Núm. 942 Lauiido cportto ctF3 ROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS...

1
DireCCó7, Rcdaccón Lauiido cportto ROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES Aparecé los lunes y viernes y cuando los acontecimientos lo exigen JUSTA DISTINCION Gamper ha sido nombrado socio do mérito del‘Pro-Vercolli” De una distinc’ión’ acaba de ser objeto el presidente hoiorar1o del «BarceIoi» y promotor del futbol en Cataluña, don Juan Samper. Es hoy el «ProVercelli», l notable equipo italiano, único que ha visitado nuestros campos, el que rinctiehdo el de- bicto tributo a las cualidades de Gam pr, le ha nombrado ocib de mérito. ;— .- _ .. Con esta son ya tres os clubs etrtn e ro cue han querido har figurar el nombre del &eÍ’ior Gamper en su cua dro de honor, pu que aneriormcrtte a! «Pro-Verceiha, lo fueron el «Daririg> de Bruselas y el «Zurich F. €.» Nuestra enhorabuena por la distnci6n que por er Gamper la pesona1irad más rerresentativa del futbol catalán en el extranjero, representa también una dtis tinción para el deporte de Catalua y de Espafia. *** El domingo en el campoanfiguo ael Barcelona» El ‘Athlétic’ de Sabadell con- ira laselección militar de la 6. región Como saben nuestros !ectores, a con- cuencia de las circunstaricis por orue ha venido atravesando Barcfona, el match entre selecciones militares de la 4a , la sexta región tuvo que ser sus- pendido. . - Tuelta ya. en cierto modo, a norma- lidad a nuestra ciudad y como qsuera que se halla aún en Cata1uña el equi— po de selección de la 6.a reón, y aun cuando no es posible oponerle el de la cuarta (por dificultad de reunir rápid’a mente todos sus elementos) e ha or— ganizado para el prÓximo dominga un match en el campo antiguo cid «Bar- celona» que promete ser ipteresariit;e. Serán los contendientes la sele:cófl citada de la 6. reglón y el «Ath!é— ti()) de Sabadell que se ha ofrecLdo a la r1:lica» al equipo militar. El match «grande» entre las das se lecciones militares tendrá lugar, prha h!enlente. en Octubre y para entonces al formidable equipo que nue3tra re- gión podrá presentar le será opue5to otro no menos formidable ya que, para en— tnces por1rí contarse con bun n(mero de grandes jugadrres vascns que aho ra no habían podido hacer ci despla z,rniento. . - La lucha del domingo en e’ campo de la calle de Industria tendrá el alicien te dii una «avant premidre» nos pue— de dar indicios de lo que haya de ser el gran match en perspectñta. Los cambios de ‘camiseta’ 01 Valencia Valenci 7.—Pas6 ya el mes de las «a1tas y 9( bajas», y 1 fin volvi6 a reinar la tran ezilidid en el Snimo de los directivos y aocios 1e los Clubs,). Por fortuna. la. emigración no ha exit-ido. a pesar del asedio de que han sido obiefo muchos jugadores, especialmente dos no- tl)iTIddes del «Club)) campeón, que según se dice, desdeñaron los ofreennientos que les hicie ron dos potentísimos «Clubs» barceloneses. TTnicmente entre las sociedades localesha ha- lio ajgunos cnrnbios, muy pocos los importan- y qie decde luego estaban previstos, pues- tU 005 bdes jugadores estimn actuando por el ChO- ., oue han firmado, desde los pasados me- ‘- (iC Fel,rero y Marzo y algunos de ellos, des- (le ictes. adernís de que la mayoría son proce (lectc (le sEspadas, Club que al parecer, sigue Ufl( d( completamente ldnguida. lo (Valencia» conserva todos sus )ugadores. OX((OCOSO (le Estells. y recibe el refuerzo da Prl. Simarro, Porcal, Granel, y algunos otros do irferior categoría como Gaspar, Mr. Charles, El Gimnsticos contará con la mayoría de los equipiers que formaron su equipo el pasado cam poonato y con Enrique que definitivamente Sria- rarí ror esta sociedad, siendo «bajass Peral y Granel. - El sLevantes tampoco sufre grandes modifica- C()i15S. 500 saltas,>, Martínez y Gonzalo, y eba ías» PorcaL Sotillos y Costa. En cuanto al decaído «Espada», con la pérdida del gran Símarro, es muy fácil que no Juegue en 1)rimeras categorías, dada su escasísima poten cialidad, puesta ya de manifiesto durante la pa- ada temporada - Estos datos no son desde luego oficiales, porque tanto los clubs Cono la Federación guardan re- serva, aunque puede decirse que es un «secreto a voces». . Cuanto manifestamos, pues, son noticias que proceden da fuente autorizada y que quizá no se separen en nada absolutamente de cuanto so- bre el particular existe. ManuelAlonse ha batido a Tilden Nuestro campeón Manuel Alonso aca ha de obtener en Norte-América un pran triunfo que demuestra como su a’ta clase no ha desmerecido, antes al contrarLo ha aumentado al contacto le las gran- des raquetas americanas. En efecto, en el Campeonato de Illi nois Manuel Alonso ha vencido al la- nioto campeón mundial Tilden por 8-6, 11-13, 6-3, 6-3. 1 Tal como refleja el «score» el match en los dos primeros sets fué em:cionan tísimo lor lo igualado, correpondien do la victoria a Alonso en el pitnero y it Tilden en él slegundo. En los dos íillimos sets. el americano quedó agotado ante la energía y precisión de Alonso. Con esta victoria Alonso se contirrna como un gran «as» internacloftil ho su- CAMPEONATO DE 2. CATEGORIA El “Reus” y el“linro” juga ran el próximo domingolafinal En nuestro paado niúinero un erlor de hitar- re5aeión telegrafica nos hizo resentar al “Pa rilasa oomo vancodor en la segunda asnaifi nad con el Reus, hi didho partido, quien, en replidad trisiradó, ue el Reus y el zasartes tuvo que ediaboarse en “Tarraga” el match de desetnpate para deeblir cuáli de is dps canipeones el de Tarragona o el de Lérida, era el wie dbla aineazue en lis final ontra 1 “Iluro”. ÍPai corno dctal1mos más abajo, en este partido de desenpate venció tamhién el Reus. lste es, pues, el contrincante que en la final ha de tener el Puro. ii snateh final se ce- labrará el pIróxirno ddiningo, pero l escribir catas líneas ignoramos aún el lugar de la cele- bración para el q’ue hay varias canjdddtituras” sobre las que anoche debió decidir el Oomitd Regional de ta Federación Oatalana, decisión dic la que, probablemunte, odramos dar cuenta en uucotra sección de (JJtiimas intfonmaeio nec”. Ccl(se dnde se celebie, el uiateb sroune te ser iaterasantíslmo, ues si bien el Iluro se presenta como favorito es taenbiéai cierto qiue el “Reus” tras de su tropiezo en su propio canrpo, en rus des recientes encuentros contra el “Tá rrfiga” ‘ha mostrado un entusiasmo qaie le con- vierte en enemigo de mucho euiddo. Nosotros creemos que el liuro por ser un equipo más nonapleto, debe ser el definitivo vencedor, pero que no será ello, sin dada, sin una ruda hi cha. coio 1L RIIUS El Q&LIFIOO FINALIS PA - 1 Tái-rcga, 1O.