Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás...

27
Material Pedagógico 23. Agosto, 2018 Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones Internacionales Documento pedagógico elaborado como parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Santiago de Chile para la Carrera de Estudios Internacionales.

Transcript of Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás...

Page 1: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

Material Pedagógico 23.

Agosto, 2018

Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones Internacionales

Documento pedagógico elaborado como parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Santiago de Chile para la Carrera de Estudios Internacionales.

Page 2: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 1 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

El presente documento se enmarca en el Proyecto de Innovación Docente “Debate Conceptual y casos de

estudio sobre seguridad en los estudios internacionales: Materiales de Enseñanza” de la Universidad de

Santiago de Chile. El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una página web que contenga

recursos didácticos y actividades de aprendizaje centradas en los análisis de caso que permitan la

comprensión profunda de los temas de seguridad en el marco de los Estudios Internacionales.

Debido a las limitaciones de la literatura disponible en español, los documentos didácticos recogen

elaboraciones teóricas de la literatura más actual especialmente anglosajona. Así, los contenidos no tienen

por objetivo proponer un trabajo original sino más bien permitir el acceso a los estudiantes de pregrado

de carreras vinculadas con los Estudios Internacionales1.

1. Introducción: Nacionalismo y Etnicidad en Estudios Politológicos y Relaciones

Internacionales (RRII) 2 3

En la actualidad, la mayoría de los Analistas aceptan que la Etnicidad es altamente relevante en el campo

de los Estudios Politológicos. No obstante, hasta la década de 1990, los estudios en Relaciones

Internacionales (RRII) sobre el tópico mentado fueron escasos y distantes entre sí. Luego de un retraso

considerable, la literatura disciplinar vindicó el comentario de Donald Horowitz (1985) sobre que la

Etnicidad había peleado y sangrado su camino hacia la consciencia pública y académica. De hecho, tomó

a los académicos una extraordinaria cantidad de conflictos étnicos a comienzos de la década de 1990, el

comenzar a luchar con los desafíos establecidos por la Etnicidad y sus temáticas vinculadas.

Más adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en los Ataques a las

Torres Gemelas el 09-11-2001, la academia ha crecido hasta constituir una avalancha de actividad

intelectual, cubriendo varios aspectos de la Etnicidad en la política nacional e internacional.

Sin embargo, no puede exponerse lo mismo para el tópico Nacionalismo. Mientras que los eventos en la

Ex - Yugoslavia4 engendraron fascinación con los procesos de conflictos nacionalistas, el interés inicial en

esta temática parece disminuir en el periodo posterior a la caída del muro de Berlín. Particularmente,

muchos investigadores enfocados en procesos de conflicto entre grupos étnicos han estado vacilantes a la

1 El presente documento ha sido elaborado para el Proyecto de Innovación Docente de la USACH por el

Asistente de Investigación Andrés Figueroa Jiménez, editado por el Asistente de Investigación Luciano Herrada

Miranda y bajo la coordinación de la Académica Lucía Dammert.

2 El presente documento ha sido elaborado en base a: CEDERMAN, L-E. (2013). “Nationalism and Ethnicity in

International Relations”. In: CARLSNAES, W.; RISSE, T.; SIMMONS, B. (2013). “Handbook of International

Relations”. Second Edition. London: SAGE. PP: 531 – 554

3 Este trabajo se limita a las Organizaciones Internacionales e Instituciones de carácter público. No considera el

análisis de estructuras de autoridad privadas.

4 Yugoslavia fue un antiguo país de la península de los Balcanes situado al sureste de Europa que existió entre

1918 y 1991, año en que los conflictos políticos y étnicos dividieron el país. Conocida oficialmente como la

República Federal Socialista de Yugoslavia, comprendía seis repúblicas: Bosnia-Herzegovina, Croacia,

Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia; Serbia englobaba las provincias autónomas de Kosovo y

Voivodina.

Page 3: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 2 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

hora de otorgar al Estado un rol explícito al interior de estos procesos y, en vez de aquello, se ha tendido

a visualizar la Etnicidad principalmente en términos de demografía.

A pesar de lo expuesto, existen signos sobre que la tendencia enunciada puede estar experimentando

variaciones. En efecto, estudios cuantitativos recientes sobre Nacionalismo han comenzado a emplear

teorías y datos mejorados, que muestran las modalidades en las cuales los representantes estatales están

lejos de ser étnicamente neutrales. Aquí, al vincular a criterios de Etnicidad sus burocracias, favorecer y/o

discriminar sobre grupos étnicos específicos y al intervenir en procesos de conflictos para ayudar a etnias

afines a cruzar sus fronteras.

Debido a la riqueza de la literatura, el presente documento ni siquiera se acerca a caracterizar todos los

aspectos del Nacionalismo y la Etnicidad. Así expuesto, aquí primero y en contraposición a otros

documentos en las Ciencias Sociales que cubren de manera amplia estos tópicos, este insumo se centra en

las contribuciones provenientes de la Ciencia Política5.

En segundo lugar, se examina la literatura de Nacionalismo y Etnicidad, relacionada con fenómenos de

conflicto, en una contraposición clara a sólo considerar estos tópicos como vinculados exclusivamente a

cuestiones de identidad6.

Tercero, el presente texto destaca estudios cuantitativos de Etnicidad y Nacionalismo, en función de hacer

justicia a la ascendencia de la literatura cuantitativa sobre guerras civiles. Particularmente, La literatura

cuantitativa ha sido enriquecida y desarrollada desde la primera oleada de trabajo estadístico sobre

conflictos étnicos durante la década de 1990.

Al ser la Etnicidad y el Nacionalismo procesos capaces de transgredir y traspasar las fronteras estatales,

este documento además discutirá sobre la Etnicidad y Nacionalismo en el contexto de conflictos tanto

internos como externos. Lo mentado, implica que al interior de este insumo se cruzan las fronteras

disciplinares entre Relaciones Internacionales (RRII) y Política (s) Comparada (s).

Nuestro documento se organiza de la siguiente manera. La sección número dos expone, define y discute

conceptos. Aquí, para clarificar nociones, categorías y procesos como conflictos étnicos, conflictos nacionales

y la ocurrencia de conflictividad dentro o más allá de las fronteras de los Estados. Por último, los demás

apartados cubren cada una de las categorías clarificadas, para concluir con una aportación breve que

evalúa el progreso analítico e investigativo sobre Etnicidad y Nacionalismo, a la vez que discute sobre la

dirección de puntos pendientes para ser desarrollados al interior de investigaciones futuras.

2. Conceptos maestros: Hacia algunas definiciones

2.1. El concepto de Estado

Se ha tornado un cliché para algunos estudios sólo el caracterizar los conceptos claves relacionados a

Etnicidad y Nacionalismo como desesperanzadoramente elusivos de contenido. Es decir, como en extremo

5 Para un tratamiento mayor sobre la Etnicidad y/o Nacionalismo véase: Calhoun, (1993 y 1997); Hall, (1998); Cederman, (2002). 6 Véase: Brubaker y Laitin, (1998). Varshney, (2007) cubre el Conflicto Étnico en la Política Comparada. Obviamente ni la Etnicidad ni el Nacionalismo inherentemente inducen al conflicto (Billig, 1995). Los académicos, además, cubren fenómenos que no necesariamente están asociados con la violencia. Ejemplo: Provisión de bienes públicos (Bates 1983) y Participación y Votación étnica (Posner, 2005).

Page 4: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 3 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

amplios o poco específicos. Ahora bien, a pesar de algunas señales de mejora, la politología todavía

parece resistente a realizar intentos de clarificación sobre la ontología y terminología fundamental. Lo

anterior, tiene como efecto principal el provocar malentendidos de carácter disciplinar – conceptual.

A nuestro juicio, la observación constante sobre conceptos y su contenido es una actividad que posibilita

desenredar y/o clarificar la terminología disciplinar. El malentendido más obvio pertenece a dos conceptos

centrales, El Estado y la Nación. Para exponer de manera limpia una gramática conceptual es útil comenzar

con la definición clásica de Estado de Max Weber. Para este teórico, el Estado puede ser entendido como

una organización que ejerce legítimamente el control sobre su propio territorio, sin ser desafiada por

poderes internos ni intervenciones externas (Weber, 1946).

2.1. La Nación y observaciones al concepto

El concepto de Estado de Weber contrasta con la categoría de Nación desarrollada en sus trabajos. Aquí,

la Nación puede asumirse como una comunidad de sensibilidades, que se manifestaría adecuadamente

como un “Estado en sí” y, por lo tanto, “tiende a producir un Estado en sí misma” (Weber, 1946: 176;

Cederman, 1997: 16 – 19).

La definición de Nación conduce a varias observaciones de relevancia disciplinar - empírica y analítica.

Primero, a pesar de que la Nación a veces pueda coincidir con el Estado, tal coincidencia debe ser tratada

como una contingencia histórica más que como un caso de unidad conceptual (Connor, 1972 y 1994). Es

legítimo referirse a un Estado – Nación en donde sí coinciden Estado y Nación.

Segundo, más que estar dada objetivamente, la definición Weberiana de Nación requiere de la presencia

de un entendido intersubjetivo de pertenencia. Lo anterior, es lo que precisamente Benedict Anderson

etiqueta acertadamente como una “Comunidad Imaginada” (Anderson, 1991). En adición, la Nación debe

ser una comunidad unida que defina la ciudadanía para las masas7.

Tercero, el concepto Weberiano de Nación depende directamente del Estado. El surgimiento de Naciones

presupone la existencia del Estado. Por definición, no puede haber Naciones independientes del sistema

de Estados. Ahora bien, desde que algunas Naciones en lugar de enfrentarse por soberanía total, lo que

hacen es reclamar poderes de alto rango, cobra sentido el extender la definición de Weber hacia

comunidades autodefinidas que persiguen autonomía territorial al interior de un marco estatal (Snyder,

2000).

2.2. Nacionalismo

Habiendo expuesto una conceptualización y discusión en torno al Estado y Nación como unidades sociales

básicas, a continuación, nos volcamos al tratamiento de la noción Nacionalismo. Aquí, el uso del término

está limitado a una ideología específica, con orígenes europeos, que establece que todas las naciones

deben poseer su propio Estado o al menos algún grado de autodeterminación territorial.

