No Le Pidas Peras Al Olmo

2
  NO LE PIDAS PERAS AL OLMO , ES DECIR, NO PIDAS BUENOS PROFESORES DE PEDAGOGÍA AL PROGRAMA DE ESPAÑOL Y LITERATURA. NO ESPERES QUE TE INCLUYAN EN LA ACREDITACIÓN COMO SUJETO ACTIVO. NO PREGUNTES POR QUÉ LOS PROFESORES QUE DICTAN PEDAGOGÍA EN ESTA LINCENCIATURA PARECE QUE NUNCA SE REUNIERAN A DEBATIR LOS TEMAS QUE DARÁN EN CADA SEMESTRE. NO PREGUNTES CUÁNTOS PROFESORES ENCARGADOS DE LAS MATERIAS SOBRE PEDAGOGÍA ESTÁN  NOMBRADOS EN ESTE PROGRAMA… MI PUNTO DE VISTA. Del por qué no estoy de acuerdo con esta clase de acreditación de la licenciatura en español y literatura.  Me acostumbré, en el transcurso de mi carrera, a no pedir peras al olmo, es decir, buenos maestros en  formación pedagógica. A lo largo de estos casi 5 años de ir y venir por los salones y por los pasillos, de estar en profundos debates en el ga lpón y en la cafetería del F, me acostumbré que al entrar en los salones donde nos esperaban maestros de “pedagogía” sólo sería eso: entrar, sentarse y ya. Ellos, encargados de materias que, considero, son vitales, porque es allí, con estos señores, en donde aprendemos a filosofar como pedagogos, a sentir el amor y la pasión por esta carrera pero, es allí, con su poca didáctica, con sus discursos en contra de la motivación, de la duda; como diría Estanislao Zuleta: nos  prohíben la pedagogía, porque ni siquiera nos imponen conceptos, nos dejan casi solos con nuestras dudas e intereses. Entiendo claramente que nosotros como estudiantes debemos tener vocación, pero también considero que la vocación se forma, se hace en la carrera. ¡Cuántos estudiantes NO tienen intereses por la pedagogía, por la enseñanza, por culpa de estos señores y señoras que no sé cómo fueron contratados! ¿Será que sólo miran la foto de la hoja de vida? Creo, sin temor a equivocarme, que son más los estudiantes que se interesan por la pedagogía y por la enseñanza, porque ven en los profesores de literatura y de lingüística ejemplos buenos y reales: maestros de verdad. Pero si nos interesamos por la enseñanza y no tenemos bases firmes en estos campos, terminaremos graduándonos sin una verdadera formación en esta materia, estaríamos repitiendo la historia, nos convertiríamos, en las aulas, en profesores Santillana admiradores del conductismo. Ahora no me digan que la calidad nos la damos nosotros solos Para eso, ¡Nos quedamos en casa y leemos como tantos sabios! Pero la verdad es que también es necesario un titulito: PARA CUMPLIR CON NUESTRA LABOR DE CONSUMO Y DE TRABAJADORES DEL BANCO. Claro está, aparte de los profesores que dejan mucho que desear, también debemos decir que son muchos los estudiantes que están en esta carrera porque no pudieron entrar a medicina o psicología  y, entonces, se gradúan siendo ellos unos resentidos con la vida y con su futuro trabajo pero, bueno, no me dedicaré a hablar de ellos…  Me dediqué a decir por qué no estoy de a cuerdo con la acreditación de este pro grama. ¿POR QUÉ esta carrera exige tan bajos niveles en el ICFES? ¿Es que acaso somos lo que Colombia es para los Estados Unidos…? Hace poco me explicaron cuales eran los pilares que se utilizaban para la acreditación de esta carrera y no entiendo por qué consideran que la carrera está, en casi todos lo estándares, en alto grado de aprobación y aceptación, y es ahí que no entiendo por qué estos rumores (verdaderos) de que tenemos malos maestros en las materia referentes a pedagogía que, en algunos casos milagrosos, resultan buenos profesores, en otros, regulares

Transcript of No Le Pidas Peras Al Olmo

5/17/2018 No Le Pidas Peras Al Olmo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/no-le-pidas-peras-al-olmo 1/3

 

 NO LE PIDAS PERAS AL OLMO, ES DECIR, NO PIDAS BUENOS PROFESORES DE PEDAGOGÍA AL PROGRAMA ESPAÑOL Y LITERATURA.

