NIC_39_definitivo

download NIC_39_definitivo

of 88

Transcript of NIC_39_definitivo

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    1/88

    CARMEN HAYDEE PEA MOLINA

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    2/88

    OBJETIVO1

    ALCANCE2

    DEFINICIONES3

    DERIVADOS IMPLCITOS4

    RECONOCIMIENTO Y BAJA EN CUENTAS5

    MEDICIN6

    DEROGACIN DE OTROS PRONUNCIAMIENTOS7

    FECHA DE VIGENCIA Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS8

    COBERTURAS

    APNDICE A: GUA DE APLICACIN

    9

    10

    Lic. Carmen Pea

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    3/88

    Lic. Carmen Pea

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    4/88

    Lic. Carmen Pea

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    5/88

    El establecimiento de principios para elreconocimiento y la medicin de los activosfinancieros y pasivos financieros, as como dealgunos contratos de compra o venta de partidas nofinancieras.

    Los requerimientospara la presentacin yrevelacin de informacin se

    establecen en NIC 32Instrumentos Financieros:

    Presentacin.

    Los requerimientosrelativos a la informacin a

    revelar estn en NIIF 7Instrumentos Financieros:

    informacin a revelar

    Lic. Carmen Pea

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    6/88

    Inversiones en ASOCIADAS

    Participacin en NEGOCIOS CONJUNTOS

    Estados financieros CONSOLIDADOS Y SEPARADOS

    Esta Norma se aplicar por todas las entidades a toda clase deinstrumentos financieros.

    A las participaciones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos

    que, de acuerdo con la NIC 27, NIC 28 y NIC 31, se contabilicen deacuerdo con esta Norma.

    NIC 27 NIC 28 NIC 31

    ESTA NORMA SE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    7/88

    Los que la entidad designe como pasivos financieros al valorrazonable con cambios en resultados. Una entidad que tenga unaprctica anterior de venta de sus compromisos de prstamo

    inmediatamente despus de su nacimiento, aplicar esta Norma atodos los compromisos de prstamo de la misma clase.

    Los que puedan liquidarse, por el neto, en efectivo, o emitiendo otroinstrumento financiero. Estos compromisos de prstamo soninstrumentos derivados.

    Los de un prstamo a una tasa de inters inferior a la de mercado.

    Los siguientes compromisos de prstamo estn dentro del alcance deesta Norma:

    A los derivados sobre las participaciones en subsidiarias, asociadas onegocios conjuntos, salvo cuando el derivado sea un instrumento depatrimonio de la entidad emisora.

    ESTA NORMA SE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    8/88

    Los contratos de compra o venta de elementos financieros que seliquiden por el neto en efectivo o en otro instrumento financiero, omediante el intercambio de instrumentos financieros, como si esoscontratos fueran instrumentos financieros, con la excepcin de los

    contratos que se celebraron y continan siendo mantenidos con elobjetivo de recibir o entregar elementos no financieros, de acuerdocon las compras, ventas o requerimientos de utilizacin esperadospor la entidad.

    Una opcin de compra o venta de elementos no financieros quepueda ser liquidada por el importe neto, en efectivo o en otroinstrumento financiero, o mediante el intercambio de instrumentosfinancieros. Dicho contrato no puede haberse celebrado con elobjetivo de recibir o entregar un elemento no financiero de acuerdocon las compras, ventas o necesidades de utilizacin esperadas por

    la entidad

    ESTA NORMA SE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    9/88

    Derechos y obligaciones surgidos de los contratos dearrendamiento a los que se aplique la NIC 17 Arrendamientos. Sinembargo: Estn sujetas a estipulaciones sobre baja en cuenta deesta norma

    Derechos y obligaciones de los empleadores derivados de planesde prestaciones al personal, a los que se aplique la NIC 19Beneficios a los Empleados.

    Las participaciones en subsidiarias, asociadas y negociosconjuntos, que se contabilicen segn la NIC 27, la NIC 28 o la NIC31.

    ESTA NORMA NO SE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    10/88

    Contratos con contrapartidas contingentes en una combinacin denegocios (vase la NIIF 3 Combinaciones de Negocios). Estaexencin se aplicar slo a la entidad adquirente.

    Los derechos y obligaciones derivados de contratos de seguro, talcomo se define en NIIF 4, Contratos de seguros, o en otro contratoque est dentro del alcance de NIIF 4, porque contenga uncomponente de participacin discrecional.

    Instrumentos financieros emitidos por la entidad que cumplan ladefinicin de instrumento de patrimonio de la NIC 32 (incluyendoopciones y certificados de opcin para la suscripcin de acciones).

    ESTA NORMA NO SE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    11/88

    Los compromisos de prstamo que no estn dentro del alcance deesta norma, a los cuales se aplicar la NIC 37.

    Instrumentos financieros, contratos y obligaciones derivados de

    transacciones con pagos basados en acciones, a los que se aplicala NIIF 2, salvo a los contratos de compra o venta de elementos nofinancieros que se liquiden por el neto en efectivo o en otroinstrumento financiero, o mediante el intercambio de instrumentosfinancieros.

    Contratos entre una entidad adquirente y un vendedor, en unacombinacin de negocios, para comprar o vender en el futuro unaentidad adquirida.

    ESTA NORMA NO SE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    12/88

    Derechos a recibir pagos para reembolsar a la entidad pordesembolsos realizados para cancelar un pasivo que ella reconoce,o ha reconocido, como una provisin de acuerdo con la NIC 37Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes.

    ESTA NORMA

    NOSE APLICA A:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    13/88

    INSTRUMENTO FINANCIERO

    Es cualquier contrato que d lugar, simultneamente, a un

    activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a uninstrumento de patrimonio en otra entidad.

