Nikola Tesla Auge y Caída de Un Visionario

10
NIKOLA TESLA: AUGE Y CAÍDA DE UN VISIONARIO agosto 19, 2014 · by erraticario · in Historia, Personajes Versión en PDF Nikola Tesla es uno de los grandes personajes del siglo XX. La humanidad le debe absolutamente todo lo que tiene que ver con la tecnología del electromagnetismo, empezando por la corriente alterna que nos llega a casa y sin la cual esta civilización jamás habría llegado a ser lo que es. Sin embargo, su nombre ha sido prácticamente olvidado y su gloria arrinconada. Sólo fue meses después de su muerte, ocurrida en las navidades de 1942, que la Corte Suprema de los Estados Unidos reconoció que Nikola Tesla era el legítimo inventor de la comunicación por radio, aunque a día de hoy seguiremos perdiendo cualquier partida de Trivial si nos atrevemos a dar su nombre y no el de Marconi. El conflicto había comenzado en 1900, cuando Marconi quiso patentar su invento en Estados Unidos y fue rechazado por su parecido con una patente de Tesla de 1897; sin embargo, en 1904, cuando ya había caído en desgracia el nombre de Tesla, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos cambió de criterio y consideró legítima la patente de Marconi.

description

Vida y milagros de Tesla

Transcript of Nikola Tesla Auge y Caída de Un Visionario

NIKOLA TESLA: AUGE Y CADA DE UN VISIONARIOagosto 19, 2014 byerraticario inHistoria,PersonajesVersin en PDFNikola Tesla es uno de los grandes personajes del siglo XX. La humanidad le debe absolutamente todo lo que tiene que ver con la tecnologa del electromagnetismo, empezando por la corriente alterna que nos llega a casa y sin la cual esta civilizacin jams habra llegado a ser lo que es. Sin embargo, su nombre ha sido prcticamente olvidado y su gloria arrinconada.Slo fue meses despus de su muerte, ocurrida en las navidades de 1942, que la Corte Suprema de los Estados Unidos reconoci que Nikola Tesla era el legtimo inventor de la comunicacin por radio, aunque a da de hoy seguiremos perdiendo cualquier partida de Trivial si nos atrevemos a dar su nombre y no el de Marconi. El conflicto haba comenzado en 1900, cuando Marconi quiso patentar su invento en Estados Unidos y fue rechazado por su parecido con una patente de Tesla de 1897; sin embargo, en 1904, cuando ya haba cado en desgracia el nombre de Tesla, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos cambi de criterio y consider legtima la patente de Marconi.Cmo se produjo esta cada en desgracia ha sido motivo de incontables interpretaciones, desde las ms aspticas con pretensiones de racionalidad hasta las ms apasionadas y conspiranoicas. Y es que la biografa de Tesla es rica en infortunios derivados de su incapacidad para las cosas prcticas de la vida, como ingenuo soador que era.Poco despus de llegar a Estados Unidos, en 1885, Tesla comenz a trabajar para la compaa de Thomas Edison quien, gracias al dinero de J.P. Morgan, haba logrado extender su sistema de red elctrica por Nueva York, basado en la corriente continua que haba desarrollado, pero sta era peligrosa y los incendios la tnica habitual; adems, la corriente continua no poda ser transmitida a largas distancias. Tesla se ofreci a modificar los generadores de Edison y adaptarlos a la corriente alterna que l haba patentado.Tras comprobar que realmente era un sistema ms eficaz, Edison no slo no cumpli su promesa de remunerar al serbio por la mejora al parecer una cantidad tan exagerada que slo un ingenuo podra haberla tomado en serio sino que lo humill hacindole ver que las normas del juego en el creciente sistema empresarial de Estados Unidos estaban muy lejos de adaptarse a los propsitos bienintencionados de Tesla. Nuestro inventor se las pas cavando zanjas para las instalaciones de Edison, tal fue el puesto que se le asign en la compaa.Con todo, Tesla sali bien parado de la situacin: el eminente fsico ingls William Thomson, Lord Kelvin, se interes por la corriente alterna tras contemplar el sistema elctrico en la feria de Chicago, y propuso que se empleara para crear un sistema de transporte de energa a larga distancia. Es as como se construy la primera central elctrica de la historia en las cataratas del Nigara, que abastecera de energa elctrica a toda la ciudad de Nueva York. Hasta ese momento, el aporte de energa se realizaba mediante generadores emplazados en cada manzana cuya mejor cualidad era la propensin al fuego.George Westinghouse, fundador de Westinghouse Electric, acept fabricar todas las patentes de Tesla relacionadas con la corriente alterna, entre ellas el motor que cambiara la industria mundial. Ante la prdida de mercado, Edison inici una campaa para desprestigiar la corriente alterna, comenzando as la que se dio en llamar guerra de las corrientes, donde todo vala: para demostrar los peligros