nadapdf

23
El Origen del Lenguaje. •Renato Renato Alvarez Alvarez. •Carla Carla Llamunao Llamunao. •Cristhofer Cristhofer Neira Neira.

Transcript of nadapdf

Page 1: nadapdf

El Origen del Lenguaje.

••Renato Renato AlvarezAlvarez..

••Carla Carla LlamunaoLlamunao..

••CristhoferCristhofer NeiraNeira.

Page 2: nadapdf

El Origen del LenguajeEl Origen del Lenguaje..

¿Innato o Adquirido?¿Innato o Adquirido?

Page 3: nadapdf

Origen DivinoOrigen Divino..“Tenía entonces toda la tierra una “Tenía entonces toda la tierra una

sola lengua y unas mismas sola lengua y unas mismas palabras.”palabras.”

Génesis 11:1Génesis 11:1

Page 4: nadapdf

Tradición Bíblica.Tradición Bíblica.

Jehová crea el mundo y al hombre mediante Jehová crea el mundo y al hombre mediante palabras. palabras.

(Génesis 1: 1(Génesis 1: 1-- 31)31) Adán le da nombre a las cosas.Adán le da nombre a las cosas.(Génesis 2: 19(Génesis 2: 19-- 20)20) Jehová y Adán compartían el mismo lenguaje. Jehová y Adán compartían el mismo lenguaje.

Page 5: nadapdf

La Torre de Babel.La Torre de Babel.

(Génesis 11:1) “Toda la (Génesis 11:1) “Toda la tierra era de una misma tierra era de una misma lengua…”lengua…”

Castigo al orgullo de los Castigo al orgullo de los hombres que pretendían hombres que pretendían construir una edificación construir una edificación que llegara al Cielo.que llegara al Cielo.

(Génesis 11:9) Múltiples (Génesis 11:9) Múltiples lenguas.lenguas.

Page 6: nadapdf

Hipótesis del sonido natural.Hipótesis del sonido natural.

Imitaciones de sonidos.Imitaciones de sonidos. Asignación del sonido al objeto.Asignación del sonido al objeto. Sonidos a través de las emociones.Sonidos a través de las emociones. Palabras onomatopéyicas. Palabras onomatopéyicas. (chapotear, bomba, (chapotear, bomba,

mugir, zumbar, sisear, cucú)mugir, zumbar, sisear, cucú) Sonidos de esfuerzo físico.Sonidos de esfuerzo físico. Origen en contexto social.Origen en contexto social.

Page 7: nadapdf

Hipótesis sonidoHipótesis sonido-- gesto.gesto.

Conexión entre gesto físico y producción oral.Conexión entre gesto físico y producción oral.

Expresan emociones.

Page 8: nadapdf

Adaptación fisiológica.Adaptación fisiológica.

Dientes más rectos.Dientes más rectos. Faringe más amplia.Faringe más amplia. Labios conectados por Labios conectados por

músculos más complejos.músculos más complejos. Lengua flexible.Lengua flexible.

Dientes hacia fuera.Dientes hacia fuera. Posición de la cabeza Posición de la cabeza

más baja.más baja. Musculatura labial Musculatura labial

simple.simple.

Humanos. Primates.

Page 9: nadapdf

Ferdinand de Saussure.Ferdinand de Saussure.(1857(1857-- 1913)1913)

Lingüista suizo, Lingüista suizo, considerado el fundador considerado el fundador de la lingüística moderna.de la lingüística moderna.

1917. 1917. Curso de lingüística Curso de lingüística generalgeneral, un hito en la , un hito en la historia de la lingüística.historia de la lingüística.

(Recopilación póstuma)(Recopilación póstuma)

Page 10: nadapdf

Teoría Conductista.Teoría Conductista.“El signo lingüístico no vincula un “El signo lingüístico no vincula un

nombre con una cosa, sino un nombre con una cosa, sino un concepto con una imagen concepto con una imagen

acústica”acústica”

Page 11: nadapdf

Ampliando el horizonte de la Ampliando el horizonte de la Lingüística.Lingüística.