    UN ACTIVO FINANCIERO

    Efectivo;

    Un instrumento de patrimonio neto de otra entidad;

    Un derecho contractual:

    Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizandoinstrumentos de patrimonio propios de la entidad,

    (i) a recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad;

    (ii) a intercambiar activos financieros o pasivos financieros

    con otra entidad, en condiciones que sean potencialmen-te favorables; o

    DEFI

    NICI

    ONES

    NIC-32

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    14/88

    PASIVO FINANCIERO

    Una obligacin contractual:

    (i) de entregar efectivo u otro activo financiero; o

    (ii) de intercambiar activos financieros o pasivos financierosen condiciones que sean potencialmente desfavorables; o

    Un contrato que ser liquidado o podr serlo utilizando losinstrumentos de patrimonio propios de la entidad, y que es:

    (i) un instrumento no derivado, segn el cual la entidad est

    obligada a entregar una cantidad variable de instrumen-tos de patrimonio propio, o

    (ii) un instrumento derivado que ser liquidado medianteuna forma distinta al intercambio de una cantidad fija deefectivo o de otro activo financiero por una cantidad fijade los instrumentos de patrimonio propios de la entidad.

    Un pasivo financieroes cualquier pasivo que presente una delas siguientes formas:

    DEFI

    NICI

    ONES

    NIC-32

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    15/88

    INSTRUMENTO DE PATRIMONIO

    Es cualquier contrato que ponga de manifiesto unaparticipacin residual en los activos de una entidad, despus de

    deducir todos sus pasivos.

    Esel importe por el cual puede ser intercambiado un activo ocancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor

    interesados y debidamente informados, en condiciones deindependencia mutua.

    VALOR RAZONABLE

    DEFI

    NICI

    ONES

    NIC-32

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    16/88

    Un activo financiero o un pasivo financiero alValor razonable con cambios en resultados

    inversiones mantenidas hasta el vencimiento

    Prstamos y partidas por cobrar

    Activos financieros disponibles para la venta

    DEFINICIONES

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    17/88

    RECONOCIMIENTO Y MEDICININICIAL DE LOS INSTRUMENTOS

    FINANCIEROS

    Una Entidad Reconocer un activo o un pasivofinanciero en su balance cuando, y slo cuando, seconvierta en parte obligada, segn las clausulas

    contractuales del instrumento en cuestin.

    Al reconocer inicialmente un activo o pasivofinanciero, una entidad lo medir por su valorrazonable ms, en el caso de un activo o pasivo

    financiero que no se contabilice al valorrazonable con cambios en los resultados, loscostos de transaccin que sean directamenteatribuibles a la compra o emisin del mismo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    18/88

    UN ACTIVO FINANCIERO O UN PASIVO FINANCIEROAL VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS ENRESULTADOS

    Las inversiones en instrumentos de patrimonio que no coticen

    en un mercado activo, y cuyo valor razonable no pueda serdeterminado con fiabilidad [vase apartado (c) del prrafo 46 ylos prrafos GA80 y GA81 del Apndice A] no se designarncomo al valor razonable con cambios en resultados.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    19/88

    LIMITACIONES DE CLASIFICAR UN ACTIVOFINANCIERO O UN PASIVO FINANCIERO AL VALORRAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS

    Sin embargo, an cuando no se coticen en un mercado activo,se podrn medir al valor razonable, si y slo si,

    (a)la variabilidad en el rango de estimaciones razonables devalor razonable no es significativo para ese instrumento o

    (b)las probabilidades de las diversas estimaciones dentro del

    rango pueden ser razonablemente evaluadas y utilizadas alestimar el valor razonable.

    En todo caso este tipo de inversiones en instrumentos depatrimonio que no tengan un precio de mercado cotizado de un

    mercado activo y cuyo valor razonable no pueda ser medidocon fiabilidad, y los instrumentos derivados que estnvinculados a dichos instrumentos de patrimonio no cotizados yque deben ser liquidados mediante su entrega, que se medirnal costo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    20/88

    En la definicin de valor razonable subyace la presuncin de que laentidad es un negocio en marcha, adems, la entidad revisar latcnica para comprobar su validez en la aplicacin

    Determinacin del Valor Razonable

    La mejor evidencia del valorrazonable son los precios

    cotizados en un mercado activo

    Se determinar el valor razonableutilizando una tcnica de valoracin,

    Si no se tiene

    un mercadoactivo

    - Transacciones de mercado recientes entre partes interesadas,debidamente informadas y en independencia mutua.- Valor razonable de otro instrumente sustancialmente igual.- Descuentos de flujo de efectivo y- Cualquier otro que pueda determinar su valor razonable de

    manera fiable segn NIC - 39

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    21/88

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    22/88

    Ejemplo de la Tasa Efectiva

    Se trata de una inversin en un prstamo

    realizado a un tercero independiente, en lassiguientes condiciones:

    Valor del Prstamo: 1.000 Bs.Plazo de devolucin: 1 ao (360 das)Tasa Pactada: 18,8% anual

    Pago: 12 cuotas iguales.

    Determinar: La tasa de Efectiva y el costoAmortizado en el mes 4.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    23/88

    Ejemplo de la Tasa Efectiva

    Lo primero que pensaramos seria determinar la

    tasa mensual dividiendo los 18,8% entre 12meses, dando como resultado 1,56%, sin embargohay que tomar en cuenta:

    - Que existen pagos intermediarios mensuales, loque cambia la tasa efectiva.

