NORMA DE COMPETENCIA LABORAL-Diseñar gráficos de elementos para contenidos audiovisuales, de...

5
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL AUDIOVISUALES BOGOTA TITULO DE LA N.C.L 250201003 Diseñar gráficos de elementos para contenidos audiovisuales, de acuerdo con los conceptos creativos y narrativos. FECHA APROBACION 04/03/2014 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 5 CODIGO ELEMENTO 01 Crear elementos gráficos complementarios, de acuerdo con el concepto y necesidades del contenido. CENTRO DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA ALCIRA CONSUELO GÓMEZ RAMIREZ VERSION 2 EXPIRA EN 03/03/2019 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES A, El género y el concepto general del contenido son identificados de acuerdo con la orientación de dirección de arte de producción y la dirección general. B, El género y el concepto general del contenido son esbozados en imágenes de acuerdo con las técnicas y metodologías. C, Los personajes, escenarios y elementos particulares son creados teniendo en cuenta los criterios básicos de composición fotográfica, y necesidades del contenido. D, Los elementos visuales son registrados según los instrumentos y tecnologías señaladas. E, Las imágenes son dimensionadas de acuerdo con los requerimientos de producción. F, Las imágenes son codificadas de acuerdo con los requerimientos de producción. G, Los archivos de las gráficas son etiquetadas según protocolos y normas internacionales vigentes. H, Las gráficas con componentes interactivos son creadas de acuerdo a los requerimientos de producción. 01, Matemática básica (e, h ) 02, Tipos de géneros y contenidos de producto (a,b,e,f,h) 03, Tipos de imágenes ( a d, e, f, h ) 04, Elementos que conforman una imagen ( b,d ) 05, Teoría de color (b, c, d, h) 06, Encuadres de cámara, (b, c, d, h) 07, Principios de composición fotográfica, tipos de planos (b,c) 08, Las perspectivas como forma de composición y sus categorías ( b, c, h ) 09, Interpretación del manejo de la iluminación ( b, c ) 10, Caracterización de personajes ( c,h ) 11, Tipográfico en pantalla ( c, h ) 12, Software especializado ( c, d, h ) 13, Aplicación y concepción de la geometría 2d y 3d en medios digitales ( c. D, h ) 14, Tipos de formato digital para imágenes fijas y características. ( e ,f, g ). 15, Funcionamiento de compresores gráficos (f, g, h). 16, Protocolos y normas internacionales de etiquetado.(F, g, h) 17, Tipos de formato digital para imágenes interactivas y características. ( f, g, h ) 18, Conceptos de multimedia (h). 19, Conceptos de hipermedia (h).

description

A, El género y el concepto general del contenido son identificados de acuerdo con la orientación de dirección de arte de producción y la dirección general.B, El género y el concepto general del contenido son esbozados en imágenes de acuerdo con las técnicas y metodologías.C, Los personajes, escenarios y elementos particulares son creados teniendo en cuenta los criterios básicos de composición fotográfica, y necesidades del contenido.D, Los elementos visuales son registrados según los instrumentos y tecnologías señaladas.E, Las imágenes son dimensionadas de acuerdo con los requerimientos de producción.F, Las imágenes son codificadas de acuerdo con los requerimientos de producción.G, Los archivos de las gráficas son etiquetadas según protocolos y normas internacionales vigentes.H, Las gráficas con componentes interactivos son creadas de acuerdo a los requerimientos de producción.

Transcript of NORMA DE COMPETENCIA LABORAL-Diseñar gráficos de elementos para contenidos audiovisuales, de...

