Nomenclaturas

12
Instituto tecnológico de ciudad Altamirano. Materia: química I Clasificación y nomenclatura. Lic. biología Semestre I Unidad II Profra. : Erika Oropeza bruno Alumno: Milton Alonso cruz

Transcript of Nomenclaturas

Page 1: Nomenclaturas

Instituto tecnológico de ciudad Altamirano.

Materia: química I

Clasificación y nomenclatura.

Lic. biología

Semestre I

Unidad II

Profra. : Erika Oropeza bruno

Alumno: Milton Alonso cruz

Page 2: Nomenclaturas

NOMENCLATURA

stockTRADICIONAL

SISTEMÁTICA

Page 3: Nomenclaturas

NOMENCLATURA

(del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Unión of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes.

Page 4: Nomenclaturas

NOMENCLATURA TRADICIONAL

Para los Óxidos, Hidróxidos y Ácidos Oxácidos tiene en cuenta el número de estados de oxidación de los elementos de tal forma:

Nº de estados de oxidación Prefijos y Sufijos Ejemplos

Grupos I, II y IIIA1 estado

ico Na+1 Sódico Al+3 Alumínio

Grupos IVA y VA2 estados

Al mayor ico C+4 Carbónico C+2 Carbonoso

Al menor oso P+5 Fosfórico P+3 Fosforoso

Grupo VIA3 estados

Al mayor ico S+6 Sulfúrico Se+6 Selenico

Al intermedio oso S+4 Sulfuroso Se+4 Selenioso

Al menor Hipo__oso S+2 Hiposulfuroso Se+2 Hiposelenioso

Grupo VIIA4 estados

Al mayor Per__ico Cl+7 Perclórico I+7 Periódico

Al siguiente ico Cl+5 Clorito I+5 Iodico

Al siguiente oso Cl+3 Cloroso I+3 Iodoso

Al menor Hipo__oso Cl+1 Hipocloroso I+1 Hipoiodoso

Page 5: Nomenclaturas

NOMENCLATURA STOCK

Esta nomenclatura tiene en cuenta los valores de los estados de oxidación positivos (es decir sólo de los elementos metálicos), los cuales se expresan en la Función Química correspondiente en numeración romana encerrada entre paréntesis, (a menos que la expresión matemática de la fórmula se haya simplificado es posible determinar el valor de oxidación por el número subíndice de la derecha).

I2O = Oxido De Iodo (I) I2O3= Oxido De Iodo (III)

I2O5= Oxido De Iodo (V) I2O7= Oxido De Iodo (VII)

KOH = Hidróxido De Potasio (I) Ca(OH)2= Hidróxido De Calcio (II)

Al(OH)3= Hidróxido De Aluminio (III) LiF = Fluoruro De Litio (I)

Mg(Br)2= Bromuro De Magnesio (II) Cs3N = Nitruro De Cesio (I)

Page 6: Nomenclaturas

NOMENCLATURA SISTEMATICA O IUPAC

Se llama también Nomenclatura iupac, para esta nomenclatura se tiene en cuenta el número de átomos presentes de cada elemento y para ello se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula sólo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tenga una única valencia.

En los casos en los que puede haber confusión con otros compuestos (sales dobles y triples, oxisales y similares) se pueden emplear los prefijos bis, tris, tetraquis, pentaquis.

Prefijos griegos NúmeroMono 1

Di 2Tri 3

Tetra 4Penta 5Hexa 6Hepta 7Octa 8Nona 9Deca 10

Page 7: Nomenclaturas

óxidosUn óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de

oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2) y otros elementos. Existe una gran variedad de óxido, los cuales se

presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente.

COMPUESTO NOMENCLATURA TRADICIONAL

NOMENCLATURA

STOCK

NOMENCLATURA

SISTEMÁTICA

Fe2O3Oxido férrico Oxido de hierro

(III)Trióxido de di

hierro

Au2O3Oxido orico Oxido orico (III) Trióxido de di oro

HgOOxido mercuroso Oxido de

mercurio(I)Monóxido de

mono mercurio

NiOOxido niquelosos Oxido de níquel

(II)Monóxido de mono níquel

CoOOxido cobaltoso Oxido de cobalto

(II)Monóxido de mono cobalto

Page 8: Nomenclaturas

HIDRÓXIDO

Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los óxidos.

