NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

10

Click here to load reader

Transcript of NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

Page 1: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE

MURILLO”.

Page 2: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

1

ANTECEDENTES.

Por Resolución 242/2004 se inscribió a la entidad “Sociedad Deportiva Recreativa Los Amigos de Murillo” (CIF: G-31821549) en el Registro Oficial de Asociaciones de la Comunidad Foral de Navarra.

Para su constitución, se redactó la correspondiente Acta de Constitución, así como los Estatutos Generales, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del derecho de Asociación. Dichos Estatutos, están integrados por 27 artículos, en los cuales se contempla de forma genérica, todo lo concerniente a la Asociación, tal como derechos y obligaciones de los socios, altas y bajas, Asambleas Generales, Organo de representación, etc.

En la Asamblea General de 18 de septiembre de 2004 se aprobó el Reglamento de Régimen interno de aplicación y desarrollo de los Estatutos de Generales citados en el apartado anterior.

Es objeto de este documento definir y concretar las normas de funcionamiento interno de la sociedad, en lo relativo al uso del local y sus instalaciones.

Este documento se considera adicional y complementario a los Estatutos Generales y al Reglamento de Régimen Interno. Por todos ellos se regirá la Asociación, y será susceptible de ser modificado por el procedimiento establecido en los Estatutos.

En caso de incumplimiento de estas normas de funcionamiento se estará a lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento de Régimen Interno de aplicación y desarrollo de los estatutos de constitución.

Para todo lo no contemplado en estas normas, se estará a lo dispuesto por el Órgano de Representación, previa consulta si procede a la Asamblea General.

Este documento le será de aplicación a la figura del pleno derecho contemplada en el artículo 9º del Reglamento de régimen interno.

Page 3: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

2

TITULO I

ACCESO AL LOCAL.

Artículo 1º. El acceso al local se realizará exclusivamente por la puerta designada por la junta Directiva, mediante el uso de la llave o sistema de acceso que se diseñe. Esta será personal e intransferible.

Una vez que se acceda al local el socio se asegurará de que

la puerta queda cerrada, y subsanará cualquier anomalía que detecte y lo comunicará cuanto antes a alguno de los miembros del Órgano de Representación.

Articulo 2º. El Órgano de Representación se reserva el derecho de otorgar posibilidad de acceso a personas que no sean socias, cuando así lo considere necesario para mejorar y facilitar el funcionamiento de la sociedad (por ejemplo proveedores o personal de limpieza)

Artículo 3º. Todo socio podrá acceder a local con otras

personas no socias. El socio responderá de sus acompañantes (niños incluidos), siendo él el único responsable de sus actos.

Artículo 4º. Nunca podrá abandonar el local dejándoles en él.

En caso de necesidad, podrá delegar en otro socio/a que esté en el local y así se lo requiera. En caso de que este último no quiera tendrá que sacar a sus acompañantes con el. La falta que conlleva éste artículo irá en consonancia con la gravedad de la conducta del acompañante.

Page 4: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

3

TITULO II

USO DE LAS INSTALACIONES.

CAPITULO I: CONDICIONES GENERALES

Artículo 5º. Todo socio que no conozca correctamente el

funcionamiento de cualquier máquina o electrodoméstico deberá abstenerse de usarlo.

Artículo 6º Todo socio que haga uso de las instalaciones y

enseres de la Sociedad deberá recoger todos los utensilios dejándolos cada uno en su sitio correspondiente.

Artículo 7º. Queda terminantemente prohibido sacar fuera de

las dependencias de la sociedad objetos que sean propiedad de la misma.

Artículo 8º. No está permitido usar los locales de la sociedad

como dormitorio, ni para la celebración de actos políticos. Artículo 9º. Los socios y acompañantes deberán guardar en

todo momento las debidas normas de respeto a los demás y evitarán todo tipo de molestias a los vecinos, en particular al entrar, salir o uso de los patios en horario nocturno.

Artículo 10º. La determinación de la temperatura de los

locales, así como el volumen de los equipos de música y televisión se llevará a cabo por el Órgano de Representación atendiendo a las normas lógicas de funcionamiento y al interés general de los socios.

El uso de la televisión y equipo de música se llevará a cabo

siguiendo normas de respeto y gusto de la mayoría teniendo preferencia en caso de conflicto el socio o socios que estuviesen disfrutándolos con anterioridad. El Órgano de Representación podrá determinar la programación a emitir atendiendo al interés general de los socios en un momento dado.

