NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de...

16
1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado para estos días. ¡Disfrutad mucho de los paseos con vuestros padres! NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayo LENGUA CASTELLANA Primera sesión Copiad el recuadro de la página 148. Ejercicios 1 y 2 pág. 148. Segunda sesión Copiad el recuadro de la pág. 149. Leed atentamente la tabla, no es necesario copiarla. Ejercicios 3 y 4 pág. 149- Tercera sesión Ejercicios 5y 6 pág. 149. Copiad en el cuaderno este ejercicio, podéis poner ej. 7: Escribe el tiempo, número y persona que indican las siguientes desinencias: -aba -remos - áis -en MATEMÁTICAS Lunes 04/05: EL METRO CUADRADO Y SUS SUBMÚLTIPLOS - 1º) Seguimos avanzando, preparamos el título en el cuaderno Metro cuadrado y sus submúltiplos(páginas 176 y177)

Transcript of NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de...

Page 1: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

1

¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado para estos días. ¡Disfrutad mucho de los paseos con vuestros padres!

NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayo

LENGUA

CASTELLANA

Primera sesión Copiad el recuadro de la página 148. Ejercicios 1 y 2 pág. 148. Segunda sesión Copiad el recuadro de la pág. 149. Leed atentamente la tabla, no es necesario copiarla. Ejercicios 3 y 4 pág. 149- Tercera sesión Ejercicios 5y 6 pág. 149. Copiad en el cuaderno este ejercicio, podéis poner ej. 7: Escribe el tiempo, número y persona que indican las siguientes desinencias: -aba -remos - áis -en

MATEMÁTICAS

Lunes 04/05:

EL METRO CUADRADO Y SUS SUBMÚLTIPLOS

- 1º) Seguimos avanzando, preparamos el título en el cuaderno “Metro cuadrado y sus submúltiplos”

(páginas 176 y177)

Page 2: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

2

- 2º) Leed muy bien la información del cuadro observando el dibujo.

- 3º) Resumen: lo más importante es: reconocer el metro cuadrado y sus submúltiplos (medidas más

pequeñas que el metro cuadrado) abreviaturas y las equivalencias de superficie.

UNIDAD PRINICIPAL DE SUPERFICIE = EL METRO CUADRADO.

SUBMÚLTIPLOS: m² --- dm²--- cm²---mm²

dm² =Decímetro cuadrado

cm² = centímetro cuadrado

mm² = milímetro cuadrado.

Recordad que un m no es igual que un m²

En las unidades de superficie para pasar de una unidad a otra multiplicaremos o dividiremos por 100

El metro se usa para medir longitudes.

El metro cuadrado para medir superficies.

1m² = 100 dm²

1m² = 10.000 cm²

1m²= 1.000.000 mm²

Page 3: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

3

- - Para los que no lo entendieron os paso el enlace de un vídeo relacionado con lo que hemos visto

- - https://www.youtube.com/watch?v=z_146AFc-VA

- - Antes de empezar a practicar, copiaremos el recuadro (incluir la información que os he dado la tabla

de equivalencias es muy útil, de momento solo utilizaremos la zona de la derecha desde m² a mm²) y

después haremos las actividades: del 2 al 4 incluidos.

Martes 05/05

EL METRO CUADRADO Y SUS MÚLTIPLOS. RELACIONES

1º) Anotamos en el cuaderno el nuevo título de la página 178: El metro cuadrado y sus múltiplos. Relaciones.

2º) Leemos muy bien la información:

Resumen: Tenemos que tener claro cuáles son los múltiplos del metro cuadrado y sus equivalencias:

1 dam² = 100 m² 1 hm² = 10.000 m² 1 km² = 1.000.000 m²

Page 4: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

4

2º ) Copiamos la información del recuadro en el cuaderno.

3º) Realizar las actividades de la pág. 178, nº 1, 2 y 3 en el cuaderno copiando los enunciados de las

mismas.

