ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de...

14

Transcript of ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de...

Page 1: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa
Page 2: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

2

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................

2. OBJETIVOS ...........................................................................................................

3. SITUACIÓN TECNOLÓGICA DE PARTIDA ............................................

4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN ...............................................................................

4.1. Red wifi pública gratuita.................................................................................

4.2. Despliegue de una capa de IoT en el Parque Natural Cabo

de Gata-Níjar......................................................................................................................

4.3. App oficial del destino .....................................................................................

4.4. Plataforma de análisis big data................................................................

3

4

5

9

11

11

12

13

Page 3: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

3

NÍJAR SMART CABO DE GATA

1 . INTRODUCCIÓN

El proyecto “Níjar Smart Cabo de Gata”,

presentado por el Ayuntamiento de

Níjar, fue uno de los seleccionados

como beneficiarios de la ‘Convocatoria

de Destinos Turísticos Inteligentes’

de Red.es, entidad dependiente del

Ministerio de Economía y Empresa.

Cuenta con una inversión máxima de

320.388,70 €, aportados en un 70% por

Red.es y en un 30% por el Ayuntamiento

de Níjar.

Esta Convocatoria se enmarca en el

Plan Nacional de Territorios Inteligentes,

estrategia que da continuidad al anterior

Plan Nacional de Ciudades Inteligentes.

En ella, han sido seleccionados un total

de 25 proyectos de nueve comunidades

autónomas, que implicarán una

inversión de 73,97 millones de euros.

De ellos, Red.es aportará un total de

45,78 millones (el 61,88%), gracias a la

cofinanciación del FEDER, a través del

Programa Operativo Plurirregional de

España (POPE). Las entidades locales se

hacen cargo, por su parte, de entre un

20% y un 40% del coste total estimado

de cada iniciativa.

La financiación del Fondo Europeo de

Desarrollo Regional (FEDER) para estos

proyectos supone un gran impulso para

el desarrollo de ciudades y territorios

inteligentes. FEDER contribuye a innovar

en la mejorara de la calidad de vida de la

ciudadanía, en aspectos tan esenciales

como el medio ambiente, la movilidad, la

gobernanza, la economía, las personas o

la vivienda.

Los proyectos que han sido beneficiarios

impulsan la aplicación de las tecnologías

de la información y la comunicación al

funcionamiento de entidades locales

eminentemente turísticas, de modo

que estas se configuren en territorios

inteligentes, con servicios diferenciales

y competitivos que garanticen, a su vez,

un desarrollo sostenible, accesible para

todos, que mejoren la experiencia del

visitante y la calidad de vida del residente.

Red.es, a través de todas las convocatorias

lanzadas, persigue no solo lograr un

impacto real en las personas sino también

la consolidación de la industria nacional

en torno a los territorios inteligentes, muy

avanzada en el contexto mundial, que

permita internacionalizar los productos y

servicios que se generan, y contribuir así a

la creación y riqueza en el país.

Page 4: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

4

2. OBJETIVOS

Avanzar en la conversión de Níjar en un destino turístico inteligente, dotando

al municipio de infraestructuras, equipos y servicios que favorezcan la

automatización y la simplificación de las relaciones entre la ciudadanía y la

Administración.

Adaptar e incorporar soluciones adoptadas en otras ciudades inteligentes a

las necesidades del municipio.

Combatir la brecha digital, facilitando el acceso libre a Internet a visitantes y

población local.

Conocer y gestionar los flujos turísticos en el Parque Natural Cabo de Gata-

Níjar, combatiendo la saturación y atendiendo a la capacidad de carga

turística.

Optimizar los servicios de información turística y atención al visitante.

Mejorar en la accesibilidad al patrimonio natural, histórico y cultural del

municipio y en su puesta en valor, así como en su protección y vigilancia.

Mejorar la prestación de servicios municipales a la ciudadanía gracias al uso

de herramientas telemáticas.

Capacitar al personal del ayuntamiento en lo relativo a los proyectos derivados

de esta iniciativa.

