NIVEL PERFECCIONAMIENTO

9

Click here to load reader

Transcript of NIVEL PERFECCIONAMIENTO

Page 1: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

NIVEL PERFECCIONAMIENTO

PERFECCIONAMIENTO LOS ESTILOS DE NATACIÓN

Con este nivel de perfeccionamiento de los estilos, lo que se trata es de conseguir una buena técnica, un buen gesto y trabajar los movimientos de las especialidades deportivas de la natación.

Los contenidos que se van a trabajar son los estilos de: crol, espalda, braza e iniciación a la mariposa.

1. Estilo de Crol.

Es el estilo que esta más considerado como el estilo más rápido en natación, debido a que la acción alternativa de los brazos, apoyada por un batido constante de las piernas produce una fuente continua de propulsión.

Se realizarán ejercicios, tales como:

- Ejercicios para el perfeccionamiento de la coordinación de la respiración en el estilo crol.

- Ejercicios de perfeccionamiento de la acción de piernas de crol. - Ejercicios para el perfeccionamiento de la acción de brazos crol. 2. Estilo de Espalda.

Es un estilo sin grandes problemas de mecánica respiratoria, debido a que la cabeza permanece constantemente fuera del agua. Sus movimientos propulsores son similares a los del crol. Por ello, se le llama también “crol de espalda”.

El principal inconveniente es el de la posible desorientación debido a la posición dorsal en el que se encuentra el alumno. Por eso, antes de iniciar el aprendizaje específico del estilo es conveniente el haber superado las etapas de propulsiones básicas.

Los ejercicios que se van a trabajar son:

- Ejercicios de perfeccionamiento de la acción de piernas en espalda. - Ejercicios de perfeccionamiento de brazos de espalda. 3. Estilo de Braza.

Es un estilo que puede ocasionar más dificultades a la hora del aprendizaje de sus

Page 2: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

movimientos específicos, sobre todo en la acción de las piernas, debido a sus acciones poco naturales. La braza es el estilo en el que la patada tiene tanta importancia como la acción de los brazos. Es un estilo cómodo de ejecutar globalmente, pero difícil de llegar a ejecutar correctamente, desde un punto de vista técnico.

Se realizan ejercicios, tales como:

- Ejercicios para el perfeccionamiento de la patada de braza. - Ejercicios de perfeccionamiento de la acción de brazos en braza. 4. Estilo de Mariposa.

La mariposa es el segundo estilo más rápido después del crol. Es un estilo que requiere una mayor coordinación y una mayor destreza en los movimientos, además de unos índices de fuerza mayores que el resto de los estilos, por ello, es difícil de realizar por los principiantes.

Las acciones del estilo mariposa, tienen una característica que es la de los movimientos ondulatorios. El movimiento global del cuerpo, parte de la ondulación, que es la que va a coordinarse con el movimiento de los brazos y de las piernas.

Se trabajarán ejercicios, tales como:

- Ejercicios de iniciación del estilo de mariposa. - Ejercicios de aprendizaje de la acción de brazos y respiración en mariposa. - Ejercicios de aprendizaje de la patada de delfín. 5. Otros.

Y por último, para completar los estilos de natación, se explicarán las salidas y los virajes. Los ejercicios a trabajar son:

- Ejercicios y tareas relacionados con el aprendizaje de las salidas y los virajes. - Nado a crol y virajes. - Nado a espalda y virajes. - Nado a braza y virajes. - Nado a mariposa y virajes.

Page 3: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

SEMANA 1º

Objetivos:

- Perfeccionar la ejecución del estilo de crol. - Trabajar el gesto lo más eficaz posible. - Conocer con más exactitud el estilo crol.

Contenidos:

- Realización de ejercicios para trabajar la posición del cuerpo en estilo crol.

- Respiración bilateral, para no inducir a una técnica desequilibrada, trabajando el recobro con el hombro y codo alto, para facilitar una respiración más fácil.

- Trabajar las salidas y virajes del estilo de crol.

Materiales:

- Tablas, pull-boys y palas o manoplas.

Nota: Las palas se utilizarán para alumnos con problemas de salud, es decir, para corregir ciertas anomalías de la columna, y depurar la técnica del estilo que se quiera trabajar.

SEMANA 2º

Objetivos:

- Perfeccionar la ejecución del estilo de crol. - Conocer con más exactitud el estilo crol. - Trabajar la resistencia al estilo crol. - Trabajar las salidas y virajes del estilo de crol.

Contenidos:

- Perfeccionamiento de la acción de las piernas.

- Perfeccionamiento de la acción de los brazos.

- Coordinación del estilo completo.

- Respiración bilateral.

Materiales:

- Tablas, pull-boys y palas o manoplas.

Page 4: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

SEMANA 3º

Objetivos:

- Perfeccionar la ejecución del estilo espalda.

- Trabajar el gesto lo más eficaz posible.

- Trabajar las salidas y virajes del estilo de espalda.

Contenidos:

- Posición del cuerpo.

- Acción de las piernas.

- Acción de los brazos: recobro y tracción.

- Respiración.

- Coordinación.

Materiales:

- Tablas, pull-boys y palas.

SEMANA 4º

Objetivos:

- Perfeccionar la ejecución del estilo espalda.

- Trabajar la resistencia al estilo espalda y crol.

