N° 4 Ficha Tecnica de Aplicacion contable

3
CUARTA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIO Aplicaciones contables Prof. Wido Campos AIEP-2015 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS Tanto los accionistas ( o socios o propietarios) de una compañía, como los acreedores, están interesados en los flujos de efectivo que podrán recibir en el futuro, los accionistas quieren evaluar los probables dividendos que la empresa les pagará, así como el valor de mercado de sus acciones. Para los acreedores, es importante evaluar la capacidad de la empresa para devolver los dineros prestados y pagar los intereses. Al Estado, también le interesa contar con la información financiera contable de las empresas, tanto para fines impositivos, como para decisiones de gestión. Clientes, trabajadores y competencia, requieren de la información, para contar un grado aceptable de certidumbre, con respecto a la organización. Desde este punto de vista, los estados financieros deben proveer la información necesaria para evaluar la probabilidad de que las empresas generen flujos d efectivo Existen cuatro estados financier os 1.- Balance General 2.- Estado de Resultados 3.- Estado de cambios en el patrimonio 4.- Estados de Flujo de efectivo BALANCE GENERAL 1.- Es un informe contable que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. - Situación económica es la capacidad de la empresa, o grado de eficiencia, para generar utilidades en un determinado período - Situación financiera es la capacidad de la empresa para pagar sus deudas. 2.- Es de carácter estático, muestra sólo un instante. 3.- Al lado izquierdo muestra los activos y al derecho los pasivos y el patrimonio Contenido Su contenido corresponde a un resumen de los recursos económicos, técnicamente denominados activos y de las deudas a favor de terceros y de los propietarios, técnicamente denominados pasivo y patrimonio respectivamente. La situación económica que se muestra, está referida básicamente a los activos que posee una empresa. De ellos depende, en gran medida, la capacidad de una organización para generar sus ingresos económicos. La situación financiera se refiere por una parte, a los pasivos y patrimonio, es decir, a las deudas y obligaciones que se tiene y, de otra parte, a la capacidad de pago de esas deudas, lo que se conoce relacionando los activos y su liquidez con los pasivos y sus vencimientos. En otras palabras, la situación económica-financiera de una empresa, mostrada en el Balance, se orienta a saber cuánto tengo y cuánto debo. Cuánto tengo para generar ingresos económicos en el futuro y cuánto debo y tengo disponible para pagar esas deudas. Desde una perspectiva externa a la empresa el pasivo y patrimonio muestran las fuentes de donde se han obtenido los recursos, y el

description

Apuntes de Aplicaciones contables

Transcript of N° 4 Ficha Tecnica de Aplicacion contable

Page 1: N° 4 Ficha Tecnica de Aplicacion contable

CUARTA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIOAplicaciones contables

Prof. Wido CamposAIEP-2015

ESTADOS FINANCIEROS BASICOSTanto los accionistas ( o socios o propietarios) de una compañía, como los acreedores, están interesados en los flujos de efectivo que podrán recibir en el futuro, los accionistas quieren evaluar los probables dividendos que la empresa les pagará, así como el valor de mercado de sus acciones. Para los acreedores, es importante evaluar la capacidad de la empresa para devolver los dineros prestados y pagar los intereses.

Al Estado, también le interesa contar con la información financiera contable de las empresas, tanto para fines impositivos, como para decisiones de gestión.

Clientes, trabajadores y competencia, requieren de la información, para contar un grado aceptable de certidumbre, con respecto a la organización.

Desde este punto de vista, los estados financieros deben proveer la información necesaria para evaluar la probabilidad de que las empresas generen flujos d efectivo

Existen cuatro estados financieros

1.- Balance General

2.- Estado de Resultados

3.- Estado de cambios en el patrimonio

4.- Estados de Flujo de efectivo

BALANCE GENERAL

1.- Es un informe contable que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha determinada.

- Situación económica es la capacidad de la empresa, o grado de eficiencia, para generar utilidades en un determinado período

- Situación financiera es la capacidad de la empresa para pagar sus deudas.

2.- Es de carácter estático, muestra sólo un instante.

3.- Al lado izquierdo muestra los activos y al derecho los pasivos y el patrimonio

Contenido Su contenido corresponde a un resumen de los recursos económicos, técnicamente denominados activos y de las deudas a favor de terceros y de los propietarios, técnicamente denominados pasivo y patrimonio respectivamente.

La situación económica que se muestra, está referida básicamente a los activos que posee una empresa. De ellos depende, en gran medida, la capacidad de una organización para generar sus ingresos económicos. La situación financiera se refiere por una parte, a los pasivos y patrimonio, es decir, a las deudas y obligaciones que se tiene y, de otra parte, a la capacidad de pago de esas deudas, lo que se conoce relacionando los activos y su liquidez con los pasivos y sus vencimientos. En otras palabras, la situación económica-financiera de una empresa, mostrada en el Balance, se orienta a saber cuánto tengo y cuánto debo. Cuánto tengo para generar ingresos económicos en el futuro y cuánto debo y tengo disponible para pagar esas deudas.

Desde una perspectiva externa a la empresa el pasivo y patrimonio muestran las fuentes de donde se han obtenido los recursos, y el activo, la forma como estos mismos recursos se han invertido.

Forma de presentación

Existen diferentes formas de exponer el Balance dependiendo del uso.

El formato más común es el Balance General Clasificado, el cual agrupa las cuentas que tienen características comunes bajo un mismo título y las ordena de acuerdo a la finalidad con que se confecciona el estado, es decir, la clasificación depende directamente de la función. La más usada es la Clasificación Financiera. En ella se ordena el Activo según su disponibilidad, partiendo desde lo más disponible hasta llegar a lo de más difícil liquidación y el Pasivo de acuerdo a su exigibilidad, iniciándolo con el Pasivo Exigible a Corto Plazo (menos de un año) y continuando n orden decreciente de exigibilidad.

La estructura de este Balance corresponde a la presentación horizontal o como cuenta. Los activos se ubican al lado izquierdo y los pasivos y patrimonio al lado derecho.

Page 2: N° 4 Ficha Tecnica de Aplicacion contable

CUARTA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIOAplicaciones contables

Prof. Wido CamposAIEP-2015

Cuentas que Intervienen Débitos Créditos Saldos Inventario ResultadoDeudor Acreedor Activo Pasivo Pérdida Ganancia

SUB- TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0AJUSTE CONTABLE 0 0TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0

Balance General de 8 Columnas

ESTADO DE RESULTADOS

Estado de resultados o Estado de pérdidas y ganancias, es un Estado financiero que suministra información de las causas que generaron el resultado de una organización durante un período (ejercicio económico), sea bien este un resultado de ganancia o pérdida. Las partidas que lo conforman suelen clasificarse en resultados ordinarios y extraordinarios, de modo de informar a los usuarios de los Estados financieros la capacidad del ente emisor de generar utilidades en forma regular o no.

La Estructura básica es la siguiente

+ Ingreso por Ventas

- Costo de los bienes vendidos o de los servicios prestados

= Resultado bruto

- Gastos de ventas

- Gastos de administración

+ Ingresos financieros

- Gastos financieros

+ Ingresos extraordinarios

- Gastos extraordinarios

+ Ingresos de ejercicios anteriores

- Gastos de ejercicios anteriores

= Resultado antes de impuesto a las ganancias

- Impuesto a las ganancias

= Resultado neto

Page 3: N° 4 Ficha Tecnica de Aplicacion contable

CUARTA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIOAplicaciones contables

Prof. Wido CamposAIEP-2015