NH Discurso Presidente y Presentación CEO

download NH Discurso Presidente y Presentación CEO

If you can't read please download the document

description

Presentación accionistas NH Hotels Group 2014

Transcript of NH Discurso Presidente y Presentación CEO

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 71

    STATUS 2014: NH SAMPA (SO PAULO, BRASIL). APERTURA Q1 2016

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 72

    Ejecutar el plan establecido

    Buscar alternativas que puedan adelantar los objetivos de la compaa

    6

    STATUS 2014: PRXIMOS PASOS EXPANSIN

    Prximos pasos

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 73

    Revisar el plan de sistemas confirmando requerimientos y prioridades

    Diseado un plan de transformacin de sistemas

    Hemos migrado a SAP (finanzas, compras y RRHH) en Espaa y Portugal

    Hemos implementado el CRM en todas las unidades de negocio

    Qu hemos hecho?

    7

    STATUS 2014: PLAN DE TRANSFORMACIN IT

    Qu dijimos que tenamos que hacer?

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 74

    2014

    ESPAA

    2014

    PORTUGAL BENELUX CEUROPE ITALIA AMERICA

    Web comercial Web para B2B

    2015

    BA

    CK

    OF

    FIC

    E

    CR

    M

    FR

    ON

    T

    OF

    FIC

    E

    WE

    B

    STATUS 2014: IMPLEMENTACIN DEL PLAN DE IT HASTA 2015

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 75

    Ejecutar con excelencia el plan de transformacin de sistemas en tiempos, coste y

    mejora de la eficiencia

    7

    STATUS 2014: PRXIMOS PASOS PLAN DE TRANSFORMACIN IT

    Prximos pasos

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 76

    Implantar un cambio de cultura empresarial para convertir a NH en una compaa

    eficiente y global

    Cambios organizativos en reas clave

    Hemos definido la estrategia de RRHH y hemos lanzado un plan de transformacin:

    Plan de comunicacin integral

    Plan de formacin

    Plan de transformacin cultural

    Plan de promocin del talento

    Qu hemos hecho?

    8

    STATUS 2014: CAMBIO EN LA CULTURA EMPRESARIAL

    Qu dijimos que tenamos que hacer?

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 77

    Continuar acelerando el cambio de cultura empresarial con programas de formacin,

    sensibilizacin y comunicacin interna.

    Seguir desarrollando el talento de nuestros lderes

    8

    STATUS 2014: PRXIMOS PASOS CAMBIO EN LA CULTURA

    Prximos pasos

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 78

    Definicin del plan estratgico para los prximos 5 aos

    Detener la tendencia de cada en ventas de 2012

    Programa de reduccin de costes a corto plazo (gastos operativos y alquileres)

    Incorporacin de talento en reas clave

    2013

    Lanzamiento de la nueva propuesta de valor (arquitectura, marca y experiencia)

    Definicin e inicio del plan de reposicionamiento de activos

    Inicio de la ejecucin del plan de transformacin de Sistemas y Administracin

    Continuacin de la optimizacin del gasto de funciones de soporte

    Continuacin en el programa de rebaja de rentas

    Inicio del cambio de composicin de RevPar con una clara estrategia de pricing

    2014

    DNDE ESTAMOS HOY?