Page 5: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

4

Queda terminantemente prohibido fumar en la cocina, almacén, y servicios, En el resto de las dependencias se estará a lo dispuesto a continuación:

.- El Salón - Bar, se considera zona de fumadores. .- El Salón – Comedor será zona de no fumadores hasta las

22:00 horas.

CAPITULO II: BARRA Artículo 11º. Al recinto de la barra entrarán únicamente

personas socias, salvo en el caso de que en determinados momentos se recaben servicios de terceros tal es el caso de camareros. Será responsabilidad del socio informar de este artículo a todos los acompañantes. El socio que estuviese en la barra no tiene obligación de atender a los acompañantes que no estén bajo su responsabilidad. Los menores tienen prohibido entrar a la barra aunque sean hijos de socios

Artículo 12º. Las botellas que se utilicen y no se acaben se

dejarán en su sitio correspondiente y nunca en otro distinto. Si al preparar la consumición se agotara, se depositará en el contenedor que se habilite al efecto.

Las consumiciones se prepararán en la barra y se consumirán

en ésta o en las mesas de los salones. No se podrá llevar la botella a la mesa salvo que se abone el importe total de la misma.

Artículo 13º. Tras la consumición de bebidas, la barra se

quedará en perfecto estado de orden y limpieza. Los utensilios que se hayan empleado en el bar (vasos, tazas, copas, etc.) deberán ser lavados por los socios con las medios destinados al efecto. Para utilizar el lavavajillas será necesario que exista una carga de vajilla suficiente, con el fin de optimizar al máximo el uso del mismo.

CAPITULO III: CONSUMICIONES.

Artículo 14º. El precio de las consumiciones se determinará

aplicando un criterio racional. Este precio puede alterarse en

Page 6: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

5

aquellos periodos que se determine por el Órgano de Representación previa consulta si procede a la Asamblea General.

El socio tiene la obligación de acatar el precio de las mismas,

aunque puede exigir una explicación del criterio que se aplica. Si existiesen discrepancias entre los precios indicados en

letreros y los que consten registrados en el sistema electrónico de pago, prevalecerán siempre los que figuren en este último.

Artículo 15º. Como norma general queda prohibido traer para

su consumo, productos iguales o similares a los existentes en la Sociedad a excepción de vino y cava. Si algún socio desea consumir este tipo de bebidas traídas de fuera, deberá pagar una tasa por “descorche”. Esta tasa será cuantificada como un porcentaje sobre el coste de dicha bebida y se reflejará en el sistema electrónico de pago.

Artículo 16º. Si algún socio encuentra alguna anomalía en alguna botella, principalmente de vino, debe comunicarlo a algún miembro del Órgano de Representación para que este pueda reclamar ante el proveedor.

CAPITULO IV: COCINA. Artículo 17º. Está prohibido el uso de las instalaciones de la

cocina así como de congeladores y cámaras, para cocinar o guardar comidas que no vayan a ser consumidas en la sociedad.

Artículo 18º. A la cocina podrán tener acceso y posibilidad de

uso, personas no socias pero siempre que estén en compañía de un socio, el cual no deberá estar físicamente en la cocina pero si en las dependencias de la sociedad. Las personas presentes para preparar la comida serán las mínimas posibles. La cocina no debe ser espacio de tertulia ni de “mirones”.

Queda terminantemente prohibida la presencia de niños/as dentro de la cocina.

Page 7: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

6

Artículo 19º. Se atenderá en todo momento a las indicaciones de los carteles que se coloquen, así como a las indicaciones que puedan efectuar el resto de socios/as que se encuentren en la misma.

Se usará siempre el menor número de utensilios, fuegos y

menaje posibles. Artículo 20º. En la cocina se deberá tener muy en cuenta las

distintas medidas de las provisiones comunes que se han usado, para abonarlas en el momento del pago. El Órgano de Representación determinará que provisiones comunes deberán ser abonadas, así como su importe.

Todos los condimentos utilizados deberán ser repuestos en su

sitio una vez finalizado su uso, sin dejarlos en las mesas de preparación o encimeras.

Artículo 21º. Tras la preparación de las comidas o cenas, la

cocina deberá quedar con el suelo limpio de restos groseros, los fregaderos y desagües exentos de desperdicios, las encimeras y planchas completamente limpias.

Cuando para cocinar se utilicen cazuelas, sartenes, bandejas

de los hornos, batidoras, así como otro tipo de utensilios, estos deberán dejarse lavados y listos para posibilitar el uso posterior de otro socio.

