NL20111002

40
NORMAS LEGALES www.elperuano.com.pe FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Lima, domingo 2 de octubre de 2011 451019 AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS RR.SS. N°s. 288 y 289-2011-PCM.- Autorizan viaje de Primera Vicepresidenta de la República y de Asesora en visita de trabajo a la República de Cuba 451021 AGRICULTURA R.J. Nº 666-2011-ANA.- Encargan funciones que corresponden a Direcciones de diversas Autoridades Administrativas del Agua y en la Administración Local del Agua Ica 451021 COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO RR.MM. Nºs. 275 y 280-2011-MINCETUR/DM.- Autorizan viajes de representantes del Ministerio para participar en eventos a realizarse en Ecuador y Argentina 451022 R.M. 294-2011-MINCETUR/DM.- Designan representante del Ministerio ante la Junta de Administración de CETICOS Tumbes 451023 CULTURA R.S. N° 026-2011-MC.- Autorizan viaje de Viceministro de Interculturalidad para participar en reuniones y mesas de trabajo a realizarse en Cuba 451024 DEFENSA R.S. 415-2011-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de delegación para participar en la XI Ronda de Conversaciones con el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina 451024 RR.SS. N°s. 416, 417 y 418-2011-DE/.- Autorizan viaje de oficiales de la Marina de Guerra y del Ejército a Chile y Ecuador, en comisión de servicios 451025 R.M. N° 993 DE/EP.- Declaran vacantes para el ascenso de Oficiales Generales, Superiores y Subalternos de Armas y Servicios y cambio de condición Promoción 2012, en el Ejército del Perú 451027 R.M. N° 994 DE/MGP.- Declaran vacantes para el ascenso Promoción 2012 del Personal Superior de la Marina de Guerra del Perú 451028 R.M. N° 995 DE/FAP.- Declaran vacantes del Personal de Oficiales de la FAP para la Promoción 2012, en la Fuerza Aérea del Perú 451030 ECONOMIA Y FINANZAS D.S. N° 184-2011-EF.- Modifica el Decreto Supremo N° 182-2011-EF 451031 EDUCACION R.D. Nº 008-2011-ENSABA.- Aprueban Reglamento del Programa de Complementación Académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes 451032 R.D. Nº 127-2011-ENSABAP.- Aprueban modificación del PAP 2011 en extremo referido al pago de bonificación dispuesta por D.U. N° 037-94 451033 ENERGIA Y MINAS R.VM. 010-2011-MEM/VMM.- Declaran nulidad de Auto Directoral N° 426-2011-MEM-AAM que aprobó convocatoria a Audiencia Pública del proyecto de “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda” en el Estadio Millsite 451034 PRODUCE R.M. Nº 278-2011-PRODUCE.- Aceptan renuncia y encargan funciones de Directora General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería 451037 R.D. Nº 571-2011-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio de titular de permiso de pesca a favor de Pesquera Centinela S.A.C. 451037 R.D. 572-2011-PRODUCE/DGEPP.- Declaran caducidad de autorización otorgada y renovada a la empresa Frigorífico Z & C S.R.L. para instalar planta de congelado de productos hidrobiológicos 451039 R.D. Nº 573-2011-PRODUCE/DGEPP.- Reconocen autorización para el incremento de capacidad de planta de congelado de productos hidrobiológicos a favor de Runapesca S.A.C. 451040 R.D. Nº 576-2011-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio de titulares de permisos de pesca a favor de Corporación Pesquera JR S.A.C. 451042 R.D. 577-2011-PRODUCE/DGEPP.- Declaran inadmisible recurso de reconsideración interpuesto por Inversiones Fesa S.A. contra la R.D. N°346-2011- PRODUCE/DGEPP 451043 R.D. 582-2011-PRODUCE/DGEPP.- Declaran improcedente solicitud presentada por Beachtree Corporation relacionada al permiso de pesca para operar embarcación pesquera de bandera de la República de Vanuatu en la extracción de atún 451044 Sumario Año XXVIII - Nº 11554

description

ECONOMIA Y FINANZAS DEFENSA CULTURA R.J. Nº 666-2011-ANA.- Encargan funciones que corresponden a Direcciones de diversas Autoridades Administrativas del Agua y en la Administración Local del Agua Ica 451021 ENERGIA Y MINAS 451019 R.S. N° 026-2011-MC.- Autorizan viaje de Viceministro de Interculturalidad para participar en reuniones y mesas de trabajo a realizarse en Cuba 451024 Año XXVIII - Nº 11554 AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO www.elperuano.com.pe

Transcript of NL20111002

Page 1: NL20111002

NORMAS LEGALESwww.elperuano.com.pe

FUNDADOEN 1825 POR

EL LIBERTADORSIMÓN BOLÍVAR

Lima, domingo 2 de octubre de 2011

451019

AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO

PODER EJECUTIVO

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

RR.SS. N°s. 288 y 289-2011-PCM.- Autorizan viaje de Primera Vicepresidenta de la República y de Asesora en visita de trabajo a la República de Cuba 451021

AGRICULTURA

R.J. Nº 666-2011-ANA.- Encargan funciones que corresponden a Direcciones de diversas Autoridades Administrativas del Agua y en la Administración Local del Agua Ica 451021

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

RR.MM. Nºs. 275 y 280-2011-MINCETUR/DM.- Autorizan viajes de representantes del Ministerio para participar en eventos a realizarse en Ecuador y Argentina 451022R.M. N° 294-2011-MINCETUR/DM.- Designan representante del Ministerio ante la Junta de Administración de CETICOS Tumbes 451023

CULTURA

R.S. N° 026-2011-MC.- Autorizan viaje de Viceministro de Interculturalidad para participar en reuniones y mesas de trabajo a realizarse en Cuba 451024

DEFENSA

R.S. N° 415-2011-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de delegación para participar en la XI Ronda de Conversaciones con el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina 451024RR.SS. N°s. 416, 417 y 418-2011-DE/.- Autorizan viaje de ofi ciales de la Marina de Guerra y del Ejército a Chile y Ecuador, en comisión de servicios 451025R.M. N° 993 DE/EP.- Declaran vacantes para el ascenso de Ofi ciales Generales, Superiores y Subalternos de Armas y Servicios y cambio de condición Promoción 2012, en el Ejército del Perú 451027R.M. N° 994 DE/MGP.- Declaran vacantes para el ascenso Promoción 2012 del Personal Superior de la Marina de Guerra del Perú 451028R.M. N° 995 DE/FAP.- Declaran vacantes del Personal de Ofi ciales de la FAP para la Promoción 2012, en la Fuerza Aérea del Perú 451030

ECONOMIA Y FINANZAS

D.S. N° 184-2011-EF.- Modifi ca el Decreto Supremo N° 182-2011-EF 451031

EDUCACION

R.D. Nº 008-2011-ENSABA.- Aprueban Reglamento del Programa de Complementación Académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes 451032R.D. Nº 127-2011-ENSABAP.- Aprueban modifi cación del PAP 2011 en extremo referido al pago de bonifi cación dispuesta por D.U. N° 037-94 451033

ENERGIA Y MINAS

R.VM. 010-2011-MEM/VMM.- Declaran nulidad de Auto Directoral N° 426-2011-MEM-AAM que aprobó convocatoria a Audiencia Pública del proyecto de “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda” en el Estadio Millsite 451034

PRODUCE

R.M. Nº 278-2011-PRODUCE.- Aceptan renuncia y encargan funciones de Directora General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería 451037R.D. Nº 571-2011-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio de titular de permiso de pesca a favor de Pesquera Centinela S.A.C. 451037R.D. Nº 572-2011-PRODUCE/DGEPP.- Declaran caducidad de autorización otorgada y renovada a la empresa Frigorífi co Z & C S.R.L. para instalar planta de congelado de productos hidrobiológicos 451039R.D. Nº 573-2011-PRODUCE/DGEPP.- Reconocen autorización para el incremento de capacidad de planta de congelado de productos hidrobiológicos a favor de Runapesca S.A.C. 451040R.D. Nº 576-2011-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio de titulares de permisos de pesca a favor de Corporación Pesquera JR S.A.C. 451042R.D. Nº 577-2011-PRODUCE/DGEPP.- Declaran inadmisible recurso de reconsideración interpuesto por Inversiones Fesa S.A. contra la R.D. N°346-2011-PRODUCE/DGEPP 451043R.D. Nº 582-2011-PRODUCE/DGEPP.- Declaran improcedente solicitud presentada por Beachtree Corporation relacionada al permiso de pesca para operar embarcación pesquera de bandera de la República de Vanuatu en la extracción de atún 451044

Sumario

Año XXVIII - Nº 11554

Page 2: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451020

SALUD

R.S. N° 027-2011-SA.- Autorizan viaje de Viceministro de Salud para participar en reuniones y mesas de trabajo que se llevarán a cabo en Cuba 451044Fe de Erratas R.M. Nº 665-2011/MINSA 451045

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

R.D. Nº 3007-2011-MTC/15.- Autorizan a la Escuela de Conductores Integrales Sociedad Anónima Cerrada la ampliación de local en la ciudad de Tacna 451045R.D. Nº 3123-2011-MTC/15.- Autorizan a la Escuela de Conductores Integrales VSP Inversiones S.A.C. para impartir cursos de capacitación 451047R.D. Nº 3595-2011-MTC/15.- Rectifi can error material contenido en la R.D. N° 3007-2011-MTC/15 451048

ORGANISMOS EJECUTORES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE

ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Res. Nº 120-024-0000343/SUNAT.- Declaran la no aplicación de reintegro tributario a bienes contenidos en la Constancia de Capacidad Productiva emitida por la Dirección Regional de la Producción de Loreto mediante R.D. N° 179-2011-GRL-DRA-L 451049

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

INSTITUTO NACIONAL DE

DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Y DE LA PROTECCION

DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Res. Nº 152-2011-INDECOPI/COD.- Aceptan renuncia de Secretario Técnico de la Sala de Defensa de la Competencia N° 1 del Tribunal del INDECOPI 451050

PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO

DEL PODER JUDICIAL

Res. Adm. Nº 042-2011-P-CE-PJ.- Autorizan participación de Jueces Titulares de la Corte Suprema de Justicia en el III Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR, a realizarse en Argentina 451050Res. Adm. Nº 240-2011-CE-PJ.- Autorizan viaje de Juez titular de la Corte Suprema de Justicia a República Dominicana para participar en los actos conmemorativos por el Quinto Centenario de la Instauración de la Real Audiencia de Santo Domingo 451051

ORGANOS AUTONOMOS

BANCO CENTRAL

DE RESERVA

Res. Nº 055-2011-BCRP.- Autorizan viaje de funcionario para participar en evento a realizarse en Francia 451051

SUPERINTENDENCIA DE BANCA,

SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

DE FONDOS DE PENSIONES

Res. Nº 10157-2011.- Autorizan a Financiera Universal S.A. la apertura de agencia en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima 451052

UNIVERSIDADES

Res. Nº 0262-2011-CU-CR-UNJFSC.- Modifi can el TUPA de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 451052

GOBIERNOS REGIONALES

GOBIERNO REGIONAL

DE APURIMAC

R.D. Nº 039-2011-GR-DREM-APURIMAC/RD.- Disponen publicar concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados en el mes de julio de 2011 451054

GOBIERNO REGIONAL

DE LAMBAYEQUE

Ordenanza Nº 017-2011-GR.LAMB./CR.- Crean las Ofi cinas de Coordinación Educativa para atender los aspectos técnico - pedagógicos y administrativos en las zonas andinas de los distritos de Inkawasi y Kañaris, dependientes de la UGEL Ferreñafe 451055

GOBIERNOS LOCALES

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

D.A. Nº 014.- Aprueban celebración del Quinto Matrimonio Civil Comunitario de 2011 451055

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

Ordenanza Nº 022-2011-MPC.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza N° 018-2011-MPC 451056

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL ALCIDES CARRION

R.A. Nº 0426-2011-MPDC-YHCA.- Declaran en emergencia diversas zonas ubicadas en el Distrito Capital de la Provincia de Daniel Carrión 451057

SEPARATA ESPECIAL

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION

PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES

Res. Nº 124-2011-CD/OSIPTEL e INF. N° 536-GPRC/2011.- Mandato de Interconexición/Recurso de Reconsideración - America Móvil Perú S.A.C./Convergia Perú S.A. 451012

Page 3: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451021

PODER EJECUTIVO

PRESIDENCIA DEL

CONSEJO DE MINISTROS

Autorizan viaje de Primera Vicepresidenta de la República y de Asesora en visita de trabajo a la República de Cuba

RESOLUCIÓN SUPREMANº 288-2011-PCM

Lima, 01 de octubre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, atendiendo una invitación del Gobierno cubano, y por encargo del señor Presidente de la República, la señora Marisol Espinoza Cruz, Primera Vicepresidenta de la República realizará una visita de trabajo a la República de Cuba, del 03 al 06 de octubre del 2011, acompañada de una delegación multisectorial para tratar diversos aspectos de la agenda bilateral en materia de cooperación;

Que, en tal sentido, resulta necesario autorizar el viaje correspondiente;

De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, de la señora Marisol Espinoza Cruz, Primera Vicepresidenta de la República, a la ciudad de La Habana, República de Cuba, del 03 al 06 de octubre de 2011, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2.- Los gastos de pasajes aéreos, incluyendo la TUUA, que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución Suprema serán cubiertos con cargo al Pliego de la Presidencia del Consejo de Ministros, de acuerdo al siguiente detalle:

Nombres y ApellidosPasajes

Clase EconómicaUS$

Marisol Espinoza Cruz 941.61

Artículo 3.- Los gastos de alojamiento, alimentación y transporte local serán cubiertos por la República de Cuba, conforme a la invitación recibida.

Artículo 4.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la citada funcionaria deberá presentar, ante la entidad, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

Artículo 5.- La presente Resolución no dará derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de ninguna clase o denominación.

Artículo 6.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

698212-2

RESOLUCIÓN SUPREMANº 289-2011-PCM

Lima, 01 de octubre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, la señora Marisol Espinoza Cruz, Primera Vicepresidenta de la República, realizará una visita de trabajo a la República de Cuba, del 03 al 06 de octubre de 2011, acompañada de una delegación multisectorial para tratar diversos aspectos de la agenda bilateral en materia de cooperación;

Que, la señora Carmen Delia Lovera Fernández, Asesora de la Primera Vicepresidenta de la República, formará parte de la referida delegación, por lo que resulta necesario autorizar el viaje correspondiente;

De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, de la señora Carmen Delia Lovera Fernández, Asesora de la Primera Vicepresidenta de la República, a la ciudad de La Habana, República de Cuba, del 03 al 06 de octubre de 2011, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2.- Los gastos de pasajes aéreos, incluyendo la TUUA, que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución Suprema serán cubiertos con cargo al Pliego de la Presidencia del Consejo de Ministros, de acuerdo al siguiente detalle:

Nombres y ApellidosPasajes

Clase EconómicaUS$

Carmen Delia Lovera Fernández 941.61

Artículo 3.- Los gastos de alojamiento, alimentación y transporte local serán cubiertos por la República de Cuba, conforme a la invitación recibida.

Artículo 4.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la citada funcionaria deberá presentar, ante la entidad, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

Artículo 5.- La presente Resolución no dará derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de ninguna clase o denominación.

Artículo 6.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

698212-3

AGRICULTURA

Encargan funciones que corresponden a Direcciones de diversas Autoridades Administrativas del Agua y en la Administración Local del Agua Ica

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 666 -2011-ANA

Lima, 30 de setiembre de 2011

Page 4: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451022

CONSIDERANDO:

Que, según el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo Nº 06-2010-AG, las Autoridades Administrativas del Agua son órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional del Agua, que dirigen en sus respectivos ámbitos territoriales, la gestión de los recursos hídricos, en el marco de las políticas y normas dictadas por el Consejo Directivo y Jefatura de la Autoridad Nacional del Agua;

Que mediante Resoluciones Jefaturales Nº 312-2010-ANA, Nº 049-2010-ANA, Nº 574-2010-ANA y Nº 596-2011-ANA, se encargaron las funciones de las Direcciones de las Autoridades Administrativas del Agua de Jequetepeque – Zarumilla, Caplina - Ocoña, Cháparra - Chincha y Marañón, respectivamente;

Que, mediante Resolución Jefatural Nº 011-2010-ANA, se encargó las funciones de la Administración Local del Agua de Ica;

Que, se ha visto por conveniente, dar por concluidas las encargaturas conferidas con las Resoluciones señaladas en los considerandos precedentes, y en consecuencia encargar a los nuevos profesionales que asuman las funciones de las referidas Direcciones de las Autoridades Administrativas del Agua y Administración Local del Agua;

Que, conforme a lo establecido en la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado con Decreto Supremo Nº 006-2010-AG, la Jefatura de dicha entidad está facultada transitoriamente, para encargar mediante Resolución Jefatural, las funciones de las Direcciones de las Autoridades Administrativas del Agua y Administraciones Locales del Agua;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos y el artículo 11º del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2010-AG.

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dar por concluidas, a partir de la fecha, las encargaturas de funciones en las Direcciones de las Autoridades Administrativas del Agua, que fueron otorgadas a los profesionales que se indican a continuación, dándoseles las gracias por los servicios prestados:

AUTORIDAD ADMNISTRATIVA

DEL AGUA

PROFESIONAL ENCARGADO

RESOLUCIÒN DE ENCARGATURA

Jequetepeque – Zarumilla Jaime Alberto Cuzquén Cabrejos

R.J. Nº 312-2010-ANA

Caplina - Ocoña Miguel Enrique Fernández Mares

R.J. Nº 049-2010-ANA

Chàparra - Chincha Andrés Javier García Quispe

R.J. Nº 574-2010-ANA

Marañón Andrés Emiliano Calderón Casana

R.J. Nº 596-2011-ANA

Artículo Segundo.- Encargar, a partir de la fecha, las funciones que corresponden a las Direcciones de las Autoridades Administrativas del Agua, a los profesionales siguientes:

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL

AGUAPROFESIONAL ENCARGADO

Jequetepeque - Zarumilla Amberli Olano ChávezCaplina - Ocoña Ronal Hamilton Fernández BravoCháparra - Chincha Edson Ríos VillagómezMarañón Salomón Segundo Quiróz Villanueva

Artículo Tercero.- Dar por concluida, a partir de la fecha, la encargatura de funciones en la Administración

Local del Agua Ica, que fue otorgada al señor Julio César Chávez Cárdenas, mediante la Resolución Jefatural Nº 011-2010-ANA, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Artículo Cuarto.- Encargar, a partir de la fecha, las funciones de la Administración Local del Agua Ica, al señor Ernesto Edilberto Manrique Ramos, en adición a sus funciones como encargado de la Administración Local del Agua Río Seco.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HUGO EDUARDO JARA FACUNDOJefeAutoridad Nacional del Agua

698155-1

COMERCIO EXTERIOR

Y TURISMO

Autorizan viajes de representantes del Ministerio para participar en eventos a realizarse en Ecuador y Argentina

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 275-2011-MINCETUR/DM

Lima, 15 de setiembre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, la V Reunión de la Comisión Binacional Perú-Ecuador de Lucha Contra el Contrabando, se llevará a cabo en la ciudad de Quito, República del Ecuador, del 6 al 7 de octubre de 2011;

Que, dicho evento se realiza en el marco de las actividades acordadas para controlar y combatir el contrabando que afecta a la República del Perú y a la República del Ecuador, impulsando acciones para evitar la comercialización ilícita de bienes, en particular de hidrocarburos, promoviendo mecanismos de desarrollo social y económico en el sector de frontera, estableciendo lineamientos de acción conjunta para minimizar los efectos del contrabando y llevando a cabo proyectos binacionales e iniciativas tendientes a combatir dicho delito;

Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR es miembro del Grupo de Trabajo Multisectorial que constituye la Sección Nacional Peruana en la Comisión Binacional Perú-Ecuador de la Lucha Contra el Contrabando, siendo el representante del MINCETUR quien ejerce la Secretaría Técnica del citado Grupo de Trabajo Multisectorial;

Que, el Viceministro de Comercio Exterior ha solicitado que se autorice el viaje del señor Roberto Antonio Angüis Sayers, profesional que presta servicios al Viceministerio de Comercio Exterior, a la ciudad de Quito, República de Ecuador, para que en representación del MINCETUR participe en la reunión antes mencionada;

Que, el MINCETUR es el organismo público responsable de desarrollar las acciones que permitan la óptima participación del país en los diferentes foros de comercio internacional, esquemas de integración, cooperación económica y social y en las negociaciones comerciales internacionales;

Que, la Ley N° 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos públicos, salvo los casos excepcionales que la misma Ley señala, entre ellos, los viajes que se efectúen en el marco de la negociación de los acuerdos comerciales de importancia para el Perú, los que deben realizarse en categoría económica y ser autorizados por Resolución del Titular de la Entidad;

De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y

Page 5: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451023

funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Roberto Antonio Angüis Sayers, profesional que presta servicios al Viceministerio de Comercio Exterior, a la ciudad de Quito, República de Ecuador, del 5 al 8 de octubre de 2011, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo participe en la V Reunión de la Comisión Binacional Perú-Ecuador de Lucha Contra el Contrabando, a que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución Ministerial, estarán a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes : US $ 308,30Viáticos (US$ 200,00 x 3 días) : US $ 600,00

Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a su retorno al país, el señor Roberto Antonio Angüis Sayers presentará al Titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo un informe detallado sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos en la reunión a la que asistirá; asimismo, presentará la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.

Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ LUIS SILVA MARTINOTMinistro de Comercio Exterior y Turismo

696811-1

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 280 -2011-MINCETUR/DM

Lima, 19 de setiembre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR llevará a cabo la misión comercial denominada EXPOPERÚ - ARGENTINA, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, los días 05 al 07 de octubre de 2011, evento promocional que contribuirá a fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con la República Argentina;

Que, durante dicho evento se realizará un Desayuno Empresarial de Comercio e Inversión, una Rueda de Negocios, reuniones de trabajo con autoridades públicas y privadas, inversionistas y grupos económicos de Argentina, un desfi le de modas y el Cocktail Perú Mucho Gusto, así como entrevistas con medios de prensa especializados, actividades a las que asistirá el Titular del Sector Comercio Exterior y Turismo;

Que, en tal razón, el Viceministro de Comercio Exterior ha solicitado que se autorice su viaje, así como de los señores Luis Alberto Torres Paz, Director Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior, Eduardo José Brandes Salazar, Director Nacional de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales y de los señores Edgar Rolando Escudero Vizárraga y Martín Miguel Higa Tanohuye, profesionales que prestan servicios al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para que de acuerdo a sus funciones y especialidades, participen en dicho evento en representación del MINCETUR y presten el apoyo técnico que requiera el Titular del Sector;

Que, la Ley N° 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos públicos, salvo los casos excepcionales que la misma Ley señala, entre ellos, los viajes que se efectúen en el marco de las acciones de promoción de importancia para el Perú, los que deben realizarse en categoría económica y ser autorizados por Resolución del Titular de la Entidad;

De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Carlos Esteban Posada Ugaz, Viceministro de Comercio Exterior, de los señores Luis Alberto Torres Paz, Director Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior, Eduardo José Brandes Salazar, Director Nacional de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales y de los señores Edgar Rolando Escudero Vizárraga y Martín Miguel Higa Tanohuye, profesionales que prestan servicios al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, del 5 al 7 de octubre de 2011, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo participen en la EXPOPERU - ARGENTINA, a que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, estarán a cargo del Pliego Presupuestal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes (US$ 1 372,94 x 5) : US$ 6 864,70Viáticos (US$ 200,00 x 4 días x 5) : US$ 4 000,00

Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de su retorno al país, el personal cuyo viaje se autoriza mediante la presente Resolución, deberán presentar al Titular de Comercio Exterior y Turismo, un informe detallado sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos en el evento al que asistirán; asimismo, presentarán la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.

Artículo 4°.- La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o derechos aduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ LUIS SILVA MARTINOTMinistro de Comercio Exterior y Turismo

696809-1

Designan representante del Ministerio ante la Junta de Administración de CETICOS Tumbes

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 294-2011-MINCETUR/DM

Lima, 30 de setiembre de 2011

Visto, el Memorándum Nº 423-2011-MINCETUR/VMCE del Viceministro de Comercio Exterior;

CONSIDERANDO:

Que, por Ley Nº 29704 se creó el Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS Tumbes como persona jurídica de derecho público interno adscrito al Gobierno Regional de Tumbes, que se rige por la Ley Nº 28569, Ley que otorga autonomía a los CETICOS;

Que, la Junta de Administración es el órgano máximo de dirección de los CETICOS, conformada, entre otros miembros, por un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el mismo que es necesario designar;

De conformidad con la Ley Nº 28569 - Ley que otorga autonomía a los CETICOS, la Ley Nº 29704 que crea el Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS Tumbes y la Ley Nº 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;

Page 6: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451024

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar al señor Roberto Angüis Sayers como representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ante la Junta de Administración del Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS Tumbes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSE LUIS SILVA MARTINOTMinistro de Comercio Exterior y Turismo

698209-1

CULTURA

Autorizan viaje de Viceministro de Interculturalidad para participar en reuniones y mesas de trabajo a realizarse en Cuba

RESOLUCIÓN SUPREMANº 026-2011-MC

Lima, 01 de octubre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica que constituye pliego presupuestal del Estado;

Que, en la República de Cuba se llevará a cabo una serie de reuniones y mesas de trabajo para recoger experiencias multidisciplinarias en los sectores de Educación, Salud, Cultura y Deporte, con la República del Perú, durante los días 04 y 05 de octubre de 2011, para lo cual se ha convocado la participación del señor Clemente Vicente Otta Rivera, Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura;

Que, los gastos por concepto de pasajes y tarifa Corpac serán asumidos por el Ministerio de Cultura, y los gastos de alojamiento, alimentación y transporte local serán cubiertos por la República de Cuba;

Que, en tal sentido, se estima conveniente autorizar el viaje del señor Clemente Vicente Otta Rivera, Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, desde el 03 al 06 de octubre 2011;

Que, el Artículo 2º del Reglamento de la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, establece que la Resolución de autorización de viaje será debidamente sustentada en el interés nacional o en el interés específi co de la Institución, y deberá indicar expresamente el motivo del viaje, el número de días, el monto de los gastos de desplazamiento, viáticos y tarifa Corpac;

Que, el literal a) del numeral 10.1 del Artículo 10º de la Ley Nº 29626, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año fi scal 2011, prohíbe los viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos y representantes del Estado con cargo a recursos públicos, salvo casos excepcionales que deben ser canalizados a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y autorizados por Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros;

De conformidad con la Ley Nº 29626, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y, la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Clemente Vicente Otta Rivera, Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, a la República de Cuba, desde el 03

al 06 de octubre de 2011, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución serán con cargo al Presupuesto Institucional del Ministerio de Cultura, de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes: US$ 740.75 (Incluye Tarifa Corpac)

Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la persona indicada en el Artículo 1º de la presente Resolución, deberá presentar ante el Ministerio de Cultura un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.