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 79

    Una imagen vale ms que

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 80

    MUCHAS GRACIAS

  • JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014

  • INFORMEDELPRESIDENTEDELACOMISINDEAUDITORAYCONTROLSEORESACCIONISTAS,LAMISINPRINCIPALDE LACOMISINDEAUDITORAYCONTROLESSERVIRDEAPOYOALCONSEJO DE ADMINISTRACIN EN SUS FUNCIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LASOCIEDAD.MUYENPARTICULAR,HADEVELARPORLAEFICACIADELCONTROLINTERNOYELPROCESO DE ELABORACIN Y PRESENTACIN DE LA INFORMACIN FINANCIERA A LOSACCIONISTASYALMERCADOENGENERAL.COMOYALESINFORMENLAANTERIORJUNTA,NOFORMAPARTEDELACACDENHNINGNCONSEJEROQUESEAMIEMBRODELEQUIPOEJECUTIVO,YSUPRESIDENTE,LAPERSONAQUELESDIRIGEESTEINFORME,OSTENTALACONDICINDECONSEJEROINDEPENDIENTE.LACOMISINCELEBR SIETEREUNIONESA LO LARGODELEJERCICIO2013.DENTRODE LAPARTEDE SUCOMETIDORELATIVOA LA INFORMACIN FINANCIERA, LACOMISINREVISLASCUENTASSOMETIDASPORLASOCIEDADALMERCADOENCADAUNODELOSTRIMESTRES,ASCOMOLASCUENTASANUALESQUESESOMETENALAAPROBACINDEESTAJUNTA.ENESTE SENTIDO, LA CACMANTUVO DIVERSAS REUNIONES CON LOS AUDITORES Y RECIBIAMPLIASEXPLICACIONESPORPARTEDELOSMISMOSACERCADESUCONCLUSINSOBRELOSTRABAJOS DE COMPROBACIN DE LAS CUENTAS ANUALES Y VERIFIC QUE SU OPININACERCADELASMISMASSEEMITIENCONDICIONESDEABSOLUTAINDEPENDENCIA.COMOCONSECUENCIADETODOELLO,TOMANDOCOMOBASESUSPROPIOSANLISIS,LASEXPLICACIONES DE LA DIRECCIN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD Y EL INFORME DE LOSAUDITORES INDEPENDIENTES, LA CAC PUDO CONCLUIR QUE LAS CUENTAS ANUALES DELEJERCICIO 2013 SE HAN FORMULADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS Y NORMASCONTABLES QUE AFECTAN AL GRUPO NH, HABIENDO INFORMADO FAVORABLEMENTE ALPLENODELCONSEJODEADMINISTRACINSOBRELASMISMAS.ASIMISMO,COMOPODRNCOMPROBAR POR LA DOCUMENTACIN QUE SE LES HA FACILITADO, LOS AUDITORESINDEPENDIENTESDELASOCIEDADHANEXPRESADOUNAOPININSINNINGUNASALVEDADSOBREDICHASCUENTASANUALES.LA CAC TAMBIN RECIBI CONFIRMACIN POR PARTE DE LOS AUDITORES DEQUE EN ELTRANSCURSO DE SU TRABAJO NO OBSERVARON DEBILIDAD ALGUNA SIGNIFICATIVA EN LAESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO DE LA SOCIEDAD NI TAMPOCO IRREGULARIDAD OINCUMPLIMIENTOLEGALALGUNO.CONINDEPENDENCIADELOSTRABAJOSRELATIVOSALASCUENTASDELASOCIEDAD,LACACLLEVTAMBINACABOUNEXAMENDEL INFORMEANUALDELGOBIERNOCORPORATIVO,PREVIOASUSOMETIMIENTOALCA.UNASPECTODE SINGULAR IMPORTANCIADENTRODEL COMETIDODE LA CACHA SIDO ELANLISIS DE LAS OPERACIONES RELIZADAS POR LA SOCIEDAD CON PARTES VINCULADAS,ANLISIS ENCAMINADO A VERIFICAR QUE ESAS OPERACIONES SE REALIZARON ENCONDICIONESDEMERCADO.POROTRA PARTE, Y COMONO PODRA SERDEOTRAMANERA,UNREADE TRABAJODEMXIMA RELEVANCIA PARA LA CAC HA CONSISTIDO EN VELAR POR LA INDEPENDENCIA YEFICACIADELAFUNCINDEAUDITORAINTERNA,CUYAMXIMARESPONSABLEREPORTAAL