    - No es mismo la tasa anual efectiva anual que latasa efectiva mensual

    - Para determinar la tasa que iguale los flujos deefectivo, la manera mas fcil es con la obtencinTIR

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    24/88

    Ejemplo de la Tasa Efectiva

    Como se observa esta tasa difiere, de la primera aproximacin realizado apriori

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    25/88

    Costo Amortizado

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    26/88

    Son activos financieros no derivados cuyos cobros son de

    cuanta fija o determinable y cuyos vencimientos son fijos, yadems la entidad tiene tanto la intencin efectiva como lacapacidad de conservarlos hasta su vencimiento.

    Una entidad no tiene intencin efectiva de mantener hasta el vencimientouna inversin en un activo financiero con un vencimiento fijo si se cumple

    al menos una de las siguientes condiciones:(a) La entidad tiene la intencin de mantener el activo financiero por unperiodo indefinido.(b) La entidad est dispuesta a vender el activo financiero (por motivosdistintos de una situacin sobrevenida que no es recurrente ni ha podidoser razonablemente anticipada por la entidad) en respuesta a cambios enlas tasas de inters de mercado o en los riesgos, necesidades de liquidez,cambios en la disponibilidad o en la rentabilidad de las inversionesalternativas, cambios en los plazos y fuentes de financiacin o cambiosen el riesgo de tasa de cambio.(c) El emisor tiene un derecho a liquidar un activo financiero por unimporte significativamente inferior a su costo amortizado.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    27/88

    Una entidad no podr clasificar ningn activo financiero como

    inversin mantenida hasta el vencimiento cuando, durante elperiodo corriente o en los dos precedentes, haya vendido oreclasificado un importe de inversiones mantenidas hasta elvencimiento que no sea Insignificante (en relacin con el importetotal de inversiones mantenidas hasta el vencimiento) en ventas

    o reclasificaciones distintas de las que:(i) estn tan cerca del vencimiento o de la fecha de rescate delactivo financiero (por ejemplo, antes de tres meses delvencimiento),(ii) ocurran despus de que la entidad haya cobrado

    sustancialmente todo el principal original del activo financiero atravs de las amortizaciones previstas.(iii) sean atribuibles a un suceso aislado que no est sujeto alcontrol de la entidad, que no sea recurrente y que no puedahaber sido razonablemente anticipado por ella.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    28/88

    Intencin y capacidad de mantener hasta suvencimiento?

    Ha sido alguna inversin a vencimiento vendida otransferida en el ao corriente o en los dos anteriores?

    Clasificar como avencimiento y valorara coste amortizado

    Prximo a su vencimiento? Suceso especial y aislado? Recuperado substancialmente todo el

    principal? Cantidad insignificante en relacin la

    cartera de operaciones a vencimiento?

    Reclasificar todos los instrumentos avencimiento como disponibles para la ventao como de negociacin y valorar a su valorrazonable

    si

    si no

    no

    si

    RECORDEMOS

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    29/88

    Son activos financieros no derivados cuyos cobros son fijos o

    determinables, que no se negocian en un mercado activo y que laentidad no tenga la intencin de vender inmediatamente ni en unfuturo prximo.

    y que son distintos de:

    (a) los que la entidad tenga la intencin de vender inmediatamenteo en un futuro prximo, que sern clasificados como mantenidospara negociar y los que la entidad, en el momento delreconocimiento inicial, haya designado para su contabilizacin alvalor razonable con cambios en resultados;

    (b) los que la entidad designe en el momento de reconocimientoinicial como disponibles para la venta; o(c) los que no permitan al tenedor la recuperacin sustancial detoda la inversin inicial, por circunstancias diferentes a sudeterioro crediticio, que sern clasificados como disponibles parala venta.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    30/88

    Cualquier activo financiero no derivado con pagosfijos o determinables (incluyendo activos porprstamos, cuentas comerciales por cobrar,inversiones en instrumentos de deuda y depsitosmantenidos en bancos) puede cumplir

    potencialmente la definicin de prstamos ypartidas por cobrar. Sin embargo, un activofinanciero que se negocia en un mercado activono cumple con los requisitos para su clasificacin

    como prstamos o cuentas por cobrar.Un instrumento financiero se considera comocotizado en un mercado activo si los precios decotizacin estn fcil y regularmente disponibles a

    travs una bolsa

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    31/88

    Son activos financieros no derivadosque se designan especficamente comodisponibles para la venta o que no sonclasificados como (a) prstamos ypartidas por cobrar (b) inversionesmantenidas hasta el vencimiento o (c)

    activos financieros llevados al valorrazonable con cambios en resultados.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    32/88

    Intencin demantener por unperodo indefinido

    El emisor puedeliquidar por unacantidadsignificativamenteinferior al costo

    amortizado

    El activo financierose mantiene paraser vendidoen respuesta acambios en lostipos de mercado,

    necesidades deliquidez etc.

    Sin intencin de mantener hasta su vencimiento

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    33/88

    RECONOCIMIENTO Y MEDICIN POSTERIOR

    A los efectos de la medicin de un activo financiero

    despus del reconocimiento inicial, esta Norma clasificaa los activos financieros en las cuatro siguientescategoras, definidas en el prrafo 9 de NIC-39:

    (a) Activos financieros al valor razonable con cambios enresultados;(b) Inversiones mantenidas hasta el vencimiento(c) Prstamos y cuentas por cobrar;(d) Activos financieros disponibles para la venta.