Artículo 4º.- El cumplimiento de la presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Cultura.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

PATRICIA SALAS O’BRIENMinistra de EducaciónEncargada del Despacho delMinisterio de Cultura

698212-8

DEFENSA

Autorizan viaje de delegación para participar en la XI Ronda de Conversaciones con el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina

RESOLUCIÓN SUPREMANº 415-2011-DE/CCFFAA

Lima, 01 de octubre de 2011

Vista, la Carta del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina, de fecha 25 de agosto de 2011;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Carta del Visto, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina, hace extensiva la invitación a la Delegación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, para participar en la XI Ronda de Conversaciones entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República de Argentina y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República del Perú, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires - Argentina, del 3 al 7 de octubre de 2011;

Que, es conveniente por ser interés del Estado asegurar la permanencia y continuidad de las Rondas de Conversaciones entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, teniendo por fi nalidad el fomento de la confi anza mutua y el desarrollo de una concepción de seguridad integral, dentro de un marco regional sudamericano, que propicie una estrecha amistad y creciente cooperación entre ambas naciones, siendo necesario por ello autorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio al personal militar, para que participen en la referida XI Ronda de Conversaciones;

Page 7: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451025

Que, de acuerdo con el Artículo 5º del Reglamento de las Rondas de Conversaciones entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República Argentina y Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República del Perú, la representación de las Fuerzas Armadas del Perú debe estar constituida por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien se desempeñará como Secretario General, el Jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Oficina de Asuntos Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien se desempeñará como Secretario Permanente de la Ronda de Conversaciones, un Teniente Coronel/Mayor o equivalente como Secretario de Actas y Relator, y hasta tres (3) Oficiales de la Jerarquía de Coronel/Teniente Coronel o equivalente, representantes de las Instituciones Armadas;

Que, el referido viaje al exterior se encuentra incluido en el Rubro 5.- Medidas de Confi anza Mutua, Ítem 152 del Plan Anual de Comisiones al Exterior Priorizado del Sector Defensa Año Fiscal 2011, aprobado por Resolución Suprema Nº 015-2011-DE/SG de fecha 13 de enero de 2011, modifi cada por Resolución Suprema Nº 252-2011-DE de fecha 22 de junio de 2011;

Que, la presente autorización de viaje considera un día adicional al previsto en el antes citado Plan Anual de Comisiones; tiempo que se autoriza para efecto de traslado de los Ofi ciales Comisionados a la sede del evento y su retorno al país, pero que no generará mayor gasto al aprobado en dicho Plan Anual de Comisiones, con expresa aceptación de los participantes;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 - Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Ley Nº 29605 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, Ley Nº 29626 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio de 2002 - Normas reglamentarias sobre las autorizaciones de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y el Decreto Supremo Nº 002-2004/DE/SG de fecha 26 de enero de 2004 y sus modifi catorias; y,

Estando a lo acordado con el señor Ministro de Defensa;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio a partir del 02 al 07 de octubre de 2011, a la Delegación Peruana para que participen en la XI Ronda de Conversaciones entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires - Argentina.

- General de Brigada Walter Fernando CHAVEZ Cruz- General de Brigada Jaime ARAUJO Olazabal- Mayor General FAP Raúl HOYOS de Vinatea- Coronel EP Orlando BERRU Marreros- Teniente Coronel EP Felix SEMINARIO Alegre

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y las Instituciones Armadas, efectuarán los pagos que correspondan de acuerdo a los conceptos siguientes:

Pasajes:US$ 550.00 x 05 Ofi ciales(Lima - Buenos Aires (Argentina) - Lima)(Incluye TUUA) 2,750.00

Viáticos:US$ 200.00 x 05 días x 05 Ofi ciales 5,000.00 TOTAL: 7,750.00

Artículo 3º.- Facultar al Ministro de Defensa para variar la fecha de inicio y término de la autorización a que se refi ere el Artículo 1º, sin exceder el total de días autorizados; y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre de los participantes.

Artículo 4º.- El Personal Militar comisionados mediante la presente Resolución, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM respecto a la obligación de sustentar viáticos, asimismo, dentro de los QUINCE (15) días calendario de su retorno al país, presentarán un informe detallado ante el titular de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.

Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no da derecho a exoneración, ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Defensa.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698212-4

Autorizan viaje de oficiales de la Marina de Guerra y del Ejército a Chile y Ecuador, en comisión de servicios

RESOLUCIÓN SUPREMANº 416-2011-DE/

Lima, 01 de octubre de 2011

Vista, la Carta del Director del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) de fecha 29 de agosto de 2011;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Carta del Visto, el Director del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC), manifestó que el citado Centro Conjunto desarrollará a partir del 26 de setiembre hasta el 19 de octubre de 2011, el Curso de Militares Expertos en Misiones de Paz (MEoM); asimismo, manifi esta que de acuerdo a entendimientos de intercambio entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y el Estado Mayor Conjunto de Chile, se acordó entre otros, el intercambio bilateral de Ofi ciales en calidad de alumnos al curso en mención;

Que, asimismo, informó que derivado de lo antes señalado, sería muy importante para dicho Centro contar con la presencia del Ofi cial Instructor, Capitán de Fragata Wilbert VERA MENDOZA, por un período comprendido entre el 02 al 11 de octubre de 2011, para aprovechar de mejor manera la experiencia y conocimientos de dicho Ofi cial;

Que, el referido viaje se encuentra incluido en el Rubro 3.- Instrucción Militar Superior (Perfeccionamiento); item 8 del Plan Anual de Comisiones al Exterior Priorizado del Sector Defensa Año Fiscal 2011, aprobado por Resolución Suprema Nº 015-2011-DE/SG de fecha 13 de enero de 2011 y sus modifi catorias;

Que, el precitado Plan Anual de Comisiones considera dieciocho (18) días por concepto de pasajes aéreos y viáticos durante su permanencia en la ciudad de Santiago de Chile; con lo cual, del monto total aprobado, se efectuará el pago de diez (10) días por concepto de viáticos y el saldo restante para la compra de pasajes aéreos; desagregando del monto total aprobado, sin generar mayor gasto respecto de lo aprobado en dicho Plan Anual de Comisiones;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 - Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Ley Nº 29605 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, Ley Nº 29626 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de

Page 8: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451026

fecha 05 de junio de 2002 - Normas reglamentarias sobre las autorizaciones de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y el Decreto Supremo Nº 002-2004/DE/SG de fecha 26 de enero de 2004 y sus modifi catorias; y,

Estando a lo recomendado por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y a lo acordado con el Ministro de Defensa;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje en Comisión de Servicio, del Capitán de Fragata Wilbert VERA MENDOZA, para participar como Instructor del Curso de Militares Expertos en Misiones de Paz (MEoM), en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC), ciudad de Santiago de Chile - Chile, del 02 al 11 de octubre de 2011.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, efectuará los pagos que correspondan de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes (Lima - Santiago de Chile, Chile - Lima)US$ 598.00 x 1 persona (incluye TUUA) = USD $ 598.00

Viáticos:US$ 200.00 x 1 persona x 10 días = USD $ 2,000.00 TOTAL: USD $ 2,598.00

Artículo 3º.- El Ministro de Defensa queda facultado para variar la fecha de inicio y/o término de la autorización a que se refi ere el Artículo 1º, sin exceder el total de días autorizados; y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante.

Artículo 4º.- El Ofi cial Superior comisionado mediante la presente Resolución, deberá cumplir con lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM respecto a la obligación de sustentar viáticos; asimismo, dentro de los quince (15) días calendario de su retorno al país, presentará un informe detallado ante el Titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.

Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no da derecho a exoneración, ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Defensa.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698212-5

RESOLUCIÓN SUPREMAN° 417-2011 DE/

Lima,1 de octubre de 2011

Visto, el ofi cio N° VCM-2011 -051 -OF con fecha 25 julio de 2011, de la Viceministra de Defensa, del Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador, mediante el cual comunica la realización de las actividades del Plan de Acción 2010-2011: 3.a “Gestionar la consolidación del diagnóstico de la industria y tecnología de la Defensa” y 3.c “Desarrollar e implementar el Sistema integrado de información sobre industria y tecnología de la Defensa”;

CONSIDERANDO:

Que, las Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas - UNASUR, en la reunión llevada a cabo el 25 de diciembre de 2010 en

Georgetown - Guyana, realizaron la distribución de la presidencias de los Consejos Sectoriales y Grupos de Trabajo de la UNASUR en cumplimiento con el Artículo 5° del Tratado Constitutivo de la UNASUR, habiéndose encargado el Consejo de Defensa Suramericano - CDS al Perú, asumiendo el Ministerio de Defensa la Presidencia Pro Tempore del mencionado organismo;

Que, estando a lo señalado en el documento del visto, es necesario designar a un representante del Ministerio de Defensa para que viaje a la ciudad de Quito -Ecuador, a fi n de participar en el “Segundo Taller de Industria y Tecnología de la Defensa”, así como en la Reunión Técnica encargada de “Gestionar la Consolidación del diagnóstico de la Industria y Tecnología de la Defensa”, en el marco de la UNASUR, que se realizará en la ciudad de Quito, República del Ecuador;

Que, el viaje que se autoriza fue incluido mediante Resolución Suprema N° 252-2011-DE del 22 de junio de 2011 como ítem 148, en el Rubro 5: Medidas de Confi anza Mutua, del Anexo 01 (RO) del Plan Anual de Comisiones al Exterior Príorizado del Sector Defensa para el Año Fiscal 2011, aprobado con Resolución Suprema N° 015-2011 DE/SG de 13 de enero de 2011, y modifi cado con Resolución Suprema N° 385-2011 DE/SG del 15 de septiembre de 2011;

De conformidad con la Ley N° 29605 -Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, y su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo 001-2011-DE/ del 29 de marzo de 2011; la Ley N° 29626 -Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011; la Ley N° 27619 -Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM del 05 de junio de 2002; el Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG del 26 de enero de 2004 y sus modifi catorias, que reglamentan los viajes al exterior del personal militar y civil del Sector Defensa; el Decreto Supremo N° 024-2009 DE/SG del 19 de noviembre de 2009, que determina la jerarquía y uso de las normas de carácter administrativo que se aplicarán en los distintos órganos del Ministerio

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje al Exterior en Comisión de Servicio, del Coronel E.P. Jesús Ricardo ROSADO CISNEROS, de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano - CDS, del 03 al 05 de octubre de 2011, para que participe en el “Segundo Taller de Industria y Tecnología de la Defensa”, así como en la Reunión Técnica encargada de “Gestionar la Consolidación del diagnóstico de la Industria y Tecnología de la Defensa”, en el marco de la UNASUR, que se realizará en la ciudad de Quito, República del Ecuador.

Artículo 2°.- El Ministerio de Defensa - Administración General efectuará los pagos que correspondan, de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes (Lima - Quito - Lima):USS 696.00 x 1 persona (incluye TUUA)

Viáticos:USS 200.00 x 1 persona x 3 días.

Artículo 3°.- El personal comisionado, deberá cumplir con presentar un informe detallado ante el titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno al país; asimismo, dentro del referido plazo cumplirán también con presentar la correspondiente rendición de cuentas, conforme a lo establecido en el artículo 6° del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM.

Artículo 4°.- El Ministro de Defensa queda facultado para variar la fecha de inicio y término de la autorización a que se refi ere el Artículo 1°, sin exceder el total de días autorizados; y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante.

Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema no da derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Page 9: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451027

Artículo 6°.- La presente Resolución Suprema, será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Defensa.

Regístrese, comuníquese y publíquese

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698212-6

RESOLUCIÓN SUPREMAN° 418-2011 DE/

Lima, 1 de octubre de 2011

Visto, el ofi cio N° VCM-2011 -051 -OF con fecha 25 julio de 2011, de la Viceministra de Defensa, del Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador, mediante el cual comunica la realización de las actividades del Plan de Acción 2010-2011: 3.a “Gestionar la consolidación del diagnóstico de la industria y tecnología de la Defensa” y 3.c “Desarrollar e implementar el Sistema integrado de información sobre industria y tecnología de la Defensa”.

CONSIDERANDO:

Que, las Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas - UNASUR, en la reunión llevada a cabo el 25 de diciembre de 2010 en Georgetown - Guyana, realizaron la distribución de la presidencias de los Consejos Sectoriales y Grupos de Trabajo de la UNASUR en cumplimiento con el Artículo 5° del Tratado Constitutivo de la UNASUR, habiéndose encargado el Consejo de Defensa Suramericano - CDS al Perú, asumiendo el Ministerio de Defensa la Presidencia Pro Tempore del mencionado organismo;

Que, estando a lo señalado en el documento del visto, es necesario designar a dos representantes del Ministerio de Defensa para que viajen a la ciudad de Quito -Ecuador, a fi n de participar en la “Reunión Técnica para confeccionar Bases del Sistema Interactivo de UNASUR”, así como “Desarrollar e Implementar el Sistema Integrado de información sobre Industria y Tecnología de la Defensa”, en el marco de la UNASUR:

Que, el viaje que se autoriza, fue incluido mediante Resolución Suprema N° 252-2011-DE del 22 de junio de 2011 como ítem 149 en el Rubro 5: Medidas de Confi anza Mutua, del Anexo 01 (RO) del Plan Anual de Comisiones al Exterior Priorizado del Sector Defensa para el Año Fiscal 2011, aprobado con Resolución Suprema N° 015-2011 DE/SG de 13 de enero de 2011, y modifi cado con Resolución Suprema N° 385-2011 DE/SG del 15 de septiembre de 2011:

De conformidad con la Ley N° 29605 -Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, y su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo 001-2011-DE/ del 29 de marzo de 2011; la Ley N° 29626 -Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011; la Ley N° 27619 -Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM del 05 de junio de 2002; el Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG del 26 de enero de 2004 y sus modifi catorias, que reglamentan los viajes al exterior del personal militar y civil del Sector Defensa; el Decreto Supremo N° 024-2009 DE/SG del 19 de noviembre de 2009 - Determina la jerarquía y uso de las normas de carácter administrativo que se aplicarán en los distintos órganos del Ministerio.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje al Exterior en Comisión de Servicio, del Teniente Coronel EP Miguel Ángel DEL

POZO MATA y del EC Eduardo Alfonso FEBRERO CABREJOS, de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano - CDS, del 03 al 05 de octubre de 2011, para que participen en la “Reunión Técnica para confeccionar Bases del Sistema Interactivo de UNASUR”, así como “Desarrollar e implementar el Sistema Integrado de información sobre Industria y Tecnología de la Defensa”, en el marco de la UNASUR, que se realizará en la ciudad de Quito, República del Ecuador.

Artículo 2°.- El Ministerio de Defensa - Administración General efectuará los pagos que correspondan, de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes (Lima - Quito - Lima):US$ 696.00 x 2 persona. (Incluye TUUA)

Viáticos:US$ 200.00 x 2 personas x 3 días

Artículo 3°.- El personal comisionado, deberá cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno al país; asimismo, dentro del referido plazo cumplirán también con presentar la correspondiente rendición de cuentas, conforme a lo establecido en el artículo 6° del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM.

Artículo 4°.- El Ministro de Defensa queda facultado para variar la fecha de inicio y término de la autorización a que se refiere el Artículo 1°, sin exceder el total de días autorizados; y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante.

Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema no da derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Artículo 6°.- La presente Resolución Suprema, será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Defensa.

Regístrese, comuníquese y publíquese

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698212-7

Declaran vacantes para el ascenso de Oficiales Generales, Superiores y Subalternos de Armas y Servicios y cambio de condición Promoción 2012, en el Ejército del Perú

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 993 DE/EP

Lima, 30 de setiembre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 29108 - Ley de Ascensos de Ofi ciales de las Fuerzas Armadas, Ley Nº 29404 que modifi ca el Artículo 7º de la Ley Nº 29108 y el Decreto Supremo N° 011-2008 que aprueba el reglamento de la Ley, establecen las normas que rigen la declaratoria de vacantes, para el ascenso de Ofi ciales en cada grado;

Estando a lo recomendado por el Director de Personal del Ejército, a lo informado por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército y a lo opinado por el Comandante General del Ejército;

Page 10: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451028

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Declarar para el ascenso de Ofi ciales Generales, Superiores y Subalternos de Armas y Servicios, y cambio de condición Promoción 2012, las vacantes siguientes:

1. OFICIALES GENERALES:a. General de División hasta un máximo de 04 vacantesb. General de Brigada hasta un máximo de 19 vacantes

Gral Brig de Armas : 17Gral Brig de Servicio : - Material de Guerra : 01- Sanidad Médico : 01

2. OFICIALES SUPERIORES:

a. Ofi ciales de Armas

(1) Coronel hasta un máximo de 91 vacantes

Coronel de Infantería : 43Coronel de Caballería : 12Coronel de Artillería : 13Coronel de Ingeniería : 14Coronel de Comunicaciones : 07Coronel de Inteligencia : 01Coronel de Blindados : 01

(2) Teniente Coronel hasta un máximo de 122 vacantes Tte Crl de Infantería : 53Tte Crl de Caballería : 16Tte Crl de Artillería : 20Tte Crl de Ingeniería : 18Tte Crl de Comunicaciones : 09Tte Crl de Inteligencia : 04Tte Crl de Blindados : 02

(3) Mayor hasta un máximo de 122 vacantes

Mayor de Infantería : 51Mayor de Caballería : 17Mayor de Artillería : 17Mayor de Ingeniería : 18Mayor de Comunicaciones : 13Mayor de Inteligencia : 04Mayor de Blindados : 02

b. Ofi ciales de Servicios

(1) Coronel hasta un máximo de 16 vacantes

Coronel de MG : 04Coronel de Intendencia : 04Coronel de San Médico : 04Coronel de San Odontológico : 02Coronel de Servicio Jurídico : 02 (2) Teniente Coronel hasta un máximo de 39 vacantes

Tte Crl de MG : 09Tte Crl de Intendencia : 06Tte Crl de San Médico : 04Tte Crl de San Odontológico : 08Tte Crl de San Farmacia : 01 Tte Crl de San Psicología : 01Tte Crl de San Veterinaria : 01Tte Crl de Servicio Jurídico : 09

(3) Mayor hasta un máximo de 48 vacantes

Mayor de MG : 09Mayor de Intendencia : 08Mayor de San Médico : 08Mayor de San Odontológico : 08Mayor de San Farmacia : 03Mayor de San Veterinaria : 03Mayor de Servicio Jurídico : 08 Mayor PEF : 01

3. OFICIALES SUBALTERNOS:

a. Ofi ciales de Armas

(1) Capitán hasta un máximo de 161 vacantes

Capitán de Infantería : 66Capitán de Caballería : 22Capitán de Artillería : 22Capitán de Ingeniería : 24Capitán de Comunicaciones : 20Capitán de Inteligencia : 06Capitán de Blindados : 01

(2) Teniente hasta un máximo de 95 vacantes

Teniente de Infantería : 39Teniente de Caballería : 13Teniente de Artillería : 16Teniente de Ingeniería : 12Teniente de Comunicaciones : 11Teniente de Inteligencia : 04

(3) Sub Teniente y/o Alférez hasta un máximo de 272 vacantes

Sub Tte de Infantería : 116Alférez de Caballería : 37Alférez de Artillería : 39Sub Tte de Ingeniería : 30Sub Tte de Comunicaciones : 30Sub Tte de Inteligencia : 20

b. Ofi ciales de Servicios

(1) Capitán hasta un máximo de 46 vacantes

Capitán de MG : 14Capitán de Intendencia : 15Capitán de San Odontológico : 11Capitán de San Farmacia : 01Capitán de veterinaria : 05

(2) Teniente hasta un máximo de 13 vacantes

Teniente de MG : 06Teniente de Intendencia : 07

(3) Sub Tte y/o Alf hasta un máximo de 31 vacantes

Teniente de MG : 17Teniente de Intendencia : 14 c. Cambio de Condición:

Hasta un máximo de 34 vacantes

Capitán de San Médico : 01Capitán de Serv Jurídico : 20Teniente de Comunicaciones : 03Teniente de San Farmacia : 01Teniente de San Odontólogos : 03Teniente de San Veterinaria : 04Teniente de San Psicología : 02

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698210-1

Declaran vacantes para el ascenso Promoción 2012 del Personal Superior de la Marina de Guerra del Perú

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 994 DE/MGP

Lima, 30 de setiembre de 2011

Page 11: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451029

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 9º de la Ley Nº 29108 - Ley de Ascensos de los Ofi ciales de las Fuerzas Armadas – concordante con lo señalado por el artículo 22º de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE de fecha 08 julio 2008, las vacantes son declaradas por Resolución Ministerial, a propuesta del Comandante General de cada Institución Armada;

Que, conforme lo establecido por los Artículos 24º y 25º del mencionado reglamento, las vacantes son establecidas para cada grado de acuerdo a su Clasifi cación atendiendo a la naturaleza de sus funciones;

Que, el Anexo 4 - Normas y Procedimientos para la Obtención de la Califi cación Final de Ascensos de Ofi ciales de la Marina de Guerra del Perú - del citado Reglamento en su Parte I establece los procedimientos para la determinación de vacantes para Ofi ciales de Comando General, Especialistas y de Servicios;

Que, la declaratoria de vacantes para el ascenso se establece en cada grado, Clasifi cación y Sub Clasifi cación para Ofi ciales de Comando General y Especialistas; así como, para cada Especialidad por Promociones de egreso de forma progresivamente convergente con lo establecido en el Plan Estratégico de Personal vigente;

Estando a lo recomendado por el Director General del Personal de la Marina y a lo propuesto por el Comandante General de la Marina;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Declarar las Vacantes para el ascenso Promoción 2012 del Personal Superior de la Marina de Guerra del Perú, de acuerdo a las Clasifi caciones, Sub-Clasifi caciones, Especialidades y Promociones siguientes:

1. A Vicealmirante: TRES (03) (a) Promoción 1979 UNO (01) (b) Promoción 1980 DOS (02)

2.- A Contralmirante: DIEZ (10)

a) Comando General y Especialistas: NUEVE (09)

(1) Comando General: NUEVE (09) (a) Promoción 1984 DOS (02 (b) Promoción 1985 SIETE (07)

b) Servicios: UNO (01)

(1) Administración: UNO (01)

(a) Promoción 1981 (Proc.Universidad): UNO (01)

(2) Sanidad Naval (Médico Cirujano): CERO (00)

(a) Promoción 1984: CERO (00)

(3) Cuerpo Jurídico: CERO (00)

(a) Promoción 1983: CERO (00) (b) Promoción 1984: CERO (00)

3.- A Capitán de Navío: CUARENTA (42)

a) Comando General y Especialistas: TREINTA Y UNO (31)

(1) Comando General: VEINTINUEVE (29) (a) Promoción 1990 CINCO (05) (b) Promoción 1991 VEINTICUATRO (24)

(2) Especialistas: DOS (02) (a) Promoción 1990 UNO (01) (b) Promoción 1991 UNO (01)

b) Servicios: ONCE (11)

(1) Capitanías y Guardacostas: TRES (03)

(a) Promoción 1985 (Proc. ENAMM): UNO (01) (b) Promoción 1990 (Proc. ESNA): DOS (02)

(2) Administración: CUATRO (04)

(a) Promoción 1990 (Proc. ESNA): DOS (02) (b) Promoción 1991 (Proc. ESNA): DOS (02) (c) Promoción 1991 (Proc. Universidad): CERO (00)

(3) Ingeniería: CERO (00)

(a) Promoción 1988: CERO (00)

(4) Sanidad Naval (Médico Cirujano): CUATRO (04)

(a) Promoción 1990: CERO (00) (b) Promoción 1991: DOS (02) (c) Promoción 1992: DOS (02)

(5) Sanidad Naval (Odontólogo): CERO (00)

(a) Promoción 1990: CERO (00) (b) Promoción 1991: CERO (00)

4.- A Capitán de Fragata: SESENTA Y SIETE (67)

a) Comando General y Especialistas: CUARENTA Y OCHO (48)

(1) Comando General: CUARENTA Y OCHO (48)

(a) Promoción 1995: DOS (02) (b) Promoción 1996: CUARENTA Y SEIS (46)

b) Servicios: DIECINUEVE (19)

(1) Capitanías y Guardacostas: TRES (03)

(a) Promoción 1992 (Proc. ESNA): UNO (01) (b) Promoción 1993 (Proc. ESNA): DOS (02)

(2) Administración: SEIS (06)

(a) Promoción 1992 (Proc. ESNA): CERO (00) (b) Promoción 1994 (Proc. ESNA): DOS (02) (c) Promoción 1995 (Proc. ESNA): TRES (03) (d) Promoción 1995 (Proc. Universidad): UNO (01)

(3) Sanidad Naval (Médico Cirujano): TRES (03)

(a) Promoción 1996: TRES (03)

(4) Sanidad Naval (Odontólogo): TRES (03)

