Con peligro pero sin exterio-rizarlo a la galería. Buscó hasta voltear a Rafaelillo. Muy complicado, áspero y difícil desde el primer instante. Un Miura durísimo.

Nº 55, 03/13, 557 kg, ‘Zahonero’, cárdeno bragado meanoPRIMER TERCIO: Tuvo u buen galope y mostró suavidad en el capote de Rubén Pinar. Otro que can-tó pocas fuerzas.VARAS: Por dos ocasiones se derrumbó y resultó muy protestado. La suerte de varas fue un trámite burocrático.LIDIA – BANDERILLAS: Trotó con entrega pero muy blandito. En banderillas resultó complicado.ÚLTIMO TERCIO: Llegó a la muleta muy tamba-leante y dejándose los cuartos debajo. Se defendió por su falta de fuerzas y fue a peor.

Nº 26, 01/13, 590 kg, ‘Naseabundo’, colorado chorreado salpicado girón axiblanco (Gdra: El Ventorrillo)PRIMER TERCIO: Salió con un trote a medio gas. Llegó a los burladeros y remató. Embistió al capote muy agarrado al suelo. Se frenó u no terminó de pasar en el viaje.VARAS: Tomó la primera vara con cierta alegría en su arrancada. La segunda entrada le costó más e incluso se hizo el remolón. En ambos casos se le midió el castigo.LIDIA – BANDERILLAS: Tuvo una embestida sin dema-siado poder durante la brega. Recortó y echó la cara arriba en la reunión con los banderilleros.ÚLTIMO TERCIO: Cambió en la muleta y destapó tore-abildad. Un toro con un buen pitón derecho y con entrega. No tuvo mucho poder, pero sacó fondo y clase.

Nº 28, 01/13, 615 kg, ‘Escogido’, cárdeno axiblanco coleteroPRIMER TERCIO: Salió enseñado que estaba muy justo de fuerzas. Se dejó los cuartos traseros en el sa-ludo de Pinar.VARAS: Dormido en el peto pero tirando cabezazos al estribo. Fea pelea en varas en sus dos entradas. Nada de castigo en el tercio.LIDIA – BANDERILLAS: Muy blando en la brega y protestado por ello. Recortó a los de plata.ÚLTIMO TERCIO: Llegó a la muleta defendiéndose y frenándose sobre las manos. No desarrolló sentido pero resultó imposible.

Page 13: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

13

“Yo hago esto para matar la de Miura, por eso el hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone. El toro se cayó en bande-rillas y lo echaron para atrás. En fin…El sobrero no la tomaba mal por el derecho aunque por el izquierdo era otra cosa. He estado seguro con él y lo he matado por arriba. Los Miuras bregan mucho y se desgastan una barbaridad en corrales pero después en la mu-

“Aquí en Madrid, como no vaya todo con transmisión, por abajo para bien o para mal…no hay nada que hacer. Ha estado el tercero de a punto de echarme mano y nadie lo ha valorado. Uno viene a triunfar pero cuando se pone así la afición es imposible. Lo he mostrado por los dos pitones y ha sido imposible”.

“El primero ha sido un toro noble y he estado a gusto con él. Las primeras tandas, ha tenido una buena inercia y después se vino abajo. Decía poco y le ha faltado chispita. Había que esperarlo porque venía andando. El Miura colocaba bien la cara pero ha di-cho poco para el público”.

leta se suelen venir a arriba”“Al quinto lo he toreado a gusto, posiblemente haya sido el que más de mi carrera. El toro ha sido muy serio me voy contento y más después de sentir a Madrid once años después con esos ole. Me voy satisfecho pero dolido por no matar ninguno de Miura”.

“Ha sido imposible y hay que resignarse. No he tenido ninguna opción con mi lote y con este último, menos todavía. Gracias a Dios, al menos la Feria, me permite demostrar el sitio que quiero ocupar”.

‘El cuarto ha sido muy duro y muy difícil como mi feria de San Isidro. Me duele más jugarme la vida para esto, que el pitonazo que me ha dado”.

Declaraciones

Dávila Miura: “Me voy satisfecho pero dolido por no matar

ninguno de Miura”

Rubén Pinar: “No he tenido ninguna opción con mi lote”

Rafaelillo: “El cuarto ha sido muy duro y muy difícil

como mi feria”

Page 14: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

14

Page 15: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

15

División de opiniones al balance de la feria

Por Carlos Abella

cuajo. El 4° si tuvo trapío y listeza para cazar a Ra-faelillo de dos secos derrotes “ alargando la gaita” como se ha dicho siempre. 2° y 5° devueltos por su invalidez. El 6° fue bravo en el caballo pero no tuvo un pase.