    Estas cuatro categoras se aplicarn para la medicin ypara el reconocimiento de resultados segn la NIC-39.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    34/88

    RECONOCIMIENTO Y MEDICIN POSTERIOR

    Despus del reconocimiento inicial, una entidad medir los activosfinancieros, incluyendo aquellos derivados que sean activos, por susvalores razonables, sin deducir los costos de transaccin en que puedaincurrir en la venta o disposicin por otra va del activo, salvo para lossiguientes activos financieros (ver prrafo 9):

    (a) prstamos y cuentas porcobrar que se medirn al

    costo amortizadoutilizando el mtodode la tasa de inters

    efectiva(b) inversiones mantenidashasta el vencimiento

    (c) las inversiones en instrumentos de patrimonio que notengan un precio de mercado cotizado de un mercado activo ycuyo valor razonable no pueda ser medido con fiabilidad, y losinstrumentos derivados que estn vinculados a dichosinstrumentos de patrimonio no cotizados y que deben ser

    liquidados mediante su entrega, que se medirn al costo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    35/88

    RECONOCIMIENTO Y MEDICIN POSTERIOR

    Despus del reconocimiento inicial, una entidad medir todos suspasivos financieros al costo amortizado utilizando el mtodo de la tasade inters efectiva, excepto:(a) Los pasivos financieros que se contabilicen al valor razonable con

    cambios en resultados.

    Con la excepcin de los instrumentos derivados que, siendo pasivosfinancieros, estn vinculados con y deban ser liquidados mediante laentrega de un instrumento de patrimonio no cotizado cuyo valorrazonable no pueda ser medido con fiabilidad, que se medirn alcosto.

    (b) Los pasivos financieros que surjan por una transferencia de activosfinancieros que no cumpla con los requisitos para su baja en cuentas

    (c) Compromisos de concesin de prestamos a una tasa de inters,

    inferior a la tasa de mercado.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    36/88

    GANANCIAS Y PRDIDAS

    Una ganancia o prdida surgida de la variacin del valor razonable de un activoo pasivo financieros que no forme parte de una operacin de cobertura, se

    reconocer de la siguiente forma:

    (a) Una ganancia o prdida ocasionada por un activo o pasivo financieros alvalor razonable con cambios en resultados, se reconocer en el resultado delperiodo.

    (b) Una ganancia o prdida ocasionada por un activo disponible para laventa, se reconocer directamente en el patrimonio neto, a travs del estadode cambios en el patrimonio neto, con excepcin de las prdidas por deteriorodel valor, hasta que el activo financiero se de baja, momento en el cual la

    ganancia o prdida que hubiese sido reconocida previamente en el patrimonioneto se reconocer en el resultado del periodo. Sin embargo, los interesescalculados segn el mtodo de la tasa de inters efectiva se reconocern enel resultado del periodo Los dividendos de un instrumento de patrimonioclasificado como disponible para la venta se reconocern en el resultado delperiodo cuando se establezca el derecho de la entidad a recibir el pago.

    G C S S

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    37/88

    GANANCIAS Y PRDIDAS

    Para los activos financieros y los pasivos financieros llevados alcosto amortizado, se reconocern ganancias o perdidas en elresultado del periodo cuando el activo o pasivo financieros se dde baja o se haya deteriorado, as como a travs del proceso deamortizacin. Sin embargo, para los activos financieros y pasivos

    financieros que sean partidas cubiertas, la contabilizacin dedichas ganancias o prdidas se realizar de acuerdo con losrequerimientos establecido en la norma para la contabilidad decobertura.

    Si una entidad reconociese activos financieros, que va a llevar alcosto o al costo amortizado, utilizando la contabilidad de la fechade liquidacin, no reconocer los cambios en el valor razonabledel activo a recibir, ocurridos entre la fecha de contratacin y la deliquidacin (siempre que no se trate de prdidas por deterioro delvalor).

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    38/88

    Deterioro e Incobrabilidad de los Activos Financieros

    Una entidad evaluar en cada fecha de balance si existe

    evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupode ellos est deteriorado. Si tal evidencia existiese, laentidad determinar el importe de cualquier prdida pordeterioro del valor un activo financiero o un grupo de ellos

    estar deteriorado, y se habr producido una prdida pordeterioro del valor si, y solo si, existe evidencia objetivadel deterioro como consecuencia de uno o ms eventosque hayan ocurrido despus del reconocimiento inicial delactivo.

    Efecto Adverso en elmercado, econmico,tecnolgico o legal

    Declive significativo oprolongado en el valorrazonable, por debajo desu costo

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    39/88

    La evidencia objetiva de que un activo o un grupo de activos estn

    deteriorados incluye la informacin observable que requiera la atencin deltenedor del activo sobre los siguientes eventos que causan la prdida:

    Dificultades financieras significativas del emisor o del obligado; Incumplimientos de las clusulas contractuales, tales como impagos o

    moras en el pago de los intereses o el principal; El prestamista, por razones econmicas o legales relacionadas con

    dificultades financieras del prestatario, le otorga concesiones o ventajasque no habra otorgado bajo otras circunstancias;

    Es probable que el prestatario entre en quiebra o en otra forma dereorganizacin financiera;

    La desaparicin de un mercado activo para el activo financiero en cuestin,debido a dificultades financieras. Los datos observables indican que desde el reconocimiento inicial de un

    grupo de activos financieros existe una disminucin medible en sus flujosfuturos estimados de efectivo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    40/88

    Deterioro e Incobrabilidad de los Activos Financieros

    Cuando exista evidencia objetiva de que se ha incurridoen una prdida por deterioro del valor de prstamos, departidas por cobrar o de inversiones mantenidas hasta elvencimiento que se contabilizan al costo amortizado, elimporte de la prdida se medir como la diferencia entreel importe en libros del activo y el valor presente de losflujos de efectivo futuros estimados, descontados con la

    tasa de inters efectiva original del activo financiero. Elimporte de la prdida se reconocer en el resultado delperiodo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    41/88