- Trabajar las salidas y virajes del estilo de espalda.

Contenidos:

- Posición del cuerpo.

- Acción de las piernas.

- Acción de los brazos: recobro y tracción.

- Respiración.

- Coordinación del estilo completo.

Materiales:

- Tablas, pull-boys y palas.

Page 5: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

SEMANA 5º

Objetivos:

- Perfeccionar la ejecución del estilo de braza. - Trabajar el gesto lo más eficaz posible. - Trabajar las salidas y virajes del estilo de braza.

Contenidos:

- Posición del cuerpo.

- Respiración.

- Acción de las piernas.

- Acción de los brazos.

Materiales:

- Tablas, pull-boys y palas.

SEMANA 6º

Objetivos:

- Perfeccionar la ejecución del estilo de braza.

- Trabajar el gesto lo más eficaz posible.

- Trabajar la resistencia mediante los estilos trabajados en anteriores semanas.

- Trabajar las salidas y virajes del estilo de braza.

Contenidos:

- Posición del cuerpo.

- Respiración.

- Acción de las piernas.

- Acción de los brazos.

Materiales:

- Tablas, pull-boys y palas.

Page 6: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

SEMANA 7º

Objetivos:

- Iniciar la acción de patada de delfín del estilo mariposa.

- Iniciar la acción de brazos del estilo mariposa.

- Trabajar el gesto del estilo conjuntamente.

Contenidos:

- Respiración.

- Acción de los brazos.

- Acción de las piernas.

- Coordinación del estilo completo.

Materiales:

- Tablas y pull-boys.

SEMANA 8º

Objetivos:

- Desarrollar, corregir y tecnificar los estilos de natación.

- Crear un ambiente lúdico recreativo.

- Trabajar las salidas y virajes de los estilos: crol, espalda y braza.

Contenidos:

- Perfeccionamiento de los estilos de natación.

- Corrección de los estilos de natación.

- Práctica de manera lúdica todo lo aprendido en la Campaña de Natación.

Materiales:

- Todos los materiales disponibles: tapices, balones, aros, tablas, pull-boys, cilindros de flotación, picas, puentes…., etc.

Nota: Para finalizar la Campaña de Natación, los Monitores harán entrega de los Diplomas a los participantes de la Campaña, con la presencia del Concejal o de algún miembro del Ayuntamiento.

Page 7: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

SESIÓN NIVEL PERFECCIONAMIENTO

Objetivo principal : Perfeccionar los estilos de natación.

Contenidos específicos: Perfeccionamiento de los estilos.

Duración total: 60 minutos.

Material auxiliar : Tablas, pull- boys y cilindros de flotación.

Nº ACTIVIDAD R. GRÁFICA T

PARTE INICIAL

1

2

Calentamiento fuera del vaso: movilidad articular y estiramientos.

Calentamiento dentro del vaso: realizar cuatro largos a nado libre, muy suave, para iniciar a la parte fundamental.

5’

5’

PARTE FUNDAMENTAL

3

Acción de brazos aislada:

Cada uno con un pull-boys sin mover las piernas, cuatro largos brazos de crol, atendiendo a que la mano entre en el agua en línea con el hombro.

Igual que en el ejercicio anterior, pero atendiendo en la flexión de codos y su elevación por encima de la mano, es decir,

15’

Page 8: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

4

5

tocarse la axila con el dedo pulgar de la mano.

Variante: Igual que en los ejercicios anteriores, pero prestando ahora atención a los dos aspectos comentados anteriormente, y con un compañero en el borde de la piscina observando para poder luego proporcionar un feedback de ejecución. Cambio de rol.

Acción de brazos más la respiración:

Cada uno con una tabla y un pull-boys sin mover las piernas, dos largos brazos de crol respirando lateralmente en cada brazada.

Igual que el ejercicio anterior, pero la primera mitad de cada largo cada dos brazadas y la segunda cada tres, es decir de forma bilateral.

Igual que en el ejercicio anterior, pero alternando continuamente la forma de respirar, haciéndolo una vez cada dos brazadas y una vez cada tres (así, la respiración cada dos brazadas se hace una vez para cada lado).

Variante: Igual que en el ejercicio anterior, pero respirando cada dos brazadas, luego cada tres y después cada cuatro y, vuelta a empezar respirando cada dos.

Acción de piernas más la acción de brazos y coordinando la respiración:

Cada uno con una tabla en las manos, dos largos nado crol, punto muerto con respiración lateral por el lado derecho.

Variante: Igual que en el ejercicio anterior, pero sin tabla.

Variante: Igual que en el primer ejercicio, pero respirando por el lado izquierdo.

Variante: Igual que en el segundo ejercicio, pero respirando por el lado izquierdo.

15’

15’

Page 9: NIVEL PERFECCIONAMIENTO

Dos largos nado crol respirando por el lado derecho.

Variante: Igual que en el ejercicio anterior, pero respirando por el lado izquierdo.

Dos largos nado crol alternando continuamente la forma de respirar, haciéndolo una vez cada dos brazadas y una vez cada tres (así, la respiración cada dos brazadas se hace una vez para cada lado).

Variante: Dos largos nado crol respirando bilateralmente cada tres brazadas.

PARTE FINAL

6

Realizar 200 m. a nado libre, suavemente.

10’

OBSERVACIONES DE LA CLASE