  • SECRETARIO GENERAL DE LA SOCIEDAD, QUE COMPARTE CON LA CAC LA TAREA DESUPERVISARLACALIDADDEDICHAFUNCIN.LACACCOMPROBQUEELPLANDETRABAJODELOSAUDITORESPARAELEJERCICIO2013,QUEHABIASIDOAPROBADOPORLACOMISINA FINALESDELEJERCICIOANTERIOR, SEDESARROLL SATISFACTORIAMENTE,YQUETODOSLOS ASPECTOS OBSERVADOS QUE REQUERAN UNA ACTUACIN POR PARTE DE LASDIFERENTES REAS DE LA SOCIEDAD FUERON OBJETO DE ATENCIN Y RESOLUCIN.RECIENTEMENTE,LASOCIEDADINCORPORUNANUEVADIRECTORADEAUDITORAINTERNA,CUYASELECCINYCONTRATACINFUESUPERVISADAPORLACOMISIN,DEACUERDOCONLOREQUERIDOPORELREGLAMENTODELCONSEJODEADMINISTRACIN. FINALMENTE, LACACPARTICIPEN LA FIJACINDE LASPRIORIDADESDELEQUIPODEAUDITORA INTERNAPARAELAO2014YAPROBELCORRESPONDIENTEPLANDETRABAJO.DESEO FINALIZARMI INTERVENCINMANIFESTANDOA LOS SEORESACCIONISTASQUEESVOLUNTADDEESTEPRESIDENTEYDETODOSLOSMIEMBROSDELACACCONTRIBUIRAQUENHSEAUNREFERENTEENMATERIADEGOBIERNOCORPORATIVO.NOSOLONOSSENTIMOSOBLIGADOSAELLOPORLASOBLIGACIONESQUENOSIMPONELAREGULACINSOCIETARIAYLOSREQUERIMIENTOSDE LACNMV,SINOPORQUEESTAMOSPLENAMENTECONVENCIDOSDEQUEUNASOCIEDADQUEADOPTALASMEJORESPRCTICASENELMERCADOAUMENTASUVALORPARATODOSLOSACCIONISTAS,TANTOPARALOSQUEESTNREPRESENTADOSENELCONSEJODEADMINISTRACINCOMOPARALOSACCIONISTASMINORITARIOSQUEOTORGANSUCONFIANZAALASOCIEDADYAESTECONSEJODEADMINISTRACIN.TENGO LA SATISFACCIN DE PODER DECIR QUE EL PLENO DEL CA, SU PRESIDENTE Y ELCONSEJERODELEGADO,APOYADOSEN SUTAREAPOR LA SECRETARAGENERAL,TIENENELMISMOCRITERIOQUELACAC,LOCUALFACILITANUESTRALABOR.ENESTESENTIDO,YCONOBJETODECONTINUARPROGRESANDOENLACALIDADDESUGOBIERNOCORPORATIVO,LASOCIEDADHADADOUNNUEVAREDACCINASUREGLAMENTOINTERNODECONDUCTAYHAELABORADO UN NUEVO PROCEDIMIENTO PARA LOS CONFLICTOS DE INTERS Y LASOPERACIONESCONPARTESVINCULADAS.TAMBINESTENMARCHALA IMPLANTACINDEUNMODELODEPREVENCINDEDELITOSSOCIETARIOSCONLAPUESTAENMARCHADEUNCOMIT DE CUMPLIMIENTO, CUYA TAREA SER SUPERVISADA POR LA COMISIN DEAUDITORA Y CONTROL. ADICIONALMENTE, SE HA REFORZADO RECIENTEMENTE LA LNEATICA,QUE PERMITE A CUALQUIER EMPLEADO COMUNICARDEMANERA CONFIDENCIAL YANNIMALOSINCUMPLIMIENTOSDELCDIGODECONDUCTA.MUCHASGRACIAS

