Navarro-Trabajo de Investigación

17
Métodos de estudio e investigación Informe de avance 01 Apellidos y nombres: Navarro Ccala, Néstor Antonio Carrera: Ingeniería de Sistemas Fecha: Lunes 4 de Abril del 2009 Este informe se entrega impreso (no se aceptan manuscritos ni versiones electrónicas) al profesor del curso en las fechas indicadas en el sílabo. No hay prórrogas. Se califican, además de los contenidos, la claridad, la precisión y la consistencia en la argumentación, además del uso correcto de la gramática y la sintaxis. 1. ¿Qué? Tema Pregunta Enuncia tu tema y la pregunta principal. El Clima Organizacional ¿Cómo afectan al clima organizacional la infraestructura, la dirección, el reconocimiento, el compromiso, la capacitación, las políticas y valores? 2. ¿Por qué? Explica brevemente por qué los elegiste. Es importante conocer los factores que influyen en el clima organizacional, para poder manejar de una manera eficiente y eficaz una empresa. 3. Preguntas secundarias relevantes Enuncia las preguntas secundarias que consideras relevantes. Ordénalas ¿Cómo afecta al clima organizacional la infraestructura? ¿Cómo afecta al clima organizacional la dirección? ¿Cómo afecta al clima organizacional el reconocimiento? ¿Cómo afecta al clima organizacional el compromiso? 1

description

Trabajos de investigación del curso de Metodología de Investigación Científica.

Transcript of Navarro-Trabajo de Investigación

Page 1: Navarro-Trabajo de Investigación

Métodos de estudio e investigaciónInforme de avance 01

Apellidos y nombres: Navarro Ccala, Néstor Antonio Carrera: Ingeniería de Sistemas Fecha: Lunes 4 de Abril del 2009

Este informe se entrega impreso (no se aceptan manuscritos ni versiones electrónicas) al profesor del curso en las fechas indicadas en el sílabo. No hay prórrogas.Se califican, además de los contenidos, la claridad, la precisión y la consistencia en la argumentación, además del uso correcto de la gramática y la sintaxis.

1. ¿Qué?Tema Pregunta

Enuncia tu tema y la pregunta principal.

El Clima Organizacional ¿Cómo afectan al clima organizacional la infraestructura, la dirección, el reconocimiento, el compromiso, la capacitación, las políticas y valores?

2. ¿Por qué?Explica brevemente por qué los elegiste.

Es importante conocer los factores que influyen en el clima organizacional, para poder manejar de una manera eficiente y eficaz una empresa.

3. Preguntas secundarias relevantesEnuncia las preguntas secundarias que consideras relevantes. Ordénalas respecto a tu pregunta principal

¿Cómo afecta al clima organizacional la infraestructura?¿Cómo afecta al clima organizacional la dirección?¿Cómo afecta al clima organizacional el reconocimiento?¿Cómo afecta al clima organizacional el compromiso?¿Cómo afecta al clima organizacional la capacitación?¿Cómo afecta al clima organizacional las políticas y valores?

4. ¿Cuánto ya?Describe brevemente lo que sabes respecto al tema y la pregunta planteados.

El clima organizacional es el conjunto de características del ambiente de trabajo que influyen de alguna manera en el desempeño de los empleados en una empresa. Una buena infraestructura motiva al trabajador al desarrollar sus labores en un ambiente limpio y seguro, un buen líder motiva a sus subordinados y lleva a la empresa en la dirección correcta, además de reconocer la labor que realiza el empleado, motivar el compromiso que tiene con la empresa, capacitarlo y dar a conocer las políticas que rigen en la empresa y los valores que presenta.

1

Page 2: Navarro-Trabajo de Investigación

5. ¿Cuánto aún?Describe brevemente lo que crees que te falta saber al respecto y dónde piensas encontrar la información para saberlo.

Aun me falta ahondar mucho más en el tema, tratar de referenciarlo con algunas empresas de nuestro entorno, establecer claramente las causas y consecuencias que conlleva el clima organizacional.Esta información la estoy buscando en diversas fuentes, una de ellas es por la Web, también en bibliotecas, revistas, etc.

6. DificultadesDescribe las principales dificultades que el tema y/o la pregunta te estén planteando. Ordénalas según su importancia para ti.

La amplitud del tema, por que es un tema muy general, que abarca muchos subtemas.La disponibilidad de tiempo, que es un problema muy común en nosotros los estudiantes por llevar otros cursos, y además por que hay que rebuscar la información en diferentes fuentes.

