Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo,...

32
neoxfarma.com info XF NÚMERO 47 MARZO-ABRIL 2014 1,95 € ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacéutico ... MÁS Recetas Deporte Homeopatía Consultorio Promociones SALUD Incontinencia urinaria DIETA ¿Qué nos aportan los superalimentos? BIENESTAR Superar la claustrofobia BELLEZA Cuidar la piel atópica TU BIENESTAR, NUESTRO COMPROMISO > CÓMO PROTEGER A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA primaverales Alergias

Transcript of Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo,...

Page 1: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

neoxfarma.cominfo XF

Número 47 marzo-abril 2014

1,95 € ejemplar

gratuito por cortesía de tu farmacéutico

...másRecetasDeporteHomeopatíaConsultorioPromociones

Salud Incontinencia urinaria dieta¿Qué nos aportan los superalimentos? BieneStarSuperar la claustrofobia BellezaCuidar la piel atópica

Tu bienesTar, nuesTro compromiso

> cómo proteger a loS máS pequeñoS de la caSa primaverales

alergias

Page 2: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un
Page 3: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

MT 3NeoxFarmaNeoxFarma

lista de farmacias

tus farmacéuticos te aconsejan promociones neoxfarma

noticias La actualidad del sector. Tratamientos, estudios y avances.

entrevista Glaucoma con la Dra. Duch, del ICO. neoxfarma respondeLos lectores piden consejo.

Volvemos a tener la primavera con nosotros. Una estación con muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un trastorno que, aunque no es grave, sí que altera la vida de quien lo sufre. En nuestras páginas podrás encontrar la manera de convivir con ellas. También te explicamos qué es la incontinencia y cómo tratarla. En nuestra sección de vida sana encontrarás consejos sobre cómo cenar correctamente. Recuerda que tiene que ser una comida ligera, que te facilite el descanso nocturno y no añada calorías extras a tu dieta.Así mismo, te hablamos de los alimentos que pueden fortalecer tus defensas y que previenen enfermedades. La naturaleza nos proporciona una gran fuente de nutrientes necesarios; no los desaproveches y enriquece tu alimentación con frutas y verduras. Además, te hablamos de homeopatía, sus indicaciones y la nueva normativa que regula su comercialización.Y, para terminar, puesto que las temperaturas agradables te invitan a practicar deporte al aire libre, te animamos a que te aficiones a un deporte que ya hace años que ha pasado a formar parte de las actividades preferidas: el pádel. Es divertido, aprenderás rápido y, lo más importante, te ayudará a socializar, estar en forma y sentirte mejor contigo mismo. ¿Existe mejor forma de dar la bienvenida a esta estación tan llena de colores?

Editorial04

0607

1516

deporte Pádel: divertido, social y bueno para la autoestima.

publirreportaje Cuidar la piel atópica.

publirreportajeHomeopatía.

27

3028

AcTUALidAd

salud Cómo combatir la incontinencia.

año a año Cuidar los huesos para evitar la osteoporosis.

prevención Prevenir las alergias para una mayor calidad de vida.

081112

SALUd

vida sana ¿Cuál es la cena más adecuada?

alimentos Superalimentos.

recetas Recetas de temporada muy nutritivas.

¿qué? ¿quién? ¿cómo?... Breves sobre nutrición.

18

2224

20

NUTRiciÓN

NEoxfARmA

BiENESTAR

staff: neoxfarmadirector general: Rafel Aguilar i Salichs consejo editorial: Ldas. Helena Oller y Anna Busquetsdepartamento de edición y supervisión: Tània Riart Gil [email protected]

edita: factoría prismawww.prismapublicaciones.com

imprime: Rotocayfodepósito legal: SE-1513-06

Tània Riart GilDepartamento de Edición y Supervisión

sumario

¿ ¿tenéis alguna sugerencia? Escribidnos, queremos saber vuestra opinión. Enviadnos un correo electrónico a [email protected] o una carta a Xarxa Farmacèutica SL. Ctra. Sant Gregori, 128, 17007 Girona

NeoxFarma no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con la opinión de esos trabajos.Distribución gratuita.

@NeoxFarma

26

14

psicoloGía Enfrentarse a la claustrofobia.

xarxafarma.cominfo XF

NÚMERO 47 MARZO-ABRIL 2014

1,95 € ejemplar

gratuito por cortesía de tu farmacéutico

...MÁSRecetasDeporteHomeopatíaConsultorioPromociones

SALUD Incontinencia urinaria

DIETA¿Qué nos aportan los superalimentos?

BIENESTARSuperar la claustrofobia

BELLEZACuidar la piel atópica

TU BIENESTAR, NUESTRO COMPROMISO

> CÓMO PROTEGER A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA primaverales

Alergias

Page 4: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

4 5NeoxFarmaNeoxFarma

a¿Análisis sin sangre?Este mes de marzo culminará un estudio en el que se prueba la fiabilidad de un método alterna-tivo al tradicional análisis de sangre. El trabajo se inició en enero en Badalona y cerca de un centenar de pacientes están testando este nuevo método que permite conocer los parámetros del paciente sin necesidad de realizar una extracción con el tradicional pinchazo. El aparato es capaz de analizar hasta 130 parámetros sanguíneos en unos seis minutos gracias a unos biosensores que

se sitúan en cinco puntos determinados del cuer-po. La idea es realizar también pruebas conven-cionales para comparar los resultados. La máqui-na aplica tecnología espacial y ha sido diseñada por miembros de la Academia Rusa de Ciencias Naturales, la Universidad de Massachusetts y el National Space Biomedical Research Institute, ya se utiliza en otros países y ha sido validada por la Unión Europea. Es el primer estudio de este tipo que se hace en el Estado español.

Tecnología espacial podría poner fin al análisis tradicional

ProbióTicos Para bebésEl cólico infantil, reflujo ácido y estreñimiento son los trastornos gastrointestinales más comunes que llevan al pediatra a los bebés durante los seis primeros meses de vida. Un estudio ha visto que existe una medida que puede ahorrar a los padres este sufrimiento. El trabajo ha obser-vado que administrar a un niño un probiótico durante los tres primeros meses de vida parece reducir la aparición de estos trastornos, según la doctora Flavia Indrio, de la Uni-versidad de Aldo Moro de Bari, en Italia. La investigación, publicada en la revista médica JAMA Pediatrics, ha visto que los probióticos pueden mejorar la permeabilidad intes-tinal, la sensibilidad visceral y la densidad celular.

XFrecomienda

romPer AguAsinvestigadores de la Facultad de medicina de la Universidad duke (ee. UU.) han descubierto que una alta presencia de bacterias donde se rompen las membranas fetales puede ser la clave para comprender por qué algunas mujeres rompen aguas de forma prematura.

índice óseoUn estudio del Hospital doctor Peset ha demostrado que suplementar con vitamina d a las embarazadas aumenta el índice óseo fetal.

cáncerDe mAmAUn estudio indica que cuanto menos tiempo pasa entre cada mamografía, menor es el riesgo de positividad en los ganglios linfáticos. Los resultados se han expuesto en la reunión anual de la sociedad radiológica de norteamérica.

GimnasiamentAlel entrenamiento mental puede retrasar el deterioro cognitivo en las personas mayores, según un estudio publicado en Journal of the american Geriatrics society.

Ac

tuA

LId

Ad breves

Page 5: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

4 5NeoxFarmaNeoxFarma

noticias

La Dukan ya ha demostrado ser nociva

libros

Cuidado con las dietasUn estudio realizado por expertos de la Universidad de Granada ha demostrado en modelos animales que la dieta Dukan puede tener consecuencias nocivas sobre la salud del individuo, al igual que otras denominadas rápidas o milagro.

Los científicos, del grupo Fisiología Digestiva y Nutrición, observaron que esta pauta hiperproteica aumenta el ries-go de desarrollar enfermedades renales a largo plazo y empeora los marcadores urinarios y morfológicos del riñón. Pue-

den aparecer cálculos o piedras en los riñones debido a una disminución drás-tica del citrato urinario (un inhibidor de la cristalización de sales de calcio), un aumento del calcio urinario (para com-pensar la acidez metabólica que provoca el exceso de proteína) y un descenso del pH de la orina. Por otro lado, el estudio observó que se podía perder hasta un 10 por ciento de peso, pero no se mejoraba el perfil de lípidos plasma, indicativo de riesgo de enfermedad cardiovascular.