  • INFORMECOMISINDENOMBRAMIENTOSYRETRIBUCIONESSeoras/esaccionistas,EnmipapelcomoConsejerodeestasociedadconmuchosaosenelejerciciodeestecargo,es un placer y un honor parami poder informar en la JuntaGeneral deAccionistas de lasactividadesquedesarrolllaComisindeNombramientosyRetribucionesduranteelEjercicio2013.Esta Comisin es, con carcter general, el rgano responsable de analizar, informar yproponer, en su caso, al Consejo de Administracin, las polticas, sistemas y planesretributivos,incluidosplanesdeincentivos,delasociedadymsenconcretodelosconsejerosydelaaltadireccin,laspropuestasdenombramiento,reeleccinoratificacindeconsejerosy las propuestas de nombramiento y reeleccin de los Presidentes de las Comisiones delConsejo.Asume tambin lasupervisindel InformeAnualdeRemuneracionesydel InformeAnualdeGobiernoCorporativoenmateriaderetribucionesycuantasotrasfuncionesleseanencomendadasenasuntospuntualesporelConsejodeAdministracin.Duranteelpasadoejercicio,talycomoseindicaenelInformeAnualdeRemuneracionesdelaSociedad,estaComisinsehareunidoenuntotalde9ocasiones,enlasquelatotalidaddesusmiembroshanasistidoatodassusreuniones.Duranteelpresenteao se incorpora laComisinelSr.XianYiMuenAbrilde2013y seprodujo la sustitucindel representantedeBankia,D.CarlosEstilianopoullusporD.OctavioSnchezLaguna.Acontinuacinmegustarapodercompartirconustedes losprincipaleshitos llevadosacaboduranteel2013yqueponendemanifiestoelcompromisodeestaComisincon lasmejoresprcticasdegobiernocorporativo,siguiendolasrecomendacionesdelosproxyadvisors,delosinversores institucionalesydelrestode losaccionistas,ascomoadecuarnosa lastendenciasenestamateriadelascompaasdenuestroentorno:

    1. Fijacinde laretribucindelConsejeroDelegadoydemsmiembrosde laAltaDireccin.

    Para ello hemos analizado las prcticas del mercado de referencia, obteniendo unbenchmarking que nos ha permitido determinar el paquete de compensacin de susprincipalesdirectivos.Esteanlisishasidollevadoacaboporasesoresexternosexpertosenmateria retributiva,asegurandodeestemodo la tomadedecisionesadecuadasy conelnico criterio de mercado. Los datos arrojados nos han permitido proponer lasretribuciones de este ejercicio, basndonos nuevamente en criterios objetivos dedesempeoydeequidadexterna.

    2. Fijacinde la retribucindelPresidente.Enel casodelpaquetede compensacindeD.Rodrigo Echenique, por la especial relevancia de su rol como Presidente de la entidad,nuevamente hemos contado con asesoramiento externo que nos ha proporcionado losanlisis necesarios cuyas conclusiones justifican el pago de retribucin variable. En estepunto a esta Comisin le gustara recalcar que esta retribucin ha sido de carcterextraordinarioyenuna solaentrega comogratificacinexcepcionala la contribucindenuestroPresidenteparaque laCompaa lograsesusobjetivosdeampliacindecapitalydesaneamientodebalance.

    3. Puesta enmarcha de un Incentivo a Largo Plazo. Este incentivo est vinculado con laconsecucindedeterminadoshitosquesirvencomopalancamotivadoraenlaconsecucinde losobjetivosdelPlanEstratgicoa5aosquehoy lespresentamos.Este Incentivoha

  • sidodiseadodespusde realizarunanlisisexhaustivode lasmejoresprcticasenestetipode sistemas as como las recomendacionesde losprincipales actores en relacin algobierno corporativo de las sociedades cotizadas. Este incentivo nace con la claradeterminacindepagarnicamentecuandodelosresultadosdelacompaasedesprendaundatoclaramentepositivo,tantotrminosabsolutoscomocomparativamenterespectoacompaasdedimensionessimilares.

    4. Anlisis de las remuneraciones de los consejeros por sus funciones de supervisin ydecisin colegiada. Para ello se ha llevado a cabo un anlisis de la informacin pblicadisponibledelascompaascotizadascomparablesconNH.Deesteejerciciosedesprendeque la compensacin de los consejeros independientes de NH est por debajo de lamedianadelgrupode comparacin.Porestemotivo, sehaaprobadoun incrementodelpaquete retributivo total para estos consejeros, teniendo en cuenta la crecienteimportanciaqueelroldelosindependientesesttomandoenelgobiernocorporativo.