7. ¿Con qué?Consigna las fuentes (impresas, electrónicas, vivas) que hayas identificado y los recursos con los que cuentas hasta el momento.

FuentesLibros:Ética y gobierno de la empresa.Dirigir el cambio de la cultura organizacional hacia la calidad total.

RecursosInterés en el tema.Asesoría del profesor.Conocimientos previos.

2

Page 3: Navarro-Trabajo de Investigación

¿Crees que serán suficientes? Si tu respuesta no es afirmativa ¿qué piensas hacer al respecto?

No, debido a la poca experiencia que tengo en la búsqueda eficiente de información, por que mucha información es redundante, y para realizar una buena investigación se necesita información de calidad.

8. Fortalezas y debilidadesFortalezas Debilidades

Describe cuáles crees que son tus principales fortalezas y debilidades para realizar la investigación que estás planteando.

Interés en el tema.Asesoría del profesor.Conocimientos previos.

Disponibilidad de tiempo.Poca experiencia.

DPCDudasPreguntasComentarios

El tema que estoy investigando tiene mucha importancia para mi por que terminando la carrera lo más seguro es que forme parte de una empresa y me gustaría saber como puedo ayudar a mejorar el clima organizacional de la misma.

Momento Zen

Vivimos en una época de hiperproducción y de instrucción escasa,una época en la que la gente, tan ocupada en producir,ha olvidado ser inteligente.

Oscar WildeEl crítico como artista

3

Page 5: Navarro-Trabajo de Investigación

Métodos de estudio e investigaciónInforme de avance 02

Apellidos y nombres: Navarro Ccala, Néstor Antonio Carrera: Ingeniería de Sistemas Fecha: Lunes 04 de abril del 2009Tema: El Clima Organizacional Pregunta: ¿Cómo afectan al clima organizacional la infraestructura, la dirección, el reconocimiento, el compromiso, la capacitación, las políticas y valores?

Instrucciones generalesEste informe se entrega impreso (no se aceptan manuscritos ni versiones electrónicas) al profesor del curso en las fechas indicadas en clase. No hay prórrogas.Se califican, además de los contenidos, la claridad, la precisión y la consistencia en la argumentación, además del uso correcto de la gramática y la sintaxis.

Instrucciones específicasEste segundo informe se centra en la evaluación de las principales fuentes para tu investigación. Deberás presentar la evaluación de las que consideras tus principales cuatro fuentes impresas y cuatro fuentes electrónicas, con cinco citas de cada una que la justifiquen, adjuntar fotocopia de la fuente impresa (carátula e índice), completar el siguiente formato.

Ejemplo:

Autor (es) TítuloWALKER, Adrian Las ventajas de la agricultura orgánica en el Perú

Valor

De autoridad

El autor es reconocido como un experto en el tema a nivel internacional.

De contenido

El tema del libro coincide directamente con el tema de mi investigación, presenta un análisis muy completo y en un lenguaje asequible.

De extensión

Los temas son tratados de manera suficientemente extensa, con cuadros comparativos, datos estadísticos y casos de experiencias en agricultura orgánica en el Perú.

CitasTexto Página (s)“La principal ventaja del uso de la agricultura orgánica en el Perú está en su capacidad de integrar las dimensiones agronómicas con las socioculturales y ecológicas, todas ellas bajo el paradigma de la sostenibilidad.”

7

“La agricultura orgánica tiene además la ventaja de poder coincidir con la cosmovisión tradicional de nuestra comunidades campesinas, cuyo manejo de los recursos naturales está arraigado en la convicción de la armonía entre el ser humano y su entorno”

12

“La biodiversidad de nuestro país requiere de un enfoque a la vez complejo y eficiente, esto deja de lado las técnicas depredadoras y plantea el desafío

5

Page 6: Navarro-Trabajo de Investigación

de una mayor capacitación y toma de conciencia respecto al sentido de la actividad agrícola”

29

“Una clara ventaja económica (…) está en poder contar, previo cumplimiento de los estándares y certificaciones, a los exclusivos mercados europeos y asiáticos que demandad productos orgánicos”

47

“El uso más eficiente de la tierra y la posibilidad de extender al doble o al triple (respecto a las formas de cultivo convencionales) su período productivo, constituye una ventaja que las empresas y comunidades muchas veces no tienen en cuenta.”

51

Fuentes impresas:

PrimeraAutor (es) TítuloTORO, Natalia. OCHOA, Elena. VARGAS, Adrián.

