Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

9

Click here to load reader

Transcript of Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

Page 1: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

NEPAL, un paraíso rozando el cielo

Page 2: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

• El reino de Nepal, situado a lo largo de las más altas cumbres del Himalaya, se dibuja como una tierra de paisajes sublimes, templos desgastados y algunas de las mejores rutas para practicar el trekking. En contraste con su pobreza, Nepal disfruta de una gran riqueza paisajística y tesoros culturales. Desde tiempos inmemoriales, este territorio ha estimulado la imaginación de Occidente, y a los turistas que lo visitan les resulta un lugar difícilmente olvidable. Muchos viajeros, seducidos por los encantos de Nepal, regresan, pero conscientes de su amplia complejidad natural y cultural, y provistos de un buen par de botas de montaña para fortalecer las piernas.

Page 3: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

La pura magia de Nepal

Nepal, simultáneamente máquina del tiempo y alfombra mágica, entusiasma al viajero con sus tortuosas y desgastadas calles, flanqueadas por irregulares pagodas de múltiples techumbres, estupas y esculturas de piedra, junto a sus salas atestadas de máscaras de ojos terroríficos, sus ruedas de oración giratorias, sus rollos de pergamino y sus alfombras tibetanas. A lo largo de las vías públicas resuenan cánticos, himnos tántricos esotéricos y música popular producidos, bien por el tañido de un saringhi de cuatro cuerdas, bien por las lastimeras notas de una flauta. Los músicos de sonidos tradicionales, o gaines, comparten veladas de canto y relaciones sociales, y los habitantes de la zona del valle de Katmandú y de las regiones de Bhaktapur se divierten con bailes clásicos y danzas en trance representadas con máscaras. En las bodas, no puede faltar el estridente sonido de los damais, los grupos modernos de música del país.

Page 4: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

La religión• La religión es el alma del pueblo. Aunque

oficialmente Nepal es un país hindú, en la práctica la nación presenta un sincretismo de creencias hindúes y budistas a las que se añade un panteón de divinidades tántricas. El resto de la población que no profesa ni el budismo ni el hinduismo se decanta por las creencias musulmana, cristiana o chamanista.

Page 5: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

La gastronomí nepalí

La gastronomía de Nepal. La comida

consiste básicamente en el dhal bhat tarkari

, una combinación de sopa de lentejas, arroz

y verduras con curry.Nepal se ha adaptado

con facilidad a los gustos occidentales.

Page 6: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

Lugares de interés

• Nepal ofrece numerosos lugares de interés para el visitante. Desde las cumbres más altas del mundo, hasta exóticas ciudades en los valles fértiles. Contrastes maravillosos para un país que está muy cerca de tocar el cielo. Iniciaremos nuestro recorrido por Katmandú, la capital del país, para visitar, después, sus Alrededores y las ciudades de Patan y Bhaktapur. De aquí viajaremos al Sur y al Oeste de Katmandú, para finalizar nuestro trayecto por la valle de Pokhara.

Page 7: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

La rupia• La moneda oficial es la rupia nepalesa, igual a 100

piezas. Media rupia es un mohar y 25 piezas se conocen como sukaa. Existen billetes de 1.000, 500, 100, 50, 20, 10, 5, 2, y 1 rupia nepalesa y monedas de 50, 20, 10 y 5 piezas. Se puede cambiar la moneda en los bancos y la oficina de cambio del aeropuerto que permanece abierta todos los dias de la semana. A la entrada del pais se tiene que rellenar la “Tarjeta de cambio” que debe completarse cada vez que se realice un cambio. Es necesario entregar la tarjeta a la salida del pais por lo que el cambio debe hacerse en lugares oficiales. Se pueden cambiar el dinero sobrante a la moneda de origen, antes de salir de Nepal, siempre que la cantidad no supere el 10 % de la cantidad total cambiada. No se pueden exportar rupias nepalesas. 

Page 8: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

La bandera

•La bandera nacional de Nepal es una de las tres únicas banderas territoriales no rectangulares que representan a una división administrativa equivalente a un estado o de un nivel superior del mundo La bandera fue adoptada el 16 de diciembre de 1962, aunque ha sido utilizada de forma no oficial durante los últimos dos siglos. El borde azul simboliza la paz, y el color escarlata es el color nacional de Nepal. Probablemente, la bandera sea modificada en breve debido al fin de la monarquía y a la proclamación tras el fin de ésta de una república federal, pero nada es seguro todavía.

Page 9: Nepal, Un ParaíSo Rozando El Cielo

Equipo Base 4

• Jose Cuenca

• Irati Vidal

• Juan Sánchez

• Marc Masdeu