—EIoy se ha jugado el artdo de desonpiste entre el TArrega y el Reus De- portia”, pai-a la calliíficación de finaiita del campeonato Oatallán de segunda categoría. Asistió piliblico niuimerosísi-mo y la espectación era enorme. Se confiaba ea que en este parti do el Tárroga aabría vencer. Y no ‘ha sido así, ía dm’barigo. El Tárraga ha ugad - o a gran tren en la :prcmena parte y ha dominado en general coiisilguiecslo el único goal que maceS en toda la tarde al deso1ver el portero del ideas sin ha- Jón qale rebotó en otro julgador y ea introdujo en le mareo. En la sgauda parte, el Reus jugando con extraordinario entosiiam.o ç’arió la situación, siendo él entonces el que ejerció mayor dmi nio. 1 A pecar de la edbenN dfensa de los casa- peones de Lórida, los del Reus lograron el das- pate, por mediación ele Palleja. Tuis de este goall el PáTrIi5’S decayó y l Reus se hizo doe- ño de la sitoacifin adjudicándose la victoria gracias a otro goal obtenido tnmbi&i por un shoot de PailgjA. El encuentro taradaS, pues con a victoria del Reus por 2 a 1. El público a pesar de la desilulsidis que le represesitaha la derrota de qs favoritos, estuvo correetísimo con los reusenses y con el áibi tro que era Peris, quien, en honor a la ver- dad. debe decirse (loe actuó conciensudia e las- parcialsaente. Los equipos fueron: Tárrega : Pont,Bonastre, Sagul-Aindreu, Bat- edlls, Lloveaia, Gúell, Ribot, Panoso, egura y Busqueta. . Reus e Pellicá-flugoet, Vernet-MisignnA, Pella- c. Sa’lva’dd, MagriíiA, Oliver, Pallejd, Verdu y Dominlgo,—COrresP01’5. 4;U ** perior a todos, pero tampoco inferior a nadie. Ello viene a dar razón al pro p,io Tilden que en 1921, cuando en una- sión de los Campeonatos del mundo ( qlue se adjudicó el amencano) tuvo oca- Sión de jugar un match exhfbición con- tra Alonso, y fué vencido por éste, en cuatro sets, declaró que nuestro carn çeón era el mejor de ‘todos los juga dores de tennis contra tueefles haota luchado. España Jugará la flnai europea de la Copa Davis Tal es el resultado ansiado «pie nos tranmite el telégrafo, af damos cuenta de los’ resultados de la elimna’toria Ho- land1aEspaña que empezó a ugarse el lunes en Eastbourne. En los dos niatc’hs de simples del pri La tourne del Español En el segundo match contra el .Rancing» de Santander también venció por 2 a O Santander, 11.—Ayer se jugó el se- tundo partido entre el «Racshg» de esta y el «R. C. Deportivo Español» de Bar- culona. El match que también interesante unos- trándose superior el equipo catláu que consiguió la victoria por 2 a O. Zamora se lesionó en la pmnera par- te, pero se repuso en la se’ipda e hi zo una espléndida exhibición. También se ha distino’uido mucho la defensa catalana. El match fué jugado’ con tIempo lluvioso.—Corresponsal. * *** El próximo domingo Juega en Zaragoza Como término de su tournée el «Es- pañob> jugará el próximo domingo en Zaragoza contra el campeón aragons «Iberia F. C.», un equipo joven, pc-ro que Cuenta con notables unidades y una buena valía de conjunto. Según nos dicen de Zaragoza el match ha despertado allí gran interés, espa cialmente por la presentación de Za- mora. Probablemente, para dar lu?ar a ter entrar mayormente al goal-keepur na cional en acción, Zamora ugará en la puerta del «Iberia» cuyo eoioo esta- asimismo refonado por elementos de otros clubs de la capital aragonesa. * ‘Asimismo nos anuncia la Sección de marcha y excursionismo el <iR. C. D. Español» que irán a Zaragoza para ha- cler una exhibición, contra lo. exce! en- tea elementos con que cuinLa la Fe- deración Atlética aragones, varlcs de sus mejores atletas. Corno marchadores. los camieone. Ba día y Charlot y como corredorea Mi- que!, Dasca, Domingo, Marco, Vives, Muntaner :‘ Mrit, Para acompañar a los at’etas irán los presidentes de las secciones de marcha y atletismo, respectivamente, 3efíores Mo- reli y Rubirá. Arimisnio, son en fuerte námero boa directivos y socios del dEspabol» que harái el desplazamiento a Zaragoza. De Gerona mer día Flaquer venció a Van Leinep por, 5-7, 6-3, 8-6, 6 1 y Gornar, más fácilmente a Vander Fue por 6-3, 6-0, 7-6. Al día siguiente en el match de do- bies Gomar y Flaquer batieron a Tim mer Bryan por 6-4, 6-3, 3-2. No -conocemos el resultado de los otros dos rnatchs al escribir estas’ líneas, pero - el mismo ya no puede alterar la vm toria del equipo español que por lo tan- to deberá encontrarte en la’ final de la zona europea contra el nnedou de la otra senufinal Francia-Suiza. En el mismo día en que se celebró el match de dobles, uuaron un matchl exhibición de parejas mixtas Flaqiier Mlle Leriglen contra Gornar-Van Len’- nep vencuietdo la primera por 6-2, 7-5. Teléfono 733 A BARCELONA BALEARES CONTRA AZUL-GRANAS lloy y domingo el “Barcelona” jugar en Palma de Mallorca, contra el “Alfonso XIII” io XVIII.- Núm. 942 13 de Julo de 1923 lo ctF3 SUSCIRPCION ANUAL España 10 pesetas Extranjero 1 6 peset*s El «Barcelona», atentamente invitado elio, Canilla, Piera,. Martí Gra:ía, Apa por el «Alfonso XII» de Palma tie Ma- rici y Samitier, como supleutes; Pas lloren, se ha desplazado a La caítal ba-. jual, tJriach y Elí3s. lear para jugar dos partidos contra el Con los jugadores y socios han sa- referido club. lido también el nuevo rresidete señor El primero de didhos partios tiene Cardona y el señor abot. que clelebrarse hoy y e! seeundo el pró- Eu nuestra psóxima edición drmo3 xinhio domingo. . extensa cuenta de estos partidos que han El «Barcekna», cosi motivo de estos despertado en Palma una expectacmn partidos ha organizado rápidamente una grande y en que los baleares se pr» especie de «viaje colectivos> que ha re- ponen demosti-ar sus prore-sDs futhoiís unido buen número de socibs, deseosos tiros frente al potente como adversa no tanto de admirar una vez más a sus azul-grana Aicúntara, al cue babia gran- jugadores como de admirar todas ias des deseos de ver en Palma. no ha bellezas que encierra la rufa Dauradá». podido ser, por contraer matrfmonio deis- Los jugadores que ‘se han trasladado tro de breves días. Torralba y Zurrona a Palma de Mallorca y que formarán se tampoco, pero estos, según parece... co— guramente el equipo so: mo expiaQ6n de unas falta3 de «asis Plattko, Planas, Coma, Bosh San- tencia» com&tidas el pasado doming. LA LIMITAC1ONDE PARTIDOS LOS OAMPE9NES REGiONALE “La Federación catalana será severa”... nos dice elsecreta- rio del Comité_Regional El próximo domingo, es’ el ulthno en el que, según el acuerdo re-cientemersté tornado por la Federación Catalana, pue den jugarse partidos de pago çn campos de primera categoría... «aalv casos ex- ciepcionalesx’. Acerca del criterio que piensa adoptar’ la Federación Catalana -sobre la justi ficación de estos «casos excepcionales» hemos podido hablar cOn el secretario del Comité Regional, nuestro particu lar amigo Juanito Boix quien oa ha manifestado que la Federación al adop tar el a-cuerdo lo hzo con la intención de mantenerlo severamente. «No hemos fijado cuáles cebían ser los casos excepcionales--nos dijo —por- El “Iberia” campeón de Aragón (la categorla) çue el hecho de fijarlos ya les quitaría De izquierda a derecha: Tolosa, Smicht, Ginés, Ostalé, Primo, Urroz, Nandi, Gayarre. En primar su carácter de excepcionalidau o poa término, Burgues, Cortés y Arana. (Este equipojugará el próximodomingo contra menos-. Pero desde luego, si llegan de- el .R, C. O. Español. de Barcelona) mandas de celebrar partidos en cam pos de primera cateoría desde el 16 del corriente y sólo as atenderemos y daremos el permiso, si entendemos que ía excepcionalidad existe.» «Y desde luego—afíadió—se,remos n- - g’urosísimos en lo que Se refiere a la prohibición a los jugadres de primera categoría de jugar más de- dos parti dos en la época de «lirrntación». - LA VUELTAA FRANCIA Desponitin, 127 h’. 