La definición entregada logra una mayor precisión sobre concepciones clásicas como las de Gellner (1983),

donde se define al Nacionalismo ante todo como una doctrina política en la que se afirma que la unidad

política y nacional deben ser congruentes.

De nuestras consideraciones conceptuales sobre Nacionalismo, se desprenden las siguientes implicancias.

Primero, el mundo está dividido entre Naciones. Segundo, la Nación opera como fuente de todo el poder

7 Para una definición cultural que se abstenga de un vínculo con el Estado, véase: Smith, (1991).

Page 5: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 4 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

político. Tercero, la lealtad nacional anula a todo otro tipo de lealtades y funciona como una “carta de

triunfo” para aquellos actores que pueden vincularse a ella y orientarla de una forma u otra (Calhoun,

1993 y 1997).

2.3. El segundo borrón o malentendido terminológico desde la Ciencia Política -

Nacionalismo y Etnicidad: Etnicidad y grupo étnico

Caracteriza a la literatura de Ciencia Política la falla de no separar las concepciones de Nacionalismo y

Etnicidad. A menudo, ambas nociones son tratadas como sinónimos en referencias débiles, ligeras o

superficiales sobre, por ejemplo, conflictos étnicos. Frente a esta situación de “borrón terminológico” o si se

quiere, poca especificidad conceptual, útil resulta el exponer la definición Weberiana de Etnicidad. Aquí,

Etnicidad implica cualquier sentido de comunidad subjetivamente experimentado, basado en una creencia

de ancestros comunes y cultura compartida (Weber, 1978).

Por extensión y con el propósito de entregar insumos conceptuales específicos, aquí se entenderá a la

categoría grupo étnico como una especie de comunidad cultural, basada en una creencia común de

descendencia de carácter putativo.

Tras lo expuesto, la Etnicidad en consecuencia presupone la existencia al interior de grupos e individuos

de una identificación categórica, a gran escala, que va más allá de las líneas de descendencia directa.

Esta definición, por lo tanto, excluye a entidades como clanes u otros8.

2.4. Grupos étnicos versus Naciones

Los grupos étnicos se diferencian de las Naciones en cuanto que los primeros no necesariamente reclaman

una categoría de Estado y pueden existir en el mundo sin la presencia de Estados Modernos. Por otro lado,

no todas las Naciones son grupos étnicos. A las Naciones que tienen una estrecha relación con grupos étnicos

se les refiere como Naciones con grupos étnicos. Por otro lado, existen Naciones que contienen en su interior

variados grupos étnicos, pero a la vez, están desprovistas de algún sentido fuerte de identidad étnica

suprema9. Un ejemplo ilustrativo lo constituye Suiza (Barrington, 1997).

3. Literatura sobre etnicidad y nacionalismo en relación a conflictos:

Perspectiva desde la Ciencia Política

Equipados ya con una terminología básica, nos encontramos en una posición adecuada para inspeccionar

y confrontar literatura disciplinar sobre Etnicidad y Nacionalismo. En términos de producción académica,

existe una tendencia a minimizar el estudio del Nacionalismo en favor de una concepción de Etnicidad

estrecha o limitada en términos conceptuales y empíricos. Lo anterior, implica que el Nacionalismo no es

considerado un elemento relevante o con un rol activo – explicativo al interior de procesos de conflicto.

Con base en una búsqueda simple de artículos sobre Etnicidad y Nacionalismo en revistas de Ciencia

Política, el Cuadro Nro. I muestra que la cantidad de publicaciones cubriendo Etnicidad ha aumentado

8 Para una definición más amplia véase: Horowitz, (1985) quien incluye tribus, razas y castas. De manera similar, Chandra, (2006) propone una definición en términos de “atributos basados en la descendencia”. Smith, (1991) Usando el concepto relacionado de “Etnia” ofrece una lista extensa de criterios constitutivos. 9 Los Grupos Étnicos difieren de las “Categorías Étnicas”, las cuales están basadas en marcadores culturales impuestos por observadores externos sin que los miembros necesariamente atribuyan alguna importancia a las características. Véase: Brass, (1976).

Page 6: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 5 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

sostenidamente desde la década de 1980. Por el contrario, el panorama sobre artículos de Nacionalismo

es muy diferente. Si bien durante algunas etapas de la Guerra Fría (1980 – 1990) parece haber existido

un crecimiento en el interés sobre el Nacionalismo, las cifras siempre son más bajas en comparación con los

datos de Etnicidad. Inclusive, durante el último lustro de la medición graficada (2000 – 2009) la tendencia

indica una disminución drástica de publicaciones sobre Nacionalismo.

En el presente apartado se revisa literatura relevante sobre Nacionalismo y Etnicidad a lo largo de dos

dimensiones. Por un lado, se dividen los escritos de acuerdo a si se enfocan en Etnicidad y/o Nacionalismo

como sus categorías explicativas básicas. Por otro lado, se separa la literatura conforme a si el objetivo

es dar cuenta de explicaciones a conflictos internos o externos.

Al tratar al Nacionalismo como categoría explicativa básica, debe entenderse una distinción: Una

contribución trata el Nacionalismo o puede ser caracterizada como literatura nacionalista si la explicación,

desde sus interrogantes, atribuye un rol activo al Estado.

3.1. Etnicidad y conflicto interno

Esta revisión de literatura comienza considerando estudios de Etnicidad y conflicto interno. El

frecuentemente usado, pero vagamente definido, concepto de conflicto étnico, usualmente refiere a

conflictos entre grupos étnicos al interior de países, incluyendo conflictos comunales y guerras civiles étnicas

seguidos por un colapso estatal. En dichos casos, la atención en la Etnicidad usualmente implica que el

Estado juega un rol de pasividad relativa y en algunos escenarios se encuentra inclusive totalmente ausente.

Cuadro Nro. I: Artículos publicados en Revistas de Politología.

04 03 02 01 0

Fuente: Cederman, (2013).

1980 1985 1990 1995 2000 2005

Etnicidad = Nacionalismo =

Periodo.

Page 7: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 6 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

3.2. “Odiosidad antigua” como explicación de conflictos

El final de la Guerra Fría se caracterizó por una destacada oleada de interés en los conflictos étnicos

desde las Relaciones Internacionales y la Política Comparada. No obstante, reaccionando a las dolorosas

imágenes transmitidas desde la Ex – Yugoslavia y desde Ruanda, políticos y periodistas han tendido a

atribuir los aterradores actos de violencia a “odiosidades antiguas”, de larga data, centenarias entre

grupos étnicos.

El argumento aquí asume que el conflicto estalla tan pronto como el poder del Estado mengua. Una

metáfora útil es la siguiente: “Una vez que se levanta la tapa, el caldero en ebullición se desborda”

(Brubaker, 1998: 281 – 285).

La mayoría de los análisis y comentarios académicamente fundados, están en desacuerdo con la versión

expuesta anteriormente sobre los eventos conflictuales. Aun así, algunas contribuciones han adoptado la

línea argumentativa de las odiosidades centenarias entre grupos étnicos. Aquí, los estudios se apoyan en

la consideración de identidades étnicas inmutables como el principal factor que es capaz de perpetuar

animosidades. En relación con lo enunciado, en una interpretación frecuentemente citada del conflicto en

Yugoslavia, Robert Kaplan (1993) atribuye la violencia a un rasgo especifico que caracteriza a todas las

culturas de aquella región como “beligerantes”.

Sin embargo, la mayoría de los Analistas generalmente rechazan perspectivas esencialistas, criticando el

simplismo explicativo extremo (Laitin, 1998; Snyder, 2000; Toft, 2003). En este sentido, variados estudios

socavan posiciones de reclamos nacionalistas sobre lazos históricos pretendidos como intactos, conectando

la Etnicidad moderna con historia antigua (Hobsbawm y Ranger, 1992).

Un error común de las perspectivas esencialistas es que tratan a las identidades étnicas como criterios y

procesos mucho más cohesivos de lo que realmente son (Brubaker, 1998). Ahora bien, una posición analítica

de rechazo al simplismo y determinismo en los conflictos no implica que todo argumento que involucra a la

estabilidad étnica equivalga a primordialismo o a que la odiosidad no juega un rol al interior de procesos

conflictuales (Petersen, 2002).

En suma, no puede excluirse totalmente que tipos específicos de discursos culturales inducen a la violencia

(Brubaker, 1998) y que, en algunos casos, la violencia endurece los lazos de agrupaciones particulares

(Kalybas, 2008).

3.3. La anomalía de la explicación de conflictos desde “Odiosidades antiguas”

El hecho de que la mayoría de los conflictos violentos usualmente no puedan ser rastreados en el pasado

hasta conflictos centenarios, socava las consideraciones explicativas desde la perspectiva de “odiosidades

antiguas”. A modo de ilustración, la mayoría de la población en Yugoslavia convivía pacíficamente hasta

poco antes que los episodios violentos irrumpieran (Woodward, 1995). En función de resolver esta

anomalía, algunos estudiosos de Relaciones Internacionales han optado por tomar nota de los conflictos y

sus resultados, reemplazando las afirmaciones sobre odiosidades centenarias por postulados con mayores

grados de especificidad.

Page 8: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 7 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

3.4. Viraje analítico: Lógica de ajuste interestatal y Dilema de Seguridad como insumos

para entender conflictos étnicos

Como resultado de un viraje analítico desde el reduccionismo del Realismo Clásico hacia posturas de

razonamiento sistemático y sistémico, Barry Posen (1993) sugiere que el conflicto étnico en la Europa ex –

soviética debe ser visto al alero de una situación de “anarquía emergente”. Posen, utilizando la “lógica de

ajuste interestatal” en Relaciones Internacionales, afirma que grupos étnicos beligerantes como los serbios

y los croatas a comienzos de la década de 1990, se encuentran sujetos a un Dilema de Seguridad.

Al interior de una situación de Dilema de Seguridad, grupos étnicos se encuentran carentes de marcos

institucionales estatales e interestatales que operen como guía estable para el desarrollo de acciones. En

consecuencia, los grupos se ven impedidos para desarrollar relaciones confiables entre sí y para

comprometerse con políticas específicas (Jervis, 1978; Posen, 1993).