(a) Promoción 1992: UNO (01) (b) Promoción 1993: UNO (01) (c) Promoción 1994: UNO (01)

(5) Cuerpo Jurídico: CUATRO (04)

(a) Promoción 1995: UNO (01) (b) Promoción 1999: TRES (03)

5.- A Capitán de Corbeta: QUINCE (15)

a) Comando General y Especialistas: CERO (00)

(1) Comando General: CERO (00)

(a) Promoción 1992 CERO (00) (b) Promoción 1997 CERO (00) (c) Promoción 1998 CERO (00)

Page 12: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451030

b) Servicios: QUINCE (15)

(1) Administración: DOS (02)

(a) Promoción 1992 (Proc.ESNA): CERO (00) (b) Promoción 1994 (Proc.Universidad): CERO (00) (c) Promoción 1998 (Proc.ESNA): UNO (01) (d) Promoción 1999 (Proc.ESNA): UNO (01)

(2) Sanidad Naval (Médico Cirujano): CINCO (05)

(a) Promoción 2004: UNO (01) (b) Promoción 2006: CUATRO (04)

(3) Sanidad Naval (Odontólogo): CINCO (05)

(a) Promoción 1992: CERO (00) (b) Promoción 1994: DOS (02) (c) Promoción 1995: CERO (00) (d) Promoción 2000: TRES (03)

(4) Sanidad Naval (Farmacéutico): UNO (01)

(a) Promoción 2000: UNO (01)

(5) Cuerpo Jurídico: DOS (02)

(a) Promoción 2004: CERO (00) (b) Promoción 2006: DOS (02)

6.- A Teniente Primero: OCHENTA Y NUEVE (89)

a) Comando General y Especialistas: OCHENTA Y CINCO (85)

(1) Comando General: CINCO (05) (a) Promoción 1998 CERO (00) (b) Promoción 1999 CERO (00) (c) Promoción 2003 CINCO (05)

(2) Operaciones Marítimas: VEINTISIETE (27)

(a) Promoción 2004 VEINTISIETE (27)

(3) Operaciones Operativas Anfi bias y Especiales: TRECE (13)

(a) Promoción 2004 TRECE (13)

(4) Operaciones Funcionales: TREINTA Y SEIS (36)

(a) Promoción 2004 TREINTA Y SEIS (36)

(5) Especialistas: CUATRO (04)

(a) Promoción 2004 CUATRO (04)

b) Servicios: CUATRO (04)

(2) Administración: UNO (01)

(a) Promoción 1993: CERO (00) (b) Promoción 1998: CERO (00) (c) Promoción 2002: CERO (00) (d) Promoción 2006: UNO (01)

(3) Sanidad Naval (Odontólogo): TRES (03)

(a) Promoción 2004: CERO (00) (b) Promoción 2006: TRES (03)

7.- A Teniente Segundo: SESENTA Y SEIS (66)

a) Comando General y Especialistas: SESENTA Y SEIS (66)

(1) Operaciones Marítimas: TREINTA Y CUATRO (34)

(a) Promoción 2006 UNO (01) (b) Promoción 2007 DOS (02) (c) Promoción 2008 TREINTA Y UNO (31)

(2) Operaciones Operativas Anfi bias y Especiales: SIETE (07)

(a) Promoción 2007: UNO (01) (b) Promoción 2008: SEIS (06)

(3) Orientaciones Funcionales: VEINTICINCO (25)

(a) Promoción 2006 CERO (00) (b) Promoción 2007 TRES (03) (c) Promoción 2008 VEINTIDOS (22)

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698210-2

Declaran vacantes del Personal de Oficiales de la FAP para la Promoción 2012, en la Fuerza Aérea del Perú

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 995 DE/FAP

Lima, 30 de setiembre de 2011

Que, el artículo 9º de la Ley Nº 29108 “Ley de Ascensos de Ofi ciales de las Fuerzas Armadas”, establece que las vacantes son las plazas disponibles para el ascenso en cada grado militar, siendo expedidas mediante resolución ministerial a propuesta del Comandante General respectivo. La declaratoria y número de vacantes son expedidos anualmente y permanecen inalterables a lo largo del proceso y es determinada en armonía a lo establecido en los artículos 10º, 11º y 12º de la citada Ley;

Que, en concordancia con el Decreto Supremo Nº 011-2008-DE/ del 08 de julio de 2008, mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29108, “Ley de Ascensos de Ofi ciales de las Fuerzas Armadas” en su artículo 22º y 26º se establece que, la propuesta para la declaratoria de vacantes deberá ser presentada por el Comandante General de cada Institución Armada al Ministro de Defensa, en la segunda quincena del mes de setiembre del año del proceso de ascenso, para su aprobación y publicación a través de la Resolución Ministerial correspondiente, emitida durante la primera semana de octubre, siendo la declaratoria y número de vacantes expedidas anualmente y permanecen inalterables hasta el término del proceso de ascenso, en armonía a lo establecido en los artículos 23º, 24º y 25º del citado Reglamento; y,

Estando a lo informado por el Comandante de Personal, a lo opinado por el Jefe del Estado Mayor General y a lo acordado con el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú;

SE RESUELVE:

Artículo Unico.- Declarar en la Fuerza Aérea del Perú, para la Promoción 2012 las vacantes del Personal de Ofi ciales de la FAP, correspondiente al 01 de enero del 2012, conforme se detalla a continuación:

a.- DE ARMAS COMANDO Y COMBATE

- Para Teniente General FAP (03) Tres- Para Mayor General FAP (06) Seis- Para Coronel FAP (05) Cinco- Para Comandante FAP (24) Veinticuatro- Para Mayor FAP (11) Once- Para Capitán FAP (19) Diecinueve- Para Teniente FAP (11) Once

b.- DE ARMAS ESPECIALISTAS

EFA : Defensa y Operaciones Especiales- Para Coronel FAP (03) Tres- Para Mayor FAP (06) Seis

Page 13: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451031

- Para Capitán FAP (05) Cinco- Para Teniente FAP (05) Cinco

EFA : Defensa Aérea- Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (01) Uno- Para Mayor FAP (06) Seis- Para Capitán FAP (06) Seis- Para Teniente FAP (15) Quince

EFA : Inteligencia- Para Coronel FAP (04) Cuatro- Para Comandante FAP (05) Cinco- Para Mayor FAP (10) Diez Para Capitán FAP (16) Dieciséis

EFA : Ingeniería Fotogramétrica- Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (01) Uno Para Teniente FAP (04) Cuatro

EFA : Ingeniería Meteorológica- Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (02) Dos

EFA : Ingeniería Electrónica- Para Mayor General FAP (01) Uno- Para Coronel FAP (05) Cinco- Para Comandante FAP (02) Dos- Para Mayor FAP (06) Seis- Para Capitán FAP (09) Nueve

EFA : Ingeniería de Sistemas - Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (02) Dos- Para Mayor FAP (03) Tres- Para Capitán FAP (06) Seis- Para Teniente FAP (01) Uno

EFA : Ciencias de la Comunicación- Para Capitán FAP (06) Seis

EFA : Ingeniería Aeronáutica- Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (02) Dos- Para Capitán FAP (22) Veintidós

EFA : Ingeniería de Sistemas de Armamento- Para Coronel FAP (04) Cuatro

EFA : Finanzas- Para Mayor General FAP (01) Uno- Para Coronel FAP (01) Uno- Para Comandante FAP (02) Dos- Para Mayor FAP (04) Cuatro- Para Teniente FAP (03) Tres EFA : Personal- Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (03) Tres- Para Mayor FAP (10) Diez- Para Capitán FAP (10) Diez

EFA : Abastecimiento- Para Coronel FAP (01) Uno- Para Comandante FAP (03) Tres- Para Mayor FAP (03) Tres- Para Capitán FAP (11) Once

c.- DE SERVICIOS

EFA : Ingeniería Meteorológica- Para Coronel FAP (01) Uno

EFA : Ingeniería Aeronáutica- Para Coronel FAP (01) Uno- Para Mayor FAP (01) Uno

EFA : Ingeniería Mecánica y Electromecánica- Para Coronel FAP (01) Uno

EFA : Ingeniería de Proyectos y Obras- Para Coronel FAP (01) Uno- Para Mayor FAP (01) Uno

EFA : Finanzas- Para Mayor FAP (01) Uno

EFA : Medicina- Para Mayor General FAP (01) Uno- Para Coronel FAP (05) Cinco - Para Comandante FAP (02) Dos- Para Mayor FAP (07) Siete

EFA : Odontología- Para Coronel FAP (02) Dos- Para Comandante FAP (03) Tres- Para Mayor FAP (02) Dos

EFA : Psicología- Para Comandante FAP (03) Tres

EFA : Jurídico- Para Coronel FAP (01) Uno- Para Comandante FAP (02) Dos- Para Mayor FAP (05) Cinco

d.- Para Obtener la Efectividad en el Grado

EFA : Ingeniería Electrónica - Para Teniente FAP (01) Uno

EFA : Medicina- Para Capitán FAP (04) Cuatro

EFA : Odontología- Para Teniente FAP (09) Nueve

Regístrese, comuníquese y publíquese

DANIEL MORA ZEVALLOSMinistro de Defensa

698210-3

ECONOMIA Y FINANZAS

Modifica el Decreto Supremo N° 182-2011-EF

DECRETO SUPREMONº 184-2011-EF

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 179-2011-EF se aprobó una Transferencia de Partidas a favor del Instituto Nacional Penitenciario hasta por la suma de DOCE MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 12 733 280,00), destinados a fi nanciar los contratos de personal CAS, adquisición de colchones y frazadas para los internos, uniformes para el personal de seguridad, equipos de seguridad y mantenimiento y reparación de la infraestructura de los establecimientos penitenciarios;

Que, mediante Decreto Supremo N° 182-2011-EF se aprobó una Transferencia de Partidas a favor de los Pliegos Biblioteca Nacional del Perú, Archivo General de la Nación y el Instituto Nacional Penitenciario, hasta por la suma de VEINTE MILLONES CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 20 059 259,00), dentro de los cuales se considera la suma de S/. 12 733 280,00 (DOCE MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES a favor del Instituto Nacional Penitenciario;

Que, es necesario modifi car el Decreto Supremo N° 182-2011-EF, debiéndose dejar sin efecto la Transferencia de Partidas a favor del Instituto Nacional Penitenciario;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,

Page 14: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451032

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y en la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto;

DECRETA:

Artículo 1º.- De la modifi cación Modifíquese el artículo 1° del Decreto Supremo

N° 182-2011-EF, de acuerdo a lo siguiente:“Artículo 1º.- ObjetoAutorízase una Transferencia de Partidas en el

Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, hasta por la suma de SIETE MILLONES TRESCIENTOS VEINTE Y CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 7 325 979,00), para ser destinados a fi nanciar la culminación de los proyectos de inversión: “Infraestructura y Equipamiento de la Nueva Sede Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú” y “Recuperación de la Gran Biblioteca Pública de Lima-Sede Av. Abancay”; y la implementación de sistemas de seguridad de los locales del Archivo General de la Nación, conforme al siguiente detalle:

DE LA: SECCION PRIMERA : Gobierno CentralPLIEGO 009 : Ministerio de Economía y FinanzasUNIDAD EJECUTORA 001 : Administración GeneralFUNCIÓN 03 : Planeamiento, Gestión y Reserva

de Contingencia

En Nuevos Soles

PROGRAMA FUNCIONAL 008 : Reserva de Contingencia SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0014 : Reserva de Contingencia ACTIVIDAD 1.000010 : Administración del Proceso

Presupuestario del Sector PúblicoFUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios

GASTO CORRIENTE 2.0 Reserva de Contingencia 7 325 979,00

---------------------- TOTAL EGRESOS 7 325 979,00

=============

A LA:

SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central PLIEGO 113 : Biblioteca Nacional del PerúUNIDAD EJECUTORA 001 : Biblioteca Nacional del PerúPROYECTO 2.046046 : Infraestructura y Equipamiento de

la Nueva Sede Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú

FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios

GASTOS DE CAPITAL 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 4 139 731,00

---------------------- Sub total 4 139 731,00

PROYECTO 2.057812 : Recuperación de la Gran Biblioteca Pública de Lima – Sede Av. Abancay

FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos OrdinariosGASTOS DE CAPITAL 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 1 526 248,00

---------------------- Sub total 1 526 248,00

---------------------- TOTAL PLIEGO 113 5 665 979,00

=============

PLIEGO 060 : Archivo General de la NaciónUNIDAD EJECUTORA 001 : Ofi cina Técnica Administrativa -

AGNFUNCIÓN 03 : Planeamiento, Gestión y Reserva

de Contingencia

PROGRAMA FUNCIONAL 006 : Gestión SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0008 : Asesoramiento y Apoyo ACTIVIDAD 1.000267 : Gestión Administrativa

FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios

En Nuevos Soles

GASTO CORRIENTE2.3 Bienes y Servicios 1 660 000,00

---------------------- TOTAL PLIEGO 060 1 660 000,00

============= TOTAL EGRESOS 7 325 979,00 ”

=============

Artículo 2°.- RefrendoEl presente Decreto Supremo será refrendado por el

Ministro de Economía y Finanzas.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día del mes de octubre del año dos mil once

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIOMinistro de Economía y Finanzas

698212-1

EDUCACION

Aprueban Reglamento del Programa de Complementación Académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes

(Se publica la presente resolución a solicitud de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, mediante Ofi cio Nº 056-2011-DG-ENSABAP, recibido el 30 de setiembre de 2011)

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTONOMA DE BELLAS ARTES

RESOLUCIÓN DIRECTORALN° 008-2011-ENSABA

Lima, 24 de enero de 2011

VISTOS, El Informe Nº 001-2011-DA-ENSABAP de fecha 10.01.2011 de la Dirección Académica, el Informe Nº 001-2011-DP-ENSABAP de fecha 14.01.2011 de la Dirección de Planifi cación, el Informe Nº 012-2011-DAL-ENSABAP de fecha 18.01.2011 de la Dirección de Asesoría Legal, y;

CONSIDERANDO:

Que, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, es una institución pública de Educación Superior, con autonomía académica, económica y administrativa; por mandato expreso de la Undécima Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley General de Educación Nro 28044, y su modifi cada por la Ley Nº 28329;

Que, mediante informe Nº 001-2011-DA-ENSABAP de fecha 10.01.2011 la Dirección Académica emite el proyecto del Reglamento del Programa de Complementación Académica, para optar los grados de Bachiller en Educación Artísticas o Artes Plásticas y Visuales, para su aprobación, en concordancia con el proceso de adecuación a la Ley Universitaria Nº 23733, Artículo Nº 22;

Que, con informe Nº 001-2011-DP-ENSABAP de fecha 14.01.2011 la Dirección de Planifi cación refi ere que el Reglamento del Programa de Complementación Académica tiene por objetivo conferir los grados académicos a todos los egresados de la ENSABAP y actualizarlos en las competencias profesionales así como en la gestión, investigación y producción en el campo de las artes plásticas y visuales y educación artística, acorde a la formación y el perfi l del egresado de la ENSABAP;

Page 15: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451033

Que, mediante informe Nº 012-2011-DAL-ENSABAP de fecha 18.01.2011 de la Dirección de Asesoría Legal opina que corresponde al Consejo Ejecutivo la aprobación del Reglamento del Programa de Complementación Académica;

Que, en sesión de Consejo Ejecutivo de fecha 24.01.2011, se acordó aprobar el Reglamento del Programa de Complementación de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes;

Estando a lo dispuesto y con las visaciones correspondientes;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29292; el Estatuto de la ENSABAP aprobado por Decreto Supremo Nº 015-2009-ED y el Reglamento General de la ENSABA, aprobado por Resolución Directoral Nº 338-2009-ENSABA;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar el Reglamento del Programa de Complementación Académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes el cual consta de dos (02) Títulos, Una (01) Disposición Complementaria y Veintisiete (27) Artículos.

Artículo Segundo.- Disponer la publicación del Reglamento del Programa de Complementación Académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en el portal institucional de la entidad: www.ensabap.edu.pe.

Regístrese y comuníquese.

LUIS GUILLERMO CORTÉS CARCELÉN Director General de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú

697989-2

Aprueban modificación del PAP 2011 en extremo referido al pago de bonificación dispuesta por D.U. Nº 037-94

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR ATONÓMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 127-2011-ENSABAP

Lima, 26 de agosto de 2011

VISTOS: Hoja de Envío Nº 251 del 26 de agosto de 2011; Informe Nº 263-2011-DAL-ENSABAP del 24 de agosto de 2011; Memorando Nº 515-2011-DP-ENSABAP del 24 de agosto de 2011; Informe Nº 096-2011-SubdRRHH-MP-ENSABAP del 23 de agosto de 2011; Memorando Nº 469-2011-DP-ENSABAP del 27 de julio de 2011; Ofi cio Múltiple Nº 001-2011-ME/SG-OGA-UPER SPE/UP del 22 de julio de 2011; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, es una Institución Pública de Educación Superior, con autonomía académica, económica y administrativa; por mandato expreso de la Undécima Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley General de Educación Nº 28044, modifi cada por la Ley Nº 28329;

Que, con fecha 24 de junio de 2010, la Asamblea General de la ENSABAP, ha elegido democráticamente y conforme a lo dispuesto en el Estatuto, al Sr. Luís Guillermo Cortés Carcelén, como Director General de la ENSABAP;

Que, la Resolución Jefatural Nº 019-82-INAP/DIGESNAP que aprobó la Directiva Nº 001-82-INAP/DNP, Directiva para formulación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP) en las Entidades del Sector Público, establece normas de carácter permanente para la formulación del Presupuesto Analítico de Personal

– PAP, documento que considera el presupuesto para los servicios específi cos de personal permanente y del eventual, en función de la disponibilidad presupuestal, teniendo en cuenta la estructura programática, los CAP y en observancia de las disposiciones legales vigentes aplicables;

Que, mediante Resolución Directoral Nº 016A-2011-ENSABAP de fecha 31 de enero de 2011, se resolvió aprobar el Presupuesto Analítico de Personal para el presente ejercicio fi scal de nuestra Institución, el que fuera, posteriormente, modifi cado con la Resolución Directoral Nº 097-2011-ENSABA de fecha 17 de junio de 2011 estableciendo en S/. 1`116,073.00 Nuevos Soles, el monto total correspondiente a la atención de pago por Planilla Única de Remuneraciones;

Que, con Informe Nº 096-2011-SubdRRHH-MP-ENSABAP la Sub Dirección de Recursos Humanos señala que mediante Memorando Nº 469-2011-DP-ENSABAP la Ex Directora de Planifi cación comunicó sobre la necesidad de ampliar el marco presupuestal para atender el pago de las remuneraciones del personal repuesto por mandato, por un monto de S/. 100,960.00 en la Genérica 01 Personal y Obligaciones Sociales, aprobado por Resolución de Secretaría General Nº 0788-2011-ED, emitida por el Ministerio de Educación;

Que, refi ere la Sub Dirección de Recursos Humanos, según Informe Nº 096-2011-SubdRRHH-MP-ENSABAP que de acuerdo a lo dispuesto por el 5to. Juzgado Especializado en lo Constitucional, se tuvo que regularizar el pago del personal docente repuesto, modifi cando a su vez el PAP institucional y presupuestando dichas plazas hasta el 31.12.2011 según lo resuelto mediante la ya citada Resolución Directoral Nº 097-2011-ENSABA, teniendo que variarse a su vez el Presupuesto Institucional de Apertura y consecuentemente se tuvo que efectuar ajustes presupuestales que solo permitieron presupuestar las plazas de docentes contratados hasta el mes de octubre 2011, siendo el caso que según Resolución de Secretaría General Nº 0788-2011-ED el Ministerio de Educación ha asignado a nuestra Institución los recursos necesarios para atender el pago de personal docente contratado hasta el mes de diciembre 2011;

Que, precisa además la Sub Dirección de Recursos Humanos que se ha verifi cado que durante los meses de julio y agosto se ha hecho efectivo el pago de la bonifi cación dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 037-94 de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 29702, sustentado en la existencia de supuestos saldos presupuestados, según lo señalado en el Informe Nº 065-2011-SUBD.RRHH-ENSABAP, motivo por el cual debe aprobarse la modifi cación del PAP con efi cacia anticipada al 01.07.2011 considerando que el cierre del Sistema Único de Planilla fue al 30.06.2011;

Que, de igual manera indica la Subdirección de Recursos Humanos que de acuerdo a lo recomendado en el Ofi cio Múltiple Nº 001-2011-ME/SG-OGA-UPER SPE/UP se ha determinado que existe saldo presupuestal hasta octubre de 2011 para atender el pago de la bonifi cación dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 037-94, por lo que dicho desembolso es considerado en el proyecto de PAP propuesto;

Que, la Subdirección de Recursos Humanos señala que se está presupuestando la Plaza Nº 40 correspondiente al cargo de Sub Director de Logística, desde el mes de octubre hasta diciembre del presente año;

Que, con Memorándum Nº 515-2011-DP-ENSABAP la Dirección de Planifi cación refi ere en relación al proyecto de modifi cación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP), que de la revisión efectuada al mismo, dicha Dirección opina favorablemente dado que el costo de la planilla del personal activo docente y administrativo ascendente a S/. 1’217,033.00 se encuentra conforme el PIM, el mismo que comprende la ampliación del marco presupuestal por el monto de S/´. 100,960.00 en la Genérica 1 Personal y Obligaciones Sociales, aprobado por Resolución de Secretaría General Nº 0788-2011-ED;

Que, la Dirección de Asesoría Legal por medio del Informe Nº 263-2011-DAL-ENSABAP precisa que la Resolución de Secretaría General Nº 788-2011-ED emitida por el Ministerio de Educación, aludida en los puntos 2 y 3 de los antecedentes del Informe en mención, señala en relación a nuestra solicitud de ampliación de marco presupuestal para

Page 16: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451034

la apertura de plazas por mandato judicial, que la Unidad de Presupuesto del MINEDU opina que es técnicamente factible ejecutar modifi caciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático entre Unidades Ejecutoras del Pliego 010: Ministerio de Educación, con cargo a saldos proyectados al cierre de libre disponibilidad, para atender las necesidades ms urgentes del fi nanciamiento solicitado, por la cual autoriza una modifi cación presupuestaria, por tanto en ese sentido, al contar nuestra Institución con los recursos necesarios para atender el pago de personal docente contratado hasta el mes de diciembre 2011, quedaría sustentada la modifi cación del PAP;

Que, de acuerdo a lo señalado en el Ofi cio Múltiple Nº 001-2011-ME/SG-OGA-UPER SPE/UP de fecha 22.07.2011, éste sugiere evaluar el pago en planillas continuas del presente año el benefi cio de la Ley Nº 29702 que estableció que el pago de la bonifi cación dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 037-94, debía realizarse de acuerdo a los criterios del Tribunal Constitucional sin la exigencia de sentencia judicial, debiendo tomarse en cuenta los saldos presupuestales resultantes de la proyección de los gastos institucionales al cierre del ejercicio fi scal 2011. Es en dicho sentido que de acuerdo a lo señalado por la Sub Dirección de Recursos Humanos, nuestra Institución tendría saldo presupuestal para cubrir los pagos correspondientes a la bonifi cación del Decreto de Urgencia Nº 037-94 por 4 meses contando desde el mes de julio hasta el mes de octubre del presente año, desembolso que debe incluirse en el PAP institucional;

Que, mediante el mismo Informe la Dirección de Asesoría Legal señala que en relación al pago de la bonifi cación dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 037-94, en los meses de julio y agosto se ejecutó el pago correspondiente sustentado en la existencia de supuestos saldos presupuestados, según lo señalado en el Informe Nº 065-2011-SUBD.RRHH-ENSABAP de fecha 01.08.2011, por tanto en dicho sentido debe aprobarse la modifi cación del PAP con efi cacia anticipada al 01.07.2011, toda vez que de acuerdo a lo señalado por la Subdirección de Recursos Humanos mediante el Informe Nº 096-2011-SubdRRHH-MP-ENSABAP, el 30.06.2011, fecha de cierre del Sistema Único de Planilla correspondiente al mes de julio 2011, se informó acerca de los montos a pagar durante dicho mes;

Que, en relación a la efi cacia anticipada, corresponde aludir al Artículo Nº 17 de la Ley Nº 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General que establece en su numeral 17.1 que la autoridad podrá disponer en el mismo acto administrativo que tenga efi cacia anticipada a su emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, y siempre que no lesione derechos fundamentales o intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse la efi cacia del acto el supuesto de hecho justifi cativo para su adopción;

Que, en este caso resulta procedente la aprobación con efi cacia anticipada de la modifi cación del PAP institucional 2011 respecto del pago efectuado por concepto de la bonifi cación contenida en el Decreto de Urgencia Nº 037-94 en los meses de julio y agosto, ya que resulta favorable a los administrados, en este caso al personal administrativo que se ha visto benefi ciado con la bonifi cación del Decreto de Urgencia Nº 037-94; no lesiona derechos fundamentales de terceros y porque a la fecha a la que pretende retrotraerse, esto es al día 01.07.2011, ya existía el supuesto de hecho toda vez que con fecha 30.06.2011 fecha de cierre del Sistema Único de Planillas se informó sobre los pagos a efectuarse en la planilla del mes de julio 2011, ocurriendo lo mismo en el mes de agosto de 2011, siendo además que dichos pagos fueron efectivamente realizados;

Que, mediante Informe Nº 263-2011-DAL-ENSABAP la Dirección de Asesoría Legal indica que de acuerdo a lo precisado por la Subdirección de Recursos Humanos y ratifi cado por la Dirección de Planifi cación resultará procedente presupuestar la Plaza Nº 40 correspondiente al cargo de Sub Director de Logística, desde el mes de octubre hasta diciembre del presente año;

Que, fi nalmente por medio del mismo Informe la Dirección de Asesoría Legal señala que de acuerdo a lo establecido por la Directiva Nº 001-82-INAP/DNP en su Artículo Nº 4, la Sub Dirección de Recursos Humanos en el caso de nuestra Entidad es la responsable del cumplimiento de la misma, debiendo disponer las acciones de coordinación respectivas, especialmente con la Dirección de Planifi cación, disposición

que según se aprecia de la documentación remitida a este Despacho, ha sido considerada por dicha dependencia para efectos de efectuar las modifi caciones necesarias al PAP, contándose en dicho sentido con la opinión favorable por parte de la Dirección de Planifi cación sobre el proyecto de modifi cación del Presupuesto Analítico de Personal, para efectos de cubrir necesidades específi camente establecidas en el CAP Institucional, ya que como lo ha indicado la Subdirección de Recursos Humanos los contratos de los docentes solo se encuentran vigentes hasta el 31.10.2011 requiriéndose la modifi cación a efectos de prorrogar dicha contratación hasta el 31.12.2011; requiriéndose realizar los pagos correspondientes a la bonifi cación contenida en el Decreto de Urgencia Nº 037-94 hasta el mes de octubre de 2011, debiendo darse la aprobación con efi cacia anticipada respecto de los pagos efectuados por concepto de la referida bonifi cación durante los meses de julio y agosto; y fi nalmente presupuestándose la plaza correspondiente a la Subdirección de Logística dependiente de la Dirección Administrativa;

Estando a lo solicitado y con las visaciones respectivas; yDe conformidad con el Estatuto y el Reglamento

General aprobados con Decreto Supremo Nº 015-2009-ED y con Resolución Directoral Nº 338-2009-ENSABA respectivamente;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- APROBAR, con efi cacia anticipada al 01.07.2011 la modifi cación del PAP 2011 en el extremo referido al pago de la bonifi cación dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 037-94 correspondiente a los meses de julio y agosto 2011.