VERSION MESA SECTORIALREGIONAL CENTROMETODOLOGOVERSION AVALADA MESA SECTORIAL AUDIOVISUALESBOGOTATITULO DE LA N.C.L 250201003 Disear grficos de elementos para contenidos audiovisuales, de acuerdo con los conceptos creativos y narrativos.FECHA APROBACION 04/03/2014 VIGENCIA 5 AOSDIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJONORMA DE COMPETENCIA LABORALF2-015V.1Pgina 1 de 5CODIGO ELEMENTO 01 Crear elementos grficos complementarios, de acuerdo con el concepto y necesidades del contenido.CENTRO DE FORMACIN EN ACTIVIDAD FSICA Y CULTURAALCIRA CONSUELO GMEZ RAMIREZ VERSION 2 EXPIRA EN 03/03/2019CRITERIOS DE DESEMPEOCONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALESA, El gnero y el concepto general del contenido son identificados de acuerdo con la orientacin de direccin de arte de produccin y la direccin general.B, El gnero y el concepto general del contenido son esbozados en imgenes de acuerdo con las tcnicas y metodologas.C, Los personajes, escenarios y elementos particulares son creados teniendo en cuenta los criterios bsicos de composicin fotogrfica, y necesidades del contenido.D, Los elementos visuales son registrados segn los instrumentos y tecnologas sealadas.E, Las imgenes son dimensionadas de acuerdo con los requerimientos de produccin.F, Las imgenes son codificadas de acuerdo con los requerimientos de produccin.G, Los archivos de las grficas son etiquetadas segn protocolos y normas internacionales vigentes.H, Las grficas con componentes interactivos son creadas de acuerdo a los requerimientos de produccin.01, Matemtica bsica (e, h )02, Tipos de gneros y contenidos de producto (a,b,e,f,h)03, Tipos de imgenes ( a d, e, f, h )04, Elementos que conforman una imagen ( b,d )05, Teora de color (b, c, d, h)06, Encuadres de cmara, (b, c, d, h)07, Principios de composicin fotogrfica, tipos de planos (b,c)08, Las perspectivas como forma de composicin y sus categoras ( b, c, h )09, Interpretacin del manejo de la iluminacin ( b, c )10, Caracterizacin de personajes ( c,h )11, Tipogrfico en pantalla ( c, h )12, Software especializado ( c, d, h )13, Aplicacin y concepcin de la geometra 2d y 3d en medios digitales ( c. D, h )14, Tipos de formato digital para imgenes fijas y caractersticas. ( e ,f, g ).15, Funcionamiento de compresores grficos (f, g, h).16, Protocolos y normas internacionales de etiquetado.(F, g, h)17, Tipos de formato digital para imgenes interactivas y caractersticas. ( f, g, h )18, Conceptos de multimedia (h).19, Conceptos de hipermedia (h).TITULO DE LA N.C.L 250201003 Disear grficos de elementos para contenidos audiovisuales, de acuerdo con los conceptos creativos y narrativos.DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJONORMA DE COMPETENCIA LABORALF2-015V.1Pgina 2 de 5CODIGO ELEMENTO 01 Crear elementos grficos complementarios, de acuerdo con el concepto y necesidades del contenido.RANGOS DE APLICACIONEVIDENCIAS REQUERIDAS20, Comportamientos interactivos bsicos (h).21, Redifusin de contenidos dinmicos (f, g, h)22, Programacin visual bsica (h)23, Fundamentos de programacin orientada a objetos (h)TIPOS DE GRAFICASInteractivasanimadasfijasTIPOS DE GENEROSEntretenimientoficcinopininperiodsticosDESEMPEO 1. Por observacin: una (1) simulacin del proceso de elaboracin deuna imagen audiovisual que incorpore tiempo y espacio, a partir de la descripcin de una necesidad ilustrativa de un producto particular propuesto.CONOCIMIENTO 1. Una (1) prueba escrita sobre los numerales 1 al 23PRODUCTO 1. Entrega: un (1) paquete bsico de imgenes fijas para medios audiovisuales no interactivos, (incluye el diseo esquemtico de un fondo digital, imgenes ilustrativas complementarias de una informacin, y un imagen indicativa dentro de un plano real. esto de acuerdo con un perfil particular del producto) 2. Un (1) paquete de imgenes interactivas para una aplicacin multimedia.TITULO DE LA N.C.L 250201003 Disear grficos de elementos para contenidos audiovisuales, de acuerdo con los conceptos creativos y narrativos.DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJONORMA DE COMPETENCIA LABORALF2-015V.1Pgina 3 de 5CODIGO ELEMENTO 01 Crear elementos grficos complementarios, de