División de opiniones al balance de la feria. Rehuelga, Alcurrucén en sus dos versiones, Domingo Hernández, Jandilla y Núñez del Cuvillo lo más positivo. Del Álamo, Talavante, Marín

y Ponce, por este orden los triunfadores. Hasta el viernes.

Pase de la firma al gesto de Eduardo Dávila Miura que se apuntó a la corrida de la familia pero terminó lidiando dos sobreros de Buenavista y El Ventorri-llo. A éste le dio algunos muletazos de gran hon-dura y sabor y dejó ese digno aroma del toreo cam-pero. Está para torear. Madrid le invitó a saludar al terminar el paseíllo como reconocimiento al gesto y le aplaudió al terminar la faena del 5° pero se quedó escasa la ovación.

Rejón de castigo a la corrida de Miura que con do-lor por la admiración y aprecio histórico que tengo a sus ganaderos ha echado un borrón relevante a su trayectoria. Los tres primeros toros mal presen-tados, abecerrados, sin hechuras, sin remate y sin

Pase de la firma al gesto de Eduardo Dávila Miura que se apuntó a la corrida de la familia pero terminó lidiando dos sobreros de Buenavista

y El Ventorrillo

Page 16: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

16

Page 17: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

17

El fin de Feria resultó de todo menos glorioso. Fue un despropósito o la suma de varios despropósitos.

El fin de Feria resultó de todo menos glo-rioso. Fue un despropósito o la suma de varios despropósitos.

Se anunciaba una de Miura y el gesto de Eduardo Dávila Miura de cerrar el ciclo de reapariciones por un día de estos tres últimos años, Sevilla, Pamplona y ahora Madrid. Pero no.Los toros de la (lo de legendaria mejor lo obvia-mos) ganadería de Zahariche salieron sin fuer-zas, sin casta y sin presencia (4º y 6º tuvieron más cuajo) y, cosas de la vida ( y del palco), el bueno de Eduardo se quedó compuesto y sin matar su lote familiar.Cierto que blandearon (por decirlo suavemente), pero no más que los otros cuatro. Sin embargo se creó ese clima que se crea de vez en cuando en Las Ventas en el que todo parece confabularse para que el espectáculo esté más en los tendidos que en el ruedo. Protestas, pañuelos verdes, pal-mas de tango, gritos de ¡toro, toro! (con una de Miura , no se olvide) y el usía que como también lleva sus pañuelos de colores, asomando el verde y toro (s) al corral.

Dávila hizo el gesto, pa esto. Y a matar los so-breros, de distintos hierros y si con el de Bue-navista no se centró en el de El Ventorrillo aún pudo sacar redondos de buen corte. Pero como la cosa estaba como estaba, una parte de la plaza le abroncó cuando salió al tercio a recoger la ova-ción de los que quisieron reconocerle su apuesta y, también, su más que digna trayectoria profe-sional. Cuestión de sensibilidad.Y así acabó una Feria con muy buenos números de asistencia, también en trofeos, grandes mo-mentos y faenas, pero en la que se ha constata-do que el desencuentro (o las hostilidades) entre sectores de la afición y la empresa debutante no parece el mejor de los escenarios posibles.Pero sobre eso ya habrá tiempo para reflexionar. Lo que queda, de la última, es un cabreo monu-mental.

Un despropósito

Por Paco March @franciscomarch9

El tendido de los sastres

Page 18: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

18

Page 19: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

19

San Isidro 2017 llegó a su fin. Treinta y dos festejos seguidos es una auténtica barbari-dad. Madrid distinta y única. Un serial muy

largo, pero un ciclo, que marca diferencias con el resto de ferias. La categoría y la importancia de San Isidro son mundialmente reconocidas. Por eso un mes de toros sólo está al alcance de la Ca-pital de España.

Una de las noticias destacadas de este recién fi-nalizado ciclo, era entre otras, la reaparición del sevillano EduardoDávila Miura para homenajear particularmente al hierro de Zahariche. Se daba la circunstancia que Miura, ha cumplido 175 años de la creación de la camada y que mejor opor-tunidad, para el matador de la casa, que estar presente en Madrid, enla tradicionalcorrida para conmemorar tal importante e histórico aconteci-miento.

