negociación

2
¿Qué entiendes por negociación? La negociación se puede definir como una conversación entre dos o más personas para conseguir un arreglo de intereses divergentes o un acuerdo mutuo. Por tanto la capacidad de negociación supone una habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación. Capacidad de dirigir y controlar una discusión utilizando técnicas, planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos. ¿Cuáles son los pasos previos a la negociación? Paso 1: Conocerse Los antecedentes individuales nos dan una guía excelente sobre el nivel de importancia que tiene cada cosa para cada uno, y el nivel de experiencia en el tema. Paso 2: Expresar Metas y Objetivos: La negociación surge después de una declaración general de las metas y objetivos de las partes interesadas. Tal vez en este momento no surjan temas específicos porque las partes interesadas solo están empezando a explorar las necesidades de la otra. Paso 3: Inicio del Proceso de Negociación Una vez que los negociadores han revisado los puntos a discutir, deben empezar a tratarlos uno por uno, las opiniones varían respecto de si se debe empezar por un tema muy importante o por uno de menor importancia. Paso 4: Expresiones de Desacuerdo y Conflicto Una vez definidos los temas a discutir, es probable que haya desacuerdo y conflicto. Esto es natural y se debe espera. Los buenos negociadores nunca tratan de evitar esta fase porque se dan cuenta de que en este proceso de dar y recibir es donde se hacen los buenos tratos. Paso 5: Reevaluación y Concesión Por lo general, en cierto momento de la negociación una de las partes se desplazará hacia las concesiones. Un intento demasiado precipitado de lograr algo podría hacer que la otra parte se retirara porque el ambiente tal vez no parezca propicio para dar y recibir. Paso 6: Acuerdo de Principio o Arreglo Cuando se llegue a un acuerdo, será necesario confirmarlo. Es necesario decidir cómo se logrará el arreglo final, especialmente si se necesita una aprobación adicional. Casi siempre esto significa poner por escrito los términos acordados. ¿Cuáles son las consideraciones a tener en cuenta al momento de la negociación? La diversidad cultural está siempre presente a la hora de hacer negocios es por eso que, -El saludo, -La puntualidad -La actitud en las conversaciones -El significado de los gestos

description

Negocios

Transcript of negociación

Qu entiendes por negociacin?La negociacin se puede definir como una conversacin entre dos o ms personas para conseguir un arreglo de intereses divergentes o un acuerdo mutuo. Por tanto la capacidad de negociacin supone una habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboracin y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relacin. Capacidad de dirigir y controlar una discusin utilizando tcnicas, planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos.Cules son los pasos previos a la negociacin?Paso 1: ConocerseLos antecedentes individuales nos dan una gua excelente sobre el nivel de importancia que tiene cada cosa para cada uno, y el nivel de experiencia en el tema.

Paso 2: Expresar Metas yObjetivos:Lanegociacinsurge despus de una declaracin general de las metas y objetivos de las partes interesadas. Tal vez en este momento no surjan temas especficos porque las partes interesadas solo estn empezando a explorar las necesidades de la otra.

Paso 3: Inicio del Proceso de NegociacinUna vez que los negociadores han revisado los puntos a discutir, deben empezar a tratarlos uno por uno, las opiniones varan respecto de si se debe empezar por un tema muy importante o por uno de menor importancia.

Paso 4: Expresiones de Desacuerdo y ConflictoUna vez definidos los temas a discutir, es probable que haya desacuerdo yconflicto. Esto es natural y se debe espera. Los buenos negociadores nunca tratan de evitar esta fase porque se dan cuenta de que en este proceso de dar y recibir es donde se hacen los buenos tratos.

Paso 5: Reevaluacin y ConcesinPor lo general, en cierto momento de la negociacin una de las partes se desplazar hacia las concesiones. Un intento demasiado precipitado de lograr algo podra hacer que la otra parte se retirara porque el ambiente tal vez no parezca propicio para dar y recibir.

Paso 6: Acuerdo de Principio o ArregloCuando se llegue a un acuerdo, ser necesario confirmarlo. Es necesario decidir cmo se lograr el arreglo final, especialmente si se necesita una aprobacin adicional. Casi siempre esto significa poner por escrito los trminos acordados.

Cules son las consideraciones a tener en cuenta al momento de la negociacin?La diversidad cultural est siempre presente a la hora de hacer negocios es por eso que, -El saludo,-La puntualidad-La actitud en las conversaciones -El significado de los gestosson aspectos que toda persona que desee iniciar una negociacin con empresarios de otros pases, debe tener en cuenta para lograr resultados exitosos.Por eso es importante indagar antes de hacer una negociacin para no cometer errores y, si se viaja a otro pas, adaptarse a las costumbres locales. "Dependiendo de cada pas, habr que ver -por ejemplo- si es conveniente hablar de temas personales. En Espaa y Latinoamrica en general funciona bien en las negociaciones"En definitiva, dentro y fuera de sus pases y regiones, los empresarios deben tener en cuenta los aspectos culturales antes de negociar. Analizar el entorno en el que se desarrollar el acuerdo, adaptarse a la cultura del lugar al que se viaja, y ante todo, ser precavidos y tener espritu de adaptacin y versatilidad es esencial para que el negocio logre los resultados esperados.