Bajo la visión expuesta, los conflictos estallan debido a estrategias ofensivas y la existencia de altos grados

de incertidumbre en las vinculaciones entre grupos. Siguiendo a Posen, el predominio de la ofensa como

estrategia, del riesgo y de las pobres condiciones de información disponible, se vinculan a escenarios

contemporáneos de fronteras geopolíticas fragmentadas, de defensa difícil. Lo anterior, es propio de un

campo internacional post - imperial, con múltiples actores formales e informales.

3.5. Dilema de Seguridad y Acción Racional

Algunos estudios provenientes de la Teoría de la Acción Racional han modelado consideraciones desde los

aspectos que caracterizan a la situación de Dilema de Seguridad. Aquí, tomando en cuenta problemas de

fallas en la información y en la posibilidad de desarrollar compromisos creíbles, los análisis de Acción

Racional han propuesto explicaciones que manifiestan un rol positivo de la Etnicidad sobre conflictos y en

el escenario internacional contemporáneo.

En el sentido mentado, la explicación de Russel Hardin (1995) sugiere que la Etnicidad es una variable

que puede resolver problemas de acción colectiva al interior de grupos. Lo anterior, no obstante, siempre

en términos subóptimos ante la creciente ausencia a nivel nacional y global de actores con capacidad de

influencia y control central.

3.6. Utilidad y crítica a los análisis con base en situaciones de Dilema de Seguridad

La utilidad de los análisis que asumen los criterios de situaciones del tipo Dilema de Seguridad, radica en

que apuntan a exponer causas y efectos de conflictos siguiendo el principio de acción → reacción. Aquí,

las causas (acción) y efectos (reacción) mentados, son asumidos con la capacidad para trabar y/o impulsar

a actores al interior de procesos conflictuales y conducirlos o no a escaladas, hacia crecientes niveles de

radicalismo y violencia.

Un ejemplo de este tipo de estudios se encuentra en el trabajo de Melander, (2009) sobre Diversidad

Étnica Regional. Melander muestra que grupos étnicos con áreas de asentamiento regionalmente diversas

(acción – causa) son más propensos a experimentar violencia.

Una crítica a los análisis con base en situaciones de Dilema de Seguridad se sostiene en que algunos

estudios descuidan el rol del Estado en la construcción de identidades vinculadas a grupos étnicos. En

Page 9: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 8 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

definitiva, se descuida una capacidad del Estado de “sínica escritura de la historia”, de poder generar

identidades que solamente encajan con sus propósitos políticos (Lapid y Kratochwill, 1996).

En consonancia con lo enunciado, cabe por último mencionar, que puede perderse de vista la potencia de

los Estados de ser la naturaleza fundamental de los grupos étnicos como actores y el elemento que dota a

los mismos de niveles relevantes de cohesión (Laitin, 1998).

3.7. Estudios cuantitativos de conflictos étnicos

Vinculado a una creciente influencia de los métodos cuantitativos en Ciencia Política, la literatura empírica

sobre conflictos étnicos ha llegado a confiar significativamente en la evidencia estadística. Una base para

la influencia mentada se localiza en la colección masiva de datos desarrollada por Ted Gurr. Gurr, creó

una rubrica denominada Minorías en Riesgo (MAR por sus siglas en ingles). Minorías en Riesgo rápidamente

se estableció como la fuente de datos dominante sobre Etnicidad y violencia.

El trabajo de Gurr sobre conflictos se basa en una extensión de su Teoría de Privaciones Relativas y

argumenta sobre que los grupos étnicos experimentan diferentes formas de conflicto, incluyendo guerras

civiles, violencia comunitaria y limpieza étnica (Gurr, 1993 y 2000). Basados en conjuntos de datos

similares en magnitud a los de Gurr, Ellingsen (2000) y Sambanis, (2001) hallan que la diversidad étnica

se encuentra asociada con guerras civiles étnicas.

3.8. El desafío a los Estudios cuantitativos: La aportación del Banco Mundial (BM) sobre

guerra civil

A finales de la década de 1990, un equipo de economistas del Banco Mundial liderados por Paul Collier,

comenzó a publicar una serie de influyentes investigaciones sobre las causas de la guerra civil. Para esta

corriente, las guerras civiles son provocadas por la relación entre “codicia y oportunidades”. Aquí, la

conflictividad ocurriría cuando los costos de oportunidad de la lucha fueran especialmente bajos para los

rebeldes potenciales y cuando los recursos posibles de ser obtenidos desde el enfrentamiento fueran

mayores.

Un ejemplo de esta aproximación, lo encontramos en las acciones de los señores de la guerra y la violencia

desatada con el fin generar riquezas a partir de actividades como el saqueo y sus relacionados (Collier y

Hoeffler, 2004).

Por otro lado, Fearon y Laitin (2003) argumentan que las animosidades y/o quejas étnicas no están

relacionadas con la violencia política. Particularmente, estos autores proponen una teoría en donde los

procesos de insurgencia se articulan con la debilidad estatal. Lo anterior, basado en análisis concentrados

en áreas periféricas y con marcadas ausencias institucionales.

desde lo anteriormente enunciado, se desprende que en algunos estudios y datos cuantitativos de guerra

civil no existe confianza en teorías que tengan como pretensión mostrar una conexión, asociaciones entre

aspiraciones, diferencias y demografías nacionales con procesos de violencia entre comunidades o guerras

civiles (Laitin, 2007). Aquí, lo manifestado constituye, no obstante, una interpretación ingenua, trivial de la

real magnitud conflictual de procesos de activismo étnico – nacionalista. Siguiendo el criterio previo D.

Laitin expondrá:

“Las quejas étnicas comúnmente se encuentran latentes y son sentidas. Los factores que hacen de estas

quejas cuestiones vitales y manifiestas, diferencian a casos violentos de los procesos no violentos. Las

Page 10: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 9 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

pesquisas entonces, deben apuntar a develar los elementos específicos que transforman en acciones

violentas a las quejas étnicas latentes” (Laitin, 2007: 25).

En definitiva y siempre al alero de las consideraciones de D. Laitin, no debe olvidarse que en cerca del

50% de las guerras civiles ocurridas desde 1945, los actores participantes fueron organizaciones rebeldes

con amplios grados de legitimidad y apoyos sustentados en la capacidad de representación de causas de

tipo étnico - nacionalista. Por último, se debe entender que la violencia étnico – nacionalista constituye un

proceso no azaroso ni solamente oportunista.

4. Etnicidad y conflicto externo

El trato académico al vínculo entre Etnicidad y conflicto externo fue especialmente influenciado por los

ataques del 09-11-2001 en Nueva York y El Pentágono. Así, se reimpulsa e impacta fuertemente entre

2001 a 2010 a un debate sobre el rol de las identidades étnicas y religiosas en los procesos de conflicto

transnacional.

4.1. Similitud étnica y disputas interestatales: La perspectiva civilizacional de S.

Huntington

Desde la tradición neorrealista en Relaciones Internacionales y a través de una publicitada contribución,

Samuel Huntington, (1993 y 1996) afirmó que el comportamiento estatal en el periodo post – Guerra Fría

ya no reflejaría principalmente cálculos de poder o ideología, sino que más bien manifestaría afiliaciones

civilizatorias.

Materializando “civilizaciones” como enormes categorías étnicas basadas en religiones del mundo, y

anticipando acciones violentas entre ellas, Huntington sugiere que rasgos civilizaciones específicos son más

propensos a la violencia que otros. En particular para Huntington, la cultura islámica provocaría más

conflictos que otros. Aquí, es a través de las “líneas de falla” entre las religiones del mundo en donde el

conflicto sería más propenso a estallar.

Bajo la perspectiva Huntingtoniana destaca el concepto “síndrome del grupo afín”. Aquí, se indican procesos

de intervención y conflicto por parte de “parientes culturales distantes”. Un ejemplo, lo ilustra el alineamiento

de grupos nacionalistas a través de los Estados.

De forma poco sorpresiva, la Tesis Huntingtoniana, con sus matices abiertamente normativos, vino a ser

inmediatamente criticada a través de estudios. Principalmente, por su intento de materializar civilizaciones

como categorías étnicas a gran escala. Lo anterior, omitiendo la naturaleza civilizacional variada y el

carácter sesgado y evidentemente construido de cada civilización como una categoría étnica a escala

ampliada.

Ahora bien, la perspectiva civilizacional y sus vindicaciones fueron influidas por los eventos del 09-11 de

2001. No obstante, la interpretación fundamentalmente no deja de ser una contribución extraviada, dados

los profundos clivajes al interior tanto de occidente como de las “civilizaciones islámicas”. En el sentido

mentado, Fox, (2003) pone en evidencia que grupos musulmanes tienden a conflictuar mucho más contra

sus correligionarios que contra miembros de otras religiones. En efecto, y siempre siguiendo a Fox, puede

sostenerse que fanáticos religiosos en ambos lados del clivaje occidente – islam tienen más en común entre

ellos que con sus propios pares religiosos.

Page 11: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 10 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

4.2. La crítica a Huntington desde la evidencia

La teoría civilizacional huntingtoniana también ha atraído escrutinio critico desde académicos que, en

contraste con el mismo Huntington, la han expuesto a evidencia sistemática. Como regla, variados estudios

estadísticos rechazan la teoría.

Empleando variadas fuentes de datos y controlando correlaciones de conflictos Henderson y Tucker,

(2001), Henderson, (2004), Chiozza, (2002) y Fox, (2005) fallan en el localizar soporte empírico respecto

que las disputas interestatales y las guerras son más comunes a través de líneas de falla civilizacionales.

4.3. El sesgo Huntingtoniano sobre la investigación de Etnicidad y conflictos

En un estudio exhaustivo sobre disputas e identidades interestatales, Gartzke y Gleditsch, (2006) proveen

a los análisis de una base estadística para la realización de comparaciones. Lo expuesto, ayudó a mejorar

los insumos disponibles para la pesquisa sobre Etnicidad y conflictos (Henderson, 1997). Además, el trabajo

referido advirtió sobre el sesgo de selección y en análisis derivado de la fascinación de algunos artículos

e investigaciones con la tesis Huntingtoniana.

