Noraida rodriguez tarea 11 snc

8
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL NORAIDA RODRIGUEZ- C.I. 5965355 NOVIEMBRE 2014 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú Facultad: Humanidades Escuela de Psicología Materia: FUNDAMENTO DE NEUROCIENCIAS Sección: EDD01DOV-2014-3

Transcript of Noraida rodriguez tarea 11 snc

Page 1: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALNORAIDA RODRIGUEZ- C.I. 5965355

NOVIEMBRE 2014

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad YacambúFacultad: HumanidadesEscuela de Psicología Materia: FUNDAMENTO DE NEUROCIENCIASSección: EDD01DOV-2014-3

Page 2: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

ENCEFALITIS: Inflamación del cerebro, causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas de esta enfermedad incluyen cefalea, dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre.

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MENINGITIS: inflamación de las meninges (membranas) del cerebro y de la médula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral. Fiebre, vómitos y rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis.

Page 3: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

PARAPARESIA ESPÁSTICA TROPICAL: Enfermedad causada por un retrovirus, el virus linfotrópico de células T humano tipo I ó HTLV-I. En algunos casos la enfermedad se manifiesta primero con estomatitis, conjuntivitis y diarrea. En los primeros seis meses ocurre debilidad de miembros inferiores, que se incrementa progresivamente. A partir del primer año de la enfermedad, se presentan alteraciones de esfínter vesical y vejiga neurogénica, impotencia en hombres, calambres en miembros inferiores, deterioro de la función vesical asociada a la hiperreflexia osteoteninosa, dolor lumbar y estreñimiento. Al cabo del tiempo el paciente pierde totalmente la capacidad de usar los miembros inferiores y puede perderse la sensibilidad en los pies.

QUISTES ARACNOIDEOS: son líquidos cefalorraquídeo cubierto por células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal. Enfermedad congénita que en algunos casos puede no presentar síntomas; sin embargo, si es un quiste grande, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, convulsiones, ataxia (ausencia de control muscular), hemiparesia y varios otros.

Page 4: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: Trastorno neurológico degenerativo hereditario. Produce alteración cognoscitiva, psiquiátrica y motora, de progresión muy lenta, durante un periodo de 15 a 20 años. El rasgo externo más asociado a la enfermedad es el movimiento exagerado de las extremidades (movimientos coréicos) y la aparición de muecas repentinas, haciéndose progresivamente difícil el hablar y el tragar. En las etapas finales de la enfermedad, la duración de los movimientos se alarga, manteniendo los miembros en posiciones complicadas y dolorosas durante un tiempo que puede prolongarse hasta horas.

Page 5: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

ALZHEIMER: Enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. La causa principal de la enfermedad es desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición. Las personas que sufren esta enfermedad tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar. Esas personas olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal y cada vez están más desorientados y desconectados de la realidad.

Page 6: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

SÍNDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO Causado por una lesión en el tronco cerebral que daña el puente troncoencefálico. Es una condición en la que el paciente está despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o moverse.6 Las causas pueden ser daño traumático del cerebro, enfermedad del sistema circulatorio, daño de las células nerviosas y sobredosis de medicamentos.

SÍNDROME DE TOURETTE: Trastorno neurológico hereditario. Su inicio puede presentarse durante la infancia y se caracteriza por tics físicos y verbales. La causa exacta de esta enfermedad, fuera de los factores genéticos, es desconocida.

Page 7: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

ESCLEROSIS MÚLTIPLE: Enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Los síntomas de la esclerosis múltiple incluyen problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión.

Page 8: Noraida rodriguez   tarea 11 snc

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

TRAUMAS

INFECCIONES DEGENERACIÓ

N

DEFECTOS ESTRUCTUR

ALES

TUMORES ENFERMEDAD

ES AUTOINMUNE

S

ACCIDENTE CEREBROVASCUL

AR