17 ni. 59 s.; 11. Pra . tesi (1,li de Turistas z’outiers), etc. 4 ottechia no abandona 1 « ‘la 4 11 En la novena etapa Ala voino Partidos del próximo e maillol amarillo top una tercera vlotorIaD,. -, 1 - pero Botocohia no uo: II d dI ‘o El belga Buysso gana la oo pierde un minuto rotlrsaen otros?ugares ¿ ptmio- tava etapa pero 8oUohla bree? TPtoNefliTtLs S0 mingo tendrán lugar (ihay que aproie- censotida su psIclon (279 k ) z charse 1) otros varios partidos ami3túsos de “loador” Es ‘un-a etapa coda que hasta la psi- con intervención de clubs de prime-ra 1a Octava etapa corrida el pasado do- -ncra entrada en Niza no pres:n a seria categoria. - - mingo (PespignanToul-on, 427 kms.) dió difi:ulta.d, peso çsie en su parte Loa! Entre aquellos quesauemos u-eifltva- lugar sil primer triuno b’el’a en este ‘0OmP’i”eflde la «boucie» de SospeJ, çue mente concertados figuran los siguien- «Tóir - permte a los «grinhipeursa la deinostra tes : - , , Dicha etapa una de las más largas ci6n de sus cualidades antes d& óalLo «Barceiona»-eíSarna Esrortlu» (maugu- de La p ‘ruebla eien puede ser -llamada a a lq A]pe-s cue tiene lugar i ha eta- ración del ca-mio de esta ulitma enti- etapa del polvo y del .ç-or, a con-se- ‘pa sIguiente. fiad). . «( cuenda de la enorme molestia çile ene- La carrera Jué desprovista de emo «Avenc»—aGracia» en el campo del len sufrir los coc-r-edores en ha duran- Ción antes de la «hnuce» citala, pero «Aveno>. . 1 te todo el trayecto, través de’i Rose- ya tuvo mayor interés a acomcto:se la «S’ah-adell»-e’Júp’iter», en Sabadell. n, Languedoc y del «desicrto» de sub-d-a al clado de B-raus. Indudablemente esta lista se verá en- C-rau: . Coiatiibuyó a e?!o l’ nube de autos grosada de aquí al domingo. n el control de salida, Buyss-e m- Y lEotiS Ç’ue -rno-estó treLnendónaeIit a to mieetó su intención de abandonai la ca- d:os los coliredores durante este áLino rera a carsa de su clasificación, pero- Al ti’ oso cre trayecto. * * * * fOflIso Baugé le anhinó a ‘o’ntinuai por En -el, cd duelo entre A.avD-in? y Bot m-e-do de sus consejos y a fuel-za de las teúhoa fu’é fo-miduble, sIn poderse des- DE ASTURIAS fuertes prim-as cue a çardr de la sép- pegar es uno de otro. A el’o-s s- ullió tima -etapa ‘han de disrihuirse. luego tombián y elio fué despegad-o e! suizo La Asamblea se verá como estos consejos fueron efica- Coie. rjncis PcI iser se vió muy reira -- ces. sacio a consecuencia de una paeda çrue do la Foderacion asturiana Salierun 59 corredores cue’figjirin oa- le -er±aion y que desjuyó la ruea pus- ificaáo-s. tc-ro de su máquil’ia. Su h-e:unaaio .l-{cn Gjión 9.—El pasadodomingo, en el salón do 1j51 el man-ecer -marcharon en com-- a,i, también fué han’áca ‘-ado a conse actos del Ateneo de Gijon, se celebro la Asamblea , . ordinaria de la Federación Regional Asturiana, pacto Pdldton, presentándose en Mont- cueucia de un acnd-en p que irns «se- asistiendo representasiones de la mayoría de los p’eliier (166 kIetros) a as ocho y gu-d-ores en moto, pro:iuecii a unos Clubs educados. . cuarto tIc la fllañalna 30 corredores lun— ci-dlistas. Presidio el Sr. Ayerta y actuo de Secretario el . , Sr. Reguero. - tos, figurando todos zos «asesa. Beleng’ procuró al-canza a 1 It n Sin discusión fueron aprobadas el acta de la A partir e aHí comenzó el SIm del de 105 tTeS pnimorus citados. pee) n- - lo sonon anterior y la Memoria correspondiente al MedJia a apretar y la etara fue ui co gulo, llegando, s embae o ci a o ultimoejercicio. el eitado de cuentas. contínuo caJdaio para los icLstas, que con ventaja sobre Bel -coger, Mottiis y A continuación se tomaron lo siguientes acuer- ]tlegaion achicharrados al final de iii Buyss-e. dO:.imero _ En el plazo de quince días a par- etapa La dascficacrón de la etapa fu-é: tir de la celebración de la Asamblea, deberán Ucino todOs lOS -años, e! cortejo entu- 1. A:avoune. 12 h. 10 m 37 s dirigir todos los Clubs a la Federación, nota ejasta pero mo-e-stísiino de autos, motos 2. Btteccha, 12 h. 10 m. 37 s. e0i5 y -d emás vehícuos, perjudicó grandemen- 3. Coli-e, de 2.” categoría, 12 II. mine debidamente, y en otro plazo de quince días te a los here-s, que tuvieron que peda- lo ini. 37 s. 1 concrete la liquidación con cada Club, señalando er entre una iube de odvo, pi’OViStOS’ 4. Beileng, 12 h- 12 m. 53 e. s sacIa eflcontiadOlOs mismoncu- -de anteojos -defensores ygrandes sombre 5. Moltiat, 12 h. 15 m. 30 a. parte antes de dar comienzo el campeonato re- Pos, j-tamando la atencion ,i que 11-eva- 6. Buys-se, 12 h-. 15 m. 30 s. gional, no pudiendo concurrir al mismo el Club ba M’ottrat, regalado por una entusias— 7. Muber, 12 h-. 15 rn 30 a que no cumpla estas condiciones. d ;‘ , :<‘-‘ 9 h Segundo Las anciones de todo genero que a a ru a O a e s ui enr o imponga el Comitó no podrán ser dispensadas Hasta ci control. de Sai-on (266 koió- p Desp’ont-n. 12 h 19 sn 15 e. sino por acuerdo deuna asamblea extraordinaria, metros) siempre fué muy numeroso et io. Huot, 12 h. 21 m. 59 s., etc careciendoel Comite pelotón, y 30 juntos firmaron en dicho A la s aida de esta etapa abandona- drá ser solicitada por el Club o jugador casti- punto, a pesar de agunos pinchazos re- von ya los belgas Thvs, Heusgocm y gado, siempre que en un plazo de ocho dias, a gi:atracios a 1-os «lea-lers», entre eEc-e dos, Lcr:aera. cretaría,por 0d; la C? :: que sufrió Boltteoh±a. La clriaTfica:lén genrrail çueda esta- “ticióri de asamblea, extraordinaria por el número En 1a travos - a -de la Tuonrebie Crau, Lle ciJa en ¿,a forma s-guiente: de Clubs que el Reglamento determina. El Club Botteúhia se ‘decidió a marcax un for- j Eotte-ccha 137 ‘h 33 m 37 s. que no c-umula el casigo en la forma, tiempo y , . - . , - alcance determinados, pasará a último lugar de tisimo t-en, 0-caS-lonanQo ‘numerosa - s vic- 2. Alavome, 137 h 43 un. 5u a-. su grupo en la Duntuación del campeonato, sea timas cue, agotadas, fueron cediendo te— 3 Pelss-ir Henrl, 138 h. 06 ni. 31 s. cual sea el número de puntos que tuviere en el rreno, entre otros Jacçuinot, Leaa-ers. 4. Bdilenger, 133 h 20 ni. 37 a momento de la sancion. . - m:i. a.. -, oo i, o Las sanciones contra los ugadores deberan -a’. d5-c em, etc. . uorgiiln, o . ,D m. s. ser respetadas por todos los Çlubs, de tal modo En el control de Sajón, 30 corredores 6. Huoit, 139 h. 03 rn. 02 a. que hr”r’sponsab1ecolectiviimente sancionado, se 1tinzaron a la fuente a refrescarse, 7. ‘Coiltie,1° de 2. categoría, 139 h. que sufra dicho jugador. milentias’ Buysse s,e anzba a mas de 08 m. 35 a. Tercero. Se aprueba el presupuerto de lugre- a 1a hoja - 8. Despontin, 139 fi. 37 rn. 18 a. sospresentado por el Comitá, y unanimemente so La fuga de Buyese, por su mala situ-a- g Alanoou’vt, 139 h-. 33 ni. 32 e obligan todos los los Clubs a ceder a la Fe era- , , - ción el cinco por ciento del ingreso bruto que Clon en la clasif:cacion general, no con- io. Dhers, 2.° & 2. categora, 139 obtnegan en toda clase de partidos de campeona- movió al grupo de favoritos, que, por 1 1 o m. 07 a. 1 otra parte, la estimaron poco peligrosa jj. P’ra’teri, 1.