NO ESPERES QUE TE INCLUYAN EN LA ACREDITACIÓN COMO SUJETO ACTIVO.

NO PREGUNTES POR QUÉ LOS PROFESORES QUE DICTAN PEDAGOGÍA EN ESTA LINCENCIATURA PARECE QNUNCA SE REUNIERAN A DEBATIR LOS TEMAS QUE DARÁN EN CADA SEMESTRE.

NO PREGUNTES CUÁNTOS PROFESORES ENCARGADOS DE LAS MATERIAS SOBRE PEDAGOGÍA EST

 NOMBRADOS EN ESTE PROGRAMA… 

MI PUNTO DE VISTA.

Del por qué no estoy de acuerdo con esta clase de acreditación de la licenciatura en español y literatura.

 Me acostumbré, en el transcurso de mi carrera, a no pedir peras al olmo, es decir, buenos maestros

 formación pedagógica. A lo largo de estos casi 5 años de ir y venir por los salones y por los pasillos, de estarprofundos debates en el galpón y en la cafetería del F, me acostumbré que al entrar en los salones donde esperaban maestros de “pedagogía” sólo sería eso: entrar, sentarse y ya. Ellos, encargados de materias q

considero, son vitales, porque es allí, con estos señores, en donde aprendemos a filosofar como pedagogosentir el amor y la pasión por esta carrera pero, es allí, con su poca didáctica, con sus discursos en contra demotivación, de la duda; como diría Estanislao Zuleta: nos  prohíben la pedagogía, porque ni siquiera imponen conceptos, nos dejan casi solos con nuestras dudas e intereses. Entiendo claramente que nosotcomo estudiantes debemos tener vocación, pero también considero que la vocación se forma, se hace encarrera.

¡Cuántos estudiantes NO tienen intereses por la pedagogía, por la enseñanza, por culpa de estos señoreseñoras que no sé cómo fueron contratados! ¿Será que sólo miran la foto de la hoja de vida? Creo, sin temoequivocarme, que son más los estudiantes que se interesan por la pedagogía y por la enseñanza, porque ven

los profesores de literatura y de lingüística ejemplos buenos y reales: maestros de verdad. Pero si ninteresamos por la enseñanza y no tenemos bases firmes en estos campos, terminaremos graduándonos sin verdadera formación en esta materia, estaríamos repitiendo la historia, nos convertiríamos, en las aulas,profesores Santillana admiradores del conductismo. Ahora no me digan que la calidad nos la damos nosotsolos… Para eso, ¡Nos quedamos en casa y leemos como tantos sabios! Pero la verdad es que tambiénnecesario un titulito: PARA CUMPLIR CON NUESTRA LABOR DE CONSUMO Y DE TRABAJADORDEL BANCO.

Claro está, aparte de los profesores que dejan mucho que desear, también debemos decir que son muchos estudiantes que están en esta carrera porque no pudieron entrar a medicina o psicología y, entonces, se gradú

siendo ellos unos resentidos con la vida y con su futuro trabajo pero, bueno, no me dedicaré a hablar de ello Me dediqué a decir por qué no estoy de acuerdo con la acreditación de este programa.

¿POR QUÉ esta carrera exige tan bajos niveles en el ICFES? ¿Es que acaso somos lo que Colombiapara los Estados Unidos…? 