Miércoles 06 /05 :

Revisamos la información de los múltiplos de metro cuadrado con este video:

1º) https://www.youtube.com/watch?v=3cZodbuD8v4

2º) Nos toca practicar un poquito, realizamos las actividades de la página 179, nº del 4 al 7.

Page 5: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

5

Jueves 07/05:

Pasamos al repaso de la unidad con las actividades de la página 182:

1º) En el cuaderno pondremos Actividades de repaso

2º) Realizamos las siguientes actividades: pág. 182, nº 1, 2, 3 y 5.

Viernes 08 /05:

Contiuamos con el repaso de la unidad

Realizamos en el cuaderno las actividades: pág. 182, de la 6 a la 10.

Y recordad ¡JUNTOS LO CONSEGUIREMOS!

CIENCIAS SOCIALES

1ª Sesión: Lectura y esquema de las página 104 “La vida y la cultura de al -Ándalus”.

Podéis recibir información adicional sobre la mezquita de Córdoba en la siguiente dirección (visita virtual de la

misma):

https://www.youtube.com/watch?v=Vk2KNKb_UGs

2ª Sesión: Lectura y esquema de la página 105 .

Contestamos por escrito a las preguntas del trabaja con la imagen.

Page 6: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

6

Hacemos las actividades nº 1 , 2 y 3.

La respuesta de la actividad nº3 la enviáis al Teams.

3ª Sesión: Lectura y esquema de la página 106: “Los Reinos Visigodos”.

Podéis visualizar este video https://www.youtube.com/watch?v=BPr0qtavhzY

NATURAL SCIENCE

Monday 4th May Today we are starting to study about "Vital Functions" in all living things. We start with Nutrition. Come on you have a little funny Quizz at the end of the day!!! Check the attached document. Wednesday 6th May We carry on with "vital functions", but today we work on Reproduction and Interaction. Do all your work and then...you can play another Quizz!!! Check the attached document.

INGLÉS

ENGLISH HOME WORK 4 MAY WEEK Write the title in your notebook:UNIT 7: JOLLY GEOGRAPHY CB PAGE 66: ACTIVITIES 1, 2 and 3 1)-Write A, B C 1- listening CD3: 21

Page 7: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

7

- diary: - photogragh albumn: - survival guide: 2)- Listening CD3:22. Read the words, look at the pictures. Then listen and repeat. 3)-ListeningCD3:23. Say the adjetive. Copy them in your notebook and wrie their meanings. AB PAGE 64: ACTIVITIES: 1,2 and 3 1- LISTENING CD3:21 LISTENING CD3:22 LISTENING CD3: 23 LISTENING CD3:24 (A.B: EXERCISE 3)

RELIGIÓN

Buenos días chic@s. ¿Qué tal lo estáis llevando? ¿Con muchas tareas? Os envío una ficha para trabajar el TEMA DE LA IGLESIA. Es muy fácil y rápida de hacer. Cuidaros mucho. Besitos Este es el enlace: pinchar aquí https://es.liveworksheets.com/nl159742mn También podéis buscar información sobre la Iglesia más cercana a vosotros (vuestra parroquia)

VALORES

Vamos a la Unidad 19 y hacemos:

Lecturas de la unidad.

Ejercicios 1 y 2 pág 45

Page 8: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

SC

IE

NC

ES

CI

EN

CE

SC

IE

NC

ES

CI

EN

CE

Mo

nd

ay

4th

– T

hu

rsd

ay

7th

Ma

y

M

on

da

y 4

th M

ay

Act

ivit

y 1

. W

rite

th

e t

itle

V VVV

I IIIT TTT

A AAAL

L

L

L

F FFF

U UUUN NNN

C CCCT TTT

I IIIO OOO

S

S

S

S

in y

ou

r n

ote

bo

ok

.

N NNN

Act

ivit

y 2

. R

ea

d t

he

fo

llo

win

g t

ext

ve

ry c

are

full

y.

R

EA

D T

HE

TE

XT

Act

ivit

y 3

. C

op

y t

he

te

xt in

yo

ur

no

teb

oo

k a

nd

fra

me

it

(bo

rde

r th

e t

ext

wit

h a

ny c

olo

ur)

. S

tud

y!