CuADerno De jArDineríAUn libro con un formato original, que te acerca a la jardinería. ed. Larousse

97 juegos pArA tu hijobromas visuales y chistes para pasar un buen rato. Jack mooreoniro

DivertiDo y efiCAzel primer libro para dejar de fumar con app. dr. alberto seoane ed. Paidós

ser empátiCoscómo entender la empatía para conseguir entender a los demás. L. moya. ed. Plataforma

ejerCiCios pArA el pArtoTécnicas para gestionar el dolor y la energía física y mental durante el parto. d. Guerra. ed. oniro

UNa NUeva ‘app’ comUNica a las persoNas sordas coN emergeNcias El departamento de Interior y telefónica han puesto en marcha una app basada en pictogramas y vídeos en lengua de signos que recogen las principales y más comunes emergencias que hacen que los ciudadanos llamen al teléfono 112. de este modo, las personas sordas podrán comunicarse con el teléfono de emergencias. La Federación de Personas Sordas de cataluña realizará la distribución del servicio y difundirá su uso entre el colectivo.

112breves

Page 6: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

6 MTNeoxFarmaNeoxFarma

entrevista

“Glaucoma no es iGual a presión alta, aunque pueda ser un síntoma de ello”

La doctora susanna duch, directora de la Unidad de Glaucoma del Institut Comtal d’Oftalmologia (ICO), explica qué es el glaucoma

El glaucoma es una enfermedad del ner-vio óptico que puede acabar produciendo ceguera si no es tratado a tiempo. Existen diferentes tipos de glaucoma (congénito, por cortisona, traumatismos, secunda-rios a otras enfermedades oculares o glaucoma crónico simple). Puede apa-recer en cualquier momento de la vida, aunque es cierto que el más frecuente es el que conocemos como glaucoma cróni-co simple y prevalece más a medida que aumenta la edad. En España, por ejem-plo, el 2% de la población de 45 años es glaucomatosa. Y este porcentaje aumenta a partir de los 65 años –casi un 10% de la población puede sufrirlo (Antón, 2004)–. Además de la edad, los antecedentes familiares, la miopía o la diabetes pueden hacer que el riesgo aumente.

¿Por qué se produce? Se trata de una degeneración del nervio óptico que se produce por diferentes fac-tores. Entre ellos, el que mejor conoce-mos es el aumento de la presión intrao-cular. Pero hay que recordar que tener la presión ocular alta no significa sufrir glaucoma. Del mismo modo, las perso-nas que sufren este problema no tienen por qué tener hipertensión en el ojo. Se trata de una confusión que presentan muchos pacientes y es importante acla-rarlo para una buena prevención y un tratamiento correcto de esta patología.

¿Se puede prevenir? Para evitarlo o detectarlo a tiempo y ponerle el remedio adecuado, se imprescindible hacer visitas periódicas al oftalmólogo para valorar la presión ocular y el estado del nervio óptico. Estas pruebas son indoloras, están cubiertas por la Seguridad Social y cada vez son más eficaces. Si se diagnostica un glaucoma, hay que prevenir su pro-gresión con tratamiento y comparando las pruebas. Por eso es importante tener

las imágenes de las exploraciones para detectar posibles cambios, igual que se hace con las mamografías.

¿Qué puede pasar si no se trata?Puede producir una muerte de las células ganglionares de la retina. Esto significa que las células que conectan las imágenes que llegan a la retina con la vía óptica mueren. Primero lo hacen las que pertenecen a la visión periférica y, progresivamente, las de la visión central. Finalmente, produce ceguera. Esto no quiere decir que haya que esperar a tener problemas en la visión periférica para diagnosticarlo, puesto que cuando esto sucede, ya hay glaucoma moderado, porque el cerebro tiene mecanismos de compensación cuando la enfermedad

está en un estado inicial y puede llenar la información impidiendo que se note que se está perdiendo visión. Por eso es tan importante ir al oftalmólogo.

¿Hacia dónde va la investigación?Por tratarse de la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (junto con la degeneración macular aso-ciada a la edad), se está llevando a cabo mucha investigación. Los medicamentos para tratarlo (colirios, por ejemplo) han mejorado mucho. Además, ya dispo-nemos de aparatos de exploración que ofrecen una sensibilidad y especificidad muy alta, como, por ejemplo, la perime-tría o aparatos que permiten estudiar la morfología del nervio óptico mediante tecnología de alta definición y fotogra-fías estereoscópicas. Estas máquinas guardan, miden y comparan los resulta-dos con las pruebas anteriores y siguien-tes. Pero todavía se están mejorando más para que se puedan detectar con mucha antelación los nervios ópticos que están sufriendo antes de que reflejen un déficit visual.

La comparaciónde las pruebas esvital para poder detectar cambios en el nervio óptico

Page 7: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

MT 7NeoxFarmaNeoxFarma

Cómo evitar la astenia primaveral He oído que el triptófano puede ir bien para evitar la astenia primaveral.

Víctor, Guadalajara El triptófano es un precursor de la serotonina, neurotransmisor implicado en el equilibrio bioquímico del cerebro y responsable de regularnos el estado de ánimo. El triptófano sólo se puede obtener a través de la alimentación, por lo que es muy importante no suprimir alimentos que contengan, como los huevos, los plátanos, la leche o los cereales integrales. Sin embargo, hay casos en los que ingerir alimentos con triptófano no es suficiente para conseguir los niveles necesarios de este aminoácido, y es entonces cuando necesitamos una aportación extra en forma de suplemento alimenticio con triptófano. Pregúntalo a tu farmacéutico.

luChar Contra el dolor de Cabeza Los dolores de cabeza, ¿son más frecuen-tes en las mujeres?

Luisa, AlcorcónSer mujer y tener una cierta predisposición genética a las cefaleas hace aumentar las probabilidades de sufrir dolor de cabeza, así como el estrés, dormir mal o abusar de los analgésicos o de bebidas excitantes (por ejemplo, con cafeína), aunque son factores que podemos intentar evitar o modificar para prevenir esta dolencia. Los tratamientos pueden ser muy diversos: desde cambiar la dieta y los hábitos de vida del paciente para que sean más saludables hasta medicación específica, en los casos más graves. Según la Sociedad Española del Dolor, el 50% de los españoles sufren dolores de cabeza, que repercuten severamente sobre su calidad de vida. El problema es que están infravalorados. Acude a tu médico si los sufres para intentar ponerle remedio.

hidratar la piel maduraSiempre he tenido la piel mixta, pero, con los años, la estoy notando más seca. ¿Es normal?

Vicenta, Madrid Algunas personas tienen la piel seca independientemente de su edad. Pero lo habitual es que, con el paso de los años, la piel se atrofie y vaya perdiendo elasticidad, hidratación, etc. Por eso, es muy importante aplicar cremas apropiadas para cada etapa de la vida. Recuerda que, pasados los 45 años, la piel necesita mucha más hidratación, protección solar y cremas con activos contra el envejecimiento (coenzimas Q10, retinol, vitamina C...). La exfoliación suave semanal la preparará para absorber mejor estas sustancias. Los climas fríos también resecan la piel.

aliviar el CansanCio de pies y piernas¿Cómo se puede aliviar el cansancio de pies y piernas que se acentúacuando empieza el buen tiempo?