Hacer compatible esta iniciativa con otras estrategias presentes y futuras

relacionadas (Plan de Dinamización Turística, Estrategia de Desarrollo

Urbano Sostenible e Integrado u otras).

Los objetivos de la iniciativa presentada son los siguientes:

Page 5: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

5

NÍJAR SMART CABO DE GATA

3. SITUACIÓN TECNOLÓGICA DE PARTIDA

El Ayuntamiento de Níjar dispone de las siguientes herramientas digitales para el

desempeño de sus competencias:

A) COMUNICACIONES:

Existe una red corporativa que

garantiza la conexión entre las

diferentes redes locales de forma

automática. La conexión entre la

sede central de San Isidro y la de

Villa de Níjar está garantizada. Las

sedes de Campohermoso y Servicios

Sociales están conectadas mediante

tecnología de red privada virtual

VPN, lo cual aporta estabilidad al

servicio, aunque no tanta velocidad.

Por otra parte, existe un esquema

de comunicaciones propio basado

en radiofrecuencia como medida de

seguridad en caso de caída de la red

corporativa mencionada.

Page 6: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

6

B) TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL:

La telefonía fija está compuesta por 4 sedes

conectadas entre sí mediante la red local,

dentro de la cual todas las extensiones

están disponibles con independencia de

la sede. Además, en la sede de Níjar se

tienen asociados teléfonos lógicos a la

centralita para Alcaldía y Policía Local. Las

sedes de Níjar, San Isidro, Campohermoso

y Servicios Sociales disponen de varias

líneas RDSI. En cuanto a la telefonía móvil

se dispone de un acceso primario, con

10 canales, sito en la sede central de San

Isidro y que da servicio a todas las oficinas

del ayuntamiento.

C) SOFTWARE Y HARDWARE:

El portal web del ayuntamiento se encuentra alojado en la Diputación

Provincial, aprovechando así todos los recursos que ofrece esta Administración,

de forma gratuita, a los ayuntamientos. Todo el software necesario para

ofrecer y soportar los servicios del ayuntamiento se encuentra alojado en una

infraestructura Microsoft Hyper-Virtual compuesta por servidores, cabinas de

almacenamiento, BBDD, servicios web, correo y controladores de dominio y se

encuentran ubicados en un CPD en la sede central. Se dispone también de un

sistema de copia de seguridad para sistemas Hyper-V, la cual replica además

en otras sedes.

Existe también un servicio de nube municipal, un sitio de alojamiento de

información tanto técnica como personal a disposición de los usuarios del

sistema que estén debidamente autentificados. Actualmente se encuentra

ocupado solo un 30% de su espacio. En cuanto a usuarios, el ayuntamiento

dispone actualmente de un centenar de ordenadores PC, de los cuales solo un

15% tiene una antigüedad de 10 años o más.

Page 7: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

7

NÍJAR SMART CABO DE GATA

D) HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ACTUALES

www.nijar.es

nijar.sedelectronica.es

www.nijarparticipa.es

www.turismonijar.es www.turismocabodegatanijar.com

La página corporativa del

ayuntamiento, en proceso de

renovación.

Actual sede electrónica del

ayuntamiento, de reciente

creación (2017). Incorpora el portal

de transparencia.

Página que sirve de herramienta

para el programa piloto del

proceso de Presupuestos

Participativos, la votación

online de las propuestas y el

seguimiento de todo ello. Puede

estar a disposición de cualquier

otro proceso participativo.

Dominios que en ambos casos corresponden a la web de promoción

turística municipal puesta en funcionamiento inicialmente en 2015 y

renovada en 2016. Están vinculados con una aplicación móvil (Níjar App)

gratuita, disponible para iOS y Android y operativa desde junio de 2016. Se ha

registrado también el dominio www.visitnijar.com (sin uso actual).

y

Page 8: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

8

El Ayuntamiento de Níjar no cuenta en la actualidad con un sistema de información

geográfica, una infraestructura de datos espaciales, análisis de big data o un portal

de datos abiertos implantados. Tampoco cuenta con un archivo de documentación

digitalizado.