Act

ivit

y 4

. G

o t

o t

he

fo

llo

win

g l

ink,

en

ter

the

co

de

an

d d

o t

he

Qu

izz.

Th

ink b

efo

re a

nsw

eri

ng

!

Yo

u n

ee

d t

o e

nte

r in

to j

oin

my

qu

iz.c

om

DE

AD

LIN

E:

SU

ND

AY

10

TH M

ay a

t 2

2´0

0h

5

A

5B

5

C

Act

ivit

y 5

. R

ea

d t

he

fo

llo

win

g t

ext

ve

ry c

are

full

y.

R

EA

D T

HE

TE

XT

Page 9: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

SC

IE

NC

ES

CI

EN

CE

SC

IE

NC

ES

CI

EN

CE

Mo

nd

ay

4th

– T

hu

rsd

ay

7th

Ma

y

W

ed

ne

sda

y 6

th M

ay

Act

ivit

y 1

. C

op

y t

he

te

xt in

yo

ur

no

teb

oo

k a

nd

fra

me

it

(bo

rde

r th

e t

ext

wit

h a

ny c

olo

ur)

. S

tud

y t

he

text

.

Act

ivit

y 2

. C

op

y t

he

fo

llo

win

g q

ue

stio

ns

in y

ou

r n

ote

bo

ok a

nd

an

swe

r.

• W

ha

t is

re

pro

du

ctio

n?

• W

ha

t a

re t

he

tw

o t

yp

es

of

rep

rod

uct

ion

?

• W

ha

t is

th

e d

iffe

ren

ce b

etw

ee

n t

he

tw

o t

yp

es

of

rep

rod

uct

ion

?

Act

ivit

y 3

. R

ea

d t

he

fo

llo

win

g t

ext

ve

ry c

are

full

y.

R

EA

D T

HE

TE

XT

Act

ivit

y 4

. C

op

y t

he

te

xt in

yo

ur

no

teb

oo

k a

nd

fra

me

it

(bo

rde

r th

e t

ext

wit

h a

ny c

olo

ur)

. S

tud

y!

Act

ivit

y 5

. G

o t

o t

he

fo

llo

win

g l

ink,

en

ter

the

co

de

an

d d

o t

he

Qu

izz.

Th

ink b

efo

re a

nsw

eri

ng

!

Yo

u n

ee

d t

o e

nte

r in

to j

oin

my

qu

iz.c

om

DE

AD

LIN

E:

SU

ND

AY

10

TH M

ay a

t 2

2´0

0h

5

A

5B

5

C

Page 10: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

EDU

CA

CIÓ

N M

USI

CA

L

Ho

y re

cord

amo

s lo

sig

uie

nte

:

P

enta

gra

ma

so

n la

s 5

líne

as y

4 e

spac

ios

do

nd

e se

esc

rib

e la

sica

L

as

no

tas

son

7 (

do

, re,

mi,

fa, s

ol,

la, s

i) y

las

colo

cam

os

en e

l

pen

tagr

ama.

1.-

Dib

uja

un

pe

nta

gram

a (l

a 1

ª lín

ea e

s la

de

abaj

o)

y co

loca

co

n u

n

círc

ulo

cad

a n

ota

do

nd

e co

rres

po

nd

a. D

eja

un

a se

par

ació

n e

ntr

e e

llas

y

escr

ibe

deb

ajo

su

no

mb

re.

5ª lí

nea

FA

’ agu

do

4º e

spac

io

MI’