Andrea, Valencia La sensación de agotamiento en los pies es un problema muy común entre las mujeres que se acostumbra a acentuar con la llegada de las altas temperaturas. Los pies se hinchan, los zapatos aprietan y al final del día necesitamos un remedio que nos alivie y nos haga sentir mejor. Los pies son una parte importantísima de nuestro cuerpo y sus cuidados diarios repercuten en nuestro bienestar general. Una de las mejores terapias consiste en andar descalzo para conseguir una mejora de la circulación sanguínea. Así mismo, es aconsejable poner los pies en remojo con agua tibia y sal cada noche durante unos minutos y, siempre que podamos, descansar un rato con los pies levantados. Como complemento, se recomienda aplicar un producto para acelerar y prolongar el alivio.

cartas

Envíanos tus dudas a:[email protected]

Page 8: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

8 9NeoxFarmaNeoxFarma

s salu

d

La incontinencia urinaria no es una enfermedad, sino un problema que responde a varios factores. En la mujer joven, el embarazo y el parto constitu-yen la principal causa del debilitamiento del suelo pélvico. En la edad madura (45-60 años), la más frecuente es la in-continencia de esfuerzo. En estos casos, la afectada presenta una uretra incom-petente asociada siempre a un suelo pélvico que ha perdido el tono que tenía en la juventud. Esto está directamente asociado con el descenso hormonal ligado a la menopausia. En las personas de más de 65 años aumenta a menudo

la hiperactividad vesical, lo que sucede cuando los mecanismos inhibidores del reflejo miccional están alterados y se produce un fallo en el control volunta-rio de la micción. El afectado siente las ganas de orinar, pero no puede con-trolarlas. Así mismo, el envejecimiento progresivo de la población está aumen-tando su incidencia. “Con el paso de los

años”, explica el doctor Manuel Esteban, coordinador del Grupo de Urología Femenina, Funcional y Urodinámica de la Asociación Española de Urología (AEU), “los tejidos se debilitan y se van acumulando las alteraciones urológicas que provocan que la incontinencia sea más frecuente”.Dependiendo de cómo se produzcan las pérdidas de orina, existen dos tipos de incontinencia: la de esfuerzo y la de hiperactividad vesical. La primera se pro-duce durante el ejercicio físico o al toser o estornudar, mientras que la segunda va precedida de un fuerte deseo de orinar.

El tratamiEnto dE la incontinEncia urinaria: EfEctivo y sEguroNadie tiene que sufrir las implicaciones psicológicas y sociales de la incontinencia. Este trastorno dispone de tratamientos efectivos.

reportaje

Consulta con un especialista para que dé un tratamiento lo antes posible y evite que se complique.

rEcomiEndaNeoxFarma

Page 9: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

8 9NeoxFarmaNeoxFarma

Page 10: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

10 MTNeoxFarmaNeoxFarma

reportaje

incontinencia en la mujerEn España, la incontinencia urinaria afecta a cerca de tres millones de espa-ñolas. Este trastorno se asocia con un escape involuntario de la orina y repre-senta en la mujer un serio condicionante para sus relaciones laborales, sociales y afectivas. “Es muy importante que la mujer entienda que no tiene por qué convivir con este problema. En la actuali-dad, los diagnósticos son más precisos y disponemos de diferentes alternativas de tratamiento con un alto grado de efectividad en la mayoría de las situacio-nes; en el caso concreto de la cirugía de corrección, la tasa de éxito es de un 90%”, explica el doctor Esteban.

incontinencia en el hombreAunque en el hombre la edad también es un factor determinante, el doctor Esteban matiza que “la incontinencia también puede estar provocada por una cirugía de cáncer de próstata. De hecho, en los últi-mos años, el número de hombres incon-tinentes por este motivo ha aumentado debido a que cada vez se diagnostica antes el tumor y, en consecuencia, se operan más próstatas malignas”.

fisioterapia La fisioterapia juega un papel cada vez más importante en el tratamiento de la incontinencia urinaria (IU). Así lo reco-noce el Instituto Indas y lo avalan estudios recientes al poner de manifiesto que los ejercicios de rehabilitación del suelo pélvico consiguen una reducción de entre el 54% y el 74% y una curación o mejoría de entre el 60% y el 90% en pacientes con IU leve o moderada. Ahora bien, recuerda que es el médico especialista quien tiene que valorar la gravedad de la patología y determinar el tratamiento más adecuado: paliativo, fisioterapéutico, farmacológico, quirúrgico o una combinación de ellos.

El diagnóstico es más preciso y permite un tratamiento mucho más efectivo

Reforzar el suelo pélvicoExisten diferentes técnicas pensadas para fortalecer y tonificar la musculatura del suelo pélvico. la más conocida son los ejercicios de Kegel, una sencilla mesa de ejercicios que, si se hacen de forma continuada, ayudan a mejorar la función de la musculatura de esta zona y, por lo tanto, su capacidad de contracción y continencia. también existen otras técnicas, como la gimnasia abdominal hipopresiva, un completo ejercicio que permite reforzar la musculatura abdominal y el suelo pélvico (sin aumentar la presión intraabdominal) y en la que, a través de la respiración, la paciente también aprende a relajar el diafragma. otra técnica innovadora es el método de reeducación pelviperineal propioceptiva 5p, que enseña al paciente a tomar una conciencia especial de los músculos del suelo pélvico y una reprogramación postural global con el objetivo de recuperar o mantener la función de dichos músculos.

Page 11: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

MT 11NeoxFarmaNeoxFarma

por edades

Cómo prevenir la osteoporosisCuidar la dieta, hacer ejercicio, controlar el estrés, tomar suplementos si el médico lo indica, hacerse una densitometría, etc.. ayudan a prevenirla.

La infancia y la adolescencia son las etapas clave de la vida para conseguir el nivel más alto de mineralización ósea. En las niñas, este proceso se produce entre los 11 y los 14 años. En los niños, entre los 13 y los 17 años. Por este motivo, la prevención debe empezar desde los primeros años de vida con una alimentación que aporte calcio y con ejercicio físico.

Alrededor de los 20 años, los huesos consiguen su pico de masa ósea. Después empieza una pérdida que se acentúa si la dieta no es equilibrada y rica en calcio y no tenemos hábitos saludables. Es fundamental seguir haciendo ejercicio físico aunque los compromisos lo dificulten. La inactividad produce falta de tono muscular, rigidez articular, obesidad e, incluso, osteoporosis.

La dieta, la falta de ejercicio y la menopausia son los factores que más influyen en el debilitamiento de los huesos, pero también el estrés. Cuando se incrementa la tensión muscular, aumenta la presión entre los huesos. Por otro lado, en esta etapa hay que tener en cuenta el embarazo y la lactancia, puesto que son etapas vitales en las que las mujeres también pierden masa ósea y calcio. No descuidéis la dieta.

20 a los 30de los

30 a los 40de los

A medida que envejecemos disminuye la masa ósea y la resistencia de los huesos. Después de la falta de estrógenos que supone la menopausia, las mujeres pierden masa ósea. Es uno de los factores de riesgo más importantes para la osteoporosis. La falta de formación de hormonas masculinas conlleva más desgaste y debilitamiento. El médico puede sugerir suplementos. No tiene que faltar el ejercicio.

La vida sedentaria, una dieta pobre en calcio o determinadas medicaciones aceleran la pérdida de masa ósea. A pesar de la edad, hay que intentar mantenerse activo. Por otro lado, tenemos que evitar la malnutrición, puesto que esto también puede contribuir a acelerar la pérdida. Así mismo, es importante que en el hogar no haya obstáculos que puedan ocasionar una caída.

A partir de los 50 años, la mujer tiene un 40% de riesgo de sufrir una fractura de cadera debido a la osteoporosis. Por este motivo, es importante que empiece a hacerse una densitometría con la frecuencia que determine el médico, puesto que es una prueba muy útil para la prevención de esta enfermedad y de la osteopenia (paso previo a la osteoporosis).

40 a los 50de los

60 a los 70de los

50 a los 60de los

10 a los 20de los

Page 12: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

12 13NeoxFarmaNeoxFarma

prevención

La primavera es quizá la estación más esperada del año, pero también una tortura para las personas que sufren alergia. Sobre todo si el invierno ha sido lluvioso y en primavera hace buen tiempo, puesto que en el ambiente se detecta una gran cantidad de polen. La intensa floración y polinización favo-rece que haya una mayor cantidad de partículas alergénicas, que producen en los pacientes síntomas nasales, oculares o bronquiales.

