Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer

3
Sara Calvo y Nicol Caulea 4ºB

Transcript of Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer

Page 1: Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer

Sara Calvo y Nicol Caulea 4ºB

Page 2: Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer

Nació el 23 de diciembre de 1881 en Moguer, Huelva.

Era hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón, quienes se

dedicaban con éxito al comercio de vinos.

Viviendo en Moguer estudia primaria y elemental

en el colegio de Primera y Segunda Enseñanza de

San José, donde obtuvo buenas calificaciones.

Más tarde estudia Bachillerato en el colegio de

San Luis Gonzaga del Puerto de Santa María, y

obtiene el título de Bachiller en Artes. Se traslada

a la Universidad de Sevilla para seguir con sus estudios pero

abandona Derecho, que su padre le impuso, y Pintura para

dedicarse a la literatura influenciado por Rubén Darío y los

simbolistas franceses. Escribe sus primeros trabajos en prosa y

verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de Sevilla y

Huelva.

En 1900 se trasladó a Madrid y publicó sus dos primeros libros

de textos, Ninfeas y Almas de violeta. En ese mismo año fallece

su padre y se encuentra en una ruina familiar que le causa una

de sus depresiones y es ingresado en el sanatorio del Rosario

en Burdeos. Dos años más tarde abandona el sanatorio y se

translada a su domicilio particular publicando Arias tristes e

interviniendo en la fundación de la revista literaria Helios.

Antes de regresar a su pueblo natal, en 1905, publica Jardines

lejanos. Durante este período publica numerosas producciones

en su ‘’etapa intelectual”

En 1913 viaja a Madrid y conoce a Zenobia Camprubí

Aymar, de quién se enamora profundamente. Hizo

varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde

tres años más tarde se casa con Zenobia.

Le promete escribir el mejor poema de amor Diario de un

poeta recién casado, en el que toma como referencia el

mar y esta obra marca la frontera entre su etapa

sensitiva y la intelectual. Desde este momento crea una

poesía pura con una lírica muy intelectual. En 1918

encabeza movimientos de renovación poética, logrando

una gran influencia en la Generación del 27.

Page 3: Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer

Del año 1921 al 1927 publica en revistas parte de

su obra en prosa, y de 1925 a 1935 publica sus

Cuadernos, donde se encuentran la mayoría de sus

escritos. A partir de 1931, su esposa empieza a

sufrir síntomas del cáncer que acabará con su vida.

Al estallar la Guerra Civil Española abandona el

país trasladándose a Washington. Este momento

marca en sus obras,

el paso de la etapa

intelectual a la etapa suficiente. Una nueva

depresión en 1946 le obliga a ser hospitalizado

ocho meses. En 1950 se traslada a Puerto

Rico, donde vivió muchos años e impartió

clases en la Universidad.

En 1956 la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura en Puerto

Rico, que él no recoge por la depresión debida a la muerte de su esposa.

Entonces, Jaime Benítez, rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad

de Puerto Rico, acepta el premio en su nombre. Juan Ramón Jiménez fallece

dos años más tarde en la clínica situada en San Juan en la que había fallecido

su esposa. Sus restos fueron trasladados a España.