Page 9: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

9

NÍJAR SMART CABO DE GATA

De acuerdo con las normas UNE 178501 Sistema de Gestión de los Destinos

Turísticos Inteligentes Requisitos y PNE 178502 Indicadores de los Destinos

Turísticos Inteligentes, y sumando las necesidades que plantean los destinos más

allá de los requisitos de las normas, se plantean dos planos de trabajo en el proceso

de transformación smart para Níjar dotado con diferentes herramientas:

Construcción de la capa digital del destino: La infraestructura de

información básica que el destino necesita para inspirar y vender, mejorar

la experiencia turística, aumentar el gasto y provocar la fidelización y

recomendación. Un sistema de información inteligente permite al destino

dar respuesta a las necesidades de un territorio inteligente, ordenando

y entregando la información sobre todos sus componentes (atractivos,

espacios, empresas, etcétera), de manera segmentada por los canales de

la marca: portal web, aplicación móvil, oficinas de información inteligentes,

redes sociales, etcétera. Además, no hay que olvidar que la capa digital

también se construye en el plano físico del destino por lo que el Internet de

las cosas (IoT) juega un papel fundamental en el proceso de transformación

inteligente. La sensorización está integrada con la plataforma turística del

destino.

Construcción de la capa de inteligencia turística: Los destinos necesitan

información para tomar decisiones que afectan a la gestión y a la

promoción, lo cual implica manejar grandes volúmenes de información

sobre sus viajeros. Para ello, deben monitorizar al viajero cuando interactúa

con el destino, procesar los datos, medir la efectividad de su acción y tomar

decisiones relativas a otras áreas que se ven afectadas por el turismo

como los servicios públicos. Herramientas como big data juegan un papel

determinante en este nuevo escenario, donde la economía de los datos es

la dominante en el plano turístico.

4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Page 10: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

10

A la hora de acometer el proceso de transformación inteligente existen numerosas

herramientas tecnológicas que entran en escena. Es importante destacar que

para Níjar Smart Cabo de Gata se ha realizado una selección de herramientas que

permita construir la infraestructura sobre la que establecer un destino inteligente.

Para afrontar este escenario, se desarrollará un conjunto de soluciones que permitan

afrontar el proceso de transformación en DTI con garantías. El despliegue de la

estrategia inteligente de Níjar está contemplado desde una visión integradora con

el objetivo de que cada herramienta no sea una pieza independiente dentro de

un pool de soluciones TIC, sino que cumpla una misión específica dentro de la

estrategia de “Turismo Inteligente”. Todas las herramientas tecnológicas están

unidas entre sí con el objetivo que haya una eficiencia operativa por parte del ente

gestor, se reduzca el riesgo de obsolescencia y, sobre todo, que el destino pueda

estar conectado a sus potenciales visitantes en todo el ciclo del viaje.

A continuación, se detallan las actuaciones que se desarrollarán en Níjar para

construir su estrategia de transformación inteligente. Son compatibles con lo que

se denomina el “núcleo básico del sistema de gestión de los DTI”, tal y como se

especifica en el capítulo 7 de la Norma PNE 178502:2017 Indicadores de los Destinos

Turísticos Inteligentes:

Page 11: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

11

NÍJAR SMART CABO DE GATA

4.1. RED WIFI PÚBLICA GRATUITA structura

4.2. DESPLIEGUE DE UNA CAPA DE IOT EN EL PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NÍJARt

El objetivo de esta actuación es el despliegue de una red wifi gratuita por el término

municipal. Se realizará un despliegue de puntos de acceso wifi que dotarán al

espacio de conectividad y, a su vez, capturarán información de uso de interés para

la gestión turística, como la afluencia a determinados espacios.

Ambos despliegues tecnológicos estarán sincronizados con la información turística que

se muestre en los diferentes canales de Níjar, como son la web y la aplicación móvil.