Alergia al polenSe estima que entre el 15% y el 20% de la población española tiene alergia al polen, la sustancia más alergénica. Entre los adolescentes, la cifra llega hasta el 40%. El alto nivel de industrialización de algunas ciudades ha hecho que du-rante los últimos años se haya incre-mentado de forma alarmante el número de casos de alergia respiratoria.El polen es un polvillo formado por granos microscópicos de los órganos reproductores de los árboles y que tiene como misión fecundar la parte femeni-na para formar el fruto y, después, nue-vas semillas. Este organismo entra en nuestro cuerpo por la nariz o la cavidad bucal y, en algunas personas, produce síntomas como conjuntivitis, rinitis (picor nasal, secreción mucosa, obstruc-ción y estornudos), asma o dermatitis atópica. Las plantas que más producen este tipo de alergias en nuestro país, se-gún un estudio realizado por el Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), son las gramíneas, con un 80%

de afectados, seguidas del olivo (43%), quenopodiáceas(27%), el plátano (22%), cupresáceas (13%) y parietaria (11%).

Reacciones exageradasEl polen está compuesto de proteínas inocuas para la mayoría de nosotros. Sin embargo, los alérgicos poseen anticuer-pos contra esta sustancia y su cuerpo produce una respuesta inmunitaria exagerada del sistema defensivo.La causa de esta reacción puede ser here-ditaria, es decir, predisposición genética, o ambiental. Es importante recordar que, aunque tengamos una predisposi-ción a sufrir alergia, no quiere decir que tengamos que desarrollar necesariamen-te este trastorno. Así mismo, que no haya

antecedentes familiares no es garantía de no desarrollar una alergia. Como decía-mos, la contaminación también hace que esta sustancia se vuelva más violenta. Produce cambios en la estructura de las partículas y éstas tienen más capacidad de provocar sensibilización, paso previo a sufrir una alergia.

¿Se puede prevenir? La alergia primaveral no se puede pre-venir, pero se pueden adoptar medidas para minimizar sus síntomas. Por ejemplo, si una persona es alérgica a las gramíneas, mejorará si se traslada a una zona costera donde haya humedad. Como se trata de una medida muy drástica, se pueden hacer otros gestos

Cómo PlAntAR CARA A lAS AleRgiAS En primavera se dan más reacciones alérgicas, porque muchas plantas producen polen, que se esparce por la atmósfera.

Pregunta por productos homeopá-ticos. Pueden darse a población de riesgo, como niños o embarazadas.

La contaminación hace aumentar la capacidad del polen de provocar sensibilización

ReComiendANeoxFarma

Page 13: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

12 13NeoxFarmaNeoxFarma

más sencillos que ayudarán a mejorar los síntomas de la alergia. En primer lugar, es importante acudir al médico para determinar cuáles son las sustancias que provocan la alergia. Este profesional realizará una prueba cutánea que consiste en una serie de pequeños pinchazos en la piel con la sustancia alergénica. En caso de ser alérgico, la zona reaccionará y se pondrá roja. Esto, junto con el historial clínico, ayudará al médico a determinar el gra-do de sensibilidad a los posibles agentes alérgenos y cuál es el tratamiento más idóneo para cada paciente.

Consejos básicosAdemás, es importante que se adopten pequeños hábitos que pueden suavi-zar el riesgo de sufrir una alergia. Las personas alérgicas tienen que evitar salir al jardín o a la montaña durante la época de mayor explosión. Deben tener especial precaución los días de viento o muy secos y soleados. Además, se aconseja tener las ventanas de las habita-ciones cerradas, viajar con las ventanas subidas, utilizar ojeras para evitar el contacto con el polen y limpiar las frutas y verduras crudas antes de consumirlas.

¿Qué me puede ayudar?las alergias no son enfermedades graves, pero sí que son trastornos que alteran la calidad de vida de las personas que las sufren. Por eso, es importante que, además de adoptar las medidas preventivas oportunas, se recurra a la farmacopea para hacer más soportables sus síntomas.Antihistamínicos: los de segunda generación se toleran mejor y no producen somnolencia. Hay que recordar que estos medicamentos no curan, sino que alivian los síntomas. Antiinflamatorios: Aplicados de forma tópica en la nariz pueden aliviar los síntomas de la rinitis.Productos homeopáticos: Son eficaces, tanto para los síntomas agudos que aparecen durante la estación, como para prevenirlos meses antes de la explosión primaveral. las principales ventajas son su gran eficacia, la ausencia de efectos secundarios, sobre todo la somnolencia, y la rapidez de acción.

Page 14: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

14 MTNeoxFarmaNeoxFarma

farmacias

MADRIDAlcalá de HenaresFarmacia Rapidfarma C/ Juan de Soto, 3. Tel. 91 879 82 61AlcobendasFarmacia Vélez Castillo Av. de La Vega, 1. Tel. 91 490 19 50AlcorcónFarmacia Jose Velez Plaza Constitución, 32. Tel. 91 619 19 20MadridFarmacia Amparo Bonilla Guijarro C/ Tribaldos, 5 Tel. 91 759 76 57Farmacia Antonio Francisco Sernández Andrada C/ Luis Ruiz, 90. Tel. 91 304 34 51Farmacia Enrique Barrachina Gabas Av. Camilo José Cela, 33. Tel. 91 725 96 15Farmacia Inés Redondo Del Barrio Plaza de Bami, 26. Tel. 914 04 57 69Farmacia José Ignacio Martínez Baratas Av. Pio XII, 71. Tel. 91 302 49 29Farmacia La Esquina De Serrano C/ Serrano, 86. Tel. 91 435 06 09Farmacia Leonor Vázquez Juárez Av. Pablo Neruda, 87. Tel. 91 507 32 57Farmacia Martín Av. de La Gavia, 11. Tel. 91 425 49 13Farmacia Navajas C/ General Romero Basart, 93. Tel. 91 706 66 21Farmacia Óptica Vélez C/ Rioja, 17-19. Tel. 91 747 01 72Farmacia Rapidfarma T1 Aeropuerto Madrid Barajas Terminal 1 Llegadas Sala 2 (Av. Hispanidad, S/N). Tel. 91 305 51 99Farmacia Usano C/ José Ortega y Gasset, 34. Tel. 91 435 64 56Farmacia Valvanera Av. Nuestra Señora de Valvanera, 316. Tel. 91 466 13 45Farmacia Yolanda Calero García C/ Fuentidueña, 37. Tel. 91 332 89 81Mejorada Del CampoFarmacia Los Olivos C/ Francisco Goya, 8 Tel. 91 679 38 06MóstolesFarmacia Eugenia Montero Gordon C/ Alfonso XII, 27. Tel. 91 613 48 61Rivas VaciamadridFarmacia Santa Mónica C/ Aloe, 14. Tel. 91 666 08 71Torres de La AlamedaFarmacia Marta Cisneros Manrique Plaza del Sol, 25. Tel. 91 886 82 89

VALENCIAGandiaFarmacia del Paseo Paseo Germanias, 15. Tel. 96 287 12 77GodellaFarmacia Campolivar C/ Buganvillas, 3, Urb. Campolivar. Tel. 96 364 42 30La Pobla de FarnalsFarmacia Javier Ferreres Boix C/ Castellón, 3. Tel. 96 144 59 42 Farmacia María Luisa Boix Ruiz Av. País Valenciano, 111. Tel. 96 144 19 36ValenciaFarmacia Marcilla C/ Escultor Vicente Rodilla, 1. Tel. 96 378 27 26Farmacia Alcocer Ctra. de Liria, 25. Tel. 96 363 80 70Farmacia Carmen Boix Ruiz C/ Xàtiva, 2. Tel. 96 352 89 85

28

Page 15: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

INCONTINeNCIA URINARIA

tus farmacéuticos te aconsejan

Farmacia Yolanda Calero García de Madrid:Una buena medida para tratar la incontinencia urinaria es entrenar el vaciado de la vejiga intentando orinar cada tres horas y dedicar el tiempo necesario para vaciarla completamente.

Farmacia Leonor Álvarez Vázquez de Mejorada del Campo, Madrid:En el caso de sufrir incontinencia urinaria durante la noche, es recomendable controlar el consumo de líquidos a partir de la tarde, así como el consumo de alimentos diuréticos, como por ejemplo fruta y verdura, que provocan más eliminación de agua y sodio.

Farmacia CarmenBoix Ruiz de Valencia:El estreñimiento es un factor de riesgo de la incontinencia urinaria, puesto que el esfuerzo excesivo para la defecación debilita los músculos del suelo pélvico. Te aconsejamos hacer una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.