Artículo Segundo.- APROBAR, la modifi cación del PAP 2011.

Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la Dirección de Administración la publicación de la presente Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano, así como en el Portal Electrónico de la Institución.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

LUIS GUILLERMO CORTÉS CARCELÉNDirector General

LUIS GERARDO ZAPATA ROMANSecretario General

697989-1

ENERGIA Y MINAS

Declaran nulidad de Auto Directoral Nº 426-2011-MEM-AAM que aprobó convocatoria a Audiencia Pública del proyecto de “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda” en el Estadio Millsite

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 010-2011-MEM/VMM

Lima, 30 de setiembre del 2011 Visto; el expediente Nº 2114008 de “Ampliación de la

Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”, solicitado con fecha 20 de julio del 2011 por Southern Peru Copper Corporation-Sucursal del Perú; y, el Informe Nº 233-2011-MEM/OGAJ, de fecha 30 de setiembre del 2011, de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas;

CONSIDERANDO:

Que, por Auto Directoral Nº 363-2011-MEM/AAM de fecha 3 de agosto del 2011, se programó la realización de la Audiencia Pública del proyecto “Ampliación de la

Page 17: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451035

Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”, para el día 21 de setiembre del 2011, en las instalaciones del Colegio Gustavo Pinto Zevallos, ubicado en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, a horas 3:00 p.m.;

Que, por escrito Nº 2127744 de fecha 14 de setiembre del 2011, Southern Peru Copper Corporation-Sucursal del Perú, solicitó la modifi cación del Plan de Participación Ciudadana del Proyecto “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”, y el local de realización de la Audiencia Pública en el Estadio Millsite, ubicación Área Plaza, Centro Poblado Toquepala, distrito de Ilabaya, para el mismo día 21 de setiembre del 2011 a horas 3:00 p.m.;

Que, por Auto Directoral Nº 426-2011-MEM-AAM de fecha 15 de setiembre del 2011, se aprobó el cambio de local para la Audiencia Pública al Estadio Millsite, ubicada en el Área Plaza, Centro Poblado Toquepala, distrito de Ilabaya, de propiedad de Southern Peru Copper Corporation-Sucursal del Perú, debido al desistimiento del director del Colegio – sobre el local anteriormente aprobado- así como al pronunciamiento de algunas autoridades de negar ambientes de propiedad pública para realizar la audiencia;

Que, por Auto Directoral Nº 439-2011-MEM-AAM de fecha 23 de setiembre del 2011, se resolvió convocar la realización de una nueva Audiencia Pública de Participación Ciudadana del proyecto “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse Quebrada Honda”, conforme con las normas que regulan el proceso de participación ciudadana en el Sub-sector minero;

Que, el artículo III del Título Preliminar y el artículo 128 de la Ley Orgánica de Municipalidad, Ley Nº 27972, establecen que las Municipalidades Provinciales mediante Ordenanza Municipal Provincial crean centros poblados;

Que, el artículo 24 del Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado por Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DEM, publicada en el Diario Ofi cial El Peruano el 26 de junio del 2006, dispone que para los procedimientos de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental de nuevos proyectos se considerarán la realización de una o más audiencias públicas, según lo determine la autoridad, dentro de un plazo no menor de cuarenta (40) días calendario de publicado el aviso en el Diario Ofi cial El Peruano, debiendo la Audiencia Pública realizarse en el plazo y en la o las localidades que disponga la autoridad, de acuerdo al siguiente orden de prioridad: (i) en el centro poblado ubicado en el área de infl uencia directa del proyecto minero o el más cercano a ésta; (ii) en la zona urbana o de expansión urbana más cercana al área de infl uencia directa ambiental del proyecto minero; y, (iii) en la capital de la provincia en la que se desarrollarán las principales actividades del proyecto minero;

Que, para que surta efecto la publicación de los avisos, carteles, avisos de radiodifusión de convocatoria a Audiencia Pública, aun cuando se cambie sólo el lugar de la realización de la Audiencia Pública, el día o la hora, se requiere que la publicación sea realizada dentro de un plazo no menor de cuarenta (40) días calendario de publicado el aviso en el Diario Ofi cial El Peruano, para cautelar el derecho de información y participación, que es obligación de garantizar por el Estado en el procedimiento de Participación Ciudadana;

Que, cuando el Reglamento de Participación Ciudadana se refi ere a centro poblado para la realización de la Audiencia Pública, se refi ere a aquel centro poblado reconocido por Ordenanza de la Municipalidad Provincial, y no a asentamientos humanos, asientos mineros o instalaciones de campamentos donde estuviesen residiendo un grupo humano en el territorio nacional;

Que, en el presente caso, se ha vulnerado la normativa de participación ciudadana en materia ambiental minera, específi camente el artículo 24° de las Normas que regulan el proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero, aprobadas por la Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM, al haber dispuesto la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros por Auto Directoral de fecha 15 de setiembre del 2011, la realización de la Audiencia Pública en un asentamiento minero (Centro Poblado Toquepala, Estadio Millsite), de propiedad de Southern Peru Copper

Corporation-Sucursal del Perú, el mismo que si bien es reconocido como punto censal para efectos estadísticos por el INEI, no tiene el reconocimiento de centro poblado a efectos legales, con lo cual la convocatoria realizada no cumple con lo prescrito en el numeral 24.1 del artículo 24° de las citadas Normas que regulan el proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero, aprobadas por la Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM; así como al no haberse realizado las publicaciones de cambio de lugar de la Audiencia con la debida anticipación; situaciones que generan la ilegalidad del Auto Directoral N° 426-2011-MEM-AAM, que autoriza la realización de la Audiencia Pública del 21 de setiembre del 2011, y, consiguientemente la ilegalidad de todos los actos posteriores celebrados en dicho procedimiento administrativo, ya que están afectados por un vicio de nulidad insubsanable, que motiva la necesidad de corregir tales defectos procedimentales verifi cados en el trámite de la participación ciudadana del proyecto “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”;

Que, el artículo 202°, de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, modifi cado por Decreto Legislativo Nº 1029, declara que la nulidad de ofi cio sólo puede ser declarada por el funcionario jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida;

Que, el artículo 106° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, declara que la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, es el órgano de línea encargada de proponer y/o expedir la normatividad necesaria orientadas a la conservación y protección del medio ambiente referido al desarrollo de las actividades mineras; jerárquicamente depende del Viceministerio de Minas;

Que, en consecuencia, corresponde a esta superior autoridad, en base a los considerandos señalados y conforme a lo establecido por el Informe de vistos, declarar, de ofi cio, la nulidad del Auto Directoral N° 426-2011-MEM-AAM, y por consiguiente, de la Audiencia Pública celebrada el 21 de setiembre del 2011, así como del Auto Directoral N° 439-2011-MEM-AAM, y, en consecuencia, retrotraer todo lo actuado al momento anterior inmediato a la emisión del Auto Directoral N° 426-2011-MEM-AAM, debiendo proceder la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros conforme a sus atribuciones en dicho estado del procedimiento;

En uso de las atribuciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, y lo dispuesto en el artículo 202° de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar la nulidad del Auto Directoral Nº 426-2011-MEM-AAM de fecha 15 de setiembre del 2011, que aprobó la convocatoria a Audiencia Pública del proyecto de “Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda” en el Estadio Millsite, ubicada en el Área Plaza, asiento minero Toquepala, distrito de Ilabaya, de propiedad de Southern Peru Copper Corporation-Sucursal del Perú; y, la nulidad de todo lo actuado a partir de dicho Auto, disponiéndose retrotraer todo lo actuado al momento anterior inmediato a la emisión del Auto Directoral N° 426-2011-MEM-AAM, debiendo proceder la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros conforme a sus atribuciones en dicho estado del procedimiento.

Artículo 2º.- Disponer la notifi cación a Southern Peru Copper Corporation-Sucursal del Perú en el último domicilio señalado en autos, y asimismo, la publicación de esta Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SUSANA G. VILCA ACHATAViceministra de Minas

698211-1

Page 18: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451036

Page 19: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451037

PRODUCE

Aceptan renuncia y encargan funciones de Directora General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 278-2011-PRODUCE

Lima, 30 de setiembre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 304-2009-PRODUCE de fecha 21 de julio de 2009, se designó al señor DAVE GREGORY POGOIS LOAYZA en el cargo de Director General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería del Ministerio de la Producción;

Que, el referido funcionario ha presentado renuncia al cargo que venía desempeñando, por lo que corresponde dictar el acto de administración por el cual se acepte dicha renuncia y se encarguen las funciones de Director General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería del Ministerio de la Producción, en tanto se designe a su titular;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27594 - Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, el Decreto Legislativo Nº 1047 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y el Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y sus modifi catorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia presentada por el señor DAVE GREGORY POGOIS LOAYZA, al cargo de Director General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería del Ministerio de la Producción, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Encargar a partir de la fecha a la señora JESICA ARACELI PINO SHIBATA, Directora General de la Dirección General de Pesca Artesanal del Ministerio de la Producción, las funciones de Directora General de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería del Ministerio de la Producción, en adición a sus funciones y en tanto se designe a su titular.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

KURT BURNEO FARFÁNMinistro de la Producción

698160-6

Aprueban cambio de titular de permiso de pesca a favor de Pesquera Centinela S.A.C.

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 571-2011-PRODUCE/DGEPP

Lima, 8 de setiembre del 2011

Vistos los escritos de Registro Nº 00098839-2010-4 y Adjuntos Nºs. 05,06, y 07, de fecha 17 de mayo, 08 de junio, 04 de julio y 21 de julio de 2011, presentado por PESQUERA CENTINELA S.A.C.; y,

CONSIDERANDO:Que, mediante el artículo 34º del Reglamento de la

Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, modifi cado por Decreto Supremo N°

015-2007-PRODUCE, establece que el permiso de pesca es indesligable de la embarcación a la que corresponde. La transferencia de la propiedad o posesión de las embarcaciones pesqueras de bandera nacional durante la vigencia del permiso de pesca conlleva la transferencia de dicho permiso en los mismos términos y condiciones en que se otorgaron. Sólo realiza actividad extractiva el titular del permiso de pesca. Asimismo establece que no procede la autorización de cambio de titular del permiso de pesca, en caso de verifi carse que los transferentes de la embarcación pesquera cuenten con sanciones de multa que no han sido cumplidas, impuestas mediante actos administrativos fi rmes o que hayan agotado la vía administrativa o confi rmadas con sentencias judiciales que hayan adquirido la calidad de cosa juzgada;

Que, asimismo el precitado artículo establece que en aquellos supuestos en los cuales los actos administrativos sancionadores han sido impugnados en la vía administrativa o judicial, procede la autorización de cambio de titular del permiso de pesca encontrándose condicionada la vigencia a su resultado. En el caso que concluya el procedimiento administrativo sancionador mediante acto administrativo fi rme o de confi rmarse las sanciones de multa mediante sentencias que hayan adquirido la calidad de cosa juzgada, la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero suspenderá el permiso de pesca si en el plazo concedido por la Administración no se acredita el cumplimiento de las sanciones de multa impuestas, excluyéndose a la embarcación pesquera de los listados a que se refi ere el artículo 14° del Reglamento de la Ley General de Pesca, hasta que se solicite su reincorporación;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 160-96-PE, de fecha 13 de marzo de 1996, se otorgó permiso de pesca, entre otros a PEEA COSTA DEL SUR Ltda., para operar la embarcación pesquera MANTA 1 de matrícula CE-6684-PM con 240 TM de capacidad de bodega, en la extracción de recursos hidrobiológicos de consumo humano indirecto, en el ámbito del litoral peruano fuera de las cinco (05) millas costeras, utilizando redes de cerco con longitud mínima de malla de ½ pulgada (13 mm);

Que, mediante Resolución Ministerial N° 223-97-PE, se otorgó permiso de pesca a PEEA COSTA DEL SUR Ltda., para operar la embarcación pesquera de bandera nacional denominada MANTA 3 de matrícula CE-6614-PM, de 196.13 m3 de capacidad de bodega, en la extracción de recursos hidrobiológicos de consumo humano indirecto, en el ámbito del litoral peruano fuera de las cinco (5) millas costearas, utilizando redes de cerco con longitud mínima de malla de ½ pulgada (13 mm);

Que, mediante Resolución Directoral N° 345-2010-PRODUCE/DGEPP de fecha 19 de mayo de 2010, se aprobó a favor de la empresa PESQUERA RIBAUDO S.A., el cambio de titular del permiso de pesca de la E/P JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, otorgado mediante Resolución Ministerial N° 503-97-PE y modifi cado en su titularidad por Resolución Directoral N° 839-2009-PRODUCE/DGEPP, en los mismos términos y condiciones en que fue otorgado, condicionándose la efi cacia de dicho derecho administrativo al resultado del proceso judicial correspondiente, de acuerdo a lo establecido por el tercer párrafo del Artículo 34° del reglamento de la Ley General de Pesca;

Que, mediante Resolución Directoral N° 554-2009-PRODUCE/DGEPP de fecha 23 de julio de 2009, se otorgó a favor de la empresa PESQUERA RIBAUDO S.A. permiso de pesca a plazo determinado para operar la embarcación pesquera de acero denominada CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y 205.20 m3 de capacidad de bodega, vía sustitución de la capacidad de bodega de la embarcación pesquera COSTA MAR 2 de matrícula CE-4992-PM y 180.20 m3 de capacidad de bodega, más la ampliación del saldo de 25 m3 de la capacidad de bodega proveniente de la embarcación KOSMIL III de matrícula CE-0253-PM, para la extracción de los recursos hidrobiológicos anchoveta y sardina con destino al consumo humano indirecto, utilizando red de cerco con longitud mínima de abertura de malla de ½ pulgada (13 mm), en el ámbito del litoral peruano y fuera de las cinco (05) millas marinas adyacentes a la costa;

Que, mediante Resolución Directoral N° 331-2010-PRODUCE/DGEPP de fecha 14 de mayo de 2010, se

Page 20: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451038

aprobó a favor de la empresa PESQUERA RIBAUDO S.A. el cambio de titularidad del permiso de pesca de la E/P NANCY de matrícula IO-0944-CM, con capacidad de bodega de 102.00 m3, en los mismos términos y condiciones en que fue otorgado mediante Resolución Ministerial N° 548-96-PE. Así mismo, condicionar la vigencia del acto administrativo al resultado de los procesos contenciosos administrativos señalados por la Ofi cina de Ejecución Coactiva mediante Ofi cio N° 0181-2010-PRODUCE/OGA/OEC de fecha 02 de marzo de 2010, conforme lo señalado en el tercer párrafo del artículo 34° del Reglamento de la Ley General de Pesca;

Que, la embarcación pesquera MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, con 242.00 m3 de capacidad de bodega se encuentra consignada en el listado de embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente, en el Anexo 1 de la Resolución Ministerial N° 084-2007PRODUCE y en el Anexo II de la Resolución Ministerial N° 086-2007-PRODUCE;

Que, la embarcación pesquera MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, con 242.00 m3 de capacidad de bodega se encuentra consignada en el listado de embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente, en el literal del Anexo 1 de la Resolución Ministerial N° 084-2007PRODUCE; y en el Anexo II de la Resolución Ministerial N° 086-2007-PRODUCE;

Que, la embarcación pesquera JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM con 202.61 m3 de capacidad de bodega se encuentra consignada en el listado de embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente, en el Anexo I de la Resolución Ministerial N° 084-2007-PRODUCE y en el Anexo II de la Resolución Ministerial N° 086-2007-PRODUCE;

Que, la embarcación pesquera CORINTIA de matrícula SE-13580-PM con matrícula CO-10449-PM y 205.20 m3 de capacidad de bodega se encuentra consignada en el listado de embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente, en el Anexo I de la Resolución Ministerial N° 084-2007-PRODUCE;

Que, la embarcación pesquera NANCY con matrícula IO-0944-CM con 102.00 m3 de capacidad de bodega se encuentra consignada en el listado de embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente, en el Anexo I de la Resolución Ministerial N° 084-2007-PRODUCE y en el Anexo II de la Resolución Ministerial N° 086-2007-PRODUCE;

Que, con escrito de registro N° 00098839-2010, de fecha 21 de diciembre de 2010 el señor LUIS FELIPE HÉCTOR JOSÉ FALCONE RÍOS apoderado de INVERSIONES ALAMARE S.A.C., solicita cambio de titular del permiso de pesca para operar las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM, adjuntando la documentación pertinente y de acuerdo a los requisitos contemplados en el Procedimiento N° 7 del TUPA del Ministerio de la Producción;

Que, con escrito de registro N° 00098839-2010-4 de fecha 17 de mayo de 2011, la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C. solicito cambio de titular del permiso de pesca de las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM, manifestando que por Junta General de fecha 09 de febrero de 2011, se aprobó la fusión por absorción de la empresa INVERSIONES ALAMARE S.A.C.;

Que, mediante Ofi cio N° 2093-2011-PRODUCE/DGEPP-Dchi de fecha 13 de junio de 2011, se otorgó a la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C., diez (10) días hábiles, a fi n de que cumpla con; (i) presentar el “Certifi cado Compendioso de Dominio” de las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-6684-PM y MANTA 3 de matrícula CE-6614-PM, a fi n de acreditar que las referidas embarcaciones están inscritas a su nombre; toda vez que en la página web de la SUNARP no se ha podido visualizar las partidas N°s 50000547 (Chimbote) y 50000564 (Chimbote), respectivamente, (ii) alcanzar el “Certifi cado Negativo de Gravamen” de las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-

6684-PM y MANTA 3 de matrícula CE-6614-PM, o de ser el caso deberá presentar Carta de autorización expresa formulada por escrito con fi rmas legalizadas de los acreedores del gravámenes y/o cargas existentes sobre las embarcaciones en mención, para llevar a cabo el cambio de titularidad del permiso de pesca de las mismas a su favor, conforme a lo señalado en el artículo 19° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1084, (iii) efectuar la cancelación de deuda de la embarcación pesquera NANCY de matrícula IO-0944-CM y (iv) fi nalmente teniendo en cuenta lo opinado por la Ofi cina General de Asesoría Jurídica-OGAJ, mediante Resolución Viceministerial N° 043-2011-/DVP en relación al tercer párrafo del artículo 34° del Reglamento de la Ley General de Pesca, en el extremo del condicionamiento en caso de duda, en el sentido que sólo procederá dicho supuesto siempre que el acto impugnado administrativamente o judicialmente sea el acto administrativo sancionador, vale decir que en opinión de la OGAJ no procede otorgar el cambio de titular del permiso de pesca cuando se inicie un proceso de revisión judicial; pronunciarse respecto a lo informado por la Ofi cina de Ejecución Coactiva mediante memorando N° 00490-2011-PRODUCE/OEC, en el que se consigna que sobre la embarcación pesquera JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PMregisra multas encontrándose el procedimiento de ejecución coactiva suspendido temporalmente por haber interpuesto el obligado una demanda de revisión judicial contra el procedimiento;

Que, con Ofi cio N° 2424-2011-PRODUCE/DGEPP-Dchi de fecha 13 de julio de 2011, atendiendo la solicitud de la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C., presentada a través del escrito de registro N° 00098839-2010-6, se otorgó a la administrada, un plazo adicional de diez (10) días hábiles a fi n de que cumpla con subsanar las observaciones efectuadas a su solicitud, las mismas que le fueron comunicadas mediante el Ofi cio N° 2093-2011-PRODUCE/DGEPP-Dchi;

Que, atendiendo a lo requerido por la administración, la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C. , con escrito de Registro N° 00098839-2010-7, de fecha 21 de julio de 2011, presentó copias de Certifi cados Compendiosos de Dominio y copias de Certifi cados Negativos de Gravamen de las embarcaciones pesqueras MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM; así como copias de los depósitos a la cuenta del Ministerio de la Producción por concepto de deudas existentes sobre las embarcaciones pesqueras NANCY de matrícula IO-0944-CM y JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, manifestando que han cumplido con todos los pagos indicados por la Ofi cina de Ejecución Coactiva;

Que, de la verifi cación de los documentos alcanzados se desprende que las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM están inscritas a favor de la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C. y sobre las mismas no recaen cargas y/o gravámenes inscritos. Asimismo, se ha procedido a consultar en el Listado de deudores en cobranza coactiva publicado en el Portal del Ministerio de la Producción, verifi cándose que las embarcaciones NANCY de matrícula IO-0944-CM y JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM han cancelado las deudas que fueron comunicadas por la Ofi cina de Ejecución Coactiva;

Que, asimismo se ha verifi cado en la página web de la SUNARP que sobre las embarcaciones pesqueras JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM están inscritas a favor de la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C. y sobre las mismas no recaen cargas y/o gravámenes inscritos;

Que, en los Certifi cados de Matrícula obrantes en el expediente, se consignan las capacidades de bodegas de las embarcaciones pesqueras MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, mayores a los otorgados por la Administración; sin embargo, dichas diferencias volumétricas, se encuentran dentro del rango de metros cúbicos tolerables, en aplicación del artículo 3° del Decreto Supremo N° 028-2003-PRODUCE;

Que, asimismo, en el Certifi cado de Matricula de la embarcación pesquera NANCY de matrícula IO-0944-

Page 21: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451039

CM, se consigna 102.00 m3 de capacidad de bodega, concordante con lo otorgado por la Administración, mediante Resolución Directoral N° 331-2010-PRODUCE/DGEPP;

Que, de la revisión del presente expediente, se desprende que la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C. ha cumplido con subsanar las observaciones que le fueron comunicadas con Ofi cio N° 2093-2011-PRODUCE/DGEPP-Dchi, es decir ha cumplido con presentar la totalidad de los requisitos establecidos en el Procedimiento 7° del TUPA del Ministerio de la Producción, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2009-PRODUCE y modifi catorias; por lo que corresponde aprobar a su favor, el cambio de titular del permiso de pesca de las embarcaciones pesqueras MANTA 1 de matricula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM, JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM, en los mismos términos y condiciones en que fueron otorgados;

Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano Indirecto a través del Informe Técnico Nº 758-2011-PRODUCE/DGEPP-Dchi e Informe Legal N° 999-2011-PRODUCE/DGEPP;

De conformidad con lo establecido por el Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca, el artículo 34º de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y demás normas modifi catorias;

En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º del Reglamento de la Ley General de Pesca y el literal d) del artículo 53º del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar a favor de la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C., el cambio de titular del permiso de pesca para operar las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM, en las mismas condiciones en que fueron otorgados.

Artículo 2°.- Dejar sin efecto la titularidad del Permiso de Pesca otorgado a través de la Resolución Ministerial N° 160-96-PE, Resolución Ministerial N° 223-97-PE, Resolución Directoral N° 345-2010-PRODUCE/DGEPP, Resolución Directoral N° 554-2009-PRODUCE/DGEPP y Resolución Directoral N° 331-2010-PRODUCE/DGEPP, para operar las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM.

Artículo 3º.- Incorporar a la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C., como nuevo titular del permiso de pesca para operar las embarcaciones pesqueras; MANTA 1 de matrícula CE-06684-PM, MANTA 3 de matrícula CE-06614-PM, JEQUETEPEQUE 4 de matrícula SE-13580-PM, CORINTIA de matrícula CO-10449-PM y NANCY de matrícula IO-0944-CM, así como la presente resolución en el Anexo I de la Resolución Ministerial Nº 084-2007-PRODUCE excluyendo a la empresa PEEA COSTA DEL SUR LTDA. y PESQUERA RIBAUDO S.A. consignado en dichos anexos.