agu

do

4ª lí

nea

R

E’ a

gud

o

3er es

pac

io

DO’ a

gud

o

3ª lí

nea

SI

2º e

spac

io

LA

2ª lí

nea

SO

L

1er es

pac

io

FA

1ª lí

nea

M

I

Deb

ajo

de

la 1

ª lín

ea y

jun

to a

ella

R

E gr

ave

Más

ab

ajo

en

la lí

nea

ad

icio

nal

D

O g

rave

A

lum

no

s d

e 1

º

Dib

uja

n s

olo

las

do

s p

rim

eras

lín

eas

de

l pe

nta

gram

a y

las

sigu

ien

tes

no

tas

con

un

cír

culo

: D

O g

rave

, RE,

MI,

SO

L, L

A

A

lum

no

s d

e 2

º

Hac

en lo

s m

ism

o q

ue

los

alu

mn

os

de

1º,

y d

esp

ués

dib

uja

n e

l

pen

tagr

ama

en

tero

: la

s 5

línea

s y

esta

s n

ota

s: D

O g

rave

, RE,

MI,

FA

,

SOL,

LA

, DO

agu

do

A

lum

no

s d

e 3

º

Dib

uja

n e

l pen

tagr

ama

com

ple

to y

SO

LO e

stas

no

tas:

DO

gra

ve,

RE,

MI,

FA

, SO

L, L

A, S

I, D

O a

gud

o.

Page 11: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

A

lum

no

s d

e 4º

Dib

uja

n e

l pen

tagr

ama

y so

lo e

stas

no

tas:

DO

gra

ve, R

E gr

ave

, M

I,

FA, S

OL,

LA

, SI,

DO

agu

do

, RE

agu

do

.

A

lum

no

s d

e 5

º

Dib

uja

n e

l pen

tagr

ama

y la

s si

guie

nte

s n

ota

s: D

O g

rave

, RE,

MI,

FA

,

SOL,

LA

, SI,

DO

agu

do

, RE

agu

do

, M

I agu

do

, FA

agu

do

.

A

lum

no

s d

e 6

º

Hac

en lo

mis

mo

qu

e lo

s d

e 5º

adie

nd

o S

I gr

ave

(dib

uja

n la

lín

ea

adic

ion

al y

de

baj

o d

e el

la e

l cír

culo

)

2.-

Un

a ve

z te

rmin

ado

, tap

a el

no

mb

re d

e la

s n

ota

s y

di c

óm

o s

e lla

man

segú

n s

u p

osi

ció

n o

alt

ura

en

el p

enta

gram

a.

Inte

nta

dis

tin

guir

to

das

de

form

a sa

ltea

da.

Page 12: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

Ed

uca

ción

Física

C

EIP

P

on

ce d

e León

1

Un

a a

pro

xim

ac

ión

al atl

eti

sm

o, a las c

arr

era

s a

tléti

cas,

al “ru

nn

ing” y

al “jo

gg

ing”.

Ho

la c

hic

@s,

¿C

óm

o e

stá

is? P

or

fin p

odéis

salir

a p

asear

con n

ue

str

o p

adre

o m

adre

y e

n

ese

mom

ento

re

aliz

ar

activid

ad fís

ica junto

a e

llos.

¡Co

rre,

Fo

rrest,

co

rre!

Hem

os e

scogid

o esta

fr

ase de una p

elícula

de 1

994:

Fo

rre

st

Gu

mp

, que r

eco

rre la v

ida d

e u

na p

ers

ona d

ura

nte

gra

n p

art

e d

el sig

lo X

X.

Forr

est

Gu

mp

em

pezó a

corr

er

para

huir d

el dolo

r y la h

um

illació

n y

corr

er

dio

sentido a

su v

ida

. S

egú

n

la p

elícu

la, estu

vo

corr

iendo

dura

nte

tre

s a

ños,

dos m

eses,

cato

rce d

ías y

die

cis

éis

hora

s.

En

esto

s p

róxim

os d

ías v

am

os a

ver

a m

ucha

gente

cam

inando (

ca

da u

no a

su

ritm

o),

pero

sobre

todo a

muchas p

ers

ona

s d

e t

odas las e

dades c

orr

ien

do

. U

nos lle

van u

n r

itm

o

mu

y r

ápid

o y

va

n m

uy p

endie

nte

s d

el

cro

nóm

etr

o,

pues t

ienen i

nte

nció

n d

e p

art

icip

ar

en

pru

eb

as deport

ivas,

o al

menos supera

rse a ello

s m

ism

os,

es el

run

nin

g.