del logro de Tesla, los colaboradores de Edison electrocutaban animales en exhibiciones pblicas y, si ello no bastaba, redisearon la silla elctrica con, por supuesto, corriente alterna, asocindola as con los desagradables efectos que la silla produca en el cuerpo humano.Apasionado con la electricidad y convertida la figura de Edison en el villano que le haca la vida imposible, adems de un Westinghouse que se forraba a costa de la incapacidad del serbio para negociar contratos, Tesla se refugi en los experimentos con electricidad de alta frecuencia; en 1891, patent el primer tipo de las denominadas bobinas Tesla, cuyas potentes descargas elctricas se manifiestan como espectaculares rayos en la atmsfera. Estas investigaciones hicieron posible otro gran aporte para la humanidad, la primera fotografa de rayos X, pero luego la cosa se le fue de las manos, cuando comenz a desarrollar lo que supondra el comienzo del largusimo declive que sera su vida a partir de entonces: la transmisin de energa electromagntica sin cables.Su obsesin fue construir un aparato que pudiera sintonizar las ondas previamente emitidas por un transmisor, de manera que las ondas electromagnticas recibidas pudieran ser convertidas en energa elctrica o bien sirvieran de soporte para codificar mensajes. En 1895, estaba listo para transmitir una seal a una distancia de cincuenta millas, pero un incendio en su laboratorio impidi la proeza. Para ms inri, la primera comunicacin inalmbrica la lograra poco despus quien le habra de quitar el lugar en la historia de las telecomunicaciones: Guillermo Marconi.Mientras Marconi se concentraba en inventos apetecibles para la industra de las comunicaciones, Tesla iba a lo suyo: transmitir electricidad por la atmsfera. Se traslad a Colorado Spring y construy una central con la bobina Tesla ms grande que se haba hecho hasta entonces. Cuando la puso en marcha, la antena de la estacin comenz a emitir rayos de treinta metros de longitud cuyos chasquitos se escuchaban a varias decenas de kilmetros a la redonda. Entonces, Colorado Spring se sumi en la oscuridad; un incendio haba destruido la central elctrica que suministraba energa a la ciudad. El pueblo se alter bastante con los rayos de Tesla, quien fue considerado a todos los efectos persona non grata en la zona. Pero lo que comenz con ira, acab en burla. Al poco tiempo, la estacin de Tesla detect una serie de seales que el inventor asoci con un mensaje extraterrestre.Curado de espanto como estaba, no se dej amedrentar por las pasiones humanas; los experimentos realizados en Colorado Spring le llevaron a escribir unartculomuy optimista que sera publicado en laCentury Magazine. Predeca un futuro en el que la humanidad se beneficiara de la energa inagotable que emanaba del Sol y hablaba sobre el fin de las guerras y la unin de todas las naciones gracias a un sistema internacional de transmisiones inalmbricas.

El magnate J. P. Morgan se sinti atrado por ese asunto de una red global e invirti 150.000 dolares en el sueo de Tesla. El sistema mundial de telecomunicaciones iba a ser una torre de cincuenta metros de altura coronada por una esfera de cobre de treinta metros de dimetro que se habra de conocer como la torre Wardenclyffe. Lo que Morgan no saba, ni nadie, era que Tesla estaba ms preocupado por que el ingenio pudiera transmitir electricidad en cantidades industriales que por su funcin como torre de telecomunicaciones, pues proporcionar energa al planeta sera, en su filosofa de vida, la mayor contribucin que poda hacer a la humanidad.En 1901, tras una crisis burstil relacionada con su empresa de ferrocarriles y debido a la falta de resultados mostrada por su patrocinado en relacin a las comunicaciones, por un lado, y al descubrimiento del verdadero propsito de la torre, por otro, y considerando el conjunto como una completa prdida de tiempo a la par que locura inalcanzable, J.P. Morgan abandon el proyecto y se volc en la comercializacin del aparato creado por Marconi ese mismo ao con las patentes de Tesla.Tesla se convirti as en un hombre solo contra el mundo, resentido con una sociedad que lo haba estafado y ridiculizado, formada por hombres que no eran ms que microbios de una enfermedad asquerosa, segn suspropias palabras. As, se apart definitivamente de la sociedady se refugi en los ambientes esotricos de la poca, al tiempo que sus ideas, lejos ya de los crculos respetables, comenzaron a alimentar las revistas de ciencia ficcin.Tesla supo advertir el desastre que supondra para la humanidad liberar la energa del tomo, una cuestin de debate tras la publicacin de la Teora general de la relatividad. Pero ya nadie le tomaba en serio. Tambin anticip la Guerra Fra al apreciar que la manera de evitar los enfrentamientos armados no sera posible mientras hubiera