No Creas Que No Sos Creativo

3
NO CREAS QUE NO SOS CREATIVO 15 de abril de 2012 a la(s) 16:36 CREAR CREATIVIDAD En contextos de crisis e incertidumbre Algunas personas consideran que, por su actividad, no necesitan ser más creativos, y que la creatividad es cosa de artistas y publicistas. Pero… si echamos una mirada al pasado, podemos encontrar recuerdos en dónde tuvimos que emplear nuestra creatividad para salir airosos de algunas situaciones… donde tuvimos que recurrir a consejos de otros para encontrar soluciones que estaban dentro de nosotros… o donde simplemente dijimos: “no puedo resolverlo”. Este último ejemplo nos muestra cómo se vincula de forma tan estrecha la creatividad con la resolución de conflictos o estados de bloqueo, desarrollo de habilidades sociales, y emprendimientos de proyectos profesionales, tanto en el marco de nuestra profesión, como en otras áreas del negocio. Definitivamente la creatividad no es un talento reservado para artistas y genios, sino un potencial presente en todos los seres humanos, que puede ser desarrollado y optimizado. Dice Abraham Maslow, es su libro “El Hombre Autorrealizado” que, absolutamente, todos los seres humanos desarrollan un gran potencial para ser creativos en sus primero años de vida. Conforme el niño se va educando, y los mandatos sociales y familiares le indican “lo que debe y no debe hacer”, la creatividad comienza a pasar a un segundo plano, y aún más, a reprimirse. El adulto cuando juega al bombero, “hace de” bombero. El niño, “ES” un bombero. Esta pequeña diferencia lingüística genera una gran brecha entre los comportamientos de cada uno. El adulto, debido a que debe mantener una “homeóstasis social” no puede exponerse de tal forma, no puede expl ayar todo lo que espontáneamente le viene en mente. El niño SI lo hace.

description

Algunas personas consideran que, por su actividad, no necesitan ser más creativos, y que lacreatividad es cosa de artistas y publicistas. Pero… si echamos una mirada al pasado,podemos encontrar recuerdos en dónde tuvimos que emplear nuestra creatividad para salirairosos de algunas situaciones… donde tuvimos que recurrir a consejos de otros paraencontrar soluciones que estaban dentro de nosotros… o donde simplemente dijimos: “nopuedo resolverlo”.

Transcript of No Creas Que No Sos Creativo

  • NO CREAS QUE NO SOS CREATIVO 15 de abril de 2012 a la(s) 16:36

    CREAR CREATIVIDAD

    En contextos de crisis e incertidumbre

    Algunas personas consideran que, por su actividad, no necesitan ser ms creativos, y que la

    creatividad es cosa de artistas y publicistas. Pero si echamos una mirada al pasado,

    podemos encontrar recuerdos en dnde tuvimos que emplear nuestra creatividad para salir

    airosos de algunas situaciones donde tuvimos que recurrir a consejos de otros para

    encontrar soluciones que estaban dentro de nosotros o donde simplemente dijimos: no

    puedo resolverlo.

    Este ltimo ejemplo nos muestra cmo se vincula de forma tan estrecha la creatividad

    con la resolucin de conflictos o estados de bloqueo, desarrollo de habilidades

    sociales, y emprendimientos de proyectos profesionales, tanto en el marco de nuestra

    profesin, como en otras reas del negocio.

    Definitivamente la creatividad no es un talento reservado para artistas y genios, sino un

    potencial presente en todos los seres humanos, que puede ser desarrollado y optimizado.

    Dice Abraham Maslow, es su libro El Hombre Autorrealizado que, absolutamente, todos los

    seres humanos desarrollan un gran potencial para ser creativos en sus primero aos de vida.

    Conforme el nio se va educando, y los mandatos sociales y familiares le indican lo que debe

    y no debe hacer, la creatividad comienza a pasar a un segundo plano, y an ms, a

    reprimirse. El adulto cuando juega al bombero, hace de bombero. El nio, ES un

    bombero. Esta pequea diferencia lingstica genera una gran brecha entre los

    comportamientos de cada uno. El adulto, debido a que debe mantener una homestasis

    social no puede exponerse de tal forma, no puede explayar todo lo que espontneamente le

    viene en mente. El nio SI lo hace.

  • Ya lo afirma tambin el anlisis transaccional, cuando nos indica que todo individuo, lleva

    dentro de s mismo, un nio creativo, y un padre crtico. El nio es, en muchas ocasiones,

    reprimido por nuestro propio padre crtico.

    Afortunadamente, est demostrado que la sinergia entre las tcnicas de la PNL y el

    Coaching Ontolgico permiten gestionar estados internos potenciadores y desarrollar

    competencias: 1) emocionales y 2) cognitivas, de creatividad y motivacin.

    Las competencias emocionales son una condicin indispensable en la persona creativa.

    Recordemos que bajo la mirada de la biologa evolutiva, el cerebro emocional, ejerce prioridad

    por sobre el cerebro racional. Esto quiere decir que, ms all de lo que piense, mis emociones

    estn primero, y cualquier decisin racional se ver afectada por la emocin.

    Las competencias cognitivas son aquellas que nos permiten elaborar nuestros

    pensamientos, encontrar soluciones y poder expresarlas lingsticamente. Por ejemplo, una

    persona puede crear imgenes y luego describirlas. O puede tener ciertas emociones, y

    hablarse internamente acerca de ellas. Por ejemplo, aquellas personas que tiene buena

    ortografa, crear una imagen de la palabra. Luego cuando deben escribirla, simplemente la

    comparan con la imagen interna. Quienes no manejan buena ortografa, simplemente la

    mencionan en su interior. Esta ltima estrategia no es la ms efectiva, dado que muchas

    palabras y consonantes tienen el mismo sonido, aunque algunas veces se usan y otras veces

    no (por ejemplo la h).

    En pocas de competitividad, la creatividad es uno de los recursos ms necesarios en

    las organizaciones. No solo en los gigantes informticos y de software, que ya han dado

    suficiente muestra de sus capacidades creativas (ya sabemos a qu empresas nos estamos

    refiriendo). Por ejemplo, cmo resuelve una empresa las restricciones a las importaciones,

    sin ser creativos? Aquellas que encuentren la mejor solucin, saldrn adelante. Recordemos

    que las pocas de crisis son excelentes oportunidades para volverse fuerte y tomar ventaja de

    la competencia, y lo primero que se necesita es SER CREATIVOS!

  • Abigail Agra Cceres Axel Persello

    Coach Ontolgico Trainer en PNL