Engloba el despliegue de sensores por todo el espacio turístico que, por una

parte, permitan nuevas interacciones con el viajero y, por otra, aporten al destino

información relevante para su gestión. El sistema de información inteligente actúa

como hub tecnológico cuya capa de conectividad integra todos los desarrollos

externos referidos a espacio, servicios públicos y otros servicios turísticos.

En este apartado se contempla el despliegue de dos estrategias:

Por un lado, la implementación de un sistema tecnológico que permita el

control de accesos y la movilidad en el Parque Natural de Cabo de Gata-

Níjar, con el objetivo de que los visitantes puedan obtener en tiempo real

el grado de ocupación de los aparcamientos ubicados en algunas de las

playas más frecuentadas del litoral nijareño, y los gestores municipales

conocerán las entradas y salidas de vehículos en el parque. Para ello se

desplegarán cámaras de vigilancia junto a un software de reconocimiento

de matrículas y tipo de vehículos.

Y, por otro lado, el despliegue de beacons en puntos estratégicos de la

comarca de Níjar que estarán conectados tanto a la aplicación móvil

como a la web del destino para ofrecer nuevas dimensiones y servicios a la

experiencia del viajero en destino, así como para recabar información sobre

los turistas, permitiendo a la gestión del destino desarrollar estrategias para

minimizar el impacto de la afluencia turística.

Page 12: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

12

4.3. APP OFICIAL DEL DESTINO structura

El objetivo es desarrollar una aplicación móvil que ayudará a turistas y residentes

a descubrir, seleccionar, consumir y recomendar los recursos turísticos del destino

mediante un sistema de sugerencias, listas y recordatorios basados en el contexto,

el usuario y sus preferencias. También incorporará servicios municipales dirigidos

tanto a residentes como visitantes, como la información acerca de los avisos por

banderas en las playas durante la temporada de baño, un sistema municipal de

recogida de incidencias y la información en tiempo real acerca de la ocupación

en diversos aparcamientos ubicados en playas. Se incorporará tecnología de big data, Internet de las cosas (IoT) y Machine Learning, de forma que la aplicación

propondrá, en tiempo real, una ruta inteligente en el destino para disfrutar de los

recursos turísticos contextualizado según un algoritmo espacio-tiempo, mostrando

los datos acordes a la ubicación del turista.

La aplicación móvil permitirá optimizar la gestión del sector turístico, ya que ayudará

al ayuntamiento a ofrecer un mejor servicio a los visitantes y ciudadanos, mejorando

la administración de los servicios públicos, y aumentará significativamente el

alcance de la promoción e información turísticas.

Page 13: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa

13

NÍJAR SMART CABO DE GATA

4.4. PLATAFORMA DE ANÁLISIS BIG DATAura

El objetivo de esta actuación es dotar a Níjar de una serie de herramientas de análisis

big data que permitan extraer valor a las enormes cantidades de información

disponible con la tecnología que se va a desplegar en el territorio para analizar el

impacto del turismo, siguiendo el comportamiento de los visitantes, tendencias y

tomando decisiones en función de los datos para ofrecer una mejor experiencia

turística. A continuación, se detallan algunas de las funcionalidades más relevantes:

Segmentación de datos según variables como género, rango de edad, país o

destino nacional de procedencia, día de la semana y rango de horas (mañana,

tarde, noche).

Selección de las fuentes de información más relevantes para el destino. Dichas

fuentes serán facilitadas en formatos estándar para poder ser integradas

posteriormente en un cuadro de mando que permita la generación de

indicadores o bien en herramientas de visualización para la toma de

decisiones.

Generación de modelos predictivos de demanda.

Fidelización de visitantes para incrementar el ratio de retorno al destino, así

como el consumo in situ.

Identificación de nuevos nichos en mercados emisores.

Diseño de estrategias de posicionamiento innovadoras en los diferentes

canales de marketing.

Page 14: ÍNDICE - Red.es · 2019. 3. 11. · garantiza la conexión entre las diferentes redes locales de forma automática. La conexión entre la sede central de San Isidro y la de Villa