Pero

o

tros,

quiz

á l

a g

ran m

ayorí

a (

desde n

iño

s h

asta

pers

onas m

ayore

s)

van c

on u

n r

itm

o d

e t

rote

suave,

que n

o b

uscan m

ás q

ue e

sta

r en f

orm

a y

cuid

ar

su s

alu

d:

jog

gin

g.

Pueden

ir

co

n

much

a o

poca p

repara

ció

n y

corr

er

más o

menos r

ápid

o,

pero

a t

odos e

llos l

es g

usta

co

rre

r y e

s s

u m

anera

princip

al de

hacer

eje

rcic

io f

ísic

o.

El cuerp

o p

ara

activars

e n

ece

sita

pon

ers

e

en

movim

iento

corr

iendo.

Ante

s

de

em

pezar

a

corr

er

convie

ne

realiz

ar

ca

lenta

mie

nto

con estira

mie

nto

s para

evitar

lesio

nes.

Tam

bié

n se

hacen estira

mie

nto

s

después d

el eje

rcic

io f

ísic

o d

e l

a c

arr

era

. H

ay m

uchos a

specto

s t

écnic

os a

tra

baja

r co

mo

la r

espiració

n,

el m

ovim

iento

de lo

s b

razos,

la z

ancada

, etc

. T

am

bié

n e

s im

port

ante

lle

va

r

el ca

lzado

y la

ro

pa a

decuada (

abri

gándonos e

n invie

rno,

llevando

me

nos r

opa e

n v

era

no,

co

n p

rote

cció

n p

ara

el vie

nto

, e

l sol o la llu

via…

).

El atletism

o e

s u

n d

eport

e t

an

antig

uo c

om

o

la

hu

manid

ad,

pues

desde

los

prim

ero

s

mom

ento

s,

los h

um

anos,

para

asegura

rnos

el suste

nto

, hem

os t

enid

o q

ue c

orr

er,

sa

ltar

y

realiz

ar

lanzam

iento

s,

que

son

las

tre

s

activid

ades d

e l

as q

ue c

onsta

el

atle

tism

o.

Por

eso e

s l

a b

ase d

e t

odos l

os d

eport

es.

Realm

ente

no n

ecesitam

os u

n g

ran m

otivo

para

corr

er

o p

ara

pra

cticar

alg

ún

dep

ort

e,

sim

ple

mente

porq

ue

nos

gusta

o

porq

ue

nos s

entim

os b

ien

corr

iendo,

com

o F

orr

est

Gum

p.

Page 13: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

Ed

uca

ción

Física

C

EIP

P

on

ce d

e León

2

La

s c

arr

era

s a

tléti

cas.

Va

mo

s a

centr

arn

os a

hora

en las c

arr

era

s d

el atletism

o d

e c

om

petició

n,

que b

ásic

am

ente

pue

den s

er

de v

elo

cid

ad,

de m

ed

io fondo y

de fondo o

resis

tencia

(V

er

cuadro

):

Carr

era

s d

e a

tleti

sm

o e

n l

a c

om

peti

ció

n o

ficia

l

Ca

rrera

s

de

Ve

locid

ad

Medio

Fondo

F

ondo

Con S

altos

Rele

vos

Marc

ha

60

m

(pis

ta

cu

bie

rta)

100

m

200

m

400

m

800 m

1.5

00 m

3.0

00

m

(pis

ta

cubie

rta)

5.0

00 m

10.0

00 m

Cam

po

a

través

(Cro

ss)

Media

Mara

tón

Mara

tón

60 m

valla

s

100 m

valla

s

110 m

valla

s

400 m

valla

s

3.0

00

m.

obstá

culo

s

4 x

100 m

4 x

400 m

20 k

m

50 k

m

La p

ista

de

atl

etis

mo

es

el lu

ga

r d

on

de

se c

eleb

ran

la

ma

yorí

a d

e ca

rrer

as

ofi

cia

les.

Un

a v

uel

ta s

on

40

0 m

etro

s

Carr

era

s d

e v

elo

cid

ad

.