Lengua (languaje) Habla (speech)

Sistema. Uso del sistema.

Page 12: nadapdf

Significante.Imagen acústica.

Significado.Concepto mental.

Signo Lingüístico

Page 13: nadapdf

Noam Chomsky.Noam Chomsky.(7 de diciembre de 1928 Filadelfia, Estados Unidos).(7 de diciembre de 1928 Filadelfia, Estados Unidos).

Lingüista, filósofo, Lingüista, filósofo, activista, autor y analista activista, autor y analista político.político.

Aporte fundamental a la Aporte fundamental a la lingüística moderna.lingüística moderna.

Page 14: nadapdf

Innatismo.Innatismo.“Los principios del “Los principios del

lenguaje son innatos y no lenguaje son innatos y no adquiridos”adquiridos”

Page 15: nadapdf

Dispositivo para la Dispositivo para la adquisición del lenguaje adquisición del lenguaje

(DAL).(DAL).Procesador lingüístico innato donde Procesador lingüístico innato donde hay grabada una gramática universal.hay grabada una gramática universal.

Page 16: nadapdf

Gramática universalGramática universal

••Patrimonio genético de los seres Patrimonio genético de los seres humanos.humanos.

••Patrón lingüístico básico.Patrón lingüístico básico.••Subyace a la estructura de todas Subyace a la estructura de todas

las lenguaslas lenguas.

Page 17: nadapdf

Principios básicos.Principios básicos.

El lenguaje es específico del ser humano.El lenguaje es específico del ser humano. La imitación tiene pocos efectos para adquirir el La imitación tiene pocos efectos para adquirir el

lenguaje.lenguaje. La corrección del adulto no ayuda al desarrollo La corrección del adulto no ayuda al desarrollo

del lenguaje del niño.del lenguaje del niño. Las pronunciaciones de los niños son creaciones Las pronunciaciones de los niños son creaciones

personales y no respuestas aprendidas de otras personales y no respuestas aprendidas de otras personas.personas.

Page 18: nadapdf

Jean Piaget.Jean Piaget.(1896(1896-- 1980)1980)

Psicólogo suizo. Psicólogo suizo. Se licenció y doctoró Se licenció y doctoró

(1918) en biología en la (1918) en biología en la Universidad de su ciudad Universidad de su ciudad natal. natal.

A partir de 1919 inició su A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y psicológicas de Zurich y París.París.

Page 19: nadapdf

Teoría Cognitiva.Teoría Cognitiva.

“El lenguaje se subordina “El lenguaje se subordina al pensamiento”al pensamiento”

Page 20: nadapdf

Principios básicos.Principios básicos.

El lenguaje depende del desarrollo de la El lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia.inteligencia.

El pensamiento y el lenguaje se desarrollan El pensamiento y el lenguaje se desarrollan por separado.por separado.

El lenguaje se adquiere poco a poco, como El lenguaje se adquiere poco a poco, como parte del desarrollo cognitivo.parte del desarrollo cognitivo.

Page 21: nadapdf

Lenguaje egocéntrico.

Imágenes o acciones físicas.

Page 22: nadapdf

Lenguaje social.

Sobre 7 años. Desarrollo social.

Page 23: nadapdf

Etapas de desarrollo, según Piaget.Etapa Edad Características Inteligencia Sensomotriz

0 - 2 Conductas reflejas. Conceptos de permanencia de objeto.

Manipulación de objetos. Egocentrismo.

Noción de tiempo y espacio.

Pre-operaciones 2 - 7 Surgimiento del pensamiento conceptual y del lenguaje.

Influjo de percepciones inmediatas y de la intuición. Lenguaje egocéntrico y gradual evolución hacia la

socialización. Avance en la solución de problemas.

Operaciones 7 - 11 Actividades mentales con apoyos concretos. Concretas Manifestaciones de categorías conceptuales y

jerárquicas. Progreso en la socialización.

Operaciones 11 - 15 Actividades mentales con abstracción e hipótesis. Formales Lógica combinatoria.

Solución de problemas a través del racionamiento proposicional.