Farmacia CarlosMartínez Vélez de Madrid:Los productos absorbentes como compresas y pañales que hay en la farmacia son una buena solución para la incontinencia. Garantizan cierta calidad de vida, al retener la orina rápidamente y proporcionan sensación de frescura y comodidad.

Farmacia Juan Hércules Vila de Valencia:Una de las medidas higiénicas que te recomendamos es cambiar a menudo tanto los pañales como cualquier tipo de absorbente para evitar que la humedad acumulada provoque infecciones, irritaciones y la aparición de lesiones y úlceras.

Farmacia LeonorVázquez Juárez de Madrid:Tanto para prevenir como para combatir la incontinencia urinaria es muy efectivo hacer rehabilitación muscular del suelo pélvico a través de técnicas como, por ejemplo, los ejercicios de Kegel, que mejoran el tono muscular y el control de la vejiga.

Farmacia Manuel Rafael Torres Martínez de Madrid:Los pacientes que tienen movilidad reducida y que sufren incontinencia urinaria de urgencia o mixta es importante que tengan el lavabo accesible y que utilicen ropa fácil de sacar y cómoda.

Farmacia Javier Ferreres Boix de La Pobla de Fanals, Valencia:En el caso de sufrir pérdidas de orina abundantes, para evitar la irritación y la ulceración de la piel producida por el contacto con la orina, en la farmacia te podemos ofrecer productos limpiadores con un pH 5.5, hidratantes que contengan humectantes y cremas barrera contra la humedad del tipo vaselina y óxido de zinc.

Farmacia Mª Luisa Boix Ruiz de La Pobla de Fanals, Valencia:Cuando se sufre incontinencia es importante reeducar los hábitos de micción. Para hacerlo puede ser útil elaborar un diario miccional para registrar la frecuencia de las pérdidas de orina, las circunstancias en las que se dan, los alimentos que pueden favorecerlo y, a partir de esta información, poder tomar las medidas necesarias.

Farmacia Velez Castillo de Alcobendas, Madrid:El sobrepeso o la obesidad son un factor de riesgo para la incontinencia urinaria, porque el exceso de peso se convierte en una sobrecarga para el suelo pélvico que favorece las pérdidas urinarias. Desde la farmacia te podemos ayudar a hacer una dieta para conseguir un peso adecuado y evitar este factor de riesgo.

15NeoxFarma

Page 16: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

16 17NeoxFarmaNeoxFarma

salud bucal Colutorio anticariesFluor Kin colutorio anticaries 500 ml accede a toda la cavidad bucal, donde no llega el dentífrico ni el cepillo, y prolonga la acción anticaries y antiplaca en la boca por más tiempo, además de garantizar un aliento fresco. Ideal para utilizar en adultos y en niños de más de 5 años, una vez al día, preferentemente antes de ir a dormir. Es aconsejable no ingerir alimentos ni bebida hasta transcurrido un mínimo de media hora tras usarlo. CN 373134.8

molestias urinariasPrevenir y tratarCystop (60 cáp.) es un preparado alimenticio que combina el extracto de arándano rojo americano y la D-manosa, una fórmula innovadora en la prevención de la cistitis y la reducción de las molestias urinarias. Cystop es eficaz para reducir el número de cistitis recurrentes y tiene una alta tolerancia, lo que permite que se pueda tomar de forma continuada, puesto que no tiene toxicidad ni efectos secundarios. CN 163536.5

bellezaHidratación intensaHidraloe Crema Facial Hidratante de Sesderma (50 ml) es hidratante, descongestionante, calmante y regeneradora gracias a su contenido en áloe. También contiene centella asiática, que activa la producción de colágeno y combate y mejora la elasticidad de la piel, y bisabolol, que posee una importante acción calmante y refrescante. La incorporación de la manteca de karité le confiere cualidades antiedad, que suavizan y nutren la piel en profundidad. Ideal para pieles secas, sensibles, envejecidas o irritadas.CN 363515.8

incontinencia Para las pérdidas de orinaMolimed Midi (14 u.) ha sido diseñado especialmente para las situaciones leves de incontinencia. Es un protector que, aparte de absorber pérdidas de orina ligeras y moderadas, neutraliza el olor. Suave con la piel, la deja transpirar y la mantiene seca. Con un pH 5,5 neutraliza toda posible agresión en el manto protector ácido de la piel. Es un protector discreto, con el cuerpo absorbente más delgado pero mucho más seguro. Testado dermatológicamente.CN 331215.8

piel Antiestrías reafirmanteLa crema antiestrías Babé (200 ml) ayuda a prevenir y corregir las estrías causadas por las dietas de adelgazamiento, pubertad, embarazo o posparto. Reafirma y recupera la elasticidad y flexibilidad de la piel, activando la formación de colágeno. Favorece el proceso reparador de los tejidos gracias a la acción cicatrizante del aceite de rosa mosqueta. Para todo tipo de pieles. CN 157948.5

complementoReducir caloríasChitosan 500 (60 cáp.) con vitamina C de El Naturalista es un complemento alimentario a base de fibra marina y ácido ascórbico que es capaz de unirse a las grasas de los alimentos y formar granos polímeros, de forma que evita que se absorban, facilita la eliminación por la defecación y reduce parte de las calorías que las grasas aportan a nuestra dieta. CN 154995.2

5,95 €

26,95 €

19,95 €

16,25 €

4,85 €

8,50 €

promociones

Page 17: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

16 17NeoxFarmaNeoxFarma

9,15 €

hidrataciónGel vaginalVaginesil Gel Hidratante (30 ml) está indicado para aliviar de forma eficaz los síntomas de la sequedad vaginal. Es un hielo hidratante no graso, transparente y no irritante. No contiene hormonas ni ingredientes químicos agresivos. Es inodoro, incoloro y no mancha. Es compatible con el uso de preservativos. CN 195842.6

bebésPrevenir la dermatitisWickel Spray para el pañal (100 ml) es un espray de óxido de zinc y pantenol que previene y alivia la irritación y la dermatitis del pañal. El óxido de zinc produce un efecto barrera no oclusivo: seca y enfría la piel y es ligeramente astringente, de modo que reduce la posible formación de ampollas y alivia el picor. El pantenol produce una acción reparadora, que favorece el proceso natural de regeneración de las células. Además, posee propiedades cicatrizantes. CN 162150.4

higiene íntima Higienizante y protectorEl gel Cumlaude Higiene Íntima CLX 300 ml de uso diario con pH fisiológico vulvar (5.5) es adecuado para la higiene íntima cotidiana. Acción higienizante, refrescante y protectora. Adecuado en caso de excesivo desarrollo de la flora microbiana local, embarazo, menstruación, etc. Sin parabenos y sin colorantes. Dermatológica y microbiológicamente testado.CN 159893.6

corazónSalud cardiovascularMega Red 500 mg 20 y 40 cápsulas es una nueva fuente de omega 3 que te ayuda a cuidar el corazón. Se trata de un complemento alimenticio que se obtiene del aceite puro de krill, un pequeño crustáceo de las profundidades del océano Antártico que es una excelente fuente natural de ácidos grasos omega 3, DHA y EPA. Los omega 3 ayudan a regular el metabolismo de los lípidos y, por lo tanto, este producto está indicado en personas con colesterol y/o triglicéridos elevados y en personas que quieran proteger su sistema coronario. CN 169906.0 (20 cáp.) CN 169907.7 (40 cáp.)

digestión y pesoInfusiones para el tránsito intestinalManasul (100 filtros) son unas infusiones a base de plantas medici-nales que ayudan a mejorar el tránsito intestinal. Manasul está ela-borado con varias variedades de plantas orien-tales especialmente seleccionadas, ricas en principios medicinales capaces de aumentar la movilidad intestinal y resolver de forma natural y eficaz los problemas de peso y estreñimiento.CN 321299.1

ojos y narizHigiene en sueroEl suero fisiológico 5 ml Cinfa (30 unidades) está indicado para la higiene nasal y la ocular. Se recomienda durante el resfriado como descongestivo, en la higiene nasal diaria y para combatir la resecación de las fundiciones nasales que puede producirse en determinados ambientes (calefacción, humo, etc.). Indicado para adultos, niños y lactantes. Envase monodosis de 5 ml estéril.CN 204024.3

4,25 €

8,25 €

8,75 €

11,95 €

17,75 €

26,75 €

Page 18: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

18 19NeoxFarmaNeoxFarma

Nu

tr

ició

N

vida sana

Repartir equilibradamente las comidas a lo largo del día es tan importante como que la dieta sea saludable y abunden los nutrientes indispensables (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales). Y es que seguir unos hábitos alimenticios sanos no sólo nos ayuda a

mantener una buena forma física, sino que también previene enfermedades como la obesidad, la diabetes, enferme-dades del corazón o, incluso, el cáncer.