Artículo 4º.- Remitir copia de la presente Resolución Directoral a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción del Litoral y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa y consignarse en el Portal de la Página Institucional del Ministerio de la Producción, cuya dirección es: www.produce.gob.pe.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS RAÚL CASTILLO ROJASDirector General de Extracción yProcesamiento Pesquero

697102-7

Declaran caducidad de autorización otorgada y renovada a la empresa Frigorífico Z & C S.R.L. para instalar planta de congelado de productos hidrobiológicos

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 572-2011-PRODUCE/DGEPP

Lima, 8 de setiembre del 2011

Visto: el escrito con Registro N° 00028113 y su adjunto de fechas 31 de marzo y 21 de julio del 2011, respectivamente, presentado por la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L.;

CONSIDERANDO:

Que, la Resolución Directoral N° 421-2008-PRODUCE/DGEPP de fecha 11 de agosto de 2008, modifi cada el 16 de agosto del mismo año, otorga a la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L., autorización para instalar una Planta de Congelado para productos hidrobiológicos con una capacidad proyectada de 3 t/día en el establecimiento industrial ubicado en la Asociación Civil Parque de la Pequeña Industria y Servicios de Ilo (ACCIPIAS) de la Manzana “O”, lote N° 01, del Distrito y Provincia de Ilo, Departamento de Moquegua;

Que, la Resolución Directoral N° 780-2009-PRODUCE/DGEPP de fecha 1 de octubre de 2009, otorga renovación de la autorización de instalación por el plazo de un (01) año, contados a partir de la fecha de notifi cación de dicha Resolución Directoral, a la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L para la instalación de una Planta de Congelado para productos hidrobiológicos con una capacidad de 3 t/día en el establecimiento industrial ubicado en la Asociación Civil Parque de la Pequeña Industria y Servicios de Ilo (ACCIPIAS) de la Manzana “O”, lote N° 01, del Distrito y Provincia de Ilo, Departamento de Moquegua. El Artículo 2° de la referida Resolución Directoral resuelve que deberá concluir con la instalación de la citada planta de congelado, dentro del plazo otorgado en el Artículo 1° de la Resolución Directoral, y que la Licencia de operación correspondiente deberá solicitarse dentro del plazo improrrogable de seis (06) meses, contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo de su renovación; vencido dicho plazo, la Resolución Directoral N° 421-2008-PRODUCE/DGEPP, que otorga la autorización de instalación de la mencionada Planta de Congelado, caducará de pleno derecho al no haberse verifi cado la instalación del establecimiento industrial pesquero;

Que, el Artículo 149° de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que la autoridad responsable de la instrucción, por propia iniciativa o a instancia de los administrados, dispone mediante resolución irrecurrible la acumulación de los procedimientos en trámite que guardan conexión;

Que, en ese sentido, se procede a acumular la solicitud de Licencia de Operación en virtud a la autorización otorgada mediante Resolución Directoral N° 421-2008-PRODUCE/DGEPP y su correspondiente renovación otorgada a través de la Resolución Directoral N° 780-2009-PRODUCE/DGEPP, y el inicio del procedimiento de caducidad de la autorización, por guardar éstos conexión;

Que, el literal d) del Artículo 43° del Decreto Ley N° 25977 - Ley General de Pesca, establece que para el desarrollo de las actividades pesqueras conforme lo disponga el Reglamento de la Ley General de Pesca, las personas naturales y jurídicas, requerirán licencia para la operación de plantas de procesamiento de productos pesqueros;

Que, los Artículos 44° y 46° de la Ley General de Pesca, establecen que las licencias -entre otros derechos administrativos- son derechos específi cos que el Ministerio de Pesquería (actualmente Ministerio de la Producción) otorga a plazo determinado y a nivel nacional para el desarrollo de actividades pesqueras, conforme a lo dispuesto en la Ley y en las condiciones que determine su Reglamento;

Page 22: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451040

Que, el numeral 1 del Artículo 52° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, establece que el trámite para la obtención de la autorización de instalación de un establecimiento industrial pesquero es independiente del otorgamiento de la licencia de operación correspondiente. Sin embargo, dicha licencia debe solicitarse dentro de un plazo improrrogable de seis (6) meses contado a partir de la fecha de vencimiento del plazo de la autorización o de la fecha de vencimiento de su renovación, en caso de haber solicitado la misma;

Que, a través del escrito del visto, la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L. solicita la Licencia de Operación para operar una planta de congelado dedicada a la actividad de procesamiento de productos hidrobiológicos, con una capacidad de 3 t/día, en su establecimiento industrial pesquero ubicado en la Asociación Civil Parque de la Pequeña Industria y Servicios (ACCIPIAS) de la Mz. O, Lote N° 1, distrito y provincia de Ilo, departamento de Moquegua, dentro del plazo indicado en la Resolución Directoral N° 780-2009-PRODUCE/DGEPP, adjuntando los requisitos del procedimiento N° 33;

Que, en virtud a ello, la Administración a través del Ofi cio N° 1259-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch de fecha 4 de abril del 2011, notifi cado válidamente el 13 de abril del 2001, conforme se observa a fojas 128 y 135; le informó a la administrada que debía adecuar su solicitud al procedimiento TUPA N° 28 y que, el Artículo 2° de la Resolución Directoral N° 780-2009-PRODUCE/DGEPP indicaba que debía concluir con la instalación de la planta en el plazo de un año y que la licencia de operación correspondiente, debía solicitarla en el plazo improrrogable de seis meses, contados a partir del vencimiento del plazo de la renovación otorgada, y que vencido dicho plazo caduca de pleno derecho dicha autorización, por no haberse verifi cado la instalación del establecimiento industrial pesquero;

Que, el Ofi cio N° 1259-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch nunca fue absuelto por la administrada, a pesar de ser válidamente notifi cado el día 13 de abril de 2011, conforme consta en el sello de recepción del Ofi cio en mención;

Que, teniendo en cuenta que la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L. no ha cumplido con subsanar su solicitud de Licencia de Operación para una planta de congelado de productos hidrobiológicos, conforme a los requerimientos de la Administración a través del Ofi cio N° 1259-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch de fecha 4 de abril del 2011, su solicitud deviene en improcedente;

Que, de otro lado, con fecha 30 de junio del 2011, la Administración procede a emitir el Ofi cio N° 2254-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch, mediante el cual se informa a la administrada el inicio del procedimiento de caducidad de la autorización emitida con Resolución Directoral N° 421-2008-PRODUCE/DGEPP y renovada a través de la Resolución Directoral N° 780-2009-PRODUCE/DGEPP, otorgándole 10 días de plazo, a fi n que subsane las observaciones acotadas;

Que, mediante Adjunto N° 1 de fecha 21 de julio del 2011, la administrada interpone recurso de reconsideración contra el mencionado ofi cio, siendo que, dicho ofi cio no contiene un acto administrativo pasible de ser reconsiderado, sino un acto de administración, a través del cual se le requiere a la administrada que formule sus descargos dentro de un procedimiento formal, requerimiento además, enmarcado en el principio del debido procedimiento administrativo; carece de objeto evaluar el Adjunto N° 1 de fecha 21 de julio del 2011 como un recurso de reconsideración;

Que, en ese orden de ideas, corresponde declarar la caducidad de la autorización otorgada y renovada a la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L., a través de las Resoluciones Directorales N° 421-2008-PRODUCE/DGEPP y 780-2009-PRODUCE/DGEPP; toda vez que, la administrada no ha cumplido con lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 52° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2001-PE;

Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero en el Informe N° 639-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch de fecha 10 de agosto del 2011, y la opinión legal pertinente contenida en el Informe N°

0907-2011-PRODUCE/DGEPP de fecha 2 de agosto del 2011; y,

De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley N° 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE y sus modifi catorias, y la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General;

En uso de las facultades conferidas por el Artículo 118° del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE y el Literal d) del Artículo 53° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo N° 010-2006-PRODUCE y su modifi catoria por Decreto Supremo N° 018-2009-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Acumular la solicitud de Licencia de operación presentada por la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L. y el inicio del procedimiento de caducidad; de la autorización otorgada y renovada a través de las Resoluciones Directorales N° 421-2008-PRODUCE/DGEPP y 780-2009-PRODUCE/DGEPP; por guardar éstos conexión entre sí, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 149° de la Ley N° 27444.

Artículo 2°.- Declarar improcedente la solicitud presentada por la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L. por las consideraciones expuestas en la parte considerativa.

Artículo 3°.- Declarar la caducidad de la autorización otorgada y renovada a la empresa FRIGORÍFICO Z & C S.R.L., por las consideraciones expuestas en la parte considerativa.

Artículo 4°.- Remitir copia de la presente Resolución Directoral a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería y a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, y consignarse en el Portal de la Página del Ministerio de la Producción :www.produce.gob.pe.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS RAÚL CASTILLO ROJASDirector General de Extracción yProcesamiento Pesquero

697102-8

Reconocen autorización para el incremento de capacidad de planta de congelado de productos hidrobiológicos a favor de Runapesca S.A.C.

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 573-2011-PRODUCE/DGEPP

Lima, 8 de setiembre del 2011

Visto: los escritos con Registro N° 00037134-2011 y Adjuntos 1, 2 y 3 de fechas 30 de abril, 30 de mayo, 20 de junio y 01 de julio del 2011, respectivamente, presentados por la empresa RUNAPESCA S.A.C.

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 49° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, establece que las personas naturales o jurídicas que se dediquen al procesamiento de recursos hidrobiológicos para consumo humano directo, indirecto o al uso industrial no alimenticio, requerirán de autorización para la instalación o aumento de la capacidad de operación del establecimiento industrial y de licencia para la operación de cada planta de procesamiento;

Que, el numeral 52.1 del artículo 52° del Reglamento de la Ley General de Pesca, señala que la autorización de instalación se otorga con vigencia no mayor de un (01) año, la cual podrá renovarse por una sola vez y por igual periodo, siempre que se acredite haber realizado una inversión sustantiva superior al cincuenta por ciento (50%)

Page 23: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451041

del proyecto aprobado dentro del periodo inicialmente autorizado;

Que, en el artículo 9° del Reglamento de Procesamiento de Descartes y/o Residuos de Recursos Hidrobiológicos, aprobado a través del Decreto Supremo N° 005-2011-PRODUCE, se establece que las plantas de harina de pescado residual deben tener carácter accesorio y complementario al funcionamiento de la actividad principal y ser de uso exclusivo para el procesamiento de los descartes y/o residuos de recursos hidrobiológicos provenientes de las plantas de consumo humano directo del titular de los derechos administrativos, cuya capacidad instalada especifi cada estará en relación directa a la cantidad de descartes y/o residuos, teniendo un máximo de 10 t/h de procesamiento;

Que, mediante la Resolución Directoral N° 330-2005-PRODUCE/DNEPP de fecha 10 de noviembre del 2005, se otorgó a la empresa RUNAPESCA S.A.C. licencia para la operación de una planta de congelado, con una capacidad de 15 t/día, con destino al consumo humano directo, en el establecimiento industrial pesquero ubicado en la Zona Industrial III, Sector A, Mz. 2, Lote 2, Tierra Colorada, distrito y provincia de Paita, departamento de Piura;

Que, la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2001-PE, regula entre otros, los requerimientos y las condiciones sanitarias para la ubicación, diseño, construcción y equipamiento de los establecimientos y plantas de procesamiento de productos pesqueros destinados al consumo humano directo;

Que, mediante los escritos del visto, la empresa RUNAPESCA S.A.C., solicita autorización para el incremento de capacidad instalada de su planta de congelado de productos hidrobiológicos de 15 t/día a 50 t/día e instalación de las plantas de enlatado de productos hidrobiológicos con una capacidad de 1280 cajas/turno y harina de pescado residual con una capacidad de 8 t/h de procesamiento de residuos y descartes provenientes de sus actividades de consumo humano directo (congelado y enlatado), en su establecimiento industrial pesquero ubicado en la Zona Industrial III, Sector A, Mz. 2, Lote 2, Tierra Colorada, distrito y provincia de Paita, departamento de Piura;

Que, la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería, con fecha 18 de enero del 2011 expide la Resolución Directoral N° 003-2011-PRODUCE/DIGAAP, mediante el cual se otorga a la empresa RUNAPESCA S.A.C., la Certifi cación Ambiental aprobatoria al Estudio de Impacto Ambiental, del Proyecto de inversión denominado: “Ampliación de capacidad de una planta de congelado de 15 t/día a 50 t/día e instalación de una planta de enlatado de 1280 cajas/turno y una planta de harina de residuos hidrobiológicos de 8 t/h, en su establecimiento industrial pesquero ubicado en la Zona Industrial III Sector A, Mz. 2, Lt. 2 de la Caleta Tierra Colorada, distrito y provincia de Paita, departamento de Piura”;

Que, el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú– ITP mediante Protocolo Técnico Sanitario para Autorización de Incremento de Capacidad de Planta N° PTIC-002-10-CG-SANIPES del 15 de diciembre del 2010 y Protocolo Técnico Sanitario para Autorización de Instalación N° PTI-031-10-CN-HA-SANIPES del 15 de diciembre del 2010, precisa que la citadas plantas de congelado, enlatado y harina de pescado residual, se adecúan a los requerimientos de diseño, construcción y equipamiento, según lo establecido en la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobada por Decreto Supremo N° 040-2001-PE;

Que, de conformidad con el numeral 188.1 del artículo 188º de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley Nº 27444, modifi cado por el Decreto Legislativo Nº 1029, los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo quedarán automáticamente aprobados en los términos en que fueron solicitados si transcurrido el plazo establecido o máximo, al que se adicionará el plazo máximo señalado en el numeral 24.1 del artículo 24º de la presente Ley, la entidad no hubiere notifi cado el pronunciamiento respectivo. La declaración jurada a la que se refi ere el artículo 3 de la Ley del Silencio Administrativo, Ley Nº 29060 no resulta necesaria para ejercer el derecho resultante del silencio administrativo positivo ante la misma entidad;

Que, el artículo 2º de la Ley del Silencio Administrativo Positivo, Ley Nº 29060, establece que los procedimientos administrativos, sujetos a silencio administrativo positivo, se considerarán automáticamente aprobados si, vencido el plazo establecido o máximo, la entidad no hubiera emitido el pronunciamiento correspondiente, no siendo necesario expedirse pronunciamiento o documento alguno para que el administrado pueda hacer efectivo su derecho, bajo responsabilidad del funcionario o servidor público que lo requiera;

Que, en tal virtud la solicitud de autorización para el incremento de capacidad instalada de su planta de congelado de productos hidrobiológicos e instalación de las plantas de enlatado de productos hidrobiológicos y harina de pescado residual presentada por la empresa RUNAPESCA S.A.C. ha quedado automáticamente aprobada el 15 de junio del 2011 en los términos en que solicitado al vencerse el plazo establecido en el procedimiento N° 26 del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo N° 008-2009-PRODUCE para resolverse. Asimismo, la citada empresa ha cumplido con presentar los requisitos del TUPA y no existe causal de nulidad en el acto administrativo producido por el silencio positivo;

Que, asimismo, no obstante lo establecido en el artículo 2º de la Ley del Silencio Administrativo, considerando el artículo 120º del Reglamento de la Ley General de Pesca y que la autorización de incremento de capacidad e instalación de establecimiento industrial es el título habilitante que permite a los administrados iniciar los trabajos para la instalación y/o incremento de una planta de procesamiento, de acuerdo a lo establecido en el artículo 43º de la Ley General de Pesca, el mismo que debe especifi car, entre otros aspectos, el nombre del titular de la autorización, la capacidad proyectada y la ubicación del establecimiento pesquero, procede la emisión de la resolución correspondiente que formalice el otorgamiento de la autorización de instalación por acto fi cto, dado cuenta que, dicho acto no adolece de causal que conlleve a la administración a ejercer la potestad de nulidad de ofi cio;

Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero, mediante los Informe Técnicos N° 449 y 557-2011-PRODUCE/ DGEPP-Dch e Informe Legal N° 846-2011-PRODUCE/DGEPP;

De conformidad con el numeral 4 inciso b) del artículo 43°, los artículos 44° y 46° del Decreto Ley N° 25977 - Ley General de Pesca, los artículos 49°, 52° de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; y el procedimiento N° 26 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2009-PRODUCE; y,

En uso de las facultades conferidas por el artículo 118° del Reglamento de Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE y por el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo N° 010-2006-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Reconocer a favor de la empresa RUNAPESCA S.A.C. autorización para el incremento de capacidad de su planta de congelado de productos hidrobiológicos, así como autorización para instalar la planta de enlatado de productos hidrobiológicos, con destino al consumo humano directo e instalar la planta harina de pescado residual con carácter de accesoria y complementaria a sus actividades principales de consumo humano directo (congelado y enlatado), otorgado por acto administrativo fi cto el 15 de junio del 2011, precisándose que se instalará en su establecimiento industrial pesquero ubicado en la Zona Industrial III Sector A, Mz. 2, Lt. 2, Tierra Colorada, distrito y provincia de Paita, departamento de Piura, con las siguientes capacidades:

Congelado : de 15 t/día a 50 t/díaEnlatado : 1280 cajas/turno Harina Residual : 8 t/h de procesamiento de

residuos y descartes de productos hidrobiológicos

Page 24: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451042

Artículo 2°.- La empresa RUNAPESCA S.A.C. deberá instalar el incremento de capacidad de su planta de congelado e instalar las plantas de enlatado y harina de pescado residual con sujeción a las normas legales y reglamentarias del ordenamiento jurídico pesquero, así como las relativas a la preservación del medio ambiente y las referidas a sanidad, higiene y seguridad industrial pesquera, que garanticen el desarrollo sostenido de la actividad pesquera. Asimismo, deberá implementar los compromisos asumidos en el Estudio de Impacto Ambiental, califi cado favorablemente por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería, mediante Resolución Directoral N° 003-2011-PRODUCE/DIGAAP.

Artículo 3°.- Otorgar a la empresa RUNAPESCA S.A.C. el plazo de un (01) año, contado a partir de la fecha de notifi cación de la presente Resolución, renovable por una sola vez y por igual periodo, siempre que se acredite de haber realizado una inversión sustantiva superior al cincuenta por ciento (50%) del proyecto aprobado dentro del periodo inicialmente autorizado; para que la interesada concluya con la instalación de las plantas de procesamiento indicadas en el Artículo 1° de la presente Resolución . La licencia de operación correspondiente deberá solicitarse dentro de un plazo improrrogable de seis (6) meses contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo de la autorización o de ser el caso, de la fecha de vencimiento del plazo de su renovación.

Artículo 4°.- Vencido el plazo inicial o la renovación, si ésta hubiese sido otorgada, el reconocimiento otorgado en el artículo 1° de la presente Resolución, caducará de pleno derecho en caso de no haberse verifi cado la instalación total del establecimiento industrial pesquero.

Artículo 5°.- El incumplimiento de lo señalado en los artículos 2° y 3° de la presente Resolución, será causal de caducidad del derecho otorgado, o de las sanciones que resulten aplicables conforme a la normatividad vigente, según corresponda.

Artículo 6°.- Remitir copia de la presente Resolución Directoral a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a la Dirección Regional de la Producción de Piura y consignarse en el portal institucional del Ministerio de la Producción: www.produce.gob.pe.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS RAÚL CASTILLO ROJASDirector General de Extracción yProcesamiento Pesquero

697102-9

Aprueban cambio de titulares de permisos de pesca a favor de Corporación Pesquera JR S.A.C.

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 576-2011-PRODUCE/DGEPP

Lima, 9 de setiembre de 2011

Visto: El escrito con Registro Nº 00046822-2011, Adjunto 01, 02, 03 y 04 de fechas 01 y 20 de junio y 07 de julio, 09 y 17 de agosto del 2011 y Registro Nº 00050741-2011 de fecha 13 de junio del 2011, presentados por la empresa CORPORACIÓN PESQUERA JR S.A.C.

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 34º del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, modifi cado por el Decreto Supremo Nº 015-2007-PRODUCE, referente a la transferencia del permiso de pesca, establece que el permiso de pesca es indesligable de la embarcación pesquera a la que corresponde. La transferencia de la propiedad o posesión de las embarcaciones de bandera nacional durante la vigencia del permiso de pesca, conlleva la transferencia de dicho permiso de pesca en los mismos términos y condiciones en que se otorgaron. Sólo realiza actividad extractiva el titular del permiso de pesca. Asimismo, no

procede la autorización de cambio de titular del permiso de pesca, en caso de verifi carse que los transferentes de la embarcación pesquera cuenten con sanciones de multa que no han sido cumplidas, impuestas mediante actos administrativos fi rmes o que hayan agotado la vía administrativa o confi rmadas con sentencia judiciales que hayan adquirido la calidad de cosa juzgada;

Que, mediante Resolución Directoral Nº 002-99-CTAR- ANCASH/DRP-CH, de fecha 11 de enero de 1999, se otorgó permiso de pesca a plazo determinado al armador INGENIERIA COMERCIAL S.A., para operar una (01) embarcación pesquera de bandera nacional denominada HUANCHAQUITO I ( Ex. La barca de la Nueva Alianza) de matrícula Nº CE-4429-CM, de 39.62 m3 de capacidad de bodega, para la extracción de los recursos hidrobiológicos anchoveta y sardina, para consumo humano indirecto, en el ámbito del litoral peruano y fuera de las cinco (05) millas costeras, utilizando redes de cerco de ½ pulgada (13 mm) y 1 ½ pulgada (38 mm) , según corresponda;

Que, mediante Resolución Directoral Nº 063-2000-CTAR PIURA/DIREPE-DR, de fecha 30 de octubre del 2000, se otorgó permiso de pesca a plazo determinado al armador FELIX ALBERTO QUEREVALÚ FIESTAS para operar la embarcación pesquera construida de madera denominada JULIA NORA de matrícula Nº PT-3818-CM, de 102.87 m3 de volumen de bodega y 35.92 TRN , con hielo en cajas como medio de preservación a bordo equipada con redes de cerco de ½ pulgada ( 13 mm) y 1 ½ pulgadas (38 mm) de longitud mínima de abertura de malla, para la extracción de los recursos anchoveta y sardina con destino al consumo humano directo e indirecto y jurel y caballa para consumo humano directo en aguas jurisdiccionales peruanas fuera de las cinco (5) millas de la costa;

Que, el artículo 1º del Decreto Supremo Nº 001-2002-PRODUCE, de fecha 05 de septiembre del 2002, establece, que los recursos sardina (Sardinops sagax sagax); jurel (Trachurus picturatus murphy) y caballa (Scomber japonicus peruanus) serán destinados al consumo humano directo;

Que, a través de los escritos del visto, la empresa CORPORACION PESQUERA JR S.A.C, solicita el cambio de titular del permiso de pesca, para operar las embarcaciones pesqueras “JULIA NORA” de matrícula Nº PT-3818-CM y “HUANCHAQUITO I” de matrícula CE-4429-CM, presenta los requisitos del Procedimiento 7 del Texto único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Ministerio de la Producción, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE;

Que, atendiendo a lo informado por la Ofi cina de Ejecución Coactiva, mediante el Memorando Nº 00722-2011-PRODUCE/OEC, de fecha de 09 de junio del 2011, Memorando Nº 00753-PRODUCE/OEC, de fecha 16 de junio del 2011 y Memorando Nº 01030-2011-PRODUCE/OEC, de fecha 23 de agosto del 2011, respecto a las embarcaciones pesqueras JULIA NORA de matrícula Nº PT-3818-CM y HUANCHAQUITO I de matrícula Nº CE-4429-CM nos informa que las citadas embarcaciones no registran deuda cuya ejecución se encuentre tramitando en dicha ofi cina;

Que, de la evaluación efectuada a los documentos que obran en el expediente presentados por la administrada, se determina que han cumplido con presentar todos los requisitos establecidos en el Procedimiento Nº 7 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE y demás normas modifi catorias; razón por la cual corresponde aprobar el cambio de titular del permiso de pesca solicitado por la recurrente en los mismos términos y condiciones en los que fue otorgado,

Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano Indirecto de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero, mediante los Informes Nº 531 y 642-2011-PRODUCE/DGEPP-Dchi, y el Informe Legal Nº 873- 2011-PRODUCE/DGEPP;

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley Nº 25977-Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y demás normas modifi catorias, así como el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE y demás normas modifi catorias; y,

Page 25: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451043

En uso de las facultades conferidas en el artículo 118º del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar a favor de la empresa CORPORACION PESQUERA JR S.A.C el cambio de titular del permiso de pesca, para operar la embarcación pesquera “HUANCHAQUITO I” de matrícula Nº CE-4429-CM, en los mismos términos y condiciones en que fue otorgado mediante Resolución Directoral Nº 002-99-CTAR-ANCASH/DRP-CH.

Artículo 2º.- Aprobar a favor de la empresa CORPORACION PESQUERA JR S.A.C el cambio de titular del permiso de pesca, para operar la embarcación pesquera “JULIA NORA” de matrícula Nº PT-3818-CM, en los mismos términos y condiciones en que fue otorgado mediante Resolución Directoral Nº 063-2000-CTAR PIURA/DIREPE-DR.

Artículo 3º.- El permiso de pesca a que se refi ere el artículo 1º de la presente Resolución, deberá ser ejercido conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 001-2002-PRODUCE, que establece que los recursos sardina, jurel y caballa serán destinados al consumo humano directo o las normas que lo modifi quen o sustituyan, y a las sanciones previstas por su incumplimiento establecidas en el Decreto Supremo Nº 016-2007-PRODUCE. En este supuesto la embarcación pesquera deberá contar a bordo con hielo en cajas, como medio de preservación, cuya implementación es obligatoria.

Artículo 4º.- Dejar sin efecto la titularidad del permiso de pesca que fue otorgado a favor de la empresa INGENIERIA COMERCIAL S.A., a través de la Resolución Directoral Nº 002-99-CTAR-ANCASH/DRP-CH, para operar la embarcación pesquera denominada “HUANCHAQUITO I” de matrícula Nº CE-4429-CM.

Artículo 5º.- Dejar sin efecto la titularidad del permiso de pesca que fue otorgado a favor del armador FELIX ALBERTO QUEREVALÚ FIESTAS a través de la Resolución Directoral Nº 063-2000-CTAR PIURA /DIREPE-DR para operar la embarcación pesquera denominada “JULIA NORA” de matrícula Nº PT-3818-CM.

Artículo 6º.- Incorporar a la empresa CORPORACION PESQUERA JR S.A.C. como nuevo titular del permiso de pesca otorgado para operar las embarcaciones pesqueras “HUANCHAQUITO I” de matrícula Nº CE-4429-CM y “JULIA NORA” de matrícula PT-3818-CM asimismo, consignar la presente Resolución en el Anexo I de la Resolución Ministerial Nº 085-2007-PRODUCE.