    Deterioro e Incobrabilidad de los Activos Financieros

    Cuando un descenso en el valor razonable de un activofinanciero disponible para la venta haya sido reconocidodirectamente en el patrimonio neto y exista evidenciaobjetiva de que el activo ha sufrido deterioro, la prdidaacumulada que haya sido reconocida directamente en el

    patrimonio neto se eliminar del mismo y se reconoceren el resultado del periodo, aunque el activo financierono haya sido dado de baja del balance.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    42/88

    Valor segn librosmenos valor presente

    de los flujos deefectivo, descontadospor tasa de intersefectiva

    Valor segn librosmenos valor razonable

    Patrimonio G y P

    Valor segn librosmenos valor presentede los flujos deefectivo, descontadospor tasa de intersefectiva

    Activos financieros

    al costoamortizado

    Disponibles parala venta

    Ttulospatrimoniales no

    cotizadoscargados al costo

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    43/88

    V FLas entidades no pueden designar cualquieractivo como Valor Razonable con cambios en losresultados.

    Las entidades pueden designar activosfinancieros no derivados con pagos fijo cotizadosen un mercado activo como prestamos y cuentaspor cobrar

    Una nueva evidencia objetiva de deterioro dettulos patrimoniales es un declive significativo yprolongado en el valor razonable por debajo de

    su costo.Los instrumentos patrimoniales no cotizadosgeneralmente se registran al costo

    X

    X

    X

    X

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    44/88

    BAJA EN CUENTAS

    Una entidad eliminar de su balance un pasivo financiero (o unaparte del mismo) cuando, y slo cuando, se haya extinguido,esto es, cuando la obligacin especificada en elcorrespondiente contrato haya sido pagada o cancelada, o bienhaya expirado.

    RELATIVAS AL RECONOCIMIENTO Y MEDICION

    D

    EFINICI

    ONES

    Una entidad dar de baja en cuentas un activo financiero cuando, yslo cuando:(a) expiren los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo delactivo financiero; o (b) se transfiera el activo financiero, y latransferencia cumpla con los requisitos para la baja en cuentas, de

    acuerdo con el prrafo 20.

    Al dar de bajas en cuentas un activo financiero en su integridad, sereconocer en el resultado el periodo la diferencia entre: (a) suimporte en libros y (b) la suma de la contraprestacin recibida, ycualquier resultado acumulado en el patrimonio neto

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    45/88

    CATEGORAS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

    Categoria

    Medicin

    Inicial

    Medicin

    Posterior Reclasificacin G y P

    Al Valorrazonable con

    cambios en el

    resultado

    Al Valor

    Razonable

    Al Valor

    RazonableNo Permitida Resultado

    Mantenidas

    hasta elVencimiento

    Al Valor

    Razonable +

    CostoTransaccin

    Costo

    Amortizado

    con tasaEfectiva

    Disponible para laventa Resultado

    Prestamos y

    Partidas por

    Cobrar

    Al Valor

    Razonable +

    Costo

    Transaccin

    Costo

    Amortizado

    con tasa

    Efectiva NA Resultado

    Disponible para

    la venta

    Al ValorRazonable +

    Costo

    Transaccin

    Al Valor

    Razonable NA

    Patrimonio conexcepcin a

    intereses y

    dividendos

    Derivados

    Al Valor

    Razonable

    Al Valor

    Razonable NA Resultado

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    46/88

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    47/88

    COMPROMISO EN FIRME

    Es un acuerdo vinculante para intercambiar una determinadacantidad de recursos a un precio determinado, en una fecha ofechas futuras especificadas.

    Es un derivado designado o bien (slo en el caso de lacobertura del riesgo de tasa de cambio) un activo financiero oun pasivo financiero no derivado cuyo valor razonable o flujosde efectivo generados se espera que compensen los cambiosen el valor razonable o los flujos de efectivo de la partidacubierta.

    INSTRUMENTO DE COBERTURA

    D

    EFINICI

    ONES

    TRANSACCION ALTAMENTE PROBABLE

    Transaccin futura anticipada, pero no comprometida

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    48/88

    PARTIDA CUBIERTA

    Es un activo, un pasivo, un compromiso en firme, unatransaccin prevista altamente probable o una inversin neta enun negocio en el extranjero que:(a) Expone a la entidad al riesgo de cambio en el valor razonable

    o en los flujos de efectivo futuros, y(b) Es designada para ser cubierta.

    Es el grado en el que los cambios en el valor razonable oen los flujos de efectivo de la partida cubierta, directamenteatribuibles al riesgo cubierto, se compensan con los cambiosen el valor razonable o en los flujos de efectivo del instrumentode cobertura.

    EFICACIA DE LA COBERTURA

    D

    EFINICI

    ONES

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    49/88

    DERIVADO O INSTRUMENTO DERIVADO

    Un derivado financiero o instrumento derivado es unproducto financiero cuyo valor se basa en el precio deotro activo, de ah su nombre. El activo del quedepende toma el nombre de activo subyacente, porejemplo el valor de un futuro sobre el oro se basa en el

    precio del oro. Los subyacentes utilizados pueden sermuy diferentes, tasas de inters especfico, valor de lasacciones, ndices burstiles, valores de renta fija, tiposde inters, materias primas cotizadas, tipos de cambio

    en la moneda, ndices de precios, cambiosclimatolgicos entre otros.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    50/88

    (a) su valor cambia en respuesta a los cambios en una tasa deinters especificada, en el precio de un instrumentofinanciero, en el de una materia prima cotizada, en una tasade cambio, en un ndice de precios o de tasas de inters, enuna calificacin o ndice de carcter crediticio o en funcinde otra variable, que en el caso de no ser financiera no seaespecfica para una de las partes del contrato;

    (b) no requiere una inversin inicial neta, o slo obliga a realizaruna inversin inferior a la que se requerira para otros tipos

    de contratos, en los que se podra esperar una respuestasimilar ante cambios en las condiciones de mercado; y

    (c) se liquidar en una fecha futura.