Todos los nutrientes, pero menos cantidadEn la cena tiene que haber los mismos nutrientes, pero en cantidades menores. Los alimentos, además, deben ser más ligeros y cocinados con métodos que no añadan calorías o grasas a la dieta. Por ejemplo, se puede cocinar al vapor, co-

cido, etc. Esto facilitará las digestiones y evitará que sean pesadas y entorpez-can el sueño. La cena ideal es aquella que está compuesta de frutas, verduras o hidratos de carbono que faciliten la digestión. A estos hidratos se les llama “los mensajeros del sueño”, puesto que estimulan la secreción de insulina, una hormona que aumenta la disposición del triptófano, un aminoácido utilizado por nuestro cuerpo para producir una de las hormonas responsables del control del sueño, la serotonina.

La cena ideaL debe LLevar verduras e hidraTos

El menú de la cena debe ser diferente del del almuerzo para poder seguir una alimentación variada y cubrir las necesidades nutricionales diarias. Las cantidades deben ser menores y los métodos de cocción suaves.

Por la tarde, elimina las sustancias excitantes como el café, la teína, el chocolate o el azúcar.

recomiendaNeoxFarma

Page 19: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

18 19NeoxFarmaNeoxFarma

Cena ligeraLas verduras deben estar presentes, pero no te limites a una ensalada. Puedes tomar una gran variedad de hortalizas, que amenizarán tus cenas (canónigos, remolacha, zanahorias, berros, calabaza, etc.). respeto a las proteínas, que sean de carnes magras (bajas en grasas) o de pescado y huevos. el arroz integral también es una buena y saludable opción para incluir en la cena.

Los hidratos de carbono facilitan la digestión y mejoran la calidad del sueño. Pero no hay que abusar de ellos

Si abusamos de los alimentos ricos en proteínas podemos provocar el efecto contrario. Éstas reducen la síntesis de serotonina en el cerebro y aumentan la producción de adrenalina. Esto hace que el cuerpo entre en un estado de alerta. De este modo, nos resulta mucho más difícil conciliar el sueño y se producen más interrupciones durante el reposo. Recuerda, además, que no conviene irse a dormir inmediatamente y que puedes acabar el día con una infusión relajante.

Page 20: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

20 MTNeoxFarmaNeoxFarma

alimentos

aceite de olivaEs rico en vitamina E, un pode-roso antioxidante que protege las membranas celulares de la oxidación, y polifenoles, que previenen el envejecimiento prematuro. Su consumo dia-rio se asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer.

ajoEs un excelente antibiótico natu-ral y ayuda a combatir infeccio-nes, especialmente las respirato-rias. Estimula las defensas, reduce el nivel de lípidos en la sangre y pre-viene ciertos tipos de cáncer, como el de colon, estómago y vejiga.

manzanaEs una buena aliada contra el estreñimiento gracias a su aportación de fibra insoluble (se encuentra en la piel). También reduce el coles-terol gracias a la pectina. Además, es depurati-va y antioxidante.

arroz integralEs muy rico en fibra insoluble, que ayuda a limpiar el intestino depurando las toxinas. Esto hace disminuir el riesgo de sufrir cáncer de colon.

SupErAlimEnToS Hay muchos alimentos que contienen nutrientes que pueden mejorar nuestra salud. Es el caso del brócoli, por ejemplo, una hortaliza que tiene propiedades preventivas para enfermedades como el cáncer. Es importante incluirlos en la dieta global para eliminar toxinas, reforzar las defensas y vivir más.

La cesta inteligente

Algunos alimentos contienen nutrientes

que depuran el organismo y

eliminan toxinas ArándanossilvEstrEs y curAtivosSon ricos en polifenoles, especialmente en antocianinas y carotenoides, que le confieren las propiedades antioxidantes que neutralizan los radicales libres, lo que evita diferentes patologías relacionadas con el estrés o con un estado inflamatorio. Además, contienen vitamina C, que favorece la absorción de hierro. Tienen una cantidad abundante de fibra, y esto puede resultar útil en el estreñimiento. También se le atribuyen propiedades antibacterianas sobre la actividad de diferentes bacterias, algunas causantes por ejemplo de infecciones como la cistitis.

QuiNua, muy Nutritiva para vegetariaNos La quinua está de moda por sus cualidades. Es rica en hidratos de carbono y proteínas de alto valor bioló-gico (14 g cada 100 g) y contiene todos los alimentos esenciales, al contrario que otras legumbres. Aporta una gran cantidad de fibra y no contiene gluten, por lo tanto es un cereal idóneo para personas celíacas. Es rica en vitaminas del grupo B, C, E, tiamina, ribofla-vina y minerales (fósforo, potasio, magnesio y calcio).

Page 21: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un
Page 22: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

22 23NeoxFarmaNeoxFarma

recetas

‘muffins’ de arándanosMezclamos la harina, el azúcar, la sal y la levadura. Añadimos la mar-garina (a temperatura ambiente). Aparte batimos el huevo y la leche y lo echamos en la mezcla anterior. Lo mezclamos bien con los arán-danos. Llenamos los recipientes de muffins hasta 3/4 partes. Ponemos algunos arándanos con azúcar por encima y lo metemos en el horno a 225 ºC unos 20 minutos.

Valor nutricional:Los arándanos son una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricio-nal. De hecho, la FDA (la agencia del medicamento de los Estados Unidos) ha indicado que es un alimento muy aconsejable, pues-to que es bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astrin-gente, diurético y con vitamina C.

ingredientes• 240 g de

harina• 160 g de

azúcar• 1 cucharada

de sal• 2 cucharaditas

de levadura química

• 25 g de margarina

• 150 ml de leche

• 1 huevo• 150 g de arándanos

Lasaña vegetarianaCortad en lonchas las berenjenas y ponedlas en la plancha con una cucharada de aceite hasta que estén doradas. Cortad la cebolla y el pimiento y sofreíd la cebolla con la cucharada de aceite restante. Cuando la cebolla esté transpa-rente, añadid el tomate cortado en dados sin piel, el azúcar, la sal y las especias. Dejadlo cocer 20 minutos. Montáis la lasaña colo-cando dos cucharadas de sofrito de tomate, una capa de berenjenas, otra de sofrito de tomate, así hasta acabar con las berenjenas. Colocad el queso por encima y ponedlo al horno a 180º durante 20 minutos.

Valor nutricional de la berenjena:Contiene una gran cantidad de agua, vitamina C, provitamina A y folatos.

ingredientes• 175 g de lasaña

que no necesite cocción previa

• 2 berenjenas• 1 cebolla grande• 5 tomates

grandes• 1 pimiento

verde mediano• 2 cucharadas de aceite• 1 cucharada de

sal• 1 cucharada de

azúcar• 6 cucharadas

de queso rayado light

• Especias: orégano, albahaca, perejil

Page 23: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

22 23NeoxFarmaNeoxFarma

arroz con frutos deL mar

empanadas de espinacas y queso fresco

Se limpia de espinas el pescado y se prepara un caldo. En una cazuela con agua se ponen las espinas de pescado blanco con una cebolla con el clavo, el laurel y la piel de limón. Cuando toda la sustancia de las espinas ha pasado al caldo, se cuela y se echa en otro recipiente. Se cuecen por sepa-rado los mejillones, las almejas y las gambas. Éstas se pelan y se coloca todo por separado, así como el pescado que previamente habíamos limpiado de espinas. Se prepara un sofrito con aceite, ajo, cebolla, pimienta roja y los calamares troceados. Se incorpora al caldo. Se cuece el arroz en este caldo durante 17-20 minutos.