Clima Organizacional: promotor de la creatividad en la empresa.

Valor

De autoridad

Son tres autores con amplia experiencia en el ámbito de la investigación.

De contenido

Trata exactamente el tema que voy a investigar.

De extensión

Es de mediana extensión.

CitasTexto Página (s)“El clima organizacional, es una percepción individual de la empresa y su entorno, convirtiéndose en mediador para que las personas desarrollen procesos creativos e innovadores; la adecuada gestión de este formando un entorno en el cual se puedan tener una mayor identidad con la empresa, apertura al cambio, autonomía, trabajo en equipo y motivación para hacer su labor cada vez mejor, son factores fundamentales en la dinámica administrativa.”

1

“Es claro que las personas que se sienten a gusto en su trabajo, que disfrutan lo que hacen y tienen buenas relaciones personales tanto con sus superiores como con sus compañeros, pueden rendir mucho más y representar, en ultimas, el activo más valioso para la empresa, no solo por su presencia, sino por los aportes que puede ofrecerle a ella,(…)”

2

“Para que exista un buen clima debe crearse un ambiente en donde las personas que pertenecen a la organización se sientan cómodas, existen factores físicos y psicológicos que afectan este aspecto;(…).”

2

“Cuando las propiedades motivadoras del ambiente organizacional son positivas y reflejan la interacción entre características personales y grupales, la creatividad se desarrolla de una manera natural y con buenos resultados entre sus miembros.”

3

“Es por esto, que una de las ventajas de propiciar un buen clima al interior de la organización es que permite desarrollar en el sujeto, de forma más libre y acertada, todo el potencial que éste tenga y aprovecharlo en beneficio de la empresa, (...)”

4

6

Page 7: Navarro-Trabajo de Investigación

SegundaAutor (es) TítuloSANDOVAL, Maria. Concepto y dimensiones del clima organizacional.

Valor

De autoridad

Maestra en Administración. Profesora-Investigadora de la División Académica de Informática Aplicada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

De contenido

Es un ensayo de contenido muy importante para la realización de mi trabajo.

De extensión

Es de contenido amplio con respecto al tema.

CitasTexto Página (s)“El ambiente interno en que se encuentra la organización lo forman las personas que la integran, y esto es considerado como el clima organizacional.”

83

“Las dimensiones del clima organizacional son las características susceptibles de ser medidas en una organización y que influyen en el comportamiento de los individuos.”

84

“Las variables causales llamadas también variables independientes, son las que están orientadas a indicar el sentido en el que una organización evoluciona y obtiene resultados.”

86

“Las variables intermedias, reflejan el estado interno y la salud de una empresa y constituyen los procesos organizacionales de una empresa.”

86

“Las variables finales, denominadas también dependientes son las que resultan del efecto de las variables independientes y de las intermedias, por lo que reflejan los logros obtenidos por la organización, entre ellas están la productividad, los gastos de la empresa, las ganancias y las pérdidas.”

86

TerceraAutor (es) TítuloTORDECILLA, Oscar Clima organizacional y su relación con la productividad

laboral

Valor

De autoridad

El autor es un profesor titular específico de administración.

De contenido

Trata mi tema a investigar y lo relaciona con la productividad.

De extensión

Es de gran extensión.

CitasTexto Página (s)“Uno de los cambios más espectaculares en el pensamiento directivo durante los últimos 15 años ha sido el cambio en el papel de los empleados en la organización.”

2

7

Page 8: Navarro-Trabajo de Investigación

“Se trata de un concepto multidimensional, a diferencia de otros que están referidos a procesos específicos que tienen lugar en la organización, tales como el poder, el liderazgo, el conflicto o las comunicaciones.”

4

“El Clima Organizacional tiene una importante relación en la determinación de la cultura en una organización, entendiendo como Cultura Organizacional, el patrón general de conductas, creencias y valores compartidos por los miembros de una organización.”

5

“Un buen clima o un mal clima organizacional, tendrá consecuencias para la organización a nivel positivo y negativo, definidas por la percepción que los miembros tienen de la organización.”

8

“Para convertir los valores en una ventaja competitiva hace falta, entre otras cosas: propiciar el desarrollo de los individuos a través de su ejercicio personal, aprender a aplicarlos en el trabajo profesional, generar un sentido de compromiso y pertenencia basado en la participación y crear una cultura de calidad, servicio, compromiso, respeto, justicia y equidad.”