Toda una gesta la que suponía lavuelta a los rue-dosdel diestro macareno retirado oficialmente desde 2006. Unreto a nivel personal con su fa-milia, con sus tíos y con su admirado abuelo, con el que mantuvo una relación muy especial y no pudo verlo tomar la alternativa. Es cierto, que ha toreado dos corridas de su casa de forma pun-tual en los últimos años, una en Sevilla y otra en Pamplona. 75 años de presencia ininterrumpida-

del hierro de la A con asas en la Feria de Abril y rememorar los 10 años de alternativa, fueron los argumentos de peso para enfundarse por enton-ces el traje de luces.

Hoy que finalizaba San Isidro llegó el reto. La apuesta del torero del barrio de la Macarena, la ha saldado con mucha honradez y vergüenza to-rera, pero también, con un punto de mala suerte, puesto que como él mismo ha reconocido “Me voy satisfecho pero dolido por no matar ninguno de Miura”. Dávila Miura que se había prepara-do física y mentalmente para la gran cita con los toros de sus tíos en Las Ventas, ha visto como el destino no ha querido que lidie por completo su lote y ha tenido que torear los dos sobreros pre-vistos, uno de Buenavista y de El Ventorrillo.

Una tarde que no ha sido la deseada por nadie y menos por la familia ganadería, puesto que la corrida ha salido muy escasa de raza y poder. Un encierro deslucido y de nulo juego, Un festejo que ha reafirmado el dicho popular “El hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone”. Esta vuelta a los ruedosera excepcional,sólo por un día, pero sin duda que le ha dejado un sabor agridulce.

“El hombre propone, Dios dispone y el toro lo

descompone”

Por Emilio Trigo @EmilioTrigo

El Detalle

Page 20: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

20

Page 21: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

21

Tenía un sombrero blanco de ala muy cor-ta, camisa a rayas rojas, ojos rasgados y un micrófono de corbata en la solapa. A

su alrededor, en el tendido preferente, cerca de doce turistas con móviles y cámaras permanen-temente en sus manos, captaban esa expresión tan desconocida de la Tauromaquia, con cara de sorpresa y sonrisa de aprobación a todo lo que escuchaban por el pinganillo. Todo parecía den-tro de lo normal, hasta que en el tercio de varas del tercer toro, el hombre del sombrerillo blanco sacó de su bolsillo un pañuelo de tamaño des-proporcionado y color verde, que batió mientras gritaba improperios al palco en perfecto español. Estaba claro que no era la primera vez que asistía a Las Ventas.

Personalmente, entiendo las protestas por la falta de fuerza del animal, más no la necesidad de fal-tar al respeto e insultar y, mucho menos, cuando por autocalificarse de aficionado nos enseña, a los que estábamos cerca, aquel pañuelo verde, como si fuese su diploma de graduación. La sorpresa nuestra fue mayor cuando, al terminar la faena, terminó batiendo palmas al toro que motivó sus insultos al palco. Pero lo peor vino con el manso y peligroso cuarto, pues no sólo aplaudió al toro cuando propinó la fea voltereta a Rafaelillo, sino que, al terminar la lidia, además de ovacionar al manso, fue incapaz de reconocer el esfuerzo del torero y le pedía que se tapase haciendo un gesto

con la mano, seguido por alguno de sus “pupi-los”, quienes supondrían que era lo correcto.

Me gusta que a los toros venga gente de todas partes y culturas, que se atrevan a conocer des-de dentro este mundo, y que lo hagan asesorados por alguien con conocimiento para que tengan satisfecha cualquier curiosidad al respecto, pero me pregunto ¿quién es idóneo para esto?

Está claro que, al tratarse de un arte, la subjetivi-dad se apodera de cualquier referencia y el com-portamiento de las masas no suele ser un buen ejemplo. Además, dudo que nuestro guía haya tenido algún tipo de formación taurina distinta de sus, evidentemente, frecuentes visitas al coso madrileño. Por eso mismo no dejé de cuestio-narme durante toda la corrida, ¿estamos trans-mitiendo el mensaje correcto? ¿No se supone que la plaza más importante del mundo taurino debería ser ejemplo de respeto y de bien hacer? Me imagino que algo así se preguntaba uno de los participantes de la excursión, cuando después de lanzar una almohadilla al ruedo entre risas y la complicidad de su guía, se quejaba de otra que casualmente rozó su cabeza segundos después. No obstante, y aunque crea que este es un tema importante que nos debería hacer reflexionar, creo que sólo será una de tantas historias intras-cendentes que pasaron en este San Isidro.