Esta

s

carr

era

s

consis

ten

en

recorr

er

un

cort

o e

spacio

de t

err

eno n

o s

upe

rio

r a

lo

s

400 m

etr

os e

n e

l m

enor

tiem

po

posib

le.

En la c

om

petició

n o

ficia

l son las c

arr

era

s d

e

60 m

etr

os (

en p

ista

cubie

rta),

100 m

, 2

00

m

y 4

00 m

etr

os l

isos y

tam

bié

n l

as d

e v

alla

s:

60 m

va

llas (

en

pis

ta c

ub

iert

a),

100

m v

alla

s

(para

cate

gorí

a

masculin

a),

110

m

va

llas

(cat. F

em

enin

a)

y 4

00 m

valla

s.

Pa

ra e

sta

s c

arr

era

s influye m

ucho la p

ote

ncia

muscula

r de

l atleta

y la

rapid

ez e

n la

sa

lida

,

asp

ecto

s

que

se

pueden

mejo

rar

con

entr

enam

iento

, aunque

el

marg

en

no

es

muy

gra

nd

e.

Page 14: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

Ed

uca

ción

Física

C

EIP

P

on

ce d

e León

3

En

tre l

os g

rand

es v

elo

cis

tas d

e l

a h

isto

ria

ten

drí

am

os que

desta

car

a Jesse O

wens,

que

asom

bró

a

l m

un

do

en

lo

s

Ju

egos

Olím

pic

os

de

Berl

ín

de

1936.

Obtu

vo

4

med

alla

s d

e o

ro (

en

100 m

, 200

m,

4 x

100

m r

ele

vos y

salto d

e longitud).

Otr

o e

xtr

aord

inario a

tleta

nort

ea

mericano fu

e C

arl

L

ew

is (t

am

bié

n lla

mado

E

l h

ijo d

el

vie

nto

), q

ue

en

los j

uegos d

e L

os A

nge

les i

gualó

la g

esta

de J

esse O

wens y

le

su

pe

ró,

pu

es estu

vo activo dura

nte

otr

os 3 ju

egos olím

pic

os m

ás (S

eúl, B

arc

elo

na

y A

ltan

ta)

desta

cando

en

pru

ebas

de

velo

cid

ad

y

en

salto

de

longitud

. T

am

bié

n

ten

em

os

que

desta

car

al ja

ma

icano U

sain

Bolt ,

que

actu

alm

ente

tie

ne los r

écord

s m

und

iale

s d

e 1

00

m

(9,5

8 s

), d

e 2

00

m (

19,1

9 s

) y 4

x 1

00 m

en r

ele

vos (

36,8

4 s

). E

n l

a c

ate

gorí

a f

em

enin

a

pod

em

os d

esta

car

a F

lore

nce G

riffith J

oyner,

una g

randís

ima a

tleta

que d

esta

có e

n l

os

Jue

gos O

lím

pic

os d

e S

eúl.

Ca

rre

ras d

e m

ed

io f

on

do

.

Se

re

aliz

an e

ntr

e u

na

dis

tancia

superio

r a los 4

00

metr

os h

asta

los 3

.000 m

. S

on

pru

eb

as

oficia

les la

carr

era

de 8

00 m

, 1.5

00

m y

3.0

00 m

(en p

ista

cubie

rta).

El tip

o d

e e

sfu

erz

o r

equerido e

n la

s c

arr

era

s d

e m

edia

dis

tancia

, que

com

bin

an v

elo

cid

ad

y m

itad r

esis

ten

cia

, hace m

uy d

ura

s e

sta

s p

ruebas,

especia

lmente

la d

e 8

00

m,

que

es

una

carr

era

muy r

áp

ida y

deja

po

co l

ugar

para

la

estr

ate

gia

. U

na d

e l

as c

arr

era

s m

ás

em

ocio

nante

s f

ue la q

ue s

e v

ivió

en lo

s juegos d

e M

un

ich d

e 1

972

, cuyo p

rota

go

nis

ta f

ue

Da

ve W

ottle

, to

do u

n e

jem

plo

de s

upera

ció

n.

