Normas de Convivenvia 2012

4
Reglas de Convivencia Uso de Excel y Access para el Desarrollo de Aplicaciones Administrativas Empresariales C C e e n n t t r r o o d d e e l l a a T T e e c c n n o o l l o o g g í í a a d d e e l l D D i i s s e e ñ ñ o o y y l l a a P P r r o o d d u u c c t t i i v v i i d d a a d d

description

Normas de Convivencia 2012

Transcript of Normas de Convivenvia 2012

Reglas de Convivencia

Uso de Excel y Access para el Desarrollo de Aplicaciones

Administrativas Empresariales

CCeennttrroo ddee llaa TTeeccnnoollooggííaa ddeell DDiisseeññoo yy llaa PPrroodduuccttiivviiddaadd Empresarial

Convivir es un estado que demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones interpersonales, por ello es necesario fijar unas normas mínimas que nos permitan ser responsables, puntuales y eficientes en el desarrollo de nuestras actividades cuando realizamos un curso de manera virtual.

A continuación presentamos algunos preceptos a seguir para garantizar el éxito en las relaciones y evitar inconvenientes:

• Regla Uno: Para ser admitido en el curso se deben cumplir los prerrequisitos exigidos. Ellos son:

• Tener acceso directo y personal a un computador con acceso a Internet.

• Haberse inscrito a tiempo y haber sido admitido en el curso.

• Regla Dos: Para la inscripción al curso se debe haber diligenciado completamente la ficha de matricula a través de la oficina virtual.

• Regla Tres: Una persona sólo es estudiante del curso cuando es notificado por el tutor de su aceptación como tal vía e-mail.

• Regla Cuatro: El uso de la clave del estudiante para tener acceso al curso es de alta responsabilidad; por tanto no debe ser dada a personas ajenas al curso. Si se llegase a descubrir que un estudiante ha entregado su clave a otros para que tengan acceso al curso será objeto de sanción.

• Regla Cinco: El tutor del curso sancionará con la expulsión del curso a aquellos estudiantes que:

• Hagan mal uso de su clave y permitan el acceso a personas no aceptadas como estudiantes.

• No entreguen los ejercicios de aplicación resueltos en los plazos indicados.

• Regla Seis: Desde el inicio del curso y a medida que se avance en él, el estudiante estará informado de los plazos para entregar sus trabajos. Estos plazos deberán respetarse y cumplirse.

• Regla Siete: La revisión de los trabajos en los plazos fijados se hará en horas de oficina, es decir de 7:00 a 18:00 horas en días hábiles.

• Regla Ocho: Cada sección de estudio tendrá ejercicios de aplicación que deberán ser resueltos y enviados al tutor del curso dentro de los plazos fijados.

• Regla Nueve: Aunque no es de obligatoria participación, se desea que el estudiante participe en los monitoreos interactivos, eleve consultas y mantenga una cordial comunicación formativa con su tutor.

• Regla Diez: Todo estudiante que termine satisfactoriamente este curso tendrá derecho a un certificado por parte del SENA de la capacitación.