Para Gartzke y Gleditsch, la tesis de Huntington tendió a eclipsar la pregunta fundamental sobre si los

lazos étnicos afectan o no a las relaciones interestatales. Por aquello, estos autores retomando el

cuestionamiento enunciado y midiendo explícitamente la similitud étnica en términos de religión y de

lenguaje, sostienen que la violencia es un escenario más probable entre Estados con lazos culturales

similares e incluso cuando se tiene control sobre otros factores determinantes de conflicto.

Ahora bien, también algunas investigaciones exhiben que pares o diadas de mayorías y minorías en

Estados, presentan frecuencias más altas de violencia. Aquí, lo que ocurre es la existencia de conflictividad

entre grupos étnicos mayoritarios y grupos étnicos minoritarios en Estados específicos. Lo mentado, al menos

sugiere una lógica nacionalista en vinculación con las frecuencias de conflictividad y violencia.

4.4. Difusión de conflictos étnicos: El contagio

Aparte de influenciar directamente las relaciones al interior de los Estados y desde el Estado hacia grupos,

los acciones y políticas étnicas pueden además expandir la violencia a través de procesos de contagio. En

tales casos, lo que inició como un conflicto étnico interno se desparrama o despliega por fuera de las

fronteras estatales, afectando de este modo a otros países.

Lake y Rothchild, (1996) estudian la lógica detrás de los procesos de expansión de la conflictividad y

entregan el siguiente mecanismo causal:

Primero, los conflictos étnicos pueden proliferar debido a “externalidades físicas”, a partir del desparramo

de violencia de un Estado hacia otro. Aquí, por ejemplo, cuando los rebeldes étnicos son capaces de

establecer bases y santuarios a través de las fronteras (Salehyan, 2009).

En algunos casos, procesos de conflicto provocan “flujos de refugiados” significativos que pueden interrumpir

el balance étnico del Estado anfitrión. En ocasiones, Estados y organizaciones usan campos de refugiados

para el reclutamiento de rebeldes (Salehyan y Gleditsch, 2006).

Page 12: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 11 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

En el caso expuesto, la difusión del conflicto queda ilustrada por la expansión desestabilizadora de la

conflictividad por parte de los refugiados. Un ejemplo, lo constituyen los refugiados Hutus10 que escapan

del genocidio en Ruanda al año 1994. No obstante, la falta de datos sobre refugiados étnicos impide la

realización de generalizaciones teóricas más allá de los casos mejor conocidos.

Segundo, en adición a las influencias directas y/o físicas, “efectos de demostración de comportamientos”

también pueden influir la difusión de conflictos. Aquí, empresarios políticos, activistas políticos, pueden

obtener inspiración desde rebeliones étnicas exitosas en países colindantes.

Tercero, la “solidaridad con parientes étnicos” bajo situación de guerra civil en Estados vecinos puede

inspirar a grupos al directo involucramiento en acciones de combate entre fronteras, o para presionar a

sus propios gobiernos hacia la intervención en conflictos.

A modo de conclusión, puede sostenerse que todavía la literatura sobre conflictos étnicos y guerra vivil

presenta dificultades para capturar la propagación transfronteriza de la conflictividad y la violencia.

Particularmente, en estudios de guerra civil un enfoque de “actividad política cerrada” tiende a eclipsar

mecanismos transfronterizos. Ahora bien, existen esfuerzos para superar aquella limitante a través de

progresos en la especificación del rol de la Etnicidad en los procesos de transgresión de fronteras

(Gleditsch, 2007).

Por otro lado, la aproximación civilizacional de Huntington no ha sido confirmada por estudios sistemáticos

y ha tendido a ensombrecer generalizaciones que incluyen la variable “reclamo etno – nacionalista”

respecto de conflictividades. Por último, la literatura sobre difusión de conflictos étnicos sufre una falta de

atención sobre el rol jugado por el Estado en conflictos externos.

5. Nacionalismo y conflicto interno: El vacío teórico

Como fue ilustrado por las secciones previas, el Estado es relativamente periférico en la mayoría de las

teorías convencionales sobre conflictos étnicos. En efecto, algunos estudios analizan conflictividad entre

grupos étnicos bajo condiciones de Estado fallido y por lo tanto haciendo de la ausencia estatal el núcleo

del argumento causal. Otros análisis, asumen que el Estado es étnicamente neutral e intentan relacionar las

medidas de diversidad etno – demográficas, tales como la polarización de grupos con las guerras civiles.

5.1. Teorías sobre Nacionalismo

Las teorías sobre Nacionalismo trabajan sobre el vacío teórico al traer de vuelta al Estado al centro de

los procesos de conflictos. De hecho, la mayoría de las guerras étnicas modernas refieren al acceso de

grupos étnicos al poder estatal. Aquí, si sus representantes defienden su poder gubernamental o si actores

desafían las estructuras de poder existentes (Gellner, 1983; Brass, 1991).

Si bien la violencia nacionalista no respeta fronteras, por ahora, sin embargo, la discusión se enfocará en

el vínculo entre Nacionalismo y guerra civil.

5.2. Estado y representatividad etno – nacional

Dado el principio de representatividad etno – nacional encarnado por el Estado – Nación moderno, puede

esperarse que actores desafiantes y gubernamentales busquen evitar el gobierno de “otros étnicos” al

10 Los Hutus son un Grupo Étnico que conforma el núcleo de población en los actuales Ruanda y Burundi en el África centro – oriental.

Page 13: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 12 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

ganar posiciones de control. Lo anterior, se expresa en potenciar políticas y Estados étnicos afines desde

los espacios de poder. Ahora bien, en el sentido referido, Gellner, (1983) expondrá una consideración a

modo de atención y precaución en el ejercicio del gobierno:

“Los lazos étnicos al interior de un Estado determinado no deben separar a aquellos que mantienen el poder

del resto. –Quienes poseen el poder deben maximizar su parte de control e influencia estatal, pero de forma

tal que quede todavía abierta la posibilidad para que grupos étnicos afines o compañeros compitan y/o

compartan el poder” (Gellner, 1983: 01).

5.3. Definición de guerra civil

Las guerras civiles confrontan gobiernos incumbentes con organizaciones políticas y militares que desafían

las pretensiones de mandato soberano por parte de los gobiernos. La situación mentada, corresponde a

una definición estándar de guerra civil (Sambanis, 2004; Kalyvas, 2007). No obstante, excluye conflictos

comunitarios o masacres en las cuales los Estados juegan menos que un rol activo (Horowitz, 2002;

Wilkinson, 2009).

En conflictos que son peleados en nombre de grupos excluidos, los movimientos rebeldes están compuestos

de organizaciones militarizadas y movilizadas que desafían al gobierno. Por otro lado, en el caso de

desafíos lanzados en nombre de grupos ya representados al interior de gobiernos, otros actores tales

como una facción dentro del ejército, una organización policial de reciente creación o una milicia, pueden

instigar una confrontación violenta.

5.4. Entre quejas y violencia colectiva: Un vínculo no automático hacia conflictos etno –

nacionalistas

A pesar de que la lógica de la conflictividad civil parece sencilla, la mera presencia de quejas al interior

de grupos no gatilla automáticamente la movilización y el camino hacia la violencia colectiva. A menudo,

las quejas y/o pretextos de carácter étnico para una rebelión se ahogan en la omnipresencia de la

capacidad política para frustrar cometidos y provocar desazón en grupos. Lo anterior, arrebata a las

quejas un valor predictivo.

Teorías sobre las guerras civiles etno – nacionalistas deben, en consonancia con lo expuesto, proveer

mecanismos específicos que conecten las asimetrías estructurales, asociadas con discriminación, reglas

forasteras o extrañas sobre grupos determinados, con la ocurrencia de brotes de violencia.

Específicamente, primero se requiere conocer cómo desigualdades políticas y económicas pueden ser

transformadas en quejas sentidas de manera colectiva. En una segunda etapa, debe mostrarse cómo las

quejas operan siendo gatillo de acciones de violencia colectiva a partir de procesos de movilización.

5.5. Desde desigualdades estructurales hasta quejas – Aportaciones teoréticas:

Autocategorización, Teoría Social – Psicológica, Teoría Realista del Conflicto y

Teoría de la Identidad Social

Antes que las quejas puedan ser sentidas, deben vincularse colectivamente con identidades sociales

mediante procesos de autocategorización (Hogg y Abrams, 1988). La prominencia de distinciones étnicas

varia con el tiempo y de caso en caso, pero una vez que la identidad de grupos se vuelve prominente, los

miembros de los grupos involucrados se encuentran propensos a realizar comparaciones sociales que

articulan la distinción entre: 1.- En – Grupos y 2.- Fuera – de – Grupos (Turner, 1981).

Page 14: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 13 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Lo anterior, permite entender, desde la identidad, los fenómenos de cohesión en grupos que a su vez

constituyen el basamento de la vida política y social moderna (Simmel, 1908; Hogg y Abrams, 1988).

Siguiendo el sentido mentado y desde la construcción de una Teoría Social – Psicológica, Horowitz, (1985)

argumenta que las comparaciones sociales que reflejan inferioridad o superioridad de grupos operarían

como gatillos sobre situaciones conflictuales.

Por su parte, la Teoría Realista del Conflicto sostiene que reclamos contradictorios sobre recursos escasos,

incluyendo poder, prestigio, salud, probablemente pueden producir relaciones intergrupales antagónicas

y etnocéntricas (Levine y Campbel, (1972). Aquí, lo que evidentemente prima es el conflicto como una

consecuencia directa de diferencias de objetivos y acciones entre grupos.

Por último, la Teoría de la Identidad Social expone que una mera conciencia de organizaciones sociales que

no se asumen como pertenecientes a sus grupos de origen, puede ser suficiente para provocar

comportamientos competitivos, incluso en ausencia de problemas objetivos y podría, en sí misma, crear

nuevas estructuras de conflictividad y estratificación entre grupos (Tajfel y Turner, (1979).