    CARACTERISTICAS DE UN DERIVADO O INSTRUMENTODERIVADO

    Ej: Contratos a futuros o a plazos, opciones y los swaps.

    Es un instrumento financiero u otro contrato que cumple lastres caractersticas siguientes:

    D

    EFINICI

    ONES

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    51/88

    DERIVADO O INSTRUMENTO DERIVADO PERMITEN:

    Especular sobre el desempeo esperado del activosubyacente, pero sin necesidad de comprar ese activo.

    Los inversionistas toman posiciones sin desembolsar grandes

    sumas de dinero, por lo que permite al inversionistaapalancarse (estrategia financiera asociada con financiarsey gastar) sustancialmente y as aspirar mayores rendimientos,aunque a costa de aumentar significativamente el riesgo.

    Tambin puede ser empleados para cubrir riesgos, o sea,para que generen ganancias cuando el activo subyacenteflucte en direccin a la prdida.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    52/88

    OPCIONES: Contratos que permiten comprar o vender un determinado ttuloa determinado precio, durante un perodo establecido, es optativo para elque adquiere la opcin.

    FORWARD: Es un acuerdo para comprar o vender un determinado activo aun cierto precio. Es bsicamente un acuerdo extraburstil.

    CONTRATO A FUTURO: Es un compromiso firme, es un acuerdo similar alforward, pero este se cotiza en bolsa de valores.

    SWAP (CANJE O PERMUTA): Es un acuerdo para intercambiar flujos deefectivo futuros. Se convierte una tasa fija en variable o una tasa variable enuna tasa fija.

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    53/88

    Una clusula o clusulas implcitas o explcitas en un contratoque hace que se comporte como un derivado.

    Es un componente de un instrumento financiero hbrido, queincluye un contrato principal no derivado (anfitrin) cuyo efecto

    es que algunos de los flujos de efectivo del instrumentoderivado, considerado de forma independiente.

    En algunos casos se obliga a separarlos del contrato principalUn derivado separado se registra a valor razonable con cambios enresultados

    Derivados implcitos

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    54/88

    Derivados implcitos

    Una entidad que est obligada por NIC 39 a

    separar el derivado implcitos del contratoanfitrin, pero sea capaz de medirlo porseparado, ya sea en la fecha de adquisicin oposteriormente, designar a la totalidad delcontrato hbrido como al valor razonable concambios en los resultados.

    EJEMPLOS DE DERIVADOS IMPLICITOS:

    Instrumentos con opcin a alargar los plazos de la deuda

    Instrumentos con derecho a distintas posibilidades de finalizacin

    Instrumentos con posibilidades de conversin

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    55/88

    Contrato principal

    Ejm: Ttulo de renta fija

    Cundo se separan?

    El derivado implcito sera underivado si fuera explcito

    El contrato principal no seregistra a su valor razonablecon cambios en la cuenta deresultados

    El derivado implcito no estestrechamente relacionado conlas caractersticas econmicasy los riesgos del contratoprincipal

    Derivado implcito

    Ejm: Opcin sobre acciones

    Derivados implcitos

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    56/88

    Se lleva elcontrato a

    valorrazonable?

    Sera underivado siestuviese

    solo?

    Se encuentraclara y

    estrechamenterelacionado con

    el contratoanfitrin?

    S

    E

    P

    A

    R

    A

    R

    E

    L

    I

    M

    PL

    I

    C

    I

    TO

    NO SEPARAR EL IMPLICITO

    NO

    NOSI SI

    SI NO

    Derivados implcitos

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    57/88

    Derivados implcitos

    Arrendamiento Inflacin

    Inters

    Pagos contingentes

    Deuda IntersInflacinCalidad crediticia

    Tipo contrato principal Subyacente

    Capital Precio de acciones

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    58/88

    Derivados implcitos

    -Conversin a patrimonio de un instrumento de deudadisponible para la venta.-Opcin de compra que habilita al emisor a comprarun instrumento de patrimonio a un preciodeterminado.-Opcin de extensin de una deuda a tasa fija (sinajuste a la tasa del mercado)-Ttulos de endeudamiento con monto del inters o

    principal vinculado al ndice de materias primas-Instrumentos de deuda cuyo inters puede doblar latasa de mercado para un instrumento similar

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    59/88

    Se aplican las normas de NIC 39 (u otras NIC aplicablessi el contrato principal no es un instrumento financiero)

    El derivado implcito se valora a valor razonable concambios en resultados.

    Si el derivado implcito no se puede identificar y valorar deforma fiable en el momento inicial o en una fecha posterior:

    Se designa el instrumento completo a valor razonable concambios en resultados cuando la entidad sea incapaz demedirlo por separado, ya sea en la fecha

    Derivados implcitos

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    60/88

    Una compaa Alemana acuerda vender y entregarvehculos fabricados a un concesionario en Honduras

    dentro de dos meses. El contrato est referenciado enDlares. El Dlar es la moneda comnmente utilizada enHonduras para transacciones de estas caractersticas,debido a que la moneda local es relativamente inestable.Contiene el contrato un derivado implcito que debieraser separado bajo NIC 39?