Valor nutricional del arroz:Por su bajo contenido en grasas, ayuda a una buena salud car-diovascular siempre que no se le incorporen grasas al cocinarlo.

Poned en una olla las espinacas con la sal y cocedlas a fuego fuerte 2-3 minutos. Escurridlas en un colador. Cortadlas en dados y dejadlas en un bol. Cortad el queso fresco en dados de 5 mm y añadidlos a las espinacas. Aña-did en el bol el queso rallado, la clara de huevo, la nuez moscada, pimienta y sal. Precalentad el horno a 200 ºC. Poned encima de cada círculo de pasta una cuchara y media de relleno. Ce-rradlo y doblad el borde hacia arriba. En una taza mezclad la yema y la leche y pintad la parte superior de cada empanada. Ponedlo al horno durante 25-30 minutos.

Valor nutricional de las espinacas:Tienen muchas vitaminas y minerales. Entre las vitaminas podemos mencio-nar la vitamina A, la C, la E y las del complejo B, como el ácido fólico.

ingredientes• Merluza, rape y calamares (para el caldo)• Mejillones,

almejas, gambas, espinas de pescado blanco (para el caldo)

• 1 ajo• 1 cebolla• Un chorrito de

aceite• Pimiento rojo• 3 hojas de

laurel• Piel de limón• 5-6 clavos• 250 g arroz,

aprox.

ingredientes• 18 círculos

de empanadas• 100 g de

espinacas cocidas y escurridas

• 1/2 cucharadita de sal

• 170 g de queso fresco

• 80 g de queso rallado

• 1 clara de huevo• 1/4 cucharadita

de pimienta• 1/4 cucharadita

de nuez moscada• 1/4 cucharadita

de sal• 1 yema de

huevo• 1 cucharadita de

leche

Page 24: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

24 MTNeoxFarmaNeoxFarma

?Un estudio reciente publicado en la revis-ta Journal of Food evidencia que consu-mir tres días a la semana pimentón de la Vera duplica las defensas antioxidantes. Además, la ciencia ya ha demostrado que, en general, todos los tipos de pimentones, nacionales e internacionales, ayudan a regular el colesterol y los triglicéridos. Todos ellos contienen una sustancia, la capsaicina, que otorga a este producto un ligero sabor picante y al mismo tiempo efectos anticancerígenos. Los científicos extremeños que han hecho este estudio han visto que es el proceso de secado ahumado, con leña de enci-na, el que le da estas propiedades.

?Comer y revisar correos, redes sociales o noticias puede ser nocivo para la salud. Un mal hábito que deben tener mucho en cuenta los padres, puesto que se ha visto que las familias en las que los progenitores dejan que sus hijos utilicen dispo-sitivos electrónicos durante las comidas, tanto teléfonos móviles como tabletas o reproductores de música, tienen una alimentación menos saludable que las que aprovechan este momento del día para hablar o compartir experiencias. Éstas son las conclusiones de un estudio realizado por el Centro de Investigación para la Promoción de la Salud de Niños y Familia de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.

comer sin dispositivos

Un pimentón antioxidante

?

?

Los pacientes con un riesgo alto de sufrir enfermedades del corazón que siguen una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra no ne-cesitan restringir calorías, aumentar el ejercicio o adelgazar para prevenir la diabetes, según un artículo que ha salido publicado en los Annals of Internal Medicine. Este buen hábito dietético puede reducir la incidencia de la diabetes hasta un 50%.

Las personas que toman a menudo frutos secos, como nueces, almendras o pistachos, tienen entre un 37 y un 46 por ciento menos de probabili-dades de sufrir obesidad, según un estudio reciente de la Universidad de Loma Linda, en los Estados Unidos. Según los investigadores del trabajo, de los 803 participantes en el estudio, los que más frutos secos tomaron tienen menos posibilidades de tener un factor de riesgo conocido como síndrome metabólico, que está rela-cionado con un riesgo elevado de en-fermedades del corazón y diabetes.

aceite de oliva y diabetes

FrUtos secos y obesidad

¿qué? ¿quién? ¿cómo?...

Page 25: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un
Page 26: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

26 MTNeoxFarmaNeoxFarma

La cLaustrofobia se puede combatirAunque las personas que la sufren saben que su miedo es injustificado, puede mermar la calidad de vida y conducir a conductas de evitación muy arriesgadas.

La claustrofobia es una de las fobias más comunes. Consiste en un miedo irracio-nal a quedarse en un espacio pequeño y cerrado, como un ascensor, un túnel, el metro o un aparato de diagnóstico médico. Las personas que la sufren manifiestan síntomas como sudoración, pensamientos que no se pueden contro-lar, sensación de falta de aire, hiper-ventilación, taquicardias o ataques de pánico. Según explica J. A. Vallejo-Ná-gera en la Guía de la psicología práctica, las fobias tienen un carácter defensivo. La persona que las sufre obtiene un be-neficio de su fobia pero paga un precio excesivo. La claustrofobia, por ejemplo, puede impedir viajar en avión o hacerse un chequeo. Aunque las personas que sufren claustrofobia piensan que nunca podrán superarla, este problema tiene tratamiento efectivo.

buscar ayudaAl tratarse de una fobia, no se sabe con exactitud qué la produce. Suele aparecer en la niñez o en la adolescencia y desa-parecer en la etapa adulta. Si persiste y limita la vida del paciente, es aconsejable que se pida ayuda a un médico. Puede haber un problema de ansiedad detrás de este trastorno. Lo que no debe hacerse es evitar las situaciones que producen claustrofobia repetidamente, puesto que las conductas de evitación pueden empeorar el problema. Para superarla, es aconsejable que lo haga con un psicote-rapeuta, porque si el individuo intenta sobreponerse solo puede aparecer una ansiedad creciente y la angustia adquiere tales proporciones que puede llegar a provocar una reacción tempestuosa de temblores, gritos y movimientos desor-denados o de pérdida de la conciencia.

TratamientoEntEndEr su causael psicoterapeuta intentará deshacer el camino para llegar a la causa que desencadenó el primer episodio, cómo se afrontó y cómo se ha evitado.

ImagInársEloNormalmente se utilizan técni-cas de visualización previas en las que el paciente se imagina en un lugar que le produce angustia junto con relajación.

ExponErsEpoco a poco y bajo supervisión, el psicoterapeuta invitará al in-dividuo a exponerse. en casos muy graves puede ser necesa-rio recurrir a fármacos.

1

2

3

b bie

nes

tA

r

psicología

Page 27: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

MT 27NeoxFarmaNeoxFarma

atrévete con el pádelComo actividad aeróbica es muy adecuada, puesto que se trata de un deporte de intensidad moderada y que aporta grandes beneficios cardiovasculares.

deporte

Beneficios psicológicosrecuerda que este deporte beneficiará tu autoestima porque permite mejorar en poco tiempo. además, puesto que se hace en equipo, ayuda a incremen-tar las habilidades sociales.

Buena coordinaciónpuesto que obliga a coordinar los golpes de la pelota y la estrategia de equipo, el pádel ayu-da a mejorar la coordi-nación de movimientos, la agilidad y los reflejos.

un Buen somníferoMejora el sistema cardiorrespiratorio y esto hace que tu cuerpo experimente un incre-mento de oxígeno al cerebro, que repercute en el descanso y, por lo tanto, reduce el estrés o los dolores de cabeza.

fortalecerás todo el cuerpo las partes del cuerpo que más se fortalecen son las piernas y los brazos, fundamentalmente. pero por el hecho de tratarse de un ejercicio que implica va-riedad en los golpes, se ejercita-rán la mayoría de los músculos, incluidos los abdominales.

realizar un Buen calentamientorecuerda hacer ejercicios de estiramien-tos y calentamiento antes de empezar a practicar el pádel. de lo contrario, aumenta el riesgo de lesión de rodilla y hombros.

quemarEl pádel no consiste tan sólo en esperar la pelota y golpearla. Hay que ir a buscarla. Esto permite hacer un buen ejercicio para quemar calorías y tener una buena forma física.