En los a

ficio

na

dos e

spa

ñole

s s

iem

pre

que

da

el re

cuerd

o d

e la

med

alla

de o

ro c

onq

uis

tada p

or

Ferm

ín C

acho

en l

a p

rueba d

e 1

.500

m

en B

arc

elo

na 9

2. T

am

bié

n s

on d

esta

ca

dos los é

xitos d

e la v

alli

sole

tan

a M

aite M

art

íne

z, e

n

la e

specia

lidad d

e 8

00 m

.

Page 15: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

Ed

uca

ción

Física

C

EIP

P

on

ce d

e León

4

Carr

era

s d

e f

on

do

.

Son carr

era

s cuya dis

tancia

es supe

rio

r a

3.0

00 m

. S

e r

equie

re g

ran r

esis

ten

cia

fís

ica

y

capacid

ad

de

sufr

imie

nto

. P

ara

co

rre

r

esta

s

dis

tancia

s

debem

os

pre

para

rnos

bie

n.

Con

el

entr

enam

iento

fr

ecuen

te

se

mejo

ra

el

fondo

físic

o

y

la

estr

ate

gia

d

e

carr

era

. Los

atleta

s

afr

icanos

(kenia

tas

y

etíopes

princip

alm

ente

) son

los

gra

nd

es

dom

inadore

s

de

esta

s

pru

ebas

en

com

peticio

nes i

nte

rnacio

na

les.

Se

tra

ta d

e

las c

arr

era

s d

e 5

.000 m

., 1

0.0

00 m

., m

ed

ia

mara

tón (

no e

s u

na

pru

eba o

lím

pic

a,

pero

sí m

uy p

opula

r) y

la m

ara

tón.

La m

ara

tón t

uvo

su o

rigen e

n G

recia

, allá

por

el año 4

90 a

.c.

cuando e

l sold

ado F

ilípid

es

co

rrió

sin

descanso los 4

2 k

m q

ue

separa

ban M

ara

tón d

e A

tenas p

ara

anuncia

r e

l tr

iunfo

del

genera

l M

ilcía

des e

n s

u d

efe

nsa f

rente

a l

os i

nvasore

s p

ers

as.

Esa g

esta

pasó

a l

a

his

toria y

ahora

se l

lam

a a

a l

a p

rueba d

e 4

2km

y 1

95 m

que s

e c

ele

bra

en d

ife

rente

s

ciu

da

des,

cam

peonato

s n

acio

nale

s o

inte

rnacio

nale

s y

Juegos o

lím

pic

os.

Kath

rine S

witze

r

fue

la

prim

era

muje

r que p

art

icip

ó e

n u

na m

ara

tón e

n 1

967

, B

osto

n,

a p

esar

de q

ue

hasta

ese

mom

ento

lo

tenía

n p

roh

ibid

o.

El ré

cord

mund

ial lo

tie

ne E

liud K

ipchoge e

n 2

hora

s,

1 m

inuto

y 3

9 s

egundos y

el fe

men

ino

su

com

patr

iota

kenia

na B

rigid

Kosgei con 2

hora

s 1

4 m

inuto

s y

4 s

egun

dos.

En E

sp

a,

fue

ron g

randes m

ara

ton

ianos M

art

ín F

iz y

Abel

Antó

n,

que

fuero

n c

am

peones d

el

mun

do

de la e

specia

lidad.

Ca

rrera

s c

on

va

llas u

ob

stá

cu

los

:

Las p

rincip

ale

s p

ruebas s

on:

100 m

. va

llas

(cate

gorí

a m

asculin

a),

110 m

. valla

s (c

at.

fem

enin

a),

400 m

valla

s,

3.0

00 o

bstá

cu

los.

Todas e

llas s

on c

arr

era

s m

uy t

écnic

as q

ue

requie

ren

much

o

entr

enam

iento

y

pre

para

ció

n.