    5. Liquidacinde la retribucinvariabledelConsejeroDelegadoyde laaltadireccinde lacompaa. La remuneracin final del CEO ha sido determinada teniendo en cuenta unaconsecucinfinaldelosobjetivosdel139%,entreotrosaspectosporhaberlogradodefiniry aprobar el plan estratgico a 5 aos, haber mejorado notoriamente el balance desituacinyhaberdefinidoyaprobadolanuevaestructurademarcaNH.

    De todo lo anterior, se desprende el esfuerzo de esta Comisin por analizar elmercado ycumplirconlosestndaresdetransparenciaydepayforperformance,principiosambosqueinformannuestrocompromisoconlosaccionistasdelaorganizacin.Quiero finalizar recordando que el Consejo de NH sigue trabajando para convertir estaorganizacinenunacompaadereferenciaenmateriadegobiernocorporativo,fomentandolasmejoresprcticasenmateriaderemuneracinytransparenciayconelltimoobjetivoderemunerardemanerasostenibleyenbasearesultadosalargoplazo.

    Muchasgraciasporsuatencin.

  • Para ms informacin:

    Datos del Departamento T: +34 91 4519762 T: +34 91 4519718 (centralita) [email protected] www.nh-hotels.com

    Departamento de Comunicacin Nota de prensa

    - En el marco de la Junta General de Accionistas -

    NH PRESENTA UNA POSITIVA EVOLUCIN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y CUMPLE CON LO PREVISTO EN SU PLAN

    ESTRATGICO La Compaa anticipa que el segundo trimestre de 2014 ser el ms fuerte desde finales de 2011

    y espera cerrar 2014 con un crecimiento de entre un 5% y un 10% del EBITDA

    Se constata un cambio en la composicin del RevPAR (Ingresos por habitacin disponible) motivado por un incremento del precio medio en el segundo trimestre

    Federico Gonzalez Tejera confirm la buena evolucin de la ejecucin de todas las iniciativas del plan estratgico, entre las que destacan: una nueva arquitectura de marca la implementacin progresiva de la nueva promesa operacional, el reposicionamiento de hoteles, la consecucin del 100% del objetivo de reduccin de rentas para 2013 y la salida de 25 hoteles hasta el da de hoy

    Madrid, 26 de junio de 2014. NH Hotel Group ha celebrado hoy su Junta General de Accionistas, en el hotel NH Collection Eurobuilding, durante la cual su Consejero Delegado, Federico Gonzlez Tejera, ha hecho balance de la evolucin del Grupo durante el pasado ejercicio y los primeros meses de 2014, adems de detallar el avance en el cumplimiento de los objetivos previstos en su plan estratgico. Durante el transcurso del acto, se han alcanzado diferentes acuerdos entre los que destacan la aprobacin de las cuentas anuales correspondientes a 2013, el cambio de la denominacin social a NH Hotel Group S.A., y el aumento del capital social mediante la emisin de 42 millones de acciones, en cumplimiento del acuerdo firmado con el accionista Banca Intesa, en abril de este ao. Gonzlez Tejera ha destacado la tendencia positiva de los ltimos resultados conseguidos por la Compaa, y la evolucin favorable de los indicadores que miden la actividad hotelera a lo largo de 2013, ao de transformacin y reestructuracin financiera del Grupo, ratificados por los buenos datos de los primeros meses de 2014. En este sentido, la Compaa ha anticipado que el segundo trimestre del ao muestra la evolucin ms favorable de RevPAR desde el inicio de la recuperacin, +3,5%, impulsada por un crecimiento del +1,4% en el precio medio, tras dos aos de cadas. Esto supone un cambio en la composicin del RevPAR impulsado hasta la fecha por la buena evolucin de la ocupacin, a la que ahora se suma el crecimiento en el precio medio. NH confirma as las estimaciones para cierre de ao con una mejora del RevPAR de entre un 3% y un 5%, y un crecimiento de entre un 5% y un 10% del EBITDA.

