Neurosis Fobica

4
NEUROSIS FOBICA Fobia es un miedo específico, intenso cuyo estímulo es desplazado al exterior para calmar la angustia. La angustia se desplaza a personas, situaciones o actos convirtiéndolos en objeto de un terror paralizador. Características: Situaciones fóbicas: agarofobias, claustrofobias, vértigos, al contacto humano, zoofobia, etc. Conductas fóbicas: 1. Evitación: huye del objeto 2. Tranquilización: busca protección, seguridad. Carácter fóbico: En constante estado de alerta frente a lo que surge del interior y del exterior. Actitud de huida que toma 2 formas: Activa: huye hacia adelante. Carácter altivo y desafiante Pasiva: conduce a inhibicion total o parcial. Metapsicología Primacía de lo genital- fijaciones orales y anales previas Angustia de castración por realización del pensamiento Pantalla fóbica para evitar la angustia Mecanismos: desplazamiento- evitación- inhibición Representación distanciada del objeto Entrevista: Estado crónico de alerta: Apenas percibe el estímulo huye Evita la exploración y la discriminación del objeto. Evita pensar, sentir, decir, hacer para evitar la angustia

description

Neurosis Fobica Psicologia

Transcript of Neurosis Fobica

Page 1: Neurosis Fobica

NEUROSIS FOBICA

Fobia es un miedo específico, intenso cuyo estímulo es desplazado al exterior para calmar la angustia. La angustia se desplaza a personas, situaciones o actos convirtiéndolos en objeto de un terror paralizador.

Características:

• Situaciones fóbicas: agarofobias, claustrofobias, vértigos, al contacto humano, zoofobia, etc.

• Conductas fóbicas:

1. Evitación: huye del objeto

2. Tranquilización: busca protección, seguridad.

• Carácter fóbico:

En constante estado de alerta frente a lo que surge del interior y del exterior.

Actitud de huida que toma 2 formas:

Activa: huye hacia adelante. Carácter altivo y desafiante

Pasiva: conduce a inhibicion total o parcial.

Metapsicología

• Primacía de lo genital- fijaciones orales y anales previas

• Angustia de castración por realización del pensamiento

• Pantalla fóbica para evitar la angustia

• Mecanismos: desplazamiento- evitación- inhibición

• Representación distanciada del objeto

Entrevista:

• Estado crónico de alerta:

Apenas percibe el estímulo huye

Evita la exploración y la discriminación del objeto.

Evita pensar, sentir, decir, hacer para evitar la angustia

• Terapeuta depositario de 2 aspectos:

Es el objeto fobígeno, peligroso

Page 2: Neurosis Fobica

Es el objeto protector, fetiche

• La comunnicación tiene muchos ruidos. Escucha poco y mal

• Falta constantemente a las entrevistas, avisando con excusas o sin avisar.

• El discurso puede resultar aburrido vacío, poco interesante ya que evita conectarse con los propios contenidos.

• Se evidencian 2 formas de huída:

1. La pasiva o inhibición que o llevan a un empobrecimiento vital.

2. Activa o huída hacia adelante que se manifiesta con un carácter altruista y desafiante

GRAFICOS

• Tamaño, trazo y emplazamientos propios de la inhibición y la inseguridad.

• Dificultad de comunicación y contacto entre las personas

• “Ruidos” confunde figura y fondo con los detalles

• Adiciona objetos depositarios del vínculo ( objetos contrafóbicos) o los desplaza

• Desplazamiento de abajo a arriba .

WAIS

• Escala verbal mejor que Escala Ejecución

• Dígitos

• Aritmética

• Cubos

• Rompecabezas

• Disminuídos por distracción, fallas de atención y concventración, ansiedad, impulsividad

DESIDERATIVO

• Elección de objetos en movimiento de alejamiento o enfrentamiento

• Acentúa el movimiento autónomo

• Prefiere objetos, animales y no vegetales por lo estático y arrraigado. Valorados por la libertad- falta de riesgos- valentía- miedo y fuerza

• Tiempos de reacción cortos.

TAT

Page 3: Neurosis Fobica

• Historias pobres, cortas, relatos banales.

• Tiempos de reacción largos.

• Silencios importantes

• Tendencia gral a la restricción

• Anonimato de los personajes

• Motivos de conflictos no precisos

• Necesidad de hacer

• Tendencia al rechazo

• Significativa la serie C que evoca elementos ansiógenos seguido o precedido de interrupción del discurso para evitar el conflicto

RO

• Pequeños detalles de perfil o en bordes

• Shock al gris

• Atracción por el color

• Respuestas de máscaras: globales de frente o detalles blancos globales de perfil

• Figuras de perfil

• Disfrazados

• Críticas al sujeto

• Contenidos de sangre y fuego