Nivel Quimico de La Vida[1]

4

Click here to load reader

description

NIVEL QUIMICO DE LA VIDA

Transcript of Nivel Quimico de La Vida[1]

Page 1: Nivel Quimico de La Vida[1]

1

1

Nivel Químico

Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y contiene una masa.Peso: Fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre el cuerpo.Átomo: Partícula mas pequeña de la materia.

Partículas subatómicas: Protones (+), electrones (-), Neutrones (+- ) Niveles de energía:

o Capacidad de contener 2 electroneso Capacidad de contener 8 electroneso Capacidad de contener 18 electrones

Elemento: Átomo que no se puede disociar o dividir, son aproximadamente 116 de los cuales 26 se encuentran en el cuerpo el 96%, estamos construidos por CHON (Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno)  3.9% por nueve elementos: Cloro, calcio, sodio, potasio, hierro, azufre, fósforo, magnesio, yodo y el 0.1% restantes por jk,.m,

Numero Atómico: Número de protones.

Peso Atómico: Suma de protones y neutrones (Masa Atómica).

Valencia: Capacidad de un átomo de recibir o donar electrones.

Isótopo: Elemento con las mismas características químicas pero diferentes características físicas y dado en base al numero de neutrones.

Molécula: Un elemento que no se divide en 2 diferentes solo en si mismo, por ejemplo H2 = H + H.

Page 2: Nivel Quimico de La Vida[1]

1

2

Compuesto: Conjunto de elementos que se disocia en diferentes elementos, por ejemplo H2O = H + H + O.

Enlaces: Iónico: Unión de dos elementos por sus diferentes cargas (opuestas).Covalente: Comparten electrones (ni donan, ni reciben).

1. Nivel químico: es el nivel más bajo e incluye todos los átomos y moléculas necesarios para mantener la vida. En total son necesarios átomos de 26 elementos químicos para mantener la vida. Los átomos se combinan para formar moléculas como las proteínas, carbohidratos, grasas y vitaminas.

Elementos químicos: sustancias básicas constituyentes de la materia que no pueden ser fragmentadas mediante métodos físicos o químicos usuales. Se conocen 109 elementos, de los cuales 92 se encuentran en la naturaleza.

Se representan por su SIMBOLO QUIMICO, una o dos letras derivadas de su nombre latino. Los elementos químicos presentes en el cuerpo humano son 26

Nivel subatómico.

Nivel atómico.

Nivel molecular.

Nivel subatómico: lo integran las partículas más pequeñas de la materia, como son los protones, los neutrones y los electrones

Nivel atómico: lo componen los átomos, que son la parte más pequeña de un elemento químico que puede intervenir en una reacción

Nivel molecular: está formado por las moléculas, que se definen como unidades materiales formadas por la unión, mediante enlaces químicos, de dos o más átomos

Nivel atómico

Los electrones, protones y neutrones se unen entre sí para formar el átomo. En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones, y los electrones se sitúan en la órbita atómica

Nivel atómico: Un núcleo con masa y con uno o más niveles de energía (dependiendo de la clase de elemento de que se trate), con electrones girando a su alrededor, constituye a un átomo. El núcleo atómico contiene subpartículas de varios tipos, pero los de mayor importancia son los Protones, con una carga eléctrica positiva, y los Neutrones compuestos por subpartículas con cargas negativas y positivas electromagnéticas que se neutralizan unas a otras. Cada subpartícula (protones y neutrones) del núcleo cuenta con una masa atómica definida, pero para obtener un número atómico específico debemos considerar sólo la suma de electrones en ese átomo.

Page 3: Nivel Quimico de La Vida[1]

1

3

Por otra parte, los electrones poseen una carga eléctrica negativa. Esto mantiene la estabilidad en los niveles diferentes de energía (determinado por medio de la ecuación de Schrödinger) donde los electrones "giran" de un nivel de la energía a otro.

Nivel molecular: Átomos de la misma clase (elemento) o de diferentes clases (compuesto) forman una molécula. Hay algunas moléculas elementales en la naturaleza formadas por sólo un átomo (moléculas monoatómicas), como el argón, el helio, el xenón, etc.No obstante, la mayoría de las moléculas elementales están formadas por dos o más átomos, como el oxígeno, el hidrógeno, etc.

Cuando se combinan átomos diferentes para formar moléculas, las substancias resultantes son llamadas compuestos. Un ejemplo típico de compuesto es el agua. El agua está formada por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno (H2O).Hay dos clases de compuestos: los compuestos Orgánicos y los compuestos inorgánicos. Los orgánicos tienen átomos de carbono en su estructura (por ejemplo, el bióxido de carbono), en tanto que los compuestos inorgánicos no poseen átomos de carbono.

Las estructuras de los seres vivientes se construyen con compuestos orgánicos; es decir, por moléculas basadas en el elemento Carbono. Las moléculas orgánicas principales que se arman para construir la vida son los ácidos nucleicos, los carbohidratos, los lípidos y las proteínas. Estos cuatro tipos de compuestos se organizan para formar las estructuras de una célula.

LA QUÍMICA DE LA VIDA

Los organismos están constituidos por materia. La materia es una forma de energía que posee substancia y masa, y ocupa espacio.

La materia está formada por minúsculos agregados de energía almacenada llamados partículas que se unen unas con otras para formar núcleos. Estos núcleos atraen y capturan a otras partículas, llamadas electrones, dentro de capas orbitales alrededor de ellos, para formar átomos.

Los átomos son la unidad estructural de toda forma de materia existente en el Universo conocido.

Un elemento es una substancia cuyos átomos constituyentes son de la misma clase; por ejemplo, carbono, hierro, zinc, calcio, hidrógeno, etc.

Cuando una substancia está formada por dos o más clases de átomos se denominan compuesto.

De los 92 elementos naturales conocidos, solamente 25 elementos forman parte de la materia viviente. De estos 25 elementos, el Carbono, el Oxígeno, el Hidrógeno y el Nitrógeno están presentes en el 96 % de las moléculas de la vida. Los elementos restantes llegan a formar parte del 4 % de la materia viva, siendo los más importantes el Fósforo, el Potasio, el Calcio y el Azufre.

Las moléculas que contienen Carbono se denominan Compuestos Orgánicos, por ejemplo, bióxido de carbono, el cual está formado por un

Page 4: Nivel Quimico de La Vida[1]

1

4

átomo de Carbono y dos átomos de Oxígeno (CO2). Las moléculas que carecen de Carbono en su estructura, se denominan Compuestos Inorgánicos, por ejemplo, la molécula del agua, la cual está formada por un átomo de Oxígeno y dos de Hidrógeno (H2O).