° Ue los turistas mu do escrúpulo y energía en la obtención y averi- y apunas s miraiaron serramente una tic-rs, etc. guación de dicho ingreso bruto, sin limitaciun de persíecución, en la cue, çor otra paz te, CuIno se vé, Alavoine recupera a con- facultadespara uanirnidadse acuerda aprobar el leauier de la Vueita, Bo.l’ttecchia no secuoncia de su .t1’uifo en la ea-a, das el siguiente calendario deportivo para la próxi- estaba muy interesado, pues-tonie Buys- minutos de bonircacuicn sobre Bottecolua, ma temporada: . . . . se era un compafrero de la amema- mar- pr-o éste continúa- en prvaic: Ligar con Octubre 7.—Union-Aviles; Sama-Deportivo; Sta- , una ventaia de 12 m’nutos diumporing. Sporting- Unión; Avilés-Sama; Más tarde Huot hizo un dernarraje B-elmiger ha jerddo en esta eaa DoportivoStadium. , . . . anl-ogo al de Buysse y consiguió de— 1 tercer puesto, c1ue pasa a En’nqiir Sporting Union Deportiao lant- a se pero a ios itrmos bO ki.o- Pci ier a çu en sepaa neiha 1 o a &ubre 28.—Sporting-Sama ; Avilés-Deportivo ; meros la «corte» de seguidioines le ini— de Eott’echia . - Stadium-Unión. . pidió el çaso libre y fué conseguido En 2. categoría Celle arebata a Avilés;Sama-Unión. ; Stadium- por el resto de «favoritos», que ha- D-hers cii prfrner pue*to Los partidos tendrán lugar en el campo de los bian forzado algo e tren. y turistas routies el ita’aano Pra Clubs citados en irimer lugar. ientras tanto, Buysse se aseguraba tesi-. como su co-mpatrioa Bttedua, con- se’i contisiuaciófl,POrel lasfechasque en cambio una notable ventaja pisando 1 tinua en primer pues:o. tros en los campos de los Clubs citados en segun- la met:a de Legada. que la primera vuelta, celebrandose los encuen- El segundo pelotón se di.sputá Ita Je do lugar. . 1 > i-, : -‘ Noviembre. 25; Diciembre, 2 y 16; Enero,6 y13 ga -a a cm aaj y msrno y Se acuerda proponer a la Federación Vizcaina brilianitremente el it&aano Bottesah,çue au man Fedeacioii:s :‘ ccli i5ikt Prem iode París caQíinto.Queda constituido el Comitá directivo , Luciano Buyese (belga), en 16 li. deeitaFederaci6fl, Club 15 -un. y 35 a. a una media de 26 kms. Deportivo de Oviedo ; secretaría, Clubs de Segun- a5O rn. por hora). da Categoría; vicesecretaría, Real Stadium de 2. Bottecchia tabanjo), en 18 h. 31 Oviedo; tesorería, Unión Deportiva Bacing; yo- ni 51 s cales, Stadim de Avilás, Racing de Sama dos ‘. . : que serán designados por los seis Clubs,que inte- 3. Henn Pelisser (francés,. gran el grupo B de la primera categoria. 4 -Tlberghlen (belga). RnClub clesetimadaunapp .. : Huot ; Jacqniin’it ; , ‘xancis7 Ps- me”a categoría grupo B. iissi’er; 8, Rich (1.° de 2.a caegorla), Séptimo—Es aprobada una proposición del Real , NolL’mand; 10, Muber; 11, Prat-es-e (pci- portingdeGiiónsobrerevismn «d;5e la Iiquidaciou mero de tu’rista-s--rouders) ; 12, Tli-ys, tu- tido celebrado entre ambos Clubs, condenmndose dos estos en 16 h. 37 ml. 38 s. al Real Stadium al pago de 1.20450 ptas. al Real Duboc, en 16 h. 38 -ni. 9 a. dosDirectivasde : 1avoine,en16 i?dortier; lt7,Pa- EL «SAMA)) VENCE AL «DEPORTIVO» -rel etc. - En el campo de Teatinos contendieron un par- En la diasificaclón general Bottechia tido el Raoing Club de Sama y el Club Deporti- consolada su posición, tornancio’ 8 npiu- , yo cia la capital, asistiendo escaso publico. tos más -dcv entaja sobre Alavorne, a Vencedor del Gran Premo de Paris El partido resultó muy interesante, triunfando , -. Ti ci5escimaa unoacerosobresaliendo %1anean Pe’issrei t’jnruJ.uu) y - El nasado dom ngo en e Velodromo Bel.len’ger pierde el tercer puesto de Municipal de Pana se ce;ebro e c.asco * * * *_ a clasificación general, pasando a quinto. Cran Premio benefico. Dicha clasificación geneial, tras de la Las elimina1o’ras (cebrad-as za senia: etapa, quedó establecida en los risneros n-a anter:or) habian re-unido los mejoru El “Amateure” ur tiia5 h 28 tu 00 c ropa q actuoJmun’e resiási en u- triunfa en Noruega 2. AJav-oine, 125 Ii. 40 un. 19 s. En la ,-rime.ra sem-dina-l se a1earcIn Ya se ha hacho mención varias veces en nues- 3. PSliSsief Henri, 125 h. 48 m. 03 s. el belga t)egraeve, ci ii-unzo Katiiimrmu tras columnas de la predilección de que y entre 4 Tllexghaen, 125 h. 54 ni. 44 6.; 5. , e suazo .»egar . los aficionados de los países sálteros, gozaba el Be1eI-J 126 h. 07 m. 44 e.; ‘6. Huor, En la segunda el italiano Moret, tto «Amateures da Viena. . 126 li 41’ rn 03 a 7 Dhe-rs 1 ° de 2 y el angio-austrahano Spears. dOlO:5aE11lO5 categoinia 126 li ‘44 m 54 a 8 Cole, En la tolmera, el helandes Moeskop de realizar ahora, en Noruega, el. «Amateure» ha 2 de 2 a cate°oría 126 h. ‘57 un. 53 e. ; el ingáes BaLe-y y et francós Hubl-ot ha batido al ¡ A1ainj;iourt, «í27 ji. Q3 m. 39 e. ; ‘10. De estas emifinales saijieroua tr2tui-- liNA GRAN ACTUACION DE WEISS Gerona B.—Hoy se ha celebrado en esta un bonito encuentro entre el primer equipo del F’. o Poble Non, reforzado con elementos del C. D. JOpiter y el primer local. No esperdbamos poderlo presenciar, pues desde las doce hasta las cuatro da la tarde ha llovido bastante, lluvia que ha dificultado mucho en el Juego y a la vez que en el Stadi no se viese la concurrencia de otras veces. A lis órdenes de Lmnez, se alinean así: F. C. Poble Nou.—Casanovaa, Altayó, Gener, Ventayol, IbIflez, Peiró ; Climent, Almirail, Ca- sanovas, Balanyd y Costa. U. D. Girona.—Prats, Alvarez, Bosch, Colla, Fiíbregas, Feliu, Pons, Vinyas, Weisz, Canta- maría y Carreras. Como se en el equipo local figura en el lii- gar de delantero centro Weiaz ex-jugador del M. T. K. de Budapest. Todo el partido ha sido un completo dominio del equipo local salvo alguna que otra arrancada que hacían los forasteros, los cuales han sabido aprovechar por dos veces por exceso de confian za del portero y de defensas locales, durante la segunda parte. En la primera parte, Santama ría obtiene tres preciosos goals obra propia para los nuestros, siendo de lastimar la individuali dad de dicho jugador pues hoy podían haberse hecho muchos mis. En la segunda parte, apro vedando un centro de Carreras, ha logrado Weisz el Cuarto de un cabezazo enorme, siendo aplaudido y entusiasmando al público por la gran jugada; al finalizar el encuentro se ha visto la puerta forastera tan asediada que parecía que la Providencia estaba dentro de Casanovas, guar dameta del equipo visitante. pues parecía imp sible parase los formidables schuts de ViSas y Weisz. Durante el encuentro, se han tirado nueve corners contra los forasteros por dos contra los locales. Por el Poble Nou, se distinguieron en primer lugar, el portero Casanovas, siguióndole Ganar, Altayó y Costa ; y por los locales, Weisz, que ha repartido un juego maravilloso, Alvarez, FI- bregas y ViSas. Es de esperar de Santamaría que dessrrollarl juego de conjunto, pues el equl- 1 local saldrá muy beneficiado. El Irbitro más acertado en la segunda parte que en lo prime- ra.—Corresposssal. Do Galicia ¿SE UNEN, POR FIN, EL «VIGO» Y EL FORTUNA? Vigo. 9.—El jueves próximo celebran junta extra- ordinaria el Vigo y el Fortuna para tratar de la fusión. Existe enorme interás por los socios y todos los aficionados por si se consigue la anhelada unión que podría jugar ya el campeonato próximo. SANTIAGO DE LA HERRAN CORRESPONSAL. “Uno de los de casa” a cuya energía y dotes do organizaciónse debe en gran parte la prós - peramarcha de nuestro po- riódico. do todo’ çonócida,