Artículo 7º.- Remitir copia de la presente Resolución a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción del Litoral y consignarse en el Portal de la Página Web del Ministerio de la Producción: www.produce.gob.pe.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS RAÚL CASTILLO ROJASDirector General de Extracción yProcesamiento Pesquero

697102-10

Declaran inadmisible recurso de reconsideración interpuesto por Inversiones Fesa S.A. contra la R.D. Nº 346-2011-PRODUCE/DGEPP

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 577-2011-PRODUCE/DGEPP

Lima, 9 de setiembre del 2011

Vistos: los escritos con Registros Nº 00050631 y Nº 00061669 de fechas 13 de junio y 20 de julio del

2011, respectivamente, presentados por la empresa INVERSIONES FESA S.A.;

CONSIDERANDO:

Que, la Resolución Directoral Nº 346-2011-PRODUCE/DGEPP del 18 de mayo del 2011, declara improcedente la solicitud contenida en el Registro Nº 00034978-2011 de fecha 20 de abril de 2011, sobre prórroga de la autorización de incremento de fl ota que fue otorgada a través de la Resolución Directoral Nº 257-2009-PRODUCE/DGEPP;

Que, el artículos 207º, 208º y 211º de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, establecen que el recurso de reconsideración se interpone ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de impugnación y debe sustentarse en nueva prueba. El plazo para interponer este recurso es de quince (15) días perentorios, y debe ser autorizado por letrado;

Que, a través de los escritos del visto, la empresa INVERSIONES FESA S.A interpone recurso de reconsideración contra la Resolución Directoral Nº 346-2011-PRODUCE/DGEPP;

Que, mediante Ofi cio Nº 2302-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch de fecha 04 de julio de 2011, se otorgó a la administrada plazo de diez (10) días hábiles, para que cumpla con presentar la nueva prueba que sustente su recurso interpuesto, de conformidad con lo establecido por el artículo 208º de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley Nº 27444; siendo notifi cada el 06 de julio de 2011;

Que, con escrito de Registro Nº 00061669 – 2011, de fecha 27 de julio de 2011, la empresa INVERSIONES FESA S.A., solicitó se considere como nueva prueba la copia de la publicación en el Diario “El Peruano” de la Resolución Directoral Nº 257-2009-PRODUCE/DGEPP, que en su oportunidad fue adjuntado a su Recurso de Reconsideración interpuesto con escrito de Registro Nº 00050631 – 2011;

Que, de la revisión y análisis de los documentos obrantes en el expediente de la empresa INVERSIONES FESA S.A., es pertinente señalar que la copia de la publicación en el Diario “El Peruano” de la Resolución Directoral Nº 257-2009-PRODUCE/DGEPP, no constituye nueva prueba, requisito necesario para que el mismo órgano que emitió la decisión administrativa, evalúe y reconsidere de ser el caso, la decisión emitida, de conformidad con lo establecido por el artículo 208º de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley Nº 27444, por ser de conocimiento de la Administración;

Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero en los Informes Nos 482 y 634-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch de fechas 20 de junio y 08 de agosto de 2011, respectivamente, y la opinión de la instancia legal pertinente contenida en el Informe Nº 937-2011-PRODUCE/DGEPP del 10 de agosto de 2011; y,

De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, y la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General;

En uso de las facultades conferidas por el Artículo 118º del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el Literal d) del Artículo 53º del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE y su modifi catoria por Decreto Supremo Nº 018-2009-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar INADMISIBLE el Recurso de Reconsideración interpuesto por la empresa INVERSIONES FESA S.A. contra la Resolución Directoral Nº 346-2011-PRODUCE/DGEPP de fecha 18 de mayo de 2011, por los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución Directoral a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa y a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio

Page 26: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451044

de la Producción, y consignarse en el Portal de la Página del Ministerio de la Producción: www.produce.gob.pe.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS RAÚL CASTILLO ROJASDirector General de Extracción yProcesamiento Pesquero

697102-11

Declaran improcedente solicitud presentada por Beachtree Corporation relacionada al permiso de pesca para operar embarcación pesquera de bandera de la República de Vanuatu en la extracción de atún

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 582-2011-PRODUCE/DGEPP

Lima, 9 de setiembre de 2011

Visto el escrito de registro Nº 00048517-2011 de fecha 07 de junio de 2011, presentado por la señora CLAUDIA MARIA CONSUELO LEON ROSAS, con domicilio legal en la Av. La Encalada Nº 1257 Dpto. 303, distrito de Surco, provincia y departamento de Lima, en representación de la compañía BEACHTREE CORPORATION.

CONSIDERANDO:

Que, el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, aprobado por Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE, en su Artículo 6º establece que podrán acceder a la extracción de atún en aguas jurisdiccionales peruanas, los buques de bandera nacional, así como, los de bandera extranjera, conforme a lo dispuesto en los Artículos 47º y 48º de la Ley General de Pesca;

Que, respecto al cumplimiento de lo señalado en el numeral 7.7 del Artículo 7º del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, aprobado por Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE, modifi cado por Decreto Supremo Nº 038-2003-PRODUCE que dispone que no se otorgarán permisos de pesca, ni se renovarán los ya obtenidos, a los armadores de buques atuneros de bandera extranjera que mantengan procedimientos administrativos pendientes con el Ministerio de la Producción, incluido el procedimiento de cobranza coactiva;

Que, a través del escrito del visto, la señora Claudia María Consuelo León Rosas en representación de la compañía BEACHTREE CORPORATION, solicita el permiso de pesca para operar la embarcación pesquera denominada CHIARA de matrícula Nº 1351, en la extracción del recurso atún en aguas jurisdiccionales peruanas, por el plazo de tres (3) meses;

Que, mediante Memorando Nº 1727-2011-PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, de fecha 17 de junio de 2011, ratifi cado con Memorando Nº 2350-2011-PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, de fecha 16 de agosto de 2011, la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia, informa que la embarcación atunera CHIARA de matrícula Nº 1351, tiene el expediente Nº 5488-2007-PRODUCE/DIGSECOVI con Resolución Sancionadora Nº 4550-2010-PRODUCE/DIGSECOVI, encontrándose su situación en trámite por cumplir la sanción no menor de 3 días efectivos de pesca y hasta que cumpla con instalar el sistema satelital con un máximo de 90 días. Que, asimismo, mediante Memorando Nº 205-2011-PRODUCE/CAS-PRE, de fecha 14 de junio de 2011, el Comité de Apelación de Sanciones informa que la indicada embarcación si presenta en trámite una nulidad de ofi cio pendiente de resolución a la fecha, ratifi cado con Memorando Nº 289-2011-PRODUCE/CAS-PRE, de fecha 01 de agosto de 2011;

Que, en tal virtud, la compañía BEACHTREE CORPORATION representada en el país por la señora Claudia María Consuelo León Rosas ha cumplido con presentar los requisitos señalados en el Procedimiento Nº 9 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Producción, excepto los requisitos

sustantivos establecidos en el numeral 7.7 del Artículo 7º del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, aprobado por el Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE; modifi cado por Decreto Supremo Nº 038-2003-PRODUCE; por lo que, deviene en improcedente lo solicitado;

Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero a través del Informe Nº 584-2011-PRODUCE/DGEPP-Dch y el Informe Legal Nº 864-2011-PRODUCE/DGEPP;

De conformidad con lo establecido por el Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, aprobado por Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE; modifi cado por Decreto Supremo Nº 038-2003-PRODUCE; y

En uso de las facultades conferidas por el Artículo 118º del Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el literal d) del Artículo 53º del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar improcedente la solicitud presentada por la señora Claudia María Consuelo León Rosas, en representación de la compañía BEACHTREE CORPORATION, relacionada al permiso de pesca para operar la embarcación pesquera de bandera de la República de Vanuatu denominada “CHIARA”, en la extracción del recurso atún en aguas jurisdiccionales peruanas, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución Directoral a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción del Litoral y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa y consignarse en el Portal de la Página Web del Ministerio de la Producción: www.produce.gob.pe.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS RAÚL CASTILLO ROJASDirector General de Extracción yProcesamiento Pesquero

697102-12

SALUD

Autorizan viaje de Viceministro de Salud para participar en reuniones y mesas de trabajo que se llevarán a cabo en Cuba

RESOLUCIÓN SUPREMAN° 027-2011-SA

Lima, 1 de octubre de 2011

CONSIDERANDO:

Que, en la ciudad de La Habana, República de Cuba, se llevarán a cabo Reuniones y Mesas de Trabajo con el fi n de recoger experiencias multidisciplinarias en los Sectores de Educación, Salud, Cultura y Deporte los días 4 y 5 de octubre de 2011;

Que, mediante Nota Informativa N° 009-2011-SG/MINSA. el Secretario General comunica al señor Viceministro de Salud, que se ha dispuesto su participación como parte de la delegación ofi cial que viajará a la República de Cuba, para sostener una serie de reuniones y mesas de trabajo con funcionarios de dicho país, con la fi nalidad de recoger experiencias multidisciplinarias en los sectores de Educación, Cultura, Salud y Deporte las mismas que han sido programadas para los días 4 y 5 de

Page 27: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451045

octubre de 2011, precisando que las reuniones y mesas de trabajo concernientes al Sector Salud se llevarán a cabo con antelación a la llegada de la delegación ofi cial peruana, esto es durante los días 3 y 4 de octubre del año en curso:

Que, asimismo el citado funcionario refi ere que los gastos de alojamiento, alimentación y transporte local serán asumidos por la República de Cuba y los pasajes aéreos por cada Sector:

Que, con Ofi cio N° 1144-2011-DVM/MINSA. el señor Viceministro de Salud solicita se tramite la Resolución Suprema correspondiente, que autorice el fi nanciamiento del pasaje aéreo a la ciudad de La Habana, República de Cuba:

Que, la Ofi cina General de Administración del Ministerio de Salud, mediante Memorándum N° 1886-2011-OGA-OE/MINSA, ha otorgado la disponibilidad presupuestal para cubrir el costo del pasaje aéreo Lima-La Habana del señor Viceministro de Salud, a fi n que participe en el citado evento, con cargo al Pliego 011: Ministerio de Salud:

Que, en tal sentido resulta necesario autorizar el viaje del señor Viceministro de Salud a la ciudad de La Habana, República de Cuba, para participar, en representación del Ministerio de Salud, en las mencionadas reuniones y disponer las acciones pertinentes a fi n de asegurar el normal funcionamiento del Despacho Viceministerial de Salud;

De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud; en la Ley N° 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011: en la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Enrique Roberto Jacoby Martínez, Viceministro de Salud, a la ciudad de la Habana, República de Cuba, del 2 al 4 de octubre de 2011, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución Suprema serán asumidos por la Unidad Ejecutora 001 Administración Central del Pliego 011 - Ministerio de Salud, debiendo rendir cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15) días del término del citado evento, conforme al siguiente detalle:

- Pasaje Aéreo (Lima - La Habana) : US$ 898.00 (Incluye Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto)

Total : US$ 898.00

Artículo 3°.- La presente Resolución no dará derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de ninguna clase o denominación

Artículo 4°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Salud y el Presidente del Consejo de Ministros.

Regístrese, comuníquese y publíquese

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITISPresidente del Consejo de Ministros

CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGAMinistro de Salud

698212-9

FE DE ERRATAS

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 665-2011/MINSA

Mediante Ofi cio Nº 2252-2011-SG/MINSA, el Ministerio de Salud solicita se publique Fe de Erratas de

la Resolución Ministerial Nº 665-2011/MINSA, publicada en nuestra edición del día 26 de setiembre de 2011.

En el SEGUNDO CONSIDERANDO;

DICE:

Que, por convenir al servicio resulta necesario aceptar la renuncia presentada por el médico cirujano Pedro Octavio Marroquín Osorio al cargo antes citado y designar en su reemplazo a la profesional propuesta;

DEBE DECIR:

Que, por convenir al servicio resulta necesario aceptar la renuncia presentada por el médico cirujano Enrique Octavio Marroquín Osorio al cargo antes citado y designar en su reemplazo a la profesional propuesta;

697995-1

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

Autorizan a la Escuela de Conductores Integrales Sociedad Anónima Cerrada la ampliación de local en la ciudad de Tacna

RESOLUCIÓN DIRECTORALN° 3007-2011-MTC/15

Lima, 11 de agosto de 2011

VISTOS:

Los Expedientes con Reg. SII. Nºs. 2011-0010303 y 2011-0011221 presentados por la ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, autorizada para funcionar como Escuela de Conductores Integrales, y;

CONSIDERANDO:Que, mediante Resolución Directoral Nº 2374-2010-

MTC/15 de fecha 23 de agosto de 2010 y publicada el 03 de octubre de 2010, se formalizó la autorización obtenida por silencio administrativo positivo respecto de la solicitud presentada por la empresa ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, en adelante La Escuela, para funcionar como Escuela de Conductores Integrales en la ciudad de Arequipa, a fi n de impartir los conocimientos teóricos – prácticos requeridos para conducir vehículos motorizados de transporte terrestre, así como la formación orientada hacia la conducción responsable y segura, a los postulantes para obtener una licencia de conducir de la Clase A Categoría II y III, en el Distrito de Paucarpata, Provincia y Departamento de Arequipa;

Que, mediante Expediente con Reg. SII. N° 2011-0010303 de fecha 28 de junio de 2011, La Escuela, solicitó autorización para ampliación de local en la ciudad de Tacna;

Que, mediante Ofi cio N° 5961-2011-MTC/15.03 de fecha 13 de julio de 2011, notifi cado el 14 de julio de 2011, esta administración formuló las observaciones pertinentes a la solicitud presentada por La Escuela, requiriéndole la subsanación correspondiente, para la cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;

Que, mediante Expediente con Reg. SII. N° 2011-0011221 de fecha 18 de julio de 2011, La Escuela, dentro del plazo legal, presentó diversa documentación con la fi nalidad de subsanar las observaciones señaladas en el ofi cio indicado en el numeral precedente;

Que, el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y no Motorizados de Transporte Terrestre, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC, en adelante El Reglamento, regula las

Page 28: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451046

condiciones, requisitos y procedimientos para la obtención de la autorización y funcionamiento de las Escuelas de Conductores; así como la ampliación de locales para funcionar como Escuela de Conductores Integrales;

Que, el segundo párrafo del artículo 56º de El Reglamento, establece que previamente a la expedición de la resolución de autorización respectiva, la Dirección General de Transporte Terrestre realizará la inspección con el objeto de verifi car el cumplimiento de las condiciones de acceso establecidas en El Reglamento;

Que, mediante Memorándum N° 2702-2011-MTC/15.03 de fecha 19 de julio de 2011, la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, solicita a la Dirección General de Transporte Terrestre se realice la correspondiente inspección ocular al local propuesto por La Escuela;

Que, mediante Memorándum N° 2277-2011-MTC/15 de fecha 08 de agosto de 2011, la Dirección General de Transporte Terrestre remite el Informe de Inspección Ocular N° 006-2011-MTC/15.mql de fecha 05 de agosto de 2011, que en sus conclusiones señala que La Escuela, cumple con lo establecido en los numerales 43.3 y 43.5 del artículo 43° concordado con el artículo 51° de El Reglamento, referido a las condiciones de Infraestructura y Equipamiento con los que debe contar para funcionar como Escuela de Conductores Integrales;

Que, estando a lo opinado en el Informe N° 464-2011-MTC/15.03.EC.pvc elaborado por la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, el cual concluye que La Escuela cumple con todos los requisitos, para autorizar la ampliación del local para funcionar como Escuela de Conductores, se procede a emitir el acto administrativo correspondiente;

Que, de conformidad a lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y no Motorizados de Transporte Terrestre, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC; la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo; y la Ley Nº 29370, Ley de

Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

SE RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar la ampliación de local en

la ciudad de Tacna, a la ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA para funcionar como Escuela de Conductores Integrales, con el objetivo de impartir los conocimientos teóricos – prácticos requeridos para conducir vehículos motorizados de transporte terrestre, propugnando una formación orientada hacia la conducción responsable y segura, a los postulantes para obtener una licencia de conducir de la Clase A Categoría II y III; y en consecuencia procédase a su inscripción en el Registro Nacional de Escuelas de Conductores, en los siguientes términos:

Denominación de la Escuela: ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

Clase de Escuela: Escuela de Conductores Integrales.

Ubicación del Establecimiento: O F I C I N A S ADMINISTRATIVAS, AULAS Y TALLER TEORICO-PRACTICO DE MECANICA:

Calle Hipólito Unanue N° 735 y N° 1020 – tercer piso, Distrito, Provincia y Región Tacna.

CIRCUITO DE MANEJO: Sector Piedra Blanca (Predio

Rústico “Socorro”) Distrito de Calana, Provincia y Departamento de Tacna.

FLOTA VEHICULAR

N Marca Modelo Clase Nº Chasis Nº de Motor Año Fab.

Placa

1 SUZUKI WAGON R CMTA RURAL (M1) MC22S545261 K6A2525666 2003 B2N-090

2 HYUNDAI H-1 M/BUS CMTA RURAL (M2) KMJWA37HABU348821 D4BHB016590 2011 Z2U-729

3 SCANIA K124 IB 6X2 NB 360 ÓMNIBUS (M3) 9BSK6X2BF13527038 8007293 2001 A4Y-968

4 KIA RHINO CAMIÓN (N2) KN3LAP2CIPKOO1634 ZB192254 1993 WK-3993

5 VOLVO F12-6X2 REMOLCADOR (N3) YV2H2B4C8NA374649 TD122FS-192-198327 1992 YK-1612

HORARIO DE ATENCION: Lunes a Sábado de 08:00 a.m. a 9:00 p.m.

Artículo Segundo.- La empresa ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, está obligada a actualizar permanentemente la información propia de sus operaciones, a informar sobre sus actividades y aplicar el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y no Motorizados de Transporte Terrestre, y los dispositivos legales que se encuentren vigentes.

Artículo Tercero.- La empresa ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, impartirá los cursos con la siguiente plana docente:

PLANA DOCENTE

Cargo de Instrucción Docente a cargoDirector • Ramón Wilfredo Yufra Palomino.Instructor Teórico de Tránsito • Madgiar Talavera Guerra.Instructores Prácticos de Manejo

• Renso Erick Arce Maiqui.• Orlando Wilfredo Alanoca Girón.

Cargo de Instrucción Docente a cargoInstructores Teóricos – Prácticos de Mecánica

• Daniel Llaique Huaypuna.• Arturo Cohaila Curasi .

Instructora Teórico Práctica en Primeros Auxilios

• Aydee Valdez Roca.• Adán Marco Antonio Rodriguez Vilca.

Psicóloga • Pilar Edith Coaquira Chambi.Artículo Cuarto.- La empresa ESCUELA DE

CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, deberá colocar en un lugar visible dentro de su local una copia de la presente Resolución Directoral, a partir del día siguiente de la fecha de su publicación en el Diario Ofi cial El Peruano.

Artículo Quinto.- Disponer que ante el incumplimiento de las obligaciones administrativas por parte de la Escuela autorizada, del Representante Legal, y/o de cualquier miembro de su plana docente, se aplicarán las sanciones administrativas establecidas en el Cuadro de Tipifi cación, Califi cación de Infracciones e Imposición de Sanciones correspondientes, con la subsiguiente declaración de suspensión o cancelación de la autorización, así como la

Page 29: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451047

ejecución de la Carta Fianza Bancaria emitida a favor de esta administración; sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que les pudiera corresponder.

Artículo Sexto.- Remitir a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para las acciones de control conforme a su competencia; y encargar a la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, la ejecución de la presente Resolución Directoral.

Artículo Sétimo.- Encargar a la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, la ejecución de la presente Resolución Directoral.

Artículo Octavo.- La presente Resolución Directoral surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación, siendo de cargo de la empresa ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA los gastos que origine su publicación.

Regístrese, comuníquese y Publíquese.

GENARO HUMBERTO SOTO ARDILESDirector GeneralDirección General de Transporte Terrestre

697096-1

Autorizan a la Escuela de Conductores Integrales VSP Inversiones S.A.C. para impartir cursos de capacitación

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 3123-2011-MTC/15

Lima, 19 de agosto de 2011

VISTOS:

Los Expedientes Nºs 2011-0011242, 2011-0011843 y 2011-0012400, presentados por la Escuela de Conductores Integrales VSP INVERSIONES S.A.C.,

CONSIDERANDO:Que, mediante Resolución Directoral Nº 1472-

2011-MTC/15 de fecha 26 de abril de 2011, se otorgó autorización a VSP INVERSIONES S.A.C., para funcionar como Escuela de Conductores Integrales, en adelante La Escuela, con el objetivo de impartir los conocimientos teóricos – prácticos requeridos para conducir vehículos motorizados de transporte terrestre, propugnando una formación orientada hacia la conducción responsable y segura, a los postulantes para obtener una licencia de conducir de la Clase A Categoría II y III, y de la Clase B Categoría II-c, en la ciudad de Lima;

Que, mediante Expediente Nº 2011-0011242 de fecha 18 de julio de 2011, La Escuela solicita autorización para impartir cursos de capacitación a quienes aspiran obtener la licencia de conducir clase A categoría I, petición que fuera observada por esta administración según Ofi cio Nº 6410-2011-MTC/15.03, notifi cado el 04 de agosto del 2011, requiriéndole la subsanación correspondiente, para lo cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;

Que, mediante Expedientes Nºs 2011-0011843 y 2011-0012400 de fechas 01 y 11 de agosto de 2011 respectivamente, La Escuela dentro del plazo legal, presentó diversa documentación con la fi nalidad de subsanar las observaciones señaladas en el ofi cio indicado en el numeral precedente; solicitando además el incremento de su plana docente, proponiendo a Rivas Rojas Bruno Emilio, Fernández Moran Moisés Silverio y Campos Guerrero Dante Omar, como Instructores Teórico – Práctico de Mecánica y al señor Martel Garibay Luis Enrique; como Instructor Teórico de Tránsito;

Que, la Octava Disposición Complementaria Final del Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y no Motorizados de Transporte Terrestre, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC, que en adelante se denominará El Reglamento, dispone que las Escuelas de conductores autorizadas, además de capacitar a los conductores de las clase A categoría II y III, podrán impartir cursos de capacitación a quienes aspiren

obtener la licencia de conducir de la clase A categoría I, siempre que cumplan con las disposiciones establecidas en El Reglamento y cuenten con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en cuyo caso los certifi cados que éstas emitan tendrán validez para exonerar a dichos postulantes de la evaluación teórica sobre normas de tránsito;

Que, el primer párrafo del artículo 61º de El Reglamento, establece que procede la solicitud de modifi cación de autorización de la Escuela de Conductores cuando se produce la variación de alguno de sus contenidos indicados en el artículo 53º de El Reglamento;

Que, el numeral 66.4 del artículo 66º de El Reglamento señala que el programa de estudios para obtener la licencia de conducir de clase A categoría I comprende todos los cursos generales señalados en el numeral 66.1 del presente artículo, con un mínimo de 12 horas de enseñanza teórica y un mínimo de 8 horas de práctica de manejo, concordante con el literal e) del artículo 51º del mismo texto legal, que señala, entre otros requisitos, la presentación del programa de estudios debidamente desarrollado, conteniendo los cursos que se dictarán, la propuesta de horarios, el número de horas asignadas a cada módulo y los instructores responsables de impartir los mismos;

Que, el artículo 43º de El Reglamento, establece las condiciones de acceso para el funcionamiento de una Escuela de Conductores; encontrándose regulado en el numeral 43.2 de la norma antes mencionada los requisitos mínimos que debe ostentar la plana docente;

Que, respecto a la documentación presentada por La Escuela para la acreditación del señor Moisés Silverio Fernández Román como Instructor Teórico Práctico de Mecánica, presenta título de licenciado en educación, con especialidad en Fuerza Motriz, lo cual difi ere con lo establecido en la norma, la cual exige como requisito el Título profesional de ingeniero mecánico, automotriz o electricista o título técnico en mecánica automotriz, por lo tanto no procede la acreditación del instructor propuesto;

Que, con el Informe Nº 484-2011-MTC/15.03.EC.rgy, elaborado por la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, el cual concluye que La Escuela cumple con todos los requisitos para impartir cursos de capacitación a quienes aspiran obtener la licencia de conducir clase A, Categoría I, y con relación a la plana docente cumple con acreditar únicamente a los señores Bruno Emilio Rivas Rojas y Dante Omar Campos Guerrero como Instructores Teórico – Práctico de Mecánica y al señor Luis Enrique Martel Garibay, como Instructor Teórico de Transito; por lo que se procede a emitir el acto administrativo correspondiente;

De conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y no Motorizados de Transporte Terrestre, Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General; y la Ley Nº 29370 Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar a la Escuela de Conductores Integrales VSP INVERSIONES S.A.C., para impartir cursos de capacitación a quienes aspiran obtener la licencia de conducir Clase A Categoría I, con la plana docente y fl ota vehicular en los locales autorizados en la Resolución Directoral Nº 1472-2011-MTC/15.

Artículo Segundo.- Autorizar a la Escuela de Conductores Integrales VSP INVERSIONES S.A.C., el incremento de la Plana Docente conforme al siguiente detalle:

DOCENTES A ACREDITARNº Nombres y Apellidos Cargo de Instrucción1 BRUNO EMILIO RIVAS ROJAS INSTRUCTOR TEÓRICO PRÁCTICO DE

MECÁNICA2 DANTE OMAR CAMPOS

GUERREROINSTRUCTOR TEÓRICO PRÁCTICO DE MECÁNICA

3 LUIS ENRIQUE MARTEL GARIBAY

INSTRUCTOR TEÓRICO DE TRÁNSITO

Page 30: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451048

Artículo Tercero.- Declarar IMPROCEDENTE la solicitud en el extremo de la acreditación del señor Moisés Silverio Fernández Román como Instructor Teórico Práctico de Mecánica solicitado por la Escuela de Conductores Integrales VSP INVERSIONES S.A.C. de acuerdo a lo expuesto en la parte considerativa.