El guía del pañuelo verde

Por David Jaramillo @DavidJara6t6

A Contraquerencia

Tenía un sombrero blanco de ala muy corta, camisa a rayas rojas, ojos rasgados y un micrófono de corbata en la solapa...

Page 22: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

Por Paloma Aguilar Galería de fotos

22

Page 23: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

23

No fue la despedida más idónea de la Feria de San Isidro esta tarde en Madrid. Destacó el temple de Miguel Martín con el capote en el quinto bis de la

corrida frente a una corrida que ni siquiera los mínimos de presencia. No pudieron lucirse las cuadrillas.

“Laneto” llevaba por nombre el primero de la tarde, un cár-deno bragado meano axiblanco nacido en febrero de 2013 con un peso de 527 kilos. Juan José Esquivel le recetó una primera vara en la que el toro pecó de falta de fuerzas, a pe-sar de que le dio buen trato en este primer encuentro. Leve fue el segundo palo, cambiando el presidente el tercio. José Mora lidió al toro, que le cortó a Álvaro Oliver en banderi-llas pero que no se volvió a caer. “Torrija”, con 606 kilos, cárdeno, nacido en febrero de 2012 era el cuarto de la tarde. Tras un tercio de varas en el que el toro no ilusionó, bien clavaron los hombres de plata ante una lidia en la que el toro soltó mucho la cara arriba.

“Africano” llevaba por nombre el segundo, con 543 kilos de peso, negro entrepelado listón bragado salpicado mea-no girón y axiblanco, número 21, toro de la reaparición de Eduardo Dávila Miura. No estaba sobrado de fuerzas en el primer puyazo, perdiendo las manos el animal ante las evi-dentes protestas del respetable. Muy justo de fuerzas, hizo ademán de humillar en el capote lidiador de Vicente Va-rela. Miguel Martín entró en primer lugar, no pudiendo el segundo par el tercero algecireño Francisco Javier Sánchez Araujo porque cayó de nuevo el toro y el presidente lo cam-bió. De Buenavista era el sobrero, un auténtico toro serio de 580 kilos de peso. De nuevo Agustín Navarro picó a un toro que se dejó pegar en el primer puyazo, en el que se le dio lo suyo. Se durmió en el segundo puyazo, que también recibió lo suyo.

“Listonero”, cárdeno bragado meano y axiblanco era el quinto de la tarde, herrado con el número 39, nacido en marzo de 2013 con un peso de 554 kilos. Se derrumbó en el caballo de Alfonso Doblado, por lo que fue devuelto por el segundo sobrero de El Ventorrillo. Colorado chorreado en verdugo, girón y axiblanco era el sobrero, toro serio, as-tifino, nacido en enero de 2013, con cuatro años, con 590

kilos y herrado con el número 26. Sin terminar de humillar ni empujar y echando la cara arriba entró en el primer pu-yazo al caballo de Alfonso Doblado, además manseando el de Fidel San Román. No le ayudó a los hombres de plata en banderillas el toro. Lidió Miguel Martín –que le sopló sin obligarle cuatro capotazos extraordinarios- y clavaron Vi-cente Varela y Francisco Javier Sánchez Araujo, echándoles la cara arriba el toro en el momento del embroque.

“Zahonero”, número 55, con 557 kilos era el tercero de la tarde, que fue protestado de salida, muy justo de presencia para Madrid. Agustín Moreno picó a un toro que perdió las manos a la salida del caballo, siendo efectivos posteriormen-te en el tercio de banderillas José Aponte “Candelas” y José Antonio Prestel ante la lidia buena de Ramón Moya, siendo muy protestado por su falta de fuerzas el toro en estos ter-cios. “Escogido”, de Miura, fue el último toro de la Feria de San Isidro, un animal cárdeno coletero axiblanco marcado con el número 28, nacido en enero de 2013 y con 605 kilos de peso. Joaquín López administró un primer puyazo a un toro dormido en el peto, perdiendo las manos a la salida de la suerte. Sólo un palo pudo dejar Ramón Moya, clavando José Antonio Prestel en segundo lugar ante la lidia de José Aponte “Candelas”.

