NOI

28
1

description

Como calcular una nomina

Transcript of NOI

Page 1: NOI

1

Page 2: NOI

2

Page 3: NOI

3

SALARIO MÍNIMO

Vigentes a partir del 1 de enero de 2012, establecidos por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 19 de diciembre de 2011.

Área geográfica Pesos “A” $ 62.33

“B” $ 60.57“C” $ 59.08

Page 4: NOI

4

Jornada de trabajo

¿Qué es? es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. (LFT Art.58)

¿Tipos de jornadas? (LFT Art.60)• Jornada Diurna: comprendida entre las 6 a.m. y 8 p.m.• Jornada nocturna: comprendida entre las 8 pm y 6 am. • -Jornada mixta: es la que comprende períodos de tiempo de las

jornadas diurna y nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media, pues si comprende tres y media o más, se considera jornada nocturna.

La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta. (LFT Art.61)

Page 5: NOI

5

DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

Por cada seis días de trabajo el trabajador disfrutará de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. Adicionalmente y por disposición legal, los siguientes días son de descanso obligatorio: • 1o. de enero, • el primer lunes de febrero, • el tercer lunes de marzo, • 1o. de mayo, • 16 de septiembre, • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; • El 25 de diciembre.

Page 6: NOI

6

VACACIONES

Después de un año de trabajo, los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones pagadas de acuerdo a la siguiente tabla. (LFT Art.76)

Adicionalmente, durante los días de vacaciones tendrán derecho a una prima vacacional equivalente al 25% sobre los salarios que les

correspondan durante el período de vacaciones.

AÑOS TRABAJADOS DIAS DE VACACIONES

1 6

2 8

3 10

4 12

5 a 9 14

Page 7: NOI

7

PRIMA DE ANTIGÜEDAD¿Qué es? Es el dinero extra que se llega a merecer por el tiempo que se tiene trabajando para el mismo patrón.¿Cuándo se tiene derecho a esta? Se tiene derecho a la prima de antigüedad cuando se es un trabajador de planta y se tiene 15 años o más al servicio de un patrón.¿En qué consiste? En el pago de 12 días de salario por cada año trabajado.

Se tiene derecho a la prima de antigüedad cuando se deja de trabajar, ya sea por renuncia y se tenga 15 años o más de antigüedad, o por despido

justificado o injustificado. También se pueden reclamar por familiares del trabajador después de su muerte.

Page 8: NOI

8

HORAS EXTRAS

• Horas extra dobles: (LFT Art. 66 y 67) Las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un 100% más del salario que corresponda a las horas de la jornada. Sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana.

• Horas extra triples: (LFT Art. 68) Si el tiempo extraordinario excede las 3 horas diarias o las 9 horas semanales, el patrón deberá pagar al trabajador el tiempo excedente con un 200% más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

Page 9: NOI

9

REPARTO DE UTILIDADES

Los trabajadores tienen derecho a participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

Actualmente dicho porcentaje es del 10% de las utilidades

Page 10: NOI

10

AGUINALDO

Los trabajadores que cumplan un año de permanencia en el trabajo tendrán derecho a un aguinaldo anual , que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente por lo menos a 15 días de salario.

Page 11: NOI

11

SEGURIDAD SOCIALEn México existen diversas instituciones relacionadas con la seguridad social. Las más importantes son:

• El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Este Instituto es el encargado de operar el sistema de salud de los trabajadores y sus familias, prestarles atención médica por los riesgos de trabajo enfermedades y maternidad, invalidez, vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como guarderías y prestaciones sociales

• El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) Este instituto es el encargado de operar el sistema de financiamiento que permite a los trabajadores obtener crédito de bajo costo para la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus casas o viviendas

Page 12: NOI

12

NOMBRE ANTIGÜEDAD RFC REG. IMSS PUESTO SDLUIS CASTRO PEREZ 2 CAPL770916 186235678 ADMON. 400.00$

CALCULO DE UNA NÓMINA QUINCENAL, SE DESCANSA SABADOS Y DOMINGOS)

DIAS TRAB.15.2083

EL SISTEMA CONTEMPLA UN EJERCICIO FISCAL DE 365 DIAS AL AÑO LOS CUALES SE

DIVIDIRAN ENTRE EL NUMERO DE SEMANAS, QUINCENAS O MESES PARA DETERMINAR LOS

DIAS DE PAGO DE LA NOMINA:NOM. SEMANAL : 365/52 = 7.0192

NOM. QUINCENAL : 365/24 = 15.2083NOM. MENSUAL : 365 / 12 = 30.41

Page 13: NOI

13

FALTAS DIAS DESCONTADOS NUM. HRS. EXTRAS PAGO HRS. EXTRAS1 1.5208 9 900.00$

CALCULO DE FALTAS • EN JORNADA SEMANAL

DE LUNES A VIERNES : 7/5 = 1.4 POR FALTADE LUNES A SABADO: 7/6 = 1.17 POR FALTA

• EN JORNADA QUINCENALDE LUNES A VIERNES : 15.21/10 = 1.52 POR FALTADE LUNES A SABADO: 15.21/12 = 1.4 POR FALTA

SD/8= COSTO POR HORALAS HORAS EXTRAS SE PAGAN AL DOBLE (LFT ART. 67)

$ 400.00/8= $ 50.00 $ 50 X 2 = $ 100

$ 100 X 9 = $ 900.00

Page 14: NOI

14

SD DIAS TRAB. SUELDO FALTAS DIAS DESCONTADOS400.00$ 15.2083 5,475.00$ 1 1.5208

EL SUELDO SE VA A CALCULAR RESTANDO A LOS DIAS TRABAJADOS (QUINCENA) LAS FALTAS, Y LA

DIFERENCIA SE MULTIPLICA POR EL SUELDO DIARIO

15.2083 – 1.5208 = 13.6875 ($ 400.00) = $ 5,475.00

(PARA EFECTOS DEL IMSS, LAS HRS. EXTRAS DOBLES NO SE CONTEMPLAN EN EL SUELDO, PERO LAS HRS.