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    61/88

    No, el contrato no contiene un derivado implcitoque deba ser separado bajo la NIC-39. El motivo deesta afirmacin se encuentra en la asuncin de quelas ventas de vehculos y otros bienes similares enHonduras se denominan normalmente en Dlares(por su relativa estabilidad y liquidez) debido a lainestabilidad de la moneda del pas.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    62/88

    La entidad A emite un instrumento de deuda por el quepaga un tipo de inters indexado al precio del oro.Contiene el contrato un derivado implcito que debieraser separado bajo NIC 39?

    S. De acuerdo con esta norma, un tipo de intersindexado a una mercadera no sera considerado como

    estrechamente relacionado a un contrato principal de uninstrumento de deuda. De esta manera, la entidad A debeseparar el derivado implcito, un forward indexado alprecio del oro, del contrato principal de un instrumento dedeuda y valorar el derivado a su valor razonable.

    CONTRATOS DE COBERTURA

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    63/88

    CONTRATOS DE COBERTURA

    La contabilidad de coberturas enlaza los derivados con laspartidas cubiertas

    Crea una excepcin en los principios de medicin normales a finde lograr la compensacin en las ganancias y prdidas delmismo perodo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    64/88

    -Designacin y documentacin formal al inicio.- Se espera que la cobertura sea Eficaz.

    -Si se trata de una cobertura al flujo de efectivo,la misma tiene que ser altamente probable.-La eficacia debe ser medible fiablemente.- La cobertura ha sido evaluada en un contextode un negocio en marcha

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    65/88

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    66/88

    Las coberturas contables se clasifican dependiendo del tipo que riesgo quecubran:

    La cobertura de riesgo de moneda extranjera de un compromisoen firme puede ser contabilizada como una cobertura del valor

    razonable o como una del flujo de efectivo.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    67/88

    Exposicin a los cambios en el ValorRazonable atribuibles a un riesgo de:- Activo o pasivo o compromiso en firme noreconocido

    Es una cobertura:

    Ejemplo:Activos/ Pasivos a tasa de inters fijaActivos/ Pasivos en moneda extranjeraCompromisos en FirmeInventarios de Mercanca

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    68/88

    TRATAMIENTO CONTABLE

    La Ganancia o Prdida de laexposicin a los cambios en

    el Valor Razonable delinstrumento cubierto

    La Ganancia o Prdida de la

    exposicin a los cambios enel Valor Razonable del

    instrumento de cobertura

    Incluso si la partida cubierta fuera un Activo disp. Para la Venta

    Resultado delPeriodo

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    69/88

    Exposicin a los cambios en el flujo deEfectivo atribuibles a un riesgo de:- Activo o pasivo o Transaccin previstaaltamente probable

    Es una cobertura:

    Ejemplo:Activos/ Pasivos a tasa de inters variableCompromisos en Firme en Moneda ExtranjeraTransaccin prevista altamente probable

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    70/88

    TRATAMIENTO CONTABLE

    La Ganancia o Prdida va alos resultados del periodo

    La Ganancia o Prdida delinstrumento de cobertura

    La Coberturaes Eficaz?

    La ganancia o Prdida va alpatrimonio neto

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    71/88

    TRATAMIENTO CONTABLE

    La ganancia o Prdida va alos resultados del periodo.

    La Ganancia o Prdida delinstrumento de cobertura

    La Coberturaes Eficaz?

    La ganancia o Prdida va alpatrimonio neto

    Si se vende o se disponede la Inversin neta en elExtranjero lo acumulado enel patrimonio se lleva alresultado.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    72/88

    Dados los hechos descritos a continuacin, analice el

    tipo de cobertura flujos de efectivo, valor razonable oinversin neta;

    Una entidad holandesa (la Entidad) compra accionesen una entidad americana (la inversin), las cuales seclasifican como inversiones disponibles para la venta.La Entidad no quiere estar expuesta a una posibleprdida futura si el dlar se debilita frente al euro. Laintencin de la Entidad es mantener la inversin durante

    dos aos, por lo que realiza un contrato forward deventa de dlares y compra de euros con vencimiento endos aos, y un importe nocional igual a la inversin endlares.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    73/88

    La relacin de cobertura es como una cobertura delvalor razonable, del riesgo por cambio de divisa y pruebade la eficacia de la cobertura, comparando los tipos de

    cambio al contado del contrato forward y en la inversinen acciones.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    74/88

    Una entidad alemana (la Entidad) firma un acuerdo con unproveedor americano el 30 de septiembre de 2008 paracomprar una maquinaria por 1 milln de dlares. La

    maquinaria se entregar el 31 de marzo de 2009 y elprecio se pagar el 30 de junio de 2009. Para cubrir elriesgo de cambio de divisa, la Entidad realiza un contratoforward el 30 de septiembre de 2008 comprando 1 millnde dlares el 30 de junio de 2009 a un tipo de cambio

    prefijado.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    75/88

    La Entidad puede designar el contrato forward comouna cobertura de flujos de efectivo de la exposicin ala divisa de un compromiso en firme no reconocido.

    La Entidad puede designar el contrato forward comouna cobertura del valor razonable de la exposicin ala divisa de un compromiso en firme no reconocido.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    76/88

    Puede utilizarse una permuta de tasas de inters para

    cubrir el riesgo de tasa de inters en un titulo deendeudamiento mantenido hasta su vencimiento?

    No, una inversin mantenida hasta su vencimiento nopuede ser una partida cubierta del riesgo de tasa deinters ya que al designar el instrumento como

    mantenido hasta su vencimiento la empresa haestablecido su intencin de no ejecutar ningunaganancia o prdida en el valor del activo debido a loscambios en las tasas de inters.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    77/88

    Puede un contrato a plazos de cacao utilizarse para

    cubrir el inventario de barras de Chocolate?

