Neuromatematica

11
Centro de Investigaciones Fronteras de la Ciencia Stanislas Dehaene Menú Ryuta Kawashima CONFERENCIA 2 NEUROMATEMATICA Temario El Sentido Numérico en el Hombre y los Animales Circuitos del Cerebro que procesan los Números y los Cálculos Aprender a Contar y el S entido de Comparación Estimación de Cifras y Sentido Común Los Cálculos, la Auto Estima y la Toma de Decisiones La Matemática y el Aprendizaje General

description

Conferencia como parte de la RSE de Realmind SA y del Centro de Investigaciones Fronteras de la Ciencia. Dictada por Carlos Rossi en la Universidad Salesiana y Palacio de Justicia de Guayaquil.

Transcript of Neuromatematica

  • 1. Centro de Investigaciones Fronteras de la Ciencia CONFERENCIA 2 NEUROMATEMATICA Ryuta KawashimaStanislas Dehaene TemarioEl Sentido Numrico en el Hombre y los Animales Circuitos del Cerebro que procesan los Nmeros y los Clculos Aprender a Contar y el Sentido de ComparacinEstimacin de Cifras y Sentido ComnLos Clculos, la Auto Estima y la Toma de Decisiones La Matemtica y el Aprendizaje GeneralMen

2. El Sentido Numrico en el Hombre ylos AnimalesEl ser humano, an en sus estados primarios dedesarrollo, posee una facultad la cual, por noencontrar un nombre mejor, llamar sentidonumrico. Esta facultad le permite reconocer quealgo ha cambiado en una coleccin pequenacuando, sin su conocimiento directo, un objeto hasido eliminado o agregado a la coleccin Tobias Dantzing, 1954Dehaene sustenta la tesis de que ciertas facultadesnumricas se encuentran genticamente impresasen nuestro cerebro las cuales, como nuestrafacultad para distinguir colores, son el resultado deun proceso evolutivo de adaptacin por seleccinnatural. Este sentido numrico es el punto departida para la construccin de un rganocerebral dedicado a la representacin aproximadaContina 3. Descubrimientos interesantesA partir de la descripcin de algunos experimentosingeniosos Dehaene distingue los siguientes estadios en eldesarrollo del sentido numrico del nio:1. Los recin nacidos rpidamente distinguen dos objetos detres y quizs tres de cuatro, mientras que sus odos notan ladiferencia entre dos y tres sonidos.2. Los bebes de al menos seis meses de edad son capaces dereconocer nmeros pequeos de objetos o sonidos ycombinarlos en operaciones elementales de sumas y restas.3. A los quince meses los bebes empiezan a seleccionarespontneamente el mayor entre dos conjuntos de juguetes,mostrando los primeros rudimentos de comparacinnumrica.Estos son solamente los primeros pasos en la construccin deun rgano cerebral, ubicado en el lbulo parietal inferior denuestro cerebro, que Dehaene llama de manera metafricaacumulador numrico.ndice 4. Circuitos del Cerebro que procesanlos Nmeros y los ClculosLos smbolos de losnmeroshanpermitido a loshumanos desarrollarlasmatemticassuperiores. Experimentosenhumanos ynohumanosdemuestran que lainformacinnumrica (semnticay cantidad)seprocesa en regionesdel Crtex Prefrontal,Parietal Posterior,Sulcus Intraparietalndice 5. Aprender a Contar y el Sentido de ComparacinRecta Numrica Mental 1 2 3 4.98 99 100Es mayorEs menorCapacidad de Asociacin Es igual Colocar PrioridadSentido Comn Toma de Decisiones Objetivo en MenteDomino de EmocionesElaborar Estrategias de Inteligencia Emocional RelacinNo perder objetivo Contina 6. ComparacinContina 7. Correlatos Neuronales del Efecto Distanciandice 8. Estimacin de Cifras y de Eventos Contina 9. Estimacin de Cifras y Toma de DecisionesPara Tomar Decisiones: se debe analizar lasituacin, determinar posibles opciones desolucin, ponderarlas, priorizarlas y seleccionar lamejor, o las 3 mejores en orden de beneficio.Sentidocomn EmocionesAnlisisRazonamiento Conocimiento ndice 10. Los Clculos y la Auto EstimaMuchas personas se preguntar que tienen que ver los clculos matemticos con laautoestima de una persona.Carlos Rossi trabajo entrenando, con el Mtodo de Enseanza individualizada de laMatemtica KUMON, de Japn, a nios de 3 aos en adelante. Dentro de estosnios, haban nios sin problemas de patologas y otros nios que tenan ciertaspatologas.Tambin se entrenaban personas de todas las edades que abarcaban, desdealgunas con problemas de memoria, hasta algunas patologas severas comoSndrome de Down, y tambin personas con problema de baja autoestima, yalgunos adictos.Despus de 6 meses de prctica de clculos bsicos, la autoestima comenzaba afortalecerse, hablaban ms seguro, se equivocaban menos en sus decisiones yejecuciones, aceleraban su velocidad de clculo numrico y de aprendizaje engeneral.AL PODER HACER LOS CALCULOS BIEN, LA PERSONA SE SIENTE MS FUERTE PARA ENFRENTAR NUEVOS DESAFOSndice 11. Matemtica y Aprendizaje en GeneralMEMORIAEs un factor fundamental en el aprendizaje en general ella realizalas funciones psicolgicas ms complejas y difciles, pero no sepuede negar la importancia y la utilidad que tiene nuestra vidadiaria, ya que ella cumple funciones tan elementales comorecordar nuestro camino a casa o hasta suministrarnos recuerdospara la formacin de nuevas ideas y soluciones.En resumen la memoria es el banco donde guardamos nuestrosrecuerdos como imgenes , sonido, olores. etc en forma deseales electro qumicas.APRENDIZAJELa neurociencia intenta explicar cmo es que actan millones declulas nerviosas individuales en el encfalo para producir laconducta y cmo, a su vez, estas clulas estn influidas por elmedioambiente, incluyendo la conducta de otros individuos .Algunos de los descubrimientos de la Neurociencia puedenayudarnos a entender mejor los procesos de aprendizaje denuestros estudiantes y, en consecuencia, a ensearles de manerams apropiada, efectivay agradable.Por ejemplo, hay evidencias segn lo muestran las investigacionesde que tanto un cerebro en desarrollo como uno ya maduro sealteran estructuralmente cuando ocurren los aprendizajes. ndice