Transcript of Núm. 942 Lauiido cportto ctF3 ROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS...

Page 1: Núm. 942 Lauiido cportto ctF3 ROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1923/... · 2004. 9. 4. · En los dos niatc’hs de simples del

DireCCó7, Rcdaccón

Lauiido cporttoROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES

Aparecé los lunes y viernes y cuando los acontecimientos lo exigen

JUSTA DISTINCION

Gamper ha sido nombradosocio do méritodel ‘Pro-Vercolli”

De una distinc’ión’ acaba de ser objetoel presidente hoiorar1o del «BarceIoi»y promotor del futbol en Cataluña, donJuan Samper.

Es hoy el «ProVercelli», l notableequipo italiano, único que ha visitadonuestros campos, el que rinctiehdo el de-bicto tributo a las cualidades de Gampr, le ha nombrado ocib de mérito.

;— .- _ .. —

Con esta son ya tres os clubs etrtne ro cue han querido har figurar elnombre del &eÍ’ior Gamper en su cuadro de honor, pu que aneriormcrttea! «Pro-Verceiha, lo fueron el «Daririg>de Bruselas y el «Zurich F. €.»

Nuestra enhorabuena por la distnci6nque por er Gamper la pesona1irad másrerresentativa del futbol catalán en elextranjero, representa también una dtistinción para el deporte de Catalua yde Espafia.

***

El domingo en el campoanfiguo ael Barcelona»

El ‘Athlétic’ de Sabadell con-ira la selección militar de la

6. regiónComo saben nuestros !ectores, a con-

cuencia de las circunstaricis por orueha venido atravesando Barcfona, elmatch entre selecciones militares de la4a , la sexta región tuvo que ser sus-pendido. . -

Tuelta ya. en cierto modo, a norma-lidad a nuestra ciudad y como qsueraque se halla aún en Cata1uña el equi—po de selección de la 6.a reón, y auncuando no es posible oponerle el de lacuarta (por dificultad de reunir rápid’amente todos sus elementos) e ha or—ganizado para el prÓximo dominga unmatch en el campo antiguo cid «Bar-celona» que promete ser ipteresariit;e.

Serán los contendientes la sele:cóflcitada de la 6. reglón y el «Ath!é—ti()) de Sabadell que se ha ofrecLdo ala r1:lica» al equipo militar.

El match «grande» entre las das selecciones militares tendrá lugar, prhah!enlente. en Octubre y para entoncesal formidable equipo que nue3tra re-gión podrá presentar le será opue5to otrono menos formidable ya que, para en—tnces por1rí contarse con bun n(merode grandes jugadrres vascns que ahora no habían podido hacer ci desplaz,rniento. . -

La lucha del domingo en e’ campode la calle de Industria tendrá el aliciente dii una «avant premidre» nos pue—de dar indicios de lo que haya de serel gran match en perspectñta.

Los cambios de ‘camiseta’01 Valencia

Valenci 7.—Pas6 ya el mes de las «a1tas y9( bajas», y 1 fin volvi6 a reinar la tranezilidid en el Snimo de los directivos y aocios1e los Clubs,). Por fortuna. la. emigración noha exit-ido. a pesar del asedio de que han sidoobiefo muchos jugadores, especialmente dos no-tl)iTIddes del «Club)) campeón, que según sedice, desdeñaron los ofreennientos que les hicieron dos potentísimos «Clubs» barceloneses.

TTnicmente entre las sociedades localesha ha-lio ajgunos cnrnbios, muy pocos los importan-

y qie decde luego estaban previstos, pues-tU 005 bdes jugadores estimn actuando por elChO- ., oue han firmado, desde los pasados me-‘- (iC Fel,rero y Marzo y algunos de ellos, des-(le ictes. adernís de que la mayoría son proce(lectc (le sEspadas, Club que al parecer, sigueUfl( d( completamente ldnguida.

lo (Valencia» conserva todos sus )ugadores.OX((OCOSO (le Estells. y recibe el refuerzo daPrl. Simarro, Porcal, Granel, y algunos otrosdo irferior categoría como Gaspar, Mr. Charles,

El Gimnsticos contará con la mayoría de losequipiers que formaron su equipo el pasado campoonato y con Enrique que definitivamente Sria-rarí ror esta sociedad, siendo «bajass Peral yGranel. -

El sLevantes tampoco sufre grandes modifica-C()i15S. 500 saltas,>, Martínez y Gonzalo, y ebaías» PorcaL Sotillos y Costa.

En cuanto al decaído «Espada», con la pérdidadel gran Símarro, es muy fácil que no Juegue en1)rimeras categorías, dada su escasísima potencialidad, puesta ya de manifiesto durante la pa-ada temporada -

Estos datos no son desde luego oficiales, porquetanto los clubs Cono la Federación guardan re-serva, aunque puede decirse que es un «secretoa voces». .

Cuanto manifestamos, pues, son noticias queproceden da fuente autorizada y que quizá nose separen en nada absolutamente de cuanto so-bre el particular existe.

ManuelAlonseha batido a Tilden

Nuestro campeón Manuel Alonso acaha de obtener en Norte-América un prantriunfo que demuestra como su a’ta claseno ha desmerecido, antes al contrarLoha aumentado al contacto le las gran-des raquetas americanas.

En efecto, en el Campeonato de Illinois Manuel Alonso ha vencido al la-nioto campeón mundial Tilden por 8-6,11-13, 6-3, 6-3. 1

Tal como refleja el «score» el matchen los dos primeros sets fué em:cionantísimo lor lo igualado, correpondiendo la victoria a Alonso en el pitneroy it Tilden en él slegundo. En los dosíillimos sets. el americano quedó agotadoante la energía y precisión de Alonso.

Con esta victoria Alonso se contirrnacomo un gran «as» internacloftil ho su-

CAMPEONATO DE 2. CATEGORIA

El “Reus” y el “linro” jugaran el próximodomingolafinal

En nuestro paado niúinero un erlor de hitar-re5aeión telegrafica nos hizo resentar al “Parilasa “ oomo vancodor en la segunda asnaifinad con el Reus,

hi didho partido, quien, en replidad trisiradó,ue el Reus y el zasartes tuvo que ediaboarse en“Tarraga” el match de desetnpate para deeblircuáli de is dps canipeones el de Tarragonao el de Lérida, era el wie dbla aineazue en lisfinal ontra 1 “Iluro”.

ÍPai corno dctal1mos más abajo, en estepartido de desenpate venció tamhién el Reus.

lste es, pues, el contrincante que en lafinal ha de tener el Puro. ii snateh final se ce-labrará el pIróxirno ddiningo, pero l escribircatas líneas ignoramos aún el lugar de la cele-bración para el q’ue hay varias “ canjdddtituras”sobre las que anoche debió decidir el OomitdRegional de ta Federación Oatalana, decisióndic la que, probablemunte, odramos dar cuentaen uucotra sección de ‘ (JJtiimas intfonmaeionec”.

Ccl(se dnde se celebie, el uiateb srounete ser iaterasantíslmo, ues si bien el Iluro sepresenta como favorito es taenbiéai cierto qiue el“Reus” tras de su tropiezo en su propio canrpo,en rus des recientes encuentros contra el “Tárrfiga” ‘ha mostrado un entusiasmo qaie le con-vierte en enemigo de mucho euiddo. Nosotroscreemos que el liuro por ser un equipo másnonapleto, debe ser el definitivo vencedor, peroque no será ello, sin dada, sin una ruda hicha.

coio 1L RIIUS El Q&LIFIOO FINALISPA - 1

Tái-rcga, 1O.—EIoy se ha jugado el artdode desonpiste entre el TArrega y el Reus De-portia”, pai-a la calliíficación de finaiita delcampeonato Oatallán de segunda categoría.

Asistió piliblico niuimerosísi-mo y la espectaciónera enorme. Se confiaba ea que en este partido el Tárroga aabría vencer. Y no ‘ha sido así,ía dm’barigo. El Tárraga ha ugad - o a gran trenen la :prcmena parte y ha dominado en generalcoiisilguiecslo el único goal que maceS en todala tarde al deso1ver el portero del ideas sin ha-Jón qale rebotó en otro julgador y ea introdujoen le mareo.

En la sgauda parte, el Reus jugando conextraordinario entosiiam.o ç’arió la situación,siendo él entonces el que ejerció mayor dminio.

1 A pecar de la edbenN dfensa de los casa-peones de Lórida, los del Reus lograron el das-pate, por mediación ele Palleja. Tuis de estegoall el PáTrIi5’S decayó y l Reus se hizo doe-ño de la sitoacifin adjudicándose la victoriagracias a otro goal obtenido tnmbi&i por unshoot de PailgjA.

El encuentro taradaS, pues con a victoria delReus por 2 a 1.

El público a pesar de la desilulsidis que lerepresesitaha la derrota de qs favoritos, estuvocorreetísimo con los reusenses y con el áibitro que era Peris, quien, en honor a la ver-dad. debe decirse (loe actuó conciensudia e las-parcialsaente.