ComplementoSi se practica de forma aislada y esporádica, los beneficios sobre la salud son escasos. Es conveniente acompañarlo de ejercicios aeróbicos como correr o ir en bicicleta.

equipo senCilloLo único que necesitas son zapatillas de deporte con un buen apoyo para prevenir las lesiones de tobillo y una pala específica. La ropa debe ser cómoda y que permita la transpiración.

Page 28: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

28 MTNeoxFarmaNeoxFarma

Los síntomas característicos de la derma-titis atópica son la sequedad de la piel, el picor intenso, la irritación e inflamación de la piel y las lesiones del tipo eccema, que a veces pueden llegar a supurar, con el riesgo asociado de sobreinfecciones, especialmente bacterianas. Es una enfermedad hereditaria de carácter crónico y recidivante, es decir, que va reapareciendo y tiene brotes, que se caracterizan por un aumento de los síntomas, de las lesiones en la piel (las zonas más frecuentes son la cara, codos, nalgas y zonas de flexión) y sobre todo del picor intenso, lo que provoca rascarse más las lesiones y deriva en el denomina-do feedback positivo o ciclo vicioso de la dermatitis atópica. En muchas ocasiones, la enfermedad está asociada también a otras alteraciones del organismo, como el asma y la rinitis o la conjuntivitis alérgica; es lo que conforma la denominada tríada atópica. Esto pa-rece que se debe a que la tríada tiene un

origen genético común, asociado a una actividad alterada del sistema nervioso e inmunitario del organismo. Es una enfermedad cada vez más fre-cuente y se calcula que casi un 20% de los niños la sufren. No se conocen con exactitud los motivos que llevan a la aparición de las lesiones, pero se sabe que

existen factores que la favorecen, como el estrés, agresores medioambientales como el calor, el frío o la humedad, el sudor, rascarse, algunos alimentos (cítricos y excitantes, como el chocolate). Más allá de los posibles defectos del sis-tema inmunitario y de algunos factores desencadenantes, se sabe ahora que la alteración de la estructura de la piel (lo que se conoce como disfunción de la barrera cutánea) es un elemento deter-minante tanto para la aparición de los brotes como para modular la duración e intensidad de los síntomas. Mantener una buena estructura cutánea o de la piel implica de forma impres-cindible, entre otros factores, conservar la calidad y cantidad de la grasa de las diferentes capas de la piel y mantener el funcionamiento y la localización norma-les de las proteínas.

Cómo tratarlaLos cuidados fundamentales de la piel del niño atópico se fundamentan en el uso de cremas y lociones emolientes que le aporten lo que le falta a esta piel dañada, que restauren la barrera cutánea alterada y eviten, de este modo, la pérdida de agua y la entrada de agentes agresivos exter-nos, medioambientales o microbiológi-

cos. Es indispensable, además, una higie-ne suave y adecuada a este tipo de pieles, protección específica ante las radiaciones solares (utilizando protectores solares adecuados) y tomar las medidas preventi-vas naturales. Evidentemente, en casos de

alta intensidad o gravedad de las lesiones será necesario recurrir a otros medica-mentos, como los corticoides u otros que mejoren la función inmunitaria. En el caso de los emolientes, deben uti-lizarse regularmente para cuidar la piel, no sólo durante los periodos de mayor sensibilidad, sino también durante los periodos libres de brotes, para evitar o prevenir su aparición. Un emoliente ideal debe incluir un com-puesto lipídico (grasa) que se parezca lo máximo posible a las grasas habituales de nuestra piel, tanto en composición como en cantidad, y activos que refuercen la estructura de las proteínas y protejan ante los agentes externos.

publirreportaje

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel, que empieza a desarrollarse en edades muy tempranas (a los 3-4 meses) y normalmente asociada al cambio de alimentación (de la leche materna al biberón).

LA DERMATITIS ATóPICA, UNAPATOLOGíA CADA vEz MáS PRESENTE

Los cuidados de la atópica se basan en el uso de cremas y locionesEccEma

piEl sEcay Escamosa

mE rasco

mE pica

EccEma

Más sensible.La sequedad produce

PICOR

Piel roja e hinchada que produce más PICOR

Page 29: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un
Page 30: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

30 MTNeoxFarmaNeoxFarma

Se trata de dar un paso adelante para regular unos medicamentos que en la práctica ya están autorizados y, de hecho, ya son ampliamente utilizados por profesionales y pacientes. Y es que la homeopatía es ya una realidad social y asistencial para cuidar la salud. En la farmacia, la homeopatía constitu-ye una herramienta terapéutica de gran interés para ayudar a abordar, como tratamiento único o con otros trata-mientos, diferentes problemas de salud que tenemos en nuestro día a día: desde cólicos del lactante, gripes, resfriados, rinitis alérgicas, trastornos del sueño o nerviosismo ocasional... Además, la homeopatía persigue el equilibrio del

organismo a partir de su propia capa-cidad natural de reaccionar frente a la enfermedad. En sus más de 200 años de historia, la homeopatía se ha implanta-do en cerca de 80 países y tiene más de 300 millones de pacientes y alrededor de 248.400 médicos que la integran en sus consultas. En nuestro caso, cada vez son más las farmacias que aconsejan habi-tualmente medicamentos homeopáticos.

Conocimiento y usoAdemás, 10.000 médicos integran la uti-lización de medicamentos homeopáticos en su práctica diaria y, según muestran los datos del I Estudio sobre Conoci-miento y Uso de la Homeopatía, pionero

en nuestro país, realizado por iniciativa de Laboratorios BOIRON, uno de cada tres españoles encuestados (33%) ha uti-lizado la homeopatía en alguna ocasión y un 27% la emplea de forma ocasional o regular.

Afecciones y motivosAsimismo, los usuarios declaran que las infecciones respiratorias, las alergias y los trastornos del sueño o la ansiedad son las principales áreas de utilización de la homeopatía, y los motivos, su seguridad, entendida como la ausencia de efectos secundarios relevantes, su eficacia en diferentes afecciones y la posibilidad de tomar estos medicamentos durante el embarazo o junto con otros tratamientos. De hecho, 8 de cada 10 usuarios (82%) se muestran satisfechos o muy satis-fechos con los resultados, con un 99% de satisfacción en los pacientes que la utilizan de manera más regular. El 87% de los usuarios recomendarían el uso de homeopatía. En definitiva, este proyecto de orden ministerial nos acercará todavía más, en el campo de la homeopatía, al resto de los pacientes europeos como, por ejemplo, los franceses y alemanes, con una gran trayectoria homeopática. En el caso francés, por ejemplo, el 66% de la población ha utilizado en alguna ocasión medicamentos homeopáticos y el 36% son usuarios regulares. El 66% de las madres de familia utilizan la homeopatía para sus hijos, tanto de forma preventiva como curativa, sobre todo en patologías ORL, salida de dientes, nerviosismo y traumatismos leves. Finalmente, es im-portante destacar que cuando hablamos de homeopatía hablamos de medicamen-tos y, por lo tanto, con todas las garantías de calidad y seguridad que el resto de los medicamentos y de dispensación exclu-siva en oficinas de farmacia. No dudes en pedir consejo a tu farmacéutico sobre las opciones más adaptadas a ti.

LA homeopAtíA, unA opCión CAdA vez más utiLizAdA por Los pACientesRecientemente se ha publicado un proyecto de orden ministerial para la regulación de los medicamentos homeopáticos.

homeopatía

Page 31: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un
Page 32: Número 47 marzo-abril 2014 info XF · muy buenos presagios. Buenas temperaturas, salidas al campo, aperitivos los domingos... Pero también llega acompañada de las alergias, un

Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a su farmacéutico. No utilizar en niños menores de 12 años. No administrar más de 3 días seguidos sin consultar al médico.

1mg/ml solución para pulverización nasalXilometazolina

8242

80

Mat

. Rev

. 09/

2013

.

AAAlliivviioo rrááppiddo yy dduurraaddeeroAlivi derodddeee llaa cccoooonnngggeessstttiiióóónnn nnnaaasssaaalll

97/13

Rhinovin revista Trebol-Xarxa anepf.indd 1 03/10/13 11:49