EXTRAS TRIPLES SI)

Page 15: NOI

15

BONO DE PUNTUALIDAD AYUDA PARA LA DESPENSA

$608.33 $379.17

SE ESTABLECE COMO UNA PERCEPCION AL TRABAJADOR EQUIVALENTE AL 10% DE SU

SUELDO (LSS ART. 27)

ES EL 40% DEL PRODUCTO DE MULTIPLICAR EL MONTO DE

SALARIO MINIMO DIARIO POR LOS DIAS LABORADOS (LSS ART. 27)

(62.33X 15.2083) X 0.40

Page 16: NOI

16

Recibo de Nomina

Page 17: NOI

17

EL SALARIO DIARIO INTEGRADO

Page 18: NOI

18

EL SALARIO DIARIO INTEGRADO

Es aquel que debe utilizar el patrón para calcular el monto de las aportaciones y de los descuentos.Este salario se integra con: Los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones,percepciones,alimentación,habitación,primas,comisiones,restaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.

Page 19: NOI

19

El artículo 27 de la ley establece que hay ciertos elementos que aunque se entregan al trabajador no integran el salario base de cotización, como son:

Los instrumentos de trabajo.El ahorro cuando se integra por una parte del trabajador y otro de la empresa con posibilidad de retiro cuando mucho dos veces al año.Cantidades para fines sociales de carácter sindical.Aportaciones adicionales de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez.Las cuotas patronales al IMSS, INFONAVIT, y el reparto de utilidades.Alimentación y habitación onerosa (se entiende por onerosa cuando su importe es superior al 20% del Salario Mínimo del D.F. por cada una).Despensas en especie o en dinero cuando su importe sea máximo del 40% del Salario Mínimo del D.F.Premios de asistencia y puntualidad si cada uno de ellos no rebasa el 10% del Salario Base de Cotización.Cantidades entregadas para fines sociales(planes de pensión).El tiempo extra siempre y cuando esté dentro de los limites legales establecidos por la Ley Federal del Trabajo.

Page 20: NOI

20

PARA CALCULAR EL SDI, SE REQUIERE OBTENER EL SIGUIENTE FACTOR:ANTIGÜEDAD DIAS DE DIAS DE PRIMA SUMA AGUINALDO

EN AÑOS AGUINALDO VACACIONES VACACIONAL MAS PRIMA VAC. FACTOR1 15 6 1.5 16.5 (/ 365) + 1 = 1.045205482 15 8 2 17 (/ 365) + 1 = 1.046575343 15 10 2.5 17.5 (/ 365) + 1 = 1.047945214 15 12 3 18 (/ 365) + 1 = 1.04931507

SE MULTIPLICA EL FACTOR X EL SUELDO DIARIO Y OBTENEMOS EL SDI

SD400.00$

1.04657534 POR SDIIGUAL 418.63$

Page 21: NOI

21

CALCULO DE IMSS

DIAS TRABAJO. DIAS DESCONTADOS DIAS LABORADOS SDI15.2083 MENOS 1.5208 IGUAL 13.6875 POR 418.63$

IMSSIGUAL 5,730.01$ 2.7750% IGUAL 159.01$ POR CUOTA FIJA DE IMSS

EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA SE ANEXA TABLA DE CUOTAS AL IMSS

Page 22: NOI

22

Page 23: NOI

23

IMPUESTO SOBRE LA RENTALISR Art.1 Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente. III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste.

Actualmente la tasa general de este impuesto es del 30%

Page 24: NOI

24

CALCULO MENSUAL DE ISRSUELDO

5,475.00$ MULTIPLICA POR 2

COMO ESTE FUE CALCULADOEN FORMA QUINCENAL SE

10,952.00$ 10,298.36

653.64$ 0.2136 139.62$

1,090.62 1,230.24$

- 1,230.24$

INGRESO MENSUALMENOS LIMITE INFERIOR (TABLA 1)

EXCEDENTE DEL LIM. INF.POR (%) PARA EXCEDENTE DEL LIM. INF.

IGUAL A IMPUESTO MARGINALMAS CUOTA FIJA (CON BASE AL INGRESO)

MENOS SUBSIDIO AL EMPLEO (TABLA 2)IGUAL A ISR DETERMINADO

IGUAL A ISR MENSUAL A RETENER

Page 25: NOI

25

TABLA 1

Art. 113 LISR

Page 26: NOI

26

TABLA 2

NO HAY SUBSIDIO YA QUE NUESTRO

INGRESO MENSUAL REBASA EL TOPE DE

INGRESOS PERMITIDOS

Page 27: NOI

27

POR ULTIMO, VAMOS A DIVIDIR ENTRE 2 EL ISR MENSUAL DE $ 1,230.24 PARA ASI QUEDAR EN FORMA QUINCENAL EN $ 615.12

PERCEPCIONES SUELDO PAGO HRS. EXTRAS BONO PUNTUALIDAD. AYUDA PARA DESPENSA TOTALMENOS 5,475.00$ 900.00$ 547.50$ 363.91$ 7,286.41$

DEDUCIONES IMSS ISR159.01$ 615.12$ 774.13$

6,512.28$ MONTO COBRADO POR EL TRABAJADOR

Page 28: NOI

28