Destacó el temple de Miguel Martín con el capote en el quinto bis de la corrida frente a una corrida que ni siquiera los mínimos de presencia: no pudieron lucirse las cuadrillas

El temple de

Miguel Martín frente a una impresentable

“miurada”

Por Javier F. Caballero @Javier_FdezCab

Plata de Ley

Page 24: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

24

Page 25: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

25

Page 26: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

26

Page 27: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

27

Page 28: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

Page 29: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

29

Por un par de pitones

Se acabó lo que se daba. Si es que se daba algo. Por si acaso era que sí, por el callejón se apare-ció Muñoz Escassi, que anda a la que salta. Pa-

sar del glamour del ladrillo venezolano al desguace madrileño es una auténtica metáfora de la vida. Aun así, al jinete se le ve más en su salsa con Luis Miguel Rodríguez que con Raquel Bernal. Qué le gustan un par de pitones.

Pero pongámonos serios, que en el ruedo están los Miura (no todos: a Dávila le faltaron dos). Por eso hoy han venido como cohetes desde Castellón Juan Mechó, padre e hijo. Si hubiese premio al aficionado ejemplar, se lo irían alternando uno y otro año a año (con permiso de otros ilustres que llevo en el corazón a falta de memoria).

Hoy por el callejón las cajas de Manolitos iban en co-llera. Menuda feria he echado: cuatro semanas, cinco

cajas, dos kilos y medio. Mañana, derechita a la gor-dóloga. Menos mal que Pascual no ha traído merien-da, porque en tal caso me sacan de Las Ventas con la grúa de Toros. Pascual es el dueño del restaurante Montes, en Villacañas (Toledo). Aparte de dar bodas como el que bebe agua, profesa taurinismo con fotos junto a toreros. Hoy ya se ha hecho un par de ellas más para la colección. Era la primera vez que pisaba el patio de cuadrillas de Las Ventas y se ha quedado con la misma cara que un niño al romper el envolto-rio del regalo más deseado de Reyes.

Es bonito ver que todo esto aún genera ilusiones. Que, en el fondo de todo, al fondo a la izquierda -o a la derecha, según se mire-, queda todavía una mi-nidosis de inocencia. Quién sabe, quizá no esté todo perdido.

Por Noelia Jiménez @njimenez79

Patio de Negritas

Se acabó lo que se daba. Si es que se daba algo. Por si acaso era que sí, por el callejón se apareció Muñoz Escassi, que

anda a la que salta.

Page 30: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 de junio de 2017San Isidro

30

Page 31: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

31

Triplete de Ginés

Marín en los premios de

San Isidro 2017

El jurado convocado por Plaza 1, com-puesto por periodistas, representantes de los abonados y de la empresa, ha fallado

los premios San Isidro 2017 que designa a los triunfadores de la recién finalizada feria. Estos son los ganadores:

Triunfador de la feria: Ginés Marín

Mejor faena: Ginés Marín

Mejor novillero: Jesús Enrique Colombo

Mejor rejoneador: Diego Ventura

Torero revelación: Ginés Marín

Mejor estocada: Gonzalo Caballero

Mejor picador: Tito Sandoval

Mejor brega: Iván García

Mejor banderillero: Ángel Otero

Mejor ganadería: Domingo Hernández

Mejor toro: Hebrea de Jandilla

En consecuencia, Plaza 1 ha cerrado el cartel de la Corrida de la Cultura del próximo sábado 17 de junio. Ginés Marín, como máximo triunfador de San Isidro 2017, hará el paseíllo junto a Mo-rante de la Puebla y Cayetano. Lidiarán toros de Núñez del Cuvillo.

Por otro lado, la terna de los novilleros triun-fadores también ha sido designada: Ángel Ji-ménez, que cortó una oreja en su presentación; Ángel Sánchez, que dio una vuelta en su pre-sentación; y Jesús Enrique Colombo, mejor no-villero de San Isidro 2017 repetirán actuación en Las Ventas el próximo domingo 18 de junio con una novillada de José Luis Marca.

La terna de novilleros triunfadores para

el próximo domingo: Ángel Jiménez, Ángel Sánchez

y Jesús Enrique Colombo

Page 32: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Así que hagamos caso a Voltaire.

Aprendamos de toros y conozcamos la

tauromaquia. De este modo nunca se nos pasará por la cabeza

la injusticia de querer prohibirla.

Page 33: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un

Nº 33. 12 junio de 2017 San Isidro

33

Por Juan Iranzo @JuanIranzoSoler

Page 34: Nº 33. 12 de junio de 2017 - Cultoro€¦ · dia altura. Embestida boyante del abreplaza aunque de viaje cortó. Tuvo temple y nobleza en su acome-tida, y fijeza en la muleta. Un