    No, Un activo o pasivo financiero slo puede cubrirseen su totalidad. El cacao es slo un aspecto de lasbarras de chocolate. La empresa pudiera utilizar las

    entregas a plazos de cacao para cubrir su materiaprima de cacao.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    78/88

    COSTO DE TRANSACCIN

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    79/88

    Son costos incrementales directamente

    atribuibles a la compra, emisin ventade un activo o pasivo financiero.

    Un costo incremental es aquel que nohabra sucedido si la entidad nohubiere adquirido, emitido o vendido el

    instrumento financiero

    BAJA DE ACTIVOS FINANCIEROS

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    80/88

    Expiraron todos los derechos?

    Se mantienen sustancialmente todos losriesgos y ventajas?

    Fueron transferidos los derechos a losflujos de efectivo?

    Se transfieren por medio de un acuerdo?

    Se transfieren sustancialmente todos losriesgos y ventajas?

    Se mantiene el control?

    Continua involucrado

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    NO

    NO

    NO

    NO

    BAJA

    NOBAJA

    BAJA

    BAJA

    NOBAJA

    NO

    SI

    Costo Amortizado

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    81/88

    Cantidad a

    pagar avencimiento -/+

    CostoAmortizado =

    Prima o

    descuentooriginal noamortizado -

    Comisiones

    iniciales ycostos detransaccin -

    Pagos deprincipal

    La amortizacin se calcula utilizando elmtodo del tipo de inters efectivo

    En cada fecha de balance aplicar el tipo

    de inters efectivo al importe encontabilidad para determinar el ingresofinanciero y el gasto financiero

    Se clasifica como mantenido para negociar, lo queocurrir si:

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    82/88

    ocurrir si:

    Se compra o seincurre en lprincipalmente con elobjetivo de venderloo de volver acomprarlo en unfuturo cercano

    1Es parte de una carterade instrumentosfinancierosidentificados, que segestionanconjuntamente, y para

    la cual existe evidenciade un patrn recientede toma de ganancias acorto plazo; o

    2

    Es un derivado excepto los derivados que sean contratosde garanta financiera o hayan sido designados comoinstrumentos de cobertura y cumplan las condicionespara ser eficaces.

    3

    DESIGNADO AL VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS ENLOS RESULTADOS

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    83/88

    Una entidad slo podr realizar tal designacin cuando est permitido

    segn lo dispuesto en el prrafo 11A de la NIC 39, o cuando al hacerlo seobtenga informacin ms relevante debido a que:

    (i) con ello se elimine o reduzca significativamente alguna incoherenciaen la medicin o en el reconocimiento (a veces denominada asimetracontable) que de otra manera surgira al utilizar diferentes criterios

    para medir activos y pasivos, o para reconocer ganancias y prdidasen los mismos sobre bases diferentes; o

    (ii) el desempeo de un grupo de activos financieros, de pasivosfinancieros o de ambos, se gestione y evale segn el criterio del valorrazonable, de acuerdo con una estrategia de inversin o de gestin del

    riesgo que la entidad tenga documentada, y se facilite internamenteinformacin sobre ese grupo, de acuerdo con el criterio del ValorRazonable.

    LOS RESULTADOS

    COMPROMISOS DE PRESTAMOS

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    84/88

    Es un contrato ejecutorio, donde una persona o

    entidad, acepta o se compromete a pagar unadeuda.

    Hoy Bs. 10 n Bs. 12

    Compromiso apagar

    Recuperar

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    85/88

    Eficacia: Es el grado de compensacin de la

    variacin del valor razonable o flujos de efectivocorrespondientes al riesgo del elemento cubierto con lavariacin del valor razonable o flujos de efectivo delinstrumento de cobertura

    La eficacia se debe evaluar como mnimo en cada fechade balance

    La metodologa adoptada por la entidad debe serconsistente con la gestin de riesgo y estardocumentada

    FORMAS POR LAS QUE CON CONTRATO DE COMPRAVENTA SE LIQUIDE POR EL IMPORTE NETO EN EFECTIVOO EN OTRO INSTRUMENTO FINANCIERO

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    86/88

    O EN OTRO INSTRUMENTO FINANCIERO

    a.- Cuando las clusulas del contrato permitan a cualquiera de las partesliquidarlo por el importe neto, en efectivo o en otro instrumento financiero o

    mediante el intercambio de instrumentos financieros.

    b.- Cuando la capacidad para liquidar por el importe neto, en efectivo o enotro instrumento financiero o mediante el intercambio de instrumentosfinancieros, no est explcitamente recogida en las clusulas del contrato,pero la entidad liquide habitualmente contratos similares por el importe neto,

    en efectivo u otro instrumento financiero o mediante el intercambio deinstrumentos financieros (ya sea con la contraparte, mediante acuerdos decompensacin o mediante la venta del contrato antes de su ejercicio ocaducidad del plazo).

    c.- Cuando, para contratos similares, la entidad exija habitualmente la

    entrega del subyacente y lo venda en un corto periodo con el objetivo degenerar ganancias por las fluctuaciones del precio a corto plazo o un margende intermediacin.

    d.- Cuando el elemento no financiero objeto del contrato sea fcilmenteconvertible en efectivo.

    INSTRUMENTO DE PATRIMONIO

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    87/88

    Es cualquier Contrato que ponga demanifiesto, una participacin residual en losActivos de una entidad, despus de deducirtodos sus pasivos.

  • 8/8/2019 NIC_39_definitivo

    88/88

    CONTRATO DE GARANTA FINANCIERA

    Es un contrato que exige que el emisorefecte pagos especficos parareembolsar al tenedor por la prdida enla que se incurre cuando un deudor

    especfico incumpla su obligacin depago, de acuerdo con las condiciones,originales o modificadas, de uninstrumento de deuda.