acuerdo con el concepto y necesidades del contenido.APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHANORMALIZADOR SECRETARIO(A) TECNICO(A)ALCIRA CONSUELO GMEZ RAMIREZ2 19/06/2014 1499JOS GIOVANNY LOZANO BOLVARTITULO DE LA N.C.L 250201003 Disear grficos de elementos para contenidos audiovisuales, de acuerdo con los conceptos creativos y narrativos.DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJONORMA DE COMPETENCIA LABORALF2-015V.1Pgina 4 de 5CODIGO ELEMENTO 02 Elaborar story board de la informacin original del contenido teniendo en cuenta el concepto creativo y la informacin original.CRITERIOS DE DESEMPEOCONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALESRANGOS DE APLICACIONA, La informacin narrativa y creativa es articulada y jerarquizada de acuerdo con las necesidades de comunicacin del contenido audiovisual.B, Las ideas principales en la realizacin de animacin se organizan teniendo en cuenta el argumento.C, El guin tcnico es analizado de acuerdo con el lenguaje audiovisual.D, Los movimientos, encuadres de cmara y efectos audiovisuales son sealados por medio de smbolos grficos.E, Las acciones interactivas son identificadas a travs de smbolos grficos.F, Las conexiones no lineales son definidas a travs de diagramas de flujo.G, El audio se disea de acuerdo con los requerimientos de la parte visual y de las necesidades interactivas del producto.H, Las unidades extradas del anlisis estructural del relato son graficadas segn los principios de dibujo y composicin.I, Los elementos audiovisuales, grficos e interactivos son identificados segn el requerimiento de produccin.J, El story board es presentado dentro de los formatos y estndares definidos.01, Ingles tcnico ( b )02, Procedimiento de articulacin de informacin para medios interactivos (a, b)03, Gramtica y redaccin ( a, b, c. D )04, Tipos de estructuras narrativas, concepto y estructura del relato ( b, c )05, Clasificacin de graficas (b,d )06, Tipos de genero de narrativas graficas ( a, b, c, d, e )07, Definicin de momentos claves y acercamiento al concepto de key frame ( e, g )08, Procesos de sntesis grafica (a, b, c, h)09, Conocimiento de unidades claves del relato. ( c, d, e )10, Lenguaje audiovisual (c, d, f, g)11, Lenguaje interactivo sincrnico y asincrnico ( e, f )12, Conocimiento de acciones predeterminadas para aplicaciones interactivas (e, f)13, Definicin y seleccin de encuadres y acciones principales a partir de las secuencias cardinales. ( c, d, e, f,g, h )14, Simbologa particular para referenciacin de movimientos de cmaras. (d, g )15, Simbologa particular para referenciacin de efectos bsicos: transiciones y cortinillas (d, g)16, Simbologa particular para referenciacin de acciones interactivas ( d, f, g, h )17, Clasificacin de sonidos ( g, i )18, Concepcin de la sincrona del audio con la imagen segn las clases ( g,j )19, Tipos de formatos estndares para story boards (j).TITULO DE LA N.C.L 250201003 Disear grficos de elementos para contenidos audiovisuales, de acuerdo con los conceptos creativos y narrativos.DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJONORMA DE COMPETENCIA LABORALF2-015V.1Pgina 5 de 5CODIGO ELEMENTO 02 Elaborar story board de la informacin original del contenido teniendo en cuenta el concepto creativo y la informacin original.EVIDENCIAS REQUERIDASTIPOS DE GRAFICASInteractivasanimadasfijasESTRUCTURAS NARRATIVASNo lineales.lineales, alternas simultaneaslinealesTIPOS DE STORY BOARDNo interactivosinteractivosDESEMPEO 1. Observacin directa de un(1)fragmento de story boards contemplando los rangos de aplicacin.CONOCIMIENTO 1. Una (1)prueba escrita de conocimientos esenciales contemplando los numerales del 1 al 19.PRODUCTO 1. Entrega un (1) story board interactivo finalizado a partir de un guin tcnico propuesto que evidencie procesos de sntesis y manejo grafico coherente con la necesidad, adems de la propuesta conceptual de sonido sincronizado a la imagen y con las necesidades interactivas del producto.APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHANORMALIZADOR SECRETARIO(A) TECNICO(A)ALCIRA CONSUELO GMEZ RAMIREZ2 19/06/2014 1499JOS GIOVANNY LOZANO BOLVAR