naciones ms fuertes que otras, y que la nica forma en que los hombres no se atreveran a atacarse unos a otros sera haciendo que todas las naciones tuvieran la tecnologa para defenderse unas de otras. Con estas ideas en la cabeza, en 1931, aprovechando que se le rindi un homenaje por su 75 aniversario, Tesla anunci al mundo que haba descubierto una nueva fuente de energa ajena a la liberacin del tomo, pero no la quiso revelar hasta que decidi que el peligro era inminante, cuando los nazis llegaron al poder en Alemania. La llam telefuerza, un rayo electromagntico que poda ser controlado y lanzado a grandes distancias.El rayo de la muerte fue muy bien recibido por los guionistas de los cmics de Superman, que no tardaron en incorporarlo al arsenal del villano de turno. Por su parte, Tesla trat de vendrselo a diferentes gobiernos, como los de Gran Bretaa, Estados Unidos y Serbia; los britnicos se interesaron por el asunto aquel, pero intentaron construir el arma por su cuenta y riesgo y fracasaron; los serbios, con otro estilo diplomtico, le dijeron a Tesla que estaba como una chota, o algo as. Finalmente, la Casa Blanca, en su emergente y neurtica poltica del por si acaso, le invit a una reunin con altos mandos del ejrcito el 8 de enero de 1943.Tesla no pudo asistir. Muri unos das antes en su habitacin del Hotel New Yorker. El FBI requis todos los documentos que se hallaron en su habitacin, por si acaso; y, entonces s que s, nuestro inventor pas a formar parte del material conspiranoico de primer nivel. Hasta donde se sabe con certeza, los que se conocen como papeles perdidos de Tesla provocaron alguna que otra crisis que sumar a las ya existentes entre la Unin Sovitica y Estados Unidos cuando el gobierno del general Tito reclam para s el legado de Nikola Tesla en virtud de su origen balcnico, y acus a los americanos de haberse reservado un buen nmero de documentos que jams saldran a la luz pblica. Todo lo dems, a partir de aqu, se desvanece en el humo de la especulacin.En cuanto a este misterioso legado, lo ms parecido a un rayo de la muerte que se ha conocido ha sido laIniciativa de Defensa Estratgicade la era Reagan. Por lo dems, a Tesla se le suele citar cada vez que se produce un avance en la investigacin sobre energas limpias, inalmbricas y sin bateras caducas y contaminantes. Cuando Tesla propuso usar la ionosfera como circuito elctrico que hara posible no slo las comunicaciones internacionales, sino el reparto equitativo de energa, el gran problema entonces era resolver la disipacin de las emisiones en el espacio, pero hoy el uso de satlites intermedios y latecnologa de microondaspermitiran enviar energa elctrica desde un punto a otro del planeta sin prdidas considerables, pues la eficiencia de tales transmisiones es superior al 90%; no slo se solventaran los actuales problemas de infraestructuras y acceso a la electricidad, sino que quitaran todo sentido a muchos conflictos geopolticos; la energa generada por cualquier central remota sera convertida al rango de microondas y enviada a satlites repetidores que la redirigiran hacia antenas receptoras en cualquier lugar del planeta; en un salto ms de tecnologa, las estaciones espacialescosecharan la energa solarde manera que el aporte ilimitado sera una realidad a efectos prcticos.Por qu no se toman en serio tales proyectos? La respuesta ms directa es que, a da de hoy, no es rentable. Por otra parte, el ProgramaSpace Solar Power Exploratory Research and Technologyde la NASA incluye en sus conclusiones referencias a la complejidad de los factores econmicos y cuestiona tales premisas de mercado.En la mentalidad de generaciones adoctrinadas en la sociedad de consumo, la justificacin econmica satisface cualquier excusa, incluso la limitacin del conocimiento por el bien del mercado. Llegados a este punto, resumamos las verdades del barquero antes de que se confundan con teoras de la conspiracin segn las cuales un orden oscuro bloquea el desarrollo de energas limpias y baratas -aunque, para el caso, las conclusiones vienen a ser parecidas: la rentabilidad no es un criterio cientfico, sino econmico.Una obviedad que sin embargo ha motivado innumerablesreflexionessobre las polticas cientficas posteriores a la II Guerra Mundial, primero en Estados Unidos y luego en eso que se conoce por Occidente (Europa, Estados Unidos, Canad, Australia, Nueva Zelanda); o, lo que es lo mismo, sobre cmo se ejerce y aplica la investigacin cientfica en la sociedad del consumo.De acuerdo a la sociologa de la ciencia, los criterios econmicos basados en la maximizacin del beneficio, ya sea personal, industrial o empresarial, entendiendo beneficio en trminos de mercado, esto es, cuantitativos, se han convertido en el principal argumento para explicar por qu no se desarrollan ciertas