Hace poco me explicaron cuales eran los pilares que se utilizaban para la acreditación de esta carrera y entiendo por qué consideran que la carrera está, en casi todos lo estándares, en alto grado de aprobacióaceptación, y es ahí que no entiendo por qué estos rumores (verdaderos) de que tenemos malos maestros en materia referentes a pedagogía que, en algunos casos milagrosos, resultan buenos profesores, en otros, regula

5/17/2018 No Le Pidas Peras Al Olmo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/no-le-pidas-peras-al-olmo 2/3

 

y, en la mayoría, malos. Claro, yo no niego que la formación académica en una jornada nocturna va 60%investigación individual y el otro restante por parte de los talleres que el profesor imparte, pero lo que acepto es que nos lleguen a hablar de pedagogía personas que no tienen ni si quiera un discurso didáctico y qnos hablen de acreditación cuando vemos que no a cambiado mucho esta problemática.

Como dijo una compañera: “todos sabemos que en esta carrera existen buenos maestros en literatura, casi toson dignos; en lingüística están entre muy buenos y, algunos pocos, regulares, pero ¡En pedagogía!

pedagogía sólo algunos se salvan y esos algunos están en los semestres de arriba.”  No se ahora que quitaron dos semestres cómo irá a quedar eso… Ojalá, al menos ahora, si les de por conseguir profesores

verdad en estos campos.

Ojalá esta acreditación hubiese tenido en cuenta que no es sólo decir que los grados de aceptabilidad son al to

Aquí me surge otra duda… ¿HASTA QUÉ GRADO LOS ESTUDIANTES PARTICIPAMOS EN ESACREDITACIÓN? ¿Sólo llenando encuestas mal realizadas? ¿Por qué el estudiantado, los primíparos, antiguos estudiantes, TODOS, no participamos? ¿Por qué no nos preguntaron cómo queremos nuestra carren estos próximos años? ¡Qué van ha saber unos administrativos de lo que sucede en las aulas! ¿Por quéexistieron debates donde se llevaran a cabo discusiones sobre la calidad académica con los estudiantes? ¿

qué sólo nos informan y ya?Me dirán “no le pidas peras al olmo”, eso mismo hizo el gobierno con la ley de educación, sólo informaron, al pueblo, a la masa que es afectada por las decisiones de los decididores. Nunca tienen en cuenuestros intereses. Al final, ellos tienen el poder, el conocimiento y el dinero… 

 La diferencia es que el gobierno retrocedió su decisión porque los estudiantes salimos a quejarnos un poco

las calles… Pero nuestros intelectuales compañeros de la carrera no se comprometen con nada ni con nadsólo quieren hacer su monografía, graduarse e irse para la maestría que les tire el gobierno…  Bueconsiderando que ya son intelectuales cuando están en primer semestre… Sólo les importa sus notas,

 pequeños discursos que los hacen ver como genios… N i las grandes novelas, ni los grandes filósofos los h

logrado cambiar y su ser político, el que se requiere, sigue allá, amordazado en sus inconscientes, amordaza

con el nivel inferencial e intertextual que nunca logran desarrollar. Yo los llamaría Intelectuales Loritos.

 Entonces no pidamos peras al olmo. No esperen que esta carrera mejore en esas pruebas que nos oblia presentar (ECAES, Saber-pro: la misma vaina con otro nombre); no esperen que seamos buenos maestrhumanistas, cuando ustedes, los señores decididores, no son capaces de nombrar buenos maestros para eBueno, a veces suceden milagros: resultamos siendo humanistas comprometidos… Pero eso debería ser siemasí: SIN MILAGROS.

A mí, personalmente, ME apasiona la pedagogía. A Mí, HERNAN DARIO HERNANDEZ QUINTERO, y é

interés es gracias a profesores como Paola Gómez, Leandro Arbey, William Marín, Juan Manuel Forondaotros tantos. PERO NO DEBO ESTE INTERÉS, PRECISAMENTE, a los profesores que he tenido co“guías” en los procesos de formación pedagógica.

Por eso no estoy de acuerdo con esta clase de acreditación. Espero que una próxima acreditación nos ten

más en cuenta… Bueno, ustedes dirán: no le pidas peras al olmo.

 Atentamente su servidor, que no es de ustedes, otro lorito intelectual… 

5/17/2018 No Le Pidas Peras Al Olmo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/no-le-pidas-peras-al-olmo 3/3