En suma, los procesos de comparación social y evaluación intergrupal están lejos de ser emocionalmente

neutrales. En particular, violaciones de normas de justicia e igualdad típicamente despertarán sentimientos

de furia y resentimiento entre los miembros de grupos desventajados.

Ahora bien, Williams, (2003) argumentará que puede considerarse a la desigualdad como un elemento

importante más no suficiente para gatillar protestas directas. El autor expondrá:

“La base de las quejas yace en la reclamación de que una injusticia ha sido infringida a una víctima que no lo

merecía. Las quejas implican protestas normativas, reclamando violaciones de derechos o reglas. Aquellos que

han sido intensamente agraviados pueden emplear el lenguaje de un atropello moral” (Williams, 2003: 131).

No obstante, haciendo avanzar la lógica de Williams, Petersen, (2002) muestra que el resentimiento

basado en comparaciones intergrupales que involucran a desigualdades significativas, si a menudo

provocan movilización étnica directa (Kaufman, 2001).

5.6. El sentimiento de resentimiento

Petersen, (2002) explica que el resentimiento es el sentimiento de ser dominado políticamente por un grupo

que no tiene derecho de encontrarse en una posición superior. Esta es la experiencia diaria de relaciones

de posición y poder percibidas como inmerecidas y que son generadoras de emociones antagónicas.

Desde la forma expuesta, se concluye que las desigualdades objetivas combinadas con comparaciones

intergrupales son elementos que pueden conducir a quejas sentidas subjetivamente.

5.7. Desde las quejas hacia la acción colectiva

Las emociones no gatillan automáticamente comportamientos violentos. Inclusive, bajo circunstancias

institucionales específicas, las compensaciones pueden ser buscadas a través de medios pacíficos (Hogg y

Abrams, 1988). Aun así, los dirigentes impugnados generalmente sólo abandonarán a regañadientes sus

posiciones ventajosas. Aquí, al compartir poder y/o permitir secesiones de minorías. En definitiva, sin

recursos ni organización la “furia solitaria” poco es lo que puede hacer para desafiar al status quo (Tilly,

1978; Oberschall, 1978).

Page 15: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 14 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Por otro lado, la acción colectiva no puede ser dada por hecha, especialmente donde los costos en que

incurren voluntarios individuales son demasiado altos (Lichbach, 1995).

5.8. Guerra civil, movimientos étnicos y dilema de acción colectiva: Algunas

consideraciones

Desde la Teoría de la Acción Colectiva, se plantea que la actividad de grupos determinados se explicaría

porque los individuos sólo participan en las organizaciones cuando los beneficios son mayores que los

costos. No obstante, al aumentar el tamaño de los grupos disminuye paralelamente la percepción sobre la

importancia de la contribución individual de sus integrantes (Olson, 1992).

En relación con lo enunciado, existen razones para creer que el dilema de acción colectiva puede sufrir

una sobredimensión en el contexto de las guerras civiles. Convincentemente, Kalyvas y Kocher, (2007)

argumentan que la existencia de un dilema permite la suposición de que la participación en el conflicto

trae más costos que la no participación. No obstante, mientras los conflictos armados sin duda acarrean

riesgos para los miembros de las organizaciones rebeldes, no existen garantías de que el optar por

quedarse al margen de la conflictividad sea la opción más segura.

Lo anterior, se expone considerando la violencia colateral que afecta a los civiles más que a los cuadros

de combatientes y donde los civiles que no cooperan están constantemente expuestos a ser sometidos a

castigo por el no participar. En este sentido, evidencia experimental muestra que a menudo al interior de

conflictos, los individuos y grupos están más dispuestos a invertir en castigos que impliquen costos

significativos a los no participantes, polizones y a violadores de normas o reglas (Fehr y Gâchter, 2000;

Blattman y Miguel, 2009).

Siguiendo lo mentado, gracias a las redes sociales preexistentes, los grupos étnicos, por ejemplo, pueden

proveer una estructura organizacional a nivel micro que puede ser empleada para superar

comportamientos polizones, de no participación y de violación de reglas (Hechter y Okamoto, 2001).

Estudios muestran que las identidades colectivas, como aquellas que construyen los grupos étnicos, facilitan

la acción colectiva: “La gente que se identifica fuertemente con un grupo, generalmente siente una obligación

a actuar si el grupo actúa y creen que otros miembros del grupo actuarán junto a ellos” (Goldstone, 2001:

104).

Mientras que los factores cognitivos y organizacionales son centrales en los procesos de movilización,

constituye un error el pasar por alto el valor de las quejas cargadas de emocionalidad (Wood, 2003).

Por lo tanto, más que clasificar a la desigualdad e injusticias como el único factor de las quejas, su impacto

debiese ser visto como uno de tantos otros recursos para la movilización.

5.9. Evidencia sobre guerras civiles etno – nacionalistas. Líneas teóricas: MAR, EPR y

desigualdad vertical

Estudios desde la Teoría de Privaciones Relativas, utilizando la base de datos del MAR establecida por el

trabajo de Gurr y otros, examinan las consecuencias de la discriminación política, económica y cultural

reportando un efecto positivo de estos factores en la conflictividad civil. No obstante, al mismo tiempo

evidencian que la movilización étnica es un factor indirecto o si se quiere necesario – no suficiente sobre la

conflictividad civil (Gurr, 1993 y 2000).

Page 16: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 15 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Ahora bien, el conjunto de datos del MAR no es el instrumento más adecuado para estudiar globalmente

los conflictos. Aquí, al no estar ideado para examinar el acceso al poder y las prácticas de grupos al

interior de posiciones de poder. El MAR restringe muestras a minorías movilizadas y, por lo tanto, pasa por

alto la constelación de etno – política de los centros de poder significativos. Por ejemplo, gobiernos.

Otros autores, exponen una nueva propuesta de trabajo basada en el examen de las formas de acceso

al poder y acciones al interior de centros de poder significativos llevadas a cabo por grupos. A modo de

ilustración, Fearon y Laitin (2003) y Cederman y Girardin, (2007) hallan una fuerte influencia del poder

de grupos grandes tras el inicio de guerras civiles.

El enfoque previo, siguiendo una lógica centro – periferia, indica que la exclusión del poder de grupos

étnicos significativos incrementa la probabilidad de conflicto, especialmente si el grupo excluido está

localizado lejos de los centros urbanos, capitales y su área de asentamiento se caracteriza por ser un

territorio de difícil control.

Por otra parte, basado en una encuesta en línea realizada por expertos, el conjunto de datos sobre

Relaciones de Poder Étnico (EPR por sus siglas en inglés) intenta superar limitaciones a cantidades de datos

desde el proveer una codificación exhaustiva de acceso al poder para grupos étnicos políticamente

relevantes en el mundo desde 1946 hasta 200511.

Cederman, Wimmer y Min, (2010) emplean el EPR para establecer que la exclusión política, especialmente

la pérdida reciente de poder, se encuentra fuertemente vinculada al brote de guerras civiles. Aquí, a partir

de reconfiguraciones de poder entre grupos ligadas al conflicto.

Por último, ofreciendo un enfoque multidimensional sobre las desigualdades estructurales dentro de los

Estados, el trabajo de Stewart, (2009) introduce la noción de “desigualdad vertical”. Aquí, las

desigualdades se definen en las dimensiones económica, social, política y en el estatus cultural entre grupos

definidos culturalmente.

Para Stewart, más que diferencias sólo económicas y/o de ingresos, lo que provoca conflictos internos o

civiles son desigualdades sociales más amplias, profundas. Lo anterior, aplica tanto para grupos

avanzados (Ej. Países desarrollados) como para grupos menos favorecidos (Otsby, 2008; Stewart, 2009).

Ahora bien, la dimensión económica no puede ser asumida como débil en la explicación de conflictos. Para

algunos análisis, desigualdades económicas entre grupos tienen una mayor probabilidad de gatillar

conflictos. Aquí, si el grupo etno – nacionalista es más pudiente o pobre que el promedio del país (Horowitz,

1985; Cederman, Weidmann y Gleditsch, 2011).

5.10. Conflictos internos e investigación cuantitativa: Desarrollos recientes

Pesquisas empíricas recientes de carácter cuantitativo, muestran que el nacionalismo separatista tendría

más a provocar violencia colectiva en los siguientes cinco escenarios. Primero, donde los grupos étnicos se

encuentran altamente concentrados (Toft, 2003; Weidmann, 2009). Segundo, donde se disfrutó de un

mayor nivel de autonomía en el pasado (Hechter, 2001; Wimmer, Cederman y Min, 2009). Tercero, donde

grupos estuvieron expuestos a la represión estatal (Lustick, Miodownik y Eidelson, 2004). Cuarto, si se

11 Una versión actualizada, llamada EPR-ETH, puede ser encontrada en: http://www.icr.ethz.ch/data. El sistema incluye una extensión geo codificada, GeoEPR-ETH. Estas bases de datos pueden también ser inspeccionadas a través de GROWup, un portal de datos en línea en: http://growup.ethz.ch.

Page 17: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 16 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

reside en regiones ricas en recursos (Sambanis y Milanovic, 2009). Quinto, en lugares en donde países en

conflicto presentan gran cantidad de grupos secesionistas (Walter, 2006).

5.11. Políticas de Estado y conflictos internos:

A pesar de que condiciones estructurales constituyen determinantes importantes de la violencia secesionista,

las políticas estatales igualmente influencian la posibilidad de conflicto. En este sentido, demandas

bloqueadas por soberanía, posiblemente sumadas a la represión y discriminación del Estado, pueden

inspirar movimientos separatistas y provocar acciones de resistencia armada (Gurr, 2000; Sambanis y

Milanovic, 2009).

Bajo las condiciones expuestas, garantizar la autonomía regional de minorías secesionistas podría ayudar

a fomentar la colaboración entre actores moderados y, por lo tanto, estabilizar situaciones (Hechter, 2001).

Sin embargo, algunos análisis han encontrado que mientras que la descentralización podría frenar la

movilización de tipo etno – nacionalista en un corto plazo, las consecuencias a largo plazo de un

“federalismo étnico” serían incluso más desestabilizadoras (Bunce, 1999; Deiwiks, 2011).