Artículo 22º. El socio/a, comunicará al Órgano de

Representación la falta o deterioro de elementos de uso normal en la misma, el cual tendrá la obligación de reponerlos.

Artículo 23º. El último socio en hacer uso de la cocina se

asegurará de que todo está en orden; fuegos y hornos apagados, cámaras cerradas, asadores de piedra apagados, puerta de la cocina cerrada, campana de extracción y luces apagadas.

CAPITULO V: COMEDOR.

Artículo 24º. Si por motivo de reagrupamiento sería necesario mover las mesas, estas deberán volver a su posición original.

Page 8: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

7

Artículo 25º. Existirá un sistema de reserva de mesas que será trimestral. El uso de este sistema de reservas será obligatorio para usar los comedores los días siguientes:

- Sábados, domingos y festivos, para comer.

- Viernes, sábados y vísperas de festivos para cenar.

Para el uso de los comedores el resto de días, o en los días indicados en el apartado anterior para otros usos, el socio podrá realizar una reserva, la cual tendrá preferencia sobre las mesas no reservadas.

En todo caso, la preferencia entre reservas será por riguroso orden de fecha de realización de las mismas.

Cada socio podrá reservar un número máximo de 25 plazas. Si por alguna circunstancia fuesen insuficientes, deberá pedir permiso al Órgano de Representación y éste autorizarlo.

Articulo 26º. En el caso de que el uso de las mesas pudiese dificultar la preparación de una utilización posterior de los comedores, en el caso de las comidas, las sobremesas no podrán demorarse más allá de las 17:30 de la tarde. En el caso de meriendas u otro tipo de usos, este no podrá demorarse más allá de las 20:00 de la tarde.

En todo caso el local deberá estar completamente desalojado en el horario que se establezca de limpieza.

Artículo 27º. En aquellas fechas en las que por su previsible alta demanda, el Órgano de Representación previo acuerdo de la Asamblea General, proponga celebraciones conjuntas, se podrá retirar el libro de reservas, teniendo prioridad la citada celebración sobre las posibles reservas de socios a nivel particular. En este caso las reservas a título particular se realizarán en los sitios no ocupados por la citada celebración.

Artículo 28º. El socio que realice una reserva y no utilice el espacio reservado, será sancionado con una cantidad económica equivalente al doble de lo que debiera pagar por el número de comensales reservados. Esto se aplicará en el caso de que otro socio no haya podido reservar mesa al encontrarse todas reservadas o se vea limitado en su reserva por este motivo.

Page 9: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

8

Artículo 29º. Siempre que se usen las mesas para realizar almuerzos, comidas, meriendas o cenas, se deberán colocar los manteles correspondientes. No se considera necesario el uso de manteles en el caso de que se vayan a realizar consumiciones consideradas “de picoteo” y que no requieran el uso de vajilla, cubiertos o menaje de la cocina. En este caso el socio determinará si considera necesario el uso de manteles.

Artículo 30º. En el caso de lo contemplado en el artículo

anterior para almuerzos, comidas, meriendas y cenas es obligatorio el pago por comensal. Dicho pago se determinará por el Órgano de Representación con los siguientes criterios:

.- Pago por comensal para preparaciones que requieran el uso

de cocina (a excepción de que la preparación sea en su totalidad de productos de los que dispone la sociedad)

.- Pago por comensal cuando no se realice uso de la cocina. Para los menores de 12 años se determinará un coste por

comensal del 50% del precio determinado para el adulto, Artículo 31º. La vajilla a utilizar será siempre la mínima

posible para que llegue para todos y la “fregada” sea así mismo la menor posible.

Artículo 32º. Los platos, cubiertos, vasos, copas, etc. sucios

se depositarán en los contenedores habilitados. Se pasarán por agua, y se dejarán enjabonados.

La comida que haya sobrado hay que llevársela o tirarla. Por

higiene no se podrá dejar en los frigoríficos, alimentos ya cocinados. Artículo 33º. Una vez que se haya recogido todo en su sitio,

se retirarán los manteles y se pasará un trapo limpio húmedo a la mesa para que quede disponible para otro socio/a, dejando las sillas recogidas sobre la mesa, para facilitar la limpieza y el sitio de paso.

Existe un carro para facilitar el transporte de platos cazuelas,

etc. tanto sucios, como limpios.

Page 10: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO-15 de marzo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION “S.D.R LOS AMIGOS DE MURILLO”

9

Queda terminantemente prohibido al recoger las mesas,

vaciar los ceniceros en los manteles.

Murillo el Fruto, 15 de marzo de 2010.