Nancydesarrollo del prototipo

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCÓN DE IVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROFESORA: LICDA. GLORYCÉ TORRES PARTICIPANTE: NANCY G. GARCÍA C.I. 9.599.516 SAN FERNANDO, 25 DE MAYO DE 2010

Transcript of Nancydesarrollo del prototipo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCÓN DE IVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

PROFESORA:

LICDA. GLORYCÉ TORRES

PARTICIPANTE:

NANCY G. GARCÍA

C.I. 9.599.516

SAN FERNANDO, 25 DE MAYO DE 2010

Necesidad Instruccional AbordadaNecesidad Instruccional Abordada

En la presente unidad educativa , se abordara En la presente unidad educativa , se abordara el tema del “calentamiento global”,ya que el tema del “calentamiento global”,ya que actualmente es un hecho científico y palpable actualmente es un hecho científico y palpable que el clima global esta siendo alterado que el clima global esta siendo alterado significativamente, lo que se traduce en un significativamente, lo que se traduce en un cambio climático global, como resultado cambio climático global, como resultado (causas) del aumento de concertaciones de (causas) del aumento de concertaciones de gases invernaderos. Este fenómeno a desatado gases invernaderos. Este fenómeno a desatado una serie de desastres (consecuencias) sobre el una serie de desastres (consecuencias) sobre el planeta, pudiendo aparecer otros muchos mas.planeta, pudiendo aparecer otros muchos mas.

Destinatario. Destinatario.

Será dirigido a estudiantes de 3er año de Será dirigido a estudiantes de 3er año de bachillerato del liceo bolivariano “Amantina bachillerato del liceo bolivariano “Amantina de Sucre”, los cuales estarán aislado del de Sucre”, los cuales estarán aislado del docente y del aula de clase o escuela docente y del aula de clase o escuela tradicional, es decir la instrucción es a tradicional, es decir la instrucción es a distancia.distancia.

Contexto instruccionalContexto instruccional

La unidad de aprendizaje se desarrollara a La unidad de aprendizaje se desarrollara a distancia, en este contexto los participante distancia, en este contexto los participante deben acceder a un ambiente que cuente con deben acceder a un ambiente que cuente con los medios tecnológicos necesario con los medios tecnológicos necesario con conexión a Internet.conexión a Internet.

Selección de la tecnología.Selección de la tecnología.

El proceso enseñanza aprendizaje se El proceso enseñanza aprendizaje se desarrollara a través del foro de discusión, con desarrollara a través del foro de discusión, con la participación de todos los inscritos en el la participación de todos los inscritos en el curso, cuyo propósito, es fomentar la curso, cuyo propósito, es fomentar la participación , facilitar el aprendizaje participación , facilitar el aprendizaje colaborativo, dialógico.(constructivista) colaborativo, dialógico.(constructivista) orientado en el paradigma comunicacional y orientado en el paradigma comunicacional y técnica de aprendizaje uno a muchos y muchos técnica de aprendizaje uno a muchos y muchos a muchos. a muchos.

Acceso tecnológico por parte de la Acceso tecnológico por parte de la institución y el usuario.institución y el usuario.

El Liceo Bolivariano Amantina de Sucre cuenta con un Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT), conformado por 10 computadores, con acceso a Internet. Coordinado por un personal previamente capacitado en cuanto a las bases conceptuales, institucionales, técnicas y pedagógicas para facilitar apoyo al personal docente, alumno y comunidad en general que le permita el dominio de los recursos y medios tecnológicos con fines didácticos .

El usuario frente al computador a través del buscador de Google, colocara la siguiente Pág.. http://cambioclimatico.gratis-foro.net e ingresará el foro.

Contexto Tecnológico de la Zona Contexto Tecnológico de la Zona

La comunidad de Biruaca cuenta con tres CBIT La comunidad de Biruaca cuenta con tres CBIT ubicados en las escuelas adyacentes: Santa Rufina, ubicados en las escuelas adyacentes: Santa Rufina, Leonardo Agrinzones y Jobo Dulce. Un Infocentro Leonardo Agrinzones y Jobo Dulce. Un Infocentro instalado en la biblioteca de la comunidad y una Aula instalado en la biblioteca de la comunidad y una Aula Virtual ubicada en la Plaza Bolívar. Estos ambientes Virtual ubicada en la Plaza Bolívar. Estos ambientes son de uso gratuitos donde además de estudiantes son de uso gratuitos donde además de estudiantes también asisten docentes y comunidad en general. también asisten docentes y comunidad en general. También existen un gran numero de Cyber (Privados) También existen un gran numero de Cyber (Privados) que prestan sus servicios al publico en general.que prestan sus servicios al publico en general.

