Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño

1
Normas de referencias de fuentes documentales ¿Qué son? Conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología para asegurar una presentación clara y consistente de material escrito. Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como: • Tablas • Encabezados • Cita de referencias • Ética en la comunicación.* • Puntuación y abreviaturas. • Presentación de ¿ De dónde provienen ? Se orientaron inicialmente hacia la presentación de artículos (para la Revista de la Asociación Americana de Psicología), pero en su última edición el Manual acoge otros ¿ Dónde o a qué se aplican ? • Documentos de índole científico: artículos empíricos, teóricos, metodológicos y de revisión. – Trabajos de investigación, resultados de investigaciones, avances e informes académicos. • Cuando se necesita evitar inconsistencias en la redacción y presentación de Fuentes primarias: son aquellas que presentan resultados originales de investigación por los autores de la publicación. Generalmente tienen la estructura de artículo científico con las siguientes partes: introducción, método, resultados y discusión- conclusiones. Suelen ser de publicación Fuentes secundarias: son aquellas que no presentan resultados originales de investigación. Generalmente no tienen la estructura de artículo científico con las partes previamente señaladas. Suelen ser textos de opinión o de recopilación de +

Transcript of Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño

Page 1: Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño

Normas de referencias de fuentes documentales

(apa)

¿Qué son?

Conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología para asegurar una presentación clara y consistente de material escrito. Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como: • Tablas • Encabezados • Cita de referencias • Ética en la comunicación.* • Puntuación y abreviaturas. • Presentación de estadísticas.* • Formato general de documentos.

¿ De dónde provienen ?

 Se orientaron inicialmente hacia la presentación de artículos (para la Revista de la Asociación Americana de Psicología), pero en su última edición el Manual acoge otros tipos de documento

¿ Dónde o a qué se aplican ? •

Documentos de índole científico: artículos empíricos, teóricos, metodológicos y de revisión. – Trabajos de investigación, resultados de investigaciones, avances e informes académicos. • Cuando se necesita evitar inconsistencias en la redacción y presentación de documentos. • Sin reglas de estilo, tres trabajos para el mismo fin (un libro)

Fuentes primarias: son aquellas que presentan resultados originales de investigación por los autores de la publicación. Generalmente tienen la estructura de artículo científico con las siguientes partes: introducción, método, resultados y discusión-conclusiones. Suelen ser de publicación periódica. Ej: revistas o libros monográficos de investigación.

Fuentes secundarias: son aquellas que no presentan resultados originales de investigación. Generalmente no tienen la estructura de artículo científico con las partes previamente señaladas. Suelen ser textos de opinión o de recopilación de información. Ej: libros de texto, enciclopedias, artículos de opinión, etc.

+