nariño

16
CULTURA NARIÑENSE PRESENTADO POR: Camila Alvear y Sofía Bertel

description

cultura nariñense

Transcript of nariño

Page 1: nariño

CULTURA NARIÑENSE

PRESENTADO POR: Camila Alvear y Sofía Bertel

Page 2: nariño

UBICACION GEOGRAFICANariño es un departamento de Colombia ubicado al suroeste del país, sobre la frontera con Ecuador y con orillas en el Océano pacifica. Su capital es San Juan de Pasto.

Page 3: nariño

COMIDAS TIPICAS CUY EL FRITO O FRITADA

EL MOTE

EL HORNEADO

Page 4: nariño

ARTEMUSICA: Nariño se destaca por fomentar la musica Andina, entre las canciones mas reconocidas de esta cultura esta la Guaneña.

ARTESANIAS

Page 5: nariño

TRAJES TIPICOSTraje típico de la

GuadeñaTraje típico de las

mojigangas

Page 6: nariño

PERSONAS ILUSTRES Y DESTACADAS DE NARIÑO

-Emilio Bastidas poeta, ensayista, novelista… - Luis E. Nieto compositor y músico.

.

- Eduardo Muñoz Lora artista.

Page 7: nariño

PERSONAS ILUSTRES Y DESTACADAS DE NARIÑO

-Aurelio Arturo poeta y abogado.-Alberto Quijano Vodniza astrónomo

-Chucho Vallejo compositor y músico.

Page 8: nariño

TRADICION CARNAVAL DE BLANCOS Y

NEGROS

- El pre carnaval se celebra el 28 de diciembre

- El carnavalito se celebra el 4 de enero- El desfile de la familia Castañeda se

celebra el 3 de enero- El día de los negros se celebra el 5 de

enero- El día de los blancos se celebra el 6 de

enero

Page 9: nariño

PRE CARNAVALCARVALITO

Page 10: nariño

EL DESFILE DE LA FAMILIA CASTAÑEDA

DIA DE NEGROS

Page 11: nariño

EL DIA DE LOS BLANCOS

Page 12: nariño

CURIOSIDADES Chaza: juego muy popular en Nariño que se ha conservado a través de los años.Chiltera: chismosa.Chimbilico: murciélago.Chuta: sombrero pequeño de paño.Diastre: persona inservible. Filimisco: persona que no tiene apetito para comerJala: emborracharse, embriagarse, estar ebrioPis: pues.Piscuda: mujer la que no puede hacer nada sin ayudaPurichinga: bailarina.Tiritingio: persona nerviosa.Achichay: expresión para quejarse del frío.Achicuy: expresión para quejarse del calor.Achichucas: expresión de dolor al quemarse.

Page 13: nariño

SITIOS TURÍSTICOS

RESERVA

NATURAL VOLCAN

GALERAS

SANTUARIO DE LAS LAJAS

Page 14: nariño

PARQUE NACIONAL NATURAL COMPLEJO

VOLCANICO DOÑA JUANA

LAGUNA DE LA COCHA

Page 16: nariño

MI OPINION Lo que me gusta mas de esta cultura son los carnavales de

blancos y negros, porque todos los años permite la integración de varias culturas impulsando la convivencia y participación donde todos aprenden a través de música, danza, teatro, bailes entre otros enriqueciendo cada año las expresiones culturales.

Indudablemente uno de los platos típicos y representativos de la cultura nariñense es el cuy, a pesar de que soy nariñense no me ha llamado mucho la atención consumirlo.

En cuanto a las exposiciones por parte de mis compañeros me parece que fueron muy buenas, porque me permitieron conocer parte de mi país que aun no he podido explorar.