Al destacar la dimensión activa jugada por el Estado, las líneas previamente expuestas han mostrado la

manera en que las desigualdades han surgido en la historia violando las normas en la distribución

equitativa de representación política, de bienes públicos y constituyendo alimento al Nacionalismo.

Además, se manifestaron mecanismos capaces de gatillar quejas que a menudo provocan procesos de

movilización. Aquí, con la violencia colectiva como un resultado probable.

La evidencia cuantitativa reciente muestra que la desigualdad política y económica a nivel de grupos

puede ser asociada con resultados de guerra civil.

Los elementos anteriores, dan cuenta de pesquisas que intentan resolver la falta de apreciación del rol

jugado por el Estado al interior de conflictos, derivada de un predominio de estudios y apreciaciones de

carácter sólo etno – demográfico.

6. Nacionalismo y conflicto externo

A pesar de que el Nacionalismo tiene la capacidad de desestabilizar Estados multiétnicos a partir de la

recesión y de la guerra civil, su potencial desestabilizador va bastante más allá de las fronteras de Estados

particulares. En la presente sección se revisan teorías y presentan procesos de conflictos nacionalistas entre

Estados.

La lógica del apartado es la siguiente: El Nacionalismo no sólo traspasa fronteras estatales, sino que tiene

la capacidad de transformarlas. De esta forma, en el nivel regional o en el nivel sistémico, aquello que

ayer era literalmente “adentro”, mañana pasará a ser “afuera” y viceversa.

6.1. Cambio de Sistemas y Cambio de Sistemas Nacionalistas

De acuerdo a Robert Gilpin, (1981) el “Cambio de Sistemas” es el tipo fundamental de transformaciones

al que el sistema internacional puede someterse. Aquí, al implicar la naturaleza de sus elementos

constitutivos. De esta manera, el Cambio de Sistemas difiere de tipos de cambio superficiales, tales como

el cambio de interacción referido a ajustes en procesos interestatales. Por otro lado, el Cambio de Sistemas

Page 18: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 17 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

se diferencia de un “Cambio Sistémico”, que concierne a una modificación mayor en la jerarquía de

prestigio y balance de poder internacional, pero manteniendo constantes los tipos y naturaleza de actores.

En la lógica de Gilpin, un proceso específico permite enlazar la distinción “interno – externo” en unidades

de análisis y explicaciones causales, a partir de examinar la vinculación entre cambios en los lazos

territoriales y los lazos nacionales en los Estados del sistema internacional. Gilpin denominó al proceso

mentado como “Cambio de Sistemas Nacionalistas”.

Para este autor, el Cambio de Sistemas Nacionalistas es visto como un caso especial de la categoría más

amplia Cambio de Sistemas y específicamente tiene caracteres de proceso macro – histórico. En detalle,

refiere a las situaciones que incitan a las Naciones a jugar el rol principal en el escenario mundial en

conjunto con vinculaciones especificas al Estado desde la Revolución Francesa en adelante (Hall, 1999;

Cederman Warren y Sornette, 2011).

Aquí, la importancia de la Nación puede encontrarse en la forma en que la misma dota de, otorga

legitimidad al Estado. Se trata de una lógica “desde abajo hacia arriba”, que define a la gente que

concibe a la Nación, como el foco y origen de la legitimidad política (Calhoun, 1997). Lo anterior, otorga

relevancia a la Nación como entidad históricamente capaz de construir Estados y superarlos inclusive, para

desde allí direccionar cursos del sistema Internacional.

En suma, la Nación como entidad conceptual y empírica independiente es capaz de, desde sus cambios,

alterar al sistema internacional y provocar efectos geopolíticos.

Gilpin propone una taxonomía simple, históricamente fundada para identificar situaciones y tipos de

Nacionalismo. Aquí, desde relaciones particulares entre Estado y Nación. Tales escenarios, situaciones,

pueden ser caracterizadas tanto por la presencia o ausencia de un Estado y/o Nación común (Cuadro Nro.

II).

Page 19: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 18 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Comenzado con la configuración anárquica en el cuadrante superior izquierdo, en donde ninguna de las

dos entidades (Estado o Nación) es dominante, se esquematizan tres vías de desarrollo que pueden como

no, guiar a la formación de un Estado – Nación en la esquina inferior derecha. Esta categorización dinámica

se basa en los tres tipos ideales de Nacionalismo de Th. Schieder (Cederman, 1997).

Dependiendo de la configuración geo – cultural inicial, ya sea un Estado emerge antes que la Nación o la

construcción de la Nación precede a la formación del Estado. Si el Estado es primero, el proceso guía hacia

“Nacionalismo enmarcado en el Estado” (Brubaker, 1996). Para el orden inverso (Ej. Italia y Alemania) una

Nación cultural precede al Estado, conduciendo hacia un “Nacionalismo de unificación”. Por último y

tomando como ejemplo al colapso de los imperios de Europa del Este, cuando los Estados se derrumban,

aparecen “Nacionalismos separatistas”.

Las tres trayectorias expuestas, inicialmente asociadas con casos europeos, son bastante generales y

podrían ser aplicadas en procesos como la descolonización (Mayall, 1990).

6.2. Consecuencias del Cambio en Sistemas Nacionalistas: Déficit, superávit de Estado

Nación e irredentismo

Los Nacionalismos requieren unidades territoriales y nacionales. Desde aquí, pueden conducir al

fortalecimiento de los Estados (Nacionalismo enmarcado en el Estado), a inestabilidad ligada a integración

política (Nacionalismo de unificación) o a la fragmentación territorial (Nacionalismo separatista).

El cambio en Sistemas Nacionalistas afecta la geopolítica a través de modificaciones en el funcionamiento

interno de los Estados. Pero, además, afectando las formas y límites de las unidades. En situaciones donde

los limites nacionales y estatales no coincidan, el Cambio de Sistemas Nacionalistas gatillará tensiones que

incrementarán la posibilidad de conflictos internos y externos (Gellner, 1983).

La correspondencia entre Estado y limites nacionales puede ser operacionalizada bajo el criterio: “balance

Estado – Nación”. Aquí, tipos específicos de conflicto son más probables dependiendo del balance

específicamente dado (Miller, 2007).

Primero, regiones caracterizadas por un déficit de Estado – Nación, tienden a generar Nacionalismo

separatista porque Naciones sin Estado intentan alcanzar una calidad de Estado al llevar a cabo secesión

respecto de entidades multinacionales existentes. Lo expuesto, constituye el tipo de Nacionalismo más

común que induce al conflicto. Ejemplos ilustrativos son: La ruptura de imperios coloniales y Estados

multiétnicos (desde el Imperio Habsburgo hasta la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas - URSS).

Las consecuencias geopolíticas de secesiones como las expuestas, son objeto de debate. Para algunas

autorías, la división implica una manera última, extrema para acabar conflictos cuando “todo lo demás

falla”. No obstante, se reclama que, en algunos casos, la división puede incluso asociarse con menores

grados de estabilidad geopolítica. Aquí, a partir de la difusión riesgosa de mecanismos de secesión

(Sambanis, 2000). Ahora bien, variados análisis insisten en develar los aspectos positivos de la división al

permitir pacificar conflictos a través de procesos de negociación.

Segundo, un superávit de Estado – Nación puede gatillar un Nacionalismo de unificación debido a la

competencia de Estados más pequeños que disputan por ser la unidad que conducirá una nueva unificación

estatal. No obstante, tal competencia también podría gatillar una guerra. En el caso expuesto, los Estados

disputan por posiciones de dominio y liderato de la nueva nación emergente (Ej. Unificación de Alemania

e Italia).

Page 20: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 19 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Tercero, a partir de una combinación de los dos casos anteriores, dos Estados vecinos pueden sufrir un

déficit de Estado - Nación y un superávit al mismo tiempo. Lo expuesto, en el sentido que un grupo

nacionalista experimenta un déficit de estatalidad en el primer Estado anfitrión y que se corresponde a

un superávit en un segundo Estado de origen.

La tercera configuración mencionada, refiere a procesos de irredentismo12. En casos de irredentismo, se

crean presiones para que la tierra de origen de un grupo lleve a cabo acciones en contra de un Estado

anfitrión para liberar y redimir al grupo. De esta manera, el resultado es un conflicto interestatal.

Formas menos drásticas de irredentismo implican intervenciones en apoyo de grupos étnicos que luchan

guerras civiles en contra de sus propios gobiernos (Saideman, 2001). Por ejemplo, las acciones del ejército

de Rusia en apoyo de Osetia del Sur y Abjasia en la guerra contra Georgia al año 2008.

6.3. Irredentismo y conflicto irredentista

El irredentismo puede definirse como el intento por liberarse e integrar un territorio habitado por una

población afín en el Estado de su tierra de origen étnico (Chazan, 1991). Puede que el Estado de origen

ya exista o deba ser creado (Ej. Caso pueblo Kurdo). Por lo tanto, el irredentismo puede ser visto como

una combinación de secesión nacionalista e integración. A modo de síntesis de la definición dada Horowitz

expondrá: “El irredentismo involucra restarse de un Estado y sumarse a otro, nuevo o ya existente; la

secesión involucra restarse solos” (Horowitz, 1991: 10).

6.4. Irredentismo y síndrome macedonio

En un artículo pionero que introduce la noción “síndrome macedonio”, M. Weiner (1971) muestra que la

construcción agresiva de una Nación a menudo se despliega inclusive por fuera de las fronteras estatales.

La comprensión de lo expuesto destaca una triada de actores y comunidades que incluye Estados en

nacionalización, minorías nacionales y tierras de origen nacionales (Brubaker, 1996).

Inspirado en una analogía de los Balcanes, Weiner esquematiza un escenario estilizado, en el cual un

reclamo irredentista por parte líderes de minorías en la tierra de origen, desencadena una dinámica que

radicaliza la política a través de las líneas nacionales de la nación entera. Lo anterior, además creando o

reforzando los tres tipos de comunidades enunciados en el párrafo previo.

A causa de la polarización emocional de actores, la democracia y la moderación territorial son dimensiones

que sucumben, caen en el proceso. Por el contrario, el tránsito típico es violencia y luego secesión.