Los equipos fueron:Tárrega : Pont,Bonastre, Sagul-Aindreu, Bat-

edlls, Lloveaia, Gúell, Ribot, Panoso, egura yBusqueta. . —

Reus e Pellicá-flugoet, Vernet-MisignnA, Pella-c. Sa’lva’dd, MagriíiA, Oliver, Pallejd, Verduy Dominlgo,—COrresP01’5.

4;U **

perior a todos, pero tampoco inferior anadie. Ello viene a dar razón al prop,io Tilden que en 1921, cuando en una-sión de los Campeonatos del mundo( qlue se adjudicó el amencano) tuvo oca-Sión de jugar un match exhfbición con-tra Alonso, y fué vencido por éste, encuatro sets, declaró que nuestro carnçeón era el mejor de ‘todos los jugadores de tennis contra tueefles haotaluchado.

España Jugará la flnaieuropea de la Copa Davis

Tal es el resultado ansiado «pie nostranmite el telégrafo, af damos cuentade los’ resultados de la elimna’toria Ho-land1aEspaña que empezó a ugarse ellunes en Eastbourne.

En los dos niatc’hs de simples del pri

La “ tourne “ del EspañolEn el segundo match contra el .Rancing» de

Santander también venció por 2 a O

Santander, 11.—Ayer se jugó el se-tundo partido entre el «Racshg» de estay el «R. C. Deportivo Español» de Bar-culona.

El match que también interesante unos-trándose superior el equipo catláu queconsiguió la victoria por 2 a O.

Zamora se lesionó en la pmnera par-te, pero se repuso en la se’ipda e hizo una espléndida exhibición.

También se ha distino’uido mucho ladefensa catalana. El match fué jugado’con tIempo lluvioso.—Corresponsal.

* ***

El próximo domingoJuega en Zaragoza

Como término de su tournée el «Es-pañob> jugará el próximo domingo enZaragoza contra el campeón aragons«Iberia F. C.», un equipo joven, pc-roque Cuenta con notables unidades y unabuena valía de conjunto.

Según nos dicen de Zaragoza el matchha despertado allí gran interés, espacialmente por la presentación de Za-mora. ‘ ‘

Probablemente, para dar lu?ar a terentrar mayormente al goal-keepur nacional en acción, Zamora ugará en lapuerta del «Iberia» cuyo eoioo esta-rá asimismo refonado por elementos deotros clubs de la capital aragonesa.

*

‘Asimismo nos anuncia la Sección demarcha y excursionismo el <iR. C. D.Español» que irán a Zaragoza para ha-cler una exhibición, contra lo. exce! en-tea elementos con que cuinLa la Fe-deración Atlética aragones�, varlcs desus mejores atletas.

Corno marchadores. los camieone. Badía y Charlot y como corredorea Mi-que!, Dasca, Domingo, Marco, Vives,Muntaner :‘ Mrit,

Para acompañar a los at’etas irán lospresidentes de las secciones de marchay atletismo, respectivamente, 3efíores Mo-reli y Rubirá.

Arimisnio, son en fuerte námero boadirectivos y socios del dEspabol» queharái el desplazamiento a Zaragoza.

De Gerona

mer día Flaquer venció a Van Leineppor, 5-7, 6-3, 8-6, 6 1 y Gornar, másfácilmente a Vander Fue por 6-3, 6-0,7-6.

Al día siguiente en el match de do-bies Gomar y Flaquer batieron a Timmer Bryan por 6-4, 6-3, 3-2.

No -conocemos el resultado de los otrosdos rnatchs al escribir estas’ líneas, pero -

el mismo ya no puede alterar la vmtoria del equipo español que por lo tan-to deberá encontrarte en la’ final de lazona europea contra el nnedou de laotra senufinal Francia-Suiza.

En el mismo día en que se celebróel match de dobles, uuaron un matchlexhibición de parejas mixtas FlaqiierMlle Leriglen contra Gornar-Van Len’-nep vencuietdo la primera por 6-2, 7-5.

Teléfono 733 A

BARCELONA

BALEARES CONTRA AZUL-GRANAS

lloy y domingo el “Barcelona” jugar� en Palmade Mallorca, contra el “Alfonso XIII”

io XVIII.- Núm. 94213 de Julo de 1923

lo ctF3SUSCIRPCION ANUAL

España 10 pesetasExtranjero 1 6 peset*s

El «Barcelona», atentamente invitado elio, Canilla, Piera,. Martí Gra:ía, Apapor el «Alfonso XII» de Palma tie Ma- rici y Samitier, como supleutes; Paslloren, se ha desplazado a La caítal ba-. jual, tJriach y Elí3s.lear para jugar dos partidos contra el Con los jugadores y socios han sa-referido club. lido también el nuevo rresidete señor

El primero de didhos partios tiene Cardona y el señor abot.que clelebrarse hoy y e! seeundo el pró- Eu nuestra psóxima edición drmo3xinhio domingo. . extensa cuenta de estos partidos que han

El «Barcekna», cosi motivo de estos despertado en Palma una expectacmnpartidos ha organizado rápidamente una grande y en que los baleares se pr»especie de «viaje colectivos> que ha re- ponen demosti-ar sus prore-sDs futhoiísunido buen número de socibs, deseosos tiros frente al potente como adversa notanto de admirar una vez más a sus azul-grana Aicúntara, al cue babia gran-jugadores como de admirar todas ias des deseos de ver en Palma. no habellezas que encierra la rufa Dauradá». podido ser, por contraer matrfmonio deis-

Los jugadores que ‘se han trasladado tro de breves días. Torralba y Zurronaa Palma de Mallorca y que formarán se tampoco, pero estos, según parece... co—guramente el equipo so: mo expiaQ6n de unas falta3 de «asis

Plattko, Planas, Coma, Bosh San- tencia» com&tidas el pasado doming.

LA LIMITAC1ONDE PARTIDOS LOS OAMPE9NES REGiONALE

“La Federación catalana serásevera”... nos dice el secreta-

rio del Comité_RegionalEl próximo domingo, es’ el ulthno en

el que, según el acuerdo re-cientemerstétornado por la Federación Catalana, pueden jugarse partidos de pago çn camposde primera categoría... «aalv casos ex-ciepcionalesx’. ‘

Acerca del criterio que piensa adoptar’la Federación Catalana -sobre la justificación de estos «casos excepcionales»hemos podido hablar cOn el secretariodel Comité Regional, nuestro particular amigo Juanito Boix quien oa hamanifestado que la Federación al adoptar el a-cuerdo lo hzo con la intenciónde mantenerlo severamente.

«No hemos fijado cuáles cebían serlos casos excepcionales--nos dijo —por- El “Iberia” campeón de Aragón (la categorla)çue el hecho de fijarlos ya les quitaría De izquierda a derecha: Tolosa, Smicht, Ginés, Ostalé, Primo, Urroz, Nandi, Gayarre. En primarsu carácter de excepcionalidau o poa término, Burgues, Cortés y Arana. (Este equipo jugará el próximo domingo contramenos-. Pero desde luego, si llegan de- el .R, C. O. Español. de Barcelona)mandas de celebrar partidos en campos de primera cateoría desde el 16 del corriente y sólo as atenderemos ydaremos el permiso, si entendemos que •ía excepcionalidad existe.»

«Y desde luego—afíadió—se,remos n- -

g’urosísimos en lo que Se refiere a laprohibición a los jugadres de primeracategoría de jugar más de- dos partidos en la época de «lirrntación». - LA VUELTA A FRANCIA Desponitin, 127 h’. 17 ni. 59 s.; 11. Pra

. — tesi (1,li de Turistas z’outiers), etc.‘ ‘ 4 ottechia no abandona

1 « ‘la 4 11 En la novena etapa Ala voinoPartidos del próximo e maillol amarillo top una tercera vlotorIaD,.-, 1 - — pero Botocohia nouo: II d dI ‘o El belga Buysso gana la oo pierde un minuto

rotlrsaen otros?ugares ¿ ptmio- tava etapa pero 8oUohla bree? TPtoNefliTtLs S0mingo tendrán lugar (ihay que aproie- censotida su psIclon (279 k ) zcharse 1) otros varios partidos ami3túsos de “loador” Es ‘un-a etapa coda que hasta la psi-con intervención de clubs de prime-ra 1a Octava etapa corrida el pasado do- -ncra entrada en Niza no pres:n a seriacategoria. - - mingo (PespignanToul-on, 427 kms.) dió difi:ulta.d, peso çsie en su parte Loa!