Artículo Cuarto.- Remitir a la Superintendencia de Transportes Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para las acciones de control conforme a su competencia.

Artículo Quinto.- Encargar a la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, la ejecución de la presente Resolución Directoral.

Artículo Sexto.- La presente Resolución Directoral surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación, siendo de cargo de la Escuela de Conductores Integrales VSP INVERSIONES S.A.C., los gastos que origine su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GENARO HUMBERTO SOTO ARDILESDirector GeneralDirección General de Transporte Terrestre

693558-1

Rectifican error material contenido en la R.D. Nº 3007-2011-MTC/15

RESOLUCIÓN DIRECTORALN° 3595-2011-MTC/15

Lima, 26 de septiembre de 2011

VISTOS:

Los Expedientes con Reg. SII. Ns° 2011-0010303 y 2011-0011221 presentados por la ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Directoral Nº 2374-2010-MTC/15 de fecha 23 de agosto de 2010 se autorizó a la empresa ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, en adelante La Escuela, para funcionar como Escuela de Conductores Integrales en la ciudad de Arequipa, a fin de impartir los conocimientos teóricos – prácticos requeridos para conducir vehículos motorizados de transporte terrestre, así como la formación orientada hacia la conducción responsable y segura, a los postulantes para obtener una licencia de conducir de la Clase A Categoría II y III y mediante Resolución Directoral N° 3174-2010-MTC/15 de fecha 10 de noviembre de 2010, se autorizó a La Escuela para impartir los cursos de capacitación para obtener licencia de conducir de la Clase A Categoría I;

Que, mediante Resolución Directoral Nº 3007-2011-MTC/15, de fecha 11 de agosto de 2011, se autorizó la ampliación de local a La Escuela, en su calidad de Escuela de Conductores integrales en la ciudad de Tacna, a fi n de impartir los conocimientos teóricos – prácticos para obtener una licencia de conducir de la Clase A Categoría II y III;

Que, en este extremo es necesario precisar que se ha cometido un error material en el primer artículo de la Resolución Directoral Nº 3007-2011-MTC/15 dado que cuando se indica la dirección del Circuito de Manejo DICE: Sector Piedra Blanca (Predio Rústico “Socorro”) Distrito de Calana, Provincia y Departamento de Tacna, cuando, DEBE DECIR: Parcela N°2 del Predio Rústico denominada “socorro” - Sector Piedra Blanca, Distrito de Calana, Provincia y Departamento de Tacna, por lo que conforme a lo dispuesto en el numeral 201.1 del Artículo 201° de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, establece que los errores materiales o aritméticos en los actos administrativos pueden ser rectifi cados con efecto retroactivo, en cualquier momento,

de ofi cio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión, correspondiendo rectifi car el error material en el que se ha incurrido;

Que, mediante Expediente Nº 2011-0010303, de fecha 28 de junio de 2011, La Escuela, solicita una ampliación de local en la ciudad de Tacna al amparo de lo establecido en el Art. 52° del Reglamento; asimismo, en la misma solicitud, requiere autorización para dictar cursos para la obtención de la licencia de conducir de la Clase A Categoría I, Capacitación Anual a Conductores y Capacitación en Seguridad Vial y Sensibilización del Infractor, lo que no fue objeto de pronunciamiento en la Resolución Directoral N° 3007-2011-MTC/15 y que en este acto se procede a emitir el resolutivo correspondiente;

Que, para dar atención a lo solicitado por La Escuela, se debe considerar lo establecido en la Sexta1 y Octava2 Disposición complementaria del Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos automotores y no motorizados de transporte terrestre, las cuales fueron cumplidas por La Escuela;

Que, mediante Resolución Directoral N° 3070-2009-MTC/15, la Dirección General del Transporte Terrestre, aprueba la Directiva N° 009-2009-MTC/15 que establece las Características del Curso de Capacitación Anual para Conductores y en el Art. 315° del Decreto Supremo 016-2009-MTC, que aprueba el “Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito- Código de Tránsito”, se señalan los Cursos que se dictará para la capacitación en Seguridad Vial y Sensibilización de Infractor;

Que, el artículo 1° de la Ley N° 29060 señala que los procedimientos de evaluación previa están sujetos a silencio positivo, cuando se trate de algunos de los siguientes supuestos: a) Solicitudes cuya estimación habilite para el ejercicio de derechos preexistentes o para el desarrollo de actividades económicas que requieran autorización previa del Estado, y siempre que no se encuentren contempladas en la Primera Disposición Transitoria, Complementaria y Final;

Que, el primer párrafo del artículo 2° de la Ley N° 29060 establece que los procedimientos administrativos, sujetos a silencio administrativo positivo, se consideran automáticamente aprobados si, vencido el plazo establecido o máximo, la entidad no hubiere emitido el pronunciamiento correspondiente, no siendo necesario expedirse pronunciamiento o documento alguno para que el administrado pueda hacer efectivo su derecho (…);

Que, El numeral 188.1 del artículo 188º de la Ley Nº 27444, en adelante La Ley, establece que los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo quedarán automáticamente aprobados en los términos en que fueron solicitados si transcurrido el plazo establecido o máximo, al que se adicionará el plazo máximo señalado en el numeral 24.1 del artículo 24º de dicha Ley, la entidad no hubiere notifi cado el pronunciamiento respectivo;

Que, el numeral 188.2 del artículo 188° de La Ley señala que el silencio administrativo tiene para todos

1 Sexta.- Las Escuelas de Conductores a que se refi ere el presente reglamento, por el mérito de la autorización otorgada, podrán impartir los cursos de capacitación de conductores del servicio de transporte de personas y transporte de mercancías a que se refi ere el Reglamento Nacional de Administración de Transportes y el curso de seguridad vial y sensibilización del infractor a que se refi ere el Reglamento Nacional de Tránsito, para cuyo efecto deberán presentar la currícula correspondiente y sujetarse a las disposiciones que le sean pertinentes.

2 Octava.- Las Escuelas de Conductores autorizadas, además de capacitar a los conductores de las clase A categorías II y III y clase B categoría II-c, podrán impartir cursos de capacitación a quienes aspiran obtener la licencia de conducir de la Clase A Categoría I, siempre que cumplan con las disposiciones establecidas en el presente reglamento en cuanto les corresponda y cuenten con la autorización del MTC, en cuyo caso los certifi cados que éstas emitan tendrán validez para exonerar a dichos postulantes de la evaluación teórica sobre normas de tránsito.

Page 31: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451049

sus efectos el carácter de resolución que pone fi n al procedimiento, sin perjuicio de la nulidad de ofi cio prevista en el artículo 202° de la referida ley;

Que, la solicitud de autorización para dictar curso para obtener licencia de conducir de la Clase A Categoría I, Capacitación anual a conductores y capacitación en seguridad Vial y Sensibilización del Infractor, fue presentada por La Escuela mediante Reg. SII. N° 2011-0010303, de fecha 28 de junio de 2011, y tratándose de un procedimiento administrativo de evaluación previa, esta administración debió pronunciarse hasta el día 16 de agosto de 2011, hecho que no ocurrió, por lo que se ha producido una aprobación fi cta en aplicación del silencio administrativo positivo;

Que, no obstante lo señalado en el párrafo precedente, de la revisión del expediente administrativo se advierte que La Escuela ha cumplido con presentar los requisitos documentales para impartir los cursos para la obtención de la licencia de conducir de la Clase A Categoría I, Capacitación Anual a Conductores y Capacitación en Seguridad Vial y Sensibilización del Infractor;

Que, de otro lado, el artículo 60° de El Reglamento señala que la autorización como Escuela de Conductores, así como su modifi cación, suspensión o caducidad, para surtir efectos jurídicos, serán publicadas en el Diario Ofi cial El Peruano; por lo que de conformidad con el artículo en mención corresponde publicar la referida resolución de modifi cación de autorización;

Que, con el Informe N° 624-2011-MTC/15.03.EC.pvc, de fecha 14 de setiembre de 2011, la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, concluye que La Escuela, ha cumplido con presentar los requisitos establecidos en el Reglamento;

Que, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC - Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos automotores y no motorizados de transporte terrestre; la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y la Ley Nº 29370 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Rectifi car el error material contenido en el artículo primero de la Resolución Directoral N° 3007-2011-MTC/15, de fecha 11 de agosto de 2011, debiendo considerarse en dicha Resolución que la dirección del Circuito de manejo de La Escuela se encuentra ubicada en Parcela N°2 del Predio Rústico denominada “socorro” - Sector Piedra Blanca, Distrito de Calana, Provincia y Departamento de Tacna, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, quedando conforme lo demás que contiene.

Artículo Segundo.- Publicar la autorización para impartir los cursos de capacitación para obtener licencia de conducir de la Clase A Categoría I, Capacitación Anual a Conductores y Capacitación en Seguridad Vial y Sensibilización del Infractor presentada por ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, los cuales serán impartidos en los locales, con la fl ota vehicular y plana docente autorizada mediante Resolución Directoral N°3007-2011-MTC/15 de fecha 11 de agosto de 2011.

Artículo Tercero.- Remitir a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía – SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para las acciones de control conforme a su competencia.

Artículo Cuarto.- Encargar a la Dirección de Circulación y Seguridad Vial la ejecución de la presente resolución.

Artículo Quinto.- La presente Resolución Directoral surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación, siendo de cargo de la Escuela autorizada, los gastos que origine su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GENARO HUMBERTO SOTO ARDILESDirector GeneralDirección General de Transporte Terrestre

697096-2

ORGANISMOS EJECUTORES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL

DE ADMINISTRACION

TRIBUTARIA

Declaran la no aplicación de reintegro tributario a bienes contenidos en la Constancia de Capacidad Productiva emitida por la Dirección Regional de la Producción de Loreto mediante R.D. Nº 179-2011-GRL-DRA-L

INTENDENCIA REGIONAL LORETO

RESOLUCIÓN DE INTENDENCIAN° 120-024-0000343/SUNAT

Iquitos, 28 de setiembre del 2011.

Visto; el Expediente N° 006218 del 23 de agosto del 2011 presentado por la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AVICOLAS DE LORETO, identifi cada con RUC N° 20528381694, con domicilio fi scal en Avenida Guardia Civil N° 1225, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, representada por Rosalbina Cheglio Antonio, sobre la No aplicación del Reintegro Tributario por el bien contenido en la Constancia de Capacidad Productiva y Cobertura de Consumo de la Región emitida por la Dirección Regional de la Producción de Loreto:

Partida Arancelaria Descripción0407.00.90.00 Huevos de aves con cáscara, frescos, conservados o cocidos

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 49° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF y modifi catorias, establece que no será de aplicación el reintegro tributario referente a los bienes que sean similares o sustitutos a los que se produzcan en la región, excepto cuando los bienes aludidos no cubran las necesidades de consumo en la misma;

Que, asimismo, dispone que el interesado para acreditar la cobertura de las necesidades de consumo en la Región deberá solicitar al Sector correspondiente la constancia de Capacidad de producción de bienes similares o sustitutos y de cobertura para abastecer a la Región; siendo el citado Sector que previo estudio de la documentación presentada, emitirá en un plazo de treinta (30) días calendario la respectiva “Constancia de capacidad productiva y cobertura de consumo regional”; una vez obtenida la constancia, el interesado deberá presentarla a la SUNAT solicitando se declare la no aplicación del reintegro tributario, por los bienes contenidos en la citada constancia; adicionalmente la SUNAT, previamente verifi cará que el interesado cumpla con los requisitos a los que se refi ere el Artículo 46° y las normas reglamentarias correspondientes, a fi n de emitir la respectiva resolución en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contados a partir de la presentación de la solicitud;

Que, en el presente caso, la recurrente, Asociación de Productores Avícolas de Loreto, solicita la no aplicación del reintegro tributario y cumple con presentar copia de la Resolución Directoral N° 179-2011-GRL-DRA-L emitida el 19 de agosto del 2011 que le otorga la Constancia de Capacidad Productiva y Cobertura de Consumo en la Región;

Que, de la verifi cación efectuada, se tiene que, la recurrente cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 46° del citado Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo y modifi catorias;

Page 32: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451050

De conformidad con el Artículo 49° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo y modifi catorias, Artículo 11° del Decreto Supremo N° 029-94-EF modifi cado por el Decreto Supremo N° 128-2004-EF; y

En uso de las facultades conferidas por el Decreto Legislativo N° 501, Ley General de la SUNAT y normas modifi catorias, por el Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo N° 115-2002-PCM, por la Ley Nº 27334, Ley que amplía las funciones de la SUNAT y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 039-2001-EF y normas modifi catorias.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Declárese la NO APLICACIÓN DEL REINTEGRO TRIBUTARIO a los bienes contenidos en la Constancia de Capacidad Productiva emitida por la Dirección Regional de la Producción de Loreto, mediante Resolución Directoral N° 179-2011-GRL-DRA-L de fecha 19 de agosto del 2011, a favor de la Asociación de Productores Avícolas de Loreto identifi cada con RUC N° 20528381694, sobre el siguiente producto:

Partida Arancelaria Descripción0407009000 Huevos de aves con cáscara, frescos, conservados o cocidosArtículo 2°.- La presente resolución tendrá vigencia de

un año, contado a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El Peruano; en consecuencia, en estricta aplicación del Artículo 49° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo N° 055-99-EF y modifi catorias, la SUNAT no otorgará el Reintegro Tributario por los bienes que se detallan en la mencionada Constancia adquiridos a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución.

Artículo 3°.- En caso de disminución de la citada capacidad productiva y/o cobertura, de ofi cio o a solicitud de parte, mediante la resolución correspondiente, el Sector dejará sin efecto la Constancia y lo comunicará a la SUNAT; en tal supuesto la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria emitirá la resolución de revocación, ésta regirá a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El Peruano y el Reintegro Tributario será aplicable respecto de las compras realizadas a partir de la vigencia de la resolución de revocación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GIOVANNA C. LEDESMA RIVAROLAINTENDENTESUNAT - INTENDENCIA REGIONAL LORETO

698001-1

ORGANISMOS TECNICOS

ESPECIALIZADOS

INSTITUTO NACIONAL DE

DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Y DE LA PROTECCION DE LA

PROPIEDAD INTELECTUAL

Aceptan renuncia de Secretario Técnico de la Sala de Defensa de la Competencia Nº 1 del Tribunal del INDECOPI

RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI

Nº 152-2011-INDECOPI/CODLima, 29 de septiembre de 2011

CONSIDERANDO:

Que el señor Enrique Pasquel Rodríguez ha presentado renuncia al cargo de Secretario Técnico de la Sala de Defensa de la Competencia Nº 1 del Tribunal del Indecopi;

Que la referida renuncia ha sido aceptada por el Consejo Directivo de la Institución;

De conformidad con los incisos f) y h) del numeral 7.3 del artículo 7º de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033;

RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia presentada por el señor Enrique Pasquel Rodríguez al cargo de Secretario Técnico de la Sala de Defensa de la Competencia Nº 1 del Tribunal del Indecopi, con efectividad al 13 de octubre de 2011, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Institución.

Artículo 2º.- Encargar al señor Aldo Bianchini Ayesta las funciones de Secretario Técnico de la Sala de Defensa de la Competencia Nº 1 del Tribunal del Indecopi, con efectividad al 13 de octubre de 2011.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HEBERT TASSANO VELAOCHAGAPresidente del Consejo Directivo

698154-1

PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO

DEL PODER JUDICIAL

Autorizan participación de Jueces Titulares de la Corte Suprema de Justicia en el III Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR, a realizarse en Argentina

Presidencia

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVAN° 042-2011-P-CE-PJ

Lima, 22 de agosto de 2011

VISTA:

La Carta cursada por el Presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, y;

CONSIDERANDO:

Primero: Que, mediante el mencionado documento se invita al Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República a participar en el III Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR, que se llevará a cabo los días 4, 5, y 6 de octubre del año en curso, en la ciudad de Buenos Aires, Republica de Argentina.

Segundo: Que, asimismo, el Presidente del Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa N° 282-2011-P-PJ con fecha 26 de julio del presente año, designó al señor Vicente Rodolfo Walde Jáuregui, Juez Supremo titular, para que participe en el III Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR, en su representación.

Tercero: Que, el mencionado certamen tiene como fi nalidad establecer mecanismos de cooperación entre los Tribunales Comunitarios y las Cortes de Justicia de los países de la Comunidad Andina y del MERCOSUR.

Quinto: Que, al respecto, resulta de suma importancia la participación de Jueces de la Corte Suprema de Justicia

Page 33: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451051

de la República en el referido evento, teniendo en cuenta que el tema central es la Defensa y Protección del Medio Ambiente; así como la creación de un Comité de los Encuentros de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR.

En consecuencia, el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, con cargo a dar cuenta al Órgano de Gobierno de este Poder del Estado.

RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar la participación de los doctores Vicente Rodolfo Walde Jáuregui y Ana María Aranda Rodríguez, Jueces titulares de la Corte Suprema de Justicia de la República, en el III Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR, que se llevará a cabo los días 4, 5, y 6 de octubre del año en curso, en la ciudad de Buenos Aires, Republica de Argentina; concediéndoseles licencia con goce de haber del 3 al 7 de octubre del presente año.

Artículo Segundo.- Los gastos de assiscard, viáticos y gastos de instalación, estarán a cargo de la Gerencia General del Poder Judicial, de acuerdo al siguiente detalle:

Doctor Vicente Rodolfo Walde Jáuregui

Assiscard US$ 30.00Viáticos US$ 300.00Gastos de Instalación US$ 200.00

Doctora Ana María Aranda Rodríguez

Assiscard US$ 30.00Viáticos US$ 300.00Gastos de Instalación US$ 200.00

Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente resolución no exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Artículo Cuarto.- Transcríbase la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y a los jueces designados, para su conocimiento y fi nes pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

CÉSAR SAN MARTÍN CASTROPresidente

697981-2

Autorizan viaje de Juez titular de la Corte Suprema de Justicia a República Dominicana para participar en los actos conmemorativos por el Quinto Centenario de la Instauración de la Real Audiencia de Santo Domingo

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVAN° 240-2011-CE-PJ

Lima, 23 de setiembre de 2011

VISTA:

La Carta cursada por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de República Dominicana, y;

CONSIDERANDO:

Primero: Que, mediante el mencionado documento se invita al Presidente de este Poder del Estado a participar en los actos conmemorativos del Quinto Centenario de la Instauración de la Real Audiencia de Santo Domingo, Primer Tribunal de América, que se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre del año en curso, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Segundo: Que, asimismo, el Presidente del Poder Judicial, mediante ofi cio de fecha 24 de agosto del presente año, designó al señor José Luis Lecaros Cornejo, Juez Supremo titular, para que participe en los actos conmemorativos del Quinto Centenario de la Instauración de la Real Audiencia de Santo Domingo, en su representación.

Tercero: Que estando a las actividades programadas, resulta importante la participación de un Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República en el referido certamen.

En consecuencia, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de sus atribuciones, en sesión ordinaria de la fecha, sin la intervención del señor Consejero Jorge Alfredo Solís Espinoza por encontrarse de licencia, por unanimidad;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar la participación del doctor José Luis Lecaros Cornejo, Juez titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, en los actos conmemorativos por el Quinto Centenario de la Instauración de la Real Audiencia de Santo Domingo, que se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre del año en curso, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana; concediéndosele licencia con goce de haber del 3 al 7 de octubre próximo.

Artículo Segundo.- Los gastos de assiscard, pasajes aéreos, viáticos y gastos de instalación, estarán a cargo de la Gerencia General del Poder Judicial, de acuerdo al siguiente detalle:

Assiscard US$ 48.00Pasajes Aéreos US$ 1, 028.56Viáticos US$ 360.00Gastos de Instalación US$ 240.00

Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente resolución no exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Artículo Cuarto.- Transcríbase la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de República Dominicana, Gerencia General del Poder Judicial y al juez designado, para su conocimiento y fi nes pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

SS.CESAR SAN MARTÍN CASTRO

ROBINSON O. GONZALES CAMPOS

LUÍS ALBERTO VÁSQUEZ SILVA

DARÍO PALACIOS DEXTRE

AYAR CHAPARRO GUERRA

697981-1

ORGANOS AUTONOMOS

BANCO CENTRAL

DE RESERVA

Autorizan viaje de funcionario para participar en evento a realizarse en Francia

RESOLUCIÓN DE DIRECTORIONº 055-2011-BCRP

Lima, 29 de setiembre de 2011

Page 34: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451052

CONSIDERANDO QUE:

Se ha recibido una invitación del Banque de France para participar en el Seminar of Foreign Reserve Management Principles, Tools and Strategies, que se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre del año en curso en la ciudad de París, Francia;

El Banco Central de Reserva del Perú tiene la fi nalidad de preservar la estabilidad monetaria y entre sus funciones está la de administrar las reservas internacionales;

Para el cumplimiento de la referida función, la Gerencia de Operaciones Internacionales tiene entre sus objetivos el de administrar efi cientemente las reservas internacionales y velar por el fi el cumplimiento de las obligaciones externas del Banco;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27619 y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, y estando a lo acordado por el Directorio en su sesión de 22 de setiembre de 2011.

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar la misión en el exterior del señor Gian Franco Gentille Aybar, Especialista en Mercados Monetarios de la Gerencia de Operaciones Internacionales, a la ciudad de París, Francia, del 10 al 14 de octubre y al pago de los gastos no cubiertos por la entidad organizadora, a fi n de intervenir en el certamen indicado en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- El gasto que irrogue dicho viaje será como sigue:

Pasaje y T.U.U.A. US$ 1355,00Viáticos US$ 260.00 ------------------TOTAL US$ 1615,00

Artículo 3º.- La presente Resolución no dará derecho a exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación.

JULIO VELARDEPresidente

697998-1

SUPERINTENDENCIA

DE BANCA, SEGUROS Y

ADMINISTRADORAS PRIVADAS

DE FONDOS DE PENSIONES

Autorizan a Financiera Universal S.A. la apertura de agencia en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima

RESOLUCIÓN SBS Nº 10157-2011

Lima, 19 de setiembre de 2011

EL INTENDENTE GENERAL DE BANCA

VISTA:

La solicitud presentada por la Financiera Universal S.A. para que se le autorice la apertura de una agencia ubicada en la Manzana C, Lote 2, urbanización Puente Piedra, distrito de Puente Piedra, provincia y departamento de Lima; y,

CONSIDERANDO:

Que, la citada empresa ha cumplido con remitir a esta Superintendencia la documentación pertinente que sustenta lo solicitado;

Estando a lo informado por el Departamento de Supervisión Bancaria “C”; y,

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º de la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y la Resolución SBS Nº 775-2008; y, en uso de la facultad delegada mediante Resolución SBS Nº 12883-2009;

RESUELVE:

Artículo Único.- Autorizar a la Financiera Universal S.A. la apertura de una agencia ubicada en la Manzana C, Lote 2, distrito de Puente Piedra, provincia y departamento de Lima.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

RUBÉN MENDIOLAZA MOROTEIntendente General de Banca

697939-1

UNIVERSIDADES

Modifican el TUPA de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

COMISIÓN REORGNIZADORA

RESOLUCIÓN Nº 0262-2011-CU-CR-UNJFSC

Huacho, 26 de setiembre de 2011

VISTOS:

El Expediente Nº 11-056862, que corre con Ofi cio Nº 0610-II-2011-OPP, de fecha 20 de setiembre de 2011, presentado por el Jefe de la Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto, quien eleva propuesta de Modifi cación del TUPA-2010, Informe Nº 08-2011-UPyR/OPP, Acuerdo de la Comisión Reorganizadora en Sesión de fecha 20 de setiembre de 2011, Decreto de Presidencia Nº 2633-2011-CR-P-UNJFSC, y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nacional Nº 29424, promulgada el 22 de octubre de 2009, dispone la Reorganización Integral de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, por el plazo de dos (02) años, computados desde la publicación de la Resolución Suprema que designa a los miembros conformantes de la Comisión Reorganizadora nombrados para el efecto mediante Resolución Suprema Nº 077-2010-PCM, de fecha 16 de marzo del 2010, modifi cada por Resolución Nº 149-2011-PCM, publicada el 10 de junio de 2011;

Que, a mérito de la precitada Ley Nacional, el Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, tiene las funciones y atribuciones que corresponden al Rector, consecuentemente el precitado Presidente, es el Personero y Representante Legal de la Universidad; y la Comisión Reorganizadora en Pleno asume las funciones de Consejo Universitario y Asamblea Universitaria;

Que, mediante Resolución Nº 1210-2010-CR-UNJFSC, de fecha 04 de noviembre de 2011, se aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión;

Que, con Informe Nº 08-2011-UPyR/OPP, de fecha 16 de setiembre de 2011, el Jefe de la Unidad de Planeamiento y Racionalización, solicita al Jefe de la Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto modifi cación del

Page 35: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451053

Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA, de acuerdo a la petición efectuada por diversas dependencias de la Universidad, tales como:

- Con Ofi cio Nº 0406-2011-VPAC-CR-UNJFSC, de la Vicepresidencia Académica, se solicita la modifi catoria del TUPA 2010, en lo que corresponde a la denominación en la primera etapa del Programa de Titulación, en la Modalidad de Examen de Sufi ciencia Profesional, incluyendo en el Ítem I donde dice: PROYECCIÓN SOCIAL, debe decir: FACULTAD y en el Ítem II donde dice: EAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL, debe decir: SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE LA MONOGRAFÍA.

- Con Ofi cio Nº 0240-2011-D-EAPESE-UNJFSC, el Director de la Escuela Académico Profesional de Educación Semiescolarizada, solicita Rectifi cación del TUPA, en lo que corresponde al Procedimiento: SUBSANACIÓN: Hasta 02 cursos (EAPESE), debiendo ser hasta 03 Cursos (EAPESE), y en el Procedimiento: Complementación y/o Nivelación de 03 a 06 cursos (PRODONOT-PROFDOSA), debiendo ser de 04 a 06 cursos.