6.5. Evaluación de traspasos de territorio en procesos de irredentismo

En función de evaluar la real posibilidad de transferencias de territorio en procesos de irredentismo bajo

contextos históricos particulares, se torna necesario analizar los mecanismos que producen el fenómeno

irredentista. Los factores son típicamente regionales, pero también a veces de carácter sistémico.

Las explicaciones regionales, atribuyen la presión irredentista a la existencia de “inadaptados” entre los

mapas políticos y étnicos en un área particular (Miller, 2007). Por ejemplo, mientras más diásporas

12 El término “irredentismo” tiene raíces en un proceso histórico. Fue aplicado originalmente a un movimiento político que surgió en Italia durante el siglo XIX, y que pugnaba por la incorporación de territorios extranjeros que se consideraban italianos por haber estado bajo su soberanía anteriormente o por razones de afinidad étnica.

Page 21: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 20 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

variadas existan, es más probable que ocurran campañas secesionistas (Chazan, 1991; Saideman y Jenne,

2009).

Sin embargo, la estabilidad política relativa “cerca del exterior” de países como Rusia, indica que la

solidaridad étnica no es un gatillo automático de la violencia (King y Melvin, 1999/2000). Como explica

Horowitz, (1985) los Estados y grupos emparentados externos lo piensan dos veces antes de involucrarse

en animosidades y conflictos en o con Estados vecinos.

Por otro lado, algunos análisis muestran que existe una tendencia registrada de Estados a perseguir

rebeldes étnicos a través de fronteras estatales donde estos cuentan con “santuarios” en los países vecinos.

Ejemplo, las redadas turcas contra fortalezas kurdas en Irak (Trumbore, 2003). Aquí, la probabilidad de

involucramiento irredentista está aparentemente ligada al poder relativo de la minoría comparado con el

del Estado anfitrión y con el del grupo emparentado con el Estado anfitrión.

6.6. Estudios macro históricos

Al investigar los conflictos nacionalistas a un nivel sistémico, algunos estudios han evidenciado una conexión

entre desequilibrios Estado – Nacionales o “desde el Estado hacia Naciones” y tipos variados de conflicto.

Miller, (2007) basado en una clasificación exhaustiva de conflictos alrededor del mundo, sostiene que una

cantidad mayor de guerras son causadas por problemas Estado – Nacionales versus otras razones. Miller

pone como ejemplo a la conflictividad contemporánea del Medio Oriente.

Ofreciendo una prueba directa del proceso de Cambio en Sistemas Nacionalistas, Wimmer y Min, (2006)

muestran que tal transformación tiende a incrementar la probabilidad de guerras interestatales y de otros

tipos. Aquí, documentan cambios de unidades desde imperios hasta Estados – territoriales y desde estos

últimos hacia Estados – Nación.

7. Apreciaciones finales: Las cuestiones disciplinares en deuda

¿Qué se puede concluir desde este inventario de la literatura de Ciencia Política sobre Nacionalismo y

Etnicidad en las Relaciones Internacionales?

La intensidad de procesos de conflictos en el tiempo presente demanda la reinterpretación constante y

precisa de los debates sobre Etnicidad y Nacionalismo. Por otro lado, se debe profundizar en progresos

disciplinares que permitan rastrear de mejor manera el rol del Estado al interior de conflictos y el vínculo

entre guerras civiles y conflicto interestatal (Gleditsch, 2007).

7. Bibliografía

ANDERSON, B. (1991). “Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism”. 2

Ed. London: Verso.

BARRINGTON, L. W. (1997). “Nation and Nationalism: The Misuse of Key Concepts in Political Science”.

PS: Political Science and Politics. 30, 4. Pp: 712 – 716.

BATES, R. H. (1983). “Essays on the Political Economy of Rural Africa”. Cambridge: Cambridge University

Press.

Page 22: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 21 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

BILLIG, M. (1995). “Banal Nationalism”. London: SAGE.

BLATTMAN, CH.; MIGUEL, E. (2009). “Civil War of Work”. National Bureau of Economic Research. Working

Paper 14801. Cambridge MA.

BRASS, P. R. (1976). “Ethnicity and Nationality Formation”. Ethnicity. 3. PP: 225-41.

BRASS, (1991). “Ethnicity and Nationalism: Theory and Comparison”. Newbury Park: SAGE.

BRUBAKER, R. (1996). “Nationalism Reframed: Nationhood and the National Question in the New Europe”.

Cambridge: Cambridge University Press.

BRUBAKER, R. (1998). “Myths and Misconceptions in the Study of Nationalism”. In: J. A. Hall (Ed.). The State

of the Nation: Ernest Gellner and the Theory of Nationalism. Cambridge: Cambridge University Press.

BRUBAKER, R.; LAITIN, D. D. (1998). “Ethnic and Nationalist Violence”. Annual Review of Sociology, 24: 423

– 52.

BUNCE, V. (1999). “Subversive Institutions: The Design and the Destruction of Socialism and the State”.

Cambridge: Cambridge University Press.

CALHOUN, C. (1993). “Nationalism and Ethnicity”. Annual Review of Sociology. 19: 211-39.

CALHOUN, C. (1997). “Nationalism”. Minneapolis: University of Minnesota Press.

CEDERMAN, L-E. (1997). “Emergent Actors in World Politics: How States and Nations Develop and Dissolve”.

Princeton: Princeton University Press.

CEDERMAN, L-E. (2002). “Nationalism and Ethnicity”. In: W. Carlsnaes, T. Risse and B. Simmons (Ed.). The

Handbook of International Relations. London: Sage.

CEDERMAN, L-E.; GIRARDIN, L. (2007). “Beyond fractionalization: Mapping Ethnicity onto Nationalist

Insurgencies”. American Political Science Review. 101. (1): 173-85.

CEDERMAN, L-E; WIMMER, A.; MIN, B. (2010). “Why Do Ethnic Groups Rebel? New Data an Analysis”.

World Politics, 62 (1): 87 – 119.

CEDERMAN, L-E.; WEIDMANN, N. B.; GLEDITSCH, K. S. (2011). “Horizontal Inequalities and Ethno-

Nationalist Civil War: A Global Comparison”. American Political Science Review. 105 (3): 478-95.

CEDERMAN, L-E.; WARREN, C.; SORNETTE, D. (2011). “Testing Clausewitz: Nationalism, Mass Mobilization,

and the Severity of War”. International Organization 65 (4): 605 – 38.

CHANDRA, K. (2006). “What is Ethnic Identity and Does It Matter?”. Annual Review of Political Science, 9:

397 – 424.

CHAZAN, N. (1991). “Introduction: Approaches to the Study of Irredentism”. In: N. Chazan (Ed.). Irredentism

and International Politics. Boulder: Lynne Rienner.

Page 23: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 22 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

CHIOZZA, G. (2002). “Is there a Clash of Civilizations? Evidence from Patterns of International Conflict

Involvement 1846-1997”. Journal of Peace Research, 39. (6). 711-34.

COLLIER, P.; HOEFFLER, A. (2004). “Greed and Grievance in Civil Wars”. Oxford Economic Papers, 56:

563 -95.

CONNOR, W. (1972). “Nation-Building or Nation - Destroying”. World Politics, 24: 319 – 55.

CONNOR, W. (1994). “Ethnonationalism: The Quest for understanding”. Princeton: Princeton University

Press.

DEIWIKS, C. (2011). “Ethno - federalism – A Slippery Slope Towards Secessionist Conflict?” PhD Dissertation

ETH Zürich. No 19847.

ELLINGSEN, T. (2000). “Colorful Community or Ethnic Witches Brew? Multiethnicity and Domestic Conflict

During and After the Cold War”. Journal of Conflict Resolution, 44 (2): 228 – 49.

FEARON, J. D.; LAITIN, D. D. (2003). “Ethnicity, Insurgency, and Civil War”. American Political Science

Review, 97 (1): 75 – 90.

FEHR, E.; GACHTER, S. (2000). “Fairness and Retaliation: The Economics of Reciprocity”. Journal of Economic

Perspectives, 14 (3): 159 – 81.

FOX, J. (2003). “State Failure and the Clash of Civilizations: An Examination of the Magnitude and Extent

of Domestic Civilizational Conflict from 1950 to 1996”. Australian Journal of Political Science, 38 (2): 195-

213.

FOX, J. (2005). “Paradigm Lost: Huntington’s Unfulfilled Clash of Civilizations Prediction into the 21 st

Century”. International Politics, 42: 428 – 57.

GARTZKE, E.; GLEDITSCH, K. S. (2006). “Identity and Conflict: Ties that Bind and Differences that Divide”.

European Journal of International Relations, 12. (1): 53 – 87.

GELLNER, E. (1983). “Nations and Nationalism”. Ithaca, NY: Cornell University Press.

GILPIN, R. (1981). “War and Change in World Politics”. Cambridge: Cambridge University Press.

GLEDITSCH, K. S. (2007). “Transnational Dimensions of Civil War”. Journal of Peace Research, 44 (3): 293

– 309.

GOLDSTONE, J. A. (2001). “Toward a Fourth Generation of Revolutionary Theory”. Annual Review of

Political Science, 4: 139 – 87.

GURR, T. (1993). “Minorities at Risk: A Global View of Ethnopolitical Conflicts”. Washington, DC: United

States Institute of Peace Press.

GURR, T. (2000). “Peoples Versus States: Minorities at Risk in the New Century”. Washington, DC: United

States Institute of Peace Press.

Page 24: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 23 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

HALL, J. A. (1998). “Introduction”. In: J. A. Hall (Ed.). The State of the Nation: Ernest Gellner and the Theory

of Nationalism. Cambridge: Cambridge University Press.

HALL, R. B. (1999). “National Collective Identity: Social Constructs and International Systems”. New York:

Columbia University Press.

HARDIN, R. (1995). “One for All: The Logic of Group Conflict”. Princeton: Princeton University Press.

HECHTER, M. (2001). “Containing Nationalism”. Oxford: Oxford University Press.

HECHTER, M.; OKAMOTO, D. (2001). “Political Consequences of Minority Group Formation”. Annual Review

of Political Science, 4: 189 – 215.