Entre aquellos quesauemos u-eifltva- lugar sil primer triuno b’el’a en este ‘0OmP’i”eflde la «boucie» de SospeJ, çuemente concertados figuran los siguien- «Tóir - permte a los «grinhipeursa la deinostrates : - , ‘ , Dicha etapa una de las más largas ci6n de sus cualidades antes d& óalLo

«Barceiona»-eíSarna Esrortlu» (maugu- de La p ‘ruebla eien puede ser ‘ -llamada a a lq A]pe-s cue tiene lugar i ha eta-ración del ca-mio de esta ulitma enti- etapa del polvo y del .ç-or, a con-se- ‘pa sIguiente.fiad). . «( cuenda de la enorme molestia çile ene- La carrera Jué desprovista de emo

«Avenc»—aGracia» en el campo del len sufrir los coc-r-edores en ha duran- Ción antes de la «hnuce» citala, pero«Aveno>. . 1 te todo el trayecto, través de’i Rose- ya tuvo mayor interés a acomcto:se la

«S’ah-adell»-e’Júp’iter», en Sabadell. n, Languedoc y del «desicrto» de sub-d-a al clado de B-raus.Indudablemente esta lista se verá en- C-rau: . Coiatiibuyó a e?!o l’ nube de autos

grosada de aquí al domingo. n el control de salida, Buyss-e m- Y lEotiS Ç’ue -rno-estó treLnendónaeIit a tomieetó su intención de abandonai la ca- d:os los coliredores durante este áLinorera a carsa de su clasificación, pero- Al ti’ oso cre trayecto.

* * * * fOflIso Baugé le anhinó a ‘o’ntinuai por En -el, cd duelo entre A.avD-in? y Botm-e-do de sus consejos y a fuel-za de las teúhoa fu’é fo-miduble, sIn poderse des-DE ASTURIAS fuertes prim-as cue a çardr de la sép- pegar es uno de otro. A el’o-s s- ullió

tima -etapa ‘han de disrihuirse. luego tombián y elio fué despegad-o e! suizoLa Asamblea se verá como estos consejos fueron efica- Coie. rjncis PcI iser se vió muy reira

-- ces. sacio a consecuencia de una paeda çruedo la Foderacion asturiana Salierun 59 corredores cue’figjirin oa- le -er±aion y que desjuyó la ruea pus-ificaáo-s. tc-ro de su máquil’ia. Su h-e:unaaio .l-{cn

Gjión 9.—El pasadodomingo, en el salón do 1j51 el man-ecer -marcharon en com-- a,i, también fué han’áca ‘-ado a conseactos del Ateneo de Gijon, se celebro la Asamblea , .

ordinaria de la Federación Regional Asturiana, pacto Pdldton, presentándose en Mont- cueucia de un acnd-en p que irns «se-asistiendo representasiones de la mayoría de los p’eliier (166 kIetros) a as ocho y gu-d-ores en moto, pro:iuecii a unosClubs educados. . cuarto tIc la fllañalna 30 corredores lun— ci-dlistas.

Presidio el Sr. Ayerta y actuo de Secretario el . ‘ ,

Sr. Reguero. - tos, figurando todos zos «asesa. Beleng’ procuró al-canza a 1 It nSin discusión fueron aprobadas el acta de la A partir e aHí comenzó el SIm del de 105 tTeS pnimorus citados. pee) n- - lo

sonon anterior y la Memoria correspondiente al MedJia a apretar y la etara fue ui co gulo, llegando, s embae o ci a oultimoejercicio. el eitado de cuentas. contínuo caJdaio para los icLstas, que con ventaja sobre Bel -coger, Mottiis y

A continuación se tomaron lo siguientes acuer- ]tlegaion achicharrados al final de iii Buyss-e.dO:.imero _ En el plazo de quince días a par- etapa La dascficacrón de la etapa fu-é:tir de la celebración de la Asamblea, deberán Ucino todOs lOS -años, e! cortejo entu- 1. A:avoune. 12 h. 10 m 37 sdirigir todos los Clubs a la Federación, nota ejasta pero mo-e-stísiino de autos, motos 2. Btteccha, 12 h. 10 m. 37 s.

e0i5 y -d emás vehícuos, perjudicó grandemen- 3. Coli-e, 1° de 2.” categoría, 12 II.mine debidamente, y en otro plazo de quince días te a los here-s, que tuvieron que peda- lo ini. 37 s.1 concrete la liquidación con cada Club, señalando er entre una iube de odvo, pi’OViStOS’ 4. Beileng, 12 h- 12 m. 53 e.

s sacIa eflcontiadOlOs mismoncu- -de anteojos -defensores ygrandes sombre 5. Moltiat, 12 h. 15 m. 30 a.parte antes de dar comienzo el campeonato re- Pos, j-tamando la atencion ,i que 11-eva- 6. Buys-se, 12 h-. 15 m. 30 s.gional, no pudiendo concurrir al mismo el Club ba M’ottrat, regalado por una entusias— 7. Muber, 12 h-. 15 rn 30 aque no cumpla estas condiciones. d ;‘ — , :<‘-‘ 9 h

Segundo — Las anciones de todo genero que a a ru a O a e s ui enr oimponga el Comitó no podrán ser dispensadas Hasta ci control. de Sai-on (266 koió- p Desp’ont-n. 12 h 19 sn 15 e.sino por acuerdo deuna asamblea extraordinaria, metros) siempre fué muy numeroso et io. Huot, 12 h. 21 m. 59 s., etccareciendoel Comite pelotón, y 30 juntos firmaron en dicho A la s aida de esta etapa abandona-drá ser solicitada por el Club o jugador casti- punto, a pesar de agunos pinchazos re- von ya los belgas Thvs, Heusgocm ygado, siempre que en un plazo de ocho dias, a gi:atracios a 1-os «lea-lers», entre eEc-e dos, Lcr:aera.

cretaría,por 0d; la C? :: que sufrió Boltteoh±a. ‘ La clriaTfica:lén genrrail çueda esta-“ticióri de asamblea, extraordinaria por el número En 1 a travos - a -de la Tuonrebie Crau, Lle ciJa en ¿,a forma s-guiente:de Clubs que el Reglamento determina. El Club Botteúhia se ‘decidió a marcax un for- j Eotte-ccha 137 ‘h 33 m 37 s.que no c-umula el casigo en la forma, tiempo y , . - . , -

alcance determinados, pasará a último lugar de tisimo t-en, 0-caS-lonanQo ‘numerosa - s vic- 2. Alavome, 137 h 43 un. 5u a-.su grupo en la Duntuación del campeonato, sea timas cue, agotadas, fueron cediendo te— 3 Pelss-ir Henrl, 138 h. 06 ni. 31 s.cual sea el número de puntos que tuviere en el rreno, entre otros Jacçuinot, Leaa-ers. 4. Bdilenger, 133 h 20 ni. 37 amomento de la sancion. . - m:i. a.. -, oo i, o

Las sanciones contra los ugadores deberan -a’. d5-c em, etc. . uorgiiln, o . ,D m. s.ser respetadas por todos los Çlubs, de tal modo En el control de Sajón, 30 corredores 6. Huoit, 139 h. 03 rn. 02 a.que hr”r’sponsab1ecolectiviimente sancionado, se 1 tinzaron a la fuente a refrescarse, 7. ‘Coiltie, 1° de 2. categoría, 139 h.

que sufra dicho jugador. milentias’ Buysse s,e anzba a mas de 08 m. 35 a.Tercero. — Se aprueba el presupuerto de lugre- ‘ a 1 a hoja - 8. Despontin, 139 fi. 37 rn. 18 a.

sospresentado por el Comitá, y unanimemente so La fuga de Buyese, por su mala situ-a- g Alanoou’vt, 139 h-. 33 ni. 32 eobligan todos los los Clubs a ceder a la Fe era- , , ‘-

ción el cinco por ciento del ingreso bruto que Clon en la clasif:cacion general, no con- io. Dhers, 2.° & 2. categora, 139obtnegan en toda clase de partidos de campeona- movió al grupo de favoritos, que, por 1 1 o m. 07 a.

