Natividad Ortega, Raquel Casado, Fernando Lezcano, Manuel Pérez, Víctor Abella y Pedro Sánchez

1
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educat iva - 2009, Universidad de Zaragoza E-mail de contacto:[email protected] El cambio de plataforma tecnológica en la Universidad: Pasos hacia la promoción de la formación B- learning Natividad Ortega, Raquel Casado, Fernando Lezcano, Manuel Pérez, Víctor Abella y Pedro Sánchez UNIVERSIDAD DE BURGOS Debilidades Desconocimiento del profesorado y necesidad de formación Reticencias de los docentes para el cambio de plataforma Elevado esfuerzo para los nuevos grados Nueva exigencia al profesorado para la incorporación de recursos didácticos. Inversión para la adquisición del servidor para alojar el Moodle Nuevas responsabilidades para el personal de informática Amenazas Limitaciones de la Plataforma Moodle (Contar con escasas amenazas es especialmente relevante dado que permite controlar los elementos negativos desde la propia Organización) Autoevaluación del profesorado De la acción docente desarrollada y motivación para el cambio Relanzamiento de la acción formativa desde una perspectiva B-Learning Diferenciación de los nuevos grados Autonomía en la gestión del Moodle Reducción de costos Fortalezas Relanzamiento de la Universidad hacia nuevos alumnos Unificación con otras instituciones educativas Posibilidad de compartir métodos y contenidos con otros profesores Proyección de renovación metodológica hacia la sociedad Oportunidades D A F O Plataforma previa Mantenimiento de una plataforma con el desarrollo a partir de una iniciativa privada. Presenta importantes limitaciones Requiere un elevado costo para su mantenimiento. El PDI se ha estabilizado con el uso de esta plataforma Antecedentes El cambio del Equipo Rectoral (2008) promueve la coordinación para el cambio de plataforma de: Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Europeo • Instituto de Formación del Profesorado • Imagen institucional • Servicio de Informática • CSA. (Empresa contratada para la implementación de la nueva plataforma) EQUIPO DE ESTUDIO Análisis realizado Consideraciones RESULTADOS Implantación Junio 2009 Profesorado •Formación •Apoyos: –Guía rápida –Guía completa Propuestas de futuro •Ampliación de la formación •Formación del alumnado •Realización de jornadas internas •Promoción de los GID

description

Debilidades Desconocimiento del profesorado y necesidad de formación Reticencias de los docentes para el cambio de plataforma Elevado esfuerzo para los nuevos grados Nueva exigencia al profesorado para la incorporación de recursos didácticos. Inversión para la adquisición del - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Natividad Ortega, Raquel Casado, Fernando Lezcano, Manuel Pérez, Víctor Abella y Pedro Sánchez

Page 1: Natividad Ortega, Raquel Casado, Fernando Lezcano, Manuel Pérez, Víctor Abella y Pedro Sánchez

III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza

E-m

ail d

e co

ntac

to:r

casa

do@

ubu.

es

El cambio de plataforma tecnológica en la Universidad: Pasos hacia la promoción de la formación B-learning

Natividad Ortega, Raquel Casado, Fernando Lezcano, Manuel Pérez, Víctor Abella y Pedro Sánchez

UNIVERSIDADDE BURGOS

DebilidadesDesconocimiento del profesorado y necesidad de formaciónReticencias de los docentes para el cambio de plataformaElevado esfuerzo para los nuevos gradosNueva exigencia al profesorado para la incorporación de recursos didácticos.Inversión para la adquisición del servidor para alojar el MoodleNuevas responsabilidades para el personal de informática

Amenazas

Limitaciones de la Plataforma Moodle

(Contar con escasas amenazas esespecialmente relevante dado

que permite controlar los elementosnegativos desde la propia

Organización)

Autoevaluación del profesorado De la acción docente desarrollada y motivación para el cambioRelanzamiento de la acción formativa desde una perspectiva B-LearningDiferenciación de los nuevos gradosAutonomía en la gestión del MoodleReducción de costos

Fortalezas

Relanzamiento de la Universidad hacia nuevos alumnos

Unificación con otras instituciones educativas

Posibilidad de compartir métodosy contenidos con otros profesores

Proyección de renovaciónmetodológica hacia la sociedad

Oportunidades

D A

F O

Plataforma previa Mantenimiento de una plataforma con el desarrollo a partir de una iniciativa privada. Presenta importantes limitaciones Requiere un elevado costo para su mantenimiento. El PDI se ha estabilizado con el uso de esta plataforma

AntecedentesEl cambio del Equipo Rectoral (2008) promueve la

coordinación para el cambio de plataforma de:Vicerrectorado de Ordenación Académica y

Espacio Europeo• Instituto de Formación del Profesorado• Imagen institucional• Servicio de Informática• CSA. (Empresa contratada para la

implementación de la nueva plataforma) • EQUIPO DE ESTUDIO

Aná

lisis

rea

lizad

o

Consideraciones

RE

SU

LT

AD

OS Implantación Junio 2009 Profesorado

•Formación•Apoyos:

–Guía rápida–Guía completa

Propuestas de futuro •Ampliación de la formación•Formación del alumnado•Realización de jornadas internas

•Promoción de los GID