- Con Ofi cio Nº 0025-I-2011-OFCI/JFAS, el Jefe de la Ofi cina Central de Investigación, solicita la inclusión en el TUPA vigente del pago por derecho de Presentación de Informes Trimestrales de Investigación, con un costo de S/. 5.00.

- Con Informe Nº 001-2011-UPyR/UPEP-OPP, que en copia adjunta, el Jefe de la Unidad de Planeamiento y Racionalización efectúa una propuesta de mayor captación de ingresos con la fuente de financiamiento de los Recursos Directamente Recaudados, tomando en cuenta que el nivel de recaudación financiera a la fecha actual no está en concordancia con los objetivos trazados en el Presupuesto Institucional, Plan Operativo y Plan Anual de Adquisiciones 2011, sugiriendo el incremento del 30% en las tasas correspondientes a los derechos de Otorgamiento de Grado Académico y Título Profesional en todas sus modalidades, de acuerdo al anexo adjunto;

Que, el Artículo 38º de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, faculta a las entidades del Estado a efectuar modifi caciones en el TUPA, cuando lo ameriten; y, considerando que la Universidad se encuentra en proceso de Reorganización, de acuerdo a ley expresa, se requiere emitir el acto resolutivo que autorice tales modifi caciones;

Que, mediante documento de Visto, el Jefe de la Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto adjunta la propuesta de Modifi caciones al TUPA de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en las siguientes Unidades Orgánicas:

Rubro 7

• Grado Académico de Bachiller (incluye Diploma)

Rubro 8

• Título Profesional (incluye formato de Diploma) en sus 04 Modalidades. En ambos rubros se proponen un incremento de 30% según Informe Nº 08-2011-UPyR/OPP, que adjunta.

De igual forma remite las modifi caciones literales:

UNIDAD ORGÁNICA FACULTAD

Rubro 8.

• Título Profesional: en el Recuadro Número y Denominación, Ítem 8.2 Modalidad de Examen de Sufi ciencia Profesional.

• Dice: Proyección Social • Debe decir: Facultad• Dice: Examen de Sufi ciencia Profesional • Debe decir: Sustentación Pública de Monografía.

Asimismo, remite las siguientes modifi caciones:

Rubro 17:

• Dice: Subsanación hasta 02 cursos • Debe decir: Subsanación hasta 03 cursos

(EAPESE)

Rubro 18:

• Dice: Complementación y/o Nivelación de 03 a 06 cursos

• Debe Decir: Complementación y/o nivelación de 04 a 06 cursos (PRODONOT – PROFDOSA).

De igual modo remite la siguiente modifi cación:

UNIDAD ORGÁNICA. Ofi cina central de Investigación (OFCI) Rubro 2:

Presentación del Avance Trimestral del Proyecto de Investigación: Incluir en la columna Derechos de tramitación el costo de S/. 5.00 nuevos Soles;

Que, la Comisión Reorganizadora en Pleno, en Sesión de fecha 20 de setiembre de 2011, acordó la Modifi cación del TUPA 2010, según la propuesta efectuada por el Jefe de la Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto, Incrementando las Tasas Educacionales para el pago por Derecho de Otorgamiento de Grado Académico y Título Profesional en todas sus modalidades en un 30%, según se indica:

PROCEDIMIENTO DENOMINACIÓN

DERECHO DE TRÁMITETUPA 2010En Soles

(S/.)

INCREMENTO 30%

En Soles(S/.)

Grado Académico de Bachiller (incluye Diploma

Recibo de pago original por derecho de otorgamiento de Grado Académico

250.00 325.00

Título Profesional (Incluye Diploma)

Modalidad TésisBach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part.

250.001,500.00

2,000.00

325.00 1,950.00 2,600.00

Titulación AbogadoSustentac. Exped.Judic.Adm.Bach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part.

500.001,500.00

2,000.00

650.00 1,950.00 2,600.00

Sustentac. Exam. Sufi c. Prof.Bach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part.

300.001,500.002,000.00

390.00 1,950.00 2,600.00

Experiencia Profesional (03) añosBach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part

500.00 1,500.00 2,000.00

650.001,950.002,600.00

Estando a lo anteriormente expuesto, y

En uso de las atribuciones conferidas en los incisos 3.1 y 3.2 del Art. 3º de la Ley Nacional Nº 29424, en concordancia con lo prescrito por la Resolución Suprema Nº 077-2010-PCM, modifi cada mediante Resolución Suprema Nº 149-2011-PCM, Ley Universitaria Nº 23733, acuerdo de la Comisión Reorganizadora en Pleno, en Sesión de fecha 20 de setiembre de 2011;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- MODIFICAR, el Texto Único de Procedimientos Administrativos, de acuerdo al Detalle siguiente:

Rubro 7

• Grado Académico de Bachiller (incluye Diploma)

Rubro 8

• Título Profesional (incluye formato de Diploma) en sus 04 Modalidades. En ambos rubros se proponen un

Page 36: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451054

incremento de 30% según Informe Nº 08-2011-UPyR/OPP, que adjunta.

UNIDAD ORGÁNICA FACULTAD

Rubro 8.

• Título Profesional: en el Recuadro Número y Denominación, Item 8.2 Modalidad de Examen de Sufi ciencia Profesional.

• Dice: Proyección Social • Debe decir: Facultad• Dice: Examen de Sufi ciencia Profesional • Debe decir: Sustentación Pública de Monografía.

Rubro 17:

• Dice: Subsanación hasta 02 cursos • Debe decir: Subsanación hasta 03 cursos

(EAPESE)

Rubro 18:

• Dice: Complementación y/o Nivelación de 03 a 06 cursos

• Debe Decir: Complementación y/o nivelación de 04 a 06 cursos (PRODONOT – PROFDOSA).

UNIDAD ORGÁNICA. Ofi cina central de Investigación (OFCI) Rubro 2:

Presentación del Avance Trimestral del Proyecto de Investigación: Incluir en la columna Derechos de tramitación el costo de S/. 5.00 nuevos Soles

Artículo 2º.- INCREMENTAR las Tasas Educacionales por Derecho de obtención de Grado Académico y Título Profesional, según se indica:

PROCEDIMIENTO DENOMINACIÓN

DERECHO DE

TRÁMITETUPA 2010En Soles

(S/.)

INCREMENTO 30%

En Soles(S/.)

Grado Académico de Bachiller (incluye Diploma

Recibo de pago original por derecho de otorgamiento de Grado Académico

250.00 325.00

Título Profesional (Incluye Diploma)

Modalidad TésisBach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part.

250.001,500.00 2,000.00

325.00 1,950.00 2,600.00

Titulación AbogadoSustentac. Exped.Judic.Adm.Bach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part.

500.001,500.00 2,000.00

650.00 1,950.00 2,600.00

Sustentac. Exam. Sufi c. Prof.Bach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part

300.001,500.002,000.00

390.00 1,950.00 2,600.00

Experiencia Profesional (03) añosBach. UNJFSCBach. Otras Univ. Nac.Bach. Otras Univ. Part

500.00 1,500.00 2,000.00

650.001,950.002,600.00

Artículo 3º.- ENCARGAR a la Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de la presente Resolución.

Artículo 4º.- LA PRESENTE RESOLUCIÓN, entra en vigencia al día siguiente de su publicación, no obstante para aquellos procedimientos iniciados con anterioridad a la emisión de la presente Resolución, se les aplicará las tasas vigentes al momento de su tramitación.

Artículo 5º.- TRANSCRIBIR la presente Resolución a las Instancias y Dependencias correspondientes de la Universidad para su conocimiento y cumplimiento, y fi nes pertinentes.

Regístrese, comuníquese y archívese.

HERMES RUBIÑOS YZAGUIRREPresidente

BERNABÉ JOSÉ NOEL HINOJOSecretario General

698009-1

GOBIERNOS

REGIONALES

GOBIERNO REGIONAL

DE APURIMAC

Disponen publicar concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados en el mes de julio de 2011

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 039-2011-GR-DREM-APURIMAC/RD

Abancay, 26 de julio del 2011

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, dispone que los Gobiernos Regionales ejercerán funciones específicas, las mismas que se formularán en concordancia con las políticas nacionales, encontrándose entre ellas, asumir funciones en materia de minas, que específicamente resulta: Otorgar concesiones para pequeña minería y minería artesanal; conforme lo señala el inciso f) del artículo 59º de la referida Ley;

Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 124º del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM, el Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Energía y Minas publicará en el Diario Ofi cial El Peruano, por una sola vez, la relación de concesiones mineras cuyos títulos hubieran sido aprobados en los meses correspondientes;

Que, por Resolución Ministerial Nº 550-2006-MEM/DM, publicada con fecha 18 de noviembre del 2006, se declaró que el Gobierno Regional de Apurímac, concluyó el proceso de transferencia de funciones sectoriales en materia de Energía y Minas, siendo competente a partir de esa fecha para el ejercicio de las mismas;

De conformidad con la atribución establecida en el inciso f) del artículo 59º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, aprobada por Ley Nº 27867 y asumiendo su competencia la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Apurímac;

Asimismo se debe tener en cuenta las concesiones mineras aprobadas con anterioridad a la vigencia del Decreto Supremo Nº 023-2011-EM, que Aprueba el Reglamento de procedimiento para la Aplicación del Derecho de Consulta a los Pueblos Indígenas para las Actividades Minero Energéticas.

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Publíquese en el Diario Ofi cial El Peruano las concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados en el mes de JULIO del 2011, de acuerdo a la relación adjunta que es parte integrante de la presente resolución y para los efectos a que se contraen los

Page 37: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451055

artículos 124º del Decreto Supremo Nº 014-92-EM y 24º del Decreto Supremo Nº 018-92-EM.

Regístrese y publíquese.

ALBERTO CALLO YUCRADirector Regional de Energía y Minas

698108-1

GOBIERNO REGIONAL

DE LAMBAYEQUE

Crean las Oficinas de Coordinación Educativa para atender los aspectos técnico-pedagógicos y administrativos en las zonas andinas de los distritos de Inkawasi y Kañaris, dependientes de la UGEL Ferreñafe

ORDENANZA REGIONALNº 017-2011-GR.LAMB./CR

Chiclayo, 20 de setiembre de 2011

El presidente del Gobierno Regional de Lambayeque;

POR CUANTO:

El Consejo Regional en su Sesión Ordinaria de fecha 07 de septiembre de 2011, ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente:

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú en su Artículo 16° establece que, “tanto el sistema como el régimen educativo son descentralizados”; y, asimismo que, “el Estado coordina la política educativa. Formula los lineamientos generales de los planes de estudios así como los requisitos mínimos de la organización de los centros educativos. Supervisa su cumplimiento y la calidad de la educación”.

Que, así también, el Artículo 17° del cuerpo normativo antes citado establece que “el Estado promueve la creación de centros de educación donde la población los requiera”; y que, “el Estado garantiza la erradicación del analfabetismo. Asimismo, fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración nacional”.

Que la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece las políticas de gestión regional conforme a las cuales el Gobierno Regional de Lambayeque debe desarrollar, a su vez, políticas y acciones integrales de gobierno dirigidas a promover la inclusión social en el marco del proceso de descentralización del país, permitiendo atender a grupos sociales tradicionalmente excluidos y marginados del sistema estructural, principalmente en zonas rurales y andinas.

Que, a nivel nacional la estructura orgánica del Ministerio de Educación concluye en los órganos de ejecución a nivel provincial como son las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL); sin embargo, en el ámbito provincial existen zonas alejadas y de difícil acceso que difi cultan ejercer con efi ciencia funciones de seguimiento y supervisión para la evaluación de la función docente, en sus aspectos fundamentales de labor pedagógica y administrativa.

Que, la provincia de Ferreñafe cuenta con distritos andinos de predominio de la lengua quechua como son Inkawasi y Kañaris que, por su ubicación geográfi ca no mantienen comunicación entre sí, por cuanto para desplazarse al distrito Inkawasi desde la capital del departamento de Lambayeque, se hace por la carretera

Pítipo – Batangrande; y, para acceder al distrito de Kañaris, se sigue la carretera Jaén – Pucará.

Que, ante este contexto, procede la creación de lo que se denominaría la UGEL Andina, cuya gestión tiene que realizarse ante la Ofi cina de Apoyo a la Administración de la Educación – OAAE, Unidad de Organización y Métodos del Ministerio de Educación; previo a lo cual, sin embargo, es imperativo atender estas necesidades educativas con la creación y puesta en marcha de dos ofi cinas de enlace, una para el distrito de Inkawasi y, la otra, para el distrito de Kañaris, como entidades de apoyo a la gestión educativa de la UGEL Ferreñafe.

Que, estas oficinas de enlace permitirán a la UGEL Ferreñafe contar con un apoyo importante para mejorar el control, supervisión y gestión de los servicios educativos que por su diversidad no son atendidos adecuadamente, por lo que se propende por este medio la cristalización del carácter binario de la educación como derecho fundamental y como servicios público en las zonas más alejadas de la región Lambayeque.

Por lo que estando a lo dispuesto por el Artículo 38º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, el Consejo Regional del Gobierno Regional Lambayeque ha emitido la siguiente;

SE ORDENA:

Artículo Primero.- CREÉNSE las Ofi cinas de Coordinación Educativa para atender los aspectos técnico- pedagógicos y administrativos en las zonas andinas de los distritos de Inkawasi y Kañari, respectivamente, dependientes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ferreñafe (UGEL Ferreñafe).

Artículo Segundo.- El módulo de personal para cada ofi cina de enlace estará integrada por tres profesionales en educación de reconocida trayectoria y un trabajador administrativo.

Artículo Tercero.- Los profesores y trabajadores administrativos serán desplazados vía destaque, o por convenio con los gobiernos locales respectivos. El desplazamiento de dicho personal de ningún modo deberá afectar el servicio educativo.

Artículo Cuarto.- La estructura y el funcionamiento de las ofi cinas de coordinación educativa, deben ser implementadas normativa y administrativamente por la UGEL Ferreñafe, en coordinación con las municipalidades distritales de Inkawasi y Kañaris y deberán contar con la aprobación de la Gerencia Regional de Educación, en un plazo máximo de sesenta (60) días, bajo responsabilidad.

Artículo Quinto.- DISPÓNESE la publicación de esta Ordenanza Regional en el diario ofi cial “El Peruano”, así como su difusión en el portal electrónico del Gobierno Regional Lambayeque.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

HUMBERTO ACUÑA PERALTAPresidente Regional

697655-1

GOBIERNOS LOCALES

MUNICIPALIDAD DE SAN

JUAN DE LURIGANCHO

Aprueban celebración del Quinto Matrimonio Civil Comunitario de 2011

DECRETO DE ALCALDIANº 014

San Juan de Lurigancho, 20 de setiembre de 2011

Page 38: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451056

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Visto el Informe N° 076-2011-SGRRCC-SG/MDSJL, de fecha 20/09/2011 de la Sub Gerencia de Registro Civil;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Informe Nº 076-2011-SGRRCC/SG/MDSJL la Sub Gerencia de Registro Civil señala que de acuerdo al Plan Operativo 2011 de la indicada Sub Gerencia se tiene programado llevar a cabo el Quinto Matrimonio Civil Comunitario del año 2011, el día sábado 17 de Diciembre a las 11.00 horas, en el Módulo Siglo XXI del Gran Parque Zonal Wiracocha;

Que, el Artículo 252° del Código Civil vigente faculta al Alcalde dispensar la publicación de los avisos si median causas razonables y siempre que se presenten todos los documentos exigidos en el artículo 248 del mismo cuerpo legal;

Que, la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, en su artículo 38º señala que una vez aprobado el TUPA, toda modifi cación que no implique la creación de nuevos procedimientos, incremento de derechos de tramitación o requisitos, se debe realizar, en el caso de Municipalidades, por Decreto de Alcaldía;

Que, la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades señala en su Artículo 42° que “Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y efi ciente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal”;

Que, es objetivo primordial de la actual gestión municipal propiciar las bases sólidas de formación de la familia, contribuir a la consolidación, fortalecimiento, protección y formalización como célula básica de la sociedad en armonía con nuestro ordenamiento jurídico, e igualmente es labor funcional administrativa, crear medios para consolidar legalmente los vínculos de paternidad y protección a la familia que el marco jurídico exige, y que en armonía de lo consagrado por el Artículo 4° de nuestra Constitución Política, es obligación del Estado promover y proteger a la familia por ser instituciones naturales y fundamentales de la sociedad;

Por las consideraciones antes expuestas, y estando a lo establecido en el numeral 6) del Artículo 20° de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, y el Artículo 248° y 252° del Código Civil vigente;

DECRETA:

Artículo Primero.- APROBAR y EJECUTAR la ceremonia del Quinto Matrimonio Civil Comunitario del presente año, la misma que se llevará a cabo el día 17 de Diciembre, a las 11.00 horas en el Módulo Siglo XXI del Gran Parque Zonal Wiracocha, ubicado en la Av. Próceres de la Independencia Cuadra 15 – San Juan de Lurigancho.

Artículo Segundo.- DISPENSAR la publicación de los avisos de Ley para el Matrimonio Civil Comunitario, realizándose una única publicación en el Diario Ofi cial El Peruano, indicando en forma genérica el día, la hora y el lugar donde se llevará a cabo el Matrimonio Civil Comunitario.

Artículo Tercero.- ESTABLECER como tarifa por Derecho de Matrimonio Civil Comunitario la suma de S/. 100.00 (Cien y 00/100 Nuevos Soles), los mismos que estarán disgregados de la siguiente manera:

- POR GASTOS ADMINISTRATIVOS:

Pagar en Caja del Local Central por Expediente Matrimonial la suma de S/. 40.00 (Cuarenta y 00/100 Nuevos Soles).

- CERTIFICADO PRENUPCIAL:

Pagar en Caja del Local Central por Examen Médico la suma de S/. 60.00 (Sesenta y 00/100 Nuevos Soles).

Artículo Cuarto.- ESTABLECER que los requisitos indispensables para participar en el Tercer Matrimonio Civil Comunitario, son los que a continuación se detallan:

- Acta de nacimiento de ambos contrayentes (original y copia actualizada)

- Copias legalizadas de los Documentos Nacionales de Identidad de ambos novios (mostrar original con el holograma de las últimas elecciones).

- Certifi cado Prenupcial (médico), expedido por la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho (S/. 60.00).

- Expediente Matrimonial (S/. 40.00).- Certifi cado Domiciliario.- Constancia de No Inscripción de Matrimonio

(Certifi cado de Soltería).- Copias autenticadas de los Documentos Nacionales

de Identidad de dos (02) testigos (mostrar original con el holograma de las últimas elecciones).

- El Acta de Nacimiento, Certifi cado de Soltería y certifi cado del domicilio del Contrayente Extranjero, deberá contar con la visación del Cónsul Peruano en el país de origen, así como con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Artículo Quinto.- AUTORIZAR la recepción de los Expedientes Matrimoniales a partir de la expedición del presente Decreto de Alcaldía, hasta el día 14 de Diciembre del 2011.

Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal y a la Secretaría General a través de la Sub Gerencia de Registro Civil, el debido cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

CARLOS JOSE BURGOS HORNAAlcalde

697732-1

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE CAÑETE

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Nº 018-2011-MPC

ORDENANZA Nº 022-2011-MPC

Cañete, 29 de setiembre del 2011.

LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE.

POR CUANTO:

El Pleno del Concejo, en Sesión Ordinaria de la fecha, al pedido de ampliación de Benefi cio de regularización de deudas tributarias y no tributarias concedida bajo los alcances de la Ordenanza Nº 018-2011-MPC, y;

CONSIDERANDO;

Que, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de

Page 39: NL20111002

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 2 de octubre de 2011 451057

su competencia, de conformidad con lo establecido en el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modifi cado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680, concordante con la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades;

Que, por Ordenanza Nº 018-2011-MPC, se otorga el beneficio de regularización de deudas tributarias en la vía administrativa y coactiva, para el pago del impuesto predial, impuesto al patrimonio vehicular, arbitrios de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo, multas administrativas, multas tributarias, tasa de licencia de funcionamiento; estableciéndose, entre otros, el plazo de vigencia hasta el 30 de setiembre de 2011;

Que, se ha dado a conocer que existe la necesidad de ampliar los alcances de la Ordenanza mencionada, cuyo sustento es en razón de que la situación económica de los contribuyentes es apremiante, encontrándose imposibilitados de asumir efi cazmente su deuda en el plazo establecido, refl ejándose esto en la poca recaudación habida, por lo que no se ha cumplido los objetivos trazados;

Que, estando a los fundamentos expuestos en la sesión ordinaria de concejo de la fecha, el plazo concedido no es suficiente para que todos los deudores puedan acogerse a dichos beneficios, por lo que resulta pertinente prorrogar y/o ampliar los alcances de dicha disposición municipal, para permitir mayores facilidades a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones;

Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, con el visto bueno de la Gerencia Municipal, Asesoría Jurídica, con la dispensa del trámite de aprobación del Acta, el Concejo Provincial de Cañete aprobó por UNANIMIDAD la siguiente;

ORDENANZA QUE PRORROGA LA VIGENCIADE LA ORDENANZA Nº 018-2011-MPC

Artículo Primero.- Ampliar hasta el 31 de octubre de 2011, los alcances de la Ordenanza Nº 018-2011-MPC, que establece el régimen temporal de beneficio de regularización de deudas tributarias y no tributarias, por los sustentos expuestos en la presente disposición.

Artículo Segundo.- Encargar a la Ofi cina de Ejecutoría Coactiva, Gerencia de Tributación Municipal, a través de las Subgerencias el cumplimiento de la presente disposición, a la Ofi cina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional la divulgación y difusión de sus alcances, a la Gerencia de Secretaría General la publicación del presente y a las demás unidades orgánicas de la corporación municipal el cumplimiento del presente.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

MARIA M. MONTOYA CONDEAlcaldesa

697931-1

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE DANIEL

ALCIDES CARRION

Declaran en emergencia diversas zonas ubicadas en el Distrito Capital de la Provincia de Daniel Carrión

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 0426-2011-MPDC-YHCA.

Yanahuanca, 23 de setiembre del 2011

VISTO:

El Acta de Sesión Ordinaria Nº 021-2011, de fecha 21 de setiembre del 2011;

El Informe Nº 077-2011-SG-SEG.CIU.Y DEF.CIVIL/MPDC-YHCA, de fecha 21 de Setiembre del 2011, emitido por el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Daniel Carrión; y,

CONSIDERANDO:

Que, las Municipalidades Provinciales y Distritales son Órganos de Gobierno promotores del desarrollo local, con personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fi nes, gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, radica dicha autonomía en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administración, con sujeción al Ordenamiento Jurídico conforme lo establece el artículo I y II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972;

Que, en Acta de Sesión Ordinaria Nº 021-2011, de fecha 21 de Setiembre del 2011, el Sr. Alcalde Emp. Tomas ESPINOZA MORALES, fundamentó ampliamente sobre las zonas de peligro y que a lo posterior pudieran ocasionar daños materiales y humanos en la población de Yanahuanca, después de un amplio debate y habiendo tomado en consideración el Informe Nº 077-2011-SG-SEG.CIU.Y DEF.CIVIL/MPDC-YHCA, de fecha 21 de Setiembre del 2011, emitido por el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Daniel Carrión, consecuentemente, el magno concejo municipal aprobó de forma unánime; DECLARAR EN EMERGENCIA DE ALTO RIESGO LAS ZONAS DE HUALUSH ESQUINA CURO RAGRAN (UCHCUMACHAY) – CHIPIPATA, CRUZ PATA – ANGASH, JAMPI YACU – ANGASH, CURVA DE ROCCO HUAYLASJIRCA;

Que, de conformidad con el Artículo 41º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, señala que “Los Acuerdos son decisiones que toma el Concejo, referidos a asuntos específi cos de interés público, vecinal o institucional que expresa la voluntad del Órgano de Gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional”;

Que, por estas consideraciones y estando a las facultades conferidas por el Artículo 20º numeral 3 y Artículo 6º de la Ley Orgánica de Municipalidades;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DECLARA EN EMERGENCIA, las Zonas de DE HUALUSH ESQUINA CURORRAGRAN (UCHCUMACHAY) – CHIPIPATA, CRUZ PATA – ANGASH, JAMPI YACU – ANGASH, CURVA DE ROCCO HUAYLASJIRCA, ubicado en el Distrito Capital de la Provincia de Daniel Carrión, Región Pasco, por encontrarse en peligro inminente para la población de Yanahuanca, por deslizamiento de huaycos de grandes proporciones que podría ocasionar daños materiales y vidas humanas.

Artículo Segundo.- ELBORAR, el estudio técnico integrado de las zonas de alto riesgo desde la zona de Hualush Esquina Curorragrán (Uchcumachay) – Chipipata, Cruz Pata - Angash, Jampi Yacu – Angash, curva de Rocco Huaylasjirca.

Artículo Tercero.- EXONERAR, la tramitación del expediente administrativo y de los Procesos de Selección y Adjudicación de la obra a ejecutarse de las zonas declaradas en emergencia mediante la presente.

Artículo Cuarto.- TRANSCRIBIR, la presente Resolución a las diferentes Gerencias para su conocimiento y fi nes pertinentes.

Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívase.

TOMÁS ESPINOZA MORALESAlcalde

697909-1

Page 40: NL20111002

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 2 de octubre de 2011451058

LIMA:Av. Alfonso Ugarte N 873 - LimaJr. Quilca N 556 - LimaAv. Abancay s/n 1er. piso (Poder Judicial) - LimaAv. Carlos Izaguirre N 176 1er. piso(Poder Judicial) - Independencia - ComasAv. Domingo Elías N 223 (Poder Judicial)- MirafloresCALLAO:Av. 2 de Mayo Cdra 5 s/n 1er. piso(Poder Judicial) - Callao