Aplicación y/o Herramienta Tecnológica Aplicación y/o Herramienta Tecnológica

El foro se aplicara a través los Software de El foro se aplicara a través los Software de Comunicación de Datos: Internet Explorer y el Comunicación de Datos: Internet Explorer y el de Procesador de Texto: Microsoft Word; lo de Procesador de Texto: Microsoft Word; lo que les permitirá al estudiante el acceso al que les permitirá al estudiante el acceso al foro, procesar la información referente a el foro, procesar la información referente a el calentamiento global y participar en la calentamiento global y participar en la discusión propuesta a través de la Pág..discusión propuesta a través de la Pág..

http://http://cambioclimatico.gratiscambioclimatico.gratis-foro.net-foro.net

Realización y DesarrolloRealización y Desarrollo

FOROFORO ACTIVIDADACTIVIDAD PONDERACIÓNPONDERACIÓN

BienvenidaBienvenida Propiciar un acercamiento entre los participantes del curso.Propiciar un acercamiento entre los participantes del curso. 10 %10 %

Preguntas y RespuestasPreguntas y Respuestas Preguntas, recomendaciones y dudas que surjan durante el Preguntas, recomendaciones y dudas que surjan durante el desarrollo del pan del curso.desarrollo del pan del curso.

10%10%

Foros Foros

dede

Discusión Discusión

1.-Sobre las base del análisis de las lecturas sugeridas, revisar el 1.-Sobre las base del análisis de las lecturas sugeridas, revisar el significado de los siguientes términos: Efecto ,clima, planeta, significado de los siguientes términos: Efecto ,clima, planeta,

equilibrio , temperatura ,ecología y cambios. Elabore la relación equilibrio , temperatura ,ecología y cambios. Elabore la relación entre ellos.entre ellos.

2.-Mencione y describa algunas efectos del calentamiento global.2.-Mencione y describa algunas efectos del calentamiento global.

3.-Analice los efectos del calentamiento global sobre las cuencas 3.-Analice los efectos del calentamiento global sobre las cuencas hidrográfica generadoras de energía.hidrográfica generadoras de energía.

4.-Reflexione sobre las causas y consecuencias del calentamiento 4.-Reflexione sobre las causas y consecuencias del calentamiento global.global.

5.-Enumere algunas alternativas de solución al calentamiento 5.-Enumere algunas alternativas de solución al calentamiento global.global.

10%10%

15%15%

15%15%

20%20%

20%20%

Desarrollo un Fragmento.Desarrollo un Fragmento.

Actividad.-1.Actividad.-1. Sobre las bases del análisis de las lecturas Sobre las bases del análisis de las lecturas

sugeridas , revisar el significado de los sugeridas , revisar el significado de los siguientes términos: Efecto, clima, planeta , siguientes términos: Efecto, clima, planeta , equilibrio, temperatura, ecología ,cambios equilibrio, temperatura, ecología ,cambios y elabore la relación que existe entre ello, e y elabore la relación que existe entre ello, e ingresar a la Pág.. ingresar a la Pág.. http://cambioclimatico.gratis-foro.nethttp://cambioclimatico.gratis-foro.net y y participe en el foro.participe en el foro.

Recomendaciones.Recomendaciones.

Acceder, revisar y leer todas las lecturas Acceder, revisar y leer todas las lecturas sugeridas.sugeridas.

Participar en todo los foros propuestos.Participar en todo los foros propuestos. Solicitar las orientaciones del docente cuando Solicitar las orientaciones del docente cuando

lo crean necesario, a través del foro de lo crean necesario, a través del foro de preguntas y respuestas. preguntas y respuestas.

Tomarse su tiempo para elaborar, revisar sus Tomarse su tiempo para elaborar, revisar sus participaciones.participaciones.

Revisar detenidamente el plan de evaluación.Revisar detenidamente el plan de evaluación.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA Arias Ferrero, M. L. (2006) Las Tecnologías en los SEAD. UNA-DIP: Arias Ferrero, M. L. (2006) Las Tecnologías en los SEAD. UNA-DIP:

Autora.Autora. Arias Ferrero, M. L. (2006) Elaboración del Prototipo. Pasos y Arias Ferrero, M. L. (2006) Elaboración del Prototipo. Pasos y

consideraciones para su elaboración. UNA.-DIP.consideraciones para su elaboración. UNA.-DIP. DGTICDE. (2008). Uso Educativo de las TIC. MPPE.DGTICDE. (2008). Uso Educativo de las TIC. MPPE. Página Web en línea disponible: http://foroactivo.com Página Web en línea disponible: http://foroactivo.com