tecnologas que podran resultar ms benignas al medio y a los seres que lo habitan, incluyendo al homo sapiens. Este tipo de limitaciones ha logrado profanar finalmente los mbitos antes sagrados del conocimiento, como detallara en su daPierre Bourdieu, para quien, incluso en las universidades, ya no existe ms que ciencia aplicada con propsitos comerciales en beneficio nico de las empresas, subordinada no a los intereses de la humanidad, sino a los imperativos del lucro.Paradjicamente, todava hoy, an aceptando esta realidad inevitable a estas alturas, se considera a la par, por norma general, que el progreso tcnico contemporneo es lo mejor que le ha pasado a los humanos en su historia.Al parecer, la unin de ambos pensamientos es sntoma de sensatez. La sensatez, por tanto, consiste en pensar que lo mejor para la especie es la maximizacin de beneficios y/o, en su defecto, que la maximizacin de beneficios est por encima de lo mejor para la especie, de modo que, en caso de irse al garete la especie, todo estar bien si se han maximizado los beneficios. De todo lo cual, cabra concluir que la rama ms inteligente de la especie humana, capaz de aplicar el conocimiento adquirido de la forma ms sabia, es la occidental capitalista de los siglos XX-XXI, porque maximiza los beneficios mejor que cualquier otra y rechaza todo conocimiento que no se ajuste a tal propsito.El pensamiento de mercado como base para la aplicacin del pensamiento cientfico es una aberracin de la poca que, por asumida desde la entrada en los criaderos acadmicos, que dira Sloterdijk, se transforma en ley natural, en proceso inevitable ante el que nada se puede. Siguiendo los teoremas de incompletitud de Gdel, ningn sistema puede ser conocido desde dentro del mismo, por lo que la inevitabilidad reside en que el sistema actual se seguir alimentando de quienes, mayoritariamente, lo han asumido hasta el punto de no someterlo a pensamiento crtico alguno. El resultado en ambos casos conduce al mismo callejn sin salida de lo inevitable. Mas la responsabilidad es la diferencia entre ellos.La investigacin cientfica es una actividad de humanos sometidos a las circunstancias de su tiempo y, como tales, los humanos de estos tiempos sucumben a las exigencias del mercado que les alimenta. No hay hroes que escapen a la poltica de maximizacin de beneficios. Y, si los hay, ese asunto de la seleccin natural los elimina inevitablemente del medio para el que no estn capacitados.As, pues, no son necesarias las teoras de la conspiracin, aunque, al menos, con ellas existira la esperanza de acabar con el problema si se encuentra a los malos. Como ocurre en el universo de Kafka, la cosa se antoja ms pattica y devastadora; no hay cerebros que controlen el pesado sistema burocrtico, el castillo es una ilusin de perspectiva que se disuelve en casas anodinas al aproximarnos. Es algo mucho ms sencillo e imposible de solucionar; versionando cierta famosa frase relacionada precisamente con la economa: es la condicin humana, estpido!El caso es que el gran siglo de los avances tecnolgicos no fue capaz de superar los problemas de la transmisin inalmbrica de energa, hasta el punto de olvidarse por completo de la misma. A la par, el hombre que alumbr literalmente al mundo muri estigmatizado y, a pesar de que los tribunales acabaron dndole la paternidad de las transmisiones de radio, su nombre ha sido olvidado por prcticamente todos.A da de hoy, la aplicacin de la energa sin cables se reduce almbito domsticoy a la recarga de automviles elctricos. Pero Tesla va ms all de tales minucias. Sus principios eran muy superiores a la economa de mercado que le hizo perder la fe en los seres humanos. Su gran error fue no entender que las aplicaciones cientficas se enmarcan dentro de la ideologa de cada poca, y la poca de Tesla estaba viendo cmo nacan aquellos que Nietzsche llamara los ltimos hombres. Los ltimos hombres de ayer se lo hicieron pagar caro, y los ltimos hombres de hoy ya no lo recuerdan.En cualquier caso, el gran misterio de toda esta historia reside en su mismsima base, y se escapa a cualquier ciencia de comienzos del siglo XXI: como dijo Tesla en alguno de sus artculos, la clave de todo est en saber qu es la electricidad. Porque nadie en este mundo, que se sepa, tiene la ms mnima idea de qu es eso que se llama electrn, ni de eso que se llama fotn, ni de qu es realmente eso que se llama electromagnetismo.Slo entonces, cuando se responda con humildad y autntica sabidura a lo ms bsico, el hombre habr alcanzado un conocimiento que realmente valga la pena.The scientific man does not aim at an immediate result. He does not expect that his advanced ideas will be readily taken up. His work is like that of the planterfor the future.(Tesla, The Problem of Increasing Human Energy)(TheCult.es)