14

CuartaAutor (es) TítuloQUINTERO, Niria. AFRICANO, Nelly. FARÍA, Elsis.

Clima organizacional y desempeño laboral del personal empresa vigilantes asociados costa oriental del lago

Valor

De autoridad

Son tres autoras reconocidas a nivel internacional.

De contenido

El contenido del texto es de mucha importancia y además relaciona el clima organizacional con un tema más específico.

De extensión

El texto de gran extensión y de muy buena calidad.

CitasTexto Página (s)“Dentro de este contexto, la productividad y el manejo del capital humano en las organizaciones, se convierten en elementos clave de sobrevivencia, por tanto, la coordinación, dirección, motivación y satisfacción del personal son aspectos cada vez más importantes del proceso administrativo.”

34

“El clima organizacional es un componente multidimensional de elementos que pueden descomponerse en términos de estructuras organizacionales, tamaño de la organización, modos de comunicación, estilos de liderazgo de la dirección, entre otros.”

35

“En tal sentido, se puede manifestar que el clima organizacional es el reflejo de la cultura más profunda de la organización.”

36

“Las empresas de servicio para poder ofrecer una buena atención a sus clientes deben considerar aquellos factores que se encuentran correlacionados e inciden de manera directa en el desempeño de los trabajares, entre los cuales se consideran para esta investigación: la satisfacción del trabajador, autoestima, trabajo en equipo y capacitación para el trabajador.”

39

“La autoestima es otro elemento a tratar, motivado a que es un sistema de necesidades del individuo, manifestando la necesidad por lograr una nueva situación en la empresa, así como el deseo de ser reconocido dentro del equipo de trabajo.”

40

8

Page 9: Navarro-Trabajo de Investigación

Fuentes electrónicas

PrimeraAutor (es) TítuloALONSO, Mar. , BUENO, Eduardo.

Ética y gobierno de la empresa: Base para la confianza de los accionistas.

URL http://www.managementaims.com/PapersMgmt/112Alonso.pdf

Valor

De autoridad

Ambos autores son especialistas en el tema de organización de empresas.

De contenido

El contenido del artículo es de mucha importancia para el desarrollo de mi tema debido a estar estrechamente ligado con el clima organizacional.

De extensión

El artículo no es muy extenso pero trata los temas de manera clara y sencilla para una mejor comprensión.

CitasTexto Página (s)*“Los conflictos de interés existentes entre los accionistas y la dirección de la empresa, puestos de manifiesto en la teoría de la agencia, se han hecho más visibles en los últimos años debido a la evidencia de algunos comportamientos poco éticos por parte de aquéllos que dirigen la organización, lo cual ha generado un clima de desconfianza entre todos los agentes relacionados con la empresa, principalmente accionistas e inversores.”

211

“Los estudios realizados afirman que en la creación de la confianza intervienen diversos factores sobre el comportamiento de la empresa. Principalmente la reputación de la empresa, la reputación de su equipo directivo y de sus órganos de gobierno, la información que proporciona, su relación con la sociedad y otros, como la cercanía (Bueno Campos, 2004).”

212

“La ética es el conjunto de instrucciones de uso de la vida, lo que permite alcanzar los fines deseados y facilita el crecimiento.”

215

“Los códigos de buen gobierno permiten incrementar la transparencia y el valor del accionista mediante la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo.”

225

“En la construcción de la confianza actúan las características de la propia organización, en este caso la confianza se vincula con el comportamiento de la organización y su relación con el entorno, principalmente con el comportamiento de los que dirigen la empresa (Pfeffer, 1972).”

225

*Si el documento está paginado, de lo contrario, indicar la sección, capítulo, etc.

SegundaAutor (es) TítuloPUIG, Inma Las dos caras de los vínculos emocionales en la empresa familiar.URL http://www.wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&ID=1375

9

Page 10: Navarro-Trabajo de Investigación

Valor

De autoridad

Colaboradora académica del departamento de Dirección de Recursos Humanos de la escuela de negocios ESADE, en España.

De contenido

De contenido fundamental para el desarrollo de mi tema de investigación.

De extensión

De poco contenido pero de mucho valor.

CitasTexto Página (s)*“En realidad no podemos hablar en términos absolutos de las ventajas de una compañía familiar respecto a las que no lo son, porque en numerosas ocasiones lo que puede ser considerado como ventaja, es decir, vínculos emocionales intensos o accesos al puesto de trabajo por razones familiares, con el tiempo, pueden convertirse en inconvenientes.”“Si discutir con tu jefe o con un compañero de trabajo es una situación no deseada, imagínese lo que sucede cuando su jefe es su padre y su compañero de trabajo, su hermano.”