HENDERSON, E. A. (1997). “Culture or Contiguity: Ethnic Conflict, the Similarity of States, and the Onset of

War 1820-1989”. Journal of Conflict Resolution, 41 (5): 171-84.

HENDERSON, E. A.; TUCKER, R. M. (2001). “Clear and Present Strangers: The Clash of Civilizations and

International Conflict”. International Studies Quarterly, 45: 317 – 38.

HENDERSON, E. A. (2004). “Mistaken Identity: Testing the Clash of Civilizations thesis in Light of Democratic

Peace Claims”. British Journal of Political Science, 34: 539 – 54.

HOBSBAWM, E.; RANGER, T. (Eds.). (1992). “The Invention of Tradition”. Cambridge: Cambridge University

Press.

HOGG, M. A.; ABRAMS, D. (1988). “Social Identifications: A Social Psychology of Intergroup Relations and

Group Processes”. London: Routledge.

HOROWITZ, D. L. (1991). “Irredentas and Secessions: Adjacent Phenomena”. In: N. Chazan (Ed.).

Irredentism and International Politics. Boulder: Lynne Rienner.

HOROWITZ, D. L. (1985). “Ethnic Groups in Conflict”. Berkeley: University of California Press.

HOROWITZ, D. L. (2002). “The Deadly Ethnic Riot”. Berkeley and Los Angeles: University of California

Press.

HUNTINGTON, S. (1993). “The Clash of Civilizations?”. Foreign Affairs, 72. (3): 22 – 49.

HUNTINGTON, S. (1996). “The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order”. NY: Simon &

Shuster.

JERVIS, R. (1978). “Cooperation Under the Security Dilemma”. 30 (2 (January)): 167: 214.

KALYVAS, S. N. (2007). “Civil Wars”. In: C. Boix and S. C. Stokes (Eds.). The Oxford Handbook of

Comparative Politics. Oxford: Oxford University Press.

KALYVAS, S. N. (2008). “Promises and Pitfalls of an Emerging Research Program: The Micro dynamics of

Civil War”. In: S. N. Kalyvas, I. Shapiro, and T. Masoud (Eds). Order, Conflict and Violence. Cambridge:

Cambridge University Press.

Page 25: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 24 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

KALYVAS, S. N.; KOCHER, M. A. (2007). “How Free is Free Riding in Civil Wars? Violence, Insurgency, and

the Collective Action Problem”. World Politics, 59 (2): 177-216.

KAPLAN, R. (1993). “Balkan Ghosts: A Journey Through History”. NY: St, Martins Press.

KAUFMAN, S. J. (2001). “Modern Hatreds: The Symbolic Politics of Ethnic War”. Ithaca: Cornell University

Press.

KING, CH.; MELVIN, N. J. (1999/2000). “Diaspora Politics: Ethnic Linkages, Foreign Policy, and Security IN

Eurasia”. International Security, 24 (3): 108-38.

LAITIN, D. D. (1998). “Identity in Formation: The Russian-Speaking Populations in the Near Abroad”. Ithaca:

Cornell University Press.

LAITIN, D. D. (2007). “Nations, States and Violence”. Oxford: Oxford University Press.

LAKE, D. A.; ROTHCHILD, D. (1996). “Containing Fear: The Origins and Management of Ethnic Conflict”.

International Security, 21 (2): 41-75.

LAPID, Y.; KRATOCHWILL, F. (1996). “Revisiting the National: Toward an Identity Agenda in Neorealism?”.

In: Y. Lapid and F. Kratochwill (Eds). The Return of Culture and Identity in IR Theory. Boulder: Lynne Rienner.

LEVINE, R. A.; CAMPBEL, D. T. (1972). “Ethnocentrism: Theories of Conflict, Ethnic Attitudes, and Group

Behavior”. New York: J. Willey & Sons.

LICHBACH, M. I. (1995). “The Rebels Dilemma”. Ann Arbor: University of Michigan Press.

LUSTICK, I.; MIODOWNIK, D.; EIDELSON, R. (2004). “Secessionism in Multicultural States: Does Sharing

Power Prevent of Encourage It?”. American Political Science Review. 98 (2): 209-29.

MAYALL, J. (1990). “Nationalism and International Society”. Cambridge: Cambridge University Press.

MELANDER, E. (2009). “The Geography of Fear: Regional Ethnic Diversity, The Security Dilemma and Ethnic

War”. European Journal of International Relations, 15 (1): 95 -156.

MILLER, B. (2007). “States, Nations, and the Great Powers: The Sources of Regional War and Peace.

Cambridge: Cambridge University Press.

OBERSCHALL, A. (1978). “Theories of Social Conflict”. Annual Review of Sociology, 4: 291-315.

OLSON, M. (1992). “Lógica de la acción colectiva. Bienes públicos y Teoría de Grupos”. México DF:

LIMUSA.

OTSBY, G. (2008). “Polarization, Horizontal Inequalities and Violent Civil Conflict”. Journal of Peace

Research, 45: 143 – 162.

PETERSEN, R. (2002). “Understanding Ethnic Violence: Fear, Hatred, and Resentment in Twentieth-Century

Eastern Europe”. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 26: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 25 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

POSEN, B. (1993). “The Security Dilemma and Ethnic Conflict”. In: M. E. Brown (Ed.). Ethnic Conflict and

International Security. Princeton: Princeton University Press.

POSNER, D. N. (2005). “Institutions and Ethnic Politics in Africa”. Cambridge: Cambridge University Press.

SAIDEMAN, S. M. (2001). “The Ties That Divide: Ethnic Politics, Foreign Policy, and International Conflict”.

NY: Columbia University Press.

SAIDEMAN, S. M. JENNE, E. K. (2009). “The International Relations of Ethnic Conflict”. In: M. I. Midlarsky

(Ed.). Handbook of War Studies III: The Intrastate Dimension. Ann Arbor: University of Michigan Press.

SALEHYAN, I. (2009). “Rebels Without Borders: Transnational Insurgencies in World Politics”. Ithaca, NY:

Cornell University Press.

SALEHYAN, I.; GLEDITSCH, K. S. (2006). “Refugees and the Spread of Civil War”. International

Organization, 60 (2): 335-66.

SAMBANIS, N. (2000). “Partition as a Solution to Ethnic War –An Empirical Critique of the Theoretical

Literature”. World Politics, 52 (4): 437 – 83.

SAMBANIS, N. (2001). “Do Ethnic and Nonethnic Civil Wars Have the Same Causes? A Theoretical and

Empirical inquiry”. Journal of Conflict Resolution, 45. (3): 259 -82.

SAMBANIS, N. (2004). “What is Civil War? Conceptual and Empirical Complexities of and Operational

Definition”. Journal of Conflict Resolution, 48 (Dec.): 814-54.

SAMBANIS, N.; MILANOVIC, B. (2009). “Explaining the Demand for Sovereignty”. Unpublished paper. Yale

University, New Haven.

SIMMEL, G. (1908). “How is Society Possible”. In: D. N. Levine (Ed.). Georg Simmel: On Individuality and

Social Forms. Chicago: University of Chicago Press.

SMITH, A. D. (1991). “National Identity”. Harmondsworth: Penguin.

SNYDER, J. (2000). “From voting to Violence: Democratization and Nationalist Conflict”. NY: W.W. Norton.

STEWART, F. (2009). “Horizontal Inequalities and Conflict: Understanding Group Violence in Multiethnic

Societies”. Hound mills: Palgrave Macmillan.

TILLY, CH. (1978). “From Mobilization to Revolution”. NY: McGraw Hill.

TOFT, M D. (2003). “The Geography of Ethnic Violence: Identity, Interests, and the Indivisibility of Territory”.

Princeton: Princeton University Press.

TRUMBORE, P. F. (2003). “Victims or Aggressors? Ethno-Political Rebellion and Use of Force in Militarized

Interstate Disputes”. International Studies Quarterly, 47 (2): 183 – 201.

TURNER, J. C. (1981). “The Experimental Social Psychology of Intergroup Behavior”. In: J. C. Turner and H.

Giles (Eds.). Intergroup Behavior. Oxford: Blackwell.

Page 27: Nacionalismo y etnicidad en las Relaciones …peg.usach.cl/wp-content/uploads/2018/11/P23.pdfMás adelante e impulsada por el rol que jugaron los clivajes religiosos y culturales en

pág. 26 Material Pedagógico 23

NACIONALISMO Y ETNICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

VARSHNEY, A. (2007). “Nationalism and National Movements”. In: C. Boix And S. C. Stokes (Eds). The

Oxford Handbook of Comparative Politics. Oxford: O.U.P.

WALTER, B. (2006). “Building Reputation: Why Governments Fights Some Separatists but Not Others”.

American Journal of Political Science, 50: 313-30.

WEBER, M. (1946). “From Max Weber: Essays in Sociology”. Edited by H. H. Gerth and C. W. Mills. NY:

O.U.P.

WEBER, M. (1978). “Economy and Society: An Outline of Interpretative Sociology”. Berkeley: University of

California Press.

WEIDMANN, N. (2009). “Geography as Motivation and Opportunity Group Concentration and Ethnic

Conflict”. Journal of Conflict Resolution, 53 (4): 526-43.

WILKINSON, S. (2009). “Riots”. Annual Review if Political Science, 12: 329 – 43.

WILLIAMS, R. M. (2003). “The Wars Within: Peoples and States in Conflict”. Ithaca NY: Cornell University

Press.

WIMMER, A.; MIN, B. (2006). “From Empire to Nation-State: Explaining Wars in the Modern World, 1816

- 2001”. American Sociological Review, 71 (6): 867-97.

WIMMER, A. CEDERMAN, L-E.; MIN, B. (2009). “Ethnic Politics and Armed Conflict: A Configurational

Analysis of a New Global Data Set”. American Sociological Review, 74. (2): 316-37.

WOOD, E. J. (2003). “Insurgent Collective Action and Civil War in El Salvador”. Cambridge: C.U.P.

WOODWARD, S. L. (1995). “Balkan Tragedy: Chaos and Dissolution After the Cold War”. Washington

DC: Brookings.