En

3.0

00 o

bstá

culo

s e

l ré

co

rd

del

mundo

lo

tien

e

el

cata

(de

orig

en

kenia

no)

Sa

if S

aaeed

Sha

heen

y e

l ré

co

rd

fem

enin

o la k

enia

na B

eatr

ice C

hep

ko

ech

Page 16: NIVEL: 5º A, B y C FECHA: del 04 de mayocpponcedeleon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/10_5... · 2020-05-03 · 1 ¡Buenos días! Estas son las actividades que hemos preparado

Ed

uca

ción

Física

C

EIP

P

on

ce d

e León

5

Ca

rrera

s d

e r

ele

vo

s:

El

obje

tivo d

e l

as c

arr

era

s d

e r

ele

vos e

s c

ubrir

la d

ista

ncia

lo m

ás r

ápid

o p

osib

le c

on l

a

posesió

n d

e u

n c

ilindro

de m

adera

o m

eta

l lla

ma

do t

estigo y

tra

nsm

itid

o d

e u

no

a o

tro

atle

ta e

n u

nas z

onas d

ete

rmin

ada

s l

lam

adas z

onas d

e t

ransic

ión

. L

as p

ruebas o

ficia

les

son

4 x

100 m

y 4

x 4

00 m

.

Ca

rre

ras d

e m

arc

ha

:

La m

arc

ha a

tlética

es u

na d

iscip

lina d

eport

iva e

n la q

ue s

e d

ebe s

iem

pre

cam

inar,

nun

ca

co

rre

r; e

s d

ecir,

al

menos u

n p

ie d

eb

e e

sta

r en c

onta

cto

con e

l suelo

(a s

imple

vis

ta),

mie

ntr

as q

ue la p

iern

a d

e a

poyo d

ebe

esta

r re

cta

. Las p

ruebas o

lím

pic

as s

on los 2

0 k

m y

los 5

0 k

m.

En

España h

em

os t

enid

o g

randes a

tle

tas d

e m

arc

ha

com

o J

osep M

arí

n,

Jord

i

Llo

pa

rt, Jesús G

arc

ía B

ragado

, P

aq

uillo

Fe

rná

nd

ez y

Ma

ría

Va

sco

.

Este

ha

sid

o

un

bre

ve

recorr

ido

por

las

carr

era

s

atléticas.

Espe

ram

os

que

os

haya

gusta

do.

No h

ace f

alta

que p

ractiq

uem

os e

l d

eport

e c

on t

anta

de

dic

ació

n y

tanto

esfu

erz

o

co

mo

esto

s g

randes c

am

peo

nes, pero

sí te

nem

os q

ue h

acer

eje

rcic

io fís

ico c

on f

recu

en

cia

y c

on m

odera

ció

n, para

tener

una b

uena s

alu

d, que e

s lo m

ás im

port

ante

.

Re

cord

ad q

ue t

enem

os q

ue c

ale

nta

r y e

stira

r unos m

inuto

s a

nte

s d

e e

mpezar

a c

orr

er,

para

evitar

lesio

narn

os.

Pro

pone

mos e

sta

s s

encill

as a

ctivid

ades:

Ac

tivid

ad

1.

Ap

rovechad u

n m

om

ento

de

l paseo p

ara

corr

er

con v

uestr

o p

adre

o v

uestr

a m

ad

re,

al

men

os 2

00 m

etr

os (

según v

uestr

a e

dad).

Tenéis

que a

nota

r el

día

y l

a h

ora

en l

a q

ue

habéis

hecho

la

activid

ad

. (P

od

éis

hacero

s

una

foto

corr

iendo

para

re

cord

ar

esto

s

“mom

ento

s h

istó

ricos”

de l

a c

uare

nte

na

por

el

Covid

19

, pero

no h

ace f

alta q

ue n

os l

a

mandéis

).

Ac

tivid

ad

2.

Co

mple

tad

este

cuestionario

sobre

las c

arr

era

s a

tléticas.

Los m

ás p

equeños,

ped

id q

ue

os

ayu

den v

uestr

os p

adre

s:

http

s://form

s.g

le/F

Yw

wm

VjL

cn7Q

N7aK

A