“La empresa familiar es poliédrica. Tiene tantas caras como personas que trabajan o viven en ella.”“Contemplar la empresa familiar desde una perspectiva únicamente empresarial sería como conducir un automóvil de gran cilindrada con un ojo tapado.”“Habitualmente se intenta que el sucesor sea lo más parecido posible al sucedido. Si el que ha de ser sucedido es una persona valorada y admirada, ser el elegido es un halago.”*Si el documento está paginado, de lo contrario, indicar la sección, capítulo, etc.

TerceraAutor (es) TítuloJIMENEZ, Dervy. Los cimientos de un buen clima laboralURL http://www.degerencia.com/tema/clima_organizacional

Valor

De autoridad

Consultor internacional de las áreas de liderazgo de excelencia, motivación total, ética profesional, formación en valores, clima laboral, trabajo en equipo y servicio al cliente.

De contenido

El artículo es muy interesante y me es muy útil para entender de qué se trata el clima organizacional.

De extensión

Es de corta extensión pero de un gran valor.

CitasTexto Página (s)*“El clima organizacional se refiere al conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él.”“Muchos empleados pueden tener las aptitudes necesarias para realizar su trabajo, pero tal vez no estén funcionando al máximo de su capacidad por no estar en un ambiente agradable.”“El tejido empresarial moderno tiene claro que el activo más importante de cualquier compañía es su factor humano.”“El éxito de un proyecto de empresa parcial o total depende del

10

Page 11: Navarro-Trabajo de Investigación

liderazgo de la dirección general y el equipo directivo, quienes deben transmitir entusiasmo y crear buenas relaciones con honradez, respeto y lealtad, adaptándose a las habilidades y emociones de sus empleados.”“El espacio, la iluminación, la calefacción, la climatización, la ergonomía y la ausencia de elementos nocivos para la salud (ruidos, humos, gases, polvo…) resultan muy importantes; el empleado tiene que regresar a su hogar en las mismas condiciones de salud con las que inició su jornada.”*Si el documento está paginado, de lo contrario, indicar la sección, capítulo, etc.

CuartaAutor (es) TítuloJIMENEZ, Dervy. Liderar la motivación en el clima laboral

URL http://www.degerencia.com/articulo/liderar_la_motivacion_en_el_clima_laboral

Valor

De autoridad

Consultor internacional de las áreas de liderazgo de excelencia, motivación total, ética profesional, formación en valores, clima laboral, trabajo en equipo y servicio al cliente.

De contenido

El articulo trata sobre la motivación dentro de clima organizacional, y que es un factor importante para el desarrollo del mismo.

De extensión

De gran contenido informativo con respecto al tema de motivación.

CitasTexto Página (s)*“Las naciones que cuentan con un importante número de personas motivadas hacia el logro común y personal, tienden a mostrar un rápido y elevado desarrollo económico y social. Indiscutiblemente las empresas juegan un papel principal en ese progreso nacional.”“Para que una empresa crezca de forma sana, saludable y armónica necesita una infraestructura adecuada y actualizada, acorde con la realidad de un mundo globalizado, con las variaciones de los mercados, con el cambio constante y acelerado,... Ello no será posible si nos enfrentamos a estas realidades con pasividad, pues la vida es fundamentalmente ebullición, actividad y desarrollo.”“Realmente trabajamos por dinero, si, es cierto, pero también por la necesidad de la actividad misma, por la exigencia de desear una interacción social con otras personas, para emplear nuestra energía, para lograr un estatus social, para sentir que somos eficientes, para enorgullecernos de nuestro trabajo, y para realizarnos como seres humanos entre otras muchas razones.”“La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo donde se manifiesta con una mayor necesidad.”“La mejora del rendimiento individual, y de la productividad en su conjunto, es una exigencia incuestionable en la actualidad y depende de nuestro perfil profesional, de nuestra satisfacción y de nuestra motivación.”*Si el documento está paginado, de lo contrario, indicar la sección, capítulo, etc.

DPC

11

Page 12: Navarro-Trabajo de Investigación

DudasPreguntasComentarios

Profesor: Me parece que otro alumno tomando mi tema de investigación, espero que no haya problema con eso. Además yo fui el primero en presentar este tema.

Momento ZenSi buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.Albert Einstein

12