    Plan a cinco aos El Consejero Delegado ha centrado gran parte de su intervencin en detallar el slido avance en el cumplimiento de todas las iniciativas contempladas en el Plan Estratgico a cinco aos, as como su positivo impacto tanto en el mercado, generando confianza entre la comunidad inversora, como en los consumidores, que valoran positivamente las mejoras realizadas. En esta lnea y vinculada a la propuesta de valor dirigida al consumidor, NH ha definido una nueva arquitectura de marca, que bajo el paraguas de NH Hotel Group, engloba las enseas NH Hotels, NH Collection, nhow y Hesperia Resorts. Todas ellas desarrolladas en base a una slida promesa

  • Para ms informacin:

    Datos del Departamento T: +34 91 4519762 T: +34 91 4519718 (centralita) [email protected] www.nh-hotels.com

    Departamento de Comunicacin Nota de prensa

    operacional, que adems incorpora los nuevos elementos que configuran la oferta bsica de los hoteles (Brilliant Basics). Hasta la fecha se han cambiado 17.400 colchones diseados en exclusiva para NH, 14.500 TVs LED de ltima generacin, 19.000 duchas, 16.500 secadores profesionales y 6.000 cafeteras Nespresso. Por otro lado, la compaa ha reforzado su comunicacin con un incremento de la inversin en marketing de 6M, lo que ha posibilitado el relanzamiento del programa de fidelizacin NH Rewards, que desde entonces ha experimentado un crecimiento en el nmero de socios de un 13%, y el lanzamiento de nueva campaa de publicidad -NH Soy Yo- a nivel internacional, orientada a mejorar el reconocimiento de marca. Adems, se ha reorganizado el rea comercial y se ha puesto en marcha una nueva estrategia de precios ciudad por ciudad para cada tipo de habitacin y hotel, que se implantar en todos los hoteles en noviembre de 2014. Respecto al plan de reposicionamiento de activos, a finales de 2014 se habrn reposicionado 30 establecimientos, de los que cuatro ya han concluido sus obras con positivos efectos en la percepcin de los consumidores - NH Alonso Martinez (Espaa), NH Firenze (Italia), NH Neue Messe y NH Berln Mitte (Alemania). Este proceso se est llevando a cabo en base a aquellos hoteles con mayor potencial de mejora del precio medio (ADR). Sobre la gestin de activos, Gonzalez Tejera ha destacado que la Compaa identific 25 hoteles sin encaje estratgico para NH, que han salido de la cartera del Grupo entre 2013 y 2014, adems de lograr el 100% de su objetivos de reduccin de rentas fijado en 16,5M para el conjunto del ao 2013. En cuanto a la estrategia digital del grupo, se ha logrado reducir significativamente las comisiones de intermediacin y a su vez se est redefiniendo integralmente la Web comercial, dotndola de nuevas funcionalidades, mejorando su diseo y simplificando el proceso de compra. La nueva plataforma estar lista entre agosto y septiembre. Por otro lado, el Grupo ha definido un plan de crecimiento en mercados estratgicos de Europa y Latinoamrica, que adems define los parmetros de producto y ubicaciones tipo que completarn la oferta del Grupo a medio plazo. Por ltimo, el Consejero Delegado ha puesto de manifiesto los esfuerzos realizados en las reas de IT y RRHH. En la primera se ha llevado a cabo un plan de transformacin de sistemas del Grupo, la migracin a SAP de las reas de finanzas, compras y RRHH en las Unidades de Negocio y la implementacin del nuevo el CRM. Y en relacin a la gestin de personas se ha trabajado en una estrategia en torno a la comunicacin integral, la formacin, la transformacin cultural y la promocin del talento.

    Sobre NH Hotel Group

    NH Hotel Group (www.nh-hotels.com) ocupa el tercer lugar del ranking europeo de hoteles de negocios. La Compaa opera cerca de 400 hoteles con casi 60.000 habitaciones en 28 pases en Europa, Amrica y frica y en destinos tales como msterdam, Barcelona, Berln, Bogot, Bruselas, Buenos Aires, Dsseldorf, Frankfurt, Londres, Madrid, Mxico DF, Miln, Mnich, Nueva York, Roma o Viena.

    Departamento de Comunicacin de NH Hotel Group Tel: +34914519762

    Tel: +34 91451 97 18 (centralita) Email: [email protected]

    Web corporativa: http://corporate.nh-hotels.com/es/inicio