newsletter2010marzo

1
Este año se cumple un siglo del nacimiento de la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (A.L.F.A.), origen de Alfa Romeo, una marca que desde sus comienzos ha estado unida a las carreras, pues las victorias ayudaban a vender más. Independiente hasta la Primera Guerra Mundial, con el estallido de ésta, Alfa se integró entre las empresas del ingeniero napolitano Nicola Romeo, quien le cambió el nombre al actual Alfa Romeo. Tras la guerra se buscó llevar la empresa a lo más alto, de la mano de los mejores ingenieros, diseñadores y pilotos. Enzo Ferrari, entonces jefe del equipo de carreras, captó al diseñador Vittorio Jano. Comenzaba una nueva era. El P2, con una velocidad media de 158 km/h, se convirtió en una leyenda. Ganaban una carrera tras otra, hasta convertir a la empresa en Campeona del Mundo. Sus pilotos se convirtieron en héroes: Ascari, Barsi, Campari y Tazio Nuvolari, que pronto destacó entre los demás. “El mejor piloto del presente, el pasado y el futuro” según Ferdinand Porsche. Tras el P2, en 1927, llegó el 6C 1500, sustituido en 1931 por el 8C; un vehículo con un motor compuesto por dos bloques de cuatro cilindros unidos, y al que, según el tipo de carrera, se le ponían diferentes chasis. En 1932 Jano creó el que sería considerado el mayor triunfo del diseñador, el P3, del que sólo se fabricaron 6 unidades, destinadas a batir récords en los Grandes Premios de la época.. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Alfa se dedicó a fabricar material militar. Al acabar la guerra, que arrasó el país, el piloto Phil Hil compró el 2.9 que ganó la Millemiglia de 1938 y participó con él en una carrera en California, en 1951, promocionando los coches de la marca italiana. La empresa también recurrió a sus modelos de preguerra, empezando a competir, en 1946, con el 158, conocido como el Alfetta, que pilotó Fangio. Al año siguiente, Enzo Ferrari fundó su propia marca y venció a Alfa Romeo en el Grand Prix de Reino Unido. En 1952, cuando cambiaron las normas de Fórmula1, Alfa Romeo se retiró de la competición y se centró en crear coches “para la carretera”, aunque manteniendo su espíritu y diseño deportivo. El Giulietta, el Giulia, el GTA, el Duetto Spider...todavía queda mucho que contar. Newsletter 10 Newsletter 10 Ya queda poco para que empiece la Fórmula1 y volvamos a vibrar con cada carrera, pero antes echamos la vista atrás para descubrir a una de las marcas que hicieron historia en esto de las competiciones automovilísticas. Y además, inauguramos sección, ¡descúbrelo todo a continuación! Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com Marzo A A A A lm la colección Anonima Lombarda Fabbrica Automobili, una historia ligada a las carreras Con la intención de que todos y cada uno de vosotros podáis disfrutar de los clásicos como nosotros, inauguramos esta nueva sección. ¡Es hora de que os déis un capricho! Jaguar Mk-II 3.4 24.000 euros Mercedes 190 E 2.5 16V 7.000 euros Más información [email protected] A A Hazte con un clásico Continuará...

description

Ya queda poco para que empiece la Fórmula1 y volvamos a vibrar con cada carrera, pero antes echamos la vista atrás para descubrir a una de las marcas que hicieron historia en esto de las competiciones automovilísticas. Y además, inauguramos sección, ¡descúbrelo todo a continuación! Con la intención de que todos y cada uno de vosotros podáis disfrutar de los clásicos como nosotros, inauguramos esta nueva sección. ¡Es hora de que os déis un capricho! Mercedes 190 E 2.5 16V

Transcript of newsletter2010marzo

Este año se cumple un siglo del nacimiento de la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (A.L.F.A.), origen de Alfa Romeo, una marca que desde sus comienzos ha estado unida a las carreras, pues las victorias ayudaban a vender más. Independiente hasta la Primera Guerra Mundial, con el estallido de ésta, Alfa se integró entre las empresas del ingeniero napolitano Nicola Romeo, quien le cambió el nombre al actual Alfa Romeo.Tras la guerra se buscó llevar la empresa a lo más alto, de la mano de los mejores ingenieros, diseñadores y pilotos. Enzo Ferrari, entonces jefe del equipo de carreras, captó al diseñador Vittorio Jano. Comenzaba una nueva era.

El P2, con una velocidad media de 158 km/h, se convirtió en una leyenda. Ganaban una carrera tras otra, hasta convertir a la empresa en Campeona del Mundo.

Sus pilotos se convirtieron en héroes: Ascari, Barsi, Campari y Tazio Nuvolari, que pronto destacó entre los demás. “El mejor piloto del presente, el pasado y el futuro” según Ferdinand Porsche.

Tras el P2, en 1927, llegó el 6C 1500, sustituido en 1931 por el 8C; un vehículo con un motor compuesto por dos bloques de cuatro cilindros unidos, y al que, según el tipo de carrera, se le ponían diferentes chasis. En 1932 Jano creó el que sería considerado el mayor triunfo del diseñador, el P3, del que sólo se fabricaron 6 unidades, destinadas a batir récords en los Grandes Premios de la época..

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Alfa se dedicó a fabricar material militar. Al acabar la guerra, que arrasó el país, el piloto Phil Hil compró el 2.9 que ganó la Millemiglia de 1938 y participó con él en una carrera en California, en 1951, promocionando los coches de la marca italiana. La empresa también recurrió a sus modelos de preguerra, empezando a competir, en 1946, con el 158, conocido como el Alfetta, que pilotó Fangio.

Al año siguiente, Enzo Ferrari fundó su propia marca y venció a Alfa Romeo en el Grand Prix de Reino Unido.En 1952, cuando cambiaron las normas de Fórmula1, Alfa Romeo se retiró de la competición y se centró en crear coches “para la carretera”, aunque manteniendo su espíritu y diseño deportivo.El Giulietta, el Giulia, el GTA, el Duetto Spider...todavía queda mucho que contar.

Newsletter 10Newsletter 10Ya queda poco para que empiece la Fórmula1 y volvamos a vibrar con cada carrera, pero antes echamos la vista atrás para

descubrir a una de las marcas que hicieron historia en esto de las competiciones automovilísticas.Y además, inauguramos sección, ¡descúbrelo todo a continuación!

Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com

MarzoA AA Alm

la colección

Anonima Lombarda Fabbrica Automobili, una historia ligada a las carreras

Con la intención de que todos y cada uno de vosotros podáis disfrutar de los clásicos como nosotros, inauguramos esta nueva sección. ¡Es hora de que os déis un capricho!

Jaguar Mk-II 3.4

24.000 euros

Mercedes 190 E 2.5 16V

7.000 euros

Más información [email protected] A

Hazte con un clásico

Continuará...