Nomenclatura de acidos

11
LOS ÁCIDOS JESUS SANCHEZ HERNANDEZ

Transcript of Nomenclatura de acidos

Page 1: Nomenclatura de acidos

LOS ÁCIDOS

JESUS SANCHEZ HERNANDEZ

Page 2: Nomenclatura de acidos

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que; cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

LOS ÁCIDOS

1

Page 3: Nomenclatura de acidos

1.Tienen sabor ácido como en el caso del ácido cítrico en la naranja.

2.Cambian el color del papel tornasol azul a rosado, el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína.

3.Son corrosivos.4.Producen quemaduras de la piel.5.Son buenos conductores de electricidad en

disoluciones acuosas.

6.Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno.

7.Reaccionan con bases para formar una sal mas agua.8.Reaccionan con óxidos metálicos para formar una

sal mas agua.

PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS

Page 4: Nomenclatura de acidos

El grupo funcional característico de los ácidos orgánicos es el grupo . Por lo tanto, la fórmula general para un ácido carboxílico se escribe: 

ACIDOS CARBOXILICOS

- COOH R - C

O

OHCarboxilo Ácido Carboxílico

R - COH

R - C

Page 5: Nomenclatura de acidos

El nombre de los ácidos carboxílicos comienza con la palabra “acido” seguida por el nombre del alcano básico terminado en “oico”. Para los ácidos alifáticos, el carbono uno corresponde al carbono carboxilo.

De acuerdo al número de carbonos que contenga el ácido alifático, se distinguen como ácidos de:

NOMENCLATURA

• Cadena corta

• Cadena media

• Cadena larga

Page 6: Nomenclatura de acidos

ACIDOS DE CADENA MEDIA:

ACIDOS CARBOXILICOS

Ácido pentanoico o valérico

Acido hexanoico o caproico

Page 7: Nomenclatura de acidos

PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS

ACIDEZ

La reacción más característica de los ácidos carboxílicos es su ionización.

R - C

O

R - C

O

O-+ H

+

OH↔

O

OHR - C

O

OH↔R - C

O

OHR - C↔R - C

O

OH

O

R - C↔R - C

O

OH O

O

R - C↔R - C

O

OH

+

O

O

R - C↔R - C

O

OH+

+

O

O

R - C↔R - C

O

OH

H++

O

O

R - C↔R - C

O

OH

Page 8: Nomenclatura de acidos

PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS

REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN:

Los ácidos carboxílicos sencillos son ácidos débiles que al reaccionar con bases fuertes, como el hidróxido de sodio, originan sales estables que son sólidos solubles en agua y se hallan completamente disociadas en solución. Son sales iónicas.

A las sales orgánicas se les nombra de la misma manera que a las sales inorgánicas. Al nombre del anión orgánico le sigue el nombre del catión. El nombre del anión se obtiene eliminando la terminación “ico” de los ácidos y reemplazándola por la terminación “ato”. Esto se aplica tanto a los nombres comunes como a los nombre IUPAC.

Page 9: Nomenclatura de acidos

PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS

REACCIÓN DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS CON AMONIACO

Los ácidos carboxílicos reaccionan con el amoniaco formando amidas, en una reacción muy lenta a la temperatura ambiente. Primero se forma la sal de amonio y se separa el agua si la reacción se mantiene por encima de los 100 ºC. La ecuación general es:

Page 10: Nomenclatura de acidos

PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS

FORMACIÓN DE ANHÍDRIDOS ORGÁNICOS

De acuerdo a su estructura, se considera que los anhídridos de ácido se forman por eliminación de una molécula de agua entre dos moléculas de ácido. La reacción general de la formación de un anhídrido orgánico es:

Page 11: Nomenclatura de acidos

Es una reacción característica de los ácidos carboxílicos, que produce yodo molecular, que reconocemos por la coloración azul que adquiere el medio de la reacción al agregarle una solución de almidón. El ácido se combina con una mezcla de yodato de potasio, KIO3, y yoduro de potasio, KI, y se produce la siguiente reacción:

RECONOCIMIENTO DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS: PRUEBA DEL YODATO-

YODURO