El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases. No debe confundirse con hidroxilo, el grupo OH formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes y fenoles.

COMPUESTO NOMENCLATURA TRADICIONAL

NOMENCLATURA STOCK

NOMENCLATURA SISTEMÁTICA

P OH hidróxido fosforoso

hidróxido de fosforo (I)

Mono hidróxido de mono fosforo

NA OH hidróxido de sodio

hidróxido de sodio (I)

mono hidróxido de mono sodio

AL2 OH3 hidróxido aluminio

hidróxido de aluminio (III)

Tri hidróxido de di aluminio

Zn (OH)2 hidróxido de zincoso

hidróxido de zinc(II)

di hidróxido de mono zinc

K OH hidróxido de potasio

hidróxido de potasio (I)

mono hidróxido de mono potasio

Page 9: Nomenclaturas

ACIDOS

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético (en el vinagre), y al ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil).

COMPUESTO NOMENCLATURA TRADICIONAL

NOMENCLATURA STOCK

NOMENCLATURA SISTEMATICA

HBr Acido bromhídrico Bromuro de hidrogeno (I)

Mono bromuro de mono hidrogeno

H I Acido yodhídrico Yoduro de hidrogeno (I)

Mono yoduro de mono hidrogeno

H CL Acido clorhídrico Cloruro de hidrogeno (I)

Mono cloruro de mono hidrogeno

H2 S Acido zulfurhidrico Zulfuro de hidrogeno (II)

Mono sulfuro de di hidrogeno

H2 Se acido selenhidrico Seleniuro de hidrogeno (II)

Mono seleniuro de di hidrogeno

Page 10: Nomenclaturas

SALES

Es un compuesto químico formado por cationes(iones con carga positiva) en lazados a aniones(iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un acido, la base proporciona el catión y el acido el anión.

COMPUESTO NOMENCLATURA TRADICIONAL

NOMENCLATURA STOCK

NOMENCLATURA SISTEMATICA

Na Cl Cloruro de sodio Cloruro de sodio (I)

Mono cloruro de mono sodio

Pb Cl4 Cloruro de plomo Cloruro de plomo (IV)

Tetra cloruro de mono plomuro

Mg Cl 3 Cloruro de magnesio

Cloruro de magnesio (III)

Tri cloruro de mono magnesio

Ca Cl2 Cloruro de calcio Cloruro de calcio (II)

Di cloruro de mono calcio

K cl Cloruro de potasio

Cloruro de potasio(I)

Mono cloruro de mono potasio

Page 11: Nomenclaturas

HIDRUROS

Son compuestos binarios que poseen un metal o un no metal , unido aun atomo de hidrogeno . Existen dos tipos de hidruros metálicos y no metálicos.

COMPUESTO NOMENCLATURA TRADICIONAL

NOMENCLATURA STOCK

NOMENCLATURA SISTEMATICA

Na H3 Hidruro sodioso Hidruro de sodio (III)

Trihidruro de mono sodio

Ni H Hidruro niqueloso Hidruro de níquel (I)

mono hidruro de mono níquel

Pb H Hidruro plomoso Hidruro de plomo (I)

mono hidruro de mono plomo

C H4 Hidruro de carbonoso

Hidruro de carbono (IV)

Tetra hidruro de mono carbono

N H3 Hidruro de nitrogenoso

Hidruro de nitrogeno (I)

Tri hidruro de mono nitrógeno

Page 12: Nomenclaturas

BIBLIOGRAFIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_%28qu%C3%ADmica%29 http://nomenclatura_quimica.espacioblog.com/post/2007/05/04/

nomenclatura-clasica-o-tradicional http://nomenclatura_quimica.espacioblog.com/post/2007/05/04/2-2-

nomenclatura-stock http://nomenclatura_quimica.espacioblog.com/post/2007/05/12/2-3-

nomenclatura-sistematica http://nomenklaturacnlizzie.galeon.com/aficiones2119492.html http://nomenklaturacnlizzie.galeon.com/aficiones2119570.html http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido http://clasesdequimica.blogspot.mx/2009/03/nomenclatura-de-

hidruros.html