1 otra parte, la estimaron poco peligrosa jj. P’ra’teri, 1.° Ue los turistas mudo escrúpulo y energía en la obtención y averi- y apunas s miraiaron serramente una tic-rs, etc.guación de dicho ingreso bruto, sin limitaciun de persíecución, en la cue, çor otra paz te, CuIno se vé, Alavoine recupera a con-facultadespara uanirnidadse acuerda aprobar el leauier de la Vueita, Bo.l’ttecchia no secuoncia de su .t1’uifo en la ea-a, das

el siguiente calendario deportivo para la próxi- estaba muy interesado, pues-tonie Buys- minutos de bonircacuicn sobre Bottecolua,ma temporada: . . . . se era un compafrero de la amema- mar- pr-o éste continúa- en prvaic: Ligar con

Octubre 7.—Union-Aviles; Sama-Deportivo; Sta- , una ventaia de 12 m’nutosdiumporing. Sporting- Unión; Avilés-Sama; Más tarde Huot hizo un dernarraje B-elmiger ha jerddo en esta eaaDoportivoStadium. , . . . anl-ogo al de Buysse y consiguió de— 1 tercer puesto, c1ue pasa a En’nqiir

Sporting Union Deportiao lant- a se pero a ios itrmos bO ki.o- Pci ier a çu en sepaa neiha 1 o a&ubre 28.—Sporting-Sama ; Avilés-Deportivo ; meros la «corte» de seguidioines le ini— de Eott’echia . -

Stadium-Unión. . ‘ pidió el çaso libre y fué conseguido En 2. categoría Celle arebata aAvilés;Sama-Unión. ; Stadium- por el resto de «favoritos», que ha- D-hers cii prfrner pue*to

Los partidos tendrán lugar en el campo de los bian forzado algo e tren. y turistas routies el ita’aano PraClubs citados en irimer lugar. ientras tanto, Buysse se aseguraba tesi-. como su co-mpatrioa Bttedua, con-

se’i contisiuaciófl,POrel lasfechasque en cambio una notable ventaja pisando 1 tinua en primer pues:o.tros en los campos de los Clubs citados en segun- la met:a de Legada. que la primera vuelta, celebrandose los encuen- El segundo pelotón se di.sputá Ita Jedo lugar. . 1 > i-, ‘ : -‘

Noviembre. 25; Diciembre, 2 y 16; Enero,6 y13 ga -a a cm aaj y ‘ msrno ySe acuerda proponer a la Federación Vizcaina brilianitremente el it&aano Bottesah,çue au man

Fedeacioii:s :‘ ccli i5ikt Prem io de ParíscaQíinto.Queda constituido el Comitá directivo , Luciano Buyese (belga), en 16 li.

deeitaFederaci6fl, Club 15 -un. y 35 a. a una media de 26 kms.Deportivo de Oviedo ; secretaría, Clubs de Segun- a5O rn. por hora).da Categoría; vicesecretaría, Real Stadium de 2. Bottecchia tabanjo), en 18 h. 31Oviedo; tesorería, Unión Deportiva Bacing; yo- ni 51 scales, Stadim de Avilás, Racing de Sama dos ‘. . :que serán designados por los seis Clubs,que inte- 3. Henn Pelisser (francés,.gran el grupo B de la primera categoria. 4 -Tlberghlen (belga).

RnClub clesetimadaunapp .. : Huot ; Jacqniin’it ; , ‘xancis7 Ps-me”a categoría grupo B. iissi’er; 8, Rich (1.° de 2.a caegorla),

Séptimo—Es aprobada una proposición del Real , NolL’mand; 10, Muber; 11, Prat-es-e (pci-portingdeGiiónsobrerevismn «d;5e la Iiquidaciou mero de tu’rista-s--rouders) ; 12, Tli-ys, tu-

tido celebrado entre ambos Clubs, condenmndose dos estos en 16 h. 37 ml. 38 s.al Real Stadium al pago de 1.20450 ptas. al Real Duboc, en 16 h. 38 -ni. 9 a.

dosDirectivasde : 1avoine,en16 i?dortier; lt7,Pa-

EL «SAMA)) VENCE AL «DEPORTIVO» -rel etc. -

En el campo de Teatinos contendieron un par- En la diasificaclón general Bottechiatido el Raoing Club de Sama y el Club Deporti- consolada su posición, tornancio’ 8 npiu- ,

yo cia la capital, asistiendo escaso publico. tos más -dcv entaja sobre Alavorne, a Vencedor del Gran Premo de ParisEl partido resultó muy interesante, triunfando , -. Ti

ci5escimaa unoacerosobresaliendo %1anean Pe’issrei t’jnruJ.uu) y - El nasado dom ngo en e VelodromoBel.len’ger pierde el tercer puesto de Municipal de Pana se ce;ebro e c.asco

* * * *_ a clasificación general, pasando a quinto. Cran ‘ Premio benefico.

Dicha clasificación geneial, tras de la Las elimina1o’ras (cebrad-as za senia:etapa, quedó establecida en los risneros n-a anter:or) habian re-unido los mejoru

El “Amateure” ur tiia5 h 28 tu 00 c ropa q actuoJmun’e resiási en u-

triunfa en Noruega 2. AJav-oine, 125 Ii. 40 un. 19 s. En la ,-rime.ra sem-dina-l se a1earcInYa se ha hacho mención varias veces en nues- 3. PSliSsief Henri, 125 h. 48 m. 03 s. el belga t)egraeve, ci ii-unzo Katiiimrmu

tras columnas de la predilección de que y entre 4 Tllexghaen, 125 h. 54 ni. 44 6. ; 5. , e suazo .»egar . ‘

los aficionados de los países sálteros, gozaba el Be1eI-J 126 h. 07 m. 44 e.; ‘6. Huor, En la segunda el italiano Moret, tto«Amateures da Viena. . 126 li 41’ rn 03 a ‘ 7 Dhe-rs 1 ° de 2 y el angio-austrahano Spears.

dOlO:5aE11lO5 categoinia 126 li ‘44 m 54 a 8 Cole, En la tolmera, el helandes Moeskopde realizar ahora, en Noruega, el. «Amateure» ha 2 de 2 a cate°oría 126 h. ‘57 un. 53 e. ; el ingáes BaLe-y y et francós Hubl-ot

ha batido al ¡ A1ainj;iourt, «í27 ji. Q3 m. 39 e. ; ‘10. De estas emifinales saijieroua tr2tui--

liNA GRAN ACTUACION DE WEISSGerona B.—Hoy se ha celebrado en esta un

bonito encuentro entre el primer equipo del F’.o Poble Non, reforzado con elementos del C. D.JOpiter y el primer local.

No esperdbamos poderlo presenciar, pues desdelas doce hasta las cuatro da la tarde ha llovidobastante, lluvia que ha dificultado mucho en elJuego y a la vez que en el Stadi no se viese laconcurrencia de otras veces.

A lis órdenes de Lmnez, se alinean así:F. C. Poble Nou.—Casanovaa, Altayó, Gener,

Ventayol, IbIflez, Peiró ; Climent, Almirail, Ca-sanovas, Balanyd y Costa.

U. D. Girona.—Prats, Alvarez, Bosch, Colla,Fiíbregas, Feliu, Pons, Vinyas, Weisz, Canta-maría y Carreras.

Como se vó en el equipo local figura en el lii-gar de delantero centro Weiaz ex-jugador del M.T. K. de Budapest.

Todo el partido ha sido un completo dominiodel equipo local salvo alguna que otra arrancadaque hacían los forasteros, los cuales han sabidoaprovechar por dos veces por exceso de confianza del portero y de defensas locales, durante lasegunda parte. En la primera parte, Santamaría obtiene tres preciosos goals obra propia paralos nuestros, siendo de lastimar la individualidad de dicho jugador pues hoy podían habersehecho muchos mis. En la segunda parte, aprovedando un centro de Carreras, ha logradoWeisz el Cuarto de un cabezazo enorme, siendoaplaudido y entusiasmando al público por la granjugada; al finalizar el encuentro se ha visto lapuerta forastera tan asediada que parecía que laProvidencia estaba dentro de Casanovas, guardameta del equipo visitante. pues parecía impsible parase los formidables schuts de ViSas yWeisz.

Durante el encuentro, se han tirado nuevecorners contra los forasteros por dos contra loslocales.

Por el Poble Nou, se distinguieron en primerlugar, el portero Casanovas, siguióndole Ganar,Altayó y Costa ; y por los locales, Weisz, queha repartido un juego maravilloso, Alvarez, FI- bregas y ViSas. Es de esperar de Santamaríaque dessrrollarl juego de conjunto, pues el equl-

1 local saldrá muy beneficiado. El Irbitro másacertado en la segunda parte que en lo prime-ra.—Corresposssal.

Do Galicia¿SE UNEN, POR FIN, EL «VIGO» Y EL

FORTUNA?Vigo. 9.—El jueves próximo celebran junta extra-ordinaria el Vigo y el Fortuna para tratar de lafusión.

Existe enorme interás por los socios y todoslos aficionados por si se consigue la anhelada uniónque podría jugar ya el campeonato próximo.

SANTIAGO DE LA HERRAN

CORRESPONSAL.

“Uno de los de casa” a cuya energía y dotesdo organización se debe en gran parte